Es la opinión más absurda y alejada de la realidad que he encontrado en internet. No hay duda de que cualquiera puede opinar hoy en día. Y eso es justamente lo que le diría a cualquiera que opine diferente al maestro Bellido.
Interesante vídeo como siempre. Lo admino, soy fan acérrimo de Berserk si se podría decirse de esa manera, pero admito que Usted hizo un gran analisis de los problemas de Berserk. Es cierto que la obra tiene defectos como cualquier obra comercial, pero es cierto que de las muchas de la inspiración que ha mencionado, se tendría que tener en cuenta que el autor Kentaro Miura es japonés, y sabiendo que este Manga/Comic se hizo hace más de 30 años, presupongo que no tenía muchas fuentes para crear una obra no tan inspirada en Conan el Barbaro. Y por cierto, no sé si Usted tiene planeado analizar cómics superheroicos (Que del abundante y vanal contenido, existen ciertas historias con un principio y fin), pero le recomendaría nalaizar alguna obra del escritor inglés Alan Moore, y más específivamente Watchmen. Esta última es consideraba la mejor obra de superhéroes aparte de considerarse como una deconstrucción de este género de cómics.
Excelente disertación. Efectivamente, Guts está tuerto del ojo derecho. Es curioso como en las viejas ediciones de varias series de manga, algunos personajes reciben heridas no letales a la altura del corazón.
Gracias por el comentario maestro Bellido. Vi en un video suyo que un artista recomendaba el manga de piel descalzos del que leí el primer tomo y sobra decir que me horrorizó y me encantó. Ahora voy a leer ese que recomienda de devilman, que de adolescente lo había escuchado pero ya lo había olvidado; de este encontré una edición completa en inglés en internet, que si alguien quiere se la puedo compartir. Gracias por las recomendaciones que sin estos comentarios nunca encontraría. También apunto la lectura del poema de Chesterton. Un saludo
Berserk es una avalancha de referencias historicas, geograficas, culturales, mitologicas, cinematograficas, religiosas, y de cultura pop (Conan, Tolkien, etc) inmensa, y la verdad es que funciona bastante bien, porque no tiene intenciones filosoficas directas, mas bien es mostear un mundo brutal y lo que es vivur en el, Guts vive prque solo sabe luchar y ese es su fin, destruir a su enemigo Griffith, no salvar el mundo o por el bien y el mal, es una guerra individual extrapolada a un mundo completo
Guts es más que alguien que vive solo por venganza, es que la gente solo leyó los primeros tomos, berserk va sobre repararse a uno mismo, la historia y el protagonista evolucionan sus temas y si toca temas filosóficos, claro que si solo lees los primeros 3 tomos obvio que no vas a tener ni idea
Рік тому+3
Por Berserk, el ojo roto es el derecho, y la mano la izquierda
Creo que Miura tuvo en mente la pelicula Flesh and Blood y esta otra que no recuerdo su nombre, medievsl y fantastica de un caballero que lleva la maldicion de convertirse en lobo y su amor en halcón al hacer Berserk
Esa también está protagonizada por Hauer, pero influye más la otra. Hablo del rodaje de "Lady Halcón" en el capítulo de La biblioteca ideal dedicado a Hauer como escritor.
En qué número Conan se amputa un brazo porque su mejor amigo, recién transformado en demonio, está violando a su novia? Tiene la misma profundidad filosófica que Seven, en todo caso.
Justo anoche acabo de terminar de ver la serie de Conan el aventurero gracias a su comentario anterior sobre Kentaro Miura. Tenía vagos recuerdos de la infancia de a ver visto fragmentos de la serie y las películas pero nunca le presté la debida atención. En mi adolescencia me gustaba mucho Berserk y se me hacía muy original sin saber que era una sólo una copia.
@montarazdelnorte5188 en clave honesta y sincera diría que si, irónicamente me encontraba en buen camino sin saberlo, porque un par de dudas y sospechas tenía yo acerca de ciertos temas cuando el maestro Bellido pasó a confirmarlas. Siempre existe algún modo de distancia irónica como mecanismo defensivo cuando estamos de acuerdo con algo de lo que creemos conocer pero entonces llega alguien que efectivamente sabe más de eso no porque se sepa más en profundidad sino porque esa profundidad va más allá de aquello de lo que se habla, porque aquello que se habla en realidad no es tan profundo y se sostiene en el conocimiento de otras cosas. Que es el pensamiento y predica del Maestro Bellido; para saber más acerca de una cosa es necesario saber más de otras cosas. Recuerdo que ya había hecho la mención de la relación entre Berserk y Conan en un vídeo de hace más de un año y no le tomé en serio, sabiendo que algunas cosas de lo que lo que suele referenciar en algunos casos están relacionados pero de forma superficial, pero en este caso el placer ha sido mío porque me ha hecho ver que es mucho más de lo que yo pensaba. Un abrazo a usted también.
@montarazdelnorte5188 al contrario, nada que agradecer, justo estaba viendo su nombre/nickname que se me hace muy bueno excelente referencia jajaja. También le di un ojeada a su canal, me imagino o sospecho que hace sus comentarios por medio de inteligencia artificial ( porque he visto que hay muchos nuevos youtubers que lo utilizan). Pero de no ser así me gustaría preguntarte acerca de un par de cosas que ahora viendo tu canal considero relevantes para el bushcrafting. ¿Cuál sería tu configuración mínima/minimalista para dormir en condiciones en clima frío? ¿Usarías una bivybag con alguna cama inflable? Quiero ver que otras opciones tengo. Mi configuración actual es una Snugpak stratosphere bivy con una thermarest inflable y un mommie bag r6.
Deberias ver FMA ambas versiones muchos dicen que es tremenda filosofica hay dos animes FMA 2003 que se alejo del manga y creo su propia historia con sus propias coherencia y el anime FMAB que es un adaptacion del manga (mucho mas cercana fielmente al manga) Si algun dia tomas mi opinion para mirar ambos animes
Yo lo leo por su contenido filosófico, la causalidad, la condición del hombre ante el destino, la insignificancia de lo mortal ante lo divino, berserk es una obra que reflecciona sobre demasiados temas filosóficos
@@jmbellidomorillas Quiero decir que en el guión de la película se combina la biografía de Conan y Kull en un mismo personaje .En la película,Thulsa Doom aparece en los relatos y cómics de Kull, en los de Conan es Thoth-Amon.Además es Kull originalmente el que es esclavizado y obligado a luchar como gladiador,Conan simplemente emigra desde su pueblo natal para empezar a ejercer de ladrón y mercenario.
Si hay lecturas filosóficas la primera interpretación qué recuerdo haber visto fue la del canal "cuck philosophy" tiene buen contenido por lo general, aunque debe tomarse con algo de crítica, ya sabemos como son los post-estructuralistas
Verdad, aunque Vinland Saga al ser una historia biográfica no es una obra que pretenda ser filosófica. Lo mismo pasaría con Vagabond, aunque esta sería más complicado de analizar debido a que se tiene que ir a biografias y fuentes japonesas sobre Mushashi para analizarse en condiciones.
@@SaskeUzumaki Pues parece que tenemos distintas nociones de "filosofía". Más allá de una inclinación de querer ser filosófica forzadamente, muy fuertemente lo es: especialmente en lo moral. Lo deja claro desde el primer capítulo. Y más que notorio en el afán de dos hombres que, desde su «despertar», buscan crear una utopía.
Conan no tiene ningún tipo de trasfondo filosófico. En youtube hay verdaderos filósofos hablando acerca de los temas que subyacen en Berserk: política, determinismo, fatalismo, estoicismo, hedonismo, etc.
@@jmbellidomorillas En youtube tiene el canal de "El canal de Filosofía de Rafael Robles Loro" en el que se analizan aspectos filosóficos de la obra, tomo por tomo. Un saludo.
Es la opinión más absurda y alejada de la realidad que he encontrado en internet. No hay duda de que cualquiera puede opinar hoy en día.
Y eso es justamente lo que le diría a cualquiera que opine diferente al maestro Bellido.
"Berserk no es más filosófico que Los Pitufos". Voy a abrocharme el cinturón.
Interesante vídeo como siempre. Lo admino, soy fan acérrimo de Berserk si se podría decirse de esa manera, pero admito que Usted hizo un gran analisis de los problemas de Berserk.
Es cierto que la obra tiene defectos como cualquier obra comercial, pero es cierto que de las muchas de la inspiración que ha mencionado, se tendría que tener en cuenta que el autor Kentaro Miura es japonés, y sabiendo que este Manga/Comic se hizo hace más de 30 años, presupongo que no tenía muchas fuentes para crear una obra no tan inspirada en Conan el Barbaro.
Y por cierto, no sé si Usted tiene planeado analizar cómics superheroicos (Que del abundante y vanal contenido, existen ciertas historias con un principio y fin), pero le recomendaría nalaizar alguna obra del escritor inglés Alan Moore, y más específivamente Watchmen. Esta última es consideraba la mejor obra de superhéroes aparte de considerarse como una deconstrucción de este género de cómics.
Excelente disertación. Efectivamente, Guts está tuerto del ojo derecho. Es curioso como en las viejas ediciones de varias series de manga, algunos personajes reciben heridas no letales a la altura del corazón.
Y Puck no está sexuado, pero se sabe que es varón.
Gracias por el comentario maestro Bellido. Vi en un video suyo que un artista recomendaba el manga de piel descalzos del que leí el primer tomo y sobra decir que me horrorizó y me encantó. Ahora voy a leer ese que recomienda de devilman, que de adolescente lo había escuchado pero ya lo había olvidado; de este encontré una edición completa en inglés en internet, que si alguien quiere se la puedo compartir. Gracias por las recomendaciones que sin estos comentarios nunca encontraría. También apunto la lectura del poema de Chesterton. Un saludo
Alguna vez he puesto el anime de Pies Descalzos a mis alumnos, en eso estoy de acuerdo con él.
Berserk es una avalancha de referencias historicas, geograficas, culturales, mitologicas, cinematograficas, religiosas, y de cultura pop (Conan, Tolkien, etc) inmensa, y la verdad es que funciona bastante bien, porque no tiene intenciones filosoficas directas, mas bien es mostear un mundo brutal y lo que es vivur en el, Guts vive prque solo sabe luchar y ese es su fin, destruir a su enemigo Griffith, no salvar el mundo o por el bien y el mal, es una guerra individual extrapolada a un mundo completo
Guts es más que alguien que vive solo por venganza, es que la gente solo leyó los primeros tomos, berserk va sobre repararse a uno mismo, la historia y el protagonista evolucionan sus temas y si toca temas filosóficos, claro que si solo lees los primeros 3 tomos obvio que no vas a tener ni idea
Por Berserk, el ojo roto es el derecho, y la mano la izquierda
Creo que Miura tuvo en mente la pelicula Flesh and Blood y esta otra que no recuerdo su nombre, medievsl y fantastica de un caballero que lleva la maldicion de convertirse en lobo y su amor en halcón al hacer Berserk
Esa también está protagonizada por Hauer, pero influye más la otra. Hablo del rodaje de "Lady Halcón" en el capítulo de La biblioteca ideal dedicado a Hauer como escritor.
"Taparrabos metafísico"
En qué número Conan se amputa un brazo porque su mejor amigo, recién transformado en demonio, está violando a su novia? Tiene la misma profundidad filosófica que Seven, en todo caso.
Justo anoche acabo de terminar de ver la serie de Conan el aventurero gracias a su comentario anterior sobre Kentaro Miura.
Tenía vagos recuerdos de la infancia de a ver visto fragmentos de la serie y las películas pero nunca le presté la debida atención.
En mi adolescencia me gustaba mucho Berserk y se me hacía muy original sin saber que era una sólo una copia.
@montarazdelnorte5188 en clave honesta y sincera diría que si, irónicamente me encontraba en buen camino sin saberlo, porque un par de dudas y sospechas tenía yo acerca de ciertos temas cuando el maestro Bellido pasó a confirmarlas.
Siempre existe algún modo de distancia irónica como mecanismo defensivo cuando estamos de acuerdo con algo de lo que creemos conocer pero entonces llega alguien que efectivamente sabe más de eso no porque se sepa más en profundidad sino porque esa profundidad va más allá de aquello de lo que se habla, porque aquello que se habla en realidad no es tan profundo y se sostiene en el conocimiento de otras cosas.
Que es el pensamiento y predica del Maestro Bellido; para saber más acerca de una cosa es necesario saber más de otras cosas.
Recuerdo que ya había hecho la mención de la relación entre Berserk y Conan en un vídeo de hace más de un año y no le tomé en serio, sabiendo que algunas cosas de lo que lo que suele referenciar en algunos casos están relacionados pero de forma superficial, pero en este caso el placer ha sido mío porque me ha hecho ver que es mucho más de lo que yo pensaba.
Un abrazo a usted también.
@montarazdelnorte5188 al contrario, nada que agradecer, justo estaba viendo su nombre/nickname que se me hace muy bueno excelente referencia jajaja.
También le di un ojeada a su canal, me imagino o sospecho que hace sus comentarios por medio de inteligencia artificial ( porque he visto que hay muchos nuevos youtubers que lo utilizan).
Pero de no ser así me gustaría preguntarte acerca de un par de cosas que ahora viendo tu canal considero relevantes para el bushcrafting.
¿Cuál sería tu configuración mínima/minimalista para dormir en condiciones en clima frío?
¿Usarías una bivybag con alguna cama inflable?
Quiero ver que otras opciones tengo.
Mi configuración actual es una Snugpak stratosphere bivy con una thermarest inflable y un mommie bag r6.
Deberias ver FMA ambas versiones muchos dicen que es tremenda filosofica hay dos animes FMA 2003 que se alejo del manga y creo su propia historia con sus propias coherencia y el anime FMAB que es un adaptacion del manga (mucho mas cercana fielmente al manga)
Si algun dia tomas mi opinion para mirar ambos animes
Que vergüenza, quedé como un filósofo postizo, pero por lo menos me facina Conan de Frank fazetta y devilman.
Pero Frazetta, de Conan, sólo hizo portadas.
Pero quién coño lee Berserk por su contenido filosófico? Jajaja
Yo lo leo por su contenido filosófico, la causalidad, la condición del hombre ante el destino, la insignificancia de lo mortal ante lo divino, berserk es una obra que reflecciona sobre demasiados temas filosóficos
"Lo que no puede ni debe Berserk"
Realmente la película de Milius es una combinación de Conan y Kull.
Los cómics también, y de otras obras de Howard y de otros autores parecidos.
@@jmbellidomorillas Quiero decir que en el guión de la película se combina la biografía de Conan y Kull en un mismo personaje .En la película,Thulsa Doom aparece en los relatos y cómics de Kull, en los de Conan es Thoth-Amon.Además es Kull originalmente el que es esclavizado y obligado a luchar como gladiador,Conan simplemente emigra desde su pueblo natal para empezar a ejercer de ladrón y mercenario.
No creo que nadie lo lea por filosófico.
Si hay lecturas filosóficas la primera interpretación qué recuerdo haber visto fue la del canal "cuck philosophy" tiene buen contenido por lo general, aunque debe tomarse con algo de crítica, ya sabemos como son los post-estructuralistas
@@IvanBarajas9192Berserk como tragedia nietzscheana, un clásico
Buen video, y buenos argumentos, podrías hacer un video más adelante comentando la obra de Naoki Urasawa?
Estaba pensando en echarle un ojo a 20th Century Boys, ¿merece la pena?, ¿es parecida a Monster?
@@paununs8719es parecida solo en lo que a las características del autor se refiere, como el estilo de dibujo. Pero, en mi opinión, es hasta mejor.
Si no tiene ganas de leer el manga, le recomiendo las tres OVAs.
Pero si son peores que el manga.
👏👏👏👏👏👏
Seria genial su comentario a Vinland Saga.
Verdad, aunque Vinland Saga al ser una historia biográfica no es una obra que pretenda ser filosófica.
Lo mismo pasaría con Vagabond, aunque esta sería más complicado de analizar debido a que se tiene que ir a biografias y fuentes japonesas sobre Mushashi para analizarse en condiciones.
@@SaskeUzumaki Pues parece que tenemos distintas nociones de "filosofía". Más allá de una inclinación de querer ser filosófica forzadamente, muy fuertemente lo es: especialmente en lo moral. Lo deja claro desde el primer capítulo. Y más que notorio en el afán de dos hombres que, desde su «despertar», buscan crear una utopía.
¿Que le parece Transmetropolitan?
Conan no tiene ningún tipo de trasfondo filosófico. En youtube hay verdaderos filósofos hablando acerca de los temas que subyacen en Berserk: política, determinismo, fatalismo, estoicismo, hedonismo, etc.
Póngame un ejemplo de uno de esos "verdaderos filósofos", y dígame por qué es, según Vd., un "verdadero filósofo".
@@jmbellidomorillas En youtube tiene el canal de "El canal de Filosofía de Rafael Robles Loro" en el que se analizan aspectos filosóficos de la obra, tomo por tomo. Un saludo.
No me ha dicho por qué es un verdadero filósofo.
@@jmbellidomorillas Retiro el adjetivo. Vea el canal y entenderá el porqué Berserk tiene más profundidad filosófica que la que comenta.
"Verdaderos filósofos" pfff
Basado