12+1 Curiosidades sobre el FIAT y SEAT PANDA
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Y este vídeo es especial… especial porque compartimos pasión por los clásicos con AMV Legend, y por eso nos encanta la oferta de seguros que ofrecen ¿Y por qué nos encanta? Por varios motivos:
-Uno: Porque puedes obtener un presupuesto 100% online y en pocos clics, desde tan solo 43€ al año.
-Dos: Porque puedes elegir las coberturas para pagar solo por lo que necesitas: terceros, lunas, elegir el taller de reparación, servicio grúa, protegerlo contra robo e incendio y/o todo riesgo.
-Tres: Porque no es imprescindible que tu joya tenga matrícula histórica, basta con que tenga 20 años o más.
-Cuatro: Y no podemos olvidar sus descuentos especiales para flotas a partir del segundo vehículo, ya sea coche o moto.
Entra en www.amv.es/seg... y calcula tu presupuesto sin compromiso.
Pero… ¿cómo es posible que, en tantas ocasiones, cuando hago listados, muchas veces me salgan 12+1? Sea como fuere os traigo datos e historias curiosas de un coche que parece que no pasa nunca de moda: El Fiat o Seat Panda o Marbella… que no son lo mismo… pero casi.
#fiat #fiatpanda #fiatpanda4x4 #cochesclasicos
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ garaje hermético
1. ¡No se llama Panda por el oso!
Olvídate de esa “leyenda urbana”. En 1980 se eligió el nombre de Panda en homenaje a la diosa “Empanda” o simplemente “Panda” que era la patrona romana de los viajeros.
2. Un utilitario al “estilo francés”.
Carlo de Benedetti, CEO de Fiat a finales de los años 70, le hizo un encargo peculiar al genial Giugiaro: “Haz un utilitario estilo francés, que sea idéntico en peso y costes al Fiat 126, pero que, obviamente, sea más grande y cómodo”.
3. Diseñado en vacaciones.
No era la primera vez que a Giugiaro le pendían un diseño con prisas. Pero este trabajo se lo encargaron a finales de junio y lo querían para finales de agosto.
4. La isla con mayor densidad de Pandas.
Y no, no hablo de China, sino de Italia y no me refiero a ositos, sino a coches.
5. Parte del refranero popular.
En los años 80 en España era típica una frase; por ejemplo, si le preguntabas a una chica por su novio te podía responder: “Tiene menos detalles que el salpicadero de un Panda”.
6. Inspirado en un helicóptero.
El salpicadero y el interior en general debía de ser sencillos y funcionales… ¿Piensa en un aparato de transporte con interiores sencillos y funcionales? Eso hizo Giugiaro y pensó en un helicóptero… pero además de combate.
7. La familia “plana”.
Un parabrisas plano es mucho más barato y más sencillo para ser barrido por una sola raqueta del limpiaparabrisas. Por eso coches sencillos o prácticos, como el Citroën 2 CV, el Renault 4, los primeros Escarabajo y muchos TT como los Defender o Mercedes Clase G lo llevan.
8. Fiat Gingo y no Twingo.
Lo más curioso es que la segunda generación de modelo iba a cambiar de nombre y se iba a llamar Gingo. Pero a Renault el parecido entre Gingo y Twingo no les gustó nada y exigió cambiar el nombre del Gingo… y nació la segunda generación del Panda.
9. El coche del Papa.
Y es que cuando el Papa Juan Pablo II vino de visita a España se necesitaba un “papamóvil” en tiempo récord y de un fabricante nacional… que en esos años era lo mismo que decir Seat. Este coche ya como histórico se salvó de un incendio en el almacén de Seat… y se dijo que se salvó “de milagro” ... el Papa tuvo algo que ver…
10. Seat Panda Abarth.
Por 140.000 pesetas de la época el grupo Apicsa partía de la base de un Panda 45 y le dotaba de muchos elementos especiales, una decoración especial, llantas de aleación, amortiguación más rígida, suspensión rebajada y un motor potenciado hasta los 60 CV… Os recuerdo que un Panda pesa unos 600 kg.
11. Con solo 2 cilindros.
En España la versión mínima del Panda era el 35 con motor de alrededor de 850 cm3. Pero en Italia nació con el motor derivado del 500 que era un dos cilindros de 650 cm3 y unos 30 CV que se juzgaron suficientes para moverse por ciudad.
12. Con volante a la derecha.
Los Marbella y otros modelos de Seat se exportaron al Reino Unido… por supuesto con volante a la derecha. Probamos esta gama “británica” en su momento y podías “vacilar” al personal en los semáforos… a cambio en los parkings y peajes si ibas solo era una faena.
12+1. Seat Marbella eléctrico.
Dejamos el número 12+1 para el modelo eléctrico. Un modelo que hizo Seat, pero solo para Italia… ¿para “tocar las narices” a los italianos? No te digo yo que no, en esos momentos ambas marcas no se “querían” mucho.
Conclusión.
El Panda es un coche excelente y excepcional. Ahora que muchas marcas se refugian en el “downsizing”, en el “más es menos” para pedirnos el mismo o más dinero por lo mismo o menos que antes, el Panda demuestra que los coches verdaderamente sencillos, no defraudan, y suelen triunfar…
Fue mi primer coche, O .... AF, de 1984, rojo ., lo tuve hasta el año 2000, indestructible, sin averías, práctico, ideal en los pueblos, donde no siempre había asfalto, buena altura, para no tocar los bajos, económico de consumo, potencia suficiente ., el mejor coche que he tenido . Saludos desde Asturias .
Mi madre pasó del 133 al seat Marbella...lo tuvimos un montón de años, sin ninguna avería, era el modelo Junior, me acuerdo de él mucho
Un video superinteresante, que me trae buenos recuerdos. Porque en 1987 me compré mi primer automóvil, un Seat Marbella Junior, de color rojo, que me encantaba y me dio muchas alegrías, y ningún problema. Al cabo de 4 años lo entregué, impecable, como parte de pago de un Nissan Primera. Me arrepentí muchas veces de no habermelo quedado, Gracias, te sigo...
Yo tenía un panda Trans , una mini furgoneta , y viajaba hasta Dinamarca cinco veces al año ... Me adelantaba en los camiones pero bueno....
Totalmente....allá por finales de los 90s un amigo mio tenía el seat marbella en rojo..madre mía lo divertido que era, con tres ocupantes más mi amigo que éramos corpulentos y con ""algo "" de sobrepeso corporal este pequeñin se desenvolvia con bastante soltura incluso en subidas, vamos una verdadera diversión casi a diario, gracias señor máximo por este video y por hacerme recordar esos momentos
Qué buenísimo recuerdo, un muy buen amigo tenía uno. Era un "SUV" de la época. En carriles y pistas una maravilla. Muchísimas gracias y abrazos varios y fortísimos
Menudos recuerdos con el Marbella de mi padre. 170.000km sin averías gordas (al final tiraba un poco de aceite por el retén del cigüeñal). Sobrevivió a dos golpes con costes de reparación muy baratos. En carretera sus 4 velocidades lo dejaban un poco "vendido", y había que ser paciente. Pero en ciudad era muy ágil con su bajo peso y marchas muy cortas.
Mi primer coche en 1985 fue un Seat Panda 45 del que aun tengo fantásticos recuerdos, tantos que hace 6 meses he comprado un Fiat Panda 4x4 del 98 que estoy restaurando. Muchas gracias por el video.
Yo tuve un Marbella de 1997, no me duró mucho, pero fue mi primer coche y le guardo un gran cariño a pesar de lo espartano que era.
Por cierto: no prestes atención a los desocupados que critican sin aportar nada a cambio, son un tipo de personas que no saben hacer nada con cariño, lo que es un drama enorme. Un abrazo para ti y para Rodrigo
Tuve un Panda 40 en mi juventud y dado que el 1430 de mi padre duró poco, puedo considerarlo mi primer coche. Con él iba a la universidad, con él de marcha por la noche, con él de vacaciones y brevemente al trabajo. Con este coche me formé como conductor y ahora cuando pocas personas se atreven a adelantar en carretera de dos sentidos, porque solo saben conducir en autovía, siempre me acuerdo de este coche y sus 40 CV y como había que adelantar.
Eso si no corría mucho, el coche pronto empezó a a tener un barrillo en el cárter, síntoma que estaba pasando agua ahí. A los 150.000 km hubo que jubilarlo, bueno creo que ni llegó.
Pero que buenos momentos pasé con este coche y cuando lo veo por la calle, siempre con cariño y nostalgia.
Tuve la oportunidad de conducir in Fiat Panda 35 por Tenerife y aún corría menos.
Max un despliegue de sabiduría contado de la más amena forma jamás realizada. Admirable gracias max
Yo tuve un Marbella, rojo, con doble escape, antinieblas, cuenta vueltas digital, temperatura de agua..... Y después de 8 añis de disfrute, lo cambie pir un...... CX turbo diesel, otra maquina.
Siempre me ha parecido un coche muy práctico. Y con ese motor 903cc que ya montaron los 127, son indestructibles. Gracias por el video
El seat Panda fue mi primer coche(prestado de mi madre), el Seat Matbella blanco (como el que sale en el video)fue mi primer coche mio.Asi que me ha encantado ver este video.
Mi madre aun hoy en dia se mueve con su seat panda,o pandereto, como le llamamos nosotros, jeje Nunca imaginé que Giugiaro estuviera detrás de su diseño👏👏
El primer coche que conduje con el carnet recién sacado, era un Panda 40 del 84'. Me encantaba ese coche. Gracias por el vídeo
Tengo un Seat Panda 40 con dos capotas, como el que sale en el anuncio volando, y en 1990 estuve conduciendo en Inglaterra un Fiat Panda con volante a la derecha. Gran coche el Panda.
Saludos a Rodrigo desde Chile! ❤ Muy bien video Maximo y Rodrigo
Saludos y gracias
En Colombia se vendió como Fiat Uno Mille, ensamblado en Brasil. Yo tuve uno color rojo tremendo auto.
En el trabajo hice muchos kmts en un Marbella comercial de solo 2 asientos delanteros. Ruta Madrid - Zaragoza - Madrid cuando el trayecto era apenas mitad de autovía y mitad de carretera nacional en n un solo día un par de veces por mes.durante 1989 y 1990. Ni un solo problema. Pero reconozco que por la noche llegaba molido a Zaragoza y dormía como un leño. Era sencillo en todo y daba muy buen rendimiento. Pero hay que reconocer que era más bien saltón del eje trasero. Siempre me quedé con las ganas de haber probado el 4x4
Yo me compré de segunda mano un Seat Panda en la versión especial Marbella matriculado en 1982. Era chulísimo, tenía cuentarrevoluciones digital, marcador de temperatura, reloj digital, preinstalación de radio, parabrisas trasero, asientos delanteros ergonómicos, parrilla delantera exclusiva, antinieblas delanteros, volante exclusivo ... lo tuve durante 17 años, y me arrepiento mucho haberme desecho de el. Si me encontrase ahora uno igual ... lo mismo me lo compraba. Máximo ... te propongo que un día hicieses un video donde hablases de versiones especiales que lanzaron las marcas de sus modelos mas vendidos. Seria interesante.
te regalo la 14,una cancion de el grupo estopa,"por la ra raja de u falda o me di un piñazo con un seat panda"en san anonio de padua,buenos aires,hay un marbella color fucsia que tuve la suerte de conducirun poco duro de suspensiones pero en seguida le tomas la mano al volante ni radio traia,por ahi fue importado a mi pais por un particular se habian dejado de fabricar el noble 600 el 133
Gran coche, la verdad. Yo tuve un Marbella Junior, el básico de 35 cv a carburación. Era divertido y rendía pero no tan confiable como dicen 😂 lo disfruté bastante. Luego me pasé a la competencia con un R4.
Hace unos años llevé a mi madre al olivar que tenemos en el pueblo en el seat marbella que tenía mi padre para el campo, aun está enfadada por como iba por los caminos, que bien iba!!! Que bestia!
Grande el "Pandilla" 🙌🏻
Me encantaría la segunda parte del vídeo del VW Beetle🙏🏻
Muy buen vídeo, no te acostarás sin aprender algo más….gracias!
Durante muchos años tuve un amigo que era corredor de seguros por ser un negocio familiar y yo lo tenía por el último pijo de Barcelona y entre los cochazos que tuvo, tuvo también un Panda y alucinaba con el coche de lo bien que iba
Tuve un Panda 40 rojo de 1983. Sirvió para ir por los caminos de Extremadura, para ir todos los días a la base de Torrejón para cumplir con la Patria, para moverme por Madrid e incluso hacer viajes. Inolvidable por su practicadas e incomodidad.
Muy buen vídeo para un coche que lo merece.😊
Seat panda marbella 1982 y después un seat marbella de segundo coche y para ciudad y campo del 92 también tuve, y lo vendí porque no tenia aire, por lo demás, encantador.
Una parte de mi juventud transitó en SEAT Panda (no era mío pero tuve gran acceso a él) ya ahora, ya jubilado, conduzco con cierta frecuencia el Panda II (Fiat) de uno de mis hijos, que me sigue pareciendo un cochazo
Tuve la suerte de llevar un Panda un tiempo, (de la empresa). En ciudad era ideal, y en desplazamientos no era muy rápido pero tenía mucha más capacidad de lo que a simple vista pudiera parecer. UN COCHE MUY SINCERO.. ( Nó como muchos de ahora, que prometen, prometen y luego....)
Para cuando un podcast de furgonetas , disfruto como un bellaco con tus podcasts, pero añoro este tipo de temas ya que hace años que llevo furgo
Un abrazo
En Brasil no llegó el Fiat Panda(o no tengo el conocimiento) pero está el Fiat UNO… realmente un inmortal bravo que parece un TT que anda hasta de punta cabeza. Creo que solo se fabricó en Brasil.
En Europa también hubo, pero cambió a la segunda generación que desconozco si llegó al Brasil, aquí en Argentina llegó esa segunda generación llamada “italiano” aunque realmente era polaco. Aquí también tuvimos los mismos Fiat Uno que en Brasil, menos el Turbo, la versión Turbo en Argentina era la versión europea polaca
La versión que NO se hizo en Italia, es el Duna / Premio, o sea el UNO con cola. Ese es un desarrollo Brasileño que también se fabrico en Argentina
@@hianiman5069la Duna si fabbricò anche in Italia, ma non ebbe molto successo
@@hianiman5069 Lo que no se fabricó fue el restyling de luces más planas y faros traseros fumé, pero si se vendió el Duna en Italia
@@mark771000 gracias por la corrección. Estaba mal informado
Eres un Maestro Máximo
Saludos desde Vzla.... Aquí los llamábamos Fiat Tucán!!!!...
Maximo,comentas que en Italia se llego a montar en el Panda el motor 1010.Supongo que se corresponde con el motor del ultimo Seat 127 CLX aparecido antes que el Fura.Llevaba un motor 1010cc que rendia 52cv.Algunos llevaban esa cifra serigrafiada en la aleta trasera.Un grupo de amigos lo hicimos artesanalmente.A un Panda 40 le montamos un motor 1010cc con carburador doble,encendido electronico postizo Femsatronic,kit de distribucion por correa,colectores,etc...un pepino de dar miedo,vaya.Saludos.
Máximo, en Chile el Panda llegó como Fiat Uno fire, fabricado en Brasil. Tuvo gran éxito de ventas al ser el automóvil más barato de comprar en el mercado, ganándole a modelos muy modestos y pequeños de Suzuki. Aunque su variante más vendido fue la furgoneta Fiat Fiorino fire, que era un Panda, pero con carroceria furgoneta.
En Colombia se vendió como fiat uno, nosotros tuvimos uno modelo 96 hasta el 2009, nunca nos dejó tirados, era 1 litro apenas, velocidad máxima 120kmph 😊
no es el mismo auto
Nada que ver el Panda con el Uno....
@@theleo07896es derivado de Fiat Italia, porque dices que es diferente
Cuadragesimo quinto video sobre el seat panda. Esperamos ansiosos otro sobre el 911 😅😅😅
Gran video Máximo y Rodrigo!! Doy fe, el pandilla en hielo con su bajo peso y ruedas estrechas va muy bien, lo se por experiencia.
Un auténtico clásico y una leyenda por derecho 👍👍👍👍
A finles de los 80 trabaje con un par de empresas de alquiler de coches y tenian un monton de marbellas, me encantaban, se limpiaban en un plis plas y eran divertidos, eso si a veces daban un poco la lata para arrancar con frio/lluvia y invertimos en guantes de cocina y mucho menos problemas.
Yo tuve en el 2001 un seat panda 33 creo que era del año 81, lo compré a un vecino, señor mayor que ya no podía conducir, pagué 30.000 pesetas (180€), los problemas eran cuando llovía😅, el delco fallaba, al pisar embrague para cambiar de marcha entraba agua, y los limpiaparabrisas a veces quedaban atrás o simplemente se aflojaban y no funcionaban pues estaba pasados de rosca.
Lo llevé una vez a la Seat oficial y le cambiaron el delco, pero al cabo de un año lo entregué para comprar un Seat ibiza 1.9 sdi 64cv el cual aun mantengo .
Un saludo desde Cangas del Morrazo, Pontevedra
Acá llegaron unos pocos. Saludos desde 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Tuve un Panda Marbella... Era precioso, rápido, ágil, versátil, y consumía poco... Sus defectos: El tren trasero de ballesta, si tomabas una curva con baches o badenes podías terminar fácilmente mirando hacia el otro lado. .. Lo vendí a buen precio... Y ojalá lo siguiera teniendo.
Muchas gracias Máximo por hablarnos de nuevo del Panda.
En el vídeo hablas del Seat Panda Terra como la furgoneta que llevaba un motor más grande, pero es la Seat Terra, no el Panda Terra ¿Para cuando un vídeo sobre el Panda Terra? Una comparativa con el Mehari o los Rodéo me encantaría
Estoy mirando de comprar uno, pero me gustaría saber que tan buena es la habitabilidad interior, ya que soy una persona corpulenta y necesito saber si es lo suficientemente espacioso
Hola Max !!! Ya deja de eso doce más uno!!! Hombre grande che!!!! 13 deci TRECE !! NO PASA NADA. Era mi número en la camiseta cuando jugaba basquet y siempre andaba bien! Saludos !!
Yo tengo un Marbella que compré nuevo y sigue conmigo en estado original. Actualmente ya es VH...pasa el tiempo muy rápido!
Nosotros queríamos una Terra pero el destino nos trajo un Panda 35 crema de segunda mano casi impoluto que lo mismo valía para ir a hacer unos trompos en un descampado antes de llenarlo de leña como para salir de fiesta a 140 por autopista (porque no daba más) los sábados por la noche. Al final tras unos 20 años con nosotros el óxido se lo llevó. Fue el coche más querido por todos en casa, hubo hasta quien lloró 😂
En una de sus canciones, "Por la raja de tu falda", Estopa se acordó del Seat Panda (y del Ford Escort),
Tuve un panda 45 los primeros an̈o 1980 hice la mili,el mejor coche disfrute mucho y sin ningun problema
También lo nombran en la canción de Estopa. "La Raja de Tu Falda".
Siempre me simpatizó. No lo conduje (yo tenía otros coches) pero sí subí en varios y era muy divertido.
Yo trabajé con la Seat Terra que era el panda en furgoneta y era muy divertida de conducir así que supongo que el coche tendrá que ser mucho más
Muy buenos los videos!!!
Gracias por el vídeo.
🇩🇴🇩🇴en República Dominicana llegó como FIAT PANDA saludos
Creo haber visto en Autopista una versión, creo que de Villamil, que era un Panda ambulancia. La camilla se extendía por todo el habitáculo y no tenía asiento delantero del acompañante. No parece que tuviese mucha salida comercial.
Pues sí, en el asiento trasero de un Panda rojo que yo me sé, pasaron cosas al principios de los 80...
Yo también tengo relacionado la primera (y única vez) que he conducido un panda con "eso", estando en la universidad, con una compañera de clase, pero al final no llegó a haber asiento trasero😔
Te ha faltado el Seat Panda Marbella, era un Panda más equipado, con 5v y faros antiniebla. El Marbella Glx era también con 5 velocidades pero sin antinieblas, creo. Y luego está el Marbella con catalizador, de los últimos, con algo menos de motor 899cc, y 40 caballos. Me ha parecido un vídeo divertido.
El coche más divertido aguil y rápido que e conducido fue mi primer Marbella la gracia es que tenía la culata rebajada y suspensión de competición tengo muy buenas experiencias con ese cacharro los cuales amo
Por último el Fiat Uno fire que llegó a Chile montaba dos tipos de motores 1.000cc el básico y 1.300 en modelo mejor equipado, ambos en 4 cilindros.
Hola maxi a ver si algún día hablas de los talbot horizont automáticos porque yo me acuerdo de aver visto solo uno en desde que tengo uso de razón
No se i has visto el comentario que te hice en el anterior video. Te preguntaba sobre la construcción de un Lotus Seven en kit.
Mi primer coche...el de 45 con cuentarevoluciones digital,mí padre me decía q nunca tendría un coche mejor q ese,q razón tenía 😢
Muy bueno
Ninguno de los 2 llegó pa' este lado del charco, igual, mi primer 4x4 fué una Range Rover del 74. Come era motor Buick, le quité los 2 carburadores y le coloqué injección mono puerto a la vez que le instalé encendido electrónico.
Yo me e comprado el Fiat panda de tercera generación el 1.2 de 69 CV estoy muy contento no confiaba con Fiat pero son buenos coches
Una puntualización respecto al papamovil. Construyeron el Panda para que cupiera por la entrada del Santiago Bernabéu y del Nou Camp, donde iba a dar dos misas
El coche del pueblo y por eso se le quiere tanto
El Citroen DS y demás grandes Citroen junto con el Panda, son el pináculo del automóvil. Después de eso es crear nuevos modelos por crear.😂
Hola garage hermético. Quisiera saber si pueden hacer un video, explicando que es: POTENCIA
TORQUE
CILINDRADA(cc. pulgada cubica.)
HP
¿Que es : 1.8 L, 2.0 L, etc.
Muy buenas, en cuanto a la mecánica diesel del Panda I, se trata de un 1304cc de 37cv (y no de 65cv, que sería una locura de record) lanzado en 1986.
Saludos
Tengo un marbella inyección, y tuvimos un panda 40 rojo. Me gustaba más el panda, por otro lado solo es echar gasolina y cambio de aceite. Es simple. Y lo simple da resultado. y vale para caminos.
A Costa Rica 🇨🇷 llegó como Fiat UNO Y casi que era un todo terreno jeje
Muy buen video del " pandereta " ahora uno de " la loca "
Hola y puedes hacer un programa sobre el Fiat Uno Fire?
Que recuerdos, yo creo que tuve el primer modelo que se vendió, era el Seat Panda 35, pero hasta en el interior de la chapa de las puertas ponía FIAT, ah!! y era rojo, como Dios manda, jajajajajaja
Joe con ese intro: un tío conduciendo por autovía, mientras grava a un niño que está a su lado con una cámara jaja si os pilla la guardia civil!!!
Max, a la Argentina no llego el Panda, pero si se vendió el Fiat Uno. Yo los veo parecidos y siempre me pregunté, el Uno es una evolución del Panda?
Soy Gabriel desde Argentina, saludos!!
Yo tengo uno en rojo del '83, el "Panda-Marbella"
Fue mi primer coche. Un Panda 45. Para hacer la mili.
Tuve un Fiat 600 y un Fiat Uno, me parece que el Panda sería intermedio entre ambos, ¿o no?
Max, ¿te parece que también el Uno merece un video? A mí me gustaría!
El coche del Comisario Montalbano
Uno tuve. El único que echo de menos y me encantaría volver a tener
No eres el único e tenido varios coches después pero nunca e querido a ninguno como el Marbella que tuve.
El cacharro más incómodo y peligroso que tuve la desgracia de montarme.
Así es, un trasto de tantos sobrevalorado.
....bueno fue mu primer coche con 19 años y me pilló motorizado haciendo el servicio militar... todos los fines de semana del cuartel a casa y de casa al cuartel ...ná unos 400km de distancia entre Vigo y Salamanca con las carreteras que había entonces por el año 91.
Pues que voy a decir el mejor coche del mundo... solo pedía gasolina y que los niveles estuvieran por dónde decían las marcas.
Un amigo de Vigo!
Lol😂
El seat panda es un candidato a recuperarlo, modernizarlo y convertirlo en eléctrico urbano. Al estilo Honda-e o Smart for4. Seguro que lo petaría, y tendría una esencia histórica que ningún coche chino lo tendrá en siglos.
Hola Máximo. El Fiat uno es una evolución del panda?
11:17 😂 Qué te parece el asiento del asiento Marbella?
Fiat Panda Elettra , versione elettrica con batteria 🔋 al piombo ! Inoltre varie versioni della 4x4 e la Italia 90 per Italia 90 appunto.
Lo del Ritmo/Ronda llego a juicio, pero lo que no comprendo es como Fiat permitió seguir a Seat fabricando el Panda hasta 1986 y el Marbella hasta nada menos que el año 1998
Ni yo
Pudiera ser por similitud de ambos casos. Una vez perdido un juicio , quizá FIAT no quiso arriesgarse a perder otro en un supuesto análogo.
Hola, eso fue por el convenio que hicieron Seat y Fiat, que les permitía fabricar modelos de Fiat, con modificaciones suficientes,para que no se viera igual que el modelo de Fiat,como fue el caso del ronda,de hecho hasta el motor 903 que montaban los mismos ,se uso en el Ibiza de 1 generación,,hasta el 93,,un saludo
@@leonardovinacua Lo desconocía pero tiene lógica. Después de un juicio es normal que, a la luz de lo que ha sucedido, se trate de llegar a acuerdos. El juicio anterior es un arma de negociación.
@@leonardovinacua pues cláramente se parecía más el Marbella al Panda que el Ronda al Ritmo, por eso no le veo explicación
MAXIMO.. RODRIGO.. O QUIEN LEA DEL EQUIPO. POR FAVOR... UN VIDEO SOBRE EL ITALDESIGN AZTEC BARCHETTA, OBRA MAESTRA DEL GRAN GUIGIARO! Y UN SALUDO PARA MI HASTA ARGENTINA!
Como no has nombrado al Marbella Proto G40? Te has pasado por alto un gran desconocido que hacía la delicia y sueños húmedos de los aficionados panderos
Me gusta mucho el Fiat uno mille
Me ha gustado. PEROOO...
me ha faltado el Panda 4X4.
Máximo creo que has cometido un error por qué antes de la SEAT Terra fue la SEAT trans qué era la verdadera versión panda comercial.
Tampoco has hablado de las versiones 4x4 al menos del Fiat Panda
Jajajaja jajajaja ese número persigue siempre al sr Máximo 😂😂😂.
Yo he tenido cuatro... el mejor fué un pickup con techo de lona. Paqué lo vendería yo... me pagaron una pasta, es un modelo escaso, pero eso no se paga con dinero !. Dos para el trabajo y dos para jugar.
Si actualizamos el refranero a día de hoy en lugar de "Panda" se podría decir: "tiene menos detalles que el salpicadero de un Tesla 3"
Yo tenia una seat trans que usaba en el trabajo siempre cargada a tope. Me duró un montonazo de años y nunca me dejo tirado: IN-DES-TRUC-TI-BLE. Todavia no me explico porque la vendi.
Suele pasar .Yo vendí mi primer cliclomotor por 25 .000 pts y era una Morini de 49 cc y el único ciclomotor con arranque a pata como las motos grandes y con Amortiguardor delantero telescopico .Todavia no se por que lo mal vendí cuando ni necesitaba el dinero y el avío que daba para todo por Ciudad.
Creo que el Seat Panda, junto con 2CV, son los únicos coches en los que todas sus lunas son planas, no sólo el parabrisas.