Espere más de diez años para por fin verla en escena!! Y con subtítulos en español!!! 😍😍😍😍 Por fin veo Motezuma de Antonio Vivaldi quiero llorar de emoción!!! 😭😭😭😭 desde que salió la grabación en audio por Alan curtis en el año 2006 quedé enamorado de esta ópera!!!😍😍😍 Tenía en ese entonces 16 añitos a mis casi 30 años puedo por fin ver esta joya ojalá también tenga la fortuna de verla en vivo! Que afortunado soy!!
¡Excelso! Sería fascinante que presentaran tan magnífica obra en el Teatro de Bellas Artes de la Ciudad de México. Como mexicana, me siento honrada por tan primorosa obra de Vivaldi, haciendo honor a nuestro Tlatoani Moctezuma.
Ya se hizo una representación hace un año en el zócalo, por cierto muy buena Solo que cambiaron el libreto al nahuatl y pequeños detalles. Pero un arreglo muy bueno por el maestro Maynez
Qué padre! Qué diablo hicieron, pero a esto si le deben de hacer difusión, yo ni me entere, televisarlo y ponerlo en los servicios de streaming incluso el cine , por ejemplo en Cinépolis en agosto y septiembre, y anunciar en septiembre puestas en vivo
No sabía que hasta en estos vídeos había comentarios de trolls 🤔 o sea estos trolls que al parecer son españoles creen que pueden venir e insultar al pueblo mexicano. A ver la ópera es de la historia de México, que está incorrecta es obvio ya que vivaldi no era historiador pero por algo se llama como se llama la obra. Es un pequeño homenaje al emperador de México y por algo le dió final feliz. Así que por favor dejen de insultar..si quieren alabar a su país vayan a ver la ópera de Carmen esa es un tributo a la cultura española y existen más. pero esta nada que ver. Vivaldi fue de los pocos que tomo en cuenta nuestra cultura así que tengan algo de respeto por nuestro pueblo y por el compositor que hizo lo que pudo.
Hace como 28 años haciendo un trabajo de investigación encontré el dato : Motezuna de Vivaldi, anoté el dato con gran sorpresa y honor sin apenas creerlo. Ahora por fin la veo. Gracias por subirla.
Bella y extraordinaria la vasta historia de nuestro hermoso país. ❤ Excepcional el talento y majestuosa la obra del ENORME Maestro Antonio Vivaldi, mi compositor favorito. No hay palabras. 💖💝💖 Gracias por compartir. 🙏
Exquisito material pedagógico para ilustrar a nuestros infantes, sobre las nefastas e infames consecuencias, de aquel fatídico 12 de octubre de 1492. Infinitas gracias maestro Antonio Lucio Vivaldi.
woow para mi fue una sorpresa que vivaldi compusiera algo sobre este tema xD como viajaban las noticias jaja bueno obvio xD increible me encanta !! totalmente ahora disfrutar con chocolate caliente y galletitas toda la opera
Motezuma di Antonio Vivaldi (obra encontrada en Berlín en 2002 después de 250 años de olvidocon huecos musicales parciales en el acto I y III). Grazie a Sir Mc Arthur per averla postata e al Teatro Comunale di Ferrara per aver condiviso una sì magnifica interpretazione. Ruoli: Motezuma (basso) Vito Priante Mitrena (contralto) Mary-Ellen Nesi Teutile (soprano) Laura Chierici Fernando (soprano) Franziska Gottwald Ramiro (soprano) Theodora Baka Asprano (soprano) Gemma Bertagnoli Direttore Stefano Vizioli Il Complesso Barocco condotto da Alan Curtis al Teatro Comunale di Ferrara, 2011. I acto Su esposa Mitrena y su hija Teutile recomiendan suicidarse en Motezuma quien, sin embargo, es encarcelado por los españoles. Teutile ama en secreto a Ramiro, el hermano de Fernando (Hernán Cortés). II acto La victoria sonríe a los españoles, pero Fernando se encuentra en una torre, asediado por el general Asprano, comandante de los mexicanos; aprenden del oráculo que hay que sacrificar a un español y que Teutile protegerá el reino. III acto Fernando es salvado por Ramiro quien luego asegura a su amado Teutile. Tras algunas intrigas, el conquistador español arregló el matrimonio de su hermano con la princesa, dando así sentido a lo que predijo el oráculo. Arie parte 1: Atto I Sinfonia 00:23 Allegro Sinfonia 02:49 Andante molto Sinfonia 05:04 Allegro Motezuma 08:06 Gl'oltraggi della sorte 🌟🌟🌟🌟🌟 Mitrena 14:15 Là sull'eterna sponda 🌟🌟🌟 Fernando 22:30 Dallo sdegno, che m'accende Teutile 28:16 Barbaro più non sento 🌟🌟🌟 Ramiro 33:20 Tace il labbro, ed il mio affetto Motezuma 46:18 Se prescritta è in questo giorno 🌟🌟🌟🌟 Mitrena 52:24 S'impugni la spada 🌟🌟🌟🌟 Atto II Asprano 58:07 Brilleran per noi più belle 🌟🌟🌟🌟 Ramiro 1:04:35 Quel rossor, che in volto miri 🌟🌟🌟 Motezuma e F. 1:10:57 A battaglia, a battaglia t'aspetta 🌟🌟🌟🌟 Parte II in ua-cam.com/video/AnV5nsSNYno/v-deo.html
Encontrada sí más no desconocida, Gian Francesco Malipiero, experto en el sacerdote Vivaldi, ya la conocía y se la platicó a Carpentier, en los años 70's.
Me apena mucho ser el único comentario en castellano de esta verdadera obra de arte, pido mis disculpas por no comentar en náhuatl, espero hacerlo pronto y tener más noticias de trabajos tan exquisitos como éste y por supuesto, de la misma temática, NUESTRA historia, nuestros orígenes pre-colombinos. ¡Saludos! ¡y muchísimas gracias!!!
Es que se trata de una opera que estuvo perdida por más de dos siglos y sólo en 2002 fue encontrado su libreto. Algunas partes han sido reconstruidas de hecho. El hallazgo no se produjo en México ni en España, tampoco en Venecia, sino en Berlín. Pero hoy afortunadamente es patrimonio de todos nosotros, americanos y europeos; y además ya hay dos comentarios más en español.
Somos 3 :D en efecto, una linda obra; y si bien no demuestra al 100% como ocurrió según los registros históricos, al menos me llena de alegría que la historia de México en la conquista fuera inmortalizada en esta ópera.
Tranquilo los españoles ya conocemos esta obra de Vivaldi, había muchos embajadores españoles en Venecia, y bueno media Italia fue de España 450 años, Vivaldi conocía bien la historia de España.
❤️😍🥰 Como viaja uno con esta opera, no fuimos testigos de la historia, pero nos anonadamos con esta obra de arte. No sé ustedes pero yo me afligi, sentí miedo, y sentí cada parte, son magníficos.
El compositor Italiano, Antonio Vivaldi, creo esta opera en honor al legado del Emperador Azteca Moctezuma. En la Venecia del siglo XVII, no a cualquier personalidad se le dedicaba un dramma per musica de magnifica calidad. "Motezuma de Vivaldi", nos remonta una epoca gloriosa del México antiguo, esta opera me llena de orgullo como Mexicano 🇲🇽 VIVA MEXICO CABRONES! 🇲🇽 🌵👢
Por Covid-19 y quedate en casa me deleito viendo esta obra de arte del Gran Vivaldi.... que delicia!! y por suerte subtitulada en español. Gracias por compartir!
Antonio Vivaldi composed music better than Yanni ever did and will ever be in the heavens above being such an expertise musician that ever lived in this universe.
Espero que hallas visto la continuación de este video en ua-cam.com/video/AnV5nsSNYno/v-deo.html El día que la vi por primera vez en pantalla, "me mantuve al borde de la butaca de principio a fin". Es bellísima. Espero también llegar a verla en vivo algún día.
BELLÍÌSIMA, BELLÍSIMA!! que grande Vivaldi y que hermosa puesta en escena!! E increíble constatar que en el minuto 48:45 Vivaldi inventa el famoso mito que en México conocemos como la (muy temida) "venganza de Moctezuma"...XDXD
buongiorno, la prima rappresentazione della produzione è al teatro Sao Carlos di Lisbona, poi Teatro Arriaga di Bilbao, all'Opera di Wiesbaden infine in Italia a Modena Piacenza e Ferrara, e il DVD si riferisce alle recite appunto di Ferrara, a Lisbona il ruolo di Fernando Cortes era cantato da Maite Baumont, e a Wiesbaden il ruolo di Asprano fu cantato da Laura Aklin.. il nostro sogno? portare la produzione in Messico :)
Everyone says Dove la figlia is the masterpiece for Montezuma in this opera...I am really fond of Se prescritto in questo giorno at 46:17. I am especially fond of Priante's singing and performance. He is syncoping the first part and the da capo really greatly and tastefully which can be hard...it makes the aria really special. I am in love with his baritone tone too.
Se que casi la mitad de la opera sigue perdida y parte son reconstrucciones, pero me gustaba mas el aria inicial de Motezuma que emplea Curtis en su grabación que en este video.
Excelsa! Si Bach hubiera sabido de ella también la hubiera plagiado (perdón, "transcrito"), como sucedió con los conciertos para 2 Violines en Re Menor y el concierto para 4 violines en si menor RV 580, opus 3 del "Estro Armonico". Una obra singular de Vivaldi.
Aunque sea el siglo XVII la imagen de La Conquista de Tenochtitlan debió ser atractiva y algo fresca. En especial en esa época fue la escritura de crónicas por franciscanos que veían los eventos desde la perspectiva indígena, como se puede ver en esta ópera también. No es loca la idea de que exista esta obra. A parte, creo más importante la conquista de Cortés al descubrimiento de América, o bueno, eso decía Villoro y Florescano, es hasta la dominación de Mesoamérica que en el Nuevo Mundo se consolida la forma de expandir la Corona e Iglesia por el resto del Continente. Lo que hizo Cortés en verdad marcó el destino de la Historia. Lo curioso con Moctezuma es como se proyecta siempre como un ser trágico, eso nos habla que la nueva visión del mundo se forjó en eso. Es super curioso...
8:26 muero por saber cómo se llama esa aria😭😭😭😭 me refiero a la música que suena por qué muy seguramente es una adaptación del libreto a otra aria de vivaldi
Tranquilo los españoles ya conocemos esta obra de Vivaldi, había muchos embajadores españoles en Venecia, y bueno media Italia fue de España 450 años, Vivaldi conocía bien la historia de España.
Pero está obra está basada en la historia de México, no en la historia de España. Vivaldi es de los pocos compositores que se tomó la molestia de incluso documentarse sobre los escenarios y la vestimenta. Si te fijas en el libreto original el escenario de la ópera es México.
@@reyeshernandezmunoz6625 México es México y ha existido desde antes incluso de Moctezuma y ya se llamaba así..otra cosa es que los españoles solo sepan la historia después de la conquista.. te recomiendo que leas toda la historia mexicana no solo la que se Lee en tu país.
Vivaldi no conocía la historia de España. De hecho rechazó invitaciones para visitar España e Inglaterra y solo les dedicó unos conciertos a los nobles de dichos países que visitaron Venecia. Te recomiendo que leas su biografía. Con México la historia es distinta. Cuando tuvo en sus manos un libro sobre la conquista publicado en 1684 ( no se sabe quién se lo dió) le llamo la atención el emperador azteca, tanto así que visitó las bibliotecas de Venecia para documentarse más sobre él y poder montar los escenarios y vestuarios.Ya que quería un tema distinto para una ópera. Después contrató a una persona que hizo el libreto y montaron la ópera que lamentablemente no tuvo éxito por diversos problemas entre los que destacan. Una mala interpretación de las arias, un escenario extraño, la falta de escenas románticas etc. El caso es que nunca la volvió a interpretar. Pero no solo México fue protagonista de sus operas, sino también China, la india, el medio oriente y África. Al hombre le gustaban las culturas exóticas mucho más que la tradicional cultura europea.
Quedémonos con la música y la lírica italiana sublimes, y abstraigámonos de la libertad desvergonzada con la que el libretista modificó la historia hasta el punto de que existe gente que piensa que con esta ópera se honra a algún tlatoani carnicero o a algún imperio precolombino supuestamente glorioso. La licencia de obviar los hechos históricos en la ópera y en el arte en general está siempre permitida. Pero en el caso de la cultura mexica resulta especialmente grotesco poner en cotejo estas obras excelentes con la barbarie de la realidad precolombina: conocer la historia, los sacrificios, la relaciones de Bernal díaz del Castillo o de Motolinia o Sahagún sobre las salvajes prácticas aztecas y de fondo escuchar una aria con musica galante es un contraste estremecedor y morboso y por contra casi inaguantable. Por eso mejor no pensar ni reflexionar en cuál era la realidad mesoamericana y quedarse sólo con los elementos italianos de la obra.
ay no que feo vestuario! parece que es la continuación de Apocalipto, los antiguos aztecas eran super limpios y super vanidosos y sólo la nobleza podia vestir con algodon blanco.
Consecuencias de dejar la tarea en manos de extranjeros... Si tan solo hubiera más interés y apreciación en México por 1) la ópera y 2) la historia de las civilizaciones prehispánicas, quizás se podría hacer una puesta en escena de esta obra maestra, con una coreografía y vestuario basados en lo que se sabe de la cultura Azteca. O mejor aún, algún compositor mexicano podría componer una nueva ópera con un libreto apegado a la historia.
Los aztecas iban llenos de sangre y les gustaba restregarse mierda y orines por el cuerpo, a parte de comer carne humana y sacrificar personas por placer, la cultura del la sangre y del terror, esta detallada con mucha precisión en el Archivo de Indias de Sevilla, ¿manos de extranjeros?, mestizos penosos de Nueva España.
Qué daño os ha hecho el turismo y el nacionalismo inventado de los gobiernos mexicanos en tan solo 200 años que son un suspiro, sois una colonia siempre lo seréis, extranjeros si lleváis nuestra sangre española hasta el día de vuestra muerte, Amén.
Pues siendo sinceros, sino le ponen el nombre Motezuma, no me hubiera dado cuenta de que es la ópera de Motezuma...cualquiera que la escuche sin saber el nombre no se daría cuenta de que se trata de Motezuma. Es una obra muy europea, ningún instrumento prehispánico que nos remonte el imperio Azteca. Me encanta Vivaldi, pero aquí si le falló.
Woow y saber que en 2025 se podrá escuchar en la CDMX
Cuando? Donde ? :(
Qué fecha?
Espere más de diez años para por fin verla en escena!! Y con subtítulos en español!!! 😍😍😍😍 Por fin veo Motezuma de Antonio Vivaldi quiero llorar de emoción!!! 😭😭😭😭 desde que salió la grabación en audio por Alan curtis en el año 2006 quedé enamorado de esta ópera!!!😍😍😍 Tenía en ese entonces 16 añitos a mis casi 30 años puedo por fin ver esta joya ojalá también tenga la fortuna de verla en vivo! Que afortunado soy!!
chuy tuple 👍👍😍😍 coincido contigo una verdadera joya
La encontraron hace poco. Creo que el estreno en América fue en la ciudad de México.
En diciembre se presentará en Querétaro
❤❤
¡Excelso!
Sería fascinante que presentaran tan magnífica obra en el Teatro de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Como mexicana, me siento honrada por tan primorosa obra de Vivaldi, haciendo honor a nuestro Tlatoani Moctezuma.
Ojalá, esperemos el 2021 traiga sorpresas.
Ya se hizo una representación hace un año en el zócalo, por cierto muy buena
Solo que cambiaron el libreto al nahuatl y pequeños detalles.
Pero un arreglo muy bueno por el maestro Maynez
Qué padre! Qué diablo hicieron, pero a esto si le deben de hacer difusión, yo ni me entere, televisarlo y ponerlo en los servicios de streaming incluso el cine , por ejemplo en Cinépolis en agosto y septiembre, y anunciar en septiembre puestas en vivo
@@EphraesquizoideSe ha puesto en escena en el Parque Cuitlahuac y en Bellas Artes.
No sabía que hasta en estos vídeos había comentarios de trolls 🤔 o sea estos trolls que al parecer son españoles creen que pueden venir e insultar al pueblo mexicano. A ver la ópera es de la historia de México, que está incorrecta es obvio ya que vivaldi no era historiador pero por algo se llama como se llama la obra. Es un pequeño homenaje al emperador de México y por algo le dió final feliz. Así que por favor dejen de insultar..si quieren alabar a su país vayan a ver la ópera de Carmen esa es un tributo a la cultura española y existen más. pero esta nada que ver. Vivaldi fue de los pocos que tomo en cuenta nuestra cultura así que tengan algo de respeto por nuestro pueblo y por el compositor que hizo lo que pudo.
Sra o Srta Lilia:Quienes son los que han insultado? Por favor,de nombres,si ello es correcto..A mí,no me consta.
Hace como 28 años haciendo un trabajo de investigación encontré el dato : Motezuna de Vivaldi, anoté el dato con gran sorpresa y honor sin apenas creerlo. Ahora por fin la veo. Gracias por subirla.
Magnífica obra del cardenal rojo en honor a uno de eventos más importantes de nuestra amada patria
Bella y extraordinaria la vasta historia de nuestro hermoso país. ❤
Excepcional el talento y majestuosa la obra del ENORME Maestro Antonio Vivaldi, mi compositor favorito. No hay palabras. 💖💝💖
Gracias por compartir. 🙏
Maravillosa y don Alejo Carpentier escribió una novela en torno a Vivaldi y la creación de este opertura, se llama el libro Concierto Barroco.
Exquisito material pedagógico para ilustrar a nuestros infantes, sobre las nefastas e infames consecuencias, de aquel fatídico 12 de octubre de 1492. Infinitas gracias maestro Antonio Lucio Vivaldi.
Fatídico? Sin los europeos no estaríamos escribiendo comentarios y disfrutando esta bella música.
woow para mi fue una sorpresa que vivaldi compusiera algo sobre este tema xD como viajaban las noticias jaja bueno obvio xD increible me encanta !! totalmente ahora disfrutar con chocolate caliente y galletitas toda la opera
Moctezuma el gran olvidado de la historia el rey de los Aztecas semi Dios
Motezuma di Antonio Vivaldi (obra encontrada en Berlín en 2002 después de 250 años de olvidocon huecos musicales parciales en el acto I y III). Grazie a Sir Mc Arthur per averla postata e al Teatro Comunale di Ferrara per aver condiviso una sì magnifica interpretazione.
Ruoli:
Motezuma (basso) Vito Priante
Mitrena (contralto) Mary-Ellen Nesi
Teutile (soprano) Laura Chierici
Fernando (soprano) Franziska Gottwald
Ramiro (soprano) Theodora Baka
Asprano (soprano) Gemma Bertagnoli
Direttore Stefano Vizioli
Il Complesso Barocco condotto da Alan Curtis al Teatro Comunale di Ferrara, 2011.
I acto
Su esposa Mitrena y su hija Teutile recomiendan suicidarse en Motezuma quien, sin embargo, es encarcelado por los españoles. Teutile ama en secreto a Ramiro, el hermano de Fernando (Hernán Cortés).
II acto
La victoria sonríe a los españoles, pero Fernando se encuentra en una torre, asediado por el general Asprano, comandante de los mexicanos; aprenden del oráculo que hay que sacrificar a un español y que Teutile protegerá el reino.
III acto
Fernando es salvado por Ramiro quien luego asegura a su amado Teutile. Tras algunas intrigas, el conquistador español arregló el matrimonio de su hermano con la princesa, dando así sentido a lo que predijo el oráculo.
Arie parte 1:
Atto I
Sinfonia 00:23 Allegro
Sinfonia 02:49 Andante molto
Sinfonia 05:04 Allegro
Motezuma 08:06 Gl'oltraggi della sorte 🌟🌟🌟🌟🌟
Mitrena 14:15 Là sull'eterna sponda 🌟🌟🌟
Fernando 22:30 Dallo sdegno, che m'accende
Teutile 28:16 Barbaro più non sento 🌟🌟🌟
Ramiro 33:20 Tace il labbro, ed il mio affetto
Motezuma 46:18 Se prescritta è in questo giorno 🌟🌟🌟🌟
Mitrena 52:24 S'impugni la spada 🌟🌟🌟🌟
Atto II
Asprano 58:07 Brilleran per noi più belle 🌟🌟🌟🌟
Ramiro 1:04:35 Quel rossor, che in volto miri 🌟🌟🌟
Motezuma e F. 1:10:57 A battaglia, a battaglia t'aspetta 🌟🌟🌟🌟
Parte II in ua-cam.com/video/AnV5nsSNYno/v-deo.html
2
Muchas gracias🤍
Encontrada sí más no desconocida, Gian Francesco Malipiero, experto en el sacerdote Vivaldi, ya la conocía y se la platicó a Carpentier, en los años 70's.
Me apena mucho ser el único comentario en castellano de esta verdadera obra de arte, pido mis disculpas por no comentar en náhuatl, espero hacerlo pronto y tener más noticias de trabajos tan exquisitos como éste y por supuesto, de la misma temática, NUESTRA historia, nuestros orígenes pre-colombinos.
¡Saludos! ¡y muchísimas gracias!!!
Es que se trata de una opera que estuvo perdida por más de dos siglos y sólo en 2002 fue encontrado su libreto. Algunas partes han sido reconstruidas de hecho. El hallazgo no se produjo en México ni en España, tampoco en Venecia, sino en Berlín. Pero hoy afortunadamente es patrimonio de todos nosotros, americanos y europeos; y además ya hay dos comentarios más en español.
Somos 3 :D en efecto, una linda obra; y si bien no demuestra al 100% como ocurrió según los registros históricos, al menos me llena de alegría que la historia de México en la conquista fuera inmortalizada en esta ópera.
sigo esperando ese comentario en náuatl
Tranquilo los españoles ya conocemos esta obra de Vivaldi, había muchos embajadores españoles en Venecia, y bueno media Italia fue de España 450 años, Vivaldi conocía bien la historia de España.
No te apenes, Moctezuma no lo hizo ante mi.
VIVA VIVALDI, ESPAÑA Y MÉXICO!
🤣🤣🤣🤣🤣
Y Venecia, que parió a Vivaldi
Los mexicanos tenemos la ópera Moctezuma de Vivaldi. 🎉 Los gringos tienen una opera de Mozart sobre Washington? NO!
Excelente presentación, voces bellísimas, gracias por los subtítulos en espańol
❤️😍🥰 Como viaja uno con esta opera, no fuimos testigos de la historia, pero nos anonadamos con esta obra de arte. No sé ustedes pero yo me afligi, sentí miedo, y sentí cada parte, son magníficos.
De Vivaldi para el mundo
El compositor Italiano, Antonio Vivaldi, creo esta opera en honor al legado del Emperador Azteca Moctezuma.
En la Venecia del siglo XVII, no a cualquier personalidad se le dedicaba un dramma per musica de magnifica calidad.
"Motezuma de Vivaldi", nos remonta una epoca gloriosa del México antiguo, esta opera me llena de orgullo como Mexicano 🇲🇽
VIVA MEXICO CABRONES!
🇲🇽 🌵👢
No entiendo el grito
Y más en una ópera!
Por Covid-19 y quedate en casa me deleito viendo esta obra de arte del Gran Vivaldi.... que delicia!! y por suerte subtitulada en español. Gracias por compartir!
Excelsa ❤
Sabía que existía el libreto pero se habia perdido la música... Wao
It is my first listened opera! Now, I can say: l love opera)))
Es un placer escucharlo, pero para reflexionar los motivos de su creación.
Yo llegué aquí después de leer Concierto Barroco, de Alejo Carpentier.
🙋🏽♀️
Magnífica composición
Saludos desde la Ciudad de México
¿Soy el unico Mexicano 🇲🇽 aqui?
nel
Ni el único Español!
Jajaja no
Está opera es increíble
Afortunadamente, no.
Viva México!!!
🇲🇽 👢🌵
Que belleza de música., Que grande eres VIVALDI...😘😘😘😘
This performance‘s splendor of words can not attach it
Antonio Vivaldi composed music better than Yanni ever did and will ever be in the heavens above being such an expertise musician that ever lived in this universe.
Espero que hallas visto la continuación de este video en ua-cam.com/video/AnV5nsSNYno/v-deo.html
El día que la vi por primera vez en pantalla, "me mantuve al borde de la butaca de principio a fin". Es bellísima. Espero también llegar a verla en vivo algún día.
BELLÍÌSIMA, BELLÍSIMA!! que grande Vivaldi y que hermosa puesta en escena!!
E increíble constatar que en el minuto 48:45 Vivaldi inventa el famoso mito que en México conocemos como la (muy temida) "venganza de Moctezuma"...XDXD
Обожаю Vivaldi и его музыку, а также голоса которые исполняют. Наслождение.🙏🏻
Se reprrsentó esta obra en el TEATRO DE LA COMUNALE FERRARA en Ferrara Italia
buongiorno, la prima rappresentazione della produzione è al teatro Sao Carlos di Lisbona, poi Teatro Arriaga di Bilbao, all'Opera di Wiesbaden infine in Italia a Modena Piacenza e Ferrara, e il DVD si riferisce alle recite appunto di Ferrara, a Lisbona il ruolo di Fernando Cortes era cantato da Maite Baumont, e a Wiesbaden il ruolo di Asprano fu cantato da Laura Aklin.. il nostro sogno? portare la produzione in Messico :)
22:30
Wowww!!!!! Súper!!
Verdad que sí? No dejes de ver la otra mitad en el otro video
No dejes de ver la otra mitad en ua-cam.com/video/AnV5nsSNYno/v-deo.html
Gracias por el aporte.
Wao...increíble...
VIVA MEXICO
BRAVO!!!!🌺🌺🌺🌺🌺BRAVO!!!🌺🌺🌺
Everyone says Dove la figlia is the masterpiece for Montezuma in this opera...I am really fond of Se prescritto in questo giorno at 46:17. I am especially fond of Priante's singing and performance. He is syncoping the first part and the da capo really greatly and tastefully which can be hard...it makes the aria really special. I am in love with his baritone tone too.
Se que casi la mitad de la opera sigue perdida y parte son reconstrucciones, pero me gustaba mas el aria inicial de Motezuma que emplea Curtis en su grabación que en este video.
Conoces el aria para bajo del minuto 8 ?😢
Excelsa! Si Bach hubiera sabido de ella también la hubiera plagiado (perdón, "transcrito"), como sucedió con los conciertos para 2 Violines en Re Menor y el concierto para 4 violines en si menor RV 580, opus 3 del "Estro Armonico". Una obra singular de Vivaldi.
Echacatamente
Jajjaa Bach era un loquillo.
Hubiera sido lo mejor en orden de conservarla. De lo contrario la hubieran utilizado para envolver pescado :'v
Muchas gracias
Meravigliosa interpretazione
Just so beautiful! Thanks for sharing!
Of course, I'd looove to see a live version with Roberta Invernizzi, Romina Basso, Inga Kalna, and Marijana Mijanovic. One can dream.
Thank you for sharing! This is one of my favourite operas, I'm so happy it was found.
Your welcom
Excellent ........more, more...we need more!
Se supone que en esa epoca muchos compositores europeos hicieron muchas obras relatando lo que pasaba aca
ANA LUCÍA GALÁN RUIZ -- Tu petulante y pretencioso comentario esta fuera de lugar, emmanuel habla de una cosa y tu respondes sobre otra.
Aunque sea el siglo XVII la imagen de La Conquista de Tenochtitlan debió ser atractiva y algo fresca. En especial en esa época fue la escritura de crónicas por franciscanos que veían los eventos desde la perspectiva indígena, como se puede ver en esta ópera también. No es loca la idea de que exista esta obra. A parte, creo más importante la conquista de Cortés al descubrimiento de América, o bueno, eso decía Villoro y Florescano, es hasta la dominación de Mesoamérica que en el Nuevo Mundo se consolida la forma de expandir la Corona e Iglesia por el resto del Continente. Lo que hizo Cortés en verdad marcó el destino de la Historia. Lo curioso con Moctezuma es como se proyecta siempre como un ser trágico, eso nos habla que la nueva visión del mundo se forjó en eso. Es super curioso...
33:20-39:00- the best party😍😍😍
Espero y la estrenen en Chihuahua para ir a presenciarla. m
Quien aquí gracias a TikTok 😀
This Opera was in the MET?
8:26 muero por saber cómo se llama esa aria😭😭😭😭 me refiero a la música que suena por qué muy seguramente es una adaptación del libreto a otra aria de vivaldi
G'lortraggi dalla sorte
@@nataniellullaby1095 La busque de esa manera y aparece la misma letra pero con la música de "se il cor guerriero". Sabes cual es la música original ?
@@salvagarcia6383 Tengo entendido que buena parte de la partitura original se perdió, incluyendo el inicio del primer acto y gran parte del tercero
Donde se representó esta obra?
no es muy larga
8:03
33:22
51:33
*¡VIVA ESPAÑA Y VIVA VILVADI!*
Viva españa, viva el rey viva el orden y la ley :DxD
VIVA VIVALDI, ESPAÑA Y MÉXICO!
Viva el Sacro Imperio Romano Germánico, defensor de la Fe!
Viva Aragon y Castilla!🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Te falló, vivaldi está muerto 🙂, de manera muy literal.
Mi
Tranquilo los españoles ya conocemos esta obra de Vivaldi, había muchos embajadores españoles en Venecia, y bueno media Italia fue de España 450 años, Vivaldi conocía bien la historia de España.
Incluso Vivaldi escribió y toco en conciertos ante el embajador de España.
Pero está obra está basada en la historia de México, no en la historia de España. Vivaldi es de los pocos compositores que se tomó la molestia de incluso documentarse sobre los escenarios y la vestimenta. Si te fijas en el libreto original el escenario de la ópera es México.
México era Castilla.
@@reyeshernandezmunoz6625 México es México y ha existido desde antes incluso de Moctezuma y ya se llamaba así..otra cosa es que los españoles solo sepan la historia después de la conquista.. te recomiendo que leas toda la historia mexicana no solo la que se Lee en tu país.
Vivaldi no conocía la historia de España. De hecho rechazó invitaciones para visitar España e Inglaterra y solo les dedicó unos conciertos a los nobles de dichos países que visitaron Venecia. Te recomiendo que leas su biografía. Con México la historia es distinta. Cuando tuvo en sus manos un libro sobre la conquista publicado en 1684 ( no se sabe quién se lo dió) le llamo la atención el emperador azteca, tanto así que visitó las bibliotecas de Venecia para documentarse más sobre él y poder montar los escenarios y vestuarios.Ya que quería un tema distinto para una ópera. Después contrató a una persona que hizo el libreto y montaron la ópera que lamentablemente no tuvo éxito por diversos problemas entre los que destacan. Una mala interpretación de las arias, un escenario extraño, la falta de escenas románticas etc. El caso es que nunca la volvió a interpretar. Pero no solo México fue protagonista de sus operas, sino también China, la india, el medio oriente y África. Al hombre le gustaban las culturas exóticas mucho más que la tradicional cultura europea.
Se escucha la misma Obertura de Bajazet ¯\_(ツ)_/¯
Tlamahuizoltic
z.b. l'oltraggi de la sorte
Quedémonos con la música y la lírica italiana sublimes, y abstraigámonos de la libertad desvergonzada con la que el libretista modificó la historia hasta el punto de que existe gente que piensa que con esta ópera se honra a algún tlatoani carnicero o a algún imperio precolombino supuestamente glorioso. La licencia de obviar los hechos históricos en la ópera y en el arte en general está siempre permitida. Pero en el caso de la cultura mexica resulta especialmente grotesco poner en cotejo estas obras excelentes con la barbarie de la realidad precolombina: conocer la historia, los sacrificios, la relaciones de Bernal díaz del Castillo o de Motolinia o Sahagún sobre las salvajes prácticas aztecas y de fondo escuchar una aria con musica galante es un contraste estremecedor y morboso y por contra casi inaguantable. Por eso mejor no pensar ni reflexionar en cuál era la realidad mesoamericana y quedarse sólo con los elementos italianos de la obra.
Dios mío. Lo que es la ignorancia😮
No
ay no que feo vestuario! parece que es la continuación de Apocalipto, los antiguos aztecas eran super limpios y super vanidosos y sólo la nobleza podia vestir con algodon blanco.
Consecuencias de dejar la tarea en manos de extranjeros... Si tan solo hubiera más interés y apreciación en México por 1) la ópera y 2) la historia de las civilizaciones prehispánicas, quizás se podría hacer una puesta en escena de esta obra maestra, con una coreografía y vestuario basados en lo que se sabe de la cultura Azteca. O mejor aún, algún compositor mexicano podría componer una nueva ópera con un libreto apegado a la historia.
Ninguno de los dos entendio la obra.
Los aztecas iban llenos de sangre y les gustaba restregarse mierda y orines por el cuerpo, a parte de comer carne humana y sacrificar personas por placer, la cultura del la sangre y del terror, esta detallada con mucha precisión en el Archivo de Indias de Sevilla, ¿manos de extranjeros?, mestizos penosos de Nueva España.
Qué daño os ha hecho el turismo y el nacionalismo inventado de los gobiernos mexicanos en tan solo 200 años que son un suspiro, sois una colonia siempre lo seréis, extranjeros si lleváis nuestra sangre española hasta el día de vuestra muerte, Amén.
ostias tio hernan cortes ahora es un hater de youtube
Pues siendo sinceros, sino le ponen el nombre Motezuma, no me hubiera dado cuenta de que es la ópera de Motezuma...cualquiera que la escuche sin saber el nombre no se daría cuenta de que se trata de Motezuma. Es una obra muy europea, ningún instrumento prehispánico que nos remonte el imperio Azteca. Me encanta Vivaldi, pero aquí si le falló.
Que comentario tan tonto jaja
Que comentario tan tonto x2
@@alucardd9547 jaja, para tí...de seguro ni la historia de Anahua has leido...jiji
Que comentario tan tonto x3
Jaja, si tu dices que no conozco la historia, entonces tu ni leer has de saber...
Gracias por esto, ¿tendrías datos sobre la fecha de presentación de esta y los actores? Mil gracias! estoy encantada
8:06
52:22