Sartre: el ser en sí y el ser para sí. El hombre es un agujero en la plenitud del ser.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2013
  • El hombre es un agujero en la plenitud del ser. El existencialismo como moda y las arduas dificultades de la filosofía sartreana. Un filósofo mal leído por sus adherentes. Se leía su literatura, se ignoraban sus grandes textos filosóficos. El ser-en sí. El ser-para sí. El en-sí y el para-sí están unidos por la trascendencia de la conciencia. El en-sí: completa adecuación consigo mismo. El para-sí: el hombre es el ser por el cual la nada adviene al mundo. La libertad es el fundamento del ser. Sartre por Deleuze: "Fue mi maestro".

КОМЕНТАРІ • 165

  • @oscarvelasco5736
    @oscarvelasco5736 6 років тому +71

    En el momento en que perdemos nuestra libertad empezamos a ser lo que los demás hacen de nosotros. Que reflexión tan poderosa

    • @rust9102
      @rust9102 Рік тому +1

      Nunca la tuvimos

    • @thejosesino
      @thejosesino 5 місяців тому

      perdemos la libertad al elegir luego lo recuperamos

  • @JuanCarlosHM
    @JuanCarlosHM Місяць тому +1

    La libertad es una ilusión, siempre estamos sometidos a algo que a veces nos lleva a hacer cosas que ni queremos.
    El tiempo, las obligaciones familiares o laborales, son algunas de las cosas que ponen lineamientos en la vida.

  • @robertoulicesbalderasdeleo8712
    @robertoulicesbalderasdeleo8712 2 роки тому +12

    Que ganas dan de leer filosofia con estas explicaciones, que forma de expresar las ideas, de hacer digerible lo denso, de implantar sustancialmente el gusto por un filosofo en este caso SARTRE, gracias Profe Feinmann

  • @carlosguerrico7482
    @carlosguerrico7482 Рік тому +1

    Jose Pablo seguiras siendo .apesar de ya no ser .la tecnología y la gratuidad te mantienen presente ,el idioma y la lengua y la memoria .ayudaran a que sigas siendo un libro corto.abierto a quien tome su estar poniendo atención a lo que fue .

  • @jaquelineneri7185
    @jaquelineneri7185 2 місяці тому +2

    La libertad está condicionada desde que nace uno

  • @profesormiguelsandoval4133
    @profesormiguelsandoval4133 6 років тому +47

    ¿Cuántos lectores de filosofía habrá formado Feinmann? Desde luego, es una simplificación del trabajo de Sartre, de la polémica con los marxistas franceses y con el partido Comunista galo, pero, después de todo, esto es un programa de divulgación y, al menos, cumple a cabalidad con la seriedad y el sentido de amplitud que de ello se demanda. Formidable.

    • @nahumflores7182
      @nahumflores7182 3 роки тому

      De acuerdo contigo! Feinmann es el PROFESSOR!

    • @wililonko9517
      @wililonko9517 2 роки тому +1

      Yo entré a la filosofía por Feinmann. Un capo!
      Saludos desde Chile.

  • @robertofernandez6100
    @robertofernandez6100 Місяць тому

    una gran pérdida, Larga vida para este filósofo que me enseño filosofía.

  • @Cernicalo17
    @Cernicalo17 7 років тому +42

    El mejor programa de filosofía que he visto :D

  • @mikelaauz2744
    @mikelaauz2744 2 роки тому +1

    EXCELENTE, MUCHAS GRACIAS.. MAGISTRAL EXPLICACIÓN!! QUÉ OPORTUNIDAD LA DE MI CONCIENCIA!!
    👉👍👍🇳🇮🇳🇮🇳🇮

  • @hfuentes4713
    @hfuentes4713 5 років тому +1

    Solo hay felicitar a don José Pablo y su equipo. Hace muchos años que me conecto a sus programas.

  • @monicayomairacriollolapo3647
    @monicayomairacriollolapo3647 6 місяців тому

    Agradezco mucho la explicación del Ser y la Nada, se me habia complicado tanto su lectura, pero ahora lo he comprendido y me ha ayudado para poder explicarlo en clases. Hoy he encontrado un canal de filosofía tan valioso. Gracias por ello .

    • @valncossio
      @valncossio Місяць тому

      Es que el maestro José Pablo es maravilloso, es como una especie de encantador. Por suerte hay mucho material suyo ❤

  • @xoxofic66
    @xoxofic66 2 роки тому +2

    Me fascinan estos videos, son excelentes explicaciones de temas complejos de la filosofía. Muchísimas gracias!

  • @jorgearmandohernandezchave1913
    @jorgearmandohernandezchave1913 5 років тому +13

    2019, la calidad siempre es calidad.

  • @florflores8879
    @florflores8879 6 років тому +2

    muy buen programa señor lo felicito,

  • @ovidiomazuelosburgos2257
    @ovidiomazuelosburgos2257 Рік тому +1

    Excelente profesor.

  • @mantisreligiosa1915
    @mantisreligiosa1915 4 роки тому +3

    Excelente! Muchas gracias por subirlo! Me ayudo mcho!

  • @antoniolagos578
    @antoniolagos578 6 років тому +14

    Excelente maestro , disfruté la clase de filosofía . me encantaría ahora un análisis de las diferencias con otro grande de la filosofía : Albert Camus Gracias por el video , saludos desde Chile.

  • @cybellecardozo
    @cybellecardozo 2 роки тому

    Maravilhosa aula! Obrigada :)

  • @rubenrojasluna414
    @rubenrojasluna414 3 роки тому +1

    Gracias profesor

  • @aquiylejos
    @aquiylejos Рік тому +1

    MAESTRO

  • @ashliemelanieaponterios2523
    @ashliemelanieaponterios2523 6 років тому +3

    Me ayudará mucho para mi exposición sobre el daño al proyecto de vida, el existencialismo, un tema importantísimo...

  • @mariocastaneda6595
    @mariocastaneda6595 4 роки тому

    Que bueno ver programas de filosofía

  • @EduardoSilva-no4gl
    @EduardoSilva-no4gl 3 роки тому +1

    Muy explicito el profesor sobre la filosofía de Sartre

  • @MiDiosThor
    @MiDiosThor 2 роки тому +2

    La verdad es que has facilitado bastante comprender a Jean Paul Sartre, sigue teniendo su miga pero me ha ayudado a acercarme un poco mas a su pensamiento.

  • @antojuegos5973
    @antojuegos5973 5 років тому +6

    Que placer para mis oidos!!! Una genialidad este sujeto

  • @libroscristianos7257
    @libroscristianos7257 3 роки тому

    muy bien explicado

  • @Leonardiski123
    @Leonardiski123 6 років тому +3

    Me encantó, muy profesional y bien hecho. Ademas del gran manejo de la información que tiene el señor.

  • @Elias_Cepeda
    @Elias_Cepeda Рік тому +6

    No importa en que minuto lo pongas. Siempre el maestro Feimman está diciendo algo interesante y profundo.

  • @Oliver-qd4ee
    @Oliver-qd4ee 6 років тому +7

    Las explicaciones son excelentes, me encanta y me enorgullese saber que es un programa argentino

  • @elizabethpagoaga6116
    @elizabethpagoaga6116 3 роки тому +2

    Excelente exposición. Gracias Profesor!

  • @guadalupesanchezflores4407
    @guadalupesanchezflores4407 3 роки тому +2

    EXCELENTE VIDEO

  • @ulisesfraire5851
    @ulisesfraire5851 Рік тому

    Gracias Feimann!

  • @maryessar3948
    @maryessar3948 6 років тому +3

    Me gustaria ver el video completo

  • @jesusjairpeinadodolan2917
    @jesusjairpeinadodolan2917 5 років тому

    Maestro

  • @alpicia0pandorasanmiguel365
    @alpicia0pandorasanmiguel365 3 роки тому +1

    La libertad de cada ser es lo que lo identifica como una persona determinada. Lo que se suele llamar voluntad es la evidencia de que cada ser es libre en si mismo. Si no fuese libre en si mismo no podria ser el mismo, seria un ser dominado por otro ser que ejercería en el su voluntad. Ahí vemos que no se puede ser, sin ser el mismo ese ser. El movimiento de ese ser esta relacionado con su entendimiento donde manifiesta lo que el quiere lo que el decide. Entonces... la palabra voluntad la podemos ver de dos formas distintas... Lo primero es que para definir un ser decimos, "ese ser" y ese ser tiene una capacidad o potencialidad de proyectarse evidenciarse asimismo. Y, lo segundo es el ejercicio de esa potencialidad en una decisión. (Tomas de Aqulno lo explica mejor que yo)

  • @alpicia0pandorasanmiguel365
    @alpicia0pandorasanmiguel365 3 роки тому +1

    Lo anterior es una experiencia un conocimiento que puede proyectar y aplicar en el futuro, para lograrlo naturalmente el ser tiene que tener capacidad de aprendizaje., o sea que todo conocimiento es en si mismo lo que no significa que el mismo sea el conocimiento De ser asi cada ser seria el mismo lo que conoce imaginemos un mundo de bebes que se proyectan asimismos toda a capacidad de su conocimiento. Primero lo absurdo de considerar tal potencialidad al nacer. Y segundo la coincidencia similitud conla de otros niños que también conocenos sea, coincidencia y transferencia de conocimiento. Esta similitud nos hace ver y conocer un mundo que podemos compartir y conocer en una globalidad absolutamente entendible y no limitada de acuerdo a las posibilidades de cada ser humano. Podemos unir a todo esto el entendimiento con los animales. Como vemos es un mundo interior absolutamente comunicativo, entendible y tan claro como que, dos mas dos son cuatro, y no hay confusión ni duda alguna.

  • @fridaa.l.2191
    @fridaa.l.2191 2 роки тому +2

    "El ser inauténtico quiere ser un ser en sí, porque quiere ser algo que oblitere sus posibles para no enfrentarse con el posible de la muerte".

  • @res_cogitans__323
    @res_cogitans__323 Рік тому +1

    La nada es la negación del ser en sí por el ser para sí que es lo que no es, pero será.

  • @JuanPerez-st8kw
    @JuanPerez-st8kw 3 роки тому

    Grande.

  • @rubenramos1971
    @rubenramos1971 2 роки тому +2

    Toda roca es también proyecto... si la encuentra un escultor.

  • @maxigarcia7663
    @maxigarcia7663 3 роки тому +2

    Buenísimo. Pero se olvida de decir que el poder de elección del ser también decide cuando ha parar aunque no tenga muy claro en ese momento cuando y como volverá a caminar porque en eso consiste la libertad como el bien la define, de lo contrario iríamos por la vida como pollos sin cabeza no sabiendo porque corres todo el tiempo. Es solo un matiz.

  • @Indiegabo
    @Indiegabo 8 років тому +1

    Muchisimas gracias.

  • @caludiocaballeria7399
    @caludiocaballeria7399 Рік тому +1

    Buenas noches, tengo una pregunta: ¿Alguien sabe si las categorías de "ser en si" y "ser para si" que el Profesor expone en este video guardan a relación con las homónimas que majea Hegel?

  • @guilhermeribeiro8308
    @guilhermeribeiro8308 5 років тому +2

    Excelente!

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому +3

    ELIJO SER UN DIOS

  • @elmundodebecambiar
    @elmundodebecambiar 4 роки тому +2

    libertad como reconocimiento de la necesidad, significa que comprende las limitaciones y que sabe en donde está, la libertad tiene un entorno, un contexto, la libertad es de algo no es un ente abstracto, libertad de que, he ahí la relación libertad necesidad, la libertad sin necesidad está incompleto.

  • @jorgeramirezelnegro1139
    @jorgeramirezelnegro1139 2 роки тому

    Que buen legado dejo el profe Feinmann

  • @nahumflores7182
    @nahumflores7182 3 роки тому +1

    Sartre es uno de mis filósofos favoritos...es un genio!

  • @alpicia0pandorasanmiguel365
    @alpicia0pandorasanmiguel365 3 роки тому +2

    El ser para si es consciente. Al ser consciente puede conocerla poder conocer manifiesta capacidad. El hecho de ser para si manifiesta entendimiento de su causa.
    El problema de la culpa se ve en la autocontradiccion de su propio entendimiento
    La capacidad de nuestro entendimiento no puede contradecir lo que entiende quiere y conoce. Porque al declaró que "conoce su propio entendimiento" esta manifestando que se conoce en El.

    • @alpicia0pandorasanmiguel365
      @alpicia0pandorasanmiguel365 3 роки тому +1

      No se puede concebir "lo que es" sin un ser que esté en si mismo. Porque para poder concebir algo se necesita "estar en nosotros mismos" o sea poder conocer y conocernos. En primera instancia conocernos y luego proyectar ese conocimiento para poder conocer todo lo demás. En realidad tenemos... "la batuta de la vida" y nos " hacemos los tontos" ¡como si no lo supiéramos!

  • @juand.c6120
    @juand.c6120 2 роки тому +1

    Entonces si lo que nos diferencia de lo que es en sí, es su factibilidad absoluta, en lo que ya son lo que son para siempre, y en cambio nuestra conciencia no es en el presente porque esta proyectada para sí al futuro, no tendría más sentido, en lugar de "el ser y la nada", un título como..."el ser y el devenir", porque aunque no somos en sí, si somos para sí, es un devenir, no una nada.

  • @eisen04515
    @eisen04515 3 роки тому +1

    Maestro usted nos avisó que el nuevo Leviathan vendría a cagarnos a patadas; "guerra avisada no mata solado" mil gracias totalmente Gracias.

  • @larryalexandercarrenomulfo8660
    @larryalexandercarrenomulfo8660 5 років тому +1

    Es como sí, la libertad fuese una idea q debiera ser perseguida sabiendo que no puede ser alcanzada, y aún así hay q perseguirla a través de mi elección consiente por que todos también la persiguen, y es aquí cuando a libertad obtiene un matiz y un marco de las diferentes maneras de presentar el éxito o la autorización del individuo, es como el perro que persigue su cola..!

  • @tabv4547
    @tabv4547 Рік тому

    Alguien sabe a qué se refiere cuando dice que "la conciencia al estar arrojada al mundo, hacia sus proyectos"

  • @FabianSanchez-oo9nr
    @FabianSanchez-oo9nr 2 роки тому +2

    Esa explicación de "eyección" o de arrojo es también al equivalente del "deseo freudiano". Es el fundamento de la existencia.

  • @noamjosuetitoramos7067
    @noamjosuetitoramos7067 6 років тому +2

    que fuerte...

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому

    SOY LIBRE

  • @ericroesslerbarron8589
    @ericroesslerbarron8589 Рік тому +1

    Excelente resumen, lo disfruté mucho.
    Una pregunta.. El ser para si, haciendo uso de su libertad, puede renunciar a su condición y abandonar su potencialidad para transformarse en un ser en sí? Como un acto voluntario?

    • @nehuenesquivel
      @nehuenesquivel Рік тому +1

      El ser para sí continuamente e inevitablemente se transforma en su ser en sí. El ser en sí es nuestro pasado, mientras que el ser para sí es nuestro presente, pero nuestro presente se transforma en pasado a cada instante.
      Por lo tanto, al respecto de tu pregunta, la respuesta es afirmativa, pero no se trata ni de una renuncia a dicha condición ni de un acto voluntario de metamorfosis, sino de una obligación y una condena a razón de ser ésta la naturaleza del ser.

    • @nehuenesquivel
      @nehuenesquivel Рік тому

      Estoy releyendo tu pregunta y creo que la respuesta debería haber sido esta: por supuesto, el ser en su cualidad de libre puede elegir no ser libre o, en otras palabras, el ser puede elegir no ser.

  • @larryalexandercarrenomulfo8660
    @larryalexandercarrenomulfo8660 5 років тому +3

    Hola, tengo una duda... Minuto 22:30, "elecciones libres", si estamos determinados por la cultura, y el poder en sus múltiples formas, y nuestras decisiones estás influidas directamente o en el mejor de los casos matizadas... Somos el resultado de todo lo q nos rodea desde q nacimos, y tomando esto como inicio de libertad a través de un elegir, esa elección casi siempre está contaminada por esa historia q me ha puesto donde estoy...

    • @hernandezelizarrarasedgara1392
      @hernandezelizarrarasedgara1392 5 років тому +1

      Somos libres mediante la intencionalidad de nuestra consciencia

    • @enriquevargas7073
      @enriquevargas7073 4 роки тому +2

      En cuanto te das cuenta de eso, por medio de tu conciencia, ya estás actuando a partir de la libertad. Puedes elegir ser eso que tú cultura hizo de ti o cambiarlo a tu manera

    • @rust9102
      @rust9102 Рік тому

      @@enriquevargas7073 ahh que tú eliges cuando te das cuenta o no de las cosas genio

    • @rust9102
      @rust9102 Рік тому

      No hay libertad ni libre albedrío

  • @pedro.soria.artesano2372
    @pedro.soria.artesano2372 3 роки тому +1

    En "filosofía se piensa la totalidad restringida" o, mejor dicho: la parcela que los intelectuales rubricados como "sabios" nos dijeron que existía, la otra mitad es La Atlándida

  • @AIphilosophy101
    @AIphilosophy101 3 роки тому +1

    Un borracho en un cementerio hace mucho tiempo decia "No somos nada" mientras se postraba en un cierta tumba. LLego otro borrachito y le dijo "es usted pariente del difunto?" y el borrachito le contesto "Que nos estais oyendo que no somos nada!" Being and nothingness?

  • @javierrobles1408
    @javierrobles1408 Рік тому

    Pero, ¿un árbol, por ejemplo, no es también proyecto?

  • @LauraGarcia-rr2fb
    @LauraGarcia-rr2fb 3 роки тому

    Como se llama el profesor?

  • @mantisreligiosa1915
    @mantisreligiosa1915 4 роки тому

    hay otro de sartre antes de este??

  • @marcoantoniosanchez4765
    @marcoantoniosanchez4765 Рік тому

    No entendí nada pero me gusta mucho

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому

    ELIJO SER UN AGUILA

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому

    SER O NO SER HE AHI EL DILEMA

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому +1

    TENGO UNA DUDA NOSE SI SOY DIOS O UN HOMBRE

  • @AIphilosophy101
    @AIphilosophy101 3 роки тому +2

    Los Monarcas tienen una esencia! Todos los seres humanos tenemos una esencia en este sentido, los monos de Africa y ellos los peses etc...Sartre habia hecho demasiada droga--y de la buena.

    • @rust9102
      @rust9102 Рік тому

      Decia gilipolleces

  • @marioaraya1867
    @marioaraya1867 3 роки тому

    puedo construír un nuevo pasado

  • @veronicacedeno287
    @veronicacedeno287 6 років тому +1

    somos responsable de lo que elegimos

  • @franciscovilla1858
    @franciscovilla1858 3 роки тому +2

    15:01; 19:36 ; 20:33 23:35

  • @Fede_JZ
    @Fede_JZ 5 років тому +3

    10:47

  • @AdrianaSalvatierra-cx6lk
    @AdrianaSalvatierra-cx6lk 11 місяців тому

    5:00 ser en si , ser para si como Marx en clase en si y clase para si

  • @AIphilosophy101
    @AIphilosophy101 3 роки тому +2

    Si la existencia precede a la esencia, "I think, therefore I am." de Descartes. Porque yo pienso existo? Comienzo a existir desde el momento en que yo pienso? -Non-sense! No es cierto que yo existo en el momento en que comienzo a pensar. Los bebes existen antes de pensar. Lo que los seres humanos hacen es tomar conciencia de la esencia. Insisto Sartre probablemente paso fumando siempre de la buena todo el tiempo, y comenzo a existir, desde que empezo a fumar:D

    • @camilaroldan651
      @camilaroldan651 2 роки тому +2

      fumo luego existo

    • @rust9102
      @rust9102 Рік тому

      Sartre y los sartreanos están determinados a sartrear (decir gilipolleces)

  • @gabotorres8356
    @gabotorres8356 6 років тому +3

    11:28 😂

  • @albertinacamus
    @albertinacamus 5 років тому +1

    Eureka

  • @byronvillalobos3304
    @byronvillalobos3304 3 роки тому +1

    Con su explicación ahora entiendo a Calígula de Camus.

  • @jeanblanco5395
    @jeanblanco5395 5 років тому

    Pero pluraliza la nada en una existencia cambiante

  • @gladysmabeltrejo3772
    @gladysmabeltrejo3772 2 роки тому +3

    TE FUUSTE QUERIDO SABIO.....COMO VOY A EXTRAÑARTE.
    ERAS UN ABRIDOR DE CABEZAS, PARA EL QUE SUPO ESCUCHARTE.

  • @josevz7729
    @josevz7729 3 роки тому +4

    11:26 Todos cuando se adentran un poco en la filosofía xd

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому +4

    ELIJO SER JEAN PAUL SARTRE

  • @osvaldokarpov2765
    @osvaldokarpov2765 5 років тому

    AGRADEZCO , SE AGRADECE ENORMEMENTE A DON FEINMANN ESTOS DOCUMENTALES QUE NOS ACERCAN A CUESTIONES TRASCENDENTES DE LA FILOSOFIA Y DE LA HISTORIA ; MUCHO MÁS CUANDO UNO YA NI LEE , COMO ANTES SÍ , PORQUE SE ESTÁ DEVORADO POR " LA ONTOLOGIA DE LAS COSAS " . GRACIAS !

  • @sebastianquirogablanco975
    @sebastianquirogablanco975 5 років тому

    Soy lo que soy pero no seré lo que fui pues de ser lo que no fue,sería lo que hubiese sido de no ser lo que debería ser. Que robó por Dios.

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому

    ELIJO SER UNA MOSCA

  • @Carlos-uh2dz
    @Carlos-uh2dz 5 років тому +2

    Lo entiendo pero me parece que Sartre se pasó con las anfetaminas.

    • @cristiandiazperez1947
      @cristiandiazperez1947 5 років тому +2

      Solipsismo y anfetaminas... filisofia en los barrotes de la jaula

  • @magelesre
    @magelesre 6 років тому +2

    El hombre es un chorizo y la mujer una almeja😂😂😂😂

  • @losbibliofagos8648
    @losbibliofagos8648 2 роки тому

    .

  • @estebanjasso4353
    @estebanjasso4353 4 роки тому

    Yo solo ser que no ser nada u.u

  • @Coronax
    @Coronax Рік тому

    Isaías si ves esto eres gey :3 y gracias por este dato del hombre en si es información que buscaba

  • @elafargentina5020
    @elafargentina5020 6 років тому +4

    Ves que Mientes José Pablo? "Lukács se pregunta: ¿cómo se obtiene y desarrolla el conocimiento? He aquí una de las primeras diferencias. Para Sel pensamiento burgués el conocimiento se desarrolla fundamentalmente, a través de la observación-contemplación y verificación de hechos (experiencia), además se establecen ciertos presupuestos como el aislamiento del hecho/fenómeno para obtener su “pureza” y determinar - en base a la repetición y constancia - la legalidad del fenómeno (ejemplo, en economía, “ley de la oferta y la demanda) en cambio, para el marxismo, lo central para el desarrollo del conocimiento, al menos en el ámbito humano-social se encuentra ubicado en la esfera de la transformación de la realidad por medio de la práctica revolucionaria, esto significa, que la ciencia y la filosofía, sólo pueden desarrollarse en la medida en que la realidad es revolucionada por la práctica del hombre." Lamentablemente compañero, vulgarizás el marxismo y después criticás tu propia versión vulgarizada. Con la propaganda imperial de tu lado ¿quién se va a fijar lo que decía Lukacs? "seguro que los marxistas son todos cuadrados".
    La idea sartreana acerca de la inexistencia de una esencia humana es una vulgaridad supina. La esencia del ser humano está en el conjunto de las relaciones sociales que nos determinan. Somos hijos de una clase y un tiempo. Sartre pretendía realizar una feroz crítica de aquellos franceses que se dejaron dominar por los nazis "porque no podían hacer otra cosa". Lo que terminó haciendo es hermosear al capitalismo definiendo la libertad como una elección individual. Hagan el siguiente ejercicio, escuchen a JPF poniéndose la imagen de la vida de un cartonero en la cabeza. Sartre termina siendo una vieja cacerolera ("son cartoneros porque quieren").
    El énfasis en la "intencionalidad" de la conciencia tiene por objetivo entronizar un subjetivismo acérrimo que termina abrevando en el psicoanálisis. Ahí todo se explica por pulsiones ahistóricas que nos determinan sin que nada las determine (y según Freud, naturaliza nuestro egoismo y por lo tanto naturaliza el psiquisimo de la sociedad dividida en clases). Ese subjetivismo hace que muchos compañeros kirchneristas crean que se puede alcanzar la libertad haciendo psicoanálisis de la realidad, pero dejando el latifundio y el poder monopólico intactos.
    Toda psicología científica va a observar a la conciencia (y al inconciente) como producto de un proceso evolutivo (Por ejemplo Michael Tomasello, "Los Orígenes Culturales de la Cognición Humana"). Los últimos avances científicos fundamentan la vuelta a pensar a la sociedad y el psiquismo como parte integrante de un devenir universal, natural, social. Tal como lo afirmaban Marx y Engels. No hay nada que huela más a naftalina que un discurso de contención al marxismo del pasado. Y ojo que Sarte, al lado de los posmodernos, era el Che Guevara.
    Por cierto JPF, Heiddeger era nazi, afiliado y con carnet.
    Con mucho cariño y la buena onda de compañero - Sergio Mario Guilli

    • @julianpincha92
      @julianpincha92 3 роки тому +1

      ("son cartoneros porque quieren") Te digo lo que yo entendi del video:
      Creo que Sartre podria explicar a los cartoneros de dos maneras: Como "seres que no son libres" justamente por que son con lo que hicieron de ellos, o "seres que son libres" que han elegido ese camino dentro de sus opciones. Igualmente creo que en ningun momento se plantea la justificacion del entorno sino que siempre hay una posibilidad de eleccion de algo dentro de este, uno siempre puede ser libre en cualquier entorno, pero no siempre lo es.
      Ese sera el concepto de libertad de Sartre, depende la concepcion de libertad de cada uno estara o no de acuerdo.

    • @elafargentina5020
      @elafargentina5020 3 роки тому +1

      @@julianpincha92 Si si, qué lindo menjunje ecléctico! El cartonero "puede ser libre" o "puede no serlo"... siempre hay una posibilidad de elegir. Entonces, el pibe que nació en una villa, se estaba matando con el paco, decidió rescatarse, se mete al cartonero ¡Al fin es libre! Hermosa justificación del capitalismo Julián, de las brutales diferencias de clase. Claro, al cartonero le toco "ESE" entorno, a vos Julián te tocó otro. El es "libre" en "su entorno" vos sos "libre" en el tuyo. Pero OJO, no lo estás justificando. Capusotto se haría un festín con este razonamiento. Micky Vainilla un poroto.

    • @julianpincha92
      @julianpincha92 3 роки тому +1

      @@elafargentina5020 "en ningun momento se plantea la justificacion del entorno" te falto leer esa parte, y solo te estoy respondiendo con los elementos explicativos del video, cual es tu concepcion de la libertad entonces?, por que la critica que haces es valida y sirve para discutir pero todavia no entiendo si consideras que uno nunca es libre y es esclavo de su contexto o si existe una verdadera libertad que se puede ejercer en algun momento, inncesario que me llames por el nombre completo como si me estuvieras retando...

    • @julianpincha92
      @julianpincha92 3 роки тому +1

      @@elafargentina5020 si no somos libres en un entorno entonces existe la libertad o es un capricho del deseo?

    • @julianpincha92
      @julianpincha92 3 роки тому +1

      @@elafargentina5020 Mira si hablamos de libertad como posibilidad de elegir entonces si, cada uno es libre en su entorno, ahora que todos queramos vivir en un entorno mejor es otra cosa, y hay que luchar por eso, no creo que haya una contradiccion.

  • @danielbritez8846
    @danielbritez8846 5 років тому +3

    Resumen: La existencia precede a la esencia....

    • @rust9102
      @rust9102 Рік тому +1

      Seguro? Puedes tener la esencia de un león? o la esencia de Einstein? Eres algo que se desarrolla en un contexto biológico cultural. Nunca podrás ser otra cosa que lo que determine tu biológia y tú cultura

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому +1

    ELIJO SER LA LOCA DEL CLOSET

  • @hectorhernandez6406
    @hectorhernandez6406 Рік тому

    0

  • @joseluisriosperez975
    @joseluisriosperez975 3 роки тому

    23:30

  • @CESAR130469
    @CESAR130469 6 років тому

    ELIJO SER UN LEON

  • @osvaldokarpov2765
    @osvaldokarpov2765 5 років тому +1

    NO EXISTE UNA LIBERTAD CONDICIONADA POR SUJECIONES DEL PASADO ; LA LIBERTAD DÁ ANGUSTIA , MIEDO ; ES MEJOR NO SER LIBRE PARA SENTIRSE " SEGUROS " ; SER DETERMINADO POR OTROS .....

  • @rust9102
    @rust9102 Рік тому

    Osea que el hombre no es su pasado (pero a su vez si el es) ni tampoco su futuro (aunque también lo es en cuanto a proyección), de manera que es una nada continua obligado a elegir y cuando elige vuelve a ser nada ya que el devenir es imparable. Jaja qué ascazo

  • @guillermomagen611
    @guillermomagen611 6 років тому +3

    Huyy esto esta muy parecido al "Pienso luego existo"(elijo porque puedo pensar) de Socrates ......HUUU carajo, Socrates era existencialista?..(que quilombo).. La filosofia no es lo mio.
    Mi vecina se llama Sofia y tiene filo(dinero), y es muy linda... mmm sip soy filosofo.

    • @lucianopardo6048
      @lucianopardo6048 5 років тому

      jajaja con una vecina así quién no sería filósofo!!

    • @normalminds182
      @normalminds182 5 років тому

      Eres un completo imbécil.

  • @edmundodantescondedemontec3078
    @edmundodantescondedemontec3078 6 років тому +2

    Que asco por favor. Me duele los oídos ante tantas falacias.

  • @edmundodantescondedemontec3078
    @edmundodantescondedemontec3078 6 років тому +1

    Que el hombre hace la historia??? Jajajajaja. Como.si fuera un ser supra fisico. El hombre es pura naturaleza.

    • @Oliver-qd4ee
      @Oliver-qd4ee 6 років тому

      Edmundo Dantes te das cuenta que no tiene sentido no?

    • @edmundodantescondedemontec3078
      @edmundodantescondedemontec3078 6 років тому

      Oliver a que te refieres exactamente? No queda muy claro que quieres decir.

    • @Oliver-qd4ee
      @Oliver-qd4ee 6 років тому

      Edmundo Dantes lo tuyo tampoco que muy en claro, si queres te lo explico pero va a ser un comentario bastante largo

    • @Oliver-qd4ee
      @Oliver-qd4ee 6 років тому +3

      Edmundo Dantes vamos por partes, el hombre hace la historia (por mas ridiculo que te suene es sentido comun) ¿porque? Porque los seres vivos envian informacion a proximas generaciones a travez de la cadena evolutiva, inclusive esto, sucede luego de la experiencia, lo cual genera “””””historia”””””, el humano no, no necesita de la evolucion ya que tenemos comunicaccion, lenguaje y escritura, algo que otros sv no, de esta forma el humano no solo hace historia sino que la inventa. El hombre no es supra fisico, que la consciencia se mantenga una [proyección] del futuro no quiere decir que nuestra consciencia no este en el presente (se explica por si solo eso no ccreo que sea necesario explayarme mas en ese punto)
      El hombre no es “pura naturaleza” ya que sino no tendriamos uso de razón, no seriamos humanos, seriamos monos.
      Me da pereza seguir escribiendo creo que se entendio el porqué

    • @Ollantay2611
      @Ollantay2611 5 років тому +1

      Oliver hh