Doctor felicitaciones por su explicación. Quisiera hacerle unas preguntas. ¿ Si soy codeudor, me toco pagar el total de la obligación mediante descuentos por nómina, y no tuve interés en la misma. Puedo iniciar un proceso ejecutivo para que el titular me pague.?2¿al tramite del proceso se deben invocar como fundamentos de derecho los artículos 1579 del C.C título de las obligaciones solidarias y el 1666 y SS. Título del pago con subrogación? Disculpe la ignorancia. Dios lo bendiga
me podria indicar que debo hacer, cuando a mi esposa le estan cobrando una deuda de una persona que no conoce, ya que ella aparece como fiador y en ningun momento ella firmo y no conoce esa persona, ha escrito cartas al banco , sobre la tarjeta amparada y dice que no tiene amparada , pero una empresa de cobranza dice que si la tiene, la tarjeta personal de credito ya la pagó, p, mi esposa a la empresa de cobranza le solicita que le envie los documentos porque ella no ha servido ni fiador ocodeudor de nadie. acosan continuamente que la van a embargar ... que debo hacer?
PENSE QUE EL AVAL .EL FIADOR ERAN DIFERENTE DEL CODEUDOR.el aval ,el aval se compromete a pagar la deuda en caso de que el prestatario no pueda hacerlo. El aval asume la responsabilidad de respaldar la deuda y asegurar que se cumpla. mientras que los codeudores son una garantía personal, son igual de responsables solidarios necesariamente que ver con el deudor principal de la deuda.
Un millón de gracias por aclararme este Tema, Dios lo bendiga
Doctor felicitaciones por su explicación. Quisiera hacerle unas preguntas. ¿ Si soy codeudor, me toco pagar el total de la obligación mediante descuentos por nómina, y no tuve interés en la misma. Puedo iniciar un proceso ejecutivo para que el titular me pague.?2¿al tramite del proceso se deben invocar como fundamentos de derecho los artículos 1579 del C.C título de las obligaciones solidarias y el 1666 y SS. Título del pago con subrogación? Disculpe la ignorancia. Dios lo bendiga
Muy buena explicación, gracias por tan valiosa información.
me podria indicar que debo hacer, cuando a mi esposa le estan cobrando una deuda de una persona que no conoce, ya que ella aparece como fiador y en ningun momento ella firmo y no conoce esa persona, ha escrito cartas al banco , sobre la tarjeta amparada y dice que no tiene amparada , pero una empresa de cobranza dice que si la tiene, la tarjeta personal de credito ya la pagó, p, mi esposa a la empresa de cobranza le solicita que le envie los documentos porque ella no ha servido ni fiador ocodeudor de nadie. acosan continuamente que la van a embargar ... que debo hacer?
Excelente video, muy buena explicación sobre el tema me ayudó ha entenderlo. ¡Gracias!
¡Muchas gracias!. Esta es la finalidad de La Nota Jurídica. ¡Gracias por hacer parte de esta comunidad de educación jurídica!.
Ahora cuando no hay codeudor usan un fondo de garantía para respaldar el préstamo que es un abuso y en esos esta Bancolombia.
Le cobran el 10% del monto del préstamo.
PENSE QUE EL AVAL .EL FIADOR ERAN DIFERENTE DEL CODEUDOR.el aval ,el aval se compromete a pagar la deuda en caso de que el prestatario no pueda hacerlo. El aval asume la responsabilidad de respaldar la deuda y asegurar que se cumpla. mientras que los codeudores son una garantía personal, son igual de responsables solidarios necesariamente que ver con el deudor principal de la deuda.