Te cuento que yo simplemente "guardo" las cáscaras de papas que voy comiendo en la compostera. Por supuesto, mis lombrices no se las comen. Allí mismo brotan las cáscaras. Cuando remuevo la compostera o saco parte del compost para macetas o bancales aparecen las cáscaras brotadas. Las traslado entonces al lugar donde las sembraré. Así hice en los últimos años, y siempre tuve hermosas plantas de papas. No hizo falta poner la papa entera.
A mi me ha resultado tb .,de cáscaras solo las pongo en algún lugar del jardín con sustrato mezclado con composta y lombricomposta..Salen unas papitas pequeñas deliciosas para hacer doradas al sartén y el condimento favorito.
@@anaelizabethgarcia9868 yo pongo en una caja, hojas secas, cáscaras y los desechos de las frutas y verduras frescas. (Sin cocinar, nada de carnes huesos. ) Agregas tierra. Mojas y tapas y así todos los días y poco a poco se hace la tierra de composta
@@anaelizabethgarcia9868 Podés elegir un espacio de tierra que aún no tenga destino específico, o cerca de una enredadera que le dé un poco de sombra, o en el sector más castigado y en el que no haya nutrientes: allí cavás (o no) un poco y mezclás los desechos orgánicos que generes en tu casa, sumado a cartón, papel mojado, hojarasca, ramas. En lo posible, a medida que agregás desechos cubrí con hojas o un poco de tierra, para que las lombrices (no importa si no las tenés... ellas aparecen de algún lado) puedan esconderse y alimentarse de los lixiviados. Si tenés o conseguís lombrices californianas, ellas te ayudarán a generar tierra fértil. Ahora, si no tenés lugar con tierra en tu casa, conviene un gran balde. Hay muchos videos sobre el tema.
Hagánlo! Yo planté papas a principio de la cuarentena con mis hijos y la felicidad de cosechar junto con ellos es inexplicable! Ver sus caritas de asombro y felicidad no tiene precio!!😍
hola Fernanda , yo tuve una experiencia similar con mis 2 sobrinitas sembrando semillas, nunca las vi tan emocionadas haciendo algo, claro que yo con toda la paciencia del mundo para que no hagan demasiado lio, salieron bancales de biodiversidad, que en tal caso no esta nada mal la tecnica, ya que de esa manera los bichos no atacan a las plantas dado que se defienden mas entre ellas, y como desis es inexplicable describir lo que se siente ver sus caritas de felicidad , saludos
Soy de argentina y a mis 62 años sueño con vivir en un lugar así y hacer todas esas bellas tareas algo tengo de huerta me encanta felicidades por tan bellos vídeos
He visto como 3 horas tus videos, ame los videos y por fin alguien de chile contando sobre huerta, yo empece hace poquito a cultivar mis cositas y súper feliz, siento que se lleno un vacío al ver como crecen. Saludos cariño! Que estén muy bien
Aquí una enfermera de Murcia España. Gracias a tí, estoy apreciando la riqueza de la soberanía alimentaria. Me has contagiado de tu energía. Me he comprado una cama de cultivo y en mi casa en la ciudad estoy propagando cebollas, y papas. Siembro comida y obtengo paz inmediata. Gracias Wini, gracias eternas.
Claro Gracias querida me encanta verte huerteando🥰🥰🥰🥰no importa la cantidad pero si lo que consigues de tu esfuerzo lo que la tierra te regala es mucho amor amo mucho este regalo De Dios 🥰🥰🥰🥰🥰por esto ahora te entiendo cuando hablas de la tierra con tanto amor
Hoy soy feliz por dos razones, la primera es porque encontré tu vídeo y sé que me ayudará muchísimo para mis papitas, y la segunda es ver la felicidad con la que explicas todo, me has alegrado mi día completamente ❤️
Hola amiga querida hermana latina 🌹☺️yo desde Río cuarto Cordoba Argentina veo todos tus videos y tengo huerta en mi patio súper linda 👌 Es un mundo de vida esto ❤️ Hermoso sigue así que sigo aprendiendo de ti GENIA !!!🌻🙋🏼♀️🌞
QUE FELICIDAD SRA.JARDINERA ! TE OÍ ESTA MAÑANA EN MEDIO DE UNA LLUVIA DELICIOSA AQUI EN EL SUR DE MIAMI Y AHORA 8:00 pm EN MEDIO DE OTRA LLUVIA ME LLEGA EL AVISO DE OTRO VIDEO TUYO !!! QUE MARAVILLA WINI ! NO TIENES IDEA DE COMO NOS ALEGRAS LA VIDA CON TUS SIEMBRAS , CONOCIMIENTOS Y CONSEJOS. ESCUCHARTE ES UNA MELODÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA...NOS HACES OLVIDAR DE TODO Y HASTA NUESTRO ESPACIO HUELE A MONTAÑA, A LEÑA, A PAPAS EN MANTEQUILLA CON ROMERO , A TOMATES, A QUESO CAMPESINO ... SE TE QUIERE !!!😍😍😍
Wini querida sra no tengo lugar y plante las papas en potes de pintura de tres litros, tiene lindas hojas y no sabia cuando estarían listas.Gracias por sus consejos.Me cuesta mucho hacer mi pequeña huerta , la lechuga no consigo que prenda.
Hola María Ester .Te sugiero que lo hagas en pequeñas cajitas de de 20 x30 Y compres lechugas hidropónicas ,,consume sus hojas y dejas el centro .le sacas con mucho cuidado ese material que traen sus raíces ,la pones en agua por al menos 2 días y tendrás hermosas lechugas sin semillas.Puedes dejar una para que te de semillas y las tendrás .Cuando las veas crecer te asombrarás lo hermosas que se vuelven y con muchas hojas para consumir .,solo corta las hojas dejando el centro y la dejas ahí para que siga sacando hojas . Esto te aseguro no falla .Comprobado y realizado.Espero lo hagas .
No podes ser tan dulce y agradecida por la vida, gracias por expresar tus sentimientos en cada palabra, besos y abrazo, grande desde argentina, Feliz dia Chile!!!
me encanta esta señora, porque no tiene ningún acento que diga palabras que los demás no entendamos en su habla da gusto escuchar la y la entiendo re bien, no se de que nacionalidad seria pero es espectacular como explica
Gracias Wini!!! Aquí estoy experimentando, de puro gusto nomás, plantando papas en bolsa con arena, sustrato y hojas secas😄 Quiero sorprenderme y ser feliz aunque sea con cuatro papas!!!🤗 Abrazos desde Buenos Aires!!!
Yo plante solo un pedacito de papa y salio la planta luego que se seco saque 3 papas blancas hermosas fue una alegría gracias por tu ayuda saludos desde Argentina
Winnie adoro tu pasión x la huerta me hace feliz que seas tan jovencita y sientas tanto amor por la tierra. En mi caso tengo un espacio chiquito y comencé a enterrar cáscaras vs, entre ellas de papas con idea de mejorar la tierra. Oh sorpresa divina na! Tengo 62 años y jamás había conocido la planta de papa. Coseché 9 papitas riquísimas con piel de bebé.💖
Wini mi mejor sembradora gracias por toda esa información tan divina me encanta como desarrollas tu programa se siente 🌱🌱🍅🍅🌶🌶🌻🌻🌼🌼🍅🌶🥒🥬 uno tan conectado y en confianza gracias por ser como eres
Wini querida! Yo estoy poniendo en bolsas, 1 por mes y ya voy por la 3er bolsa. De esta manera tendre una cosecha por mes y podré disfrutar de esas papas deliciosas Saludos !
@@lamatera.casadecampo3061 si Melisa, uso cartelitos para no perder data de cultivo. Dentro de poco haré con batatas. La idea es que con poco espacio puedas tener cada tanto y variado
@@chelysaavedra2406 yo utilizo bolsones de alimento balanceado de 20 kg( comida para perros),hago brotar la papa y en la bolsa pongo tierra abonada, allí apoyo la papá. Utilizo el mismo método que muestra Wini pero agrego también tierra a medida que crece la planta y corto las hojitas inferiores. Espero les sirva. Saludos!
PERFECTO , Asi son los videos de ustedes , si ustedes los maestros videos muy motivantes que nos dejan con las ganas de seguirle con mas ganas . SALUDOS WINI Y ESPOSO .
Bendiciones nosotros con mi esposo lo hacemos la primera vez nos dio poquita papas riquísimas pero cada vez que damos vuelta tierra encontramos papitas ;una alegría nos da y la comemos diciendo nuestras papitas vivimos en Argentina Santa Cruz un clima frío y ventoso pero cultivamos acelga perejil papas tomatitos y cada día pensando ir por más hace dos años empezamos y este año estamos haciendo nuestro primer vivero chico pero con felicidad de saber que con la ayuda de Dios lo lograremos .cuando quieres hacerlo lo logras .Querer es poder.
Hola! Buenas tardes! Desde Mar del plata BS As! Me encantan tus programas! Aprendo mucho! Me gusta como hablas y lo fácil q se te entiende! Gracias por motivar a no intervenir! Un abrazo fuerte
@@saramora9726 directo con manguera, recién estoy armando el huerto de verano y creo que ahora tendré que poner riego por goteo. Los sacos los tengo en un extremo del huerto así que no cuesta nada regar. La semana pasada planté papás en bancal con el mismo método de Wini y ya salieron las primeras hojas. Así que espero tener sucesión de cultivos.
@@saramora9726 yo empecé en Abril y hemos comido del huerto desde mayo, sin ningún conocimiento previo, solo viendo los video de @Wini y de varios huerteros más, pero sabes, Wini tiene razón, las cosas se van dando y vas probando métodos o nuevas ideas y las cosas se van dando... Así que todos podemos!
Sirmpre me he prehuntafo porque en Venezuela no hacen huerto en el patio o en bolsas macetas dafa si escasez de alimemtos según dicen quienes virnen de allí. Igual Cuba
Como me encantando tus vídeos. No me importan que sean largo de media hora o una hora. Mientras estoy tejiendo te voy viendo. Me hago una maratón de videos de la Winni y voy animándome a sembrar. Y experimentar pero con ideas funcionales ya que tú nos inspiras y muestras como te fue. Un abrazo desde México.
Wini, la dulzura y la pasión con la que explicas tus videos son inspiradores de una vida sana y lejos de la gran ciudad. Tengo que derrumbar mitos con este estilo de vida que me encierra con ilusiones y falsas expectativas. Gracias y no te preocupes por los que te cargan. Envidian tu felicidad contagiosa.
Me encanta!!! Ya lo hice en Julio. Allí aprendí que las plantas de papá no se transplantan😔como es mi característica...no me quedé con eso...ahí nomas puse más...ya te contaré que onda. Hice un súper macetero de ese tipo de heladeras termicas😄 abrazos de otro lado de los Andes ⛰⛰⛰🏔🏔😍🥰
Winnie me encanta tu manera de explicar. Y agradezco de verdad tu sinceridad al explicarnos cuantos frutos podemos obtener. Y ya hiciste que se me antojaran unas papas con Romero 😅
Deje dos papas en una maceta que usaba para depositar toda las hojas o poda de mis otras macetas... y las tape con hojas secas... me fui a lo de mis padres, volvi y tenia dos plantas enormes (aplique mos o menos el metodo sin conocerlo jajaja). Aun no las coseche, sin querer me quede con una pequeña en la mano cuando revise si habia algo... vaya sorpresa fue encontrar esa papita nueva... ya me la comi... y fue la papita mas deliciosa que comi en mi vida... estoy esperando un poco mas para cosecharlas... ansiedad al extremo... comer algo que sembraste y cuidaste durante todo su proceso no tiene comparación... mi otra cosecha fue un morron rojo, el mas rojo que vi en mi vida... las dos fueron un experimento, ahora estoy armando una mini huerta gracias a ti!.. encontre una motivación en medio de esta pandemia...abrazo grande bella, desde el otro lado de la cordillera!!!
hermoso video, voy a probar la bosa, yo lo hice en los cajones de madera de la verduleria y se formaron unas papas hermosas, y mientras se hizo un compost espectacular. doble beneficio
Hola saludos para todos desde el sur de Chile. También puedes dejar las papas en la tierra y tienes papas frescas todo el año , porque están protegidas por la tierra .es mi humilde opinión ☺️
Ya lo probé Wini y ahora x segunda vez estoy cultivando mis papas!!!! Gracias eternas x tu amor y sencillez x hacer que las cosas de todos los días sean luz !!!! Te abrazo desde Santa Fe Argentina
Margarita eso depende de la humedad de tu lugar. Prueba regando todos los días y anda viendo clmo se desarrollan... Si se ponen amarillentas y lánguidas, las estás regando mucho. Yo las riego igual que a mis tomates
Hola Wini!!! Justo estaba esperimemtando con papá, como no tengo espacio lo hice en un balde de 20 Lts y voy a seguir el método que esplicaste hoy🌱🌱🌱. Un saludo por su fiestas Patria 🇨🇱!!! Un abrazo muy grande desde Villa Ballester Buenos Aires Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Te amamos Winy, eres muy amable, inteligente, no dejas nada a medias, construiste una hermosa familia y un huerto increíble. Te queremos porque eres honesta y no nos cuentas que el mundo está acabando o algo así para asustarnos, todo lo contrario, nos animas a seguir adelante, como no admirarte ???? Linda, abrazos desde el sur de Chile y bendiciones!!!!
Me emociona mucho este método, ♥️♥️quiero intentarlo pero se me pasó la estación.jaja Adoré el vídeo pasado cuando cosechaste las papas de la zanja, gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desde México 🙂
Hola Winni llevo bastante tiempo viendo tus videos y he aprendido mucho con tus videos, siempre he sembrado pero lo común, cebollas, porotos verdes, tomates y lechugas y hoy mi huerto familiar está lleno de acelgas, papas, choclos, kale, arvejas, habas, pimentón, ajíes, rábanos, zanahorias, beterragas, zapallos, melon ufff y muchas cosa más gracias a tus videos y enseñanzas y bancales, gracias por lo que enseñas me ha ayudado mucho, Dios te bendiga grandemente
Feliz dia a chile hoy 18 estan de fiestas mas restringido pero espero ke este mejor pronto abrazo muy hermosa tu huerta inspiración para mi pronto me mudare al campo y allí pondré en . Práctica tus enseñanzas gracias
Hola Wini eres una inspiración a seguir con tu manera de cuidar de tu huero..😍 con el mucho amor pasión y dedicación que le pones a tu huerto para tu familia ..😍 aprendo mucho de ti 😃 .., aunque me cuesta entender los nombres de los vegetales que se les da en chile .. estoy en California y estoy encantada con tu huerto ❤😍 Te felicito por tus lindos consejos y nuevos proyectos 😍👏💖
"me encantó el trabalengua de las 104 papas de papa mata de papa" jaja Voy a sembrar usando este metodo, ya lo habia visto en video anterior y no lo hice, ahora si. saludos y genial como siempre. Walter
Acabo de descubrirte ,desde el sur de mi Argentina saludos y cariños grandes , es mutuo el amor a la huerta y aprenderé de vos !!! Excelente explicación!!! Nueva supcristora 🙌🙂💫🇦🇷🎵🎵🎵
Winnie a mí me dió la planta de la papa ese fruto que dices para sacar semilla, wow, me he emocionado taaaaanto!! No sabía que daba la semilla creí que solo era sembrar la papa tal cuál no que daban semilla 😯😯😯😯
Wini querida, probé el método en bancal con lo que tenía en ese momento! No te cuento como me sentí al ver que se secaron hasta que me decidí. Levanté la paja y coseché por parte cada vez que necesite por casi 1 mes. Los niños ayudaron y que felicidad! Ya tengo plantadas las mías otra vez! 🌿😃🌿
El secreto de la vida es trasmitir siempre un mensaje positivo y tu lo trasmite eres un gran ser humano, desde Argentina te mando un fuerte abrazo y que Dios te bendiga siempre.
Muy buenas tardes amiga, saludos desde la region Ayacucho Peru, la verdad super interesante tus metodos de siembra que por cierto lo voy a poner en practica, soy amante de la ecologia y gracias a esta pandemia me fui a vivir al campo y poniendo en practica las enseñanzas de uds. Gracias por todo y necesitamos mas videos.
Nuestras papas murieron no dieron nada y tuvimos como unas 20 matas y casi nos damos por vencidas , pero gracias Wini por ser ese impulso , saludos 💜🇬🇹
Que buen video jiji yo plante 4 papas enteras en mi jardincito, entremedio de unos laureles de flor, unas rosas y hasta Aloe Vera hay mezclado, ahora falta que ahí mismo entremedio salgan los porotos, va a ser una jungla ese pedacito de patio que tengo, se verá lindo.... Gracias WINI!! Tus vídeos son mega adorables.... Saludos desde puente alto... Siempre he querido saber en qué comuna estás tú.... De pronto pienso que estás en Pirque 😊😊😊
Tienes razón , no es necesario tener papas todo el año , es el regalo de comerse unas papitas nuevas deliciosas ,con cascarita y sembradas por ti.eso vale más que nada!!❤️
Hoy acabo de conocerte. Me encanto el video. Tus palabras de aliento para los huerteros que estamos aprendiendo se va poco a disfrutar de nuestras grandes o pequeñas cosechas. Pero lo lindo que es comer algo que un mismo lo plantó, lo cuido. Gracias.gracias.gracias
Los vídeos que realizas siempre son geniales, lleno de consejos y si muchos suelen pensar que una matita les dará un montón de papas y al final se desilusionan. 🙂
En ésta cuarenrena me compró muchas papas mi pareja y ahora que estaba limpiando el refri me encontré bolsa con papas con brotes de 5cm!!! Oh por Dios pués vamos a plantarlas 😊🙌
HOLA WINI!!, HICE TU MÉTODO DE SEMBRAR PAPAS Y ME SALIERON UNAS PEQUEÑITAS EN UNA MACETA EN MI BALCÓN, PERO LAS HICE AL HORNO COMO TÚ DICES, Y NO SE ME OLVIDA MÁS EL GUSTO DELICIOSO QUE TENÍAN, MIS NIETOS ESTABAN FACINADOS, GRACIAS, GRACIAS, OJALÁ TUBIERA UN PEQUEÑO TERRENO PARA EVADIRME DE TODOS LOS PROBLEMAS, ES LA MEJOR TERAPIA PARA MI, BSSS DESDE URUGUAY!!
Gracias Wini!!! Como siempre, sos una genia!!! Y ya tengo una maceta cultivando papas y quería preparar otro cultivo en una bolsa y voy a usar éste método!!! Una pregunta, cuánto sol requiere, una media sombra es suficiente??? Desde ya gracias por la respuesta!! Te mando muchos besos para vos y los tuyos!!! Y felices fiestas patrias!!! 💐💐💐💐💐
Recién conozco tu canal y todo lo que dices me hace tanto sentido después de jardinear por un par de años. Hace meses hice compost en el patio y salieron plantas de papa, e incluso unas mini papas! Cuando vi el método me hizo sentido todo 🤪 Y me paso lo mismo cuando piqué tierra, nacieron malezas y no entendía por qué. Eres maravillosa y tienes una nueva suscriptora 😍
Me encantan tus vídeos,son tan sencillos,tan claros tus explicaciones que se entienden perfecto!e aprendido muchísimo contigo!Vivo en Zárate,Pcia.DeBs.As.Saludos a tu hermosa familia! Feliz primavera!!💐🎆🎆🎆
Yo coseche este año unas papitas chicas, pero; *deliciosas* y solo salieron por enterrar las cáscaras de papas que no quise tirar en el bote de basura .Hice un pozo en la tierra y las tire ahí ...y listo salieron plantas de papas😁
me pasó lo mismo!!! las comimos con lentejitas jiji.. ahora siguen creciendo unas cuantas matas x acá, me parece muy lindo el tema de devolver a la tierra y que nos sigan dando.. 🤗
Desde el otro polo del planeta Montreal, Canada... me encanta tu huerto... yo he sembrado mucho pero en balcon y tus videos me ayudan mucho!!! sobre todo me animan a seguir!!!
Estaba tan decepcionada de mi primera cosecha de papas, por q como dices, en varios videos dicen q te dremos muchas y grandes papas. Pero con tu video me dieron más ganas de seguir intentando y disfrutar lo que se me dió. Graciasssss te pasaste😘
Muy cierto Winnie. Desde Necochea, Argentina, te saludo. Sembré papa en bolsa solo por el placer de sacar esa papa saludable y disfrutar. No era ni un kilo, pero que rica
Winiiiii... es maravilloso cosechar papitas, hace unos dias una matita de papa se rompió y busqué en sus raices y ..sorpresa!!! Habian papitas!!! Fue una gran emocion. Fueron mis primeras papas cosechadas por mi, lloré... es algo que uno no se espera lograr en la vida. Es una experiencia de la cual invito a todos los que te siguen, a que se atrevan a plantar sus papas. Es muy simple y una verdadera maravilla. Las cociné de inmediato y su sabor es delicioso, las comimos sola las cociné en agua con un poquito de sal. (En una matita habian 5)😉
Tu huerto me alegra el Corazón ya que esta Cuarentena me deprime. Las papas son especial siempre me sacan de apuro en un almuerzo.... Bendiciones para tu hogar wini
Hola Wini. Soy Monica de Lozoya (Madrid). Te acabo de descubrir y estoy encantada. Muchísimas gracias por todo lo que compartes. Quería compartir mi experiencia con este método hace dos años. Utilice todos los restos de forraje de limpiar el granero y las alpacas. La verdad que salieron unas matas preciosas. Flores blancas maravillosas y ninguna patata....bueno alguna que otra muy chiquitina, tamaño guisante o judía. Cuando removí todo ese material para reciclarlo rellenando un bancal aparecieron unos gusanos muy gordos y blanquísimos. Es un gusano muy presente en mi vida ya que ando entre caballos en libertad y recojo el estiércol por el prado acumulándolo en sacos o montones, que luego uso para los bancales, y siempre encuentro de estos gusanitos por el fondo de los sacos o del montón. Buscando he visto que son larvas de escarabajo, que se comen las raíces de ciertas especies. La verdad que no sé si estaban ahí para comerse mis patatitas o para comerse las raíces de las malezas que van saliendo. Asi que sigo con la duda de si lo hice bien. Este año probé en tierra pero a la mata no le llego a salir flor. Todo hay que decirlo, me estoy empeñando en tener huerto en mi jardín y vivo en la sierra de Madrid, donde los cambios de temperatura en verano son habitualmente bruscos, tenemos poco verano y hay mucho viento. Si tienes algún consejito para mí será muy bien venido y agradecido. Os comparto una buena idea que encontré buscando sobre los gusanos blancos y soluciones. Voy a intentar ponerla en práctica. www.infoagro.com/documentos/reciclaje_agujas_pino_mediante_gusanos_blancos.asp Gran Sonrisa. Mónica
Viva Chile! Chi chi chi le le le! CHILE. Viva la Cueca, el mote con huesillo, la empanada chilena, el asado, viva mi hna. Chilena & flia. Viva la Independencia de Chile. 🤗
Te cuento que yo simplemente "guardo" las cáscaras de papas que voy comiendo en la compostera. Por supuesto, mis lombrices no se las comen. Allí mismo brotan las cáscaras. Cuando remuevo la compostera o saco parte del compost para macetas o bancales aparecen las cáscaras brotadas. Las traslado entonces al lugar donde las sembraré. Así hice en los últimos años, y siempre tuve hermosas plantas de papas. No hizo falta poner la papa entera.
Gracias por comentar tu práctica! Ahora lo voy a practicar a ver cómo me va. Bendiciones
A mi me ha resultado tb .,de cáscaras solo las pongo en algún lugar del jardín con sustrato mezclado con composta y lombricomposta..Salen unas papitas pequeñas deliciosas para hacer doradas al sartén y el condimento favorito.
Disculpa cómo hago una composta?
Gracias 🌷
@@anaelizabethgarcia9868 yo pongo en una caja, hojas secas, cáscaras y los desechos de las frutas y verduras frescas. (Sin cocinar, nada de carnes huesos. ) Agregas tierra. Mojas y tapas y así todos los días y poco a poco se hace la tierra de composta
@@anaelizabethgarcia9868 Podés elegir un espacio de tierra que aún no tenga destino específico, o cerca de una enredadera que le dé un poco de sombra, o en el sector más castigado y en el que no haya nutrientes: allí cavás (o no) un poco y mezclás los desechos orgánicos que generes en tu casa, sumado a cartón, papel mojado, hojarasca, ramas. En lo posible, a medida que agregás desechos cubrí con hojas o un poco de tierra, para que las lombrices (no importa si no las tenés... ellas aparecen de algún lado) puedan esconderse y alimentarse de los lixiviados. Si tenés o conseguís lombrices californianas, ellas te ayudarán a generar tierra fértil. Ahora, si no tenés lugar con tierra en tu casa, conviene un gran balde. Hay muchos videos sobre el tema.
Hagánlo! Yo planté papas a principio de la cuarentena con mis hijos y la felicidad de cosechar junto con ellos es inexplicable! Ver sus caritas de asombro y felicidad no tiene precio!!😍
hola Fernanda , yo tuve una experiencia similar con mis 2 sobrinitas sembrando semillas, nunca las vi tan emocionadas haciendo algo, claro que yo con toda la paciencia del mundo para que no hagan demasiado lio, salieron bancales de biodiversidad, que en tal caso no esta nada mal la tecnica, ya que de esa manera los bichos no atacan a las plantas dado que se defienden mas entre ellas, y como desis es inexplicable describir lo que se siente ver sus caritas de felicidad , saludos
@@leocz2012 👏👏👏 Excelente!!
Eaeaeaea
En cuánto tiempo cosecharon ?
@@janis2348 en 4 meses, aunque no era la época de siembra, ahora es el tiempo ideal en el hemisferio sur, donde vivo
Debería haber un like corazoncito... Porque tus videos y tus charlas hacen que uno se enamore de la huerta y de la vida misma. 💖
Gracias!! 😘 😘 😘
Y de ella
Es verdad uno se enamora de la huerta y de la vida misma!! Genial!!!👍👏👏👏
@@HAL-99000 toda la razón... jajajajajaja...nos tienen enamoradas esa familia...jeje
Soy de argentina y a mis 62 años sueño con vivir en un lugar así y hacer todas esas bellas tareas algo tengo de huerta me encanta felicidades por tan bellos vídeos
Hoy vivo en el campo por inspiración tuya, tengo 2 meses acá y soy taaaan feliz.
En que estado vives yo también vivo en México y ando super inspirada x wini solo que vivo en cd de Puebla pero ahun así siembro en cajas y en botes
Sii genial yo también espero mudarme pronto al campo mi casa ya casi esta lista para la próxima temporada ya podre cultivar de todo
@Santiago Vargas así es esos son mis aliados y cajas donde transportan verduras con cartón y listo!
@@oraliasayago3768 en Valle de Guadalupe Baja California, en el corazón de la ruta del vino jejejeje
@@teresamunoz749 que bien!! Yo aún no tengo casa, vivo en una casa rodante
He visto como 3 horas tus videos, ame los videos y por fin alguien de chile contando sobre huerta, yo empece hace poquito a cultivar mis cositas y súper feliz, siento que se lleno un vacío al ver como crecen. Saludos cariño! Que estén muy bien
Aquí una enfermera de Murcia España. Gracias a tí, estoy apreciando la riqueza de la soberanía alimentaria. Me has contagiado de tu energía. Me he comprado una cama de cultivo y en mi casa en la ciudad estoy propagando cebollas, y papas. Siembro comida y obtengo paz inmediata. Gracias Wini, gracias eternas.
Me encantó el tema de las papas 😃 cuánto tiempo se demora la cosecha?
Claro Gracias querida me encanta verte huerteando🥰🥰🥰🥰no importa la cantidad pero si lo que consigues de tu esfuerzo lo que la tierra te regala es mucho amor amo mucho este regalo De Dios 🥰🥰🥰🥰🥰por esto ahora te entiendo cuando hablas de la tierra con tanto amor
Hoy soy feliz por dos razones, la primera es porque encontré tu vídeo y sé que me ayudará muchísimo para mis papitas, y la segunda es ver la felicidad con la que explicas todo, me has alegrado mi día completamente ❤️
Hola amiga querida hermana latina 🌹☺️yo desde Río cuarto Cordoba Argentina veo todos tus videos y tengo huerta en mi patio súper linda 👌
Es un mundo de vida esto ❤️
Hermoso sigue así que sigo aprendiendo de ti GENIA !!!🌻🙋🏼♀️🌞
QUE FELICIDAD SRA.JARDINERA !
TE OÍ ESTA MAÑANA EN MEDIO DE UNA LLUVIA DELICIOSA AQUI EN EL SUR DE MIAMI Y AHORA 8:00 pm EN MEDIO DE OTRA LLUVIA ME LLEGA EL AVISO DE OTRO VIDEO TUYO !!!
QUE MARAVILLA WINI ! NO TIENES IDEA DE COMO NOS ALEGRAS LA VIDA CON TUS SIEMBRAS , CONOCIMIENTOS Y CONSEJOS. ESCUCHARTE ES UNA MELODÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA...NOS HACES OLVIDAR DE TODO Y HASTA NUESTRO ESPACIO HUELE A MONTAÑA, A LEÑA, A PAPAS EN MANTEQUILLA CON ROMERO , A TOMATES, A QUESO CAMPESINO ... SE TE QUIERE !!!😍😍😍
Wini querida sra no tengo lugar y plante las papas en potes de pintura de tres litros, tiene lindas hojas y no sabia cuando estarían listas.Gracias por sus consejos.Me cuesta mucho hacer mi pequeña huerta , la lechuga no consigo que prenda.
Hola María Ester .Te sugiero que lo hagas en pequeñas cajitas de de 20 x30
Y compres lechugas hidropónicas ,,consume sus hojas y dejas el centro .le sacas con mucho cuidado ese material que traen sus raíces ,la pones en agua por al menos 2 días y tendrás hermosas lechugas sin semillas.Puedes dejar una para que te de semillas y las tendrás .Cuando las veas crecer te asombrarás lo hermosas que se vuelven y con muchas hojas para consumir .,solo corta las hojas dejando el centro y la dejas ahí para que siga sacando hojas .
Esto te aseguro no falla .Comprobado y realizado.Espero lo hagas .
Que bendicion d Dios poder sembrar
Exelente video, nunca terminaremos de aprender cosas nuevas y lo mejor es conocer personas por todo el planeta. Dios te bendiga por compartir.
Feliz día mi chilena favorita!!!espero que estén bien, un abrazo fuerte desde Tenerife Islas Canarias, España , felicidades a todos tus compatriotas 💕
Tenerife , yo viví allí entre Adeje y Fañabe, trabajé en hotelería , en Bahía ,Riu , Sheraton y más.
99o
Conque dulzura explicas, me encantó hoy 17 marzo acabo de sembrar mis brotes, lo hecho con mucha ilusión, gracias guapa un saludo 🇪🇸
No podes ser tan dulce y agradecida por la vida, gracias por expresar tus sentimientos en cada palabra, besos y abrazo, grande desde argentina, Feliz dia Chile!!!
me encanta esta señora, porque no tiene ningún acento que diga palabras que los demás
no entendamos en su habla da gusto escuchar la y la entiendo re bien, no se de que nacionalidad seria pero es espectacular como explica
es nuestra Wini.............de Chile!!! eh eh eh eh
Gracias Wini!!! Aquí estoy experimentando, de puro gusto nomás, plantando papas en bolsa con arena, sustrato y hojas secas😄 Quiero sorprenderme y ser feliz aunque sea con cuatro papas!!!🤗
Abrazos desde Buenos Aires!!!
Como te fue ? Quiero hacer lo mismo pero queria saber como te fue .
BUENAS TARDES, ESTOY VIENDO TU VÍDEO. POR FIN , WINI: TE VUELVO A VER.CHAUUU...GRACIAS TOTALES ¡¡!!FELICITACIONES ¡¡!!
GRACIELA DE ARGENTINA.
Yo plante solo un pedacito de papa y salio la planta luego que se seco saque 3 papas blancas hermosas fue una alegría gracias por tu ayuda saludos desde Argentina
En qué mes o estación deben sembrarse las papas ? Esa es mí gran duda....Paloma de Argentina
Eres una persona linda que enseñas a cómo cultivar nuestros alimentos que Dios te bendiga grandemente
0:45 de la madrugada en España, me encantan tus vídeos, me voy a dormir mañana lo veré
Un abrazo grande
Winnie adoro tu pasión x la huerta me hace feliz que seas tan jovencita y sientas tanto amor por la tierra. En mi caso tengo un espacio chiquito y comencé a enterrar cáscaras vs, entre ellas de papas con idea de mejorar la tierra. Oh sorpresa divina na! Tengo 62 años y jamás había conocido la planta de papa. Coseché 9 papitas riquísimas con piel de bebé.💖
Hola!! Wini!! Me encanta la música que pones!! Me provoca una sensación de tranquilidad!! Amo tu trabajo!! 😘 te ves radiante!! saludos desde la CDMX.
Wini mi mejor sembradora gracias por toda esa información tan divina me encanta como desarrollas tu programa se siente 🌱🌱🍅🍅🌶🌶🌻🌻🌼🌼🍅🌶🥒🥬 uno tan conectado y en confianza gracias por ser como eres
Wini querida! Yo estoy poniendo en bolsas, 1 por mes y ya voy por la 3er bolsa. De esta manera tendre una cosecha por mes y podré disfrutar de esas papas deliciosas
Saludos !
Que buena idea y cuanta organizacion!!
@@lamatera.casadecampo3061 si Melisa, uso cartelitos para no perder data de cultivo. Dentro de poco haré con batatas. La idea es que con poco espacio puedas tener cada tanto y variado
Hola, cuentame como las plantas
@@chelysaavedra2406 yo utilizo bolsones de alimento balanceado de 20 kg( comida para perros),hago brotar la papa y en la bolsa pongo tierra abonada, allí apoyo la papá. Utilizo el mismo método que muestra Wini pero agrego también tierra a medida que crece la planta y corto las hojitas inferiores. Espero les sirva. Saludos!
@@blancasignorelli y cada cuánto las riegas?
PERFECTO , Asi son los videos de ustedes , si ustedes los maestros videos muy motivantes que nos dejan con las ganas de seguirle con mas ganas . SALUDOS WINI Y ESPOSO .
Me encanta que estás subiendo videos muy seguido !!! Me entretienen y ayudan a aprender mas!!!!
Bendiciones nosotros con mi esposo lo hacemos la primera vez nos dio poquita papas riquísimas pero cada vez que damos vuelta tierra encontramos papitas ;una alegría nos da y la comemos diciendo nuestras papitas vivimos en Argentina Santa Cruz un clima frío y ventoso pero cultivamos acelga perejil papas tomatitos y cada día pensando ir por más hace dos años empezamos y este año estamos haciendo nuestro primer vivero chico pero con felicidad de saber que con la ayuda de Dios lo lograremos .cuando quieres hacerlo lo logras .Querer es poder.
Sin palabras, que hermosa y sabia es la naturaleza, saludos desde La Ciudad de México 👍.
Hola! Buenas tardes! Desde Mar del plata BS As! Me encantan tus programas! Aprendo mucho! Me gusta como hablas y lo fácil q se te entiende! Gracias por motivar a no intervenir! Un abrazo fuerte
Que genial el sistema que empleaste para la siembra de papas, así no hay excusas para no poner manos a la obra!! Saludos Wini!! 🌱☺️🥔🥔🥔
Genial saber de este método.Es maravillosa la naturaleza divina que Dios nos regala,por eso hay que amar esta tierra maravillosa que nos da frutos
Me emocioné con este video!! Tengo papas plantadas en saco de comida de perritos!!!
Como haces con el riego?
@@saramora9726 directo con manguera, recién estoy armando el huerto de verano y creo que ahora tendré que poner riego por goteo. Los sacos los tengo en un extremo del huerto así que no cuesta nada regar. La semana pasada planté papás en bancal con el mismo método de Wini y ya salieron las primeras hojas. Así que espero tener sucesión de cultivos.
Gracias porque a través de su entusiasmo estoy tratando de hacer mi pequeña huertita.Dios la bendiga
@@entrenativoscodao muchas gracias por su respuesta, porque también estoy empezando y la verdad no tengo mucha experiencia 🌹
@@saramora9726 yo empecé en Abril y hemos comido del huerto desde mayo, sin ningún conocimiento previo, solo viendo los video de @Wini y de varios huerteros más, pero sabes, Wini tiene razón, las cosas se van dando y vas probando métodos o nuevas ideas y las cosas se van dando... Así que todos podemos!
Así sea dos papas, el solo saber que lo hiciste tu mismo, es genial, la practica hace a maestro. me encantan tus videos, saludos desde Venezuela.
Sirmpre me he prehuntafo porque en Venezuela no hacen huerto en el patio o en bolsas macetas dafa si escasez de alimemtos según dicen quienes virnen de allí. Igual Cuba
Como me encantando tus vídeos. No me importan que sean largo de media hora o una hora. Mientras estoy tejiendo te voy viendo. Me hago una maratón de videos de la Winni y voy animándome a sembrar. Y experimentar pero con ideas funcionales ya que tú nos inspiras y muestras como te fue. Un abrazo desde México.
Wini, la dulzura y la pasión con la que explicas tus videos son inspiradores de una vida sana y lejos de la gran ciudad. Tengo que derrumbar mitos con este estilo de vida que me encierra con ilusiones y falsas expectativas. Gracias y no te preocupes por los que te cargan. Envidian tu felicidad contagiosa.
Me encanta!!! Ya lo hice en Julio. Allí aprendí que las plantas de papá no se transplantan😔como es mi característica...no me quedé con eso...ahí nomas puse más...ya te contaré que onda. Hice un súper macetero de ese tipo de heladeras termicas😄 abrazos de otro lado de los Andes ⛰⛰⛰🏔🏔😍🥰
Lo he hecho 2 años consecutivos y si resulta 🌿🥔 feliz de haber conocido este método! Gracias Wini 💚
Siempre maravillosa! Gracias Wini!
Y para el pueblo chileno unas Felices Fiestas Patrias, desde Bariloche, Argentina!!!
🇨🇱🤝🇦🇷
Señora saludos desde Tijuana. Siempre disfrutando de sus videos saludos a usted y toda su Familia 🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟🍟👍👍👍👍👏👍👍👍👍👍👍👏👍👏👍👏👍👏👍👏👍👏
Felicidades en este día!!!
Saludos desde Trenque Lauquen, Argentina.
Me explotó el cerebro...Gracias mi familia y yo estamos animadisimos con todo este aprendizaje Gracias
Winnie me encanta tu manera de explicar. Y agradezco de verdad tu sinceridad al explicarnos cuantos frutos podemos obtener. Y ya hiciste que se me antojaran unas papas con Romero 😅
Deje dos papas en una maceta que usaba para depositar toda las hojas o poda de mis otras macetas... y las tape con hojas secas... me fui a lo de mis padres, volvi y tenia dos plantas enormes (aplique mos o menos el metodo sin conocerlo jajaja). Aun no las coseche, sin querer me quede con una pequeña en la mano cuando revise si habia algo... vaya sorpresa fue encontrar esa papita nueva... ya me la comi... y fue la papita mas deliciosa que comi en mi vida... estoy esperando un poco mas para cosecharlas... ansiedad al extremo... comer algo que sembraste y cuidaste durante todo su proceso no tiene comparación... mi otra cosecha fue un morron rojo, el mas rojo que vi en mi vida... las dos fueron un experimento, ahora estoy armando una mini huerta gracias a ti!.. encontre una motivación en medio de esta pandemia...abrazo grande bella, desde el otro lado de la cordillera!!!
hermoso video, voy a probar la bosa, yo lo hice en los cajones de madera de la verduleria y se formaron unas papas hermosas, y mientras se hizo un compost espectacular. doble beneficio
Exacto !! 👏 👏 👏 Es una maravilla!
Vi muchos videos que no los pude terminar. Escucharte es hermoso ♥️ gracias
Hola saludos para todos desde el sur de Chile.
También puedes dejar las papas en la tierra y tienes papas frescas todo el año , porque están protegidas por la tierra .es mi humilde opinión ☺️
Ya lo probé Wini y ahora x segunda vez estoy cultivando mis papas!!!! Gracias eternas x tu amor y sencillez x hacer que las cosas de todos los días sean luz !!!! Te abrazo desde Santa Fe Argentina
Y puedes xfa desirme cada cuando se riegan las papas para que no se pudran ? Digo si la riego diario se pudren?
Margarita eso depende de la humedad de tu lugar. Prueba regando todos los días y anda viendo clmo se desarrollan... Si se ponen amarillentas y lánguidas, las estás regando mucho. Yo las riego igual que a mis tomates
Enamorada de tus videos Wini! Transmiten una energía increíble. Muchas gracias ❤️
genia wini acompañandote en estas aventuras huerteando y llenándonos de conocimientos un gran abrazo desde santa fe argentina
Hola Wini!!! Justo estaba esperimemtando con papá, como no tengo espacio lo hice en un balde de 20 Lts y voy a seguir el método que esplicaste hoy🌱🌱🌱. Un saludo por su fiestas Patria 🇨🇱!!! Un abrazo muy grande desde Villa Ballester Buenos Aires Argentina 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Soy Argentina pero vivo en España tengo campo y empiezo con huerta ...no me fue bien al principio pero ahora aprendo mucho contigo.
Gracias!
Lo que espero tus videos!! Una alegria enorme cada video me llena de inspiracion y esa luz que trasmitis 🥰🌱
Te amamos Winy, eres muy amable, inteligente, no dejas nada a medias, construiste una hermosa familia y un huerto increíble. Te queremos porque eres honesta y no nos cuentas que el mundo está acabando o algo así para asustarnos, todo lo contrario, nos animas a seguir adelante, como no admirarte ???? Linda, abrazos desde el sur de Chile y bendiciones!!!!
Me emociona mucho este método, ♥️♥️quiero intentarlo pero se me pasó la estación.jaja Adoré el vídeo pasado cuando cosechaste las papas de la zanja, gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desde México 🙂
Hola Winni llevo bastante tiempo viendo tus videos y he aprendido mucho con tus videos, siempre he sembrado pero lo común, cebollas, porotos verdes, tomates y lechugas y hoy mi huerto familiar está lleno de acelgas, papas, choclos, kale, arvejas, habas, pimentón, ajíes, rábanos, zanahorias, beterragas, zapallos, melon ufff y muchas cosa más gracias a tus videos y enseñanzas y bancales, gracias por lo que enseñas me ha ayudado mucho, Dios te bendiga grandemente
Feliz dia a chile hoy 18 estan de fiestas mas restringido pero espero ke este mejor pronto abrazo muy hermosa tu huerta inspiración para mi pronto me mudare al campo y allí pondré en . Práctica tus enseñanzas gracias
Hola Wini eres una inspiración a seguir con tu manera de cuidar de tu huero..😍 con el mucho amor pasión y dedicación que le pones a tu huerto para tu familia ..😍 aprendo mucho de ti 😃 .., aunque me cuesta entender los nombres de los vegetales que se les da en chile .. estoy en California y estoy encantada con tu huerto ❤😍 Te felicito por tus lindos consejos y nuevos proyectos 😍👏💖
"me encantó el trabalengua de las 104 papas de papa mata de papa" jaja
Voy a sembrar usando este metodo, ya lo habia visto en video anterior y no lo hice, ahora si. saludos y genial como siempre. Walter
Acabo de descubrirte ,desde el sur de mi Argentina saludos y cariños grandes , es mutuo el amor a la huerta y aprenderé de vos !!! Excelente explicación!!!
Nueva supcristora 🙌🙂💫🇦🇷🎵🎵🎵
Winnie a mí me dió la planta de la papa ese fruto que dices para sacar semilla, wow, me he emocionado taaaaanto!! No sabía que daba la semilla creí que solo era sembrar la papa tal cuál no que daban semilla 😯😯😯😯
Wini querida, probé el método en bancal con lo que tenía en ese momento! No te cuento como me sentí al ver que se secaron hasta que me decidí. Levanté la paja y coseché por parte cada vez que necesite por casi 1 mes. Los niños ayudaron y que felicidad! Ya tengo plantadas las mías otra vez! 🌿😃🌿
Nomas veo el titulo y ya se que va a hacer un video super interesante, saludo desde Estados Unidos😃😁💜🌺
El secreto de la vida es trasmitir siempre un mensaje positivo y tu lo trasmite eres un gran ser humano, desde Argentina te mando un fuerte abrazo y que Dios te bendiga siempre.
Tengo muchas papás brotadas y estamos entrando al otoño las puedo sembrar?
Felices fiestas patrias a ti y a todos los chilenos y para mi que tengo doble ciudadanía soy argentino-chilena!!!
Muy buenas tardes amiga, saludos desde la region Ayacucho Peru, la verdad super interesante tus metodos de siembra que por cierto lo voy a poner en practica, soy amante de la ecologia y gracias a esta pandemia me fui a vivir al campo y poniendo en practica las enseñanzas de uds. Gracias por todo y necesitamos mas videos.
Nuestras papas murieron no dieron nada y tuvimos como unas 20 matas y casi nos damos por vencidas , pero gracias Wini por ser ese impulso , saludos 💜🇬🇹
quizas la tierra estaba muy dura....
Tienes una voz muy armoniosa...
Que disfrutes de tus cultivos mil Felicidades....
Que buen video jiji yo plante 4 papas enteras en mi jardincito, entremedio de unos laureles de flor, unas rosas y hasta Aloe Vera hay mezclado, ahora falta que ahí mismo entremedio salgan los porotos, va a ser una jungla ese pedacito de patio que tengo, se verá lindo.... Gracias WINI!! Tus vídeos son mega adorables.... Saludos desde puente alto... Siempre he querido saber en qué comuna estás tú.... De pronto pienso que estás en Pirque 😊😊😊
Es un cultivo que no falla todo el año.No tengo mucho espacio pero es fiel y no me desanima desde🇦🇷😘
Tienes razón , no es necesario tener papas todo el año , es el regalo de comerse unas papitas nuevas deliciosas ,con cascarita y sembradas por ti.eso vale más que nada!!❤️
Hoy acabo de conocerte. Me encanto el video. Tus palabras de aliento para los huerteros que estamos aprendiendo se va poco a disfrutar de nuestras grandes o pequeñas cosechas. Pero lo lindo que es comer algo que un mismo lo plantó, lo cuido. Gracias.gracias.gracias
Los vídeos que realizas siempre son geniales, lleno de consejos y si muchos suelen pensar que una matita les dará un montón de papas y al final se desilusionan. 🙂
En ésta cuarenrena me compró muchas papas mi pareja y ahora que estaba limpiando el refri me encontré bolsa con papas con brotes de 5cm!!! Oh por Dios pués vamos a plantarlas 😊🙌
Wini tu canal es lo máximo gracias por tanta inspiracion💖
Muchas gracias Vania!!
He sembrado papas, y he cosechado esas papas preciosas y deliciosas de cáscara fina y todas prácticamente del mismo tamaño!!! Riquisimassss
Que buen video wini,muy felices fiestas patrias !!🇨🇱🥰Elizabeth, desde Tomé!!
HOLA WINI!!, HICE TU MÉTODO DE SEMBRAR PAPAS Y ME SALIERON UNAS PEQUEÑITAS EN UNA MACETA EN MI BALCÓN, PERO LAS HICE AL HORNO COMO TÚ DICES, Y NO SE ME OLVIDA MÁS EL GUSTO DELICIOSO QUE TENÍAN, MIS NIETOS ESTABAN FACINADOS, GRACIAS, GRACIAS, OJALÁ TUBIERA UN PEQUEÑO TERRENO PARA EVADIRME DE TODOS LOS PROBLEMAS, ES LA MEJOR TERAPIA PARA MI, BSSS DESDE URUGUAY!!
Gracias Wini!!! Como siempre, sos una genia!!! Y ya tengo una maceta cultivando papas y quería preparar otro cultivo en una bolsa y voy a usar éste método!!! Una pregunta, cuánto sol requiere, una media sombra es suficiente??? Desde ya gracias por la respuesta!! Te mando muchos besos para vos y los tuyos!!! Y felices fiestas patrias!!! 💐💐💐💐💐
Recién conozco tu canal y todo lo que dices me hace tanto sentido después de jardinear por un par de años. Hace meses hice compost en el patio y salieron plantas de papa, e incluso unas mini papas! Cuando vi el método me hizo sentido todo 🤪 Y me paso lo mismo cuando piqué tierra, nacieron malezas y no entendía por qué. Eres maravillosa y tienes una nueva suscriptora 😍
Me encanto el tema de las papas y me gustaría sembrar un gran saludo desde mi Colombia .
Mil gracias Wini. Justo estaba buscando la info que compartiste. Le mando un saludo enorme a toda la familia desde argentina. Gracias por enseñarnos.
Holis WINI 😘SALUDOS DESDE SANTA FE ARGENTINA
Me encantan tus vídeos,son tan sencillos,tan claros tus explicaciones que se entienden perfecto!e aprendido muchísimo contigo!Vivo en Zárate,Pcia.DeBs.As.Saludos a tu hermosa familia! Feliz primavera!!💐🎆🎆🎆
Yo coseche este año unas papitas chicas, pero; *deliciosas* y solo salieron por enterrar las cáscaras de papas que no quise tirar en el bote de basura .Hice un pozo en la tierra y las tire ahí ...y listo salieron plantas de papas😁
Que bueno
me pasó lo mismo!!! las comimos con lentejitas jiji.. ahora siguen creciendo unas cuantas matas x acá, me parece muy lindo el tema de devolver a la tierra y que nos sigan dando.. 🤗
Un verdadero placer aprender contigo! Y ya mismo le pondré manos a la obra! Besos desde Misiones, Argentina querida Winie!😗
Saludos desde Colombia, adoro todos tus vídeos
Estoy esperando que broten flores para cosechar mis papas .estoy feliz gracias a ti lo hice
Desde el otro polo del planeta Montreal, Canada... me encanta tu huerto... yo he sembrado mucho pero en balcon y tus videos me ayudan mucho!!! sobre todo me animan a seguir!!!
Hoy es viernes, y tu "huerta" lo sabe! jajjajja. Sisi, me gustó ese método. Voy a probarlo.
Llegue temprano!y plante mis papas en una bolsa vamos a ver si comere tortilla!🌿💚🌻🍅
Estaba tan decepcionada de mi primera cosecha de papas, por q como dices, en varios videos dicen q te dremos muchas y grandes papas. Pero con tu video me dieron más ganas de seguir intentando y disfrutar lo que se me dió. Graciasssss te pasaste😘
Saludos desde Punta Arenas ✨✨✨
Que lindo todo lo que tu haces soy Chilena yvivo en Buenos Aires y me gusta tener mí jardín y mis verduras
Wini mis papas están a punto de florecer! Ya quiero sacarlas! No puedo más jaja
Hablando y trabajando
Muy cierto Winnie. Desde Necochea, Argentina, te saludo. Sembré papa en bolsa solo por el placer de sacar esa papa saludable y disfrutar. No era ni un kilo, pero que rica
Winiiiii... es maravilloso cosechar papitas, hace unos dias una matita de papa se rompió y busqué en sus raices y ..sorpresa!!! Habian papitas!!! Fue una gran emocion. Fueron mis primeras papas cosechadas por mi, lloré... es algo que uno no se espera lograr en la vida. Es una experiencia de la cual invito a todos los que te siguen, a que se atrevan a plantar sus papas. Es muy simple y una verdadera maravilla. Las cociné de inmediato y su sabor es delicioso, las comimos sola las cociné en agua con un poquito de sal. (En una matita habian 5)😉
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ Que sensación tan linda esa! Es una satisfacción y un orgullo tan grande!!
Yo contento ya que ya se retiraron las heladas?
Y trasplante mis tomates y pimentines al fin !
Tu huerto me alegra el Corazón ya que esta Cuarentena me deprime. Las papas son especial siempre me sacan de apuro en un almuerzo....
Bendiciones para tu hogar wini
Saludos mi chilenita,hermosa desdes México.
Hola Wini. Soy Monica de Lozoya (Madrid). Te acabo de descubrir y estoy encantada. Muchísimas gracias por todo lo que compartes.
Quería compartir mi experiencia con este método hace dos años. Utilice todos los restos de forraje de limpiar el granero y las alpacas. La verdad que salieron unas matas preciosas. Flores blancas maravillosas y ninguna patata....bueno alguna que otra muy chiquitina, tamaño guisante o judía.
Cuando removí todo ese material para reciclarlo rellenando un bancal aparecieron unos gusanos muy gordos y blanquísimos. Es un gusano muy presente en mi vida ya que ando entre caballos en libertad y recojo el estiércol por el prado acumulándolo en sacos o montones, que luego uso para los bancales, y siempre encuentro de estos gusanitos por el fondo de los sacos o del montón.
Buscando he visto que son larvas de escarabajo, que se comen las raíces de ciertas especies. La verdad que no sé si estaban ahí para comerse mis patatitas o para comerse las raíces de las malezas que van saliendo.
Asi que sigo con la duda de si lo hice bien. Este año probé en tierra pero a la mata no le llego a salir flor.
Todo hay que decirlo, me estoy empeñando en tener huerto en mi jardín y vivo en la sierra de Madrid, donde los cambios de temperatura en verano son habitualmente bruscos, tenemos poco verano y hay mucho viento.
Si tienes algún consejito para mí será muy bien venido y agradecido.
Os comparto una buena idea que encontré buscando sobre los gusanos blancos y soluciones. Voy a intentar ponerla en práctica.
www.infoagro.com/documentos/reciclaje_agujas_pino_mediante_gusanos_blancos.asp
Gran Sonrisa. Mónica
Viva Chile! Chi chi chi le le le! CHILE. Viva la Cueca, el mote con huesillo, la empanada chilena, el asado, viva mi hna. Chilena & flia. Viva la Independencia de Chile. 🤗