Pánicos bursátiles decimonónicos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 6 січ 2017
  • El siglo XIX es uno de los periodos más apasionantes para la historia de la economía. Fue el siglo de la revolución industrial, el de los grandes avances técnicos que pusieron los cimientos de nuestro mundo y, también, en el que más y mejores pánicos se vivieron en las Bolsas de valores de todo el mundo occidental. Este es un breve recorrido por los cracks de la Bolsa que más dieron que hablar durante aquel siglo y que más incidieron en los acontecimientos históricos que les sucederían.

КОМЕНТАРІ • 29

  • @jesusmarimonclosa6159
    @jesusmarimonclosa6159 2 роки тому +2

    Fantástico podcast!! Como de costumbre, me parece apasionante la historia económica y una vergüenza que se enseñe tan poco en las escuelas

  • @Ajadhaam
    @Ajadhaam 7 років тому +8

    Felicitaciones Fernando! Estamos en espera de los cracks del siglo XX ... Y por favor, un pelìn del patròn oro. Vale y muy bueno!

  • @amerikaner929
    @amerikaner929 4 роки тому +2

    A mí me encanta. Y no me dedico a ello. Pero recuerdo haber llevado Historia económica el primer año de carrera en Lima.

  • @RodriOrbea
    @RodriOrbea 4 роки тому +2

    Buen momento para escuchar esto... ☹️

  • @amilcaralfarov
    @amilcaralfarov 7 років тому +3

    Excelente esta contra historia temas muy interesantes, saludos desde México

  • @alexsaucedoleon3373
    @alexsaucedoleon3373 7 років тому +2

    Una contrahistoria sobre el origen del antagonismo España-Inglaterra sería fantástico

  • @FranciscoJavierCastroMontalvo
    @FranciscoJavierCastroMontalvo 7 років тому +2

    Excelente Fernando, espero que te animes y continúes con las crisis del siglo XX.

    • @cristobalrr9595
      @cristobalrr9595 2 роки тому +1

      No he visto que llegara a hacerla. Ojalá la pueda realizar

  • @ignaciomajcherczyk7468
    @ignaciomajcherczyk7468 7 років тому +3

    En el libro de milton friedman "La libertad de elegir" se explica esto mismo que explicas vos y tambien los cracks del siglo 20 y una reseña pormenorizada del crack del '29
    Despues hay otro libro muy famoso, de Charles Mackay, llamado "Extraordinary popular delusions and the madness of crowds" donde explica el tema de las burbujas y los mecanismos de creación de las burbujas, ya desde una perspectiva humana, pero a la vez uno ve que las miscmas causas se repiten una y otra vez

  • @Carlos-ke3pj
    @Carlos-ke3pj 7 років тому

    Como siempre fantástica Contra Historia. Enhorabuena Fernando!

  • @candidosanchezfernandez851
    @candidosanchezfernandez851 7 років тому +3

    Sobre el origen de las bolsas y la especulación hay un libro magnífico (que recomiendo por aquí, como si fuera para el contralibro:) el mercader de café, que trata de la historia de un judio expulsado de Portugal y que reside en la Amsterdam del S. XVII.

  • @josemiguellabrador2409
    @josemiguellabrador2409 19 днів тому

    ¡Interesante!

  • @CapitalismoRevolucionario
    @CapitalismoRevolucionario 7 років тому +9

    fernando! una contra historia de allende y pinochet!

    • @alexcabezaacon4597
      @alexcabezaacon4597 3 роки тому

      Salvador Allendeera buena persona. Augusto Pinochet no era buena persona.

  • @Jire1975
    @Jire1975 4 роки тому +1

    Buena esta contrahistoria

  • @gabrielnatan6134
    @gabrielnatan6134 7 років тому +2

    grande Fernando!

  • @hernancobo883
    @hernancobo883 7 років тому +2

    La "salvadora" quebró eso sí que es una tragedia! Muy bueno.

  • @cristiangonzalocarreropons3595

    Pensaba que el pánico generado por la falsa noticia enviada a Londres sobre la derrota de Wellington en Waterloo también era significativa. Dicen que la fortuna de Rotschild pegó su batacazo comprando acciones en la City a precios en derrumbe

  • @d.l.r.
    @d.l.r. 6 років тому

    Muy interesante.

  • @chema605
    @chema605 2 роки тому

    genial

  • @cristiangonzalocarreropons3595

    Burse proviene del latín Bursa: cartera o bolsa. De allí también nuestra palabra bolsa.

  • @jorgeluisdavilacontreras7011
    @jorgeluisdavilacontreras7011 11 місяців тому

    Este es un temazo. Pero al parecer a la gente no le gusta la historia económica. Ojalá FDV vuelva a hacer otro de estos.

  • @skyleonidas9270
    @skyleonidas9270 3 роки тому

    sera la crisis del 2020 equivalente a la del 1929? espero que noo pero las fechass....

  • @cmachmm3087
    @cmachmm3087 4 роки тому

    Crisis de 2020... Ya tienes para otra, tristemente😔

  • @tomasleivalerou178
    @tomasleivalerou178 7 років тому

    Interesante contra historia.

  • @libermundi2
    @libermundi2 Рік тому

    “La crisis expulsa a lo malo y preserva lo bueno”? No sé, se viene ahora otra crisis financiera después de que se haya dejado a los mismos a los mandos. Permitiendo la desconexión de la economía real de la economía financiera. Otro 2008 15 años después. No veo el éxito de tal purga.

  • @actualidadyanalisis1706
    @actualidadyanalisis1706 7 років тому

    En la bolsa se invierte y también se juega (y es muy riesgoso). Invierten los grandes capitales, los que tienen la "información priviliegiada". Juegan aquellos que creen tener dinero, por ejemplo fortunas menores a los 2 o millones dólares, que son gente adinerada, pero que no tienen peso definitivo ni en la economía ni en la política y demás está decir de aquellos que tienen un salario "decente" pero que jamás acceden a la información de "calidad" tal que les resulte rentable apostar en bolsa. La bolsa como no puede ser en el sistema actual no es nada "democrática", ni siquiera entre personas que tienen dinero.

  • @nidiosnipatrianirey7462
    @nidiosnipatrianirey7462 6 років тому

    Ni idea tiene este hombre de juegos de casino por lo que veo...

  • @nidiosnipatrianirey7462
    @nidiosnipatrianirey7462 6 років тому +1

    10 minutos de vídeo y sigo sin conocer ninguna crisis ocurrida en el S. XIX ¡Al grano, Fernando!