Cuando a los abogados les llega una Reforma judicial, penal,civil etc y que es muy muy seguido yo veo que muchos Lic en Derecho se ponen a estudiar porque se van a enfrentar a un juez para defender a su cliente. Los médicos tienen que estarse actualizando sobre los descubrimientos de la ciencia y sobre la aparición de nuevos tratamientos y medicamentos. Pero aquí en el magisterio muchos docente se la pasan quejándose y poniendo puros obstáculos para empezar a entender este nuevo modelo educativo.
Se busca que la carga administrativa no sea excesiva! Y esto del plan analítico se vuelve una carga administrativa, de por si, la planeación didáctica requiere de tiempo, esfuerzo y análisis. Ahora nos ponen más.
@@yasminzapatalopez5100 Efectivamente, en telesecundaria se pueden articular todas las disciplinas y campos, si esto es pertinente para abordar un problema
@@tobon7 Sigo trabajando en ello, es un trabajo exhaustivo, vincular todas las asignaturas. Espero no estar tan alejada de la realidad de los nuevos alumnos. Ya que este trabajo lo hice pensando en que los alumnos siguientes, tendrán necesidades similares.
maestro Sergio, gracias por su tiempo muy bien explicado, tengo una pregunta, el ciclo anterior empezamos a trabajar con el programa analitico , pero ahora se van a incorporar nuevos alumnos otros se van, ¿que pasa con el diagnostico de alumnos? se hace otro diagnostico? ¿como empiezo a trabajar si aun no hago diagnostico de los nuevos alumnos?
Efectivamente, se requiere otro diagnóstico, y el programa lo podemos ir haciendo a lo largo del ciclo escolar, de forma sencilla, incluso con menos elementos que los que se exponen en este video. La planeación didáctica también se puede ir haciendo a lo largo del ciclo escolar, con diferentes metodologías.
Hola Mtra. gracias por su interés. El link de descarga de los formatos está en la descripción de los videos. cife.edu.mx/recursos/materiales-para-apoyar-la-elaboracion-del-programa-analitico/
@tobon7 Buena tarde una pregunta sobre los 3 libros de texto para nivel primaria comunitarios, aula y escolar son para todo un ciclo escolar o por trimestre en el caso de primaria si se específico que serían por trimestre pero para primaria no puede aclararme por favor
Dr. Muchos directivos están cerrados al cambio, he tratado de apoyar a la elaboración del programa analítico ya que, he visto sus presentaciones, así como, la realización del diagnóstico comunitario y aún así, salgo regañada por la directora
Dr. Sergio, buenos días. Mi duda es la siguiente: ¿El programa analítico se va a trabajar de manera paralela a los contenidos propios de cada "asignatura"? Es un documento similar al PMCE, sin serlo como tal, que se abordará durante el ciclo escolar?
A muchos maestros les cuesta aceptar las sugerencias del Doctor, debido a que los acostumbraron a qué si sus trabajos o documentos no están saturados de palabras esto significa que no lo están haciendo bien
Doctor, buenas tardes. Algo que no termino de entender, es que cada contenido tiene mas de 2 PDA. Pero al estar realizando mi Programa Analítico primero tomo el problema de la comunidad, pero solo puedo tomar 1 PDA de cada contenido por campo formativo? O puedo ocupar todos los que tenga el contenido, siempre y cuando tengan relación? Otra duda... ¿Cuánto proyectos llevaremos a cabo para abarcar todos los PDA del programa sintético? ¡Gracias de antemano!
Hasta hoy encontré este video, se me aclaran dudas.
Gracias Doctor Sergio Tobón, por compartir su conocimiento.
Excelente doctor, muchas gracias!!!
gracias
Gracias por llevarnos paso a paso. Hizo falta difusión de este video porque hoy lo encontré. Me hubiera gustado verlo desde mayo.
Con gusto
Gracias.
Agradezco el profesionalismo, puntualidad y todo el trabajo que hay detrás de esta presentación. Ha sido bastante esclarecedor.
Cuando a los abogados les llega una Reforma judicial, penal,civil etc y que es muy muy seguido yo veo que muchos Lic en Derecho se ponen a estudiar porque se van a enfrentar a un juez para defender a su cliente.
Los médicos tienen que estarse actualizando sobre los descubrimientos de la ciencia y sobre la aparición de nuevos tratamientos y medicamentos.
Pero aquí en el magisterio muchos docente se la pasan quejándose y poniendo puros obstáculos para empezar a entender este nuevo modelo educativo.
interesante su análisis
Se busca que la carga administrativa no sea excesiva! Y esto del plan analítico se vuelve una carga administrativa, de por si, la planeación didáctica requiere de tiempo, esfuerzo y análisis. Ahora nos ponen más.
Sí, el programa analítico aumenta la carga administrativa, pero mi propuesta es para que sea mínima, para que todo se trabaje con sencillez
@@tobon7 Agradezco su atención de responder. En Telesecundaria, se hace de todas las asignaturas??
@@yasminzapatalopez5100 Efectivamente, en telesecundaria se pueden articular todas las disciplinas y campos, si esto es pertinente para abordar un problema
@@tobon7 Sigo trabajando en ello, es un trabajo exhaustivo, vincular todas las asignaturas. Espero no estar tan alejada de la realidad de los nuevos alumnos. Ya que este trabajo lo hice pensando en que los alumnos siguientes, tendrán necesidades similares.
@@tobon7sigue siendo demasiado. Por más que uno la haga corta es mucha más carga de la que ya teníamos.
❤ gracias
Buenas noches, excelente video 🌟 gracias, saludos desde chapa de mota en el Estado de México
Excelente, características específicas.
Mesecito su curso ! Mandeme información
La SEP debería comenzar a escuchar con seriedad estas voces, que tanto no están ayudando a los maestros. no todo puede ser análisis y teoría
maestro Sergio, gracias por su tiempo muy bien explicado, tengo una pregunta, el ciclo anterior empezamos a trabajar con el programa analitico , pero ahora se van a incorporar nuevos alumnos otros se van, ¿que pasa con el diagnostico de alumnos? se hace otro diagnostico? ¿como empiezo a trabajar si aun no hago diagnostico de los nuevos alumnos?
Efectivamente, se requiere otro diagnóstico, y el programa lo podemos ir haciendo a lo largo del ciclo escolar, de forma sencilla, incluso con menos elementos que los que se exponen en este video. La planeación didáctica también se puede ir haciendo a lo largo del ciclo escolar, con diferentes metodologías.
Pudiera proporcionarme el enlace en sonde puedo descargar los formatos que mencionó en su explicacion por favor
Hola Mtra. gracias por su interés. El link de descarga de los formatos está en la descripción de los videos. cife.edu.mx/recursos/materiales-para-apoyar-la-elaboracion-del-programa-analitico/
Vi el vídeo en colaboración con Red Magisterial pero este otro vídeo nunca estará de más!! Gracias!!!
gracias por su valoración
gracias
@tobon7
Buena tarde una pregunta sobre los 3 libros de texto para nivel primaria comunitarios, aula y escolar son para todo un ciclo escolar o por trimestre en el caso de primaria si se específico que serían por trimestre pero para primaria no puede aclararme por favor
Muchas gracias por sus explicaciones Doctor.
Dr. Muchos directivos están cerrados al cambio, he tratado de apoyar a la elaboración del programa analítico ya que, he visto sus presentaciones, así como, la realización del diagnóstico comunitario y aún así, salgo regañada por la directora
X2
mándela por un tubo.
Hay que seguir en la lucha y mostrar que hay que disminuir la carga administrativa
Agradezco mucho, estas excelente orientaciones.
con gusto
Dr. Sergio, buenos días. Mi duda es la siguiente: ¿El programa analítico se va a trabajar de manera paralela a los contenidos propios de cada "asignatura"? Es un documento similar al PMCE, sin serlo como tal, que se abordará durante el ciclo escolar?
No. El programa analítico es la ruta de cómo vamos a trabajar los procesos de desarrollo de aprendizaje y el orden o secunecialidad
A muchos maestros les cuesta aceptar las sugerencias del Doctor, debido a que los acostumbraron a qué si sus trabajos o documentos no están saturados de palabras esto significa que no lo están haciendo bien
Esto es un proceso
Dr. ¿En dónde puedo descargar esta escalera tipo rúbrica ?
Gracias muy amable
Muchas gracias Dr. Tobón
gracias
Buenas Noches y muchas gracias por su apoyo
Muchas gracias por sus grandes aportación Doctor Sergio Tobón.
con gusto
Doctor, buenas tardes. Algo que no termino de entender, es que cada contenido tiene mas de 2 PDA. Pero al estar realizando mi Programa Analítico primero tomo el problema de la comunidad, pero solo puedo tomar 1 PDA de cada contenido por campo formativo? O puedo ocupar todos los que tenga el contenido, siempre y cuando tengan relación?
Otra duda... ¿Cuánto proyectos llevaremos a cabo para abarcar todos los PDA del programa sintético?
¡Gracias de antemano!
Por cada problema usted puyede tomar varios PDA, de uno o todos los campos formativos. Y para ello, puede abordar uno o varios proyectos
*EXCELENTE DR. SERGIO*
gracias
Buena noche.
Muchas gracias
Felicidades Dr. Tobón por su apoyo al magisterio
Espero seguirles apoyando
Muchas gracias distinguido Dr. Tobon.