Mundo interpretado 2: Rainer Maria Rilke

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 30 лис 2019
  • “Mundo interpretado” es una frase del poeta Rainer Maria Rilke en la primera de las Elegías del Duino. A nosotros nos servirá de lema para lo que nos proponemos: interpretar el mundo a través de las grandes interpretaciones que nos han precedido y comprender, de esta manera, un poco mejor el mundo en el que vivimos.
    A finales de los años sesenta, la escritora americana Susan Sontag escribió un ensayo aleccionador “contra la interpretación” con la intención de “recuperar nuestros sentidos” y -parafraseando a Nietzsche- “aprender a ver más, a oír más, a sentir más”. Contra la interpretación valía, sobre todo, para la experiencia artística, pero no era difícil aplicarlo a la experiencia en general. Apartándonos de la interpretación corremos el peligro, sin embargo, volviendo a Rilke, de creer que la existencia está encantada (Sonetos a Orfeo II, 10): un mundo interpretado siempre será preferible a una existencia encantada.
    Antonio Lastra
    (Valencia, España, 1967) es doctor en Filosofía, profesor de Filosofía en la Educación Secundaria, investigador externo del Instituto Franklin de Investigación en Pensamiento Norteamericano de la Universidad de Alcalá, investigador del Instituto Universitario de Investigación en Filosofía Edith Stein de la Universidad Católica de Valencia y profesor de Centro Universitario en la Escuela de Empresarios de Valencia (EDEM). Preside LA TORRE DEL VIRREY. INSTITUTO DE ESTUDIOS CULTURALES AVANZADOS y dirige la ESCUELA DE FILOSOFÍA DEL ATENEO de Valencia. Sus campos de trabajo preferentes son la ecología de la cultura, la traducción como lingua franca, la escritura constitucional americana, el problema teológico-político, la literatura inglesa y los estudios sobre cine. Su último libro es Aprender leyendo (Ápeiron Ediciones, Madrid, 2018).
    Bibliografía de la primera sesión
    SUSAN SONTAG, Contra la interpretación y otros ensayos, trad. de H. Vázquez Rial, debolsillo, Barcelona, 2018.

КОМЕНТАРІ • 11

  • @veronicajorquera4774
    @veronicajorquera4774 3 роки тому +1

    Gracia, gracias ha sido Ud. generoso e inteligente.

  • @j.conluc4552
    @j.conluc4552 2 роки тому +1

    Qué inspiradora intervención, gracias profesor

  • @qpxvi453
    @qpxvi453 3 роки тому +2

    Muy buena explicación

  • @estelabarone7582
    @estelabarone7582 3 роки тому +1

    Su conversación me encantó. Gracias. Me hizo pensar este tema con la reflexión de Borges sobre las traducciones de los libros.

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 2 роки тому +2

    Rainer Maria Rilke fue un poeta y novelista austríaco considerado uno de los poetas más importantes en alemán y de la literatura universal. Sus obras fundamentales son las Elegías de Duino y los Sonetos a Orfeo. En prosa se destacan las Cartas a un joven poeta y Los cuadernos de Malte Laurids Brigge.

  • @jorgehumbertocuevashernand7645
    @jorgehumbertocuevashernand7645 4 роки тому

    Genial, no conocía a este poeta. Ahora lo leeré. Saludos!

  • @LiteracyworldRegaa
    @LiteracyworldRegaa 4 роки тому +1

    Excelente trabajo oral sobre interpretar a las cosas a los libros a las obras., para mi ha valido
    La pena este audio de cuarenta minutos lo interpreto como una hora encantada que deja en mi algunas luces nuevas ideas de ver lo q se lee i yo que no se ve aosrece

  • @mariaferrer6943
    @mariaferrer6943 3 роки тому

    Muy interesante su exposición. Gracias!

  • @tunoncio
    @tunoncio 10 місяців тому

    interesante tema, aunque el audio es muy deficiente

  • @danielalejandroperezamaya8502
    @danielalejandroperezamaya8502 4 роки тому

    ¿Antonio estará permanentemente en el programa?