El Sombrerón - Película Guatemalteca - 1950
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Primera película sonora de largometraje 16mm, blanco y negro filmada en 1950 con técnicos y actores guatemaltecos.
Esta cinta fue una donación del cineasta guatemalteco Eduardo Fleischmann. Productor, director y técnico del rodaje y laboratorio fílmico.
Las gestiones para su rescate fueron realizadas por Vitelio Castillo y Genaro Cotom Sum en julio de 1989.
La reconstrucción de negativos de imagen y sonido y positivo original así como la donación de la película virgen se logró con el intercambio académico, científico y cultural entre la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de San Carlos de Guatemala.
El proceso técnico de restauración cinematográfica se desarrolló en los talleres y laboratorios de la filmoteca de la UNAM., de agosto de 1989 a enero de 1990, por Genaro Cotom Sum.
Todos los países están circundados por la aureola de sus leyendas hechos reales o ficticios que se han transmitido de generación en generación. Guatemala es rica en leyendas. De una de ellas "El Sombrerón", ha salido el tema de esta película cuya trama lleva en sí buena dosis de fantasía, pero conservando el ambiente de la época en que se desarrolla en el siglo ante pasado y contada en la época del siglo pasado.
Argumento basado en el Radio-teatro "El Sombrerón", de Jose Luis Andreu Corzo.
Escenas del Padre Miguel, del libro "Han de Estar y Estarán...", de Francisco Barnoya Galvez
Cualquier semejanza entre los personajes de esta película y entidades o personas vivas o muertas de la vida real, es pura coincidencia.
Reparto
Antonio Almorza
Paco Pérez
Guillermo Andreu Corzo
Sally Polantinos
Mario Menzoda Hidalgo
Julio Urruela Vasquez
Armando Moreno M.
German Bayer Santocoloma
Octavio Paiz
Maria Luisa Aragon
Virginia Aguirre
Luis Rivera
Carlos Talavera y Murga
Maria Luisa Spilarri de Andreu
Carlos Figueroa
Mario Portilla
Mauricio del Pinal
Augusto Monterroso
Rufino Amezquita
Antonio Garcia Urrea
Dora Peggy
Juan Jose Portilla
Alejandro Salomon Pedroza M.
Consuelo Flamenco
Olga Mendoza Hidalgo
Alberto Arankowsky
Hector R. Penagos
Guillermo Catalan
Canciones Guatemaltecas:
Guillermo Andreu Corzo
1. Amanecer Campestre
2. La Flor Preciosa
3. Mañanitas Chapinas
Autores Desconocidos
1. Yo pienso en ti
2. Si Dios con el Alma
3. Por qué te conocí
4. El Mishito
5. Cuantas Veces
Desiderio Gallardo
1. El Costumbro
Trio Quetzal
Trio Melódico
Trio Los Latinos
Marimba Olimpia
Fue una época de oro hermosa, es el tiempo de mis bisabuelos, abuelos y padres, bello y maravilloso, es una joya del cine nacional.
Que recuerdos de mi bello Guatemala. Orgulloso de la aldea papalhuapa municipio de Agua Blanca Jutiapa.
Después de ver esta película me dieron ganas de escuchar Luna de Xelajú... grande Paco Pérez!!
Cuando nuestroa abueloa y bisabuelos bautizaban a sus hijos como la gente.
Belleza de pelicula
Buena película 🎥 que honor que mi guatelinda tenga es cine tan bueno 😍🇬🇹😍
Excelente película y de mi bella Guatemala de la Asunción, toda una joya cinematográfica.
Mee. Gustoooo☺
Una pelicula de colección!
☺😻👍👍 Que bella cinta!
que buena pelicula mucha.. juela gran chucha
lo mejor es que sale paco perez
viva el cine de guatemala
que bonito es mi pais
I don't suppose there's a copy of this with English subtitles floating around somewhere?
Esta muy buena la pelicula y ay DV para comprame una :D
Ya mero van a sacar Walter Villatoro contra El Sombreron.
donde queda guazacapan, amigos
Entre Taxisco y Chiquimulilla en la parte sur de Santa Rosa
así somos los chapines
deberian meterle color ,solo por curiosidad
english subtitles anyone?
The administrator does not allow it. It's a pity. :(
habrá de la llorona??
Hay dos películas, pero son mejicanas.
Ay una de Guatemala busque la
Llorona echa en Guatemala así se encuentran
@@MarcoRivera-rh3et Con que no sea la última (una cosa totalmente politizada) me pondré en la búsqueda.
Este Siriaco es la mera verch :'v ok. no :'3
no El Sombreron, the boglin with the guge hat who bothers donkeys & forefully braids girls hair! - jipped
Mucho tiempo y dinero en cinta perdían con tanta canción. La gran pta casi la mitad de la película son canciones.
Era la moda del cine de aquel entonces, además la película también está patrocinada por el cine mexicano, por ende tiene mucha influencia de dicho cine.
Z
@MarvinGuatemalanBoy que rebuznante sos, no dije que fueran feas o malas, sino qie perdían mucho tiempo cinta, dinero en meter musicales pero como deplano solo la primaria tenes no tenes comprencion de lectura.
malos actores de antaño jajajaj
Y los de ahora no son mejores
Fue el primer largometraje de Guatemala, hecha por un montón de gente que se las rifó por sacar adelante el proyecto. Además, no es lo mismo hacer teatro que cine. Fueron los pioneros.
@@jrdardonl igual está todo chafa
@@ernestoflores5712 pues es una película de bajo presupuesto, en un pais donde el cine era casi inexistente, donde las personas no tenían profesión a diferencia de México o Estados Unidos.
@@Relatos-GT-2007 igual son películas malas y siguen haciendo películas malas