Buenos días miembros de BDO, un gusto poder disfrutar del material presentado. Saludos desde Mendoza, Argentina. Quería hacerles una observación con respecto a el hecho de que obtengamos una correlación "estadísticamente no significativa" (p > 0.05), y la cual no pueda ser considerada para la población en estudio. No toda correlación presenta significancia, de todos modos ello también forma parte del conocimiento científico conseguido con dicha investigación. Saludos
Hola, buen video. Cuando planteaste el ejemplo por el min 2:10 me recordó un poco a las pruebas de hipótesis donde se establece la hipótesis nula y la alternativa. Si yo establezco una correlación cercana a uno, eso me valdría para probar una hipótesis? o simplemente es una medida para determinar que hay una relación entre dos variables.
Buenas noches, en este video muestras el gráfico de fuerza de correlación, podrías por favor facilitarme que autor presenta dicho gráfico. Saludos desde Lima, Perú
buenas noches,,,,antes que todo felicitarlo por la didactica de su video...le agradeceria que me oriente en el tipo de prueba estadistica que puedo aplicar para RELACIONAR 2 variables: de conocimiento (cuyos valores finales es ALTO, MEDIO Y BAJO) Y adherencia ( cuyo valor final es "existe" o "no existe"....agradeceria su sugerencia
Estaba encantada y agradecida con la curación inmediata que obtuve a través de la medicina a base de hierbas del Dr. Agboya después de muchos años de ser paciente con HSV2. Siga salvando la vida de las personas Dr. Aquí está su canal de youtube.
hay infinitas razones, imagina una asociación entre el tamaño de un agujero negro y la probabilidad de encontrar dinero tirado en la calle, claramente no hay relación. Lo mismo sucede en el análisis de variables, en ocasiones los investigadores plantean hipótesis que desafortunadamente no se replican en la realidad. Por otra parte, puede haber errores de muestreo que den sesgo a nuestros datos y los resultados sean erróneos o falsos, es decir que, matemáticamente no se presenta evidencia significativa de una asociación, aunque en la realidad si exista
depende del valor crítico de tablas, busca las tablas de Pearson y compáralo, el valor calculado debe ser mayor al valor de tablas. si tu correlación es muy baja, probablemente no sea significativa
Profesor: Tengo un problema. Necesito correlacionar estas variables. Cantidad, tipo de viviendas y tipo de material de construccion afectado por diferentes magnitudes sísmicas. Cómo correlaciono esas variables, sabiendo que las intensidades sísmicas son menos que la muestra de viviendas seleccionadas? Ayúdeme please!
ufas, es un proyecto muy interesante. Recuerda que para poder correlacionar debes tener pares de datos ordenados, por lo que debes tener el mismo número de casos por variable. Ahora se pueden hacer varias cosas, bajar el nivel de medición y hacer categorías o simplemente eliminar casos
@@BibliotecaDigitalO Profesor: Si no tengo pares de datos ordenados, debido al tipo de datos (naturaleza) que tengo. De qué manera, entonces, puedo relacionar la incidencia de unos sobre otros?
Wow que manera tan sencilla de explicar, entendí todo, mil gracias por compartir. Eres un excelente instructor
la mejor explicación que encontre!!! gracias
Me encanta!!! Que buen trabajo! Por fin alguien que explica bien estos temas!
Muchas Gracias, desde Panamá!
Saludos desde México!!
Gracias maestro. Hace gustar la materia. Felicidades
Excelente explicación, muchísimas gracias!!! Un abrazo desde Chile
Me gusta, usted explica bien gracias 😃
MUCHAS GRACIAS POR TU VIDEO, ME AYUDÓ DEMASIADO A ENTENDER LAS CORRELACIONES.!!!! SALUDOS DESDE BOCA Del Río, VERACRUZ
Gracias ti!! Saludos desde FES Iztacala
@@BibliotecaDigitalO hola buenas tardes Ing. como es con el estadistico de Durbin-Watson me sale 3.2 como interpreto ese dato?
MUCHAS GRACIAS ...SALUDOS DE LIMA-PERÚ
Gracias maestro por tan clara explicación...!
Amoooooo, me encanto, la mejor explicación, gracias
Muchas gracias, ¡me encantó su explicicación!
Gracias, todo muy Interesante. Mil bendiciones.....
Excelente explicación, ¡muchísimas gracias!
Muchas gracias por la explicación 🫶🏻
excelente gracias saludos desde Perú
Gracias mago de los números
Excelente explicación con ejemplos
Buenos días miembros de BDO, un gusto poder disfrutar del material presentado. Saludos desde Mendoza, Argentina. Quería hacerles una observación con respecto a el hecho de que obtengamos una correlación "estadísticamente no significativa" (p > 0.05), y la cual no pueda ser considerada para la población en estudio. No toda correlación presenta significancia, de todos modos ello también forma parte del conocimiento científico conseguido con dicha investigación. Saludos
Excelente explicación. muchas gracias, muy practico.
Correlación para Dummies. Mil gracias :)
excelente explicación lo recomendaré por supuesto, gracias.
Excelente… y fácil suscrito
Me encanto todo
Muy buena explicacion!
Hola, buen video. Cuando planteaste el ejemplo por el min 2:10 me recordó un poco a las pruebas de hipótesis donde se establece la hipótesis nula y la alternativa. Si yo establezco una correlación cercana a uno, eso me valdría para probar una hipótesis? o simplemente es una medida para determinar que hay una relación entre dos variables.
Qué buena explicación!
Excelente , excelente, Excelente,
Excelente explicación, muchas gracias
Muchas gracias!
Buena explicación, muy clara 🌸
muchas gracias, messirve
enseñas muy bien, gracias
muy buen videoo, gracias!!
Mañana es mi sustentación de tasis, deséenme suerte
No suerte, En la biblioteca digital O, le deseamos el mayor de los éxitos!!
explicas muy claro, gracias
💙
Gracias
gracias❤
GRACIAS POR EL VIDEO SALUDOS
Muchas gracias.
Excelente
Explicas muy bien
¡EXCELENTE EXPLICACIÓN! MUCHAS FELICIDADES
buena explicación!
full excelente
Que pasa si tengo una correlación positiva muy baja 😢 me combiene considerarla que no existe una correlación??
Muy buen video... se le entiende mejor que a mi profesora jajaja
una pregunta que indica valores de 2.001 en el índice de correlación
tienes que revisar tus cálculos, no es posible obtener valores mayores a 1
Buenas noches, en este video muestras el gráfico de fuerza de correlación, podrías por favor facilitarme que autor presenta dicho gráfico. Saludos desde Lima, Perú
Puede aplicar un ejemplo utilizando algún paquete estadístico de python. Yo estoy usando anaconda, ipython, numpy entre otros.
el estadistico chi cuadrado de pearson tambien mide el grado de correlacion???
si, pero con sus respectivas reservas, te recomiendo revisar este video de nuestro canal
ua-cam.com/video/WtN7JZnygz4/v-deo.html
buenas noches,,,,antes que todo felicitarlo por la didactica de su video...le agradeceria que me oriente en el tipo de prueba estadistica que puedo aplicar para RELACIONAR 2 variables: de conocimiento (cuyos valores finales es ALTO, MEDIO Y BAJO) Y adherencia ( cuyo valor final es "existe" o "no existe"....agradeceria su sugerencia
Usaría una V de Cramer
Estaba encantada y agradecida con la curación inmediata que obtuve a través de la medicina a base de hierbas del Dr. Agboya después de muchos años de ser paciente con HSV2.
Siga salvando la vida de las personas Dr. Aquí está su canal de youtube.
Gracias shiquito
HOLA una pregunta por que razón 2 variables pueden llegar a no tener relación?
hay infinitas razones, imagina una asociación entre el tamaño de un agujero negro y la probabilidad de encontrar dinero tirado en la calle, claramente no hay relación. Lo mismo sucede en el análisis de variables, en ocasiones los investigadores plantean hipótesis que desafortunadamente no se replican en la realidad.
Por otra parte, puede haber errores de muestreo que den sesgo a nuestros datos y los resultados sean erróneos o falsos, es decir que, matemáticamente no se presenta evidencia significativa de una asociación, aunque en la realidad si exista
Hola háblanos de la diferencia entre , r, r cuadrado y r ajustado. Gracias
si mi correlacion es muy baja, mi hipotesis seria nula o pisitiva?
depende del valor crítico de tablas, busca las tablas de Pearson y compáralo, el valor calculado debe ser mayor al valor de tablas. si tu correlación es muy baja, probablemente no sea significativa
Profesor:
Tengo un problema. Necesito correlacionar estas variables. Cantidad, tipo de viviendas y tipo de material de construccion afectado por diferentes magnitudes sísmicas.
Cómo correlaciono esas variables, sabiendo que las intensidades sísmicas son menos que la muestra de viviendas seleccionadas?
Ayúdeme please!
ufas, es un proyecto muy interesante. Recuerda que para poder correlacionar debes tener pares de datos ordenados, por lo que debes tener el mismo número de casos por variable.
Ahora se pueden hacer varias cosas, bajar el nivel de medición y hacer categorías o simplemente eliminar casos
@@BibliotecaDigitalO Profesor: Si no tengo pares de datos ordenados, debido al tipo de datos (naturaleza) que tengo. De qué manera, entonces, puedo relacionar la incidencia de unos sobre otros?
Excelente explicación!
gracias