¿Cuál es el VOLKSWAGEN más FAMOSO? Serie T: LAS FURGONETAS
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- ¿Cuál ha sido el vehículo más exitoso de Volkswagen? Muchos pensaréis que el VW Golf, pero si lo medimos en edad y no en unidades vendidas, la furgoneta T le gana al Golf por goleada.
Este vídeo lo hacemos gracias a BP y os voy a hacer una pregunta… ¿Sabes que es un BIP? No, no un VIP, con V, sino un BIP, con B, que es una BEPE IMPORTANT PERSON.
Te voy a contar algo que te va a interesar: ¿Quieres ganar un viaje para cuatro personas para ir a Abu Dabi y disfrutar del final de esta apasionante temporada de la máxima categoría?
¡Yo sí! Toma nota: Del 17 de junio al 2 de septiembre, BP va a sortear experiencias únicas para todos los amantes del motor. Y por cada 30 LITROS DE CARBURANTE que repostes tienes una opción…. ¡o dos si eliges repostar BP Ultimate! En este enlace tienes toda la información: bepear.es/
Vamos a hablar de una furgoneta alemana nacida gracias a la inquietud de un inglés y de un holandés, que nació como herramienta de trabajo y se convirtió en icono “hippie” e incluso en el vehículo de la “tortugas Ninja” … Y que tiene unos precios, como vehículos clásicos, absolutamente desorbitados. Os advierto una cosa, poner en orden todo esto no va a ser nada fácil.
#coches #furgonetas #volkswagen
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ garaje hermético
Comenzamos por el nombre: Supuestamente se llama “Transporter” de ahí la T, pero el modelo se comenzó llamando T2, porque el T1 era el Beetle o Escarabajo o Cucaracha o Vocho o Käfer o Fusca… nombre todos ellos que nunca fueron oficiales; el oficial fue T1 o “Tipo 1”. Y la furgoneta derivada del modelo Tipo 1 es el modelo Tipo 2… lógica alemana aplastante.
Pero no podemos mezclar el modelo con las generaciones. Es decir, que una furgoneta de VW, por ejemplo, es un modelo T2 pero puede ser de la generación T1, es decir, de las primeras. A día de hoy hay 6 generaciones.
Y ahora vamos a hablar de nombres. Esta furgoneta, según su destino, se ha llamado Transporter, Kombi o Microbus, según se trate de una versión de carga, mixta o de uso para pasajeros. Estos han sido nombres oficiales, porque también se las ha llamado, según generaciones y tipos de uso, como Station Wagon, Bus, Campero y Bulli.
Siempre lo digo y lo que os voy a contar ahora lo demuestra: La realidad supera la ficción. Terminada la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Wolfsburgo y son los británicos quienes ponen en marcha la fábrica.
Pero hay más: Es un holandés llamado Ben Pon quien cuando ve en la fábrica un VW Escarabajo convertido en furgoneta para uso interno propone la construcción en serie de dicho vehículo. Estos momentos de cierta confusión de algún modo facilitan la toma rápida de decisiones.
El modelo Tipo 2 o Transporter comienza a fabricarse el 8 de marzo de 1950 y en la primera generación que ahora todos conocemos por T1. No se habían complicado mucho la vida: Sobre un chasis de Escarabajo habían montado una carrocería de furgoneta, manteniendo obviamente el motor detrás, lo que restaba espacio… pero era lo que había.
Este modelo debuta como furgoneta pura y dura, pero enseguida nacen versiones mixtas denominadas oficialmente Transporter Kombi o “Kombiwagen”. Muy poco tiempo después estas furgonetas pasan a fabricarse en Brasil y en Sudáfrica en 1953 y 1956 respectivamente.
Esto contribuiría a su éxito internacional… y a la ceremonia de la confusión, porque la sucesión de modelos era distinta en cada fabrica y por tanto en cada mercado. Por ejemplo, la generación T1 en Alemania se produce hasta 1967 cuando aparece la T2, pero en Brasil se mantiene en producción hasta 1975… en las fechas de las generaciones nos ceñiremos a Europa, por simplicidad.
Transporter T2. Continuista (1967).
Lo más destacado, que no lo más destacable, de la T2 es que supuso el fin del doble parabrisas plano sustituido por uno de una sola pieza y curvado.
Transporter T3. Diesel y 4x4 (1979).
Es más de lo mismo con el motor trasero, pero con la llegada de motores diésel, la tracción integral, el cambio automático e incluso aire acondicionado en algunas versiones.
Transporter T4. ¡Toma ya 911! (1990).
Hablaba de hacer un paralelismo de la VW T con el Porsche 911. La T nace con motor posterior porque es lo que había, como el 911 ambos derivados del VW Escarabajo, aunque en el caso del Porsche hubo un modelo de transición, el 356.
Transporter 5. Con cambio DSG (2003).
La T5 es muy continuista respecto a la T4… había poco que mejorar.
Transporter 6. Electrificada (2015).
La última T sin duda ha perdido parte del encanto y la capacidad de seducción de sus ancestros. Y ya está disponible en versiones eléctricas, con motor de 113 CV y un equipamiento de verdadero lujo.
personalmente tengo una T3 y tiene un encanto especial, la posición de manejo es muy diferente y despierta muchas simpatías, gracias por la información
Otro más con T3 del 83! Para mí es mi niña , y si la conoces de los vehículos más fiables del mundo , pide poco y da mucho !
@@Nebur76Aquí otro con una t3 del 83!! Westfalia con techo alto. Para mi mi coche de los sueños! Me encanta 😍😍
Como siempre un excelente video. Creo que vale la pena mencionar que en Brasil, la Combi se fabricó hasta el 2013 con el nombre de "Última Edición" en color Azul/Celeste y techo, paragolpes y columnas color blanco. Con motor 1.4 de 4 cilindros en línea de gasolina y etanol y enfriado por agua (con radiador).
Antes yo creía que la furgoneta de Scooby Doo era una t1, pero descubrí que en realidad es una chevy Vans de segunda generación, personalmente me gusta más la t1.
Estaba pensando en eso y creo que es un efecto Mandela
Yo tengo 2 una Combi 77 y una Split 65, Saludos desde Guaymas, Sonora, México. 🇲🇽
Tengo la suerte de tener una T4 , caravelle gasolina , y además participó en las olimpiadas de Barcelona , no puedo pedir más.
Me encantan tus videos Máximo, posta cuando un video del vehículo más importante y reconocible de la historia: el escarabajo.
Maxmo y equipo,los sigo siempre,los felicito por lo profesional de sus trabajos, desde Pilar Buenos Aires Argentina, abrazo grande
Faltó la T7, que lleva más de un año en el mercado. Y ya la ID BUZZ sería rizar el rizo jejejeje. Aún así, genial vídeo
Yo le compre la de Playmovil a mi sobrino..
A principios de siglo un compañero de trabajo se compro una de segunda mano, creo que le costo de aquella algo mas de 10.000€.... el tio presumía de Surfista (no puedo juzgar por que de Surf yo 0) pero al parecer estas furgonetas deben ser como el sueño húmedo de todo surfista que se precie..
Desde luego la linea es simple pero atractiva
Me ha encantado el vídeo Máximo. Como siempre de mucha calidad. Gracias
Buen video espero que pronto subas alguno del Volkswagen Corrado
Un Saludo 👋🏻
Para cuando un vídeo de la Mercedes Vito w638?
Un modelo con mucha historia y mucha relación con España y Vitoria.
Enhorabuena por tu canal!
La verdad es que este vehículo tiene un fuerte carisma. Gracias por el vídeo.
Hola desde argentina. Yo tengo una T2 modelo 1986. Furgón tipo 2 fábricada en argentina. Hace 29 años ya en la familia. Equipada Status ( tipo Westfalia) pero de acá. Y siendo mecánico. Con 57 años ya no creo que la venda . Saludos y muy buen trabajo con este vídeo
Hola, gracias por los videos.. en especial este.. yo poseo una mercedes marco polo y mi sugerencia sería hablar de las campers , la competencia entre la mía y la california y otras... Gran California y Cook... A ver si te encierras con ello!
Al Perú llegó como Kombi y se usaba mucho para transporte de personal, especialmente como vehículo escolar. Hubo una verdolagas que llevaba el neumático de repuesto adelante.
Buenas tardes, excelente invitado
Un gran amigo tuvo una combi modelo 74, lamentablemente falleció en el año 99 y sus padres me la ofrecieron vender, me hubiera gustado mucho tenerla pero en ese entonces no tenía el dinero 😥
Muchas gracias Máximo por contarnos la historia de esa furgoneta
Es infinito el mundo de las Transporters. Versiones, camperizaciones, que si la versión de la T3 sudafricana fabricada hasta 2003 con sus ventanas mas grandes, que si la T2 brasileña fabricada si mal no le confundo hasta 2016 y refrigarada por agua. A dia de hoy, cada furgoneta de la T1 a la T3 (creo que sobre todo las t3) es única.
En general me encanta la visivilidad del paisaje desde estas furgos, no solo el conductor, cualquier pasajero tiene una visión muy amplia, al contrario de los coches, que los que no van delante no ven nada.
Como siempre didácticos y entretenidos sus videos gracias👍
La primera transporter no tiene chasis de escarabajo!! Fue diseñada con chasis portante con componentes si de escarabajo 😊
Correcto, iba a comentar lo mismo.
Máximo me hubiera gustado mucho es mas esperaba que en este video dedicaras un buen tiempo para que nos hilustraras con todos los modelos variables que hicieron de esta leyenda del automovilismo como por ejemplo las camperas por favor un video de ese tipo🙏.
¡¡Videazo , patrón !!🚘👌
Muchas gracias
Me gustaría ver la historia contada x usted del Peugeot 504
Aqui en mexico ptacticamente a todas las furgonetas de pasajeros y en eapecial las de transporte publico se les dice "combis" gracias a la T1.
El modelo brasileño modificó parcialmente una T1 en 1976 con partes de T2 (parabrisas por ejemplo) pasando a ser la T1.5 (No se si es un nombre oficial del modelo). Ese modelo se fabricó luego en Argentina
Si, en realidad la cabina(puertas y frente y algunos otros cambios no tan notorios), de ahí para atrás era una T1. Y si comúnmente llamada T1 1/2.
Que buen canal
Muchas grtacias por tus vídeos eres un máquina
🚙 😎
Tengo Un amigo que tenía una Combi de los 90s. La manejaba peor que chófer de ambulancia, era su mayor diversión. Daba vueltas policíacas en los camellones de la avenida de nuestra colonia, qué eran de alrededor de 5 metros de ancho.
Ésa Combi era involteable , se le alzaba la llanta trasera del lado interno de la vuelta, patinaba pero, jamás se volteó.
Claro que era una actividad clandestina, su papá nunca lo supo.
Era Combi del modelo de las de Motor enfriado por agua.
Una verdadera maravilla de vehículo.
Cabe hacer la aclaración, mi amigo tenía una altura de casi 1.90 Metros y pesaba arriba de 90kg.
Y las Vueltas Las Daba Por Lo Regular Estando Solo Los Dos Ocupantes De Adelante.
Don Maximo, Faltó Mencionar La Honorable Armadora De Puebla México.
Aquí En México Las Combis Tipo 2 Aún Abundan , con su excelente Funcionamiento.
La gran mayoría, fueron empleadas en transporte público, deformandoles la puerta corrediza para facilitar su apertura.
El usó familiar, era limitado, pero el usó de carga era abundante.
No me explico cómo es posible que se haya abandonado tan grandioso producto.
La Combi fue el primer modelo descontinuado en México, Varios Años Antes del Escarabajo, O Bocho , cómo se les dice de Cariño En México.
Yo siempre Quise Una Combi, por Ser Un Vehículo Espacioso, práctico , de consumo excelente, y Mantenimiento de Risa.
Literal, las refacciones de los VW se vendían en los Supermercados y Hasta en Las Farmacias estilo Supermercado. No sé diga en cualquier refaccionaria, o tiendita de Gasolinera.
Hayyyy Aquellos Tiempos, Cuando Todos Los Carros Eran Funcionales y Noo Platillos Voladores Arrastrandose en el Pisó ahogados de electrónica inservible y de fallas permanentes.
La Vida Nos Lo Ha Demostrado Mil Veces Lo Sencillo Es Lo Mejor Y Lo Que Más Funciona.
Saludos Don Max , y Don Rodrigo. Un Abrazo Desde México Para Ustedes.
A VW , Nooo Porque Ya No Se lo Merecen, jajaja jajaja jajaja.
T3 Forever
Yo también tengo una.
Grande ❤
Máximo .. me da la impresión que en estas furgonetas , la plataforma de carga si es plana , lo que ocurre es que esta mas alta debido al motor posterior , saludos desde Chile ..
La t2 tambien se fabricó en argentina. La kombi conocida como la pan lactal o la panera.
El vw mas vendido es una salchicha que venden en wolfsburgo
ANÉCDOTA COLOMBIANA: La Kombi T1 llegó al país a inicios de los años 50 y fue acogida casi de inmediato por transportadores de pasajeros que iniciaron la era de los microbuses, luego evolucionados aquí hacia los "colcetivos", y especialmente las "Busetas" (palabra colombiana para "Omnibus"). En las regiones de Antioquia y el Eje Cafetero pasaron a la historia como "las arrieritas", término salido de "arriero", por el antepasado antioqueño que se dedicaba a transportar grandes cargas por la región en grandes recuas de mulas.
Cuenta mi padre que en la finca de los abuelos en un pueblo del departamento de Caldas, llegó una vez un jornalero que por primera vez en su vida había viajado en un "micrófono", (por decir "microbus")
Amo los Volkswagen y Porsche enfriados por aire son una belleza
Bien decir “norteamericano” aunque Mexico también está en Norteamérica.
VW bus kombi T1 23 ventanas 😍😍
La clave es el precio y su accesibilidad financiera.
Seguro que aquí hay alguien que me puede explicar "qué, como y por qué" se dice que la primera mercedes Vito fabrica en Vitoria mecánicamente era una copia de la T4
Es verdad que la VW es una furgo mítica, sobre todo en USA. Pero, pero, aquí en Europa, los que nos gusta viajar en furgos clásicas tenemos otra mejor en todo: la Mercedes T1 un video sobre ella por favor. Yo por mi parte prometo hacer una entradilla con la mía. horizontal por supuesto.
Magnífico video
Siento corregirte, pero Wolfsburg significa ciudad del lobo, no de Volkswagen. Si te fijas, ni siquiera la raíz coincide. Wolf coincide con el inglés y significa lobo y Volk tiene una raíz celta que siginifca pueblo o popular (folk, origen de folclore en español)
Me gusta más la versión de Scooby Doo...😂
Acá es Chile las Combi se usan mucho como food trucks , están muy de moda ..
En México la T2 es muy popular incluso es utilizada como vehículo de transporte público
Ya cada vez se ven menos pero siguen siendo el símbolo del transporte público
Buen video, peeero, no entiendo la obstinación en comparar la furgoneta VW con el coche Porsche. Entiendo lo del motor posterior, pero estás comparando churras con merinas. Salud, estimado periodista.
como se activan las paletas de los intermitentes?
Hervy, el beetle, el bocho, sin duda el escarabajo.
el dia que a la T2 le creció el "morro" dejó de ser una "combi" ... estar sentado manejando con los pies a menos de 30 cm del paragolpes (bumper) eso era una combi... en ese tiempo solo había 2 "ñatas" conocidas, la VW y la fiat cisitalia (furgón o combi con cola como el fiat 600 o cuadrada como la VW), al menos por acá.
No me parece correcto sumar las T con motor trasero con la T de motor delantero. Es como sumas escarabajo con golf.
Insisto en que confundes "furgoneta" y "furgón". "Furgoneta" es un dos volúmenes (era un coche cortado y provisto de una caja) y el "furgón" es un solo volumen, una caja. Y este es el caso. Si quieres referencias legales, te basta mirar los papeles del vehículo y verás que oficialmente las T2 son "furgones" y no "furgonetas".
A los que puedan, les recomendo ver la colección de un comediante: Gabriel Iglesias conocido también como Fluffy.
mola
Aca en Argentina a la Kombi VW le decimos "Pan lactal" o tmbn "Chancha"
Pues lo cierto es que nunca entendí el éxito de la T, no ya ante la H si no por ejemplo frente a la DKW cuando en los años 70 hasta yo veía la enorme diferencia técnica y de practicidad favorable a la DKW, que curiosamente tenía girada la H del cambio con respecto a lo habitual.
Por otro lado este es otro de los casos en los que mantener el nombre aunque se trate de vehículos totalmente distintos le da un halo de veteranía que hace subir el estatus a ojos del público al dotarle de un historial memorable que en realidad no le pertenece.
Por favor máximo has pasado muy por encima a las t3 no has dicho nada de las oettinger ni de la porshe b32
que raro que hoy no subas el video a las 6
He oído que la Transporter fue un pedido de Correos alemán!!!!!!! Puede ser??????
Mi furgoneta!!!
bueno la h era un modelo más funcional, pero la combi o t2 era una van con mucha personalidad y la simplesa mecanica del escarabajo, mejor distribucion comercial, muy buen acabado y linea de refacciones y mantenimientos garantizados, aca en mexico hasta la fecha desde hace mas de 50 años a cualquier vehiculo colectivo de transporte tipo van, se le llama pesera, porque costaba un peso, o combi por el modelo de vehiculo por excelencia que se uso para este tipo de transporte publico, predominando la palabra, combi por encima de las demás, y incluyedo el chiste que mencionaba que se fue a su casa en combi, en combinacion de dos pies uno tras otro jajajajaja,
Mi papa tuvo una Kombi alemana del 71 con techo corredizo. No funcionaba el mecanismo pa abrirlo y no tenia los burletes asi que estaba casi todo el tiempo anulado con una bolsa de basura y cinta😅😂. Le puso un tanque de GLP y a ese motor no es que le agrada mucho esa porqueria asi que en un viaje el motor se engranó totalmente. Sacó el motor y le adaptó un motor VW AP 1.6 diesel. (Radiador en el costado del motor con un orificio en la carroceria lado derecho para que ingrese aire) Una total tonteria. Calentaba siempre, lo exigia mucho, terminaba reventandolo siempre. Yo trataba de mantenerlo siempre limpio y encerado pero el uso de papá era muy muy agresivo y terminaba perdiendo ganas de seguir dandole cariño. Un dia aparecio un extranjero y quedo totalmente obsesionado con la kombi y terminó comprando la camioneta por una buena cantidad de plata. Al T2 le tengo amor/odio que si fuera por mi: jamas tendria uno😂, pero las veces que veo una quedo admirando siempre. Me duele verlos hoy dia con el techo cortado y con bisagras convertidos en puestos de comida rapida😢. Habiendo tantos toyotas, nissan, etc que son furgones y pueden ser arruinados de esa forma y no una vieja y emblematica kombi😢
Yo me di cuenta hace como un mes que el nombre del Tiguan es una alusión a la T1 (concretamente, su pronunciación en inglés). En fin, más vale tarde que nunca...
Máximo, el rango de mayor o "major" (como lo escriben los anglosajones) no existe en España. Aquí es el comandante de toda la vida. Bien es cierto que sí se utiliza en países iberoamericanos como Chile, Brasil, Méjico, Colombia o Argentina. Así que el mayor Ivan Hirst era, pues, el comandante Ivan Hirst. Un saludo hermético.
La peor la que yo tengo la t5 2,5 motor 5 cilindros telita con el motor la guerra que da
Ese motor es una basura. Y es una pena porque la idea era mejorar el 2.5 TDI de bomba rotativa eliminando su único punto flaco (la distribución por correa) y cambiándola por una cascada de engranajes.
si mal no recuerdo la "mistery machine" es una T2... para los que recuerden que era la mistery machine ;9
Creo que se parece más a una Chevrolet Sportvan o Ford Econoline
Has fallado, el coche del dia deberian haber sido las WV de Superslot 😉
Soy garagista desde el principio, propietario de una T5, y siempre he estado apunto de escribir comentario pero no me atrevía.
Pero Máximo, te has pasado. El icónico motor de la T5 no es el 2.0TDI. Es el 2.5TDI de 5 cilindros con dos versiones, el 130cv (con un par en bajos, envidiable) y el170, este si, con cambio DSG.
Me has herido en lo mas hondo!!!
Yo tengo una t5 2,5 5 cilindros y no lleva el cambio dsg,el dsg lo monto en la t5.2 restailing y si te informas un poco ese motor ha dado muchas averías sistemáticas y te lo digo de buena tinta que yo estoy un poco arto de el,la compre con 6 meses y ha estado siempre bien mantenida y tela los problemas
T5.2 restailing lleva el 2.0 tdi 4 cilindros
Y ahora la nueva generacion, o es un Golf con anabolizantes a saco (T7 Multivan base MQB evo) o una Ford Transit Custom made in turquía (T7 Transporter, Kombi y Caravelle). Muchos ya están añorando las T5/T6
La versión electrificada se denomina T7, la T6 es la versión no electrificada
Hay T6 eléctricas fuera del programa oficial, ejecutadas por ABT con todos los parabienes de la casa. Incluso sus piezas específicas se encuentran en el ETKA. Si matizaría que la T5 no es una evolución de la T4, sino que es un bastidor totalmente nuevo, y que más “míticos” que los 2.0 TDI en esas furgonetas son los 5 cilindros 2,4 y sobre todo 2,5 TDI evolucionados de Audi, que en la T5 ya daban 130 y 174 CV y en los industriales funcionaban sin correa ni cadena, sino mediante una cascada de piñones. Eso sí, la entrada de la norma a Euro V se los cargó…
La T6 es otra plataforma completamente distinta.
De hecho es la última transporter de verdad. La T7 es una sharan grande.
@@sheriffduncan4920 ni eso. Es una Touran XXL. La Sharan era el último resquicio de la plataforma PQ35 del passat del 2006, y es “mas coche” que la T7 Multivan actual.
E a Toyota Hiace?
Volkswaguen...no los quiero ni aparcados cerca de mi coche
😎
Tienf elism9 nombre pero ya la t3 dejo de ser la "chipineta" para ser otra cosa con otro nombre como passa con el Civic que es más un Acord que un Civic aunque conserve el nombre. Solo el desaparecido Defender o el Classe G son dignos de seguir la saga original, ni el 911 o Golf tiene algo que ver con du original.
Wolfsburg significa ciudad del lobo. Volkswagen significa coche del pueblo. Eso sí, un error no quita todo lo bueno, que es todo lo demás.
Me parece que el Sr. Sant se refiere a que es el lugar de la planta de fabricación de Volkswagen, no a la traducción del nombre.
El kosa
Has mezclado Volkswagen von Wolfsburg, y no tiene sentido. La palabra Wolfsburg está compuesta de "Wolf" y "Burg" y literalmente significaría "castillo del lobo", muy lejano de "Volkswagen" que viene de "Volk" y "wagen" que significa coche(vehículos) del pueblo. 😉 Un saludo desde Austria.
Buenas noches.
He mirado el video con atención y no veo que exista esa confusión por ninguna parte.
Solo habla de la ubicación de una fábrica.
Todos sabemos que significa Volkswagen.
Por cierto, el nombre de mi cuenta no tiene que ver con Máximo Sant, es casualidad.
Como convertir un vehículo de trabajo en uno de lujo, con alguna versión orientada a la carga para disimular.
Serie T
en brasil hasta el 2002 0 2003 que lleban rejilla alante
También se vendió como Volkswagen Carabelle.