Gracias a ustedes cada día amo mas la naturaleza, este documental es fantástico, excelente calidad fílmica, sobresalen en todo lo que hacen, felicitaciones,
Y yo 15 días trabajando y viviendo en pleno desierto y disfrutando la maravilla de sus documentales, un cordial saludo, infinitas gracias por transportarme a mi niñez, Al sur del Mundo 🌎 calidad en estado puro.
ESTOS DOCUMENTALES SON RELAMENTE UN PRECIADO TESORO , ESTABA HACIENDO UN TRABAJO EN EL COMPUTADOR Y LO VI DE CASUALIDAD Y LE HECHE UNA OJEADA,....JAJAJAJ Y AL FINAL LO VI COMPLETO....
... El árbol tamarugo : nombre científico ( Espino blanco) y con nombre común Huisache , árbol maravilloso d' rápido crecimiento , florecillas muy perfumadas , lo amó... México saluda 🇲🇽 al mundo...
Precioso y maravilloso documental sobre la vida en ese peculiar desierto de Atacama. Muchas gracias por este documental y por este magnífico canal. Un saludo desde España
Un documental alsolutamente sorprendente! La historia geológica de la cordillera de la sal,la vida animal en la costa y la floración prodigiosa de nuestro desierto nos dejan pasmados de asombro,cada vez de miramos su obra. Que bueno tenerles equipo de Al sur del mundo. Gracias a su trabajo podemos recordar y recorrer nuestros paisajes entrañables. Los quiero ,admiro y agradezco. Sigan adelante ,acompañados de esas lucecitas que kes acompañan desde las estrellas,esas que hicieron camino junto a ustedes 🌹🌹🌹
Yo cuando veo estos documentales, me pregunto porque tenemos la clase de politicos que tenemos , no conocen la vida de la gente ,no la viven como el comun de los chilenos ,su burbuja es Santiago y saben del resto del pais solo por Google maps y alguna que otra foto .... Que poco amor por la patria que dicen representar.. "Aguante Chile y aguante Al sur del mundo"
Programas de este nivel, pucha que hacen falta en la actualidad. Ahora la mayoría de los canales poseen programas de dudosa calidad y de un gran mediocridad. "Al sur del mundo", fue, es y será un real aporte a la cultura y conocimiento. En lo personal le hecho mucho de menos.
@@alsurdelmundo maravillosas melodias del artista, muchas gracias por el video... la voz del narrador y las imagenes de sus documentales son espectaculares! Un Saludo.
@@alsurdelmundo absolutamente bella e identificable la música y sus documentales. Tienen algo de nostalgia y asombro frente a paisajes pretéritos. Ademas esas correrías de las vaquitas y la avispa,y el polluelo,y el zorro nos hace sonrerir pensando en la maestría de las tomas ❣
No menciona que el oasis que muestra es Matilla o Pica...y no Taconao o San Pedro. El fruto mango se da en Pica y Matilla..., no en Toconao o San Pedro. Sea mas preciso ,
El documental es muy bueno. Eso de cortar los Españoles aarboles, es cierto, pero eramos ignorantes, Cual es la excusa estos dias ?. Y si hicimos tanto daño, seguro què ya les pedimos perdon. Ahora digan porque se van a vivir a España?
Gracias a ustedes cada día amo mas la naturaleza, este documental es fantástico, excelente calidad fílmica, sobresalen en todo lo que hacen, felicitaciones,
Me gustan mucho sus documentale., me enseñan de mi pais y sus paisajes, flora , fauna y cultura de sus habitantes. Muchas gracias
Muchas gracias por este documental, es muy bueno verlo cada tanto, nunca nos cansaremos de ver tanta belleza...y tan bien mostrada.
Mil gracias a el Sur del Mundo por su gran legado y patrimonio cultural de un hermoso y maravilloso pais llamado Chile !!!
Que belleza de documental felicitaciones gracias por compartir saludos desde Naranjo Alajuela Costa Rica 🌎🌴
Estos documentales son una joya.
Y yo 15 días trabajando y viviendo en pleno desierto y disfrutando la maravilla de sus documentales, un cordial saludo, infinitas gracias por transportarme a mi niñez, Al sur del Mundo 🌎 calidad en estado puro.
EXCELENTE!!! 👌AMO 😻 ESTOS VIDEOS 😍 MUCHAS GRACIAS POR SU ENTREGA 👼👼👼
Los he visto tantas veces y no me canso jamás, gracias por permitirnos disfrutar siempre
ESTOS DOCUMENTALES SON RELAMENTE UN PRECIADO TESORO , ESTABA HACIENDO UN TRABAJO EN EL COMPUTADOR Y LO VI DE CASUALIDAD Y LE HECHE UNA OJEADA,....JAJAJAJ Y AL FINAL LO VI COMPLETO....
Excelente. Gracias
Tantos recuerdos de mi tata y mi papá con éste documental ❤️
Gran documental.
que bello país , ojalá algun día pueda coñocerlo ...un abrazo gigante desde Argentina
Que maravilla gracias por este documento ❤
Excelente video gracias por compartir
... El árbol tamarugo : nombre científico ( Espino blanco) y con nombre común Huisache , árbol maravilloso d' rápido crecimiento , florecillas muy perfumadas , lo amó... México saluda 🇲🇽 al mundo...
Precioso y maravilloso documental sobre la vida en ese peculiar desierto de Atacama. Muchas gracias por este documental y por este magnífico canal.
Un saludo desde España
Gracias, me devolvieron a una hermosa infancia
😊
Maravilloso documental. Cómo nortino nacido y criado, gracias. Muchas gracias.
Que buen video que bello es el norte🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
Un documental alsolutamente sorprendente!
La historia geológica de la cordillera de la sal,la vida animal en la costa y la floración prodigiosa de nuestro desierto nos dejan pasmados de asombro,cada vez de miramos su obra.
Que bueno tenerles equipo de Al sur del mundo.
Gracias a su trabajo podemos recordar y recorrer nuestros paisajes entrañables.
Los quiero ,admiro y agradezco.
Sigan adelante ,acompañados de esas lucecitas que kes acompañan desde las estrellas,esas que hicieron camino junto a ustedes
🌹🌹🌹
Una joya mítica este capítulo
Qué bello documental, hermosa vida en el desierto.
Bendiciones para todos y hasta pronto.
Mil gracias
@@alsurdelmundo a ustedes que nos deleitan con sus documentales tan hermosos, un millón de likes.
Bendiciones para todos y hasta pronto.
Interesante documental desde, Tegucigalpa Honduras 🇭🇳
Muchas aracias por tu comentario. ¡Saludos!
Hermoso lugar aún en el desierto ,
Bellos paisajes de flora y fauna
Hermoso video que bella naturaleza en el desierto, me lo disfruté paso a paso.💞
Bellísimo, agradecido por el trabajo de edición del documental antiguo. ¡Muchas gracias!!! Saludos afectuosos desde el Norte Grande.
muy hermoso , dan ganas de saber mucho mas
Que hermoso documental ❤
Estos si que eran programas alguien sabe de qué año es este documental
Gracias por su video
Excelente. Yo ya estaba por ponerles el gorro viendo los capítulos en el 13C.
Haz como yo, lo veo aquí y en 13C😊
Que dias es en el 13 ?
@@extok en 13 C lunes a viernes a las 15:00 repiten a las 03:00
@@polytheneval gracias!
Voy👍
Yo cuando veo estos documentales, me pregunto porque tenemos la clase de politicos que tenemos , no conocen la vida de la gente ,no la viven como el comun de los chilenos ,su burbuja es Santiago y saben del resto del pais solo por Google maps y alguna que otra foto .... Que poco amor por la patria que dicen representar.. "Aguante Chile y aguante Al sur del mundo"
Programas de este nivel, pucha que hacen falta en la actualidad. Ahora la mayoría de los canales poseen programas de dudosa calidad y de un gran mediocridad. "Al sur del mundo", fue, es y será un real aporte a la cultura y conocimiento. En lo personal le hecho mucho de menos.
Echarlo de menos en la tv abierta es un caso perdido pir el.momento.
Afortunadamente tenemos esta plataforma para disfrutarlo una y otra vez.
hola, como se llama el capitulo? porque dice chiloe la tierra del agua
🇨🇱💚
Gracias
Como se llama la cancion? 37:00
Guillermo Rifo, componía música y nos entregaba los temas sin nombre...
@@alsurdelmundo maravillosas melodias del artista, muchas gracias por el video... la voz del narrador y las imagenes de sus documentales son espectaculares! Un Saludo.
@@alsurdelmundo absolutamente bella e identificable la música y sus documentales.
Tienen algo de nostalgia y asombro frente a paisajes pretéritos.
Ademas esas correrías de las vaquitas y la avispa,y el polluelo,y el zorro nos hace sonrerir pensando en la maestría de las tomas
❣
No menciona que el oasis que muestra es Matilla o Pica...y no Taconao o San Pedro. El fruto mango se da en Pica y Matilla..., no en Toconao o San Pedro. Sea mas preciso ,
Crwo que es importante lo que usted menciina.
Tendrán que hacer una declaracion de Fe de erratas?
♡
que lamentable que las mayorias de los paisajes que se ven ya no existan.
El documental es muy bueno.
Eso de cortar los Españoles aarboles, es cierto, pero eramos ignorantes, Cual es la excusa estos dias ?.
Y si hicimos tanto daño, seguro què ya les pedimos perdon.
Ahora digan porque se van a vivir a España?
Gracias por su video