Gracias Estela. Poco a poco. Esto es una práctica constante. No sé si sabes que he preparado un proceso de transformación para personas que quieren que el silencio transforme su vida, practicar más en profundo, y tener una guía más personal. Si quieres saber más puedes ir a nidra.online/silencio
El 100% es hacer la práctica con intención y constancia. Lo demás no tiene evaluación ni tiene nota. No se puede cuantificar el silencio, ni se puede poner nota al progreso en este tema. Lo que sí podemos hacer es practicar. Gracias por tu comentario. Un saludo!
Sí, en estas meditaciones avanzadas vamos al grano. Otras meditaciones pueden ser más pedagógicas y tener más guion, pero en este punto ya estamos en "modo silencio". Gracias por tu comentario.
Hola Nora. No te preocupes. Es una técnica avanzada y se lleva algo de práctica entender el ejercicio. A mí me pasa igual. Se me llevó tiempo ir entendiendo en qué consiste esto. Quizá te ayude una metáfora. Imagina una madre y un niño pequeño. La mente y sus contenidos son el niño pequeño, y nosotros, "el espectador", somos como la madre, que escucha sin inmutarse. En esta meditación, después de un tiempo calmándonos y creando las condiciones necesarias, le decimos al niño "háblame de este tema", y el niño se pone a hablar, quizá a llorar, o a reír, o se intenta escabullir hablando de otra cosa. Nuestra tarea es mantenernos ecuánimes mientras la mente, el niño pequeño, explora el tema por completo y tiene la oportunidad de desahogarse, reír, llorar, aprender, conectar, procesar... una vez que eso ha terminado, le decimos "ya es suficiente", y le permitimos que vuelva a calmarse y hacer silencio. Hacemos esto dos veces. El resultado suele ser un silencio profundo, porque la mente ha tenido oportunidad de "ventilarse" y cansarse. En ese momento disfrutamos de un silencio casi perfecto. Quizá percibimos algún pensamiento que viene y va, pero son pensamientos "pequeños y triviales". Los vemos ir y venir sin problema. No nos suponen ruido mental o distracción. Aún así, de vez en cuando aparece un pensamiento desde las profundidades que nos atrapa, y perdemos el silencio. Este es el ejercicio de esta meditación en concreto: si un pensamiento nos atrapa, el ejercicio es darnos cuenta, observarlo durante unos segundos, descartarlo a voluntad, y volver al silencio. Son meditaciones muy avanzadas que me gustaría explicar en el contexto de un curso avanzado. En este nivel, UA-cam se empieza a quedar corto! Espero que te sirva. Si no, tú pregunta :)
Termine con un dolor de cabeza tremendo. Mi conclusión es el trabajo que tuvo mi mente. Excelente meditación. Seguiré practicando el silencio interior para evolucionar en mi proposito det ser. Mi vida siempre tuvo mucho ruido. Hace tres años con practicas de meditación estoy empezando a encontrar el silencio y la paz que busco. Felicitaciónes. Es una gran meditación para el silencio interior.
Proceso Transformacional del Silencio Interior en nidra.online/silencio
Muchas gracias
Muy buena!!!! No la hice al 100% pero me encantó, la voy a seguir practicando, gracias! GRACIAS!! Gracias!!!
Gracias Estela. Poco a poco. Esto es una práctica constante. No sé si sabes que he preparado un proceso de transformación para personas que quieren que el silencio transforme su vida, practicar más en profundo, y tener una guía más personal. Si quieres saber más puedes ir a nidra.online/silencio
🙏🙏🙏♥️Gracias, mil gracias maravilloso bendiciones
Gracias a ti, por tu comentario. Saludos
Increíble ! Me encantó
Felicidades y lo mejor para el 2023🎉❤
Felicidades a ti también, Isabel. Que tengamos muchísimas cosas buenas en 2023.
🙏 Muchas gracias tus meditaciones siempre increíbles. Ya extrañaba y esperaba nos compartieras nuevas meditaciones. Muchas gracias.
A ti, por tu comentario. Me alegro de que te sirva. Un saludo!
Hoy en mi cumpleaños me regalo este audio 🎊🥰
Feliz Cumpleaños, Sandra! Un poco de silencio en medio del ruido es un gran regalo. Que tengas muchas bendiciones en el año que comienzas.
Magnifico!! No me salió al100%, pero lo hice!. Muchas gracias ☺️.
El 100% es hacer la práctica con intención y constancia. Lo demás no tiene evaluación ni tiene nota. No se puede cuantificar el silencio, ni se puede poner nota al progreso en este tema. Lo que sí podemos hacer es practicar. Gracias por tu comentario. Un saludo!
Muy eficaz y sin "paja". Estupenda esta nueva meditación.
Sí, en estas meditaciones avanzadas vamos al grano. Otras meditaciones pueden ser más pedagógicas y tener más guion, pero en este punto ya estamos en "modo silencio". Gracias por tu comentario.
Yo creo que no me salió bien, esperaba que mi.mente hablara y yo mirara su proceso, o no entendí que hacer. La volveré a escuchar en otro momento
Hola Nora. No te preocupes. Es una técnica avanzada y se lleva algo de práctica entender el ejercicio. A mí me pasa igual. Se me llevó tiempo ir entendiendo en qué consiste esto.
Quizá te ayude una metáfora. Imagina una madre y un niño pequeño. La mente y sus contenidos son el niño pequeño, y nosotros, "el espectador", somos como la madre, que escucha sin inmutarse. En esta meditación, después de un tiempo calmándonos y creando las condiciones necesarias, le decimos al niño "háblame de este tema", y el niño se pone a hablar, quizá a llorar, o a reír, o se intenta escabullir hablando de otra cosa. Nuestra tarea es mantenernos ecuánimes mientras la mente, el niño pequeño, explora el tema por completo y tiene la oportunidad de desahogarse, reír, llorar, aprender, conectar, procesar... una vez que eso ha terminado, le decimos "ya es suficiente", y le permitimos que vuelva a calmarse y hacer silencio.
Hacemos esto dos veces. El resultado suele ser un silencio profundo, porque la mente ha tenido oportunidad de "ventilarse" y cansarse. En ese momento disfrutamos de un silencio casi perfecto. Quizá percibimos algún pensamiento que viene y va, pero son pensamientos "pequeños y triviales". Los vemos ir y venir sin problema. No nos suponen ruido mental o distracción. Aún así, de vez en cuando aparece un pensamiento desde las profundidades que nos atrapa, y perdemos el silencio. Este es el ejercicio de esta meditación en concreto: si un pensamiento nos atrapa, el ejercicio es darnos cuenta, observarlo durante unos segundos, descartarlo a voluntad, y volver al silencio.
Son meditaciones muy avanzadas que me gustaría explicar en el contexto de un curso avanzado. En este nivel, UA-cam se empieza a quedar corto! Espero que te sirva. Si no, tú pregunta :)
Termine con un dolor de cabeza tremendo. Mi conclusión es el trabajo que tuvo mi mente. Excelente meditación. Seguiré practicando el silencio interior para evolucionar en mi proposito det ser. Mi vida siempre tuvo mucho ruido. Hace tres años con practicas de meditación estoy empezando a encontrar el silencio y la paz que busco. Felicitaciónes. Es una gran meditación para el silencio interior.