La Mikado de Arnold
Вставка
- Опубліковано 4 лют 2025
- Estamos ante la primera gran máquina de vapor fabricada en escala N de forma industrial y ello hace de esta prueba algo más especial que de costumbre. Estamos ante un buen modelo, de precio elevado pero que da buen resultado. Como siempre, se mostrará la apertura, digitalización y alguna prueba que nos permita ver la calidad de funcionamiento.
Para ver las primeras impresiones:
• La Mikado de Arnold
Para ver los primeros pasos y pruebas de carga:
• La Mikado de Arnold
Para ver la digitalización del modelo:
• La Mikado de Arnold
Para ver las primeras pruebas en vía:
• La Mikado de Arnold
Para ver las conclusiones:
• La Mikado de Arnold
Para disfrutar del modelo:
• La Mikado de Arnold
Acabo de estrenar ayer una que encontre en Reino Unido nueva. Acabo de retomar como hace medio año esta afición que tuve de niño. Nunca había tenído una locomotora de vapor y esta era casi una obligación encontrarla y comprarla. De momento el estreno no ha ido tan bien como esperaba. La digitalicé con un decoder ESU, la puse en la vía y lo primero que noté que los ejes del tender arrastran, no ruedan, le eché un poquito de aceite a ver, pero siguen arrastrando. De todas maneras parece un mal medinamente menor que intentaré resolver. Lo que me está fastiando el estreno es un cruce, no hay manera que lo pase correctamente. El resto de cruces que tengo en la maqueta no parcen un problema, pero ese en concreto la descarrila al entrar el primer eje delantero o si lo pasa, con mucha suerte, es el tender el que hace algún extraño y se mete todo el sistema en cortocircuito. He analizado el cruce en cuestión y no veo nada raro de entrada, lo he asentado y nivelado mejor y parece que algo ha mejorado pero no suficiente, así que me va a tocar echar una tonelada de paciencia hasta descubir que narices le pasa. Lo de que las ruedes del tender arrastren no me parece de recibo. Tras ver el video me ha dejado tranquilo que la maquina del video tambien patina, esta tambien lo hace y como es la primera que tengo de vapor no sabía si podía ser algo normal de lo delicado de la escala o otro defecto más de la mía en cuestión. Espero resolver el problema del cruce pero me da que no la voy a usar mucho, parece todo muy delicado. La tendré como parte de la colección. En un futuro proximo intentaré digitalizarla con sonido, a ver si con suerte puedo hacerme con algún kit de Doehler & Haass
..Como siempre ....., fantastica explicacion , felicidades Oscar.
Juan Fernández Espinosa Muchas gracias. Me alegro que te guste y si te sirve para decidirte en la compra aun más.Saludos.
Bonita composicion, 2 butacas 1 clase y un coche de largo recorrido de ibertren, es la misma composicion que uso para mi 7000 de ibertren.
👌
Gracias por este vídeo y sus magníficas explicaciones. Por favor, puedes confirmarme la marca del decoder next-18 que has instalado, no te he entendido. Por otra parte, es posible instalar cualquier decoder next-18 o sólo es posible que funcione con el que has puesto, que por cierto se ve que funciona muy bien. Gracias y saludos.
Hola. La marca del decoder que indica en el video es "Doehler & Haass", he visto que tambien los llaman D&H o simplemente DH. Puedes instalar cualquier decoder Next18 de cualquier marca, al final todos cumplen una normativa que los normaliza. Yo le acabo de poner a la mia un ESU de otra locomotra que tenía para poder probarla y verificarla y ha funcionado muy bien, va suave el motor y las funcines de luces las maneja sin problema.
@@joseluis550 Gracias por tu respuesta. Instalé un next-18 de ESU, yo también, y funciona perfectamente. Saludos. 👍
Felicitaciones Oscar por tu nuevo motor, exelente video perfectamente explicado. Me gustaria pedirte si pudieses hacer un video sobre desvios insulfrog y electrofrog, aplicados en tendidos DCC. Tienes mucha capacidad de explicacion y es un gusto ver tus videos. Saludos desde Necochea, Argentina, fin del mundo.
Hola Juan, muchas gracias por seguir el canal, me alegro que te gusten mis vídeos y mas todavía desde tan lejos. Sobre desvíos electrofrog e insulfrog poco puedo decir ya que no he trabajado con desvíos Peco. Sí que puedo decir que ambos son excelentes y que los Electrofrog necesitan motor y un gestor de polaridad para que cambie la polaridad de las agujas según la vía. No te sabría decir que es mejor aunque tal vez yo optaría por insulfrog, si el desvío está perfectamente puesto sobre un plano horizontal apenas tendrás problemas de toma d corriente. Espero que te sirva la opinión.
Un saludo.
La maquina esta muy vien reproducia la vi en Barcelona i es espectacular
Mis felicitaciones por tu locomotora Mikado. Una pregunta, ¿ este tipo de locomotora puede hacer la curva de radio 1 ?
Contestame cuando puedas.
Un saludo.
diego lopez Hola Diego, la Mikado sí que admite el paso por vía 1, solo hay que ver las pestañas de las ruedas y la holgura de los ejes intermedios de la locomotora. Si la vía y sobre todo los desvíos de 24º están bien colocados, la maquina pasa perfectamente. Si hay problemas mi consejo es arreglar la vía, disfrutarás de la Mikado y mucho mejor del resto del material. Muchas gracias por comentar. Saludos.
la ultima mikado que se apago esta en el museo de vilanova
Yo compré una igual, y de fastidió el bielaje y se cuarteó la pintura de la caldera, se lo dije al vendedor y tras seis meses sin dar ninguna solución, la pasé por el martillo. Por eso de esta marca no compro nada.
La verdad es que todas las marcas que hacen material Renfe tienen sus luces y sus sombras.
En el caso de la Mikado, yo no la utilizo mucho pero me funciona bien y no he tenido el problema de la pintura. Hubo muchos aficionados que se quejaron de este modelo, sobre todo de la versión negra con carbón.
En cuanto a “piñonitis” la 1600 y la 2100 me han roto un piñón, justo el de eje con aro de adherencia. Lo que he hecho es repasar los orificios de los engranajes para que no haya tanta tension y de momento no me han roto ningúno más.
Es la cara y la cruz del “made in China”, nos permite tener los modelos que soñabamos pero aparecen fallos de calidad que antes no llegaban al comercio.
Muchas gracias por el comentario.