45 mil km desde Costa Rica hasta Alaska en una motocicleta 190cc, 90km/h crucero,llevo 2 años en ruta. Quizás las 3 reglas más importantes, no manejar con lluvia, no manejar de noche y no manejar cansado ( más de 6 hrs al día).Nunca confiarse, siempre tener dos vías de escape al ir manejando,no exigir la motocicleta más de lo qen puede dar, en mi caso excelente experiencia, también pude probar motocicletas de gran cilindrada y prefiero la moto pequeña por muchas razones ( quizás el rango cercano a los 300 cc lo considero ideal). Saludos!
Con sólo 6 meses de experiencia en andar en moto hice un viaje de 450 kilómetros ida (1200 en total). Jajaja. Pero todas las demás recomendaciones las cumplí. Buen video.
Maneje muchas motos de todas las cilindradas, y hoy puedo decir que " no hay nada mejor que viajar en una moto 150 o 200 " Ya que en esas de verdad se disfruta de un buen paisaje, aparte de se livianas y poder adentrarte a todo tipo de calles incluso a una cabaña a dormir con tu moto jeje
@@albertofloresgalicia411 carabela solia hacer buenas motocicletas pero el mal manejo de la compañia la llevo a la bancarrota. Se necesitaria un milagro y una inovacion de ingenieros que enverdad quieran hacer una motocicleta con muy buenas prestaciones, respaldo, capacitacion y patentes. La verdad si me gustaria ver algo chido mexicano y de un motor grande.
Antonio De Jesus Vidals Cruz, haciéndole su mantenimiento y sin abusar de sus prestaciones pueden son duraderas;tuve una Sanyang por años y solo falló las tazas de los manubrios y algunos radios rotos.
Alberto Flores galicia,lo que impide hacerlo,son los Tratados de Bucarest con los EU ya que nos lo prohíbe y se supone que ya caducaron pero se cree que Salinas los ratificó.
Son buenos todos esos consejos, pero te falto uno muy importante checar siempre el aceite amigos, en algún viaje que hagan, para evitar una falla severa en el motor. ✌✌👍
Otro de los peligros de ir atrás de trailers o autos es que no ves los baches que hay en el camino y puedes caer en uno sin tiempo de esquivarlos. Por eso, como dice, siempre rebasar, dejar que te rebasen o tené mucha distancia entre ellos.
Hola. Yo viajo en mi Italika DS 150, aunque principalmente la uso para carga (bolsas de mandado, garrafones de agua, bultos se cemento, 2 personas o mas encima, o para lo que se requiera). Llevo con ella 8 años y mas de 10 000 KM (unos 6 000 son en viajes cortos cargada de cosas y los otros 4 000 son de viajes que he hecho por diversión o para visitar lugares). Aunque no levanta mas de 110 en terreno plano y no mas de 70 en subidas, de verdad es una moto muy cómoda y asequible, mas aun si tu le haces su mantenimiento. Quizá no es muy rápida pero si tiene fuerza y rendimiento para mí. Si tienes una moto de 150 cc como la mía y piensas hacer viajes largos de mas de 3 horas a 90 km/h, te recomiendo descansar cada 80 o 100 km (máximo) para que no se sobrecaliente el motor. Ten en cuenta que no irás muy rápido pero al menos viajaras mas segur@. No olvides tu kit de emergencias, tu teléfono celular y dinero. Buen viaje !
La velocidad máxima recomendada de la moto que tengo es de 116km/h y para ir a la cdmx paso por una autopista como 20 minutos... a unos 100km/h irá bien..?
@@isaimartinez8131 Dale a 100km/h velocidad crucero, solo acelera para rebasar. Aunque en días de calor no la subas a más de 90km/h y no olvides hacer tus cambios de aceite como mantenimiento preventivo.
Recorrí más de 1 año distancias de más de 350 kms diarios en carretera (zona los altos de Jalisco, por trabajo) en una FT110 Italika jeje también las cilindradas bajas aguantan la carrilla, saludos desde Tepa leoncillo ✌️
Nunca había tenido moto leoncillo, mi primera moto es actualmente una ft180ts italika, hace casi dos meses que me fui de Pachuca a Reynosa ida y vuelta, chingon, la neta es otro mundo. Saludos cordiales bro, bendiciones y claro que se puede viajar largo con bajas cilindradas, en esa vuelta corrí casi 2400km.
Neta? Cuenta,cuenta porque yo soy un pinche cobarde,tengo Honda 125 CG 1999 y está casi nueva con 23 mil km de recorrido,siempre me ha gustado por eso no la he vendido.
Mi experiencia es un viaje Guadalajara a Xalapa Ver , velocidad crucero de 60 a 80 km fueron 14 Hrs de viaje sin inconvenientes en una cglm125 Honda la famosa Tool y mi compañero en una Kurazai 175 cc también sin novedades , muy divertido haciendo paradas cada 2 Hrs de recorrido
Me encanto tu video bro, yo soy de tepa y aqui los fines de semanas nos juntamos amigos y yo a salir a rodar en motos de baja cilindrada y a conocer pueblos cercanos a tepa para turistiar, los concejos que das en este video me hicieron sentirme identificado con ellos por que yo los aplico cuando salgo a rodar.
¡Excelente vídeo Leoncillo! Llevo 3 años manejando motocicleta, tengo una FT150ts, antes no tenía confianza a salir "lejos" en mi motocicleta, ahora he adquirido más confianza, incluso en unos años tengo pensado hacer el rally 1000millas x 24 horas, Como el que hizo Blitz Rider. ¡Saludos a toda la banda de Motos y Locos Tv!
Desde hace 4 años ando en moto, buscaba videos para conocer más, siempre vi tu canal pero no lo veía, ya hoy en día veo todos tus videos son una joya, saludos.
Exelente video Ami me falló lo del efectivo en las gasolineras casi no hay para pagar con tarjeta y ay andaba pensando que se me iba a acabar la gasolina en lo demás yo llevaba cámaras por si se me ponchaba la llanta se la cambiaba también llevaba erramienta ,bomba de aire para calibrarla llanta ,calibrador ,cable de acelerador y clutch ,el puño de acelerador y luces auxiliares esas te apollan un chingo por si se te hace de noche
Saludos Tocas muy buenos puntos Había manejado moto en CDMX por mucho tiempo Después de algunos años de no andar en moto regresé a andar en moto, andaba oxidado Llegue a rodar desde Playa del Carmen a Tulum, Playa del Carmen Cancún Manejar en la noche y con lluvia es lo peor, tener un buen impermeable es importante, traigo un joe rocket. Lleva pinza multi usos, lata de gel sellador por si se pincha la llanta, kit para parchar llantas, linterna pequeña con pilas extras, cinta gris, cintas tensoras por si necesitas arrastre, cuerda paracord, wd40 o algo similar, botecito de grasa y el manual de la moto Bueno tu video
A si es leoncino, en mi primer viaje que hice me avente 228 km en una 150, la verdad me fue mal se me averió la llanta trasera y luego en los locales de talachas no me querían atender bueno fue un rollo, total me avente 7 horas y había calculado entre 5 y 6 a mas tardar, de ahí en fuera estuvo pabre el viaje ahora si tomate en cuenta tus consejos..., Saludo desde Oaxaca.
Esta es la tercera vez que salgo a carretera en mi motocicleta de 125 y es una experiencia muy padre y como tú lo dijiste se puede salir a carretera con sus devidas precauciones gracias por estos tips que sirven de mucho
Buenos consejos..!! Tengo una Honda 125 Storm 2011 y anda como el primer día. .Lo de mantenerse alejados de los camiones es cierto..! A veces se le desprenden las lonjas de caucho del recapado de cubiertas y te pueden dar un golpe o hacerte caer si te la llevas puestas..Saludos desde Rosario -Argentina. .!!
Leoncillo con total franqueza y honestidad...entre las tres motos que tiene cual es la mejor con la cual sin lugar a dudas recomendaría comprar ...solo una .
Wey llevo casi nada metido en esto de las motos investigando y la neta me ha echo un parote haber encontrado tu canal me informa chido y me entretiene se ve que eres super buen pedo Leonsillo sin duda yo ya me suscribí vendiendo mi alma
Excelente video en verdad Sin presunción...pero yo cuento con el tiempo de experiencia desde hace años manejo motocicleta, pero lo único que me falta para poder realizar ese sueño es tener una moto propia, espero un día poder realizarlo, viajar en una. Si ustedes tienen, vivanlo, experimenten imagino que será lo máximo, éxito a todos y todas!!!
Esta cool, Mi experiencia: Ver como ciclo educativo videos como este, de Leoncillo y miles más de consejos y reglas, la moto salida del taller para su correcto ajuste, neumáticos jalando al 100. Me aventé un tramo de 300 km ida y 300km vuelta, carretera perfecta y buen clima, si me tarde aproximadamente 5 horas y media, para cada 80 o 100 descansar el motor un poco, lo hice con una sptfire 200 de la italika, sin ningún problema, ya tenia yo 7,000km recorridos en la moto. Carretera con muchas curvas, la verdad de las mejores experiencias de mi vida. 🤙
4 роки тому+3
Hola leoncillo, acabó de encontrarme con tu canal y te felicito, Te platico que yo conozco muchos viajeros que hacen viajes largos en motos de baja cilindrada y sin forzarlas llegan a dónde sea. Yo he recorrido 26 estados de México, he rodado también por Guatemala y Belice en mi moto de 100 cc. llamada La Cabrona, puedes ver algunos de mis viajes en mi canal de UA-cam Luis Manuel Díaz. Espero algún día coincidir en la ruta, saludos desde Aguascalientes
Hola Leoncillo el consejo de viajar de día y todo cubierto por el sol es muy bueno, te lo digo por experiencia propia, a mitad de ruta tuve que parar a limpiar la vicera por que ya no veía para adelante, Leoncillo dejame agregar un superconsejo es el trabaacelerador para no terminar con la muñeca y el antebrazo acalambrado, saludos desde Argentina
Chingones tus videos saludos, compre una rocketman a mediados de marzo y con la pandemia no eh podido emplacarla solo la eh podido sacar a dar la vuelta a la cuadra saludos desde la CD MX
Gracias por tus consejos, ya hice mi primer ruta de 50 km ida y vuelta al principio tenía esa ansiedad de lo que pasaría gracias a este video disfrute la ruta y en 15 días nuevamente iré a otra un poco más lejos con los amigos
Lo más recomendable es ver la posibilidad de tener un buen seguro te vas a evitar broncas , si tienes alguna falla mecánica o algún percance más vale prevenir , saludos
Que recuerdos !!!! viaje en una ISLO allá por los años 70 del DF hasta Mérida ida y vuelta, claro otros tiempos la seguridad era otra y la mayoria fueron carreteras federales de dos carriles aun asi fue un placer ese viaje en mi solteria jajajaja. saludos a todos.
Excelente carnal,yo en mis viajes salgo en mi 150Z.y tienes razón en lo de los camiones grandes y es preferible conocer tu moto y saber como solucionar problemas.pues me e topado con personas que se les poncha la llanta o rompe el clouch y no saben como cambiarlo al grado de estar unas horas esperando que alguien pare y los ayude...
El punto 5 es un mal consejo, no les digas que suena "puñal" cuidar su piel y el consejo te lo voy a dar yo a ti y compártelo con tus seguidores, COMPREN EQUIPO ADECUADO PARA VIAJAR, como chamarras y guantes de motociclista, hay marcas económicas que protegen bien ya que en la moto viajamos muy expuestos, más allá de las inclemencias del clima, también está el riesgo de caerse y traer "vendas" no servirá de mucho, en cambio, el equipo adecuado puede hacer la diferencia... Y una quemada del sol no se compara con la quemada de tu piel contra el pavimento, la protección va más allá del casco... Espero nadie se caiga nunca, cuídense mucho, excelentes rutas 🤘🏻
En la carretera DF a Pachuca Hgo, más adelante de la desviación de Teotihuacan, el viento si te anda moviendo... mejor baje la velocidad y luego mejor me orille, si me sisco ... Pero en el corredor de la montaña, la vista, el aroma del bosque, de verdad una experiencia inolvidable siendo la primera vez que iba en moto. Pero asociaba los principios de el auto en la moto, usando el freno de motor, espejeando, distancia , etc. Usaba un casco tipo bacinica, no hay mejor que uno *casco cerrado* , por la lluvia, el polvo, etc. Muy buenos tus consejos y estoy de acuerdo ... Gracias.
Debo ser al único que no le gusta salir tan lejos jaja, siempre pasan trailers a 140 km a 1 metro de mi o carros a 130 km igual a mi lado jaja, baches y manchas de aceite. :(
jajajajaja huy amigo antes era peor con las carreteras de dos carriles federales y sin acotamiento , aun asi nos divertíamos mucho y si la seguridad en esos años era mucho mejor...saludos
@@R1816 Jajaj en mi México lindo hay manchas de aceite, marcas de derrapones, baches, animales muertos, cosas tiradas, carros a exceso de velocidad, trailers que van como locos, etc, no me gusta viajar lejos por eso jajsjj en zonas tranquilas si
Excelentes consejos chamito, yo vivo en Guadalajara, y a la semana recorro un promedio de 4500 km en toda la area metropolitana, y andar en carretera, periférico y vías rápidas sin estos consejos puede ser mortal 👌👌
la otra semana emprenderé un viaje de 650km en mi motocicleta de 200cc, me sirvieron mucho tus recomendaciones, tengo nervios por que este es mi primer viaje largo, ojala todo salga bien.
Coincido con todos los consejos. Todo el que no sabe cree que se debe acelerar y acelerar y viajar es una experiencia diferente que te lo enseña kilómetros tras kilómetros.
Yo me aventé de mérida a Bacalar Quintana Roo,y de Chetumal a Zona Libre de Belice en una Vento Urban 150,como punto importante diría que carguen un contenedor pequeño con gasolina por cualquier cosa yo le invertí en la iluminación y quizás suena naco pero le puse leds a toda la parte de abajo a la motocicleta te hace un parote si hay neblina o está lloviendo . Saludos!
Velocidad moderada muy importante para uno y para la moto sobre todo si traes motor chico aguantan mucho pero tienen que cuidarlo.buen video carnal salu2 desde los cabos b.c.s.
Aun no tengo moto, estoy aprendiendo pero en mi poquita experiencia que he tenido (ya manejo coche y se de carreteras) creo que falto un punto importante a hacer incapie, y es tener una buena lampara, que si tu moto no illumina bien, en México y muchas carreteras en mal estado te podrias saltar un bache que te podria sacar de la calle... Entonces habria que evaluar si se le mejora la de fabrica... Saludos!
jajaa yo con poca experiencia (un par de meses de aprender a manejar), una moto 99cc me tire un viaje de 6 horas unos 250 km con parrillero, y 50 kilometros de carretera destapada y de noche.. salimos ilesos :)
Excelentes tips, ahora me falta ahorrar para mi moto, después completar los 5000km en ciudad y en unos 3 años podré salir a rodar en este desierto infernal 🔥
Lo de las quemaduras es muy cierto y vaya que si se requema la piel con la constante exposición al sol. Recuerda el "cuídate", lo que digan los demás es lo de menos. Saludos, buenas rutas.
Yo he realizado viajes de 1200 km en una discover 135 incluyendo trocha y destapado sin problemas graves, solo lo normal como pinchaduras, para mi lo mas importante en cuanto a mecánica y mantenimiento fue estar pendiente del estado de los consumibles y pues cambiar el aceite debido al esfuerzo y el trabajo al que se somete la moto, son muchas horas continuas sin una disminución adecuada de la temperatura del motor y el aceite, también la limpieza y lubricación de la cadena y llevar guayas de repuesto específicamente para tu vehículo y un par de guayas genéricas.
buen día gracias lenocillo por los acertados consejos que nos das FELICIDADES, continua así en tu canal te mando saludos de los amigos bikers de puebla.
En una 150cc hice un viaje de 2600 km en una semana cargado de equipaje con caja trasera y laterales. En un día me aventé 1100 km en 21 horas seguidas descansando en todo ese tiempo un total de unas 4 horas y la moto como si nada y yo igual me sentía bien eso sí solo llegué a casa y me llegó el cansancio. Anterior a este viaje pues ya había hecho uno de 5500 km igual en una semana en una 950cc.
buen día leoncillo te agradezco los sabios y acertados consejos que nos das te mando saludos y FELICITACIONES de parte de los amigos bikers de Puebla...
Solo es en vías de acceso controlado en tu ciudad pero en carretera no te pueden negar el tránsito, eso es a lo que se refiere el "libre transito" hasta en motonetas de 100cc entran
@@felipecubes8192 una pregunta, bueno yo soy nuevo en lo de las motos, tengo una Xpress 150 CC, entonces con mi moto podría salir a carretera? Y cómo diferencio la carretera que puedo transitar a una de acceso controlado?
@@chavezmateokarloadolfo3219 pues en cdmx que se hay vías primarias que en su mayoría es más de flujo vehicular que no permiten motos menores a 250cc en cambio una autopista sabes que tiene una letra en este caso "D" pues es autopista federal entras solo si tienes todos tus documentos en regla y transitas por la de baja con intermitentes y luces encendidas todo el tiempo para hacerte notar.
Bro que de cierto hay que cada vez que descanses en ruta , no apaguemos rápidamente la motocicleta, que se debe esperar unos minutos para apagar la nota... No sé si puedas sacarme de la duda, me gustó tu vídeo..bya me animé a hacer mi primer viaje en mi motocicleta 🏍️💪
Pues esa esa la velocidad crucero, el mantener los mismos Km/h, asi que si su moto puede mantener esos 125km/h durante el trayecto sin tan forzado, esa es su velocidad crucero
@Broad Sword esa "fórmula" no se a quien se la escuchaste pero la única realidad comprobada es no sobre revolucionar el motor, todos sabemos que tienen un límite (marcado en los tableros con rojo), mientras se mantengan en el rango óptimo dado por el mismo fabricante la moto puede trabajar por horas y kms con el desgaste común que tienen estas máquinas, y es obvio que si se hacen viajes largos y en climas severos, se tiene que vigilar el nivel de aceite y de refrigerante si la moto dispone de él, así que si una moto va a 125km/h todo el trayecto sin pisar revoluciones para las que no fué construida va a ir bien todo el tiempo.
Por si le sirve a algún suscriptor: yo he viajado en una Italika FT250TS y he recorrido por mucho unos 250 km seguido a una velocidad crucero de entre 90 y 100 km/h (obviamente da más pero ese extra lo reservo como para cuando quiero arrebazar o siento que alguien me sigue 🐀. Uno al final de cuentas, con el paso del tiempo va agarrando experiencia, uno va conociendo su moto: su capacidad de freno, cuanto y como pasas las curvas, cuanto realmente aguanta un tanque lleno o los límites del motor. En mi caso, como no se de mecánica de motos, aun así llevo herramientas por si alguien me auxilia 😂 pero aun así, también llevo dinero extra por alguna ponchadura, alguna pieza que se ocupe cambiar, etc. También lo que recomiendo es checar el clima, como para tener una idea de que tipo de ropa llevar: impermeable, ropa para el frío, etc. También recomiendo que cuando uno viaje en una autopista o carretera donde el tráfico fluya rápido, es vital estar al tanto de los espejos retrovisores, por qué aunque uno ande en carril de baja, es normal toparse a gente que lleve mucha prisa. Oh, por cierto, en el camino, recomiendo pasar por el trazado de las llantas de los carros, ya que si uno va en medio o en las orillas, se corre más el riesgo de pincharse la llanta a causa de que en esos tramos de aloja más basura o residuos y también uno evita pasar por las zonas donde pudiera haber aceite, por eso de que algún carro deje su marca por todo el camino. Y un punto con el que concuerdo contigo, es importante llevar el cel al 💯 con su batería 🔋 y unos audífonos Bluetooth, para tener el gps (mapas sin conexión/descargados) y/o música para hacer más ameno el viaje (o llevar una powerbank). Extra: Compartan su ubicación en tiempo real a algún familiar, amigo o ser querido para que mínimo esté uno atento en caso de algún imprevisto (este se ocupa más cuando uno viaja solo). Extra 2: si tienen la moto asegurada, tengan una copia digitalizada o impresa a la mano de la póliza del seguro; esto último es por si se llega ocupar, pero lo ideal es que no se ocupe.
Que buen vídeo y buenos consejos la mayoría de ellos los aplique en mi primer rodada con una Honda CB1 motor 110cc de Guadalajara a Puerto Vallarta, con pasajero y maleta fui y vino sin problema.
Que buen vídeo, gracias estoy en el norte del país Vasco junto a la frontera con Francia y aquí las motos de baja cilindradas no se ven para viajar (soy de la Patagonia) pero yo le voy a poner el pecho al viento y haré kilómetros .....un saludo ✌️😎 y muchos kilómetros!!!!!
Jajaja, recien me aventure con Joy Hero Honda 100cc una antigüedad, obviamente descansando en cada pueblito de Puerto Maldonado(Peru) a Asis(Brasil) "frontera" es mi primera experiencia en ruta de 220 km, todo un espectáculo, y ahora estoy planificando ir hasta rio branco que seria casi 600 km pero ahora si tengo que saber los tips, porque de regreso un 4x4 se le cayo su flotador y estuve casi cerca y por mi habilida la esquive pero como dice es mejor mantener su distancia, cosa de princpiantes pero esta vez no paso nada grabe 🫡
QUE TAL, buen video.. excelentes consejos, me gustaria aregar algo creo importantes tmb..prepara tu ruta vias y costos el clima y lleva la ropa adecuada, equipo con protecciones.. saludos PD yo viaje en una 200 cc y excelente
Gracias por el dato #7 velocidad crucero, utilizar la tercera parte de la fuerza del motor. Ideal para cuidar una moto de baja cilindrada. Gracias, saludos desde Guatemala.
Hey pinche Leoncillo eras mi idolo, hasta que ví tus guantes de Mitril y tu camisa de leñador! Chido hermano, pero si jalate una buena chamarra con protecciónes y unos guantes que te cubran los nudillos, no importa que seas de hule, he visto caer hasta los que van a las tortillas jajaja. Buenas rutas y gracias por compartir, Vlk.
Que buen video, yo le tengo 58 000 km a una bajaj Avenger 220 y he viajado bastante, está chido, solo me voy a velocidad crucero, gracias a estos vídeos estoy a punto de iniciar varios viajes para motovlog por si me quieren visitar
El buen tepayork buenos consejos también un consejo extra si es posible un kit primeros auxilios ya que en esos viajes tan largos a veces estás en medio de la nada y se puede llegar a necesitar
Mi estimado leonsillo, tanto gusto, desde hoy empeze a ver tus vídeos y eres muy elocuente, yo no tengo moto pero pienso adquirir una muy pronto y esa v-racer 250 me lleno el ojo, yo mido 1.90, crees que sea una moto para mi estatura..? Y aquí seguimos apoyando y viendo más material tuyo, buenísima vibra carnal, saludos...
Aqui el video que hice en el Lugar
ua-cam.com/video/HcpK0IfKlkw/v-deo.html
Que modelo es tu motocicleta?
Cómo siempre! Bien perron el vídeo💪🏼chidos los tips!!!
Amigo para darme confianza 😂🤣 cres que pueda rodar en una dm 150 de cdmx a cuernavaca???
Se podra viajar en una street rod vento? 🤔
Oye bro me gustan tus vídeos mucho, yo tengo una ft 180 y quiero saber con cuánta gasolina llega de Aguascalientes a león GTO chido
45 mil km desde Costa Rica hasta Alaska en una motocicleta 190cc, 90km/h crucero,llevo 2 años en ruta. Quizás las 3 reglas más importantes, no manejar con lluvia, no manejar de noche y no manejar cansado ( más de 6 hrs al día).Nunca confiarse, siempre tener dos vías de escape al ir manejando,no exigir la motocicleta más de lo qen puede dar, en mi caso excelente experiencia, también pude probar motocicletas de gran cilindrada y prefiero la moto pequeña por muchas razones ( quizás el rango cercano a los 300 cc lo considero ideal).
Saludos!
Qué moto traes amigo?
@@lizalohan7241 Hola, Honda XRE 190 cc
Dos año!!!?? Apoco todabia no llegas en esos dos años
@@chocoff8418 Hola Cesar, paré el viaje por el Covid, mi idea era recorrer todo el continente, sin tiempo definido...
@@puravidajuancho1988 suerte amigo saludos desde Durango México
Muy importante no se trata de ganar las pruebas de velocidad !! Se trata de divertirse y gozar de los paisajes! Gracias!!
Yo agregaría el compartir la ubicación cada vez que se pueda con algún familiar o algún amigo, por si ocurre algo sepan por donde estás más o menos.
Excelente consejo mi hermano
Compartirla en tiempo real
Con sólo 6 meses de experiencia en andar en moto hice un viaje de 450 kilómetros ida (1200 en total). Jajaja. Pero todas las demás recomendaciones las cumplí.
Buen video.
Maneje muchas motos de todas las cilindradas, y hoy puedo decir que " no hay nada mejor que viajar en una moto 150 o 200 "
Ya que en esas de verdad se disfruta de un buen paisaje, aparte de se livianas y poder adentrarte a todo tipo de calles incluso a una cabaña a dormir con tu moto jeje
Buenos consejos bro! Que bueno que alguien apoya a los que tenemos cilindradas bajas y en ocasiones de marcas chinas
Lo chino ya es buena calidad.. cuanto daría porque México fabricara motores.. aunque sea de tipo chino... todo es importado
@@albertofloresgalicia411 carabela solia hacer buenas motocicletas pero el mal manejo de la compañia la llevo a la bancarrota. Se necesitaria un milagro y una inovacion de ingenieros que enverdad quieran hacer una motocicleta con muy buenas prestaciones, respaldo, capacitacion y patentes. La verdad si me gustaria ver algo chido mexicano y de un motor grande.
Antonio De Jesus Vidals Cruz, haciéndole su mantenimiento y sin abusar de sus prestaciones pueden son duraderas;tuve una Sanyang por años y solo falló las tazas de los manubrios y algunos radios rotos.
Alberto Flores galicia,lo que impide hacerlo,son los Tratados de Bucarest con los EU ya que nos lo prohíbe y se supone que ya caducaron pero se cree que Salinas los ratificó.
@@Joseestala no y este peje nos dejó peor.. ya no se podrán reparar ni celulares ni computadoras.. menos fabricar motores..
Son buenos todos esos consejos, pero te falto uno muy importante checar siempre el aceite amigos, en algún viaje que hagan, para evitar una falla severa en el motor. ✌✌👍
Wey lo Dijo jaja 😂 lo metió en la parte de conocer y checar la mecánica de la moto
Otro de los peligros de ir atrás de trailers o autos es que no ves los baches que hay en el camino y puedes caer en uno sin tiempo de esquivarlos. Por eso, como dice, siempre rebasar, dejar que te rebasen o tené mucha distancia entre ellos.
Yo siempre dejo q pasen en especial en bajadas y guardo distancia de ellos
Hola.
Yo viajo en mi Italika DS 150, aunque principalmente la uso para carga (bolsas de mandado, garrafones de agua, bultos se cemento, 2 personas o mas encima, o para lo que se requiera). Llevo con ella 8 años y mas de 10 000 KM (unos 6 000 son en viajes cortos cargada de cosas y los otros 4 000 son de viajes que he hecho por diversión o para visitar lugares). Aunque no levanta mas de 110 en terreno plano y no mas de 70 en subidas, de verdad es una moto muy cómoda y asequible, mas aun si tu le haces su mantenimiento.
Quizá no es muy rápida pero si tiene fuerza y rendimiento para mí.
Si tienes una moto de 150 cc como la mía y piensas hacer viajes largos de mas de 3 horas a 90 km/h, te recomiendo descansar cada 80 o 100 km (máximo) para que no se sobrecaliente el motor.
Ten en cuenta que no irás muy rápido pero al menos viajaras mas segur@.
No olvides tu kit de emergencias, tu teléfono celular y dinero.
Buen viaje !
La velocidad máxima recomendada de la moto que
tengo es de 116km/h y para ir a la cdmx paso por una autopista como 20 minutos... a unos 100km/h irá bien..?
@@isaimartinez8131 Dale a 100km/h velocidad crucero, solo acelera para rebasar. Aunque en días de calor no la subas a más de 90km/h y no olvides hacer tus cambios de aceite como mantenimiento preventivo.
@@justzoe8358 muchas gracias, saludos
Cuantos litros para 90 km una da 150
Cuantos litros para viajar 90 km en una ds 150
Recorrí más de 1 año distancias de más de 350 kms diarios en carretera (zona los altos de Jalisco, por trabajo) en una FT110 Italika jeje también las cilindradas bajas aguantan la carrilla, saludos desde Tepa leoncillo ✌️
La FT110 no digas cosas!!
apoca esa lavadora aguataba los 350 km diarios continuos? 🤣
Nunca había tenido moto leoncillo, mi primera moto es actualmente una ft180ts italika, hace casi dos meses que me fui de Pachuca a Reynosa ida y vuelta, chingon, la neta es otro mundo. Saludos cordiales bro, bendiciones y claro que se puede viajar largo con bajas cilindradas, en esa vuelta corrí casi 2400km.
Neta? Cuenta,cuenta porque yo soy un pinche cobarde,tengo Honda 125 CG 1999 y está casi nueva con 23 mil km de recorrido,siempre me ha gustado por eso no la he vendido.
Mi experiencia es un viaje Guadalajara a Xalapa Ver , velocidad crucero de 60 a 80 km fueron 14 Hrs de viaje sin inconvenientes en una cglm125 Honda la famosa Tool y mi compañero en una Kurazai 175 cc también sin novedades , muy divertido haciendo paradas cada 2 Hrs de recorrido
Amigo! Quiero hacer un viaje así, que me recomiendas?
"De que sirve un viaje en moto si no te vas a tomar una maldita fotografía" jajajaja está buena esa bro
pero también el paisaje y la libertad de viajar sabe mejor con tus propios ojos y no a traves de una cámara de celular
Muy bien dicho alex, no tiene sentido
El man habla ni tiene moto
Muy buen video !
Ya me siento mejor al saber que hay quien apoya a nosotros con motos de baja cilindrada.
Buenas rutas. ! ✌️
Creo que hasta ahora es el mejor video de este tema, lo ví hace un tiempo y lo busque porque me pareció el mejor explicado.
Me encanto tu video bro, yo soy de tepa y aqui los fines de semanas nos juntamos amigos y yo a salir a rodar en motos de baja cilindrada y a conocer pueblos cercanos a tepa para turistiar, los concejos que das en este video me hicieron sentirme identificado con ellos por que yo los aplico cuando salgo a rodar.
¡Excelente vídeo Leoncillo!
Llevo 3 años manejando motocicleta, tengo una FT150ts, antes no tenía confianza a salir "lejos" en mi motocicleta, ahora he adquirido más confianza, incluso en unos años tengo pensado hacer el rally 1000millas x 24 horas,
Como el que hizo Blitz Rider.
¡Saludos a toda la banda de Motos y Locos Tv!
Italika + rally 1000 millas
*Ese es un verdadero hombre* :v
No lo haga compa xD
Desde hace 4 años ando en moto, buscaba videos para conocer más, siempre vi tu canal pero no lo veía, ya hoy en día veo todos tus videos son una joya, saludos.
Exelente video Ami me falló lo del efectivo en las gasolineras casi no hay para pagar con tarjeta y ay andaba pensando que se me iba a acabar la gasolina en lo demás yo llevaba cámaras por si se me ponchaba la llanta se la cambiaba también llevaba erramienta ,bomba de aire para calibrarla llanta ,calibrador ,cable de acelerador y clutch ,el puño de acelerador y luces auxiliares esas te apollan un chingo por si se te hace de noche
Saludos
Tocas muy buenos puntos
Había manejado moto en CDMX por mucho tiempo
Después de algunos años de no andar en moto regresé a andar en moto, andaba oxidado
Llegue a rodar desde Playa del Carmen a Tulum, Playa del Carmen Cancún
Manejar en la noche y con lluvia es lo peor, tener un buen impermeable es importante, traigo un joe rocket.
Lleva pinza multi usos, lata de gel sellador por si se pincha la llanta, kit para parchar llantas, linterna pequeña con pilas extras, cinta gris, cintas tensoras por si necesitas arrastre, cuerda paracord, wd40 o algo similar, botecito de grasa y el manual de la moto
Bueno tu video
A si es leoncino, en mi primer viaje que hice me avente 228 km en una 150, la verdad me fue mal se me averió la llanta trasera y luego en los locales de talachas no me querían atender bueno fue un rollo, total me avente 7 horas y había calculado entre 5 y 6 a mas tardar, de ahí en fuera estuvo pabre el viaje ahora si tomate en cuenta tus consejos..., Saludo desde Oaxaca.
Esta es la tercera vez que salgo a carretera en mi motocicleta de 125 y es una experiencia muy padre y como tú lo dijiste se puede salir a carretera con sus devidas precauciones gracias por estos tips que sirven de mucho
Buenos consejos..!! Tengo una Honda 125 Storm 2011 y anda como el primer día. .Lo de mantenerse alejados de los camiones es cierto..! A veces se le desprenden las lonjas de caucho del recapado de cubiertas y te pueden dar un golpe o hacerte caer si te la llevas puestas..Saludos desde Rosario -Argentina. .!!
Leoncillo con total franqueza y honestidad...entre las tres motos que tiene cual es la mejor con la cual sin lugar a dudas recomendaría comprar ...solo una .
Wey llevo casi nada metido en esto de las motos investigando y la neta me ha echo un parote haber encontrado tu canal me informa chido y me entretiene se ve que eres super buen pedo Leonsillo sin duda yo ya me suscribí vendiendo mi alma
Excelente video en verdad
Sin presunción...pero yo cuento con el tiempo de experiencia desde hace años manejo motocicleta, pero lo único que me falta para poder realizar ese sueño es tener una moto propia, espero un día poder realizarlo, viajar en una.
Si ustedes tienen, vivanlo, experimenten imagino que será lo máximo, éxito a todos y todas!!!
Saludos amigo chingones los videos que haces estoy iniciando en el mundo de las motos gracias a tus videos me inspire para comprar mi primer moto 👌🏻🤙🏻
Esta cool, Mi experiencia: Ver como ciclo educativo videos como este, de Leoncillo y miles más de consejos y reglas, la moto salida del taller para su correcto ajuste, neumáticos jalando al 100. Me aventé un tramo de 300 km ida y 300km vuelta, carretera perfecta y buen clima, si me tarde aproximadamente 5 horas y media, para cada 80 o 100 descansar el motor un poco, lo hice con una sptfire 200 de la italika, sin ningún problema, ya tenia yo 7,000km recorridos en la moto.
Carretera con muchas curvas, la verdad de las mejores experiencias de mi vida. 🤙
Hola leoncillo, acabó de encontrarme con tu canal y te felicito,
Te platico que yo conozco muchos viajeros que hacen viajes largos en motos de baja cilindrada y sin forzarlas llegan a dónde sea.
Yo he recorrido 26 estados de México, he rodado también por Guatemala y Belice en mi moto de 100 cc. llamada La Cabrona, puedes ver algunos de mis viajes en mi canal de UA-cam Luis Manuel Díaz.
Espero algún día coincidir en la ruta, saludos desde Aguascalientes
yeah ... esos son los ejemplos que necesitamos, Saludos ✌🏻
Que motos tienes una ax100?
Qué audacia y valentía la tuya,no que Yo...será que no tengo espíritu aventurero aunque tenga una Honda CG 125 1999.
@@angeljeramaelmacip7461 Bajaj BYK 100 cc 2005, es una moto descontinuada, te invito a ver mi canal, Luis Manuel Díaz
Hola Leoncillo el consejo de viajar de día y todo cubierto por el sol es muy bueno, te lo digo por experiencia propia, a mitad de ruta tuve que parar a limpiar la vicera por que ya no veía para adelante, Leoncillo dejame agregar un superconsejo es el trabaacelerador para no terminar con la muñeca y el antebrazo acalambrado, saludos desde Argentina
Gracias por el aporte
Chingones tus videos saludos, compre una rocketman a mediados de marzo y con la pandemia no eh podido emplacarla solo la eh podido sacar a dar la vuelta a la cuadra saludos desde la CD MX
Yo igual traigo una rocketman, ojalá te salga bien bro, con esas motos es un volado.
Gracias por tus consejos, ya hice mi primer ruta de 50 km ida y vuelta al principio tenía esa ansiedad de lo que pasaría gracias a este video disfrute la ruta y en 15 días nuevamente iré a otra un poco más lejos con los amigos
Yo manejo hace 2 semanas y en 1 semana mas me voy de viaje 200km, estoy nervioso jajaja
Lo más recomendable es ver la posibilidad de tener un buen seguro te vas a evitar broncas , si tienes alguna falla mecánica o algún percance más vale prevenir , saludos
Cuál recomiendas
Que recuerdos !!!! viaje en una ISLO allá por los años 70 del DF hasta Mérida ida y vuelta, claro otros tiempos la seguridad era otra y la mayoria fueron carreteras federales de dos carriles aun asi fue un placer ese viaje en mi solteria jajajaja. saludos a todos.
Siempre informado ala banda... Eso es todo leoncillo saludos desde Querétaro ✌🏻
Excelente carnal,yo en mis viajes salgo en mi 150Z.y tienes razón en lo de los camiones grandes y es preferible conocer tu moto y saber como solucionar problemas.pues me e topado con personas que se les poncha la llanta o rompe el clouch y no saben como cambiarlo al grado de estar unas horas esperando que alguien pare y los ayude...
El punto 5 es un mal consejo, no les digas que suena "puñal" cuidar su piel y el consejo te lo voy a dar yo a ti y compártelo con tus seguidores, COMPREN EQUIPO ADECUADO PARA VIAJAR, como chamarras y guantes de motociclista, hay marcas económicas que protegen bien ya que en la moto viajamos muy expuestos, más allá de las inclemencias del clima, también está el riesgo de caerse y traer "vendas" no servirá de mucho, en cambio, el equipo adecuado puede hacer la diferencia... Y una quemada del sol no se compara con la quemada de tu piel contra el pavimento, la protección va más allá del casco... Espero nadie se caiga nunca, cuídense mucho, excelentes rutas 🤘🏻
Parce.. Eres un profe. Una guía del motero. Parce fuerza y ánimo eres el mejor Con diferencia !!!! Dios te bendiga parce
Justo el vídeo que necesitaba hermano,amo tus vídeos ❤️
En la carretera DF a Pachuca Hgo, más adelante de la desviación de Teotihuacan, el viento si te anda moviendo... mejor baje la velocidad y luego mejor me orille, si me sisco ...
Pero en el corredor de la montaña, la vista, el aroma del bosque, de verdad una experiencia inolvidable siendo la primera vez que iba en moto. Pero asociaba los principios de el auto en la moto, usando el freno de motor, espejeando, distancia , etc. Usaba un casco tipo bacinica, no hay mejor que uno *casco cerrado* , por la lluvia, el polvo, etc.
Muy buenos tus consejos y estoy de acuerdo ... Gracias.
A mí me da más miedo encontrarme con las ratotas que viajar
Debo ser al único que no le gusta salir tan lejos jaja, siempre pasan trailers a 140 km a 1 metro de mi o carros a 130 km igual a mi lado jaja, baches y manchas de aceite. :(
jajajajaja huy amigo antes era peor con las carreteras de dos carriles federales y sin acotamiento , aun asi nos divertíamos mucho y si la seguridad en esos años era mucho mejor...saludos
@@R1816 Jajaj en mi México lindo hay manchas de aceite, marcas de derrapones, baches, animales muertos, cosas tiradas, carros a exceso de velocidad, trailers que van como locos, etc, no me gusta viajar lejos por eso jajsjj en zonas tranquilas si
consejo: siempre vete en autopista hasta cierto punto es mas segura
Excelentes consejos chamito, yo vivo en Guadalajara, y a la semana recorro un promedio de 4500 km en toda la area metropolitana, y andar en carretera, periférico y vías rápidas sin estos consejos puede ser mortal 👌👌
Lioncillo, yo mande hacer unas mangas con elástico pues acá en cd. Juárez chih. Hace muchísimo calor, ahorita ya casi llegamos a los 40 grados.
la otra semana emprenderé un viaje de 650km en mi motocicleta de 200cc, me sirvieron mucho tus recomendaciones, tengo nervios por que este es mi primer viaje largo, ojala todo salga bien.
Yo trabajo hasta 12 horas diarias en moto bajo el sol, solo es para guerreros espartacos 💪 jajaja buen vídeos leonsillo
AAAAHHHUUUUU MI LEONIDAS
Se dice espartano torpe
Coincido con todos los consejos. Todo el que no sabe cree que se debe acelerar y acelerar y viajar es una experiencia diferente que te lo enseña kilómetros tras kilómetros.
Leoncillo excelente video, cuando seguirás con los financiamientos, de honda y Yamaha?
Yo me aventé de mérida a Bacalar Quintana Roo,y de Chetumal a Zona Libre de Belice en una Vento Urban 150,como punto importante diría que carguen un contenedor pequeño con gasolina por cualquier cosa yo le invertí en la iluminación y quizás suena naco pero le puse leds a toda la parte de abajo a la motocicleta te hace un parote si hay neblina o está lloviendo . Saludos!
Saludos leoncillo muy buen vídeo, muy buenos consejos, solo me falta mi moto para empezar a salir a rodar 🏍️👍
Si puedes cómprate una Sporster de Harley para empezar en Harley! Si no pues tu 125 de la marca que puedas.
@@Joseestala gracias por la sugerencia bro 👍 la tomaré en cuenta saludos
Velocidad moderada muy importante para uno y para la moto sobre todo si traes motor chico aguantan mucho pero tienen que cuidarlo.buen video carnal salu2 desde los cabos b.c.s.
Aun no tengo moto, estoy aprendiendo pero en mi poquita experiencia que he tenido (ya manejo coche y se de carreteras) creo que falto un punto importante a hacer incapie, y es tener una buena lampara, que si tu moto no illumina bien, en México y muchas carreteras en mal estado te podrias saltar un bache que te podria sacar de la calle... Entonces habria que evaluar si se le mejora la de fabrica... Saludos!
jajaa yo con poca experiencia (un par de meses de aprender a manejar), una moto 99cc me tire un viaje de 6 horas unos 250 km con parrillero, y 50 kilometros de carretera destapada y de noche.. salimos ilesos :)
Excelentes tips, ahora me falta ahorrar para mi moto, después completar los 5000km en ciudad y en unos 3 años podré salir a rodar en este desierto infernal 🔥
Casi casi te puedo apostar que yo era el del Chevy Monza que iba para león y te saliste por tepatitlan jajajajaja
EXCELENTES CONSEJOS. LLEVO 10 AÑOS MANEJANDO MOTOCICLETA Y SALIR EN CARRETERA ES LA MEJOR EXPERIENCIA. 🛵
Yo viaje de puebla a Veracruz en una 125cc italika próximamente el video en mi canal por si alguien lo quiere ver
De aquí saldré directo a ver ese vídeo!
abel biker cuanto tiempo duro tu viaje amigo saludos desde peru
@@johnyguillermodavilacantur3038 4 horas y media, amigo
Alv eso si lo tengo que ver haha saludos
Amigo, eres de Puebla? yo quiero hacer viajes pero no quiero aventarme solo en mi primer viaje
Lo de las quemaduras es muy cierto y vaya que si se requema la piel con la constante exposición al sol. Recuerda el "cuídate", lo que digan los demás es lo de menos. Saludos, buenas rutas.
Saludos lioncillo,buenos tips... Solo falto hidratarte seguido.
Yo he realizado viajes de 1200 km en una discover 135 incluyendo trocha y destapado sin problemas graves, solo lo normal como pinchaduras, para mi lo mas importante en cuanto a mecánica y mantenimiento fue estar pendiente del estado de los consumibles y pues cambiar el aceite debido al esfuerzo y el trabajo al que se somete la moto, son muchas horas continuas sin una disminución adecuada de la temperatura del motor y el aceite, también la limpieza y lubricación de la cadena y llevar guayas de repuesto específicamente para tu vehículo y un par de guayas genéricas.
Tienes toda la boca llena de razón 👍
buen día gracias lenocillo por los acertados consejos que nos das FELICIDADES, continua así en tu canal te mando saludos de los amigos bikers de puebla.
En una 150cc hice un viaje de 2600 km en una semana cargado de equipaje con caja trasera y laterales. En un día me aventé 1100 km en 21 horas seguidas descansando en todo ese tiempo un total de unas 4 horas y la moto como si nada y yo igual me sentía bien eso sí solo llegué a casa y me llegó el cansancio.
Anterior a este viaje pues ya había hecho uno de 5500 km igual en una semana en una 950cc.
buen día leoncillo te agradezco los sabios y acertados consejos que nos das te mando saludos y FELICITACIONES de parte de los amigos bikers de Puebla...
¿Que hay del reglamento de tránsito? según yo no pueden circular por autopista cilindradas menores a 200 cc
Saludos
Solo es en vías de acceso controlado en tu ciudad pero en carretera no te pueden negar el tránsito, eso es a lo que se refiere el "libre transito" hasta en motonetas de 100cc entran
@@felipecubes8192 una pregunta, bueno yo soy nuevo en lo de las motos, tengo una Xpress 150 CC, entonces con mi moto podría salir a carretera? Y cómo diferencio la carretera que puedo transitar a una de acceso controlado?
@@chavezmateokarloadolfo3219 pues en cdmx que se hay vías primarias que en su mayoría es más de flujo vehicular que no permiten motos menores a 250cc en cambio una autopista sabes que tiene una letra en este caso "D" pues es autopista federal entras solo si tienes todos tus documentos en regla y transitas por la de baja con intermitentes y luces encendidas todo el tiempo para hacerte notar.
Bro que de cierto hay que cada vez que descanses en ruta , no apaguemos rápidamente la motocicleta, que se debe esperar unos minutos para apagar la nota... No sé si puedas sacarme de la duda, me gustó tu vídeo..bya me animé a hacer mi primer viaje en mi motocicleta 🏍️💪
Leoncillo: lleva tu moto a velocidad crucero no la fuerces
-El mismo leoncillo con la moto a 125kms/hra todo el rato
jajaja que exagerado... cada clip dura 7 segundos el viaje fue de 150kms jajaja
Pues esa esa la velocidad crucero, el mantener los mismos Km/h, asi que si su moto puede mantener esos 125km/h durante el trayecto sin tan forzado, esa es su velocidad crucero
@Broad Sword no es así una 300 si puede viajar a 125 km h sin forzar
@Broad Sword esa "fórmula" no se a quien se la escuchaste pero la única realidad comprobada es no sobre revolucionar el motor, todos sabemos que tienen un límite (marcado en los tableros con rojo), mientras se mantengan en el rango óptimo dado por el mismo fabricante la moto puede trabajar por horas y kms con el desgaste común que tienen estas máquinas, y es obvio que si se hacen viajes largos y en climas severos, se tiene que vigilar el nivel de aceite y de refrigerante si la moto dispone de él, así que si una moto va a 125km/h todo el trayecto sin pisar revoluciones para las que no fué construida va a ir bien todo el tiempo.
Jeje
Por si le sirve a algún suscriptor: yo he viajado en una Italika FT250TS y he recorrido por mucho unos 250 km seguido a una velocidad crucero de entre 90 y 100 km/h (obviamente da más pero ese extra lo reservo como para cuando quiero arrebazar o siento que alguien me sigue 🐀. Uno al final de cuentas, con el paso del tiempo va agarrando experiencia, uno va conociendo su moto: su capacidad de freno, cuanto y como pasas las curvas, cuanto realmente aguanta un tanque lleno o los límites del motor. En mi caso, como no se de mecánica de motos, aun así llevo herramientas por si alguien me auxilia 😂 pero aun así, también llevo dinero extra por alguna ponchadura, alguna pieza que se ocupe cambiar, etc. También lo que recomiendo es checar el clima, como para tener una idea de que tipo de ropa llevar: impermeable, ropa para el frío, etc. También recomiendo que cuando uno viaje en una autopista o carretera donde el tráfico fluya rápido, es vital estar al tanto de los espejos retrovisores, por qué aunque uno ande en carril de baja, es normal toparse a gente que lleve mucha prisa. Oh, por cierto, en el camino, recomiendo pasar por el trazado de las llantas de los carros, ya que si uno va en medio o en las orillas, se corre más el riesgo de pincharse la llanta a causa de que en esos tramos de aloja más basura o residuos y también uno evita pasar por las zonas donde pudiera haber aceite, por eso de que algún carro deje su marca por todo el camino. Y un punto con el que concuerdo contigo, es importante llevar el cel al 💯 con su batería 🔋 y unos audífonos Bluetooth, para tener el gps (mapas sin conexión/descargados) y/o música para hacer más ameno el viaje (o llevar una powerbank). Extra: Compartan su ubicación en tiempo real a algún familiar, amigo o ser querido para que mínimo esté uno atento en caso de algún imprevisto (este se ocupa más cuando uno viaja solo). Extra 2: si tienen la moto asegurada, tengan una copia digitalizada o impresa a la mano de la póliza del seguro; esto último es por si se llega ocupar, pero lo ideal es que no se ocupe.
Donde consigo mis guantes de mithril? los míos ya están jodidos
Que buen vídeo y buenos consejos la mayoría de ellos los aplique en mi primer rodada con una Honda CB1 motor 110cc de Guadalajara a Puerto Vallarta, con pasajero y maleta fui y vino sin problema.
Hidratarse !!! La deshidratación es el enemigo silencioso !!!
No tengo moto, pero tengo ganas de comprarme una, y youtube me sugiere estos vídeos. Están interesantes y bastante informativos. Gracias.
10 consejos que no tienen absolutamente nada que ver con la cilindaada.
Por que??
@@cristyanpirir7059 porque esos consejos aplican para todas las cilindradas, lo que el dice es para todas las motos
@@cristyanpirir7059 porque te puedes poner vendas en las manos aunque ni siquiera tengas moto.
jajaja
@@TeloexplicoEnunminuto
No manches pinche Leoncillo nadie ha dado unas indicaciones tan chingonas e informativas. 👍🏾✌🏾
Que buen vídeo, gracias estoy en el norte del país Vasco junto a la frontera con Francia y aquí las motos de baja cilindradas no se ven para viajar (soy de la Patagonia) pero yo le voy a poner el pecho al viento y haré kilómetros .....un saludo ✌️😎 y muchos kilómetros!!!!!
¿Y esos guantes que traes que?... Creo también vas con pura camisa.
son de Mithril
@@MotosyLocostv eso es del señor de los anillos no??
Jajaja, recien me aventure con Joy Hero Honda 100cc una antigüedad, obviamente descansando en cada pueblito de Puerto Maldonado(Peru) a Asis(Brasil) "frontera" es mi primera experiencia en ruta de 220 km, todo un espectáculo, y ahora estoy planificando ir hasta rio branco que seria casi 600 km pero ahora si tengo que saber los tips, porque de regreso un 4x4 se le cayo su flotador y estuve casi cerca y por mi habilida la esquive pero como dice es mejor mantener su distancia, cosa de princpiantes pero esta vez no paso nada grabe 🫡
En estos días viajare de Aguascalientes a Sierra de lobos y pues con este video tengo una noción de algunas cosas que ya sabia pero ahora las reafirmó
QUE TAL, buen video.. excelentes consejos, me gustaria aregar algo creo importantes tmb..prepara tu ruta vias y costos el clima y lleva la ropa adecuada, equipo con protecciones.. saludos PD yo viaje en una 200 cc y excelente
Leoncillo hijo de Jesucristo, gracias por los consejos, buen video, saludos.
El vídeo que necesitaba, estoy pensando en hacer un viaje de 3000 km desde buenos Aires hasta el sur con una 150 cc espero que me vaya bien jajajajaja
Buenos consejos, todos muy acertados, el mas importante viaja a tu ritmo y con tiempo de olgura
Que chingon que te des una vuelta por acá
buenos consejos, yo me aventé en una italika ft150g de las ciudad de México a la sierra mixe de Oaxaca y fue de lo mejor, la experiencia y todo.
En cuanto tiempo te llevo broder,es que tengo planeada salir de Chiapas Mexico por un viaje con mi moto ft 150g.
@@yordijones4018 espero todavia te sirva, me hasta la comunidad que fuí me aventé 12 horas, ya que realizé 5 paradas para enfríar el motor.
Gracias por el dato #7 velocidad crucero, utilizar la tercera parte de la fuerza del motor. Ideal para cuidar una moto de baja cilindrada. Gracias, saludos desde Guatemala.
Gracias por sus consejos, para muchos motonetos! He visto muchos accidentes con motos! Diosito los cuide siempre!
Eres la onda Leoncillo, deberías de ser standupero jajajaja saludos desde Tlaxcala, espero algún día nos escontremoa rodando en el camino😎🤟
Hey pinche Leoncillo eras mi idolo, hasta que ví tus guantes de Mitril y tu camisa de leñador! Chido hermano, pero si jalate una buena chamarra con protecciónes y unos guantes que te cubran los nudillos, no importa que seas de hule, he visto caer hasta los que van a las tortillas jajaja. Buenas rutas y gracias por compartir, Vlk.
Increíble video gracias amigo
Me ayudo mucho apenas estoy empezando en este mundo del motociclismo
Buenos consejos leoncillo
yo he viajado en mi Suzuki dr 200
0
Leoncillo, gracias por la información, hoy te empecé a seguir, saludos y éxitos en la carretera
Excelente tips amigo esto me anima a salir lejos tengo una rs 200...
Yo acabo de comprar una yamaha yb 125 primera moto y soy de arandas y tengo muchas ganas de ir a guadalajara en ella con estos consejos estoy ready
Exelente vídeo gracias por tus consejos ahora sí me iré de ruta
Tiene poco que manejo y me gusta tu manera de pensar muy buenos consejos gracias.
Que buen video, yo le tengo 58 000 km a una bajaj Avenger 220 y he viajado bastante, está chido, solo me voy a velocidad crucero, gracias a estos vídeos estoy a punto de iniciar varios viajes para motovlog por si me quieren visitar
Disculpa si recomiendas la avenger
El buen tepayork buenos consejos también un consejo extra si es posible un kit primeros auxilios ya que en esos viajes tan largos a veces estás en medio de la nada y se puede llegar a necesitar
Muy buen video amigó. Hasta que alguien tocó el tema y lo detalló súper. Nuevo sub
Mi estimado leonsillo, tanto gusto, desde hoy empeze a ver tus vídeos y eres muy elocuente, yo no tengo moto pero pienso adquirir una muy pronto y esa v-racer 250 me lleno el ojo, yo mido 1.90, crees que sea una moto para mi estatura..? Y aquí seguimos apoyando y viendo más material tuyo, buenísima vibra carnal, saludos...
Buenos consejos Bro tenía dudas si mi 150 podría ir más allá de andar en la ciudad como ir a un pueblo medio cercano etcétera