La Inteligencia Artificial y otros mitos de la Ciencia. FORJA 247

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 лют 2025
  • Matriculación en el curso «HISTORIA DE ARAGÓN. HISTORIA DE ESPAÑA»:
    www.fortunatay...
    Últimos libros de Paloma Hernández:
    ISLÁM Y FEMINISMO: www.fortunatay...
    FILOSOFÍA PARA GENTE DESPIERTA: www.fortunatay...
    EL FIN DE LA IZQUIERDA: www.fortunatay...
    ARTE, PROPAGANDA Y POLÍTICA: www.fortunatay...
    Academia virtual «Fortunata y Jacinta»:
    www.fortunatay...
    «Fortunata y Jacinta» es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente en marcha: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?
    Escribe, dirige, edita, produce y presenta Paloma Hernández (Fortunata y Jacinta) quien trabaja desde las coordenadas del Materialismo Filosófico, sistema iniciado por Gustavo Bueno y continuado por los investigadores de la Escuela de Filosofía de Oviedo desde mediada la década de 1970.
    Libro "Arte, propaganda y política":
    www.fortunatay...
    APOYO AL CANAL
    Hazte miembro del canal:
    *........... / @fortunatayjacinta
    Patreon:
    *………………………….. / fortunatayjacinta
    Paypal:
    *............................www.paypal.com...
    Compra de objetos de promoción y obra pictórica:
    *…………………………..www.fortunatay...
    *…………………………..www.etsy.com/e...
    DONACIONES PUNTUALES:
    *……………………………A través de PAYPAL usando el correo electrónico:
    fortunatayjacintaespaniola@gmail.com
    *……………………………A través de Bizum: +34 659 148 515
    *……………………………A través de transferencia bancaria (Proyecto Hispánico
    Fortunata y Jacinta): BBVA ES96 0182 5939 3102 0159 3167 Asunto: Apoyo proyecto
    “Fortunata y Jacinta”.
    MIS PODCAST:
    PODIMO:
    *.............podimo.com/s/R...
    IVOOX:
    *……………www.ivoox.com/...
    REDES SOCIALES
    Twitter:
    *…………………. / fortunayjacinta
    Facebook:
    *…………….. / fortunatayjacintaespan...
    Instagram:
    *…………….. / fortunatayjacintaespan...
    Linkedin:
    *…………….. / fortunata-y-jacinta
    La web de Paloma Pájaro (creadora de “Fortunata y Jacinta”):
    *…………………………….palomapajaro.com/
    Canal en UA-cam:
    *……....... / @fortunatayjacinta
    Tiktok:
    *……....... / fortunatayjacintaoficial
    Telegram:
    *…….......t.me/+T0F6xbGX...
    Puedes consultar todos los vídeos y los guiones originales en la WEB:
    *…………………………..nodulo.org/forj...

КОМЕНТАРІ •

  • @fortunatayjacinta
    @fortunatayjacinta  10 місяців тому +26

    Aquí os dejo el capítulo de esta semana, en el que el matemático y doctor en filosofía Carlos M. Madrid Casado nos habla de «Inteligencia Artificial y otros mitos de la Ciencia»: ¿Cómo hemos llegado hasta este momento del presente en que todos hemos oído hablar de los coches autónomos o usamos ChatGPT? ¿Es la IA una ciencia? ¿Es posible una IA fuerte y general? ¿Es ChatGPT realmente inteligente? En relación a las cuestiones éticas, morales y políticas, ¿qué problemas plantea la extensión de la IA?

    • @neurobiomaths7317
      @neurobiomaths7317 10 місяців тому

      Las causas materiales y eficientes quedan diluidas, en una realidad formada por el bigdata, y pasan a ser un simple y engañoso reflejo de la tendencia de nuestra propia Red neuronal, cortex cerebral, para identificar regularidades.

  • @luisguderodriguez8658
    @luisguderodriguez8658 10 місяців тому +2

    Que bien explica y que claridad de conceptos la de don Carlos.

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos7165 10 місяців тому +42

    Que grande es Carlos. Como es capaz de hacernos ver cuestiones que parecen evidentes pero que no lo son. Toda esta cuestión de la inteligencia artificial está rodeado de mitología muy oscura.

  • @oscargutierrez247
    @oscargutierrez247 10 місяців тому +2

    Te extrañaba Paloma un abrazo grande desde Argentina

  • @gabrielmacarron
    @gabrielmacarron 10 місяців тому +11

    Carlos Madrid expone sus ideas de una manera brillante, clara, concisa y accesible. Es una maravilla oirle hablar. Gracias Paloma.

  • @oscarpoblacion
    @oscarpoblacion 10 місяців тому +2

    Qué maravilla. De lo mejor que he escuchado últimamente. Bravo, Paloma y Carlos.

  • @hectorfr
    @hectorfr 10 місяців тому +13

    Muchisimas gracias a ambos

  • @etualojeda
    @etualojeda 10 місяців тому +11

    De lo mejorcito de Carlos Madrid. Corto, sencillo y profundo. Gracias! 👏👏👏👏

  • @JuanLopez-vl7qk
    @JuanLopez-vl7qk 10 місяців тому +9

    Carlos me ha ayudado a entender mejor la IA, ha dado una clase genial, gracias a los dos por este programa 👏👏👏

  • @fjmagar
    @fjmagar 10 місяців тому +1

    Muy bien compendiado y expuesto un tema tan extenso y complejo. Primeros términos ineludibles.

  • @manuel-jesusiglesias7650
    @manuel-jesusiglesias7650 10 місяців тому +23

    La fluidez verbal de Carlos para acometer las explicaciones es espectacular.

  • @josefernandeztejada7742
    @josefernandeztejada7742 10 місяців тому +1

    Gracias por recibir de forma clara y coherente tanta información sobre ese avance tecnológico actual. Discutimos el valor de una herramienta dentro del mecanicismo y matemátismo de la modernidad. Una herramienta desde las pré-históricas tienen su utilidade y luego comienza la actividad criativa humana (fictus, perceptos y conceitos...) y lógicas e algoritmos...(logos e razón...).
    Pero no porque tengamos una inteligência concertina, sino porque está unida al cuerpo =sentir. En esa unidade estrutural, en que el sentir y el inteligir son congéneres, lo cual nadie poderá mudar, entiendo está el mejor camino de investigaciones.
    Abran la obra en general de la filosofía de la realidad de X. Zubiri y en especial de la INTELIGENCIA Y REALIDAD, INTELIGENCIA Y LOGOS, E INTELIGENCIA Y RAZÓN.
    ?Por que no se estudia Zubiri , que durante casi todo el siglo XX se dedico a investigar novos fundamentos- sencientes y no solo concipientes, para dar bases nuevas bases para nuestras investigaciones? Temos que sair de un mecanicismo subjetivista.
    "Obrigado" desde Brasil .

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 10 місяців тому +10

    Excelente programa Doña Paloma. 👏👏💪💪

  • @olgahelenamurgueytio6821
    @olgahelenamurgueytio6821 10 місяців тому +1

    FELICIDADES..,!!!!!..🎉❤️🎉❤️🎉
    ESCUELA DEL MATERIALISMO
    FILOSÓFICO..❤..DE DON GUSTAVO BUENO..🎉 🎉..GRACIAS..!!!!..

  • @juanitap.m6139
    @juanitap.m6139 10 місяців тому +4

    Gracias, Gracias, Gracias, Sra. Paloma y al Sr. D. Carlos !!! Gracias!!! 💐💐❤️

  • @parraduarte
    @parraduarte 10 місяців тому +1

    Excelente, Paloma.
    Carlos es un fuera de serie.

  • @GRIDSLER
    @GRIDSLER 10 місяців тому +2

    No os imagináis cuanto nos tranquiliza a muchos el saber que quedan, incluso en nuestro país, personas cabales como este chico Carlos Madrid.
    Mejor no escribo más comentarios para no herir sensibilidades.
    Millones de gracias, Paloma, por esta entrega y las sucesivas a este tipo de cosas.

  • @felopez7755
    @felopez7755 10 місяців тому

    Excelente programa, muchas gracias

  • @oscargarcia-lk9wz
    @oscargarcia-lk9wz 10 місяців тому +1

    Me ha encantado. Me ha pasado la hora volando. Y me parece importantísimo que tengamos más partes en el futuro. La explicación incluso con ejemplos me ha parecido también soberbia, comprensible y didáctica. Gracias a los dos.

  • @luisdelnido827
    @luisdelnido827 10 місяців тому +2

    Estimada Paloma ,muy buena la disertación del.profesor Madrid ,muy riguroso y con mucho conocimiento del tema.
    No obstante y prácticamente en la misma línea que comenta ,iba a decir hasta la saciedad ,una cosa es la propaganda ,más emocional que racional,de los que quieren crear necesidades a toda costa para vender,y otra la realidad .
    La IA en todas sus variantes es decir ..Los algoritmos genéticos ,la Lógica Difusa y las redes neuronales de carácter clásico o una hibridación de lo cuántico con lo clásico,no son más que modelizaciones de la experiencia humana sin más .
    Está rigurosamente demostrado ,que más haya de esta experiencia humana No SE PUEDE MODELIZAR ,ni las emociones ,ni la flexibilidad de adaptación al medio frente a situaciones cambiantes ni la capacidad para tomar decisiones óptimas teniendo en cuenta que la presencia de una incertidumbre no Acotada obliga a estar dando tumbos en todos los aspectos de las actividades de la dinámica humana.
    Son en definitiva unas técnicas o instrumentos de ayuda a la toma de decisiones ,pero estás siempre las toma el hombre.
    Además como las RNN aprenden, por ejemplo, mediante aprendizaje supervisado con ejemplos resueltos y en base a su respuesta autoajustan sus coeficientes de contactos neuronales ,hay que ,en definitiva, estarlas actualizando constantemente con nuevas versiones que obviamente te vende el fabricante .
    Se han hecho muchos intentos hardware de modelar redes neuronales con la intención de modelar algo más que la experiencia y todos han fracasado.
    Las emociones se dejan entre otros para los artistas en el campo de la pintura como es tu caso.
    La computación cuantica y esto también es rigurosamente
    cierto aporta rapidez en el aprendizaje cuando hay millones de ejemplos que aprender ,pero nadie da duros a cuatro pesetas y los ejemplos hay que traducirlos o codificarlos en clavé cuántica y puede ser que el remedio sea peor que la enfermedad.
    Por otra parte y en esto el profesor Madrid es experto las neuronas se modelizan en base a sistemas no lineales....que bajo determinadas condiciones su respuesta es caótica o no la reconoce..hablando ..mal ni la madre que lo parió.

  • @viarnay
    @viarnay 6 місяців тому +1

    Vamos, que Skynet no viene ni se le espera. Aún así es una herramienta muy útil para automatizar procesos tediosos..

  • @reginapenacoba2414
    @reginapenacoba2414 10 місяців тому

    Muy interesante. Me ha despejado dudas y confirmado lo que con fuerte intuición yo veía

  • @nobodyexpectssi4654
    @nobodyexpectssi4654 10 місяців тому +6

    Estupendo Carlos

  • @graciaggp130
    @graciaggp130 10 місяців тому +3

    Excelente. Nivelazo. Muchas gracias.

  • @guillermoamaya.directordee7608
    @guillermoamaya.directordee7608 10 місяців тому

    Llevo años siguiéndote y nunca te había dado las gracias. Gracias por todo lo que haces.

  • @magalyflores6766
    @magalyflores6766 10 місяців тому

    Gracias Paloma!

  • @danielleiva1507
    @danielleiva1507 10 місяців тому +2

    ¡Gracias!

  • @josemariadelgadoperez9462
    @josemariadelgadoperez9462 10 місяців тому +8

    Acabo de terminar de leer esta semana el libro " Filosofia de la Inteligencia Artificial" de Catlos M Madrid, es inmejorable y qie cinste que yo no soy un fsn del materialismo filosófico

    • @virginiaruizcampos7165
      @virginiaruizcampos7165 10 місяців тому +2

      Me gustaría saber si es una obra de divulgación filosofica, por que aunque si ha términos del MF que conozco no soy una entendida. Las conferencias de Carlos Madrid se entienden perfectamente como pasaba con las de Gustavo Bueno.

    • @josemariadelgadoperez9462
      @josemariadelgadoperez9462 10 місяців тому +2

      @@virginiaruizcampos7165 Yo soy medico no tengo formación filosófica , solo interés, y no he tenido problema en la lectura y comprensión. Eso sí algunos párrafos necesitan relectura para mí para sacarles " el jugo".

  • @gefreyvalenciamoreno1976
    @gefreyvalenciamoreno1976 10 місяців тому +1

    Cómo siempre, muy ilustrativos los contenidos compartidos, gracias.

  • @esperanzam5834
    @esperanzam5834 10 місяців тому +1

    Lo preocupante es la manipulación vía inteligencia artificial. Máxime con la desaparición creciente del espíritu crítico y el crecimiento de la estulticia.

  • @victorhugo-lp5rd
    @victorhugo-lp5rd 10 місяців тому +1

    Maravilloso el invitado. Una inspiración.

  • @GardoMcM
    @GardoMcM 10 місяців тому +1

    ¡Felicidades por los 90 mil suscriptores, querida maestra! Vamos por los 100!!

  • @Egoipsum
    @Egoipsum 10 місяців тому +2

    Felicidades. Ha sido una exposición francamente interesante.

  • @wilfredoarteagamartinez3624
    @wilfredoarteagamartinez3624 10 місяців тому

    Brillante capítulo!!! 😙👌🏽

  • @octaviojuanmartelsantana8307
    @octaviojuanmartelsantana8307 10 місяців тому +2

    MAGNÍFICO

  • @rodrigonaranjo4150
    @rodrigonaranjo4150 10 місяців тому +1

    Muy buen programa y sugerente en los contenidos y respuestas desarrolladas por Carlos. Se agradece.
    Respecto de los procesos sintácticos que emplea el chat gpt, es correcto. En su momento pregunté al chat gpt, por una banda musical underground llamada Seefeel del siguiente modo, “¿qué es Seefeel?” El chat gpt me respondió que no tenía datos suficientes para responder. A continuación pregunté, “¿qué estilos musicales cultiva la banda inglesa Seefeel?” Y pese a la anterior respuesta, ahora con una pregunta concretamente tematizada, respondió in extenso y de manera correcta.

  • @manuel-jesusiglesias7650
    @manuel-jesusiglesias7650 10 місяців тому +1

    Una conferencia muy interesante pero que veo difícil de entender para todos los públicos. Una satisfacción haber accedido a las explicaciones sobre un tema tan interesante. Muchas gracias

    • @tomassawyer1790
      @tomassawyer1790 10 місяців тому

      ...creo que lo ha explicado de forma muy asequible 🤔

  • @caldesgas
    @caldesgas 10 місяців тому +1

    Gracias Paloma

  • @reginapenacoba2414
    @reginapenacoba2414 10 місяців тому

    Muchas gracias .

  • @f.v.4525
    @f.v.4525 10 місяців тому

    Muchas gracias, como siempre muy ilustrativo.

  • @magalyflores6766
    @magalyflores6766 10 місяців тому

    Un tema muy interesante!

  • @jorgepoloblanco974
    @jorgepoloblanco974 10 місяців тому +1

    Buenísimo, como siempre.

  • @carlosestanguiortega6485
    @carlosestanguiortega6485 10 місяців тому +1

    Gracias. Excelente video

  • @gonguereguere2404
    @gonguereguere2404 10 місяців тому

    Muy bueno. Gracias. Cualquiera que trabaje algo con inteligencia artificial se da cuenta de que sin dejar de ser una gran herramienta de trabajo, tiene poco de inteligente. Toca, como siempre ha ocurrido, adaptarse a la nueva tecnología.

  • @mdr84mg
    @mdr84mg 10 місяців тому +1

    Muy buen video paloma

  • @Pelicano2
    @Pelicano2 10 місяців тому

    Ignoraba que la inteligencia artificial también tenía cabida en este canal, escucharé atentamente el vídeo

  • @juanignacioferrero7740
    @juanignacioferrero7740 10 місяців тому +2

    Buenos días.

  • @elvirarevuelta6854
    @elvirarevuelta6854 10 місяців тому

    Interesantísimo

  • @kami-neko
    @kami-neko 10 місяців тому +4

    La IA es estadística y matemáticas bastante simples, pero ahora existe la posibilidad de realizar análisis de una cantidad masiva de datos. Las IAs de lenguaje lo único que hacen es exaltar el promedio, la mediocridad.

  • @mariadelpilarbruchmann6062
    @mariadelpilarbruchmann6062 10 місяців тому

    Muy buena nota super educativa

  • @azurtegiondo
    @azurtegiondo 10 місяців тому +2

    Aconsejo la lectura de Maniac, de Benjamin Labatut.
    Prosa de altura sobre un tema candente.

  • @federicovillaescusa5448
    @federicovillaescusa5448 10 місяців тому

    Interesantísimo, y termina desvelando el verdadero objetivo de la IA, que determinados estados o grupos mediante esta tecnología puedan dominar a determinados grupos o estados.

  • @cuiprodest6411
    @cuiprodest6411 10 місяців тому +1

    Muy interesante!!!!
    Al menos las IA son capaces de respetar el principio de contradicción, eso ya la hace más capaz que muchos "humanoides" de carne y hueso.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

      Lo único que respetan son los bits. Suponiendo que no haya fallas en el circuito.

  • @luismathz
    @luismathz 10 місяців тому +6

    50:00 -Médico: Ud padece esta enfermedad.
    -Paciente: ¿Y por qué la tengo?
    -PaxiLópez: ¿Y a tí qué te importa?
    -Red neuronal: Estos no tienen cura.
    -Cura: Esta máquina está endiablada!!
    -Diablo: A mí no me metáis en follones, que tengo overbooking.

  • @anonimogonzalezperez4951
    @anonimogonzalezperez4951 10 місяців тому

    el test de turing no es válido en general, por ejemplo, sólo con le lenguaje seguramente no se puede distinguir si al otro lado hay una persona respondiendo o no, porque el lenguaje no pueda dar cuenta de toda la dimensión del pensamiento humano.

  • @josefernandeztejada7742
    @josefernandeztejada7742 10 місяців тому

    Magnifico a los dos . Pero Carlos es el entrevistado gracias.
    Pero continua me extranando la falta de citaciones a un filósofo español, Xavier Zubiri que la vida toda se dedico a investigar sobre el fracaso de la razón. Su cuestionamiento, de la IA, sobre lo que puede ser como avance tecnologico
    para una mejor humanidad tendrá mejores pesquisas y futuro con la INTELIGENCIA SENCIENTE , obra maxina de Zubiri en 1980.
    Levo 40 anos lendo sud obras y puedo opinar.
    Agradecido por la clareza de la exposición. Pero la filosofia es dinámica.

  • @ENIO_
    @ENIO_ 10 місяців тому +5

    Nivelazo

  • @apuntes8883
    @apuntes8883 10 місяців тому +1

    Bueno, de plano y como es de esperar se aprecia una suerte de búsqueda por controlar o capturar al usuario. En lo mediático se somete a una exposición audiovisual o de características culturales desagradables con lo que se genera una suerte de "resistencia" natural en el usuario. Al mismo tiempo vemos que se divulgan aspectos deseables y convenientes de la implementación de la IA y su modus operandi ya a nivel social. De modo que por un lado te obliga a "aceptar" un patron o modo implantado natural en otros tal vez pero digamos no natural en el propio. Y por otro te hace relacionar los costos y beneficios de rechazar, de oponerse y de aceptar o rendirse a los beneficios de modo de hacer las cosas implantado por la IA, de modo que se termina por domeñar los aspectos sueltos del sistema anterior y por asimilar en la nueva plataforma tecnológica y cultural.

  • @luismathz
    @luismathz 10 місяців тому +7

    15:00 Cuando Carlos habla del deep learning ha puesto el ejemplo Chatgpt como paradigma estadístico, pero no ha mencionado los impresionantes logros “pictóricos” de la Ai generativa, basada en redes neuronales antagónicas que perfilan el resultado hacia el mejor encaje del prompt solicitado.
    Ahí es cuando me imagino a Fortuna y a Jacinta peleando por conseguir la mejor obra al óleo, una diciendo lo que ha de pintar la otra, criticando el bodrio hasta que tras varías miles de intentonas crean la obra perfecta.😂👏👌

    • @hectorfr
      @hectorfr 10 місяців тому +2

      Si lo nombra, igual no comprendiste ¿"Logros pictoricos"? Ninguno, como mucho rapidez en ejecución y el abaratamiento de costos, eso si ,sin salirse del formato virtual, todo ello sin tener en cuenta los multiples errores de composición, perspectiva y muchas veces anatomia. Hablar es gratis.

    • @lopcaarald5161
      @lopcaarald5161 10 місяців тому +3

      Esas IA crean muchas waifus, pero son incapaces de entender como funciona una mano y dibujarla bien.

    • @QuantumMag-u1l
      @QuantumMag-u1l 4 місяці тому +1

      ​@@hectorfr Teniendo en cuenta que en 2020 apenas podía dibujar (De hecho, parecían verdaderas obras abstractas, llenas de ojos por todos lados) y ahora en pleno 2024 pueden hacer mucho más, no dudaría que para 2030 ya podrán hacer cuadros como DaVinci.

    • @hectorfr
      @hectorfr 4 місяці тому

      @@QuantumMag-u1l de fe tambien se alimenta el hombre

    • @QuantumMag-u1l
      @QuantumMag-u1l 4 місяці тому +1

      @@hectorfr Yo siempre sostengo que por más avanzada que sea una IA nunca podrá crear una verdadera obra de arte, ya que el arte trasciende lo mundano, y cada obra está cargada del espíritu y personalidad del artista.
      Podrá pintar como Beksinki, pero no podrá jamás imbuir su espíritu en esa obra. Con el tiempo lo sabremos.

  • @manuel-jesusiglesias7650
    @manuel-jesusiglesias7650 10 місяців тому +9

    La temperatura del planeta no se puede decir que haya aumentado. No pasemos a afirmar estúpidamente el cambio climático. Son ciclos térmicos que dependen de muchos factores

    • @2404a.
      @2404a. 10 місяців тому

      Supongamos que la temperatura media del planeta ha subido, pero eso no demuestra que la causa sea antropogénica porque el clima tiene ciclos,macrociclos(glaciaciones por ejemplo)y microciclos de oscilación.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

      @@2404a. Incluso si hubiera subido minimamente con respecto a otras consideraciones pasadas (erradas o no) eso no significa que sea malo globalmente, ni que estemos ante un problema global que han de gestionar los que nos anuncian el desastre muy bien remunerado a los que coinciden con sus postulados catastróficos. Están jugando con las percepciones de las masas con una agenda política que no científica. Hay dinero gratis (nuestros bolsillos) y control social. Negocio seguro.

    • @Emilio_J.J.L.
      @Emilio_J.J.L. 10 місяців тому +1

      Échele un ojo a los artículos y vídeos de Carlos Madrid sobre el supuesto cambio climático.
      No sólo es un experto en el tema, por su formación en Estadística, sino que es un azote de la secta climatista.

  • @talibanco1
    @talibanco1 10 місяців тому +2

    00:16:00 La Ciencia de la IA No sino La Tecnología de la IA.

  • @FejDelvahe
    @FejDelvahe 10 місяців тому +18

    Para mí, y ya soy viejo, que con la IA lo que quieren es robarnos la cartera: la cartera con dinero en efectivo dentro.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому +2

      Nos roban la cartera de la mañana a la noche con IA o sin ella pero si es con IA como que parece más moderno.

    • @tomassawyer1790
      @tomassawyer1790 10 місяців тому +2

      Nuestro dinero no les hace falta, ya lo tienen. Quieren muchos más, dirigir nuestra voluntad y lo están consiguiendo.

  • @antoniolopezbanderas
    @antoniolopezbanderas 10 місяців тому +7

    No debe perderse de vista el mercado laboral: la I.A. no será nunca similar, pero sí será suficiente (véase como ejemplo los asistentes virtuales y telefónicos) 😂😂❤

  • @talibanco1
    @talibanco1 10 місяців тому +2

    00:12:00 Despegue dela IA en el Año 2000 Capacidad de Computación y el Big Data de internet.. 2010 y el Deep Learnnig.

  • @Amnios-v7u
    @Amnios-v7u 7 місяців тому

    Una pregunta para Carlos. Si el problema es el cuerpo o la carencia de,¿qué sucede con los robots que traen incluidas inteligencias artificiales y por tanto tienen, de hecho, cuerpos?

  • @juanantoniosanchez6216
    @juanantoniosanchez6216 10 місяців тому +9

    Ahora no se puede decir!!!, a donde hemos llegado?, hace más de 40 años eramos muchísimo más libres que hoy

  • @gundemaroperianez820
    @gundemaroperianez820 10 місяців тому +1

    Cuantos periodistas y entrevistadores deberían aprender de Paloma. Hace una pregunta pertinente y deja que el entrevistado diga todo lo que tiene que decir

  • @ERMOCA
    @ERMOCA 10 місяців тому +7

    Están asustando con Skynet.

  • @anonimogonzalezperez4951
    @anonimogonzalezperez4951 10 місяців тому

    La inteligencia artificial es una rama de la computación, de la informática, de toda la vida. Es el origen del concepto mismo de computadora, una máquina que simule el cálculo lógico humano.

  • @tomassawyer1790
    @tomassawyer1790 10 місяців тому +1

    La referencia a los piratas/temperatura alude a los pastafaris 😂

  • @lopcaarald5161
    @lopcaarald5161 10 місяців тому +1

    Yihad Butleriana. La veo en el futuro.

  • @Da_igual
    @Da_igual 10 місяців тому

    Creo que hay dos tipos de inteligencia, la sometida a la experiencia, por ejemplo: un chimpancé mete un trocito de palo en un agujero con termitas y cuando saca el palo está lleno de termitas. La tecnología se mantiene en el tiempo a través de la imitacion en ese grupo. Así hasta que llega otro con otra ocurrencia y mejora el proceso. Es lo que llamo inteligencia inventiva que utiliza el tacto, visión, sensibilidad y necesidad. La otra inteligencia es, la basada en el engaño que según algunos sociólogos es la más poderosa porque se apropia del esfuerzo de los demás para que ellos tengan cosas materiales y poder. Creo que ese tipo de inteligencia es la que actualmente puede desarrollarse con éxito. Así, que gracias Fortunata y Jacinta por darnos a conocer a Carlos M. Madrid casado y así conocer otras versiones que no sean las versiones de los grandes intereses que tienen los grandes medios de comunicación.

  • @andres3567
    @andres3567 10 місяців тому +3

    -"¿Qué te parece la inteligencia artificial?"
    -"Ni fu ni fa" dice mientras se encoge de hombros.
    -"Te encoges de hombros, ergo tienes el bicho. ¡Vade retro!"

  • @edugc5372
    @edugc5372 10 місяців тому +1

    Cualquiera que tenga una conversación con Chat GPT se da cuenta al cabo de un rato de que tiene mucha información pero no es inteligente, es como una especie de Wikipedia que habla

    • @tomassawyer1790
      @tomassawyer1790 10 місяців тому

      Cierto...pero es asombroso lo que consigue 😮😅

  • @rafaelsaura5587
    @rafaelsaura5587 10 місяців тому +1

    He echado de menos que el invitado tratase el tema de la posibilidad de autoconsciencia en la máquina, la conciencia de sí misma, del yo, como podemos ver en HAL el ordenador de 2001. En la película de Kubrick basada en la novela homónima de Arthur C. Clark, HAL se humaniza en el momento que siente miedo, que tiene emociones, en suma. Aunque yo no creo que esto pueda producirse, el temor a que la inteligencia artificial suponga un día un peligro para el futuro de la humanidad radica en algunas personas en que la máquina pueda un día tomar decisiones en su propio "beneficio" y que seamos para ella un simple estorbo.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

      Esa parte de 2001 es un buen ejemplo de programación de masas. Se implanta la idea de que las máquinas pueden sentir celos,miedo,... emociones humanas. El objetivo es que el público salga con una idea errada sobre el concepto de IA que se popularizará décadas después.
      Agenda.

  • @CUPERES1
    @CUPERES1 10 місяців тому

    La inteligencia artificial ha puesto todos los libros de Carlos, incluyendo este, en Archivos de Anna gratis para todos.Mi pregunta es si Carlos puede tratar de hacer valer sus derechos de autor contra la AI.

  • @nicolasjuandecardenas7921
    @nicolasjuandecardenas7921 10 місяців тому +1

    Cuales son los peligros de AI en el mundo de la medicina? Especialmente en el area de investigaciones.

  • @joseantonioalcaraz827
    @joseantonioalcaraz827 10 місяців тому

    La Artificial Intelligence es algo tan asombroso como el Air Fryer,capaz de freír sin aceite.

  • @SE-gd5bu
    @SE-gd5bu 13 днів тому

    Un analista del new york times, Cade Metz, explica en un artículo del 27 de enero q la nueva IA china deepseek-v3 anuncia q puede resolver problemas lógicos. También menciona que el nuevo sistema OpenAI o3 puede “razonar” para resolver problemas que impliquen matemáticas. A continuación el artículo aclara q algunos expertos han señalado que no se trata de un modelo de razonamiento lógico como tal. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

  • @LA_ROMERIA
    @LA_ROMERIA 10 місяців тому +1

    Ya solo falta recrear al maestro Gustavo Bueno en un holograma para que siga dando sus charlas xD

    • @aldecaelo2598
      @aldecaelo2598 10 місяців тому

      Y de paso ponga en su sitio a los advenedizos y lamebotas que se han hecho con el timón.

  • @nobodyexpectssi4654
    @nobodyexpectssi4654 10 місяців тому +7

    Hasta hace dos años inteligencia artificial era lo de Zapatero

    • @tomassawyer1790
      @tomassawyer1790 10 місяців тому

      Inteligencia y Zapatero en la misma frase es un contrasentido

  • @creacionesimaginales5096
    @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

    ¿Cómo funciona ChatGPT? La revolución de la Inteligencia Artificial
    ua-cam.com/video/FdZ8LKiJBhQ/v-deo.htmlsi=4vE5Ppm_AiobZvIn

  • @deyanirasaez9540
    @deyanirasaez9540 10 місяців тому

    No defiendo que la IA fuerte sea posible, tampoco la descartaría a muy largo plazo (muchas décadas o siglos... si seguimos por aquí), pero quepan las siguientes dudas. Pienso que el propio humano es un simulador de inteligencia, en la medida que todos 'huimos' de parecer tontos. En el humano, a grandes rasgos, hay dos inteligencias, 1. la creativa y 2. la entrenada. La segunda al basarse en un constante prueba y error, como así es la propia ciencia, casi no podría categorizarse de inteligencia, puesto que es deductiva, habiendo probado (casi) todo lo que falla. La propia evolución 'valida' todo aquello que funciona en un entorno dado. Lo que hace ChatGPT es basarse en cómo se cree que funciona el propio cerebro, en donde uno de esas funciones son los 'campos semánticos' (cercanía estadística de los conceptos y las palabras). Si hablamos o escribimos rápido es por tal función, ya que no tenemos que reflexionar, excepto en algunas excepciones, sobre qué palabra ha de seguir a la anterior. ¿El propio desarrollo del habla es el que genera la idea?, no, parece darse un 'impulso atemporal' del mensaje que queremos dar y durante el habla se 'deshilvana', se desarrolla. ¿Es igual en ChatGPT?, hasta cierto grado sí, porque 'recurre', como el cerebro humano, al significado de las palabras o conceptos clave a desarrollar. Así si se le pide que te diga que 'qué es una jirafa', recurrirá a concepto clave como mamífero, cuello largo (singularidad), etc.,-recurre a la extracción de entidades, por 'saber' cuál es el sujeto en la frase, así como manejando las categorías, como es el caso de hacer uso de la 'teoría del prototipo', relacionada a la vez con la 'teoría ejemplar'-, y una vez que 'reúne' tales conceptos desarrolla su 'habla' a partir de las bases de los campos semánticos. Pero, y aquí viene mi propuesta algo audaz, ¿acaso no es así como opera la mayoría de los cerebros humanos en el día a día? Muchas veces no sabemos de qué hablamos. En el lenguaje descriptivo (ayer fui al supermercado) el cerebro no es inteligencia, sino transcripción de hechos. Pero en los lenguajes argumentativos hacemos llamada a conceptos abstractos que en muchos casos no están bien delimitados por la ciencia (como la propia inteligencia), en ese caso 'opera' o bien la inteligencia creativa o la entrenada, esta segunda propia de los llamados 'expertos'. Fuera de estas dos cabe una tercera que ahora se aglutina bajo el apelativo despectivo de 'opinología', que a veces no es ni creativa, ni experta, en la medida que se basan en 'opiniones' no contrastadas que se repinten una y otra vez en cierta cultura y época, como es el caso de la palabra 'patriarcado' ahora. Remato a lo que quiero llegar. La mayoría de las personas no nos diferenciamos de lo que hace ChatGPT, cada cual 'adereza' el habla con algo de creatividad (propio) y con algo de conocimiento, pero realmente (en muchos casos) diremos algo de lo que realmente no 'sabemos', al modo que sí se hace con el lenguaje descriptivo. Es más, lo hacemos, en muchos casos, en la medida que queremos demostrar nuestra 1. 'singularidad' y en muchos casos 2. por la 'necesidad' de diferenciarnos de nuestros opuestos o 'enemigos'. Esto último explica el concepto de 'doble vara de medir' y que "veamos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio", que es tan propio del momento actual. Los políticos 'enarbolan' conceptos, pero en algunos casos si lo hacen sus enemigos, dejan de hacerlo y blandirán nuevas banderas.., aquellas que sus enemigos ni siquiera querrán tocar (lo Woke y todo lo progre en los socialistas ahora). Esto lleva a otro tema, que la inteligencia parece ser otra cosa y que aunque está en la base del habla (retórica), esta no la abarca tal cual. Este substrato es el que ha tratado de delimitar la lógica, enarbolando la razón y deshaciéndose de las emociones…, craso error de la filosofía occidental, que nos ha llevado al callejón sin salida de la actualidad, al tratar de validar como la forma lógica por antonomasia a lo que hace la razón. La evolución tiene como substrato los números, la lógica, pero a la vez se fundamentó por algo tan básico como huir del dolor para que una vida se mantuviese viva. Las emociones antes que irracionales son 'validaciones lógicas' de las que la evolución se ha valido para hacer que las cosas funcionen. Sin orgasmo y placer acercarse al otro sexo sería harto oneroso, pues en parte es 'otredad'. En animales 'básicos' funciona el mecanismo del instinto, de lo programado, pero todos los animales que pueden ser llamados inteligentes son básicamente emocionales (a excepción de los eusociales -hormigas, abejas-, un desarrollo hacia la 'inteligencia grupal'). El miedo, la rabia, la angustia, todas las emociones, tienen su 'lógica', su porqué y paraqué (motivo, razón). ¿Dejarse llevar por una emoción es irracional?, no parece ser así para ciertas de ellas, como el amor (idea hoy cada vez más 'acorralada', bajo el lenguaje feminista). Tenemos así que validamos las emociones a partir de sus 'efectos y consecuencias', siendo la base de muchas ideas morales y filosóficas. Si nos atenemos a lo que 'dicen' las reglas de la vida, de la evolución', existe el asesinato altruista, por el cual alguien que en realidad repudia la violencia, mata por defender a los suyos, luego no hay ninguna regla grabada a fuego y todo parece operar bajo una lógica muy difusa, lo que nos lleva al excepcionalísmo moral.
    No me he perdido. A lo que quiero llegar es que si lo que al final prima en la vida es la 'lógica difusa' y el excepcionalísmo moral, entonces muchos que creen hablar 'desde la razón' en realidad están siendo dogmáticos al no atenerse a cada uno de los detalles. En otro caso, como lo social es aquello que es lo validado por la mayoría, por lo estadístico, sigue las propias reglas que son la base de ChatGPT. ChatGPT 'dice aquello' que el humano da por validado por estadística, pero con el lastre de las ideas progres, o sea no con lo que el humano y la inteligencia son, sino con lo que el humano cree que ha de ser la inteligencia y el propio ser humano. Si mañana pierde el progre y lo woke, cambiará 'su' discurso, al cambiar el significado de ciertos conceptos ahora de uso común. Como así mismo ocurre en el cerebro humano. Cuál es la diferencia, entonces, que lo humano es la constante dialéctica entre opuestos (globalistas/antiglobalistas, Woke/antiWoke, feminismo/antifeminismo…), donde la antítesis siempre está en desventaja. Construimos nuestro diálogo, nuestra habla, posicionándonos en uno de los lados de la dialéctica. Hoy por hoy ChatGPT parece operar al modo de síntesis, de lo mainstream, de lo aceptado o 'políticamente' aceptado. Todos individualmente (o la mayoría fuera del campo del que cada uno pueda ser experto) somos simuladores de inteligencia, como así lo es ChatGPT. La inteligencia es lo que en cada paso la evolución o lo social valida como 'bueno' u 'óptimo' para mantener al humano con vida (idea cercana a la hegeliana de la realidad desarrollándose dialécticamente, donde no rige el 'principio del tercero excluso', puesto que todas las posiciones sólo son temporales y lo que hoy no-Es, mañana puede Ser). Cada individuo es una cara de un inmenso prisma que refracta cierta realidad del mundo, la suma de las refractaciones estadísticamente más relevantes 'dibujarán' la realidad en la que nos tocará vivir. Si ese total es 'estúpido' porque es la que se valida por la mayoría -tratando de mantener a raya al lado opuesto-, viviremos una época estúpida…, y cómo no, nihilista e incluso amoral. En definitiva, la mayoría de las personas 'defenderán lo indefendible' no por lógica o inteligencia, sino por ir contra el enemigo, por ganar ('hay poner un muro a la Derecha'), lo que no nos hace una especie realmente inteligente. El único 'sentido' del habla en el humano, así, es no dar la razón al enemigo, a la antítesis. Todo lo demás parece ser irrelevante. Quizás la única inteligencia que se pueda llamar como tal sea la creativa, pero tiene el defecto de que no es infalible. (Hay un error estructural en la tesis general del escrito…, sólo los inteligentes se darán cuenta, lo asumo, cabe defenderme al decir que hay que aceptar la dialéctica y la lucha de los contrarios, y que por ello a veces hay que aceptar ser vencido, como lo 'mejor' para la especie o una sociedad o cultura dada).
    ¡Perdón por alargarme!, Fortunata o Jacinta me sabrán perdonar ;) Adendum: El humano puede llevar a la singularidad a la IA si le añade emociones, sentir, lo cual la 'humanizaría' y a la vez podría ser un error, puesto que habría guerras entres IA's, que se posicionarían en un bando u otro de los humanos, luego el tema es complejo.

  • @andres3567
    @andres3567 10 місяців тому

    57:38 Así se desmonta toda la saga de Terminator... o se crea la premisa para la siguiente entrega, lo que de paso nos llevaría a Attack on titan.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

      Hollywood tiene muchas películas con robots comportándose como humanos.
      Esas fantasías calan porque las apariencias engañan y lo simulado puede ser tomado por real.
      Los que saben como funcionan las cosas se cuidan mucho de enseñar a las masas y se afanan más en vender sagas de netflix.

    • @andres3567
      @andres3567 10 місяців тому

      @@creacionesimaginales5096No es exclusivo de Hollywwod: Japón lleva la delantera en estos temas a los estadounidenses por décadas. Se achaca buena parte de su ciencia actual a sus series y películas de robots de los 80´, los 90´ y posteriores, que tienen su propio género conocido como "mecha". En su caso, los japoneses tienden a mezclar con cierta frecuencia esta temática con un poso de filosofía existencialista, como ocurre en Evangelion, Ghost in the shell o Nier automata.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

      @@andres3567 Cierto lo de Japón, pero cuando me refiero a Hollywood lo hago en un sentido universal. Parto de la base y esto ha sido mostrado que hay una temática que va más allá de las naciones y se implanta en las masas a través de los media. Puedes encontrar los mismos mecanismos en series japonesas de los años 80 o 90 que en series americanas con las diferencias culturales del público al que van dirigidos. Hay unos directores que marcan la agenda y eso va más allá de las naciones porque son los que las controlan tras las fachadas políticas. En muchos canales y blogs se ha mostrado claramente como se introducen los códigos en series y películas desde hace décadas y eso traspasando nacionalidades y eso solo es posible bajo una gestión oculta (sociedades secretas) de la agenda cultural.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

      @@andres3567 Entre el Mazinger-Z de los años 70 y el androide humanoide de Star Trek solo hay públicos a los que va dirigido el implante y ni eso ya que se venden perfectamente fuera de Japón y viceversa.

    • @andres3567
      @andres3567 10 місяців тому

      @@creacionesimaginales5096No creo que exista tal cosa como "gestiones ocultas" que manejen el mundo desde las sombras, sencillamente surgen ideas y en torno a esas ideas se forma todo un folklore, que se traduce en arte, literatura, cine y música.

  • @viarnay
    @viarnay 6 місяців тому +1

    Me he inflado a poner links a este vídeo en X pero nadie hace puto caso...¡ains! que cansaíco estoy de tó Palomica mía..🥺☹😥😰

  • @festinalente1533
    @festinalente1533 10 місяців тому +1

    Esta no es Paloma porque el reloj siempre está a la derecha y ahora está a la izquierda. 😁
    Gracias por tus vídeos Paloma.

  • @pablodimauro2843
    @pablodimauro2843 10 місяців тому

    El mayor riesgo actualmente es el uso de IA en la educación, los pibes ya no saben ni porque presentan un trabajo y a los profesores les importa un carajo si entendieron o no. Un paso más hacia el neofeudalismo

  • @manuel-jesusiglesias7650
    @manuel-jesusiglesias7650 10 місяців тому +1

    Lo cierto es que con la degradación educativa que se aprecia desde hace años en buena parte de los sistemas educativos occidentales, parece obvio que la predicción de una superación de la inteligencia humana será un hecho.

  • @lorenzocebrian2806
    @lorenzocebrian2806 10 місяців тому +1

    La IA es fascinante ya mismo no más de 25 años la inmensa mayoría de trabajos ya los empezarán a hacer humanoides prácticamente indistinguibles de humanos además de que al ser humano se le implantarán órganos para poder vivir muchos años más, el único problema vendrá cuando el humano vaya a apagar a IA y este le discuta o le diga que no.

    • @creacionesimaginales5096
      @creacionesimaginales5096 10 місяців тому

      Ya por el año 2000 y antes revistas "científicas" de divulgación nos contaban que los coches volarían.
      Y lo hacen (en algunos casos) , pero la realidad es tozuda y su implementación no es plausible.
      La propaganda sirve para implantar la agenda y vender revistas de futuribles por el camino.
      Luego la mayoría no recuerdan la enorme cantidad de predicciones incumplidas pero en la rotativa ya salen los nuevos números calentitos calentitos apuntando a la mente de las masas.

  • @mirandolapiramide
    @mirandolapiramide 10 місяців тому +1

    A medida que haya neuronas especializadas, la IA irá simulando razonamientos e "inteligencia"

  • @Ing.JorgeVillar
    @Ing.JorgeVillar 10 місяців тому

    Interesante aporte, pero no entiendo cómo con ese currículum no es capaz de entender más metafísica Tomista, cuerpo y alma espiritual, ideologizado por su escuela. Pero los apoyo por ser "Católicos ateos"

  • @jesusm.4852
    @jesusm.4852 10 місяців тому

    Al final , no nos estarán dando a " entender " que SOBRAMOS TODOS....LOS POBRES , CLARO

  • @birdmandetodoslossantos3789
    @birdmandetodoslossantos3789 10 місяців тому +3

    Que vuelva el padre zarraute, hay que reconquistarlo todo

  • @josemariazconasuescun3127
    @josemariazconasuescun3127 10 місяців тому +1

    En resumen , que la IA se parece mucho a los loros que dicen lo que saben pero no saben lo que dicen

  • @karloswufi
    @karloswufi 10 місяців тому

    Nada, ninguna cosa y menos aún cualquier cachivache podrá apreciar la belleza para acercarse a lo bello como hacen el ojo y el intelecto humano.

  • @Lucas-wo6dr
    @Lucas-wo6dr 10 місяців тому

    Hay una pregunta que nunca se hace...¿necesitamos inteligencia artificial? No se, parece ser que están buscando un robot que sea capaz de deprimirse y pegarse un tiro...

  • @luiscavada2052
    @luiscavada2052 10 місяців тому

    ¿Sería a su juicio equivocado afirmar que la inteligencia precisa de la autoconsciencia?

  • @СибирьВосток-э3ч
    @СибирьВосток-э3ч 3 місяці тому

    "Cualquiera de nosotros resolvería..." Ahí está tu problema: no consideras qué mi queja se resume por una idea tan sencilla pero incómoda: ¿qué pasa si una persona no pasa el test de Turing? Te aseguro que no pocas personas van a ser tomadas por bots. ¿No ves que hay un sesgo antropocentrista y reaccionario?

  • @alejandrovega7660
    @alejandrovega7660 10 місяців тому

    CON TODO RESPETO para mi todo esto consiste en venerar LOS TRUQUITOS IDEADOS POR LA CIENCIA y que son utiles hasta cierto punto y creo que la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, es como lo dice la ciencia UN ARTIFICIO, uno mas en camino al progreso ( ?)indefinido...pero hay que admitir, que Dios, el Creador, cuando SUMA DOS MAS DOS, DA CINCO

  • @voluntario3
    @voluntario3 10 місяців тому

    Tal y como la inteligencia humana ha gobernado el mundo, confío plenamente en que la IA lo hará mucho mejor…

    • @AldrinigoGaztelu
      @AldrinigoGaztelu 9 місяців тому +1

      No entendiste el vídeo.
      Vuelve a verlo. O ve más bien la conferencia que él da en la Escuela de Filosofía de Oviedo; accede al canal de UA-cam de la Fundación Gustavo Bueno.