Restauración de una locomotora 020 "cuco" de Ibertren

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 37

  • @JoseAntonioFernándezGarcía-n4c
    @JoseAntonioFernándezGarcía-n4c Місяць тому +1

    Muchas gracias por este vídeo que es tan bueno

  • @Alextrenecitosn
    @Alextrenecitosn 9 років тому +1

    Magnífico trabajo Oscar, ha quedado de LUJO.

  • @javigarcia5017
    @javigarcia5017 6 років тому

    Muchas gracias por este reportaje-documental. Resuelve muchas dudas y particularmente me anima a mantener la mía de ibertren con patinete.

  • @LOLUX32
    @LOLUX32 9 років тому +1

    Magnifico trabajo de restauración Oscar....Saludos

    • @oscarlavall
      @oscarlavall  9 років тому

      +LOLUX32 Muchas gracias!! saludos.

  • @josejulianalemanlara1982
    @josejulianalemanlara1982 9 років тому +2

    enhorabuena Oscar, me encanta tus reportajes.

  • @artinuspain
    @artinuspain 9 років тому +1

    muy buen tutorial Óscar. Como siempre, realizas una labor de enseñanza excelente. Te recomiendo que para limpiar los entredientes de los engranajes sin miedo a romperlos, utilices un pincel de los chinos (incluso los he utilizado para limpiar los colectores de los motores ibertren con muy buen resultado) empapado en alcohol o aguarras(el aguarras solo para engranajes). espero impaciente nuevos vídeos.
    un saludo y gracias por tu labor!

    • @oscarlavall
      @oscarlavall  9 років тому

      +artinuspain Gracias por el consejo. Lo probaré a ver que tal. En este caso el problema que había era que en el paso de los dientes había mucha porquería y estaba muy dura por lo que un pincel no me servía. Para otros engranajes más limpios seguro que funciona.Saludos.

  • @juannecochea1128
    @juannecochea1128 8 років тому

    Exelente trabajo y muy buen video. En lo personal suelo utilizar para el despintado quitaesmalte de uñas sobre superficies metalicas. Espero pronto el video de la digitalizacion. Un abrazo.

  • @miguelnavarrete3844
    @miguelnavarrete3844 9 років тому +1

    Hola Oscar , me gustan todos tus videos los expones de forma tanto histórica como muy técnica, son muy prácticos para el aficionado. Enhorabuena por este pedazo de video uno de los mejores para mi , es genial hablas de decapado , pintura , mecánica, limpieza del motor , como limpiar cada parte etc . yo tengo una cuco nueva pero va ha trompicones de no usarla mucho , seguramente le hara falta una limpieza de las tuyas 😁😁😁 . bueno sigue así un saludo .

  • @tomasmatamegias429
    @tomasmatamegias429 9 років тому

    Muchas gracias Oscar, me ha venido muy bien el video para dejar mi cuco fina fina. Sigue así. Un saludo.

  • @blackmen9029
    @blackmen9029 5 років тому

    Buen trabajo.

  • @oscargb1866
    @oscargb1866 7 років тому

    Todo un crack felicidades...trabajo fino.

  • @polalonso1517
    @polalonso1517 8 років тому

    Magnifico trabajo

  • @damianceballos4101
    @damianceballos4101 7 років тому

    Hola oscar le escribo desde Argentina , queria felicitarlo por el video que es muy bueno , como nos enseña paso a paso como restaurar un modelo de locomotora a vapor que es muy delicado por sus detalles y sus piezas queria decirle que esta muy bien detallada y muy bien pintada lo felicito.

  • @qmasajes8652
    @qmasajes8652 9 років тому

    Magnífico Oscar.!!

  • @angellopezsaez1470
    @angellopezsaez1470 9 років тому +1

    Enhorabuena por los 500 suscriptores i por otro magnifico video de esos qeue nos gustan tanto saludos desde Barcelona

    • @oscarlavall
      @oscarlavall  9 років тому

      +Ángel López Sáez Muchas gracias por tu comentario y felicitación. Saludos.

  • @tomasbenedictomaza
    @tomasbenedictomaza 6 років тому

    buen trabajo

  • @TheRaperete
    @TheRaperete 9 років тому

    muy buen trabajo!!

  • @yoshimuratren
    @yoshimuratren 9 років тому +1

    Buen tutorial para poner en forma la pequeña cuco y felicidades por esos 500 suscritos.
    Saludos.

    • @oscarlavall
      @oscarlavall  9 років тому

      +yoshimuratren Muchas gracias por tu comentario

  • @CapillitaFerroviario
    @CapillitaFerroviario 9 років тому

    A mi no me sorprende en absoluto que superes los 500 suscriptores. Con estos pedazos de vídeos no sé como no has llegado aún a los mil suscriptores jeje. Lo dicho, felicidades Óscar. Y ánimo a seguir con estos vídeos. Yo me veo algunos una y otra vez durante tardes enteras ;)

  • @333jesusjavierubio
    @333jesusjavierubio 9 років тому +1

    Felicidades por la calidad de tu trabajo (modelística y visualmente). Ya estoy deseando ver la digitalización de la pequeña Cuco, pues ando con la idea de hacer lo mismo con la mía y todavía no me he animado. A este ritmo no me cabe duda de que pronto llegaras a los 1.000 suscriptores.

    • @oscarlavall
      @oscarlavall  9 років тому

      +333jesusjavierubio Muchas gracias por tu felicitación. No tardando mucho la verás funcionando en la maqueta.Saludos.

    • @333jesusjavierubio
      @333jesusjavierubio 9 років тому

      Espero tu trabajo con ilusión, a ver si nuestra Cuco vuelve a la vida

  • @gonzalobeltran6388
    @gonzalobeltran6388 9 років тому +1

    Oscar Enhorabuena!!, triplemente, por haber superado los 500 suscriptores, por el excelente trabajo que haces con la realización de los videos y por el resultado de éste que acabes de realizar, que veo que ya sigues los consejos dados de intentar no poner delante de la cámara las manos y poder así apreciar todos los detalles de la explicación, aunque te diría que he echado en falta el proceso de pintura de ciertas partes delicadas como son las ruedas y la colocación de las matrículas.

    • @oscarlavall
      @oscarlavall  9 років тому

      +Gonzalo Beltrán Muchas gracias por tu comentario. Todos los consejos son buenos y siempre intento mejorar los reportajes. Es verdad que falta algo en el vídeo de pintura, tal vez en un próximo vídeo de bricolaje muestre los pasos para ello. Saludos.

  • @trenes517
    @trenes517 5 років тому +1

    Sabes si existe algún motor compatible?

  • @enriquepereperezborras8344
    @enriquepereperezborras8344 9 років тому

    Hola Oscar ,aquí un suscriptor tuyo desde Valencia. Ante todo Gracias por los vídeos. Me he comprado de un rastro una locomotora HO de Jouef y funciona a tirones , supongo que será a causa de la suciedad por el paso del tiempo . ¿Es buena solución lavarla con un jabón suave (para no dañar el bobinado) para quitarle la supuesta grasa y después secarla a conciencia? (y así evitar desmontar el motor, escobillas ,etc.)

  • @microbi46
    @microbi46 8 років тому

    Hola Oscar! Hace poco que veo tus videos pero me encantan. Explicas de una manera fàcil i amena. Sigue así! Tengo una "Cuco" de Fleischmann y le estoy haciendo una limpieza de la mecánica. Lo que me he encontrado es que si pongo las bielas izqda y dcha desfasadas 90 grados la locomotora va a trompicones. Para que vaya fina las tengo que poner desfasadas 180?grados. ¿A qué se debe esto? Gracias y saludos! Xavier

  • @gonzaloamat2740
    @gonzaloamat2740 5 років тому

    Menudo manitas!!! Y q paciencia de escala N seguro !!! XDDDDD

  • @jtomo1083
    @jtomo1083 8 років тому

    Hola Oscar hace tiempo que sigo tu canal,y estoy restaurando la cuco siguiendo tu video ¿la digitalizaras?

  • @danielpuig1354
    @danielpuig1354 2 роки тому

    ¿que escala es?

    • @oscarlavall
      @oscarlavall  2 роки тому

      Hola Daniel, el modelo mostrado es en escala N. Si la quieres ver algo de la Cuco en H0 en el canal de Josetecnologo hay un vídeo de cómo cambiar el motor. Un saludo.

  • @polalonso1517
    @polalonso1517 8 років тому

    Si llegas a lo 1000 subcritores podrias hacer un vidio terminado la 1800 de ibertren con un chasis modernos

  • @enriquepereperezborras8344
    @enriquepereperezborras8344 9 років тому

    Oscar me faltaba por ver la parte del vídeo que limpias l locomotora......