Que distinta es la lectura de este texto de alguien con experiencia como analista. Ser estudiante, por tantos años sin la práctica clínica es jodido... ayuda estar atento en el cine, las relaciones con amigos o familiares, y los movimientos propios del análisis personal, pero no es lo mismo. Gracias loco!! Soy un viejo fan de tu arte interpretativo del psicoanálisis.
gracias! me da gusto y confianza confirmar que soy bastante acertiva en mis lecturas y de forma basicamente intuitiva... de apoco aprendo mas del timing. gracias por tanta info!
Me dejaste pensando un monton de cosas. Justamente no hacia click al video porque sabia que algo iba a tener que enfrentar, pero estuvo bien, me dio mas claridad. Gracias!
Gracias infinitas... su video me ha dado luz para un posible cambio de abordaje terapéutico, el cual ya había estado considerando pero no tenía algunos elementos claros, y aunque sé que el video no es sobre técnica, el escucharle me ha dado la posibilidad "indirectamente" de repensarlo con muchísima mayor claridad, por ello no quería pasar la oportunidad de comentarlo. Muchas gracias y saludos desde México.
Mati, tu video me recuerda a una situación donde conversaba muy casual con una amiga (ambas somos psicólogas), y en medio de la conversación yo digo algo y ella me hace un señalamiento, donde me comenta que siempre hago cierto tipo de cosas. Recuerdo que sentí molestia, pero algo dentro de mi sabia que lo que me decía era cierto, pero mi molestia la desplace hacia el hecho de que me molestaba que me hiciera interpretaciones psicológicas siendo amigas. Fue una sensación extraña, no sabía si agradecer le y que hacer con mi molestia algo moralista quizás.
Es algo normal cuando te metes al "mundillo de las interpretaciones" Analiza el asunto y habla con ella sobre el asunto. Es cierto que se puede tomar como un "exeso de confianza" hacer ese tipo de comentarios ya que de desear que te analice, se lo hubieras pedido; No obstante al ser amigas ella pudo pensar que te hacia un bien o no penso al respecto. Es normal que nuestros amig@s no señalizen ciertos comportamientos, "por ello son amigos". Asi mismo quien mejor para analizarnos que nuestros cercanos/amig@s, con quienes compartimos de cerca y pueden observar nuestros "puntos debiles" O no... Es hasta cierto punto normal el tema de las "mil mascaras" y para cada persona tener una distinta... El no desear confrontar ello por el momento es valido igualmente. Solemos decir: apaga el radar un ratito Pero bueno... Que me enrrollo
Muy bueno me sirve para mi propio análisis jaja y para el de los pacientes también... tener estas cosas que decís en cuenta más algo de paciencia hace que cobre sentido el obrar y "sanar" a través de la palabra. Laburaso
Me encantó este video. Hacía rato que no veía videos de AL, porque fue mucho mucho material (no soy terapeuta ni nada, pero me gusta mucho este canal). El Algoritmo me dijo "ey ey no te olvides de Asociación Libre" y qué placer este video. Gracias gracias.
Me acuerdo en una sesión hable de la maternidad ... que tenía 35 años y siempre dije q iba a ser mamá a los 35, Entonces Norberto me pregunta - y que men podes decir del 35 ? Y yo le dije.... -entre el 3 y el 5 esta el 4 Y me dijo -y ese 4 ? -cuando tenía 4 años me operaron y tuve un paro respiratorio, me vi acostada en la cama, con mi madre a mi lado. Creo que estaba muerta mirando esa escena. Me pregunto como me sentí, si recordaba .... sentí mucha tranquilidad, satisfacción... Fue una hermosa asociación.... finalmente quedé embarazada al poco tiempo. 💖
Hola! Me gustaría que hables acerca de la distimia, que no es un término psicoanalítico, claro está, pero saber cómo te parece que debería ser tratado desde el psicoanálisis
Hola! Me gustaría un video donde explique cómo reconocer una psicosis cuando no hay delirios o alucinaciones ruidosas. Y En qué momento estamos seguros de que es neurosis?
Me causó mucha risa tu comentario sobre dejar nuestras reacciones indirectas, lo gracioso es que sí las hay, además de que son interesantes. Saludos :)
El acting es lo que no pudo ser puesto en palabras...no se simbolizo. Así que en principio, yo creería que , no sería un acierto. Sino tal vez una posible consecuencia de la intervención
Acuerdo con Fernanda. A veces el paciente repite, dice Freud o (no es lo mismo pero, para entender) un sentido coagulado, dice Lacan Muro del Lenguaje y no intervenimos marcando esa Palabra Verdadera, que abre. y bueno JulietaAR eso pasa, nos pasa y el acierto es darnos cuenta.
Importante tema el de la interpretación. Hay otro tema que me resulta interesante también y es el de la FANTASIA VS REALIDAD- Tavil, esa remera con botoncitos y la gorrita te quedan muy...lindas
saludos Mati, tu ejemplo del paciente que cuestionaba a su novia respecto a si le gustaba otro chico me recordó una situación similar que me sucedió un poco similar. un amigo me hizo el favor en cierta ocasión de llevar unas cosas a casa de mi madre y quien lo recibió fue mi hermana. este amigo es muy bromista y siempre vacila a los demás respecto a ligarse a las hermanas de ellos con la única finalidad de molestarlos, por que todos saben que el es mujeriego. en este caso unos días después de que él fuera a casa de mi madre estábamos algunos conocidos platicando y salió a colación el tema; este amigo en el afán de molestarme me dice: "me atendió tu hermana; y no está nada mal, estuve a punto de decirle: cuñadaaa!" lo volteé a ver francamente extrañado y me dice " ya me maté yo solo, es que se me olvidó que solo tienes una hermana" Yo no dudo de su sexualidad, pero me pregunto si ese lapsus se deba a la estima que el me pueda tener y por eso se proyectó de esa manera. saludos desde México; y como siempre excelente video
como quedar en pelotas con tu pareja en un paso → minuto 14:49 jugadísima esa situación jajajaja . gran video Matías muchas gracias, muy rico el video.
...otra forma de saber es cuando el paciente en transferencia emplea palabras propias del analista...me ha pasado que escucho, que en el modo de hablar del paciente, algo cambió y que repite textual mis palabras, pero convencido que era suyas...
Muchas veces ocurre como vos planteas que se habla sobre un tema que es re importante para el paciente y te das cuenta el efecto que produjo en cuanto al alivio en lo sintomático que expresa en próximas sesiones; y a veces quizás no fue una interpretación tan puntual, sino solamente el hecho de tocar ese tema tan importante para la persona y abordarlo desde una escucha psicoanalítica. Es más, a veces me ha comentado algún paciente que no sabe muy bien cómo fue o qué pasó en el tratamiento, pero que nota un cambio muy grande en su vida. Seguramente es porque se expresó el icc. de algún modo y eso tuvo sus efectos. Saludos Matías, gran video!
Dirían los cognitivos conductuales ¿qué evidencia tienes de que lo que interpretas es cierto? Me hace pensar en el tema de las infidelidades (el caso del chico que pensaba que su novia estaba interesada en otro), but IDK (i don know) que evidencia tiene de que su pareja esta interesada en otre, si no hay evidencia no hay porque dudar ¿cuál sería tu opinión al respecto?
@@AsociacionLibreAL (ya lo edité) me refiero a ese tema de la evidencia, de lo tangible, y de que muchas veces las cosas no son como parecen y eso puede lastimar (o no, idk) más al sujeto
Capo, la primera vez que te escribo, me sentí re identificado con lo de tu amiga y la paja vs perfección aunque como si vicitara una doctor, me gustaría saber mucho mas del tema, donde puedo seguir explorando cosas así desde ya muchas gracias y ... ¿ muy lindo todo? Jajajajaj
Yo pense q era un video para saber si el paciente estaba interpretando correctamente la realidad, no el psicologo jajaj soy paciente y me pasa que tengo inseguridad con respecto a si interpreto las cosas como son o si estoy cambiando cosas, suelo tener baja autoestima asi q es un desafio
Bue, mientras los psicoanalistas "coligen" se llenan de la plata de los pobres pacientes, o pacientes que mientras se "analizan" se van quedando pobres jajaja. Recomiendo los grupos de 12 pasos, eficientes y gratuitos. Saludos a todos.
Muchas gracias a Ud y a quien fue mi analista por la mayoría de sus buenas interpretaciones.
¡¡¡Oro Puro todos los videos de Asociación Libre!!!
Me ayude mucho para mi clase. Gracias.
Que buen vídeo, me gustó mucho. Me pone a pensar.
Saludos desde Costa Rica
Que distinta es la lectura de este texto de alguien con experiencia como analista. Ser estudiante, por tantos años sin la práctica clínica es jodido... ayuda estar atento en el cine, las relaciones con amigos o familiares, y los movimientos propios del análisis personal, pero no es lo mismo. Gracias loco!! Soy un viejo fan de tu arte interpretativo del psicoanálisis.
gracias! me da gusto y confianza confirmar que soy bastante acertiva en mis lecturas y de forma basicamente intuitiva... de apoco aprendo mas del timing. gracias por tanta info!
🙂
Cuando yo sea analista creo que es importante tener confianza en uno mismo cuando interpreta.
Muchas pero muchas gracias por compartir estos conocimientos ❤
Gracias 🙏🏻 muy claro todo.
excelente Mati, mil gracias
Me dejaste pensando un monton de cosas. Justamente no hacia click al video porque sabia que algo iba a tener que enfrentar, pero estuvo bien, me dio mas claridad. Gracias!
🙏🏾
Gracias infinitas... su video me ha dado luz para un posible cambio de abordaje terapéutico, el cual ya había estado considerando pero no tenía algunos elementos claros, y aunque sé que el video no es sobre técnica, el escucharle me ha dado la posibilidad "indirectamente" de repensarlo con muchísima mayor claridad, por ello no quería pasar la oportunidad de comentarlo. Muchas gracias y saludos desde México.
🙂
Mati, tu video me recuerda a una situación donde conversaba muy casual con una amiga (ambas somos psicólogas), y en medio de la conversación yo digo algo y ella me hace un señalamiento, donde me comenta que siempre hago cierto tipo de cosas. Recuerdo que sentí molestia, pero algo dentro de mi sabia que lo que me decía era cierto, pero mi molestia la desplace hacia el hecho de que me molestaba que me hiciera interpretaciones psicológicas siendo amigas. Fue una sensación extraña, no sabía si agradecer le y que hacer con mi molestia algo moralista quizás.
Es algo normal cuando te metes al "mundillo de las interpretaciones"
Analiza el asunto y habla con ella sobre el asunto. Es cierto que se puede tomar como un "exeso de confianza" hacer ese tipo de comentarios ya que de desear que te analice, se lo hubieras pedido; No obstante al ser amigas ella pudo pensar que te hacia un bien o no penso al respecto. Es normal que nuestros amig@s no señalizen ciertos comportamientos, "por ello son amigos". Asi mismo quien mejor para analizarnos que nuestros cercanos/amig@s, con quienes compartimos de cerca y pueden observar nuestros "puntos debiles" O no...
Es hasta cierto punto normal el tema de las "mil mascaras" y para cada persona tener una distinta...
El no desear confrontar ello por el momento es valido igualmente.
Solemos decir: apaga el radar un ratito
Pero bueno... Que me enrrollo
Excelente Vídeo Mati! Muchas gracias por compartir y generar material tan relevante para re-visitar.
Gracias 😉
Muy bueno me sirve para mi propio análisis jaja y para el de los pacientes también... tener estas cosas que decís en cuenta más algo de paciencia hace que cobre sentido el obrar y "sanar" a través de la palabra. Laburaso
🙂
Muy claro❤
Gracias Mati! Me alegra que sigas compartiendo por éste medio.
Son muy útiles y bien planteados tus videos.
🙂
Muy interesante... Se ven mucho esas reacciones, especialmente la lluvia de asociaciones cuando le damos en el punto
🙏🏾
Gracias
Muchas gracias! me aportò mucho este video. Sumamente claro y ameno, como siempre.
Gracias !
Me encantó este video. Hacía rato que no veía videos de AL, porque fue mucho mucho material (no soy terapeuta ni nada, pero me gusta mucho este canal). El Algoritmo me dijo "ey ey no te olvides de Asociación Libre" y qué placer este video. Gracias gracias.
🙂
Me acuerdo en una sesión hable de la maternidad ... que tenía 35 años y siempre dije q iba a ser mamá a los 35,
Entonces Norberto me pregunta
- y que men podes decir del 35 ?
Y yo le dije....
-entre el 3 y el 5 esta el 4
Y me dijo
-y ese 4 ?
-cuando tenía 4 años me operaron y tuve un paro respiratorio, me vi acostada en la cama, con mi madre a mi lado. Creo que estaba muerta mirando esa escena.
Me pregunto como me sentí, si recordaba .... sentí mucha tranquilidad, satisfacción...
Fue una hermosa asociación.... finalmente quedé embarazada al poco tiempo. 💖
Hola Matías. Otra forma es la respuesta facial y corporal. El sonrojamiento, la rigidez, la excesiva cara de asombro, la risa involuntaria, etc
Quería ver algún vídeo de amor o algo pero empecé a ver este vídeo, me clavé y lo acabé viendo todo, esa fue mi reacción jeje saludos Mati
Crack!
Muchas gracias, como siempre. Esclarecedor.
Me encanta! Aprendo mucho , gracias por éstos videos 🤗
🙂
Amoooo tus videos 😘😘😘 gracias por compartir, me produciste seguir estudiando psicoanalisis 😊
🙏🏾
Excelente!! Gracias!
Hola! Me gustaría que hables acerca de la distimia, que no es un término psicoanalítico, claro está, pero saber cómo te parece que debería ser tratado desde el psicoanálisis
Génial !
Hola Mati me pareceria muy piola un análisis de la relación entre el dibujo y la salud mental. Gran video, ya desde antes de verlo 😄😄 abrazo
Como siempre una genialidad de video
Gracias !
Hola! Me gustaría un video donde explique cómo reconocer una psicosis cuando no hay delirios o alucinaciones ruidosas. Y En qué momento estamos seguros de que es neurosis?
Excellent video!!!
Buenisimo. Gracias por tus videos. Me encantan!!!
Tus videos son una verdadera joya. Gracias por compartir :)
Joya de video!!!
Me causó mucha risa tu comentario sobre dejar nuestras reacciones indirectas, lo gracioso es que sí las hay, además de que son interesantes. Saludos :)
excelente
Gracias por tu aporte! Saludos a vos y por este medio a Alejandro que te sigue y me hace llegar tus vídeos.
🙂
Hola haz hablado sobre el retorno de lo reprimido?
Buenísimo!!!
Gran aportación como siempre Mati, fuerte abrazo ☺
🙂
ajajajjjjaaa, aplicar el ejemplo de los comentarios para redondear la explicación! Genial!
Pregunta: los acting-outs como efecto en secuencia de ciertas intervenciones, se pueden considerar aciertos?
El acting es lo que no pudo ser puesto en palabras...no se simbolizo. Así que en principio, yo creería que , no sería un acierto. Sino tal vez una posible consecuencia de la intervención
Acuerdo con Fernanda. A veces el paciente repite, dice Freud o (no es lo mismo pero, para entender) un sentido coagulado, dice Lacan Muro del Lenguaje y no intervenimos marcando esa Palabra Verdadera, que abre. y bueno JulietaAR eso pasa, nos pasa y el acierto es darnos cuenta.
@@fernandagranado629 Gracias, con lo que dices me queda claro el punto
Buenísima pregunta ! Yo no diría que muestra cierto fallo en la lectura, pero sobre un punto importante
el acting outs es lo dicho pero con fuerza, vale decir que para mi es mas un acercamiento a la verdad del paciente
Excelente Matias, gracias por la claridad de tus videos
🙂
Hola! Me surge una pregunta acerca del alivio en el síntoma, podría hablarse de este como un "acting out" pero en positivo?
Grande Mati, muy buen video !
Genio Mati , gracias por seguir dando!!!
🙂
Muchas gracias Tavil, jajajaja....tocó.....sin resistencia....Coincide con mi experiencia clínica.
buen video
Buenísimo, colega. Saludos de Chile.
Importante tema el de la interpretación. Hay otro tema que me resulta interesante también y es el de la FANTASIA VS REALIDAD- Tavil, esa remera con botoncitos y la gorrita te quedan muy...lindas
🥷🧡
Excelente.
Muy buen video
En algún momento resonó "Dime que noooo"! Buenísimo cuando explicas con la clínica actual propia !
🙂🙏🏾
Tocó 😮
saludos Mati, tu ejemplo del paciente que cuestionaba a su novia respecto a si le gustaba otro chico me recordó una situación similar que me sucedió un poco similar.
un amigo me hizo el favor en cierta ocasión de llevar unas cosas a casa de mi madre y quien lo recibió fue mi hermana.
este amigo es muy bromista y siempre vacila a los demás respecto a ligarse a las hermanas de ellos con la única finalidad de molestarlos, por que todos saben que el es mujeriego.
en este caso unos días después de que él fuera a casa de mi madre estábamos algunos conocidos platicando y salió a colación el tema; este amigo en el afán de molestarme me dice: "me atendió tu hermana; y no está nada mal, estuve a punto de decirle: cuñadaaa!"
lo volteé a ver francamente extrañado y me dice " ya me maté yo solo, es que se me olvidó que solo tienes una hermana"
Yo no dudo de su sexualidad, pero me pregunto si ese lapsus se deba a la estima que el me pueda tener y por eso se proyectó de esa manera.
saludos desde México; y como siempre excelente video
como quedar en pelotas con tu pareja en un paso → minuto 14:49 jugadísima esa situación jajajaja . gran video Matías muchas gracias, muy rico el video.
...otra forma de saber es cuando el paciente en transferencia emplea palabras propias del analista...me ha pasado que escucho, que en el modo de hablar del paciente, algo cambió y que repite textual mis palabras, pero convencido que era suyas...
Muchas veces ocurre como vos planteas que se habla sobre un tema que es re importante para el paciente y te das cuenta el efecto que produjo en cuanto al alivio en lo sintomático que expresa en próximas sesiones; y a veces quizás no fue una interpretación tan puntual, sino solamente el hecho de tocar ese tema tan importante para la persona y abordarlo desde una escucha psicoanalítica. Es más, a veces me ha comentado algún paciente que no sabe muy bien cómo fue o qué pasó en el tratamiento, pero que nota un cambio muy grande en su vida. Seguramente es porque se expresó el icc. de algún modo y eso tuvo sus efectos.
Saludos Matías, gran video!
Gracias !
Muy bueno Mati! Lo explicaste excelente!
🙏🏾
Ameno, será dificil que te engañen, video de práctica teórica, buen trabajo.
Otro tema que me gustaría que toques, es la diferencia diagnóstica entre una neurosis y un bordeline. Gracias!
Pronto
Gracias. ¿Si una palabra no basta..?
Muy interesante!! Me parece muy bien explicado. Alguna referencia de texto para profundizar el tema?
Construcciones en Análisis
Exactamente,.... los heiters serían una forma muy buena de saber que vas por buen camino?
Totalmente
Lapsus y acto fallido es lo mismo?
Yes
Exelente video y muy claro como siempre.
🙂
Mmmm no sé si es tan así como lo interpretas .. Jajaja excelente como siempre 😁 gracias!
😂
Dirían los cognitivos conductuales ¿qué evidencia tienes de que lo que interpretas es cierto? Me hace pensar en el tema de las infidelidades (el caso del chico que pensaba que su novia estaba interesada en otro), but IDK (i don know) que evidencia tiene de que su pareja esta interesada en otre, si no hay evidencia no hay porque dudar ¿cuál sería tu opinión al respecto?
No entendí
@@AsociacionLibreAL (ya lo edité) me refiero a ese tema de la evidencia, de lo tangible, y de que muchas veces las cosas no son como parecen y eso puede lastimar (o no, idk) más al sujeto
"Eso lo decís por tu teoría" jajaj es muy graciosa esa justificación. Saludos!
Es super común que te digan eso!
Capo, la primera vez que te escribo, me sentí re identificado con lo de tu amiga y la paja vs perfección aunque como si vicitara una doctor, me gustaría saber mucho mas del tema, donde puedo seguir explorando cosas así desde ya muchas gracias y ... ¿ muy lindo todo? Jajajajaj
Tremendo
Me gusta :)
Saludos Mati
Yo. No sé si regresar a análisis pienso que ya no puedo ir más allá de lo que ya es lo real
💙💙💙
la mejor interpretación esta en la resistencia. Jamás se hace una interpretación en las primeras sesiones.
Estaría bueno que hables acerca de el fantasma...
Lo tengo en cuenta!
Como quien dice, para saber si no fue correcta es cuando no produce nada. La producción de la interpretación es la que confirma.
🙂
me parece importante ir al tiempo del paciente y no apurarse, porque la sesión es para el paciente.
Yo pense q era un video para saber si el paciente estaba interpretando correctamente la realidad, no el psicologo jajaj soy paciente y me pasa que tengo inseguridad con respecto a si interpreto las cosas como son o si estoy cambiando cosas, suelo tener baja autoestima asi q es un desafio
hay interpretacion correcta?
Algo ritmo
❤️❗️❗️
🌌
las reacciones para conformar estas hipótesis estarían mas que nada y aun asi ..... en la reacción corporal, la mirada , el los ojos
Muy buena secion dio en el clavo mil gracias mati saludos
🙂
UPS, me pegò en el momento en que cuentas de tu amiga respecto a la película que quería ver pero...... Gravity Mati.
Muy buen video👏🏻 aguante Asociación libre
Choclos enormes 😹
Algo tienes genético en Ti de Él: Jesús.
Comentario por algoritmo
🙏🏾
1937 , como ya tal vez habras visto.... voy por partes , cuestionar al analista es muy saludable y no siempre tiene " la razon"
No!!!! n le cayo la ficha aun
Bue, mientras los psicoanalistas "coligen" se llenan de la plata de los pobres pacientes, o pacientes que mientras se "analizan" se van quedando pobres jajaja. Recomiendo los grupos de 12 pasos, eficientes y gratuitos. Saludos a todos.
spoiler para el pibe del caso...
😂
¿Qué gana un psicoanálista?
Dinero, como cualquier otro profesional. Saludos.
A qué te refieres? Además de dinero? Fama, prestigio, poder, reconocimiento, experticia? Llámame y te comento más. ;)
Freud atrasa mil años...Lacan se lo fumo en pipa.
Freud es la base, Lacan tomó mucho de él....son diferentes épocas, consideró que cada uno aportó lo suyo en su momento.
dóciles.............................!!!!!
Pues me parece bastante paranoica la postura del analista...
wn, me da pena contigo:PODRIAS PSICO-ANALIZAR the kids . Reed.