Videos de Martín 🔸 Usos de Cartón Corrugado 👉 • 📦 NUNCA MÁS TIRES las CAJAS de CARTÓN... 🔸 Cartón Corrugado en Techos 👉 • AISLANTE TÉRMICO, GRATIS y ECOLÓGICO,... 🔸 Cartón Corrugado en Paredes 👉 • 🏠 NO TIRES tu DINERO en AISLANTES TÉR... 🔸 Top 15 aislantes Térmicos 👉 • 🔥❄ TOP 15 AISLANTES TÉRMICOS, ACÚSTI... Videos que también te pueden interesar: ✅ Pisos de Porcelanato Líquido ▶ • 👣 Pisos de PORCELANATO LÍQUIDO | 👌Guí... ✅ Cómo Eliminar el Salitre de las Paredes? ▶ • 💪 Cómo Quitar el SALITRE de las Pared... ✅ Adiós al MOHO en Paredes! ▶ bit.ly/3itcRNg ✅ Convienen los CONTENEDORES? ▶ • 🟥 Casas con CONTENEDORES Marítimos: ¿... ✅ Steel Framing: Guía Completa ▶ • 🏠🔨👷 STEEL FRAMING | ¿FUNCIONA este Si... ✅ Cómo hacer un Techo de Madera y Chapas ▶ • 🔥 Sistema Aislante TÉRMICO para Pared... ✅ Los 3 Mejores Tipos de LADRILLOS ▶ acortar.link/IuYAlo ✅ Revoque Termo AISLANTE ▶ bit.ly/3if8xRv ✅ El AISLANTE Térmico más Efectivo y Económico ▶ bit.ly/3OITrzS REDES: ▶ Instagram: enotroplanopodcast ▶ TikTok: enotroplanopodcast ▶ X (Twiter): enotroplanopod ▶ Spotify: En Otro Plano
Gracias por sus consejos yo tengo que levantar chapas que tengo que cambiar y al hacerlo voy a ver cómo soluciono el tema de aislar y quede bien. Porque era una galería y la cerré para hacerme una cosina. Y es helado el lugar . Gracias realmente muy útil sus consejos !!!
Un lujo haber colaborado contigo, siempre te menciono como mi amigo Marce y estoy seguro que no me equivoco, espero darte un abrazo en persona pronto y a tu familia que siempre te acompaña en tus aventuras, te deseo lo mejor y gracias por convocarme, ya en breve te veremos en nuestro canal hablando de mas temas interesantes 😊, abrazo!
Fue un placer ENORME contar con tu participación. Tus aportes son una mezcla perfecta de práctica, conocimiento y DIDÁCTICA, cosa que no es tan común. Por más charlas como estas, de las telefónicas 😁 y las de los videos que seguro estaremos haciendo. Un abrazo enorme para vos y tu familia!!! Nos vemos pronto en tu CANAL 💪💪💪
Por necesidades de la vida he aprendido a trabajar en diferentes áreas, entre agricultura, diseño y construcción y computación. Al reparar computadoras, por alguna razón hay ocasiones en las que la pasta térmica no funciona, allí es donde el cartón sale al rescate, eso lo aprendí allá por el año 2010 y la persona que me lo enseñó lo había utilizado ya por varios años. Hay otro detalle del cartón, es muy resistente a las altas temperaturas, desde el año 2009 hago pirografía y déjenme decirles que en papel y cartón es muy difícil trabajar, necesita temperaturas más altas.
GENEROSO. Es un negocio para el Arquitecto, como cualquier otro. Vende su conocimiento. Es razonable. No comparto que sean de corazones generosos....ganan dinero. Cada 10000 visualizaciones 0,77 centavos de dólar.....más otros ingresos varios.
Los sigo a los dos!! Hice la mesada, escalera y distribución de la cocina por tus vídeos!! Y con los vídeos de permacultura holística estoy por techar un baño!! Y las paredes ya aislamos toda la casa!! Casa de palets aislada con carton y revestida con durlock adentro y por fuera barrera de viento y placa cementicia.. amo mi casita!! Gracias a los dos por tanto!!!
Que hermoso que se unan dos genios compartiendo lo que saben con tanta humildad !!! Los sigo a cada uno y me alegro inmensamente verlos juntos,gracias!!!❤❤
Lo felicito al arquitecto Marcelo, por reconocer y no denostar, un material para aislar que no es convencional, y no por eso no es eficiente. Y que quién no tenga los recursos suficientes para solucionar su problema en su vivienda. LO pueda hacer con confianza...
Don Marcelo y Don Martín vivo en Costa Rica zona sur en La Península de Osa, soy carpintero, trabajo maderas como teca, cedro amargo, Melina, amarillon y otras, también trabajo muebles rústicos y artesanías. Tengo 50 años de tener contacto con la madera y con la polilla. Me llamo la atención todo el trabajo y los detalles que lleva el buen aislante en las viviendas. Me llama la atención porque aquí no se piensa en tanta cosa, aire acondicionado, ventilación y mucho mucho construcciones expuestas al medio donde el aire la brisa y viento leve invaden toda la casa. Dos climas diferentes! Disfruté mucho el video. Ah mí mamá de niño nos ponía papel periódico en la espalda y el pecho cuando nos resfriabamos.gracias.
Yo tambien soy de costa rica zona de limon, estoy por iniciar mi casita es pequeña de 33 metros cuadrados con segunda planta y voy a realizar todo lo que nos enseñaron en este video 🤩🤩
@@HeinerSuarezcr¿ Aislante térmico en Limón?😮 Yo soy de Cartago, a veces baja bastante la temperatura pero viví 18 años en Limón y jamás necesitamos aislante térmico, además el cartón es material buenísimo para los nidos de roedores que abundan en donde sea en especial en el campo, rurales o ciudades donde vivimos humanos.
Hola , en Osa hace mucho calor, iun promedio de 26° y más ¿ ocupan aislante térmico? Además, la humedad, eso no es buen amigo del cartón menos los roedores.🤔
Durante 2008 fui vendedor de un sistema de TV uhf, durante mis recorridos casa por casa, me encontré con el Barrio Phillips de Escobar, lo que captó mi atención fue hallar casas realizadas enteramente por cartón corrugado en 6 capas y techo de chapa. Incluso algunas tenían rejas atornilladas, realmente fue una gran sorpresa, le vendi a un habitante de éste "iglú" y me contó que un vecino de la zona las hacía para ayudarlos. Sus propiedades son tal cual se describen y soportan muy bien las lluvias.
No deseo hacer publicidad gratis, pero les cuento que en mi casa quinta, en Santa Fe, aislamos una pared amplia que da al oeste y en verano hierve. Le pusimos Celulosa Proyectada. En la Ciudad de Santa Fe hay una fábrica que lo produce a partir de reciclaje de cartón y papeles. Es barato y es genial. Solucionamos el drama de manera ecológica. Creo que es mejor que el simple cartón corrugado. Desarrollo Sostenible, lo digo como Ecólogo Licenciado en Biodiversidad que soy.
Me sucede eso la hab principal hierve ya con 25 grads en adelante,al punto de q el colchon tambien quema. En invierno congelante. No esta rebocada ,no se si eso tiene algo q ver..
Hola que bueno lo que contas. Soy de Parana. Podrías decirme cual es la fábrica? Porque quiero empezar a construir algo en un terreno y por ahí pensábamos hacer con de chapa pero el tema del polurietano es muy caro
Excelente video. Me hizo recordar que en mi infancia en el interior, poníamos diarios debajo del colchón y eso nos salvaba del frío. A mi mujer, que es muy friolenta y no había frazada que le alcance, le puse unos cartones debajo del colchón y santo remedio
También pasé frío y es por la humedad: no tenía elástico o parrilla para el colchón y lo puse sobre una puerta, cuál no fue mi sorpresa al comprobar que debajo del colchón habia condensación de humedad. Cambiar el cartón cada semana, ponerlo a secar o un entramado para pasar el aire.
Hola para todos, yo lo prepare el carton igual que ustedes pero de otra forma ahora les comento, en un baño de obra de 1.50 x 1.50 de chapa de techo, lo unico que en el interior estaba el carton a la vista con unos alambres , para tenerlo pero hagan la prueba eso si OLVIDATE DEL CALOR Y FRIO OK LES CUENTO. Metancen en ese baño sin nada de carton, chapa pelada a las 12hs 14hs con 32 grados de calor jaja ni loco no ahi vamos. Se pone el carton en una mesa y se unen con una cinta un poco ,para que no se muevan se pucieron 4 o 5 cajas se agarra el maple de huevos y en las puntitas un poquito de pegamento minimo tenemos un monton de puntas se pega al carton el maple quedo perfecto , uno al lado del otro y se cubren las 4 o 5 cajas que pucieron, arriba del maple otro carton mas que cubra toda la superficie de los maples tenes un sanguche, arriba del carton otro maple mas cubri toda la superficie arriba otro carton mas cubriendo todo tenes un sanguche imprecionante dos maples y 3 cartones que por el medio pasa aire anda y ponelo hace la prueba con una chapa vieja cortala y hace un cuadrado de 70 x70 cm o la medida que te de ponelo al sol con 32 grados y un termometro adentro y mira por algun agujerito la temperatura OLVIDATEEEE SALUDOS PARA TODOS .
Qué lindo! Consumo los dos canales. En uno de los videos que subió Martín muestra cómo usar el cartón como aislante, quedé asombrado. Evidentemente no fui el único. Muchas Gracias Marcelo por tus aportes! Actualmente estoy haciendo mi casa y "le enseñé " a techar al albañil gracias a vos.
ver a MARTIN y a MARCELO en este video, es un lujo. ya el otro dia tambien lo hiciste con el que hacia las casas de barro, me alegra ver que estas revelando la otra parte de las obras alternativas, todo lo que se puede reciclar, APLAUSOS ¡¡
Dos genios totales juntos. Nunca los habia visto juntos! Son todo lo que esta bien en este mundo. Saludos desde Alemania! He construido mi casa y huerta aca gracias a ustedes!
En Alemania construiste tu casa mirando las recomendaciones de estos 2 personajes??? Nadie te la cree, porque en Alemania no puedes construir tu casa sin presentar planos de arquitectura, von visto bueno de Ingenieros calculistas, etc,etc. Lo mas que podrias construir es un gallinero.
🎉🎉🎉ahhhhh que emoción, los sigo a ambos, excelentes profesionales....amo sus recomendaciones,nos han ayudado mucho en nuestro hogar a mí y mi familia 👏👏👏👏👏🤗Felicitaciones y mil gracias 👍
Me alegra ver a mis dos favoritos maestros para construir mi próxima casa aquí en java, indonesia. Los dos explicáis las cosas de manera que asta yo puedo captar y entender. Gracias por uniros y aportar soluciones técnicas y ecológicas, importante para mi las ecológicas, por el entorno natural donde voy a vivir pronto. Salud mental y física .
Que lindo verlos a los dos, hace años los sigo. Soy rosarina, arquitecta y he trabajado muchos años en Mallorca y Murcia. Desde que apareció el poliestireno extruido aislo con ese. En Alemania lo ponen debajo de las vías de los ferrocarriles para que no se congelen los rieles. Y funciona bien aunque haya permanecido debajo del mar. Me parece genial lo del cartón coarrugado, sobretodo por tener un buen aislante gratis o muy económico.
Hola ! Que bien escucharlo , me alegro y me bajonea a su vez saber que el cartón y la viruta sirven pero los tuve que sacar porque a la hormigas carpinteras también les pareció genial , así se reinstalaron bajo el techo de chapa, haciendo sus galerias y haciendo lluvia de aserin en la casa ! ! Cuando termine por levantar las chapas después de años también vi como el cartón estaba intacto ! Y encontré abajo por todo lado los huevos ! Y toda la tribu !
Me gusta y sigo a Marcelo porque viene de origen humilde y ha progresado en su vida. Es generoso en sus recomendaciones. Gracias Marcelo y también a Martín el entrevistado.
Me encantó verlos juntos los sigo a los dos hace mucho tiempo, me encanta la construcción la ecología el reciclafo etc no me dedico a la construcción sí al mercado inmobiliario. Un lujo éste intercambio. GRACIAS!!!
👏👏👏 me encantó. Sabía que el papel de diario se usa por ejemplo cuando vas en moto pues te aísla el frío en el pecho. Lo del cartón a medias. Yo me mudé hace poco a un dpto y la habitación es UNA HELADERA en invierno. Como tengo 2 habitaciones me mudé a la pequeña pues tengo Epoc y el frío es mi enemigo... voy a tratar de contactar a Martin ya que soy una persona mayor con éste problema de salud y ver de poder hacerlo. Excelente video. Yo recuerdo vagamente que al vivir de pequeña en Sta.Fe mis abuelos lo usaban y luego ponían material , es muy vago el recuerdo pues tenía 3 años, pero mi abuelo con mi papá lo ponían, nunca pasamos frío ó calor. AMÉ éste video. Gracias Marcelo y Martin por esta ayuda y más en la época en que vivimos donde no hay mucho $ para esos aislantes que después no aíslan. Voy a ir al canal de Martin y suscribirme. Gracias a ambos.
Buenoooo!!!!se encontraron!!!🎉 Recuerdo haber visto el techo con aislante de cartón ,y me pareció coherente e interesante....y el cartón como aislante acústico.y termico..y la espuma. Arquitecto tu apertura e inquietud por el conocimiento y la aceptacion en la práctica de materiales me conmueve favorablemente...gracias ...a seguir en la aplicación, del sentido común....bichos aparte...etc ❤
Hola Marcelo, me hiciste llorar cuando mencionaste lo del papel de diario en el cuerpo, mi papá hacía lo mismo en los zapatos porque sufría de pies fríos. Muchísimas gracias Martín y Marcelo por este video es excelente, me disparó algunas ideas para mi casa, tengo algunos problemas en los placares con los laterales que están en contacto con paredes externas, y estaba viendo de desarmarlo y poner un aislante pero todo lo que encontraba en internet no me convencía, todo lo que detallan es espectacular, voy a analizarlo muy bien y ver que capas hacer entre la placa de melamina y la pared para no tener formación de moho, con esto que explican creo que me serviría. Saludos! Un abrazo! Ahora sigo a Permacultura un genio! Abrazos.
Veo a ambos hace tiempo. Tengo el proyecto de vivir en zona rural y saco de ambos datos muy útiles. Muchas gracias por esta colaboración de lujo. Saludos desde Perú.
En mi familia en tiempos de frío cuando niña se ponía el cartón tal cual como tapete debajo de la cama, en la pared y ventanas para aislarse del frío y ayudaba mucho, ahora utilizo los envases de leche tetrapac, los limpio los recorto y quedan listos para utilizar créanme evitan temperaturas muy frías. Saludos desde México
Qué DUPLA FANTÁSTICA!!! Cada uno con sus diversas Experiencias.... UNIDAS===BOMBA!!! Realmente me causa Gracia😉 pues sigo a ambos desde hace tiempo, y siempre algo nuevo se aprende. MILLÓN de GRACIAS al Cuadrado!!!!🍀🐞🍀🐝🍀🐞🍀💞🍀
En ciudad Evita, construcciones tipo chalet, con teja colonial, suele entrar agua por rajaduras producidas por caminatas de gatos o humanos no prácticos. Tuve que cambiar, mis techos de teja, pero lo hice con una variante que permite el techado existente. El machimbre es de una pulgada, pino Brasil. Impecable salvo donde paso el agua, en esos lugares (muy pocos) repare y una vez hecho esto saque las coloniales superiores y clave a las clavadoras, un 2 por 1, de saligne, sin sacar la colonial inferior, que es en la que se desliza el agua de lluvia, y por final puse chapa trapezoidal, color rojo colonial, para no desentonar. Esto tiene 20 años con un resultado optimo, y me gustaría divulgarlo, ya que no me cambio en nada, la barrera térmica. Y economice muchos $$$$$. Y por divertirme construí, un depto. de tres ambientes, usando, construcción en seco, usando columnas de perfiles galvanizados, de 1.2 mm y vigas de perfiles soleras de 70 mm por 0.5 mm con restos de puntales del mismo sistema Durlock y las forré en ambas caras con placas de piso flotante usadas, consiguiendo la rigidez de las vigas que me hicieron de dinteles en las aberturas. Todo usado y comprado por M.L. con precios muy asequibles, module todo el proyecto a perfile entero en las vigas, 2,60 m y atornille con T1 y T2 para madera, consiguiendo la rigidez necesaria, para aguantar el peso de los colocadores zingueros con OBS estructural y placa de yeso hice el departamento, Al exterior use el querido foca N° 30 y el sistema Siding de 6 mm. Lo ocupa una hija mía, y estamos por agregar un dormitorio más. A los muros al exterior, le hice una hilada de panderete de común y revocada con cerecita. Y en el baño también, y en eso prácticamente una viga de encadenado sin hierro, para evitar el paso de agua de lluvia por las baldosas de terraza en las cuales hice un corte de 10 cm de ancho para bajar el ladrillo de canto 4 cm y evitar totalmente el problema, lo hice hace a los 70 años, tengo 86 y no existe ningún problema, use cartón corrugado como aislante térmico y sónico en todo, techo y paredes, nada de problemas en 16 años de uso, ni manchas de humedad, ni insectos, y haciendo costos con construcción húmeda y seca el costo fue muy inferior y la herramientas una atornilladora y una angular, y cuidado hice todo yo solo sin ayuda salvo, cuando emplaque tenia 70 años y 1,20 por 2,40 eran medidas grandes para mi y el techo de chapa que use sin pintar para tener más reflexión de la luz solar. Espero haber sido útil, amante del proyecto de arquitectura social para hombres y mujeres.
Tal cual así usé yo el diario en el pecho cuando iba en moto a trabajar, me encantó lo del aislamiento de cartón. Me encantó el vídeo Gracias a los dos🙌🙌🙌🇺🇾
¡Qué bueno! ver a dos grandes juntos 👏🏼👏🏽👏🏼👏 Muchas gracias a ambos por compartir tanto conocimiento excelente 🥰 (os sigo siempre, desde Madrid, España)
_probé el CD rton como aislante en un camión con carpa plástica y me resultó muy efectivo rebaje la temperatura interior y ahora puedo trabajar en el interior con mucha comodidad ya lo he probado más de 2 años y es muy efectivo y gratis, cuando vi el video del levantamiento de techo lo puse en practica
Que bueno que lo haya llevado a Martin!!!!!! Yo ya lo habia visto y me parecio genial!!!!! Eso habla muy bien de Ud arquitecto ,que Dios lo bendiga grandemente ❤
Martin es un gran genio grandes enseñanzas que comparte.... igual que mi arquitecto... todo está en investigación ..prueba y error.... después de vivir en casas con disconfort en climas calurosos como villavicencio meta colombia he estudiado cursos arquitectura bioclimatica y eficiencia energética con arquitecta adaluz zayago que compartío grandes conocimien hoy he construido mi casa bioclimática más pasiva a todo el aporte de estos dos genios 😊
Sigo a este arquitecto porque da muy buenos consejos y sus explicaciones son ejemplares y claras y me lo encuentro entrevistando a esta familia hermosa de permacultura que también sigo Martín y Aldana que están casi a punto de conseguir el MILLÓN de gente que les siguen luchadores, llenos de buenos consejos en todos los sentidos ...estos chicos son una enciclopedia andante ...quieres saber cómo criar gallinas, como hacer el gallinero, como construir un pedazo de invernadero, como hacer construcciones ecológicas, como ahorrarte dinero en la calefacción, como mantener fresca tu casa en verano, como hacer compost, como sembrar con el método del caño son una locura el matrimonio y sus hijos. Cuando escuchaba la intro del arquitecto pensaba quien será la persona que entrevista ..imposible que sepa más que Martín 😛 qué sorpresón porque es él el entrevistado todavía no he escuchado el vídeo pero permacultura holística son lo máximo ir a sus videos y encontraréis que cada explicación de ellos son perlas de sabiduría ...comienza a seguirlos es una forma bonita de decir GRACIAS a quienes tanto dan
Que grata sorpresa verlos juntos ,a ambos los sigo desde hace varios anos.Muy buen video ,tengo q cambiar todo el techo de mí casa y ya me había llamado la atención en el canal de permacultura el techo aislado con cartones y por eso había decidido hacerlo así.
Ah! Que interesante! Jamás imagine que al cartón se le diera ese uso. Super sorprendida. Gracias por compartir. Excelente invitado. Saludos desde Guadalajara, México.
Marcelo, yo recuerdo haber visto en tu canal una explicación sobre la efectividad de las "cámaras de aire" como elemento aislante térmico; de hecho usé la idea para hacer una sobrepuerta externa con estructura de tubos de PVC y 2 capas de plástico, interna y externa, en la parte inferior dejé una puerta colgante para que mis perros pudiesen entrar y salir sin tener que estar abriendo la puerta de madera, que la mantengo abierta. Mi experiecia me indica que el cartón corrugado tiene "cámaras de aire" que aislarían térmicamente. (Yo vi ese vídeo cuando retiró el cartón después de 7 años! 😂😂)
Martin y Marcelo M&M ya les doy la respuesta idea, dos crack, los sigo a los dos solo que a Martin lo sigo hace años muchos, desde Uruguay una suscriptora que gracias a consejos de Martin e ido terminando mi rancho de adobe, canales como los de ustedes son muy necesarios, gracias a los dos por compartir sus conocimientos 🤗🇺🇾
Qué bueno!! 😊. Dos maestros estupendos, comprensibles para todos. Sobretodo para los que no disponemos de plata 😅. Gracias a ambos y viva la gran nación Argentina😊!!!
Increíble, dos genios que dan su conocimiento para el bien común, sin ningún tamiz sobre el conocimiento ya estudiado, Gracias por sus consejos. Saludos desde Bolivia 🇧🇴 Increíble, tenerlos a los en un mismo video
Muy interesante este video, siempre los vi por separado porque son dos personas que aportan en serio, conocimientos reales. Felicitaciones los admiro a ambos!!!
Son unos genios por compartir esta info valiosa con tanta generosidad. Si lo analizamos desde el sentido común, el cartón es madera... hay algo en la naturaleza que sea más aislante que un árbol? Con este video nos enseñan que hay que volver a lo simple, la naturaleza no anda con tantas vueltas. Saludos!
Arqui que buen entrevistado! Sigo los dos canales. Me encantó la sinergia y x supuesto que piensan en brindar soluciones y ayuda con experiencia, conocimiento y generosidad. Gracias! Bendiciones! Compartiré este video😊👍
Dejo LIKE por la sinceridad con la que arranca el video. Pero no podía irme sin comentar, que pocos videos son tan practicos y útiles como el de usted Ingeniero. Muchas gracias por continuar subiendo contenido.
Uy pensar que lo vi siempre en el campo, casas de personas humildes que las cubrían con cartón. Lo relacioné siempre con pobreza pero aún así conservaban el calor del bracero. Ahora lo plantean con colocación más técnica y sofisticada que obviamente mejora su eficiencia. Me pareció Genial el vídeo, Gracias!!
Cuando escuché "un experto que lo ha utilizado en su casa" pensé en Martín. Los sigo a ambos y me encanta la claridad con la que explican. Siempre soñé con volver a vivir en construcción de barro!!! Gracias!!!
escuchar todas estas ideas activan las hormonas de la felicidad... cuándo le encanta a uno estos temas es para mejoramiento continuo para el mejoramiento del confort
Me entuiasma el sistema...aunque no deja de precuparme que no sea ignífugo, es mas es muy combustible en caso de un incendio....me interesaría tambien desarroles Martcelo un video sobre BUENOS, de verdad, aislanes acústios para colocar en paredes ya hechas. desde ya felicitaciones y muchas gracias!
Hace varios años vi el vídeo de Martín...lo hice en mi casa y encuentro que él es un visionario... qué buen dato, no tenía mucho dinero y me ahorré bastantes lucas...gracias a los dos...!!!
MUCHAS GRACIAS, ARQUITECTO POR ESTA VALIOSA INFORMACIÓN!!! Me encantó escuchar el testimonio de Martín ya que me sirvió inmensamente para poder aplicar este aislante en mi techo de madera y membrana. Ahora a juntar cartones!!! Infinitas gracias! 🙌
GRACIAS MARCELO Y MARTIN!!! MUY BUEN EQUIPO!!!! Creo que como muchos suscriptores de ambos canales esperamos ansiosos mas videos de esta calidad. Siguiendo la temática térmica sugiero las estufas y muros artesanales entre otros
Muy buen video Marcelo,me encanta el uso del reciclado en la construccion,las paredes de botellas,la membrana de techo hecha con envases de tetrabrik pegados con pintura asfaltica,etc....saludos
Videos de Martín
🔸 Usos de Cartón Corrugado 👉 • 📦 NUNCA MÁS TIRES las CAJAS de CARTÓN...
🔸 Cartón Corrugado en Techos 👉 • AISLANTE TÉRMICO, GRATIS y ECOLÓGICO,...
🔸 Cartón Corrugado en Paredes 👉 • 🏠 NO TIRES tu DINERO en AISLANTES TÉR...
🔸 Top 15 aislantes Térmicos 👉 • 🔥❄ TOP 15 AISLANTES TÉRMICOS, ACÚSTI...
Videos que también te pueden interesar:
✅ Pisos de Porcelanato Líquido ▶ • 👣 Pisos de PORCELANATO LÍQUIDO | 👌Guí...
✅ Cómo Eliminar el Salitre de las Paredes? ▶ • 💪 Cómo Quitar el SALITRE de las Pared...
✅ Adiós al MOHO en Paredes! ▶ bit.ly/3itcRNg
✅ Convienen los CONTENEDORES? ▶ • 🟥 Casas con CONTENEDORES Marítimos: ¿...
✅ Steel Framing: Guía Completa ▶ • 🏠🔨👷 STEEL FRAMING | ¿FUNCIONA este Si...
✅ Cómo hacer un Techo de Madera y Chapas ▶ • 🔥 Sistema Aislante TÉRMICO para Pared...
✅ Los 3 Mejores Tipos de LADRILLOS ▶ acortar.link/IuYAlo
✅ Revoque Termo AISLANTE ▶ bit.ly/3if8xRv
✅ El AISLANTE Térmico más Efectivo y Económico ▶ bit.ly/3OITrzS
REDES:
▶ Instagram: enotroplanopodcast
▶ TikTok: enotroplanopodcast
▶ X (Twiter): enotroplanopod
▶ Spotify: En Otro Plano
Gracias por sus consejos yo tengo que levantar chapas que tengo que cambiar y al hacerlo voy a ver cómo soluciono el tema de aislar y quede bien. Porque era una galería y la cerré para hacerme una cosina. Y es helado el lugar . Gracias realmente muy útil sus consejos !!!
❤
Revoque termo acústico
Qué materiales y los dosajes. Gracias 😊
Videos de martin
Un lujo haber colaborado contigo, siempre te menciono como mi amigo Marce y estoy seguro que no me equivoco, espero darte un abrazo en persona pronto y a tu familia que siempre te acompaña en tus aventuras, te deseo lo mejor y gracias por convocarme, ya en breve te veremos en nuestro canal hablando de mas temas interesantes 😊, abrazo!
Cuando dijo de la mano de un experto que lo uso en su casa, no se por que pense en vos de forma instantánea
❤❤❤
Vi tu video hace tiempo, me encanto. Lo recomiendo ampliamente 💟🪴
Fue un placer ENORME contar con tu participación. Tus aportes son una mezcla perfecta de práctica, conocimiento y DIDÁCTICA, cosa que no es tan común. Por más charlas como estas, de las telefónicas 😁 y las de los videos que seguro estaremos haciendo. Un abrazo enorme para vos y tu familia!!! Nos vemos pronto en tu CANAL 💪💪💪
Por necesidades de la vida he aprendido a trabajar en diferentes áreas, entre agricultura, diseño y construcción y computación. Al reparar computadoras, por alguna razón hay ocasiones en las que la pasta térmica no funciona, allí es donde el cartón sale al rescate, eso lo aprendí allá por el año 2010 y la persona que me lo enseñó lo había utilizado ya por varios años. Hay otro detalle del cartón, es muy resistente a las altas temperaturas, desde el año 2009 hago pirografía y déjenme decirles que en papel y cartón es muy difícil trabajar, necesita temperaturas más altas.
Dos maestros de corazones generosos....dos seres humanos. Gracias por el aporte !!
Seria bueno que materiales van mejor en un patio de casa
GENEROSO. Es un negocio para el Arquitecto, como cualquier otro. Vende su conocimiento. Es razonable. No comparto que sean de corazones generosos....ganan dinero. Cada 10000 visualizaciones 0,77 centavos de dólar.....más otros ingresos varios.
Los sigo a los dos!! Hice la mesada, escalera y distribución de la cocina por tus vídeos!! Y con los vídeos de permacultura holística estoy por techar un baño!! Y las paredes ya aislamos toda la casa!! Casa de palets aislada con carton y revestida con durlock adentro y por fuera barrera de viento y placa cementicia.. amo mi casita!! Gracias a los dos por tanto!!!
Que hermoso que se unan dos genios compartiendo lo que saben con tanta humildad !!! Los sigo a cada uno y me alegro inmensamente verlos juntos,gracias!!!❤❤
Los buenos se juntan.
¡¡¡Festejo este encuentro!!!
Lo felicito al arquitecto Marcelo, por reconocer y no denostar, un material para aislar que no es convencional, y no por eso no es eficiente. Y que quién no tenga los recursos suficientes para solucionar su problema en su vivienda. LO pueda hacer con confianza...
Don Marcelo y Don Martín vivo en Costa Rica zona sur en La Península de Osa, soy carpintero, trabajo maderas como teca, cedro amargo, Melina, amarillon y otras, también trabajo muebles rústicos y artesanías. Tengo 50 años de tener contacto con la madera y con la polilla. Me llamo la atención todo el trabajo y los detalles que lleva el buen aislante en las viviendas. Me llama la atención porque aquí no se piensa en tanta cosa, aire acondicionado, ventilación y mucho mucho construcciones expuestas al medio donde el aire la brisa y viento leve invaden toda la casa. Dos climas diferentes! Disfruté mucho el video. Ah mí mamá de niño nos ponía papel periódico en la espalda y el pecho cuando nos resfriabamos.gracias.
Yo tambien soy de costa rica zona de limon, estoy por iniciar mi casita es pequeña de 33 metros cuadrados con segunda planta y voy a realizar todo lo que nos enseñaron en este video 🤩🤩
El papel periódico es un buen aislante, se usaba antiguamente dentro del calzado para aislar del frio del suelo...
@@HeinerSuarezcr¿ Aislante térmico en Limón?😮 Yo soy de Cartago, a veces baja bastante la temperatura pero viví 18 años en Limón y jamás necesitamos aislante térmico, además el cartón es material buenísimo para los nidos de roedores que abundan en donde sea en especial en el campo, rurales o ciudades donde vivimos humanos.
Hola , en Osa hace mucho calor, iun promedio de 26° y más ¿ ocupan aislante térmico? Además, la humedad, eso no es buen amigo del cartón menos los roedores.🤔
Shhhh es lo mejor el cartón @@verabonillagonzalez5474
Martin y Marcelo. El mejor crossover en años. Felicitaciones a ambos!!
jajaja posta que si!!
Eeehhhhhhhh!!!!! ¡Qué lujo! Martín y Marcelo: dos potencias se saludan y nos enseñan.... ¡Felicitaciones a los dos!
Durante 2008 fui vendedor de un sistema de TV uhf, durante mis recorridos casa por casa, me encontré con el Barrio Phillips de Escobar, lo que captó mi atención fue hallar casas realizadas enteramente por cartón corrugado en 6 capas y techo de chapa. Incluso algunas tenían rejas atornilladas, realmente fue una gran sorpresa, le vendi a un habitante de éste "iglú" y me contó que un vecino de la zona las hacía para ayudarlos. Sus propiedades son tal cual se describen y soportan muy bien las lluvias.
Muchas gracias Marcelo y a tu invitado.. sos de gran ayuda a mucha gente.. me gusto el recuerdo del diario para no pasar frio.
No deseo hacer publicidad gratis, pero les cuento que en mi casa quinta, en Santa Fe, aislamos una pared amplia que da al oeste y en verano hierve. Le pusimos Celulosa Proyectada. En la Ciudad de Santa Fe hay una fábrica que lo produce a partir de reciclaje de cartón y papeles. Es barato y es genial. Solucionamos el drama de manera ecológica. Creo que es mejor que el simple cartón corrugado. Desarrollo Sostenible, lo digo como Ecólogo Licenciado en Biodiversidad que soy.
Me sucede eso la hab principal hierve ya con 25 grads en adelante,al punto de q el colchon tambien quema.
En invierno congelante.
No esta rebocada ,no se si eso tiene algo q ver..
😮
Hola que bueno lo que contas. Soy de Parana. Podrías decirme cual es la fábrica? Porque quiero empezar a construir algo en un terreno y por ahí pensábamos hacer con de chapa pero el tema del polurietano es muy caro
Te dura lo mismo que un pedo en la mano,
¿ Quien te lo recetó el cartonero Baez?
Como conseguir esa celulosa proyectada en el resto de la provincia.Como es la colocacion?????
Excelente video. Me hizo recordar que en mi infancia en el interior, poníamos diarios debajo del colchón y eso nos salvaba del frío. A mi mujer, que es muy friolenta y no había frazada que le alcance, le puse unos cartones debajo del colchón y santo remedio
Gente q duerme en la calle usa el cartón como aislante y se tapa con diarios desde q estos existen practicamente, o sea..
También pasé frío y es por la humedad: no tenía elástico o parrilla para el colchón y lo puse sobre una puerta, cuál no fue mi sorpresa al comprobar que debajo del colchón habia condensación de humedad. Cambiar el cartón cada semana, ponerlo a secar o un entramado para pasar el aire.
Que alegría ver un vídeo conjunto de dos de mis personas de UA-cam favoritas.
Dios los cría y ellos se juntan, está vez para bien.
Hola para todos, yo lo prepare el carton igual que ustedes pero de otra forma ahora les comento, en un baño de obra de 1.50 x 1.50 de chapa de techo, lo unico que en el interior estaba el carton a la vista con unos alambres , para tenerlo pero hagan la prueba eso si OLVIDATE DEL CALOR Y FRIO OK LES CUENTO. Metancen en ese baño sin nada de carton, chapa pelada a las 12hs 14hs con 32 grados de calor jaja ni loco no ahi vamos. Se pone el carton en una mesa y se unen con una cinta un poco ,para que no se muevan se pucieron 4 o 5 cajas se agarra el maple de huevos y en las puntitas un poquito de pegamento minimo tenemos un monton de puntas se pega al carton el maple quedo perfecto , uno al lado del otro y se cubren las 4 o 5 cajas que pucieron, arriba del maple otro carton mas que cubra toda la superficie de los maples tenes un sanguche, arriba del carton otro maple mas cubri toda la superficie arriba otro carton mas cubriendo todo tenes un sanguche imprecionante dos maples y 3 cartones que por el medio pasa aire anda y ponelo hace la prueba con una chapa vieja cortala y hace un cuadrado de 70 x70 cm o la medida que te de ponelo al sol con 32 grados y un termometro adentro y mira por algun agujerito la temperatura OLVIDATEEEE SALUDOS PARA TODOS .
Qué lindo!
Consumo los dos canales.
En uno de los videos que subió Martín muestra cómo usar el cartón como aislante, quedé asombrado. Evidentemente no fui el único.
Muchas Gracias Marcelo por tus aportes! Actualmente estoy haciendo mi casa y "le enseñé " a techar al albañil gracias a vos.
ver a MARTIN y a MARCELO en este video, es un lujo. ya el otro dia tambien lo hiciste con el que hacia las casas de barro, me alegra ver que estas revelando la otra parte de las obras alternativas, todo lo que se puede reciclar, APLAUSOS ¡¡
Saludos desde República Dominicana 🇩🇴 por aquí andamos 🤗
¡La mejor dupla Martín y Marcelo!
que alegria verlos juntos. Miro todos sus videos y he usado con mucho exito revoque con agua de planta de tuna.. Genios ambos.
Muy buena información ante un mundo dominado por la tiranía del mercado, se le agradece mucho arquitecto.
Dos genios totales juntos. Nunca los habia visto juntos! Son todo lo que esta bien en este mundo. Saludos desde Alemania! He construido mi casa y huerta aca gracias a ustedes!
En Alemania construiste tu casa mirando las recomendaciones de estos 2 personajes??? Nadie te la cree, porque en Alemania no puedes construir tu casa sin presentar planos de arquitectura, von visto bueno de Ingenieros calculistas, etc,etc. Lo mas que podrias construir es un gallinero.
Viéndolo desde Montevideo. Aprovechando el masterclas estoy en arreglo del techo. Muchas gracias. Abrazos para ambos
Hola Mariela, te da resultado a pesar de la humedad de Montevideo?
Dos mostros de la Arquitectura que sigo por separado ahora en un combo. Gracias por pensar en todos, compartir experiencias y conocimientos
🎉🎉🎉ahhhhh que emoción, los sigo a ambos, excelentes profesionales....amo sus recomendaciones,nos han ayudado mucho en nuestro hogar a mí y mi familia 👏👏👏👏👏🤗Felicitaciones y mil gracias 👍
Me alegra ver a mis dos favoritos maestros para construir mi próxima casa aquí en java, indonesia.
Los dos explicáis las cosas de manera que asta yo puedo captar y entender.
Gracias por uniros y aportar soluciones técnicas y ecológicas, importante para mi las ecológicas, por el entorno natural donde voy a vivir pronto.
Salud mental y física .
Los sigo a los dos y me encanta escucharlos , tenemos la casa al alcance de la mano , pero estamos encajonados , gracias por su contenido
🌿⚜️ POR SEPARADO SON GENIALES ...VERLOS EN ESTA REUNION LO MÍNIMO QUE SE OBTIENE ES CERTEZAS , SEGURIDAD Y CONOCIMIENTO....QUE SE REPITA ...⚜️⚜️⚜️
Que lindo verlos a los dos, hace años los sigo. Soy rosarina, arquitecta y he trabajado muchos años en Mallorca y Murcia. Desde que apareció el poliestireno extruido aislo con ese. En Alemania lo ponen debajo de las vías de los ferrocarriles para que no se congelen los rieles. Y funciona bien aunque haya permanecido debajo del mar. Me parece genial lo del cartón coarrugado, sobretodo por tener un buen aislante gratis o muy económico.
Que ridiculo escuchar de una persona wie dice ser arquitecto, que el Polyestirur de usa en los ferrocarriles para evitar congelamiento 😂😂😂😂😂😂😂
Hola ! Que bien escucharlo , me alegro y me bajonea a su vez saber que el cartón y la viruta sirven pero los tuve que sacar porque a la hormigas carpinteras también les pareció genial , así se reinstalaron bajo el techo de chapa, haciendo sus galerias y haciendo lluvia de aserin en la casa ! ! Cuando termine por levantar las chapas después de años también vi como el cartón estaba intacto ! Y encontré abajo por todo lado los huevos ! Y toda la tribu !
Las hormigas son un problema , cuando compre un auto usado abajo de la alfombra tenia un nido de hotmigas negras
Me gusta y sigo a Marcelo porque viene de origen humilde y ha progresado en su vida. Es generoso en sus recomendaciones. Gracias Marcelo y también a Martín el entrevistado.
FELICITACIONES A LOS DOS EXPERTOS MUY BIEN LLEVADA LA ENTREVISTA CON LAS PREGUNTAS JUSTAS Y NECESARIAS!!!
Me encanta verlos juntos compartiendo su experiencia. Muchas gracias a ambos.
Me encantó verlos juntos los sigo a los dos hace mucho tiempo, me encanta la construcción la ecología el reciclafo etc no me dedico a la construcción sí al mercado inmobiliario. Un lujo éste intercambio. GRACIAS!!!
👏👏👏 me encantó. Sabía que el papel de diario se usa por ejemplo cuando vas en moto pues te aísla el frío en el pecho. Lo del cartón a medias. Yo me mudé hace poco a un dpto y la habitación es UNA HELADERA en invierno. Como tengo 2 habitaciones me mudé a la pequeña pues tengo Epoc y el frío es mi enemigo... voy a tratar de contactar a Martin ya que soy una persona mayor con éste problema de salud y ver de poder hacerlo. Excelente video. Yo recuerdo vagamente que al vivir de pequeña en Sta.Fe mis abuelos lo usaban y luego ponían material , es muy vago el recuerdo pues tenía 3 años, pero mi abuelo con mi papá lo ponían, nunca pasamos frío ó calor. AMÉ éste video. Gracias Marcelo y Martin por esta ayuda y más en la época en que vivimos donde no hay mucho $ para esos aislantes que después no aíslan. Voy a ir al canal de Martin y suscribirme. Gracias a ambos.
Que maravilla , los sigo a los dos hace 6 años....jajaja Gracias 2 Genios !!!!!!
Qué linda sorpresa verlos juntos. Los sigo a los dos. Grosos!!!👋🏼👋🏼👋🏼👋🏼👋🏼👋🏼👋🏼💯💯💯💯💯💯💯
Buenoooo!!!!se encontraron!!!🎉 Recuerdo haber visto el techo con aislante de cartón ,y me pareció coherente e interesante....y el cartón como aislante acústico.y termico..y la espuma. Arquitecto tu apertura e inquietud por el conocimiento y la aceptacion en la práctica de materiales me conmueve favorablemente...gracias ...a seguir en la aplicación, del sentido común....bichos aparte...etc ❤
mil gracias en casa no tenemos muchos recursos y este tipo de aislamiento sera de mucha ayuda para muchas personas, gracias a los dos son unos cracks
Hola Marcelo, me hiciste llorar cuando mencionaste lo del papel de diario en el cuerpo, mi papá hacía lo mismo en los zapatos porque sufría de pies fríos. Muchísimas gracias Martín y Marcelo por este video es excelente, me disparó algunas ideas para mi casa, tengo algunos problemas en los placares con los laterales que están en contacto con paredes externas, y estaba viendo de desarmarlo y poner un aislante pero todo lo que encontraba en internet no me convencía, todo lo que detallan es espectacular, voy a analizarlo muy bien y ver que capas hacer entre la placa de melamina y la pared para no tener formación de moho, con esto que explican creo que me serviría. Saludos! Un abrazo! Ahora sigo a Permacultura un genio! Abrazos.
El problema de los placards es la falta de ventilacion. (No corre aire) en los dormitorios.
@@GOLANROBERT Hola, claro, por eso por ah'i con algo de esto de lo que hablan pueda sortear ese problema. Te agradezco, saludoss.
Veo a ambos hace tiempo. Tengo el proyecto de vivir en zona rural y saco de ambos datos muy útiles.
Muchas gracias por esta colaboración de lujo.
Saludos desde Perú.
En mi familia en tiempos de frío cuando niña se ponía el cartón tal cual como tapete debajo de la cama, en la pared y ventanas para aislarse del frío y ayudaba mucho, ahora utilizo los envases de leche tetrapac, los limpio los recorto y quedan listos para utilizar créanme evitan temperaturas muy frías. Saludos desde México
Cómo siempre !
Arquitecto un genio, de una generosidad tremenda. Que se agradece infinitamente. Muy buenos e importantes sus videos 👍
QUÉ GUSTO haber visto a dos ASTROS argentinos! Dos grossos en serio. Todos sus videos siempre geniales. Saludos.
Muchas gracias! Me alegro que te guste el video.
Qué DUPLA FANTÁSTICA!!! Cada uno con sus diversas Experiencias.... UNIDAS===BOMBA!!! Realmente me causa Gracia😉 pues sigo a ambos desde hace tiempo, y siempre algo nuevo se aprende. MILLÓN de GRACIAS al Cuadrado!!!!🍀🐞🍀🐝🍀🐞🍀💞🍀
Muchas gracias. Excelente reconocimiento a la maravillosa labor de Permacultura holística. Saludos desde Colombia 👍
En ciudad Evita, construcciones tipo chalet, con teja colonial, suele entrar agua por rajaduras producidas por caminatas de gatos o humanos no prácticos. Tuve que cambiar, mis techos de teja, pero lo hice con una variante que permite el techado existente. El machimbre es de una pulgada, pino Brasil. Impecable salvo donde paso el agua, en esos lugares (muy pocos) repare y una vez hecho esto saque las coloniales superiores y clave a las clavadoras, un 2 por 1, de saligne, sin sacar la colonial inferior, que es en la que se desliza el agua de lluvia, y por final puse chapa trapezoidal, color rojo colonial, para no desentonar. Esto tiene 20 años con un resultado optimo, y me gustaría divulgarlo, ya que no me cambio en nada, la barrera térmica. Y economice muchos $$$$$. Y por divertirme construí, un depto. de tres ambientes, usando, construcción en seco, usando columnas de perfiles galvanizados, de 1.2 mm y vigas de perfiles soleras de 70 mm por 0.5 mm con restos de puntales del mismo sistema Durlock y las forré en ambas caras con placas de piso flotante usadas, consiguiendo la rigidez de las vigas que me hicieron de dinteles en las aberturas. Todo usado y comprado por M.L. con precios muy asequibles, module todo el proyecto a perfile entero en las vigas, 2,60 m y atornille con T1 y T2 para madera, consiguiendo la rigidez necesaria, para aguantar el peso de los colocadores zingueros con OBS estructural y placa de yeso hice el departamento, Al exterior use el querido foca N° 30 y el sistema Siding de 6 mm. Lo ocupa una hija mía, y estamos por agregar un dormitorio más. A los muros al exterior, le hice una hilada de panderete de común y revocada con cerecita. Y en el baño también, y en eso prácticamente una viga de encadenado sin hierro, para evitar el paso de agua de lluvia por las baldosas de terraza en las cuales hice un corte de 10 cm de ancho para bajar el ladrillo de canto 4 cm y evitar totalmente el problema, lo hice hace a los 70 años, tengo 86 y no existe ningún problema, use cartón corrugado como aislante térmico y sónico en todo, techo y paredes, nada de problemas en 16 años de uso, ni manchas de humedad, ni insectos, y haciendo costos con construcción húmeda y seca el costo fue muy inferior y la herramientas una atornilladora y una angular, y cuidado hice todo yo solo sin ayuda salvo, cuando emplaque tenia 70 años y 1,20 por 2,40 eran medidas grandes para mi y el techo de chapa que use sin pintar para tener más reflexión de la luz solar. Espero haber sido útil, amante del proyecto de arquitectura social para hombres y mujeres.
Tal cual así usé yo el diario en el pecho cuando iba en moto a trabajar, me encantó lo del aislamiento de cartón. Me encantó el vídeo Gracias a los dos🙌🙌🙌🇺🇾
¡Qué bueno! ver a dos grandes juntos 👏🏼👏🏽👏🏼👏
Muchas gracias a ambos por compartir tanto conocimiento excelente 🥰
(os sigo siempre, desde Madrid, España)
_probé el CD rton como aislante en un camión con carpa plástica y me resultó muy efectivo rebaje la temperatura interior y ahora puedo trabajar en el interior con mucha comodidad ya lo he probado más de 2 años y es muy efectivo y gratis, cuando vi el video del levantamiento de techo lo puse en practica
Mil Gracias y Felicitaciones arquitecto Marcelo por tanta generosidad ,con cada video aprendo un poquito más .Abrazo a ambos desde Capital 🤗
Mis dos Amores❤...Gracias por ser " de la buena clase,", de personas que son con sus 👪
Que bueno que lo haya llevado a Martin!!!!!! Yo ya lo habia visto y me parecio genial!!!!! Eso habla muy bien de Ud arquitecto ,que Dios lo bendiga grandemente ❤
Me alegra verlos juntos, ya que sin mis preferidos en UA-cam... . Los sigo desde hace años... Son los mejores.....😃😃🎉🎉
Martin es un gran genio grandes enseñanzas que comparte.... igual que mi arquitecto... todo está en investigación ..prueba y error.... después de vivir en casas con disconfort en climas calurosos como villavicencio meta colombia he estudiado cursos arquitectura bioclimatica y eficiencia energética con arquitecta adaluz zayago que compartío grandes conocimien hoy he construido mi casa bioclimática más pasiva a todo el aporte de estos dos genios 😊
Sigo a este arquitecto porque da muy buenos consejos y sus explicaciones son ejemplares y claras y me lo encuentro entrevistando a esta familia hermosa de permacultura que también sigo Martín y Aldana que están casi a punto de conseguir el MILLÓN de gente que les siguen luchadores, llenos de buenos consejos en todos los sentidos ...estos chicos son una enciclopedia andante ...quieres saber cómo criar gallinas, como hacer el gallinero, como construir un pedazo de invernadero, como hacer construcciones ecológicas, como ahorrarte dinero en la calefacción, como mantener fresca tu casa en verano, como hacer compost, como sembrar con el método del caño son una locura el matrimonio y sus hijos. Cuando escuchaba la intro del arquitecto pensaba quien será la persona que entrevista ..imposible que sepa más que Martín 😛 qué sorpresón porque es él el entrevistado todavía no he escuchado el vídeo pero permacultura holística son lo máximo ir a sus videos y encontraréis que cada explicación de ellos son perlas de sabiduría ...comienza a seguirlos es una forma bonita de decir GRACIAS a quienes tanto dan
Vaya que mejor resumen man mejor imposible!!!
Que grata sorpresa verlos juntos ,a ambos los sigo desde hace varios anos.Muy buen video ,tengo q cambiar todo el techo de mí casa y ya me había llamado la atención en el canal de permacultura el techo aislado con cartones y por eso había decidido hacerlo así.
Desde Cali, Colombia, interesante, ecológico, económica forma de refrigerar nuestras casas sin depredar la naturaleza y el medio ambiente.
❤Hemos aprendido mucho con Martin y también con Marcel, verlos juntos es un lujo más..!! 🥰🥰
Muy buena explicación; buen video.!!👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias Marcelo; gran saludo para vos y para Martín.!❤👍👋
Muy buen video y me siento identificado con el problema y como solucionarlo, con todos los que he hablado no supieron responder.
Ah! Que interesante! Jamás imagine que al cartón se le diera ese uso. Super sorprendida. Gracias por compartir. Excelente invitado. Saludos desde Guadalajara, México.
Dos profesionales y grandes seres humanos no se guardan nada!! Abrazo 🫂 grande
Marcelo, yo recuerdo haber visto en tu canal una explicación sobre la efectividad de las "cámaras de aire" como elemento aislante térmico; de hecho usé la idea para hacer una sobrepuerta externa con estructura de tubos de PVC y 2 capas de plástico, interna y externa, en la parte inferior dejé una puerta colgante para que mis perros pudiesen entrar y salir sin tener que estar abriendo la puerta de madera, que la mantengo abierta. Mi experiecia me indica que el cartón corrugado tiene "cámaras de aire" que aislarían térmicamente. (Yo vi ese vídeo cuando retiró el cartón después de 7 años! 😂😂)
Martin y Marcelo M&M ya les doy la respuesta idea, dos crack, los sigo a los dos solo que a Martin lo sigo hace años muchos, desde Uruguay una suscriptora que gracias a consejos de Martin e ido terminando mi rancho de adobe, canales como los de ustedes son muy necesarios, gracias a los dos por compartir sus conocimientos 🤗🇺🇾
La mejor explicación al respecto que pude ver en las redes . Muy real toda la información
Qué bueno!! 😊. Dos maestros estupendos, comprensibles para todos. Sobretodo para los que no disponemos de plata 😅. Gracias a ambos y viva la gran nación Argentina😊!!!
Increíble, dos genios que dan su conocimiento para el bien común, sin ningún tamiz sobre el conocimiento ya estudiado, Gracias por sus consejos.
Saludos desde Bolivia 🇧🇴
Increíble, tenerlos a los en un mismo video
Muy interesante este video, siempre los vi por separado porque son dos personas que aportan en serio, conocimientos reales. Felicitaciones los admiro a ambos!!!
Wow!. qué bueno es verlos juntos., con
tan buenos consejos.,. són dé lo.
mejor., personas con honestidad.,👍💕🤗
Son unos genios por compartir esta info valiosa con tanta generosidad. Si lo analizamos desde el sentido común, el cartón es madera... hay algo en la naturaleza que sea más aislante que un árbol? Con este video nos enseñan que hay que volver a lo simple, la naturaleza no anda con tantas vueltas. Saludos!
magnifico video... muchas gracias por los consejos y por el asesoramiento... mi esposa y yo lo consideraremos para nuestra casa.
que grato verlos juntos, los sigo a ambos desde hace mucho. Gracias , muy utiles sus aportes.
Arqui que buen entrevistado! Sigo los dos canales. Me encantó la sinergia y x supuesto que piensan en brindar soluciones y ayuda con experiencia, conocimiento y generosidad. Gracias! Bendiciones! Compartiré este video😊👍
Dejo LIKE por la sinceridad con la que arranca el video. Pero no podía irme sin comentar, que pocos videos son tan practicos y útiles como el de usted Ingeniero. Muchas gracias por continuar subiendo contenido.
Realmente agradecidos a dos personas generosas y sabias que son un ejemplo de vida
Este vídeo es un vídeo muy deseado y tremendamente útil y económico!
Gracias a los dos , me encanta que colaboren!
Saludos desde España
Qué buena gente estos dos señores. Aconsejan desde la experiencia y con total generosidad. ¡¡¡Gracias!!!
Obvio! Martín y Aldana! Genios muy generosos además ❤
Uy pensar que lo vi siempre en el campo, casas de personas humildes que las cubrían con cartón. Lo relacioné siempre con pobreza pero aún así conservaban el calor del bracero. Ahora lo plantean con colocación más técnica y sofisticada que obviamente mejora su eficiencia.
Me pareció Genial el vídeo, Gracias!!
Cuando escuché "un experto que lo ha utilizado en su casa" pensé en Martín. Los sigo a ambos y me encanta la claridad con la que explican. Siempre soñé con volver a vivir en construcción de barro!!! Gracias!!!
Los sigo a ambos y miros sus videos. Genios totales. Nunca me habia imaginado verlos juntos. Mucho que agredecerles. Me alegran la tarde. Gracias!!!
Gracias por divulgar a la gente que no tiene tantos recursos ,paredes de barro con un buen revoque dura una eternidad !! Flor de rancho en el campo
¡Qué lujo éste vídeo! Gracias y felicitaciones a los dos. 🇦🇷 Orgullo argentino!
escuchar todas estas ideas activan las hormonas de la felicidad... cuándo le encanta a uno estos temas es para mejoramiento continuo para el mejoramiento del confort
Qué lujo! Educados, profesionales y colaboradores. Sigan así! Mis respetos!
Qué lujo verlos a los dos! Estoy suscripta a sus canales y aprendo mucho de ustedes dos. Bendiciones ❤🎉
Ex ce len te!!! Muchas gracias Marcelo y también a Martín por tan interesantes consejos/testimonio/video!!!
Me entuiasma el sistema...aunque no deja de precuparme que no sea ignífugo, es mas es muy combustible en caso de un incendio....me interesaría tambien desarroles Martcelo un video sobre BUENOS, de verdad, aislanes acústios para colocar en paredes ya hechas. desde ya felicitaciones y muchas gracias!
Hace varios años vi el vídeo de Martín...lo hice en mi casa y encuentro que él es un visionario... qué buen dato, no tenía mucho dinero y me ahorré bastantes lucas...gracias a los dos...!!!
MUCHAS GRACIAS, ARQUITECTO POR ESTA VALIOSA INFORMACIÓN!!! Me encantó escuchar el testimonio de Martín ya que me sirvió inmensamente para poder aplicar este aislante en mi techo de madera y membrana. Ahora a juntar cartones!!! Infinitas gracias! 🙌
Los sigo a los dos y nunca me hubiese imaginado verlos juntos¡¡¡¡ genios los dos¡¡¡¡
Muy bueno encontrarlos juntos. Lo que no vi es el techo vivo que me parece interesantísimo. De lujo los dos.
Un par de cracks!, los sigo a ambos, admirable trabajo, gracias 👍👌
GRACIAS MARCELO Y MARTIN!!! MUY BUEN EQUIPO!!!! Creo que como muchos suscriptores de ambos canales esperamos ansiosos mas videos de esta calidad. Siguiendo la temática térmica sugiero las estufas y muros artesanales entre otros
Siiii,me he puesto para la moto en invierno papel de diario en el pecho y en los pies... excelente info👏👏🙏
Gracias por compartir sus conocimientos. Aprecio profundamente su dedicación y el tiempo que ha invertido en estos videos
Muy aleccionador, realmente lleno de consciencia y compromiso por impactar positivamente en tu actividad, el medioambiente.
Muy buen video Marcelo,me encanta el uso del reciclado en la construccion,las paredes de botellas,la membrana de techo hecha con envases de tetrabrik pegados con pintura asfaltica,etc....saludos