Palabras que nos dejaron los purépechas

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 148

  • @caleffigua1510
    @caleffigua1510 10 місяців тому

    Muchas gracias por compartir la información 👍

  • @lidiarodriguez5234
    @lidiarodriguez5234 3 роки тому

    Muy interesante.

  • @Sjeronimo1
    @Sjeronimo1 7 років тому +27

    Orgullo Purhepecha desde California!

    • @Sjeronimo1
      @Sjeronimo1 5 років тому

      I know man where are you from?

  • @celalexa6358
    @celalexa6358 4 роки тому

    Los purhepechas NO solamente aun hablan Purhe sino que cantand cientos de cansiones en su lengua y tienen periodico uh eataciones de radio en purhepecha!.

  • @ignaciocifuentes3663
    @ignaciocifuentes3663 3 роки тому

    El Imperio Purhépecha abarcó Guanajuato, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí, Colima y Guerrero.

  • @Villanes81
    @Villanes81 Рік тому

    Aquí en Guatemala también se dice tacuche y guarache

  • @sofiaaguilar2518
    @sofiaaguilar2518 6 років тому +2

    Hola hola que orgullo es un privilegio hablarlo o entenderlo bendiciones a toda mi gente feliz año

  • @lindomichoacan1065
    @lindomichoacan1065 4 роки тому

    Somos phurepecha s

  • @gerardoflorez812
    @gerardoflorez812 4 роки тому

    Vivan los purépechas.

  • @josesalmeron5675
    @josesalmeron5675 5 років тому +3

    Orgullosamente soy purhépecha y puro Michoacán.

  • @joselino2283
    @joselino2283 2 роки тому

    Un rambache es algo guardado en
    una tela amarradas las cuatro
    esquinas o puntas

  • @javieraguila4193
    @javieraguila4193 4 роки тому

    yo soy purépecha wey y no emos dejado nada por k seguimos aki, wey

  • @robertoavila5024
    @robertoavila5024 3 роки тому

    Tacatzcuaro es el lugar donde vivo y desde mi interpretación quiere decir "lugar donde las piedras hablan", poético no es cierto?

  • @sofiaaguilar2518
    @sofiaaguilar2518 6 років тому +3

    Mis padres eran tarascos o purépechas y hablaban. El dialecto pero a nosotros nunca nos enseñaron a hablarlo lástima porque es un orgullo

    • @Jose-np1fl
      @Jose-np1fl 6 років тому

      Sofia Aguilar yo si tuve el privilegio de aprender unas palabras pero por falta de práctica se va olvidando...

    • @mecka421
      @mecka421 6 років тому

      En donde vives

    • @sofiaaguilar2518
      @sofiaaguilar2518 6 років тому

      @@mecka421 vivo en el edo , de México desde ase 33 años

    • @orochidiosorochi6579
      @orochidiosorochi6579 5 років тому

      Mira yo no sabía que Michoacan tenía ese lenguaje orgullo Michoacan

    • @betomagana6919
      @betomagana6919 5 років тому +2

      Nosotros los purépechas nacemos con la legua purépecha no aprendemos
      Lo que aprendemos es hablar español por eso muchos de nuestros abuelos no hablan español

  • @omarcolo1
    @omarcolo1 3 роки тому

    Chabelo hace 500 años atrás

  • @joselarazaragoza7503
    @joselarazaragoza7503 3 роки тому +1

    El tanbache es algo como un enboltorio , que puede usar cualquier cosa para llevar algo ,,,y El cesto de carrizo ,,cubierto de cuero de caca ,,se llama chunde,,,y sirve para colectar granos de la milpa,,,,y guangoche,,,,es otro que sirve para lo mismo pero es diferente. Es como una manta con cordones en cada esquina que se unen 2 y 2 y se one una en cada onbro y Alli cosecha El maiz

  • @celalexa6358
    @celalexa6358 4 роки тому +2

    Michoacan en rico en cultura y artesanias sin mencionar a jovenes egresados de la Universidad Nicolaita!.

  • @luiscortez7217
    @luiscortez7217 6 років тому +10

    Michoacano sangre guerrera -

  • @FlaKis841
    @FlaKis841 5 років тому +2

    Yuriria/ Yuririhapundaro- Lago de Sangre. Muy buen video. Saludos desde Atlanta.

  • @victorbautista2343
    @victorbautista2343 5 років тому

    Como me gustaría aprender este bonito idioma.

  • @celalexa6358
    @celalexa6358 4 роки тому

    En Michoacan nacio el famoso caricaturista Rius, tenemos un premio Novel, tenemos a Morelos a Lazaro Cardenas, a muchas celebridades!. Como Julio Aleman, Rafa Marquez, etc etc

  • @lasfzeppelin5344
    @lasfzeppelin5344 6 років тому +1

    Muy buen video amigo Arturo, lo felicito y saludos desde Jalisco

  • @franciscoj.barbosagarcia1401
    @franciscoj.barbosagarcia1401 4 роки тому

    Michoacan.

  • @dannapaola7638
    @dannapaola7638 4 роки тому +2

    Mis abuelo y mi mamá hablan tarasco

    • @mr.arreola1078
      @mr.arreola1078 4 роки тому

      Purepecha, no tarasco.
      Mi abuelo contaba que tarasco era una especie de insulto

    • @dannapaola7638
      @dannapaola7638 4 роки тому +2

      Si perdón me confundí pero pues mi familia habla purépecha

    • @jesusmagana9097
      @jesusmagana9097 4 роки тому

      @@dannapaola7638 y de donde eres si se puede saber digo 🤔🤔

    • @dannapaola7638
      @dannapaola7638 4 роки тому +1

      @Jesus Magana soy de baja California Sur

    • @jesusmagana9097
      @jesusmagana9097 4 роки тому

      @@dannapaola7638 y de que parte de michoacan eres yo también soy de un pueblito de la meseta p’urepecha

  • @juliettaalejandramanzoaval9681
    @juliettaalejandramanzoaval9681 5 років тому +1

    La palabra régimen lleva tilde en la primera e por ser esdrújula con terminación en n, pero la sílaba tónica cambia a la siguiente cuando forma el plural: regímenes (también se tilda por ser esdrújula con terminación en s- se tilda la palabra esdrújula terminada en n, s o vocal-).

  • @editamancia8462
    @editamancia8462 6 років тому +3

    LOS INDIGENAS SON PARA MI COMMO MIL EMOCIONES JUNTAS😂😀😂😀😂😀😂EL SALVADOR C.A

  • @joseantoniomontejano5255
    @joseantoniomontejano5255 3 роки тому

    Ahora les roban la palabra chapata. Se la ponen a un pan que nada que ver con las chapatas.

  • @carlosreyes-kd6ec
    @carlosreyes-kd6ec 4 роки тому

    TAMBACHE es un paquete bulto y en michoacan oh en mi tierra hay una fruta que se llama timbiriche que sedan en racimo sepela se come con sal omg :)

  • @juliettaalejandramanzoaval9681
    @juliettaalejandramanzoaval9681 5 років тому

    Me gusta tu contenido, me suscribo. Saludos.

  • @ueamensebautista1727
    @ueamensebautista1727 5 років тому +1

    hasta donde se sabe p'urhepecha no signfica "gente" significa otra cosas desglosando la raiz del propio nombre preguntele a los linguistas sobre el tema, y los tarascos esta en lo cierto porque proviene de tarhamba=yerno hablandolo en forma occidental les decian taraskuas hasta quedar en tarascos, y se difundio la palabara por la migracion que vinieron del norte lo dice en el libro "el gran viaje de los purepechas" donde aborda que vinieron bajando del norte hasta llegar a la patagonia de ahi se regresaron hasta quedar en michoacan tambien lo dice el libro "la relacion de michoacan" y el primer libro que le mencione habla sobre la fundacion de algunas ciudades de significado purhépecha como badirahuato (sinaloa), papasquiaro (durango) y entre otros que tienen significado purepecha. tambien el primer libro menciona que los chupicuaros eran los mismos purepechas ya que los primeros en mencion habiataron todo guanajuato tambien conocidos como cultura bajio

  • @danguardian5287
    @danguardian5287 6 років тому +3

    Michoacán es hermoso, y más aún; ¡sus mujeres "opacan", al Sol!

    • @moisesmontoya7119
      @moisesmontoya7119 6 років тому +1

      La palabra tarasco para mi es un despectivo traidor

  • @lindomichoacan1065
    @lindomichoacan1065 4 роки тому

    Ninguna de Las 3 opciones

  • @belenheca1541
    @belenheca1541 8 років тому +21

    Tzararacua esta mal pronunciada, pero me gusto su plática. Saludos desde Uruapan. Kanikua diosï meiamu

    • @huvergarciaramos1649
      @huvergarciaramos1649 7 років тому

      Belen HeCa es tzararak'ua

    • @_TO1_
      @_TO1_ 5 років тому

      Dios también te lo pague, graciasi.

    • @goldeneagle9496
      @goldeneagle9496 5 років тому

      Saludos desde el Norte, pero con sangre purépecha entre las venas.

  • @maxflor33mejia16
    @maxflor33mejia16 7 років тому +2

    Los timbirimbas son una fruta muy buena, que no se parece a ninguna otra, se cuece y se pela y se come😄 es el fruto de una cactacea tipo maguey. Y sí es en racimo, como de plátano dominico.

  • @javiervega9842
    @javiervega9842 4 роки тому

    ES LA "" C"" UN MONTON DE COSAS!

    • @mercedesgomez8258
      @mercedesgomez8258 4 роки тому

      te casualidad Tiliches también es palabra purépecha? es algo que decía mucho mi abuela, me acordé por lo de montón de cosas 😊 ya que era muy limpia

  • @miriamdominguez795
    @miriamdominguez795 3 роки тому

    Mmmmmm... Evidentemente por el tiempo del programa y el tema que se tocó, la parte histórica entonces no fue importante, pero lo de no haber peleado y regalar a las hijas a la llegada de los españoles no es del todo correcto, si fuera así dónde queda Eréndira. Pero bueno... al menos comunica la influencia de nuestra lengua en la cultura nacional.

  • @lindomichoacan1065
    @lindomichoacan1065 4 роки тому

    Churipo ka corundas

  • @joselarazaragoza7503
    @joselarazaragoza7503 3 роки тому

    Disculpen esa palabra que salio Mal El cuero es de vaca

  • @adolfojacinto1850
    @adolfojacinto1850 4 роки тому +1

    100%purepecha

  • @Lonelycabron805
    @Lonelycabron805 6 років тому +4

    Alguien me puede decir cual fue el nombre de la raza indígena por que tarascó y purépecha no fue entonces cuál fue el verdadero nombre you nací en Michoacán y de muy niño me tragieron para el otro lado y ahora tengo hijos que son mitad y mitad y siempre le quiero dar lo más que puedo de información sobre mis antepasados gracias

    • @brendavargas9445
      @brendavargas9445 5 років тому +4

      Los Purhépechas fueron visitantes Chichimecas que llegaron a Naranja de Tapia en Zacapu Mich. Buscando madera para el fuego de la ofrenda de su Dios y por la vegetación tomaron la decisión de quedarse a pesar de que existía otro impuesto ahí que si mal no recuerdo fueron a los que les entregaron las hijas los gobernantes visitantes y por eso los nombraron Purhépechas, porque eran personas que se suponía sólo eran visitantes o estaban de paso, aunque en verdad llegaron para quedarse, aunque después hubo disputas por el territorio con los que ya vivían ahí (no recuerdo ahorita su nombre) los visitantes se fueron a refugiar y a fundar su poderoso imperio en Tzintzuntán (La capital) y abarcaron todos los alrededores del lago de Patzcuáro (La zona lacustre)...

  • @robertoreyeslazaro1036
    @robertoreyeslazaro1036 5 років тому +10

    ¿Que nos dejaron?, seguimos vivos

  • @gemmabobadillaaguirre3784
    @gemmabobadillaaguirre3784 5 років тому +2

    También las palabras ,, Guango, Chocoso, son purépechas

  • @armandoesquivel1792
    @armandoesquivel1792 4 роки тому

    alguien q me diga q quiere decir la palabra tekita

  • @mapitamxmu
    @mapitamxmu 4 роки тому

    timbirichi yo lo conozco como libélula en Sinaloa es timbirichi

  • @elnuevopadrino1027
    @elnuevopadrino1027 7 років тому +5

    Recién descubro las palabras y sonidos de la lengua Purépecha con estos videos y sus comentarios, y sinceramente se me hacen muy cercanos al quechua de los incas. Me he quedado muy imprecionado.

    • @victorbautista2343
      @victorbautista2343 5 років тому +2

      El Nuevo Padrino Podría ser una migración de cualquier lado, ambas están del lado del Pacífico, y el purepecha no se le ha hallado relacion con lengua alguna en el territorio mexicano.

    • @harrinsonr
      @harrinsonr 4 роки тому

      @@victorbautista2343 Los purepechas son antiguos peruanos wari y esta comprobado solo que los mexicanos no comparten esa informacion ya que les da en el ego que antiguos peruanos wari hayan dominado sus tierras y eran los mas inteligentes y los mas avanzados en las guerras que ni mas de 20 mil hombres pudieron con 4 mil purepechas. asi que los mexicanos tienen sangre PERUANA.

    • @victorbautista2343
      @victorbautista2343 4 роки тому

      HarrinsonR Aquí no es cuestión de egos, sino de afirmaciones basadas en investigaciones, no en meras corazonadas, así es que tienes bases para afirmar tales hechos, muestra tus fuentes.

    • @harrinsonr
      @harrinsonr 4 роки тому

      @@victorbautista2343 hasta tu propio divo juan gabriel decia que ,mi abuelo, me conto que antiguos peruanos vinieron a poblar cuando esto no era mexico no era nada los Purepechas cultura que los aztecas no pudieron derrotar ni con 20 mil hombres como los va a derrotar si mientras los mechican los aztecas tiraban piedras los antiguos peruanos wari eran muy buenos en la metalurgia y Purepechas ya contaban con metalurgia tenia armas de metal con cobre y bronce y ya labraban el oro y la plata. La cosa hijo que el estado mexicano no quiera aceptar y ha borrado tantos datos tanta información que habia hasta de una pagina creo pues que les da mucho en el ego. aunque aun hay afirmaciones y hechos lo estan solo buscalos hijo mexicano llevas sangre peruana y compartes el idioma quechua asi como una compatriota tuya acepta la teoria que los PERUPECHA vienen de los antiguos peruanos.

    • @victorbautista2343
      @victorbautista2343 4 роки тому

      HarrinsonR En primera no soy tu hijo, y en segunda ya deja de tomar en exceso o drogarte con tanta coca Harrisonso, y después discutimos, que lo que aquí has vertido son solo barrabasadas.

  • @angelarellano4918
    @angelarellano4918 8 років тому +19

    No es pornada. Pero michoacan. Siempre asido la mera verga

    • @allieb8585
      @allieb8585 7 років тому

      Angel Arellano nah

    • @henrygarcia4753
      @henrygarcia4753 6 років тому +1

      Angel Arellano la neta compa

    • @alexsalas3447
      @alexsalas3447 6 років тому

      Exclamó el pinche rancholo

    • @Lonelycabron805
      @Lonelycabron805 6 років тому

      Pero por que ser así mejor tratar de acer a nuestros antepasados orgullosos de quien fuimos somos y vamos a ser no ay necesidad de arrogancia con todo respeto

    • @osirismagana823
      @osirismagana823 4 роки тому

      Somos

  • @harrinsonr
    @harrinsonr 4 роки тому +1

    Los purepechas son antiguos peruanos wari y esta comprobado solo que los mexicanos no comparten esa informacion ya que les da en el ego que antiguos peruanos wari hayan dominado sus tierras y eran los mas inteligentes y los mas avanzados en las guerras que ni mas de 20 mil hombres pudieron con 4 mil purepechas. asi que los mexicanos tienen sangre PERUANA.
    y su lengua es muy similar al quechua.
    RESPONDER

    • @alfredocorte2408
      @alfredocorte2408 4 роки тому

      Todp bien pero eso de que mas inteligentes que como x que???? Te pareseria inteligente que dijiera que los mexicanos somos mas inteligentes que los peruanos?????

    • @harrinsonr
      @harrinsonr 4 роки тому

      @@alfredocorte2408 pues aunque te duela mienbtras los mechicans tiraban piedras los purepechas antiguos peruanos dominaban la metalurgia y tenían armas de metal! porque crees que nunca pudieron vencerlos con mas de 20 mil hombres asi que lee tu historia porque no lo digo yo!

    • @alfredocorte2408
      @alfredocorte2408 4 роки тому

      @@harrinsonr los purepechas si x k tengo orgullosamente sangre purepecha , pero peruanos de donde jajaja ahi si donde en la historia lo dise jajaja

    • @harrinsonr
      @harrinsonr 4 роки тому

      @@alfredocorte2408 pues la historia fuiste descendiente de culturas peruanas que fueron a buscar nuevos horizontes en mesoamerica la verdad que debes saber bien tus verdaderos orígenes tienes el internet para buscarlo porque con la historia que creciste es muy distorsionada, te ocultaron la verdad!

    • @alfredocorte2408
      @alfredocorte2408 4 роки тому

      @@harrinsonr jajaja no lo creo y yo podria decir lo mismo que tu historia esta distorcionada y que tienes internet aunque esto ultimo no importa si no la fuente de informacion sea seria
      ..

  • @TheHresendiz
    @TheHresendiz 7 років тому +3

    tambache quiere decir un monton de cosas

  • @ElPepeLudoDeMichoacan
    @ElPepeLudoDeMichoacan 6 років тому +1

    Ne ka ne miteshini uandani juchari uandakua?

  • @a1r2t3u4r5o61
    @a1r2t3u4r5o61 7 років тому +3

    Faltó chereke, se usa para decir que algo está desaliñado, ejemplo, "así de chereke vas a salir a la calle?

    • @huvergarciaramos1649
      @huvergarciaramos1649 7 років тому +2

      jorge arturo ayala es xérekhe

    • @a1r2t3u4r5o61
      @a1r2t3u4r5o61 6 років тому

      Gracias por la precisión compañero. Como sabemos la lengua castellana influyó en la pronunciación fonética de esta e inumerables palabras más

  • @arturoortegamoran1855
    @arturoortegamoran1855  9 років тому +2

    Nota: Sobre la pregunta de Cristy, me faltó aclarar que la pronunciación "regímen", con acentuación no gráfica en la "i", no es aún aceptada por la RAE, como otras que también se usan de dos formas "fútbol, futbol", "cártel, cartel", "olimpíada, olimpiada" y muchas otras...

  • @Daveelerre
    @Daveelerre 5 років тому +2

    Preguntenle a sus abuelos ohhh seme olvido que a muchos les da verguenza sus raises.

  • @rubenavila7770
    @rubenavila7770 8 років тому

    chocho saltamonte,kukuna guajolote, jamasi piña de maguey,tukuru buho,

  • @ramiropineda9538
    @ramiropineda9538 5 років тому +2

    🤔 estoy pensando que sería buena idea de saber hablar como un purépechas

  • @dancalderon9814
    @dancalderon9814 7 років тому +3

    Soy de Peru y describi algo entretenido es describrir algo educatibo de Los Incas que nabegaban

  • @15000ANGEL
    @15000ANGEL 4 роки тому

    Quien es este farsante? Nada de lo que dise el es cierto😠😠😠 nosotros nunca regalamos a nuestros hijos para no pelear. Al contrario si tocan a nuestros niños habrá problemas & muchos 😡. Exijo que este señor se disculpe. Este señor es un charlatán de quinta 🤢🤮

  • @valenn140292
    @valenn140292 7 років тому +5

    Lo primero que dice esta muy equivocado, su historia de los tarascos y de la resistencia

  • @logantech8294
    @logantech8294 8 років тому

    en donde sale este programa

  • @arcky1522
    @arcky1522 8 років тому +1

    el tambache es el bajo

    • @sust7651
      @sust7651 6 років тому

      Arcky, qué interesante. Yo lo conosco como un saco lleno de cosas (como el saco que carga santa claus).

    • @uliseszzu5279
      @uliseszzu5279 5 років тому

      Se es tololoche, tambache si es un saco lleno de cosas creemelo te lo dice un Purepecha kuracharini jinteni

  • @leonardohuerta5535
    @leonardohuerta5535 7 років тому +2

    Hola yo estudie la seccundaria en michoacan y nos daban una clase q c llamaba historia d michoacan. No m acuerdo mucho x ejemplo yo vivi en sahuayo y si no mal acuerdo sahuayo queria decir lugar dond hay o salen tortugas algo asi y creo q ala tortilla le dcian algo asi chuscuta

  • @esemihuge
    @esemihuge 9 років тому

    Siempre es bueno escucharle, Maestro.

  • @amauryalvarez9369
    @amauryalvarez9369 6 років тому

    Titicua que es...

  • @javierrodriguez9651
    @javierrodriguez9651 6 років тому

    Charas chiti. Guacash

  • @marcoantoniogarcia131
    @marcoantoniogarcia131 6 років тому +1

    los purepechas son los indigenas que viven en la ribera del lago de Patzcuaro (region lacustre) y Tarasco es en general los indigenas de Michoacan; no se donde investigó este señor?. Se la prolongó bonito con sus comentarios.

    • @joeriver1562
      @joeriver1562 5 років тому +5

      No mi amigo, tarasco es utilizado mal. Pur'hepecha es como nos gusta que nos llamen.

  • @huvergarciaramos1649
    @huvergarciaramos1649 7 років тому

    No se llama timbiriche se llama t'àmbich estas muy equivocado