1982 - OVALLE LIMARI

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 жов 2012
  • La Tierra en que Vivimos - Primer Capítulo de la serie emitido en Chile por TVN el Jueves 5 de Julio de 1982 a las 10 de la noche con un rating de 42 puntos en su primera emisón. Fue un éxto que nadie imaginó, ni TVN ni menos Sergio Nuño, Director y Productor de la Serie que dio sus primeros pasos en la BBC junto a David Attenboriugh
  • Домашні улюбленці та дикі тварини

КОМЕНТАРІ • 97

  • @luisdenisgonzalezsalinas5111
    @luisdenisgonzalezsalinas5111 3 роки тому +6

    Que locución más espectacular la del gigante chileno del micrófono Petronio Romo Stuart,muchas gracias por compartir.

  • @rubencuevas2391
    @rubencuevas2391 2 роки тому +7

    Me transporta a mi infancia ,...cuando la televisión educaba a las personas

  • @KidBacardi78
    @KidBacardi78 2 роки тому +5

    Una joya, creada por un hombre formado en la BBC como don Sergio Nuño, pionero en mostrar Chile, Junto con Japenning con Ja, y Magnetoscópio musical, por lejos los únicos programas con un desarrollo de producción e impacto en la audiencia notables, todavía recuerdo de niño con ánsias de que llegara el fin de semana para ver esta delicatessen.

  • @moisesromero5577
    @moisesromero5577 11 років тому +18

    jAZZdaniel: Hola, mi nombre es Moisés Romero y soy hijo de Memo Romero, compositor junto a Francisco Herrera de toda la música de la tierra en que vivimos, desde el comienzo hasta la última temporada. Quizás muy poco conocidos por el público pero si muy reconocidos en el ambiente. Espero haber aclarado tus dudas...

    • @mig29xx
      @mig29xx 6 місяців тому

      Hola ¿dónde se puede obtener la musica? ¿piensan subirlo a Spotify o similar?

  • @zorrocolorao
    @zorrocolorao 11 років тому +8

    Es como volver a mi infancia, desde muy muy niño fui un fanático de este programa...hoy todavía...

  • @hdll599
    @hdll599 8 місяців тому

    🇨🇱 Muchas Gracias por compartir este entrañable programa ecológico de los años 80, en nuestra niñez y juventud en Chile. 😂

  • @ignaciohid
    @ignaciohid 5 років тому +12

    Que gran Voz la de Don Petronio Romo, un verdadero actor en su relato en este documental.

  • @luisabelsaavedracarvajal5549
    @luisabelsaavedracarvajal5549 Рік тому +1

    Recuerdo que en el 82 hasta el 85 anduve caminando y recuerdo haberme cruzado con el vehículo de Sergio ellos me miraron... Y Yo los mire... Ahora tengo 62 pero joven aún.

  • @edgardpatrickosotv
    @edgardpatrickosotv 10 днів тому

    este programa fue y seguira siendo una joya 💍 , ojalá siempre este disponible para ser visto

  • @kamuz26eafo
    @kamuz26eafo 8 років тому +40

    gran programa donde era una verdadera obra de arte todo el trabajo, hoy en dia no se ve nada de esto , solo basura, si no son teleceries son realitis en tv que estupidisan masas . extraño aquellos tiempos donde se entregaba cultura, espero algun dia regresen todos aquellos programas

  • @nicolasleiva6587
    @nicolasleiva6587 2 роки тому +1

    Que se hecha de menos estos programas .

  • @fdo.eduardo1925
    @fdo.eduardo1925 2 роки тому +1

    Los que en esa época teníamos 15-25 años fuimos unos privilegiados al poder ver estos programas que nos maravillaban y nos incitaron a saber más. A esta altura en el 2022 está claro que la generación posterior no puede decir lo mismo.-

  • @diverticosas9798
    @diverticosas9798 2 роки тому +1

    Una generación completa ,me incluyo, crecimos y aprendimos con este programa, Don Sergio, un gran expositor de nuestra tierra y sus riquezas, su flora y fauna, gran tesoro que las actuales generaciones tal vez nunca conocerán, lamentablemente, me permito recordar también a Hernán Olguin y su programa Mundo, que nos mostraba los avances de la ciencia y la tecnología de la época...en que momento los ejecutivos de los canales se televisión perdieron el norte en lo que a difusión de cultura se refiere? Es la gran incógnita...

  • @MrPapacito2
    @MrPapacito2 3 роки тому +3

    Este gran programa y sobre todo la música me transportan a mi niñez....

  • @sebastianerrazuriz2859
    @sebastianerrazuriz2859 6 років тому +15

    DON SERGIO SI TODAVIA VIVE LE AGRADEZCO SU INFINITO APORTE A LA CULTURA CHILENA.

  • @eddiesel9273
    @eddiesel9273 11 років тому +12

    Excelente programa, con la voz del gran Petronio Romo (QEPD) , también recordado por el comercial de PIRETANYL!!!!! , emblemático...

  • @jengra4205
    @jengra4205 3 роки тому +4

    maravilloso documental, que agradable ver éste valioso material del recuerdo, ojalá pudieran actualizar la información que aquí entregaron, para poder disfrutar y diferenciar los paisajes de mi bello país, aunque al decir verdad no creo que hayan mejorías en la tierra, nadie la nutre pero todos sacan ventaja de ella...

  • @Sloyola2004
    @Sloyola2004 3 роки тому +2

    Narración Petronio Romo una de las grandes voces de Chile, quien un día como hoy pero del año 2010 falleció.

  • @dinom.pedemontepacheco2823
    @dinom.pedemontepacheco2823 7 років тому +17

    Pedazo de documentalista es Sergio Nuño. Felicitaciones.

  • @sergioislas7491
    @sergioislas7491 2 роки тому +1

    Que buen programa, en esos años 80 de Sergio Nuño, bonitos recuerdos de este documental de la naturaleza de nuestro país

  • @luishernancabralesfernande6121
    @luishernancabralesfernande6121 10 років тому +7

    Maravilloso programa. Con mi familia nos reuniamos a verlo x no poder viajar x ser muy humildes hoy puedo con mi familia y e tratado de ver esos hermosos parajes..gracias..mi programa favorito es la cueva del milodon...muchas gracias recuerdos bellos...

  • @ugeeugeniauge5268
    @ugeeugeniauge5268 2 роки тому +1

    Es impresionante ver cómo ha cambiado la geografía de Chile. Cuánta falta hace este tipo de programas. Gracias a Sergio Nuño que ayudó a tantos a viajar por Chile cuando eso no era más que un sueño.

    • @sergionuno5701
      @sergionuno5701  2 роки тому +1

      Muchas gracias por tus palabras, que alegria saber que contribuimos en dar a conocer nuestra maravillosa naturaleza

  • @christianlobos8760
    @christianlobos8760 8 років тому +11

    Se extrañan estos programas que nos enseñaron mucho de nuestro pais,sañudos y gracias por compartir esta joyita de programa.

  • @marisolasencio7043
    @marisolasencio7043 4 роки тому +4

    Una Reliquia de programa

  • @marisolasencio7043
    @marisolasencio7043 4 роки тому +6

    Es un tremendo programa orgullo de chile

  • @MariaPerez-rj7oy
    @MariaPerez-rj7oy 6 років тому +16

    Excelente documental.
    Igual me pregunto porque la televisión chilena no ha seguido haciendo estos programas, que son tan educativo, porque habemos tantas personas que ignoramos el cuidado sobre nuestra naturaleza.
    Genial este programa, nunca me lo perdía cuando estaba en el canal estatal. Bendiciones.

    • @marisolasencio7043
      @marisolasencio7043 4 роки тому +4

      Por q el morbo vende

    • @gonzaloaovalle
      @gonzaloaovalle 4 роки тому +3

      hoy una manga de cocineros recorren el país degustando platos y mostrando lo mejor de la cxhabacanería de la trelevision actual

    • @fdo.eduardo1925
      @fdo.eduardo1925 2 роки тому +1

      porque se rindieron a la farándula. la chabacanería se adueñó del rating.

  • @angelicalunao7879
    @angelicalunao7879 3 роки тому +1

    Recuerdos d mi niñez.. Televisor muuuy pequeño en blanco y negro y solo un solo canal de tv era tvn año 85 aprox pero éramos felises 😥🤗🤭🇨🇱🇨🇱🇨🇱😪😪

  • @FelipeMullerc
    @FelipeMullerc 9 років тому +3

    Gracias Sergio por compartir este patrimonio nacional con nosotros, es un privilegio poder disfrutar nuevamente de estos bellos documentales.

  • @fritjofthollander596
    @fritjofthollander596 8 років тому +2

    Que recuerdos como si fuera ayer en ese entonces tenia 11 años pero lo recuerdo perfectamente como si fuera ayer...exelente documental donde se juntaba la familia a verlo... y al dia siguiente tema obligado de discuciòn entre los compañeros del colegio... Lamentablemente la mayoria de los ecosistemas de las imagenes ya estan extintos o contaminados....

  • @Andosco
    @Andosco 11 років тому +3

    Desde Septiembre, don Sergio Nuño vuelve a la pantalla con este tremendo programa de la TV chilena a través de La Red

  • @Marysatellite
    @Marysatellite 11 років тому +4

    Gracias!! por compartir tan importante material que fue icono de la tv,cuando se daba cabida a los programas de cultura en nuestra TV.

  • @mauriciorapdo
    @mauriciorapdo 11 років тому +3

    la música de fondo es de excelente calidad, con esos típicos teclados de principios de los 80's

  • @opalap504
    @opalap504 11 років тому +3

    Precioso regalo nos ha dado estimado Sergio

  • @JAZZDANIEL2008
    @JAZZDANIEL2008 11 років тому +3

    MUCHAS GRACIAS DON SERGIO NUÑO POR SUBIR ESTE MATERIAL HISTÓRICO, NO SOLAMENTE EN LA PARTE CULTURAL, SINO TAMBIÉN HISTÓRICO EN LA TELEVISIÓN CHILENA. ES VOLVER A MI INFANCIA CON UN PROGRAMA DE CALIDAD. DON SERGIO, LA CONSULTA ES POR LA MÚSICA DE FONDO, EN MI MENTE TENIA A JOAKIN BELLO COMO EL COMPOSITOR DE ESA BELLA MELODIA, PERO EN LOS CRÉDITOS SALEN MEMO ROMERO Y FRANCISCO HERRERA EN LA MUSICA ORIGINAL ( 0:36 Y AL FINALIZAR EL PROGRAMA 40:08), PARA QUE ME LO PUDIERA ACLARAR PORFAVOR. UN ABRAZO

  • @mauricioiturracastro2849
    @mauricioiturracastro2849 4 роки тому +3

    Que lindo mi país

  • @crossrover
    @crossrover 11 років тому +2

    Sus programas me acercaron mucho al respeto por la naturaleza y por lo mismo transmito eso mismo a mis hijas, ojalá suban más videos, felicitaciones.

  • @hectoreduardohermosillator4411
    @hectoreduardohermosillator4411 11 років тому +3

    Gracias Don Sergio por este material de culto no sabe cuanto anhelaba verlo.
    Saludos cordiales

  • @kuoko69
    @kuoko69 11 років тому +3

    INCREIBLE!!!!,VOLVER A RENACER!!!!,SALUDOS DESDE ITALIA

  • @williamsalfaro4295
    @williamsalfaro4295 2 роки тому +1

    Lindo programa actualmente estamos igual de seco

  • @Josciante
    @Josciante Рік тому

    Gracias por tan buen documento!

  • @AlvaroAlberto
    @AlvaroAlberto 11 років тому +3

    Muchas gracias por este tremendo regalo, revivir este capitulo es algo especial. Realmente es algo que hay que ver. Saludos Don Sergio

  • @rodrigoherreramunoz9248
    @rodrigoherreramunoz9248 9 місяців тому +1

    muy buena banda sonora

  • @carlosdavid57
    @carlosdavid57 9 років тому +5

    la música es muy bonita....

  • @wladimirretamal3146
    @wladimirretamal3146 11 років тому +2

    Excelente.....retrocediendo en el tiempo como encontrando la causa del respeto y amor a la naturaleza.

  • @crissangel6868
    @crissangel6868 10 років тому +3

    MI PROGRAMA FAVORITO POR AÑOS VIENDOLO, SERGIO SI PUEDES INCLUIR EL CAPITULO DEL AÑO 91 DEL MINERAL DEL SALVADOR Y LOS RELAVES DE LAS MINERAS EN CALETA PALITO DE CHAÑARAL.......NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE BUENA SUERTE.

  • @sergiorivera4555
    @sergiorivera4555 2 роки тому +3

    Hermosos todos los reportajes de Sergio....pero como todo chileno tuerca, me gustaría saber que modelos de Subarú fueron usados en los espectaculares reportajes? Gracias Sergio por enseñarnos nuestro país......(por lo menos en esos años)🇨🇱👍🇨🇱👍

  • @InfoChannel_Casablanca
    @InfoChannel_Casablanca 9 років тому +9

    Sergio, se extrañan tus documentales seria buena que hicieras uno de la tala indiscriminada de especies nativas en la zona central para la plantación de viñedos ocasionando que disminuyan las precipitaciones lo que genera las sequías por la que hoy estamos pasando sobretodo en el área de Casablanca y el valle del Aconcagua.
    Saludos,

  • @danielgerardoalfaroalfaro6222
    @danielgerardoalfaroalfaro6222 4 роки тому +1

    Que lindo me gusto este progrma.es reantiguo

  • @montenecu
    @montenecu 4 роки тому +1

    Gracias

  • @Fernando54470
    @Fernando54470 3 роки тому +1

    Que interesante lo que dice de la relación bosque - humedad del suelo y de como la desaparición de los grandes árboles significó la transformación en matorrales incapaces de atrapar la humedad de las nieblas que existen en forma única en ese lugar.
    Tal vez se podría recuperar el bosque pero eso requeriría de no solo plantar árboles nativos sino también regarlos hasta que alcancen la altura necesaria para que puedan condensar niebla.

  • @danysot86
    @danysot86 9 років тому +2

    El título está perfecto para hacer un documental ahora. Adaptación a la escasez de agua.

  • @JAZZDANIEL2008
    @JAZZDANIEL2008 11 років тому +3

    ES EL GRAN PETRONIO ROMO, FALLECIDO HACE ALGUNOS AÑOS ATRAS.

  • @eica70
    @eica70 10 років тому +4

    Disculpe soy estudiante de electricidad y quería saber si usted tiene el capitulo que muestra como llego la electricidad a chile ?, mi profe de la U me dijo que existía y lo busquemos, si lo tiene ojalá pueda subirlo, gracias!

  • @matiasmorice
    @matiasmorice 8 років тому +4

    Me costó encontrar programas de los años 1982 1983 cuando mostraban la naturaleza más que el costumbrismo. Además estos son documentos valiosos de como ha cambiando el paisaje especialmente en el sur. Por acción y expansión del hombre más que por falta de agua. Por el momento al menos en el sur , no la veo, sin embargo está bien preocuparse por el tema. Me gustaba además la música, ¿quien es el autor?

  • @herbetvasquez687
    @herbetvasquez687 2 роки тому +1

    QUIERO EL SUBARU.... ES UN MAQUINON.... SALUDOS DON SERGIO...

  • @rubennorambuenatorres5631
    @rubennorambuenatorres5631 3 роки тому +1

    Me asombra que un programa así destruya la vegetación que tanto le ha costado sobrevivir,no he visto ningún otro vídeo que haga lo mismo.

  • @user-qp9gr9py5s
    @user-qp9gr9py5s 8 місяців тому

    Que maravilla cuanto nos enseñanban estos programas y ahora la TV farándula,novelas política cero cultura retrocedemos 70 Años horrible

  • @retrocyber
    @retrocyber 11 років тому +2

    EXCELENTE APORTE...FELICITACIONES... QUISIERA VER EL CAPITULO EN QUE RECORREN EL RIO BIO BIO DESDE LA CORDILLERA HASTA EL MAR, SI DISPONEN DE ESTE MATERIAL, DESDE LUEGO LES AGRADEZCO PUBLICAR...

  • @carloscarcamo8816
    @carloscarcamo8816 5 років тому +1

    muy buen programa.al igual que al sur del mundo.y el subarú....la cagó pa ser carne perro...muchos recuerdos..me crecí con este programa

  • @liamvaldebenito6521
    @liamvaldebenito6521 5 років тому +3

    Ese bosque son muy parecido a los del sur.

  • @jeangiraudo5662
    @jeangiraudo5662 Рік тому +1

    🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩😍😍😍

  • @gabitapatita
    @gabitapatita 5 років тому +2

    Don Sergio puede enviarme el cortometraje del norte de iquique ?

  • @luisabelsaavedracarvajal5549
    @luisabelsaavedracarvajal5549 Рік тому +1

    Por culpa del hombre... Hacían con los espinos el carbón. Ni siquiera hacen una campaña de forestacion. Ahora se sabe que las lluvias se producen por una bacteria que sale de la vegetación hacia las nubes. Algunos plantaron Eucaliptus con fines comerciales. Pero los sacan para hacer viviendas eso lo vi en Ovalle en los 60 llovía más. Recuerdo mis primeros años de vidaen mi pueblo natal. Felizmente este año se junto un poco de agua en el Paloma. Saludos desde Antofa.

  • @opalap504
    @opalap504 11 років тому +3

    Al final del video dice, pero es Petronio Romo

  • @angelicalunao7879
    @angelicalunao7879 3 роки тому +1

    Esa era la carretera panamericana??? Si es que artesanal c ve, 🤭🤭🤭🤗🤗🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @EduardoGDaza
    @EduardoGDaza 7 років тому +16

    La voz de Petronio Romo?

    • @claudioquintanilla1471
      @claudioquintanilla1471 5 років тому +1

      así es!!! Don Petronio fallecido en el 2010

    • @angelicalunao7879
      @angelicalunao7879 3 роки тому +1

      Esa voz nos da muuuuxaaa nostalgia... Genial grande don romo 🤗🤗🇨🇱🇨🇱🇨🇱📸

  • @fredyrobledo8883
    @fredyrobledo8883 11 років тому +1

    Cual fue la respuesta de Tu consulta... Hoy tengo la mima duda...esta en You Tube ??

  • @rogeralexishenriquezmolina6387
    @rogeralexishenriquezmolina6387 5 років тому +1

    alguien sabe como se llama el tema final¡???

  • @jmlc20
    @jmlc20 9 років тому +3

    El comercial de Subaru mas largo de la historia!
    (es talla pa los que le dan color)

    • @audex
      @audex 9 років тому +1

      Jose Lopcast ahuahua, siempre han sido unos autos muy fieles

  • @dbcarillustrations
    @dbcarillustrations Рік тому +1

    Qué los llevó a usar Subaru en esa época?

  • @alexfernandohuenten1374
    @alexfernandohuenten1374 6 років тому +2

    se han extinguido algunos.

  • @juanr9446
    @juanr9446 7 років тому +2

    tengo unos videos de la tierra en que vivimos en formato vhs que quiero subir no hay problema con infringir algún copyright

    • @sergionuno5701
      @sergionuno5701  7 років тому +4

      Estimado Juan, todos los programas de La Tierra en que Vivimos estan protegidos por Derechos de Autor, por tanto subir a Internet o UA-cam cualquier Capitulo por alguien distinto a los propietarios de los derechos Intelectuales no solo es penado por la ley, sino ademas UA-cam al recibir el reclamo pertinente de parte nuestra que alguna persona subio un video nuestro, no solo lo sacan de inmediato, sino ademas le cierran la cuenta UA-cam al infractor. Por eso, te agradezco tu sinceridad y buena onda de preguntar antes de subirlo ya que en otras oportunidades hemos tenido que denunciar y no ha sido grato para nadie. Muchas gracias.

    • @RosaCortes-df8vc
      @RosaCortes-df8vc 11 місяців тому +1

      Ohhh yo también grabé algunos capítulos,y también del programa "Al Sur del Mundo 🌎" pero con tantas mudanzas perdí tan valioso material 😢

  • @elvistorres3980
    @elvistorres3980 9 років тому +3

    el tema del final me daba pena....

  • @manquian1976
    @manquian1976 11 років тому +1

    Nada aun amigo

  • @antonio26091984
    @antonio26091984 11 років тому +2

    ¿quién es el locutor en off?

  • @yakobravorendic1920
    @yakobravorendic1920 4 роки тому +1

    y ahora hay tantos loros, jakjakja las plazas con loros y en extincion las palomas....

  • @codefreest
    @codefreest Рік тому +2

    era necesario agarrar a machetazos al pobre bichoooo ????? minuto 8 y 16 segundos 08:16

  • @danielveas6138
    @danielveas6138 4 роки тому +2

    quién sabe dónde puedo comprar un loro tricahue???, quiero uno cómo mascota.

    • @patriciarojas100
      @patriciarojas100 4 роки тому +3

      Comprate uno de peluche

    • @cristiancardenas7326
      @cristiancardenas7326 4 роки тому +3

      Que parte de ''LA IDEA,CONCEPTO Y OBJETIVO DE CONSERVAR NUESTRAS Y TODAS LAS ESPECIES ANIMALES DE CHILE Y EL MUNDO''....no logró Atravesar ni Llegar a ''Tú Atrofiado y Limitado Cerebro De Mosca''....PELOTA DE CACA??....te está haciendo muy mal ''tomar Mote Con Huesillos con el Agua del Mapocho''....

    • @danielveas6138
      @danielveas6138 3 роки тому

      @@cristiancardenas7326 Puta weon, ahora hay tantos loros tricahues por todos lados, cómo para vender y regalar, quiero el mío.

    • @angelicalunao7879
      @angelicalunao7879 3 роки тому +1

      En la nariz teni caleta weon 🤷‍♀️🤦‍♀️✊✊🇨🇱🇨🇱🤣🤣🤣😂😂

  • @sergeipelissier5690
    @sergeipelissier5690 3 роки тому +1

    La televisión chilena de los años 80 era muy pero muy superior a la basura actual, antes había calidad, cultura, la gente hablaba bien, había más respeto. Hoy solo tropicalismos, flaites, morbo, realitys rascas, series ordinarias.

  • @yefetsandovalmena3229
    @yefetsandovalmena3229 5 років тому +1

    ni un brillo la sequia. ay caleta agua en tuneles subterraneos, agan oyos