y-la-cabra-tiro-al-monte-1x05-tierradecampos-jeromo
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- ylacabratiroal...
En este quinto episodio os presentamos a Jeromo Aguado, campesino y activista, que habiendo nacido en un pueblo y optó por la VÍA CAMPESINA en lugar de la agricultura moderna y convencional.
Hace 40 años no hubo reforma agraria, pero si un simulacro mediante la política de creación de Pueblos de Colonización. Gracias a ello algunas Familias Españolas tuvieron posibilidad de acceder a la tierra y poder ser campesinos. Jeromo consiguió 12 hectareas donde cría corderos y pollos campesinos, y reivindica la soberanía alimentaria de los pueblos como solución a un capitalismo en crisis.
La verdad es que siempre es gratificante encontrar voces combativas en el entorno rural, basta ya de esconder cabeza bajo ese complejo de inferioridad.
Si deseáis poneros en contacto con Jeromo lo podéis hacer a través de su mail: jeromo01@hotmail.com
Gracias por compartir una mañana con ylacabratiroalmonte.
Me encanta que haya gente todavía en la resistencia!! Diciendo verdades como puños!!! Mi apoyo total a los campesinos❤❤ labrando conciencias 😊
Regresé al campo , regresé al lugar donde de niña y adolescente fui feliz . Creo que ha sido la mejor decisión de mi vida .
Me ha encantado!!!! Qué bien expuesto, qué claridad de ideas y qué verdades más grandes!
Que nadie se atreva a estigmatizar a nadie por vivir en el campo o llevar boina, nos dan mil vueltas a los urbanitas, saben hacer de todo, saben lo que es la vida y saben vivirla.
Muy de acuerdo, qué bien explica
Felicidades !! asi se habla y se hace!! Desde Argentina apostamos muchos x este cambio como dices planetario!!
Precioso, bueno toda la serie esta muy bien, pero este señor, Jeromo me ha llegao al corazon y la cabeza, y eso que lo que dice ya lo tengo asumido hace tiempo, pero es la manera, me ha encantao!!
Este hombre dice verdades como puños.
Un gran análisis, sencillo pero contundente. Hay que atreverse a discutir nuestro sistema productivo. Me alegra ver a alguien que lleva la boina clásica, una preciosa prenda a recuperar.
Sin duda el discurso de Jeromo es de los más lúcidos y valientes. Años antes, otro grande; Miguel Delibes, ya alerto del "progreso" que calentaba los estómagos a costa de enfriar los corazones. Y de como pasaba factura el abandono sistemático de los pueblos. Con los pueblos desaparecen su historia, sus tradiciones, sus conocimientos del entorno y la naturaleza, sus modos de vida, austeros, laboriosos y autosuficientes en gran medida. Toda esa sabiduría ya se ha perdido en gran medida, en gran parte por la estigmatización a la que fueron sometidos. "Se escondieron debajo de sus boinas, y se montaron al carro de la revolución verde". Ahora la gente del campo esta tan vendida como la de las ciudades: dependientes de las grandes máquinas, dependientes de los grandes prestamos, dependientes de las semillas patentadas por monsanto, dependientes de un amplio abanico de herbicidas que envenenan los acuíferos, dependientes de los precios que marcan en wall street los grandes capitales y fondos de inversión, dependientes al fin y al cabo de un sistema al que no le interesa que existan los pueblos.
Infinitas gracias 🙏. Que ejemplo de “humanidad”.
"Tierra de campos", que nombre más bonito. En el campo está la auténtica poesía y sin darse importancia.
Me ha encantado escucharte Jeromo. Muchas gracias :D
muy buena serie Javi!!!
+La Huertina De Toni Gracias caballero! Volveremos a Asturias a visitar su zona.
Bravo por Jeromo, qué gustó da escucharle. :)
Me encanta!! Esto es una realidad ya, el materialismo y el consumo ha llegado al extremo. O volvemos a Tierra o la envenenamos. Verdaderamente esta es la revolución, gente de la ciudad que cansada de competir se espabile y aclare.
Tomar esa autonomía y crear pueblos de personas con grandes corazones, basados y enfocados en el compartir, aprender, empoderarse... Gracias por tus palabras, aunque desespere escucharle decir que está :Sobreviviendo (Se le nota la cara de rabia).El objetivo de vivir en el campo sería Vivir, entre todos, en paz.
Mucho robot de ciudad prefiere desconectarse e irse al monte... aguardad!
Este señor es un profeta!
Muchísimas gracias por este impagable vídeo
Que serie más buena
Me gusta la forma en que enfoca el problema que muchos no quieren ver.
Tú oficio es campesino y sabio, porque todo lo que dices está muy pensado.
Me parece una forma de ver la alternativa natural a todo este tinglado de intereses . Ojala más gente tuviera esa visión tan clara de futuro.
Renta Básica para reactivar la vida rural. Además de otras políticas. Pero la Renta Básica es algo fundamental para reactivar la vida en el campo. saludos.
Que cultura tiene este hombre
El concepto de la ridiculización del campesino. Me parece absolutamente brillante.
Cé Rodríguez y ahí seguimos
Un hombre sabio
Comparto Jeromo
+Ana Fer ¡Ese es el objetivo!
este hombre deveria instruir a los dirigentes del mundo , niños caprichosos , vestidos de traje y corbata.
niños capichosos elegidos por 'adolescestes' que lo queremos todo 'para ya'. Des-infantilizarnos es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos.
si me parece que es cierto señor
Pero nunca dijo, q esas tierras se las dio, F Franco, de la expropiación a un vecino de Manquillos por exceso de terreno de regadío.
Olé
Qué gran propuesta pasar del sello ecológico, y si se crea ese sello campesino y en vez de pagar por el, solo se necesitara el respaldo de 10 campesinos más?
+Natalia Delgado - Quizá la clave sea eliminar todo tipo de sellos y recuperar el contacto con los proveedores, no hay mejor forma de recuperar la confianza que poder vistitarlos y recuperar el boca a boca,
+Javi Valdezate No esta mal si hay consumo de contacto, pero aun hay intermediarios en el proceso.
+Javi Valdezate por cierto enhorabuena por el proyecto, son unos vídeos geniales
Eup ahí