EL MUNDO TE ENSEÑARÁ.
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- El mundo te enseñará
Mi abuelo tenía una frase sencilla pero aplastante: "El mundo te enseñará." Lo decía con una calma imperturbable, como si estuviera lanzando una sentencia inapelable. En mi juventud, esa frase me hacía hervir la sangre. Me parecía vaga, incluso arrogante. Ahora entiendo que tenía razón. Solo la experiencia -cruda, brutal y despiadada- puede grabar a fuego las lecciones que necesitamos aprender.
El mensaje es claro: no confíes en la fortuna, porque es traicionera; no te dejes arrastrar por tus impulsos más bajos, porque te convertirás en esclavo de tus deseos; y recuerda siempre que todo éxito es efímero. La cima de hoy puede ser la caída de mañana.
Piensen en Boecio, un hombre que vivió y murió con esta verdad. Filósofo, estadista, y uno de los últimos destellos de la grandeza romana. Lo tenía todo: una educación brillante, influencia política y la admiración de sus contemporáneos. Era el hombre al que todos querían parecerse. Pero la vida tiene sus propios planes. La misma corte que celebró su genio fue la que conspiró para destruirlo. Acusado injustamente de traición, Boecio terminó en una mazmorra, esperando su ejecución.
Desde esa celda oscura y fría, escribió La consolación de la filosofía, una obra monumental que, en esencia, nos grita lo siguiente: “La fortuna no es tu amiga. Es una embustera. Cuando sonríe, te engaña; cuando te golpea, te enseña.”
¿Quieres aprender la lección? Aquí va: la mala fortuna es la que te hace sabio. Es la que te arranca el velo de las ilusiones y te muestra la verdad desnuda. Mientras acumulas riquezas, fama o placeres, todo parece brillante y eterno, pero en el fondo es humo. Cuando la adversidad llega -y créeme, llegará-, te enfrenta a ti mismo, a lo que realmente eres sin todos esos adornos.
Boecio lo dijo mejor que yo:
"La buena fortuna engaña; la mala fortuna instruye. Una ata las mentes a bienes que solo parecen buenos; la otra las libera al revelar la fragilidad de la felicidad mortal."
Este hombre, que en la cúspide fue comparado con Cicerón, terminó siendo estrangulado con una cuerda, sus restos abandonados en la indiferencia de la historia. Pero no murió como un cobarde ni con una queja en los labios. Murió con dignidad, dejando un legado que nos golpea como una verdad incómoda: lo que tienes hoy no es tuyo, y algún día te será arrebatado.
El problema es que muchos vivimos como si estuviéramos blindados contra las leyes de la fortuna. Creemos que nuestra juventud, dinero o posición nos hacen intocables. Nada más lejos de la realidad. ¿Quieres saber qué pasará? Algún día te encontrarás mirando al abismo, y ahí no habrá aplausos, ni admiradores, ni riqueza que te salve. Lo único que quedará será lo que has aprendido a través del dolor y de la pérdida.
“El hombre controlado por sus deseos no puede ser considerado un verdadero hombre,” escribió Boecio. Y cuánta razón tenía. ¿Cuántos se hunden en la búsqueda insaciable de placeres, mujeres o poder, solo para terminar como animales, arrastrados por instintos más bajos que los de una bestia?
Es fácil reírse del hombre pobre, del fracasado, del caído. Pero Boecio nos advierte: la rueda de la fortuna no deja a nadie intacto. Los mismos que hoy están en la cima mañana estarán en el polvo. Y si no aprendiste nada en la caída, si no encontraste la fuerza para levantarte más sabio, entonces todo habrá sido en vano.
No te engañes. El mundo no tiene piedad. Las adversidades llegarán, y no es cuestión de si estás preparado, porque nunca lo estarás del todo. La verdadera pregunta es si serás capaz de soportarlas, aprender de ellas y seguir adelante. Boecio, con la soga al cuello, nos dejó este último recordatorio: “Estás librando una batalla constante contra la fortuna. No dejes que la mala fortuna te derrumbe, ni que la buena fortuna te corrompa.”
La vida te golpeará, y lo hará con fuerza. Pero, ¿sabes qué? No importa cuántas veces te caigas, importa que aprendas a levantarte. Porque el mundo te enseñará, te guste o no. Y si no aprendes, será solo cuestión de tiempo antes de que te arrastre consigo.
@laverdadsobreelfitness
En parte por ti, por medio de la insondable sabiduría del Señor, ahora conozco la verdad del mundo, de las mujeres, del fitness. Dios te bendiga.
Soy adicto a este canal, gracias por su trabajo LVF.
Por fortuna la vida nos enseña sobre todo a través del dolor. Pero aprender por cabeza ajena también es una virtud. Aprendemos mucho de usted, bendiciones Maestro.
Saludos hermano.
Muy cierto "el mundo nos enseñará" y son lecciones duras de nosotros depende aguantarlas, aprender y seguir
Este tipo habla siempre con la verdad, todo lo que dice me a pasado al pie de la letra
Y viéndole don Quijote de aquella manera, con muestras de tanta tristeza, le dijo: -Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro. Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca.
Por lo mismo debemos aceptar los tiempos que están marcados por la adversidad, no se trata de sentirse abatido sino utilizar la adversidad para forjar una buena virtud y enfrentar las batallas
Uuuuhhh están subiendo uno o dos videos por semana... Qué buen servicio!
La lectura y los consejos, pueden ofrecernos lecciones, pero nada supera a las lecciones que nos brinda la experiencia; esas que obtenemos con el precio de nuestro esfuerzo, nuestro sufrimiento, nuestro ego... Gracias por tus reflexiones, hermano.
Saludos hermano.
Este canal es como mi pan de cada día alimentando el conocimiento y aplicándola a la vida real. Dios te bendiga LVSF 🙏
Ya es mas filosofía que entrenamiento, pero esta genial!
Muy video LVSF.
La vida de Boecio, semejante a la sinusoide De cuspide del exito al opuesto negativo en su sentencia.
Una maravilla de video, gracias por tanta enseñanza y sabiduria, sigue asi hermano, a ver si se acaba tanta ignorancia y gente que vive fuera de la realidad, Felicidades
Es verdad , sin experiencia es prácticamente imposible corroborar que es para 1 y qué no.
Me arrebataron mi trabajo, y estoy en la lucha de volver a recuperarlo , al dedo este video, gracias crack
Saludos bro.
Isaías 57:1 NBLA
[1] El justo perece, y no hay quien se preocupe; Los hombres piadosos son arrebatados, sin que nadie comprenda. Porque el justo es arrebatado ante el mal,
No se si crees en Dios o en la biblia pero yo te escuche hablar y me acorde de este versículo
Gracias por dar vida a grandes filósofos
Tremendo video..... Es cierto no hay manera mejor de aprender y evolucionar que a base de ostias como dicen los españoles........ Como se dice popularmente ... Sin dolor no te haces verdaderamente feliz ........ Lvsf...... El mejor canal de todos ..... Saludos
¡Venga, un abrazo fuerte!
El mundo me enseñará a ser un hombre y tener el valor para hablar a la chica que me gusta y dejar de ser un cobarde...
El video advierte contra buscar cosas materiales y placeres carnales
Impresionante
El mundo te enseñará. Por las buenas o por las malas
T enseñara a no ser tan Bueno , t enseñara a qué hay qué ser rudo muchas veces …,,
Gracias
Contenido de alto valor 👏👏👏
Saludos
Yes!
Sin palabras.
La iba a poner pero esto es mas importante 🗿
gracias LVSF
Saludos
mas videos como los 2 ultimos hermano porfas.
Espero que así sea para mi hijo que vive bajo la total influencia de su manipuladora esposa que nos separó y lo tiene como su lacayo y validador. Espero que la vida lo logre independizar de las manipuladoras garras que lo controlan con guante blanco. Al final es un hombre y no es bueno que siga creyendo en la filosofia de una progresista con daddy issues. Ah tarde aprendí esa lección.
Adelante, youtuber!
Gracias por el apoyo hermano. Saludos
Gran video
Todo absolutamente coherente, muy difícil de aplicar en la vida diaria.
Pero muy buenas palabras para reflexionar en momentos duros.
Super 😮
👏👏👏👏
Exelente video 🔥
Gracias!
Ese fitness!
Saludós Brot excelente video
Gracias!
Un saludo 👍
Saludos
1ero 🤙
De verdad me pegó.
Gracias a dios regreso la intro
El infierno esta en la tierra
Entonces en que nos enfocamos...? Si necesitamos crecer
Eso Debes buscarlo tu mismo...
Esté video lo hizo con dedicatoria especial para el Fofo Márquez...lastima, muy tarde.
No veo mucha diferencia con el estoicismo que en un video anterior criticaste, tal vez el enfoque que has tenido del estoicismo ha sido «Negativo», pero gran parte del mensaje de este video es estoicismo saludos.
Es fácil confundirse porque en la obra de Boecio encuentras ecos de ideas estoicas: el control de las pasiones, la aceptación de la adversidad, la búsqueda de la virtud como el mayor bien. Pero no, lo de Boecio no es estoicismo. Es algo más profundo y distinto en su raíz. Déjame explicarte por qué.
El estoicismo se apoya en una visión del cosmos como un orden racional donde la virtud es vivir en armonía con ese orden. Es una filosofía que, aunque poderosa, tiene un aire casi mecánico: acepta lo inevitable, ajusta tus emociones al logos, controla lo que puedes y deja ir lo que no. Es un sistema rígido, una brújula fría para navegar por las tormentas de la vida.
Boecio, en cambio, escribe desde una perspectiva cristiana impregnada de humanismo y trascendencia divina. Para los estoicos, la fortuna y el destino son fuerzas impersonales, leyes del universo. Pero para Boecio, la fortuna no es una simple rueda ciega: es un instrumento del plan divino. Él no solo soporta el dolor como un estoico; busca un propósito en él. Su obra no es un tratado de autosuficiencia emocional, sino un diálogo con la filosofía y, en última instancia, con Dios.
Boecio no busca solo aceptarte el dolor, como haría un estoico; busca transformarlo en sabiduría, en virtud, en gracia. Su idea del "summum bonum" (el bien supremo) no es una virtud abstracta como la de Séneca o Marco Aurelio, sino la comunión con lo divino, el entendimiento de que todo lo que sucede -incluso el sufrimiento más brutal- tiene un sentido más allá de lo humano. Es un puente entre el pensamiento clásico y la espiritualidad cristiana.
¿Entonces es estoicismo? No, hermano. Boecio está en una liga diferente porque su filosofía no termina en la aceptación; culmina en la redención. No te deja solo con tu propia fuerza de voluntad; te da una razón para mirar hacia arriba, incluso cuando todo se desmorona. Es eso lo que lo separa de Séneca y Marco Aurelio, y también lo que lo eleva. Saludos hermano
@laverdadsobreelfitness hombre hermano, me satisface la respuesta que has compartido porque se nota que dedicaste tu tiempo en hacer una respuesta preparada y eso habla del respeto tuyo hacia los que escuchan tu mensaje que compartes, cuestión que en lo personal aprecio, ahora bien, pienso que ambas corrientes llevan a lo mismo, tal vez con otros nombres, para algunos con mayor rigidez (Entendible) para otros no, es decir, lo que las diferencia son matices, sustantivos, pero el fin es el mismo, búsqueda de la sabiduría, respeto con la naturaleza y la existencia de un ente superior que también busca mantener el equilibrio, para algunos tal vez les dé el estoicismo el aspecto de una filosofía «Muy pasiva», pero para otros ese mismo factor les genera una actitud «Más activa», todo está en el enfoque que le dé la persona en su individualidad, mientras algunos les dé un evento una conducta de aguante, a otros les invita a aprender de ese evento y evaluar que enseñanza hay ahí... Fíjate que dices «Es fácil confundirse» lo cual sub-comunica que es más lo que las une que las que las divide, no nos vayamos tan lejos, ambos llegamos a la misma conclusión pero con vías diferentes...pero puedo coincidir por supuesto que no es lo mismo ser estoico siendo Marco Aurelio/Seneca que Epicteto o un esclavo esa es una crítica válida.
La niebla del olvido....magnifica reflexión. No conocía el origen de "las consolaciones de la filosofía" a pesar de oír su existencia hace mucho. En efecto como decía tu abuelo el mundo me ha enseñado y bastante....gracias hermano.
Saludos bro.
Gracias por tus palabras y consejos hermano
IMPECABLE.