¿Cómo brillan las estrellas?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 кві 2014
  • Twitter: / fisicalimite
    Facebook: / 389122244520256
    Esta semana os traigo una explicación detallada de porqué y cómo brillan las estrellas, por supuesto, nuestro Sol es una de ellas.
    Idea y realización: Guillermo Suárez
    Intro y cierre: Rodrigo Delgado
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 26

  • @DANIELCAMB
    @DANIELCAMB 9 років тому +4

    maldito seas me dejas con hype al final de cada video D:!

  • @alejandroatencio08
    @alejandroatencio08 8 років тому +2

    Oh por Dios! Al fin encontré un Canal que explica con teorías y formulaciones lo que siempre he querido saber! Física al Limite! Muchas gracias! Saludos cordiales

  • @AnaMSanPer
    @AnaMSanPer 10 років тому +1

    Me encanta en castellano, por fin! Gracias.

  • @valeriaaguilar4396
    @valeriaaguilar4396 10 років тому +1

    Hola :) podrían hacer un video sobre la luminiscencia? Porfis, gracias

  • @luiselpropio1
    @luiselpropio1 10 років тому +1

    wow hiciste el vídeo de 2:46. :D
    Estuvo super bueno :)

  • @cristhiancrus4635
    @cristhiancrus4635 Рік тому

    Crei que los protones de hidrógenos se unian entre si debido a la presión inimaginable que se tiene en el nucleo del sol debido a la enorme gravedad que tiene. Muchos mas que debido a la temperatura. Pense que la alta temperatura solo aleja los electrones del nucleo dejando libre el camino para que dos nucleos de hidrogeno se unan!!
    Felicidades. Buen canal.

  • @pdrovel
    @pdrovel 10 років тому

    Me encanta

  • @91sorento
    @91sorento 10 років тому

    Está bueno el video

  • @AndrewDev19
    @AndrewDev19 8 років тому +1

    Me encantó este video pero talvez podrías explicar menos rápido con las formulas ;)

  • @jleal666
    @jleal666 6 років тому

    Buen video. gracias. Tengo una pregunta: nunca he oido mencionar que en las estrellas haya FISION nuclear, pero me parece que los protones que andan sueltos y otras particulas dentro de las estrellas como el Sol, tienen suficiente energia para romper los átomos más pesados que ha formado la misma estrella. Esto haría que se produzca aún más energia en la reacción y se recupere el combustible original (hidrógeno) haciendo que la estrella pueda brillar más tiempo. Es incorrecto mi razonamiento? O esto realmente ocurre? se tiene en cuenta para calcular la vida de la estrella? Gracias

  • @mix_tutorial_gaming2985
    @mix_tutorial_gaming2985 7 років тому +1

    En el Sol se fusiona hidrógeno o también deuterio y tritio como en las fusiones nucleares realizadas en las centrales de fusión nuclear. Por cierto, si es que estos isótopos de hidrógeno son críticos para el proceso de fusión, que función cumple? Por cierto, buen vídeo, me quedo bastante claro el tema ;)

    • @Romano_Ochoa
      @Romano_Ochoa 5 років тому

      Las centrales nucleares son de fisión nuclear. Los proyectos son los reactores de fusión nuclear como el ITER.

  • @david200732
    @david200732 10 років тому +6

    Haces unos videos cojonudos, me gustaría que durasen unos 4 min

  • @santiagoambrociorazo2830
    @santiagoambrociorazo2830 10 років тому +1

    te equibocaste al principio, se libera calor por la pecion, no por el calor, ese efecto se produse de la misma forma que se producida al interactuar dos campos mabneticos, pero en el caso del sol la precion es tan enorme que lo unico que se puede aser para liberar precion es liberando fastenes(calor,campos magnetcos,campos electricos), existe tanta precion que incluso los atomos se desintegran parsialmente liberando fotonnes, y generandose de esa manera el helio

    • @fisicalimite
      @fisicalimite  10 років тому +7

      No solo no sabes cómo funciona si no que no sabes ni cómo escribir, el vídeo no esta equivocado en ningún punto, si acaso simplificado. Te recomiendo que te leas algún artículo sobre el asunto.

  • @tumamametoca99
    @tumamametoca99 10 років тому

    Sera posible la fusion nuclear como energia alternativa?

    • @lmmartinez97
      @lmmartinez97 9 років тому

      LucRuiz No hasta que no se domine la fusión fría. Hoy en día, para conseguir fusionar dos protones -isótopos del hidrógeno- necesitamos más energía de la que nos revierte el proceso.

  • @Elgrantitan200
    @Elgrantitan200 9 років тому +1

    Que significa: masa confinada? lo he buscado en google y no me sale..

    • @fisicalimite
      @fisicalimite  9 років тому +2

      jakub sloka Confinar es un verbo, "masa confinada" en este caso quiere decir la masa que esta atrapada por atracción gravitatoria en una estrella, no es ningún termino especial, puedes sustituirlo por "masa atrapada" si lo entiendes mejor.

    • @Elgrantitan200
      @Elgrantitan200 9 років тому

      muchas gracias, me encantan todos tus videos ^^

  • @craftylegend89
    @craftylegend89 6 років тому

    El sol brilla cada día gracias a ella :v

  • @crixx231
    @crixx231 3 роки тому

    No entendí ni damier, esta explicación es para físicos, no para gente del común.

  • @lihuenmanzano7337
    @lihuenmanzano7337 7 років тому

    Kike si no entendiste una verga

  • @jesuslanderos.2442
    @jesuslanderos.2442 6 років тому

    no se necesita 550 kiloelentrovoltios chaval no malinformes.

  • @jleal666
    @jleal666 6 років тому

    Buen video. gracias. Tengo una pregunta: nunca he oido mencionar que en las estrellas haya FISION nuclear, pero me parece que los protones que andan sueltos y otras particulas dentro de las estrellas como el Sol, tienen suficiente energia para romper los átomos más pesados que ha formado la misma estrella. Esto haría que se produzca aún más energia en la reacción y se recupere el combustible original (hidrógeno) haciendo que la estrella pueda brillar más tiempo. Es incorrecto mi razonamiento? O esto realmente ocurre? se tiene en cuenta para calcular la vida de la estrella? Gracias