La BATALLA de CENTLA... Aquí fue donde llegaron | Por si usted no lo sabía

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • #historia #batalladecentla #historiatabasco #hernáncortés #lamalinche #conquista #tabasco #centla
    SUSCRIBETE Y DALE LIKE SI TE GUSTÓ EL VIDEO

КОМЕНТАРІ • 147

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +17

    Hay un refrán español : en la guerra y en el amor todo vale. Los españoles después de haber estado combatiendo contra las musulmanes más de 800 años, preferian primero negociar, la batalla era la última opción.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +4

      Como ya mencioné Históricamente, Cada vez que conocían pueblos nuevos ellos eran los que atacaban a los Españoles esta bien registrado.

    • @emiliomoran6160
      @emiliomoran6160 Місяць тому

      Los mayas de Yucatán en cuanto avistaban naves castellanas, entraban en pánico, pues ya sabían de las aberraciones que los " Castilian " ( como los llamaban ) habían perpetrado en las islas del Caribe. Los castellanos para 1519 cuando llegó Cortés a Champotón , primer poblado sometido, estaban muy desprestigiados porque hasta Yucatán y de ahí a toda Mesoamérica se sabía cómo los Tainos del caribe habían sido prácticamente aniquilados y sus pueblos arrasados totalmente. A la postre, fueron extinguidos. hoy día no existen indígenas originarios Tainos en ninguna isla caribeña. Los mayas atacaban a los castellanos para que no desembarcaran, pero los castellanos usaban sus armas de fuego de largo alcance desde las lanchas, como escopetas, ballestas, falconetes y culebrinas y los mayas huían. Entonces Cortés y sus hombres pudieron desembarcar y tomar Champotón sin ninguna baja. Cortés y sus hombres tomaron el pueblo rivereño donde pernoctaron y comieron de lo que hallaron ahí. La batalla de Centla fue tres días después, cuando los mayas de Champotón habían recibido refuerzos de todas las áreas comarcanas y reunieron 5 escuadrones de 8 mil hombres c/u , lo cual sumó 40, 000 hombres dispuestos a luchar. Pero SIN ARMAS LETALES, solo con palos y piedras, pues nunca pensaron en tener ejército preparado ya que nunca habían sido atacados por nadie. Cortés era un hombre inteligente, astuto, zagas y muy pillo. Pero nunca fue soldado ni tenía formación militar ni experiencia en esa arte bélica. Sin embargo en su hueste había varios soldados que habían pertenecido a los tercios del gran Capitán Hernández de Córdoba, donde aprendieron a enfrentar a muchos enemigos a pesar de ser pocos y se asentaron en un llano muy grande donde no hubiera obstáculos para sus cañones ni escopetas, así como para sus ballestas. Formaron un semicírculo en forma de luna anteponiendo al frente todos los escudos de hierro impenetrables y sacando hacia el frente las picas/lanzas de acero de 4 metros de largo para evitar que los guerreros mayas se acercaran. De tal manera que parecía un muro tipo puerco espín defendido por todos los escudos y picas al frente, pero dejando espacios alternados para permitir a las bocas de los cañones lanzar sus bolas con fuego. Las escopetas intermitentemente disparando mientras los asistentes las cargaban y entregaban a los escopeteros. Lo mismo con las ballestas que masacraban a los escuadrones abigarrados de guerreros que caían como pinos de boliche por los cañonazos a bocajarro. Cuando ya los mayas comenzaron la retirada, salió Cortés con los caballos detrás de unas matas y soltaron la jauría de perros . En pocos minutos el campo de batalla quedó desierto de vivos, solo quedaban los cuerpos de los muertos mayas que en dos horas sumaban más de 800. Se dieron el lujo de ir a contarlos uno por uno, aunque más parece que solo lo hicieron para extraerles sus ornamentos de oro a los que los mayas eran muy adeptos. Del ejército hispano, reportó Cortés que no habían tenido bajas ninguna.
      Inmediatamente la noticia y resultados de la batalla recorrió todos los territorios mesoamericanos del Anáhuac y el terror asomó hasta en los más lejanos rincones. Desde luego, los primeros que tomaron nota fueron Moctezuma y su confederación de la triple alianza. Ya nada sería igual.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +12

    No se olvide del otro español, Gonzalo Guerrero, casado con una princesa maya, tuvo tres hijos. Combatió a los españoles, llegó al cargo de nakon o jefe militar maya. Jerónimo y Gonzalo estuvieron como esclavos de los mayas ocho años.

  • @davidalcantara9195
    @davidalcantara9195 Місяць тому +16

    NO EXISTIAN LOS TABASQUEÑOS, HAY QUE SER SERIOS

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +11

    Habían otros hechos a tener en cuenta: Mesoamérica padecía desde hace unos años una gran sequía lo cual llevó al aumento de los tributos mexicas sobre los pueblos sometidos incluidos el aumento del tributo de sangre, por eso el cacique gordo de Veracruz se rebeló y se alió con los españoles, el descontento se estaba extendiendo entre los pueblos sometidos; unos años antes los mexicas habían rodeado y asediado el territorio de Tlaxcala sin conseguir someterlo, por ello los tlaxcaltecas estaban deseosos de vengarse de los mexicas; unos meses antes los mexicas habían sufrido una gran derrota frente a los tarascos o purepechas, estos estaban formando un Imperio más integrado y estable que el mexica y estaban empezando a expandirse rodeando el territorio mexica, dudando si aliarse o combatir enviaron emisarios para informarse, cuando vieron la destrucción total de Tenochtitlán se aliaron con los españoles de modo inteligente; Moctezuma vio el peligro de los tarascos y por eso quiso aliarse con Carlos V para defenderse de ellos; después de La Noche Triste se desató una epidemia mortal de viruela en Tenochtitlán debilitando mucho a la ciudad.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +2

      @jesusarrese7479 Se ve que has estado estudiando Historia☝🏽sin abrir los libros de la SEP. 👏🏽👏🏾👏👏🏿👏🏼👏🏾👍🏽

    • @EduardoReyesJimenez-n5n
      @EduardoReyesJimenez-n5n 24 дні тому +1

      La relacion entre aztecas y tarascos era muy dificil de entender porque algunas veces fueron aliados y otras veces se enfrentaron...
      Prueba de ello es ke en el estado de michoacan hay pueblos enteros de origen nahuatl producto de algunas alianzas con los tarascos que les permitieron vivir ahi.....

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 24 дні тому

      @@EduardoReyesJimenez-n5n el Imperio tarascó estaba en expansión y el mexica estaba empezando su declive.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +14

    Mire los combates de los Tercios en las campañas de Italia contra los franceses y los turcos en esos años. Para las conquistas Carlos V nunca envió un ejército profesional al continente americano, todos eran empresas privadas y fueron voluntarios.

    • @emiliomoran6160
      @emiliomoran6160 Місяць тому +1

      De entre esos voluntarios, Cortés contaba con algunos que habían participado con los tercios del gran capitán y fueron los que aportaron mucha estrategia de defensa cuando los guerreros enemigos eran muchos. Sin embargo ante los Tlaxcaltecas siempre perdieron y también perdieron frente a los Mexicas en la noche triste.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 Місяць тому +3

      @ La Noche triste fue un ataque a una columna en retirada de la ciudad, despues de un asedio de una semana en un palacio de la ciudad, en principio por la noche y en silencio, los méxicas no tenían centinelas ni guardias nocturnas, ?????? no se puede llamar batalla. Aun así Cortes salió vivo y dio la batalla de Otumba en su retirada hacia Tlaxcala, en esa batalla Cortes vio lo ineficaz del ejército mexica, superior en número, en una batalla real.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 Місяць тому

      @@emiliomoran6160 Dudo mucho que un ejército mexica hubiera tenido ninguna oportunidad en un combate contra un Tercio de profesionales veteranos formados en las batallas de Italia contra los franceses. Un Tercio español eran 3.000 soldados profesionales, con piqueros, arcabuceros y mosqueteros, solían tener artillería de campaña.

    • @NEORUCO
      @NEORUCO Місяць тому

      @@jesusarrese7479 al igual que Morelos cuando escapó al sitio de Cuautla.
      Cuál llamarían derrota y cuál sería heroica.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +11

    Y la gran pregunta: porque ningún ejército mexica había acudido en ayuda de la ciudad? El asedio duró dos meses y medio. La respuesta es obvia, hubiera sido un suicidio ya que para tomar la ciudad se había formado un ejército indígena de unos 100.000 soldados apoyando a los 2.000 españoles.

    • @takeshi947
      @takeshi947 29 днів тому

      ***Si los españoles (castellanos) llegaron al continente por primera vez en 1519, de dónde inventan que Jerónimo de Aguilar ya había estado preso con los mayas y había aprendido la lengua maya?. Esa mentira no cuadra. También es mentira que Cortés hubiera enviado un ultimátum a los habitantes de zintla, simplemente los atacaron a traición y por sorpresa. Nunca hubo alianzas entre españoles y nativos, las epidemias por las enfermedades que traían los españoles más las invasiones por sorpresa fue lo que derrotó a los imperios Mayas, mexicas y demás pueblos del Cem Anáhuac. Todo lo demás son inventos españoles.***

  • @francisconava7508
    @francisconava7508 Місяць тому +15

    En marzo de 1519 ya vivían tabasqueños ahí?😂

    • @yosoyaloha
      @yosoyaloha 29 днів тому +1

      Si, y yucatecos en Yucatan. No mms con tu incoherencia

    • @Angel-w3q9n
      @Angel-w3q9n День тому

      Incoherencia la suya ​@@yosoyaloha

  • @danielibrahim2025
    @danielibrahim2025 Місяць тому +7

    Muchas gracias por mostrar el lugar donde desembarcaron es muy bueno mirar los sitos. La batalla sin embargo, aunque hubo algunos enfrentamientos en la playa, no se desarrollo en la playa misma sino hacía adentro. Ya que primero los españoles quieren pactar, y comerciar, pero les dicen a los castellanos que se vayan. Sin embargo desembarcaron de todas formas, entonces les llovieron flechas, pero igual lograron avanzar hacia adentro. Ahí en donde fue Villa de Santa Maria de la Victoria, antes Potonchan, tomaron posesión frente a una Ceiba, volvieron a enviar emisarios a los jefes locales, pero en lugar de poder pactar estaban reunidos todos los guerreros de la provincia ya que los pueblos de alrededor los había recriminado de cobardes por mostrarse cooperativos en el comercio con Grijalva anteriormente. El traductor maya que tenían los Castellanos ya desde antes, se escapó y avisó a todos los guerreros que creía que podían derrotar a los Castellanos porque estos eran muy pocos. Y les dijo que pelearan tanto de día como de noche. Cuando llegaron los emisarios frente a los guerreros, los guerreros locales los atacaron, mandaron un cubano a avisar a Hernán Cortés y éste fue al rescate de los suyos con caballos. Los cuales los aterrorizaron porque creían que eran uno solo jinete-caballo. También asustaban las escopetas pero hay que aclarar que tenían muy pocas y de menos efectividad que lo que creemos, tardaban mucho en cargar y tenían poco alcance. La calve fueron los caballos que aunque eran pocos, los pueblos de aquí no sabían luchar contra ellos (hasta este momento). Al final les estaba costando pérdida de muchos mas guerreros que a los españoles, quizás pudieron haber vencido a los españoles porque eran mucho mas que ellos, pero a un alto costo. Decidieron parar la batalla. Después de la batalla vuelven a mandar emisarios con regalos y los jefes locales aceptan y se reanuda el dialogo. Y es cuando ya se intercambian regalos y llegan las 20 mujeres esclavas entre ellas la que llamaron Marina, luego Malintzin. A las cuales bautizaron.

    • @porsiustednolosabia
      @porsiustednolosabia  Місяць тому +2

      ¡Excelente análisis! Muchas gracias por compartir tus conocimientos sobre la batalla de Centla.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 Місяць тому +3

      Se olvido de los perros 🐶 de guerra, grandes mastines castellanos acorazados entrenados para la guerra, iban en vanguardia, aterrorizando a los indígenas.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +4

      Efectivamente doy fe y certifico que cada vez que los Españoles llegaban en contacto con un pueblo nuevo, venían en Son de PAZ y hacían lo posible por pactar y comunicar una alianza. Los Españoles NUNCA atacaron primero, siempre fueron los pueblos nativos “los naturales “ como ellos los llamaban los que atacaban primero. Ya No Estamos IGNORANTES para no saber la verdad en estos tiempos de tanta información y tecnología. Viva Mexico Viva España y Viva la Hispanidad de America.

    • @Jeremy_f8d_ght
      @Jeremy_f8d_ght 27 днів тому

      ​@@porsiustednolosabia amigo no eran tabaqueños eran
      mayas- chontales dirigidos por tabscoob

    • @Jeremy_f8d_ght
      @Jeremy_f8d_ght 27 днів тому

      ​@@alpaz7634 en son de paz😅 si por eso saquearon al país

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +7

    Si quiere grandes batallas: Las Navas de Tolosa en julio de 1212, combatieron 23.000 Cristianos contra 23.000 musulmanes, Lis Cristianos ganaron por poco, los miles de muertos de esa batalla llevan enterrados en esa zona sin haber sido molestaros. Desde hace 800 años. En 1380 se da la batalla del Río Salado cuando un ejército de invasion Benimerie del Norte de Africa invade la Península, fueron derrotados y murieron más de 20.000 musulmanes.

    • @edwardc399
      @edwardc399 Місяць тому

      si quieres grandes batallas: el sitio de Tenochtitlan

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 Місяць тому +1

      @Fue un asedio, en las calzadas no cabía mucha gente,eran batallas cortas, diarias y continuas, no fueron grandes batallas decisivas.

    • @edwardc399
      @edwardc399 Місяць тому

      @@jesusarrese7479 Consulta lo que los mismos Castellanos dejaron dicho sobre las cantidades de combatientes que combatieron en cada una de esas batallas que ocurrian simultaniamente en las diferentes direcciones de la gran cuidad

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 Місяць тому

      @@edwardc399 solo habían tres calzadas y en cada una el espacio de combate era limitado, al llegar a la ciudad por el día los españoles y sus aliados destruían los edificios y rellenaban los canales, apoyados por los cañones con metralla de los 14 bergantines que Cortes botó en la laguna de Texcoco, en Texcoco construyó un canal de 3 km para montar y echar los barcos al agua. Los bergantines destruyeron los puentes que unían las calzadas con tierra e impidieron que llegaran provisiones en canoa desde tierra firme.La ciudad murió por hambre y falta de suministros. Más que una batalla fue un asedio, en la que los españoles eran expertos.

    • @edwardc399
      @edwardc399 Місяць тому

      @ “solo habian tres calzadas” que equivocado estas, tu otro problema es que dismenuyes el tamaño de la gran cuidad y sus suburbios, No niego que el hambre y las enfermedades no hayan influido mucho en la derrota Mexica, eso lo de muy bien, lo que arugumento es que hubieron grandisimas batallas donde participaron enormes cantidades de combatientes, otra batalla o guerra en MesoAmerica donde tambien cambatieron decenas de miles fue en la guerra del Mixton

  • @juangerardomata8832
    @juangerardomata8832 Місяць тому +9

    Apenas aguanté 5 minutos. "Invasores", "batalla desigual", "tabasqueños", "Jerónimo de Aguilar esclavizado".
    El maestro no da las fuentes para cuestionar la versión de Bernal Díaz del Castillo.

    • @antoniopololo8184
      @antoniopololo8184 Місяць тому

      Ustedes tienen un trauma de como 500 barbajanes ayudados por miles de guerreros de otros pueblos que habían sido tiranizados por los mexicas , acabaron conquistando Mesoamérica que no México ya que como concepto político no existia
      No lo han superado y quieren culpabilizar de todos sus males a Hernán Cortés y los españoles
      Le aseguro que ningún español se levanta traumado cada mañana por las perdidas de aquellos territorios
      Le preocupa más el llegar a fin de mes , la vivienda o el empleo
      Preocúpense de los problemas graves que les accucia , pobreza , violencia y territorios donde manda el narcocartel y la presencia del estado es inexistente

    • @antoniopololo8184
      @antoniopololo8184 Місяць тому

      Otro tonto morenista
      El despilfarro y atentado ecológico del tren Maya también es culpa de un ingeniero descendiente directo de Hernán Cortés 😂😂😂😂
      Además de incultos traumatizados

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 Місяць тому +1

      Ninguno de los términos que mencionas cuestiona la versión de Bernal Díaz del Castillo. Tal vez solo quieras escuchar leyenda rosa del imperio español.

    • @antoniopololo8184
      @antoniopololo8184 Місяць тому +1

      @luciobricks6799 Yo no niego que se cometieran atropellos y excesos en los primeros momentos de la llamada conquista , pero habla de genocidio y perdón después de 500 años es contraproducente
      Es como si mañana el presidente español le exigiese una disculpa al francés por la tropelías , asesinatos y devastación económica realizada por los francés durante la invasión napoleónica de España

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 Місяць тому

      @antoniopololo8184 sencillamente no soy de los que afirman el bulo del genocidio o buscan un perdón por sucesos de hace 500 años. Pero en los últimos años se ha puesto de moda en medios y redes sociales una leyenda rosa del imperio español que sataniza a los mexicas como un imperio caníbal y genocida para justificar las acciones españolas en ese tiempo. Sencillamente bajo el estándar actual ni los sacrificios humanos de los mexicas ni las acciones militares de los españoles se justifican, pero la perspectiva del historiador está en observar ambos sucesos desde el contexto de su epoca.

  • @JoseGonzalez-gm1th
    @JoseGonzalez-gm1th Місяць тому +4

    Es un hermoso municipio. Pan de riñon, ceviche blanco y queso de puerco.
    Quizá es una herencia mestiza de españoles e indígenas.
    No somos indígenas, mucho menos españoles... Somos mexicanos. Ojalá superemos la falacia de un pueblo conquistado que promueve el gobierno con su lógica de conquistados y humillados que sólo trae rencor y nos hace olvidar las grandes fortalezas que tenemos!

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +3

      Hermano que BUEN comentario!.. confirmo somos una generación diferente que ya no acepta una narrativa de ignorancia y odio a nuestras dos raíces y razas, ya no odiamos lo que somos porque entendimos la verdad de nuestra Historia!👍🏽💪🏾💪🏽🇲🇽❤️

    • @JoseGonzalez-gm1th
      @JoseGonzalez-gm1th Місяць тому +2

      @alpaz7634 Un cordial saludo! Gracias por tu apreciación! Celebro que hayamos personas orgullosas de ser mestizos y miremos con respeto a nuestros ancestros de todas las razas!

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +1

    Otro hecho olvidado: la matanza de Tecoaque, cuando Cortes estaba asediado en la ciudad mexica, una caravana que venía desde Veracruz, con algunos soldados, mujeres, niños, indios aliados, taínos, etc fue interceptada por aliados de los mexicas en Zultepec y llevados a esta ciudad, allí los sacrificaron y comieron durante ocho meses de 1520 - 1521. Cuando Cortes más tarde se enteró envió una expedición de castigo al mando de Sandoval, al ver las pruebas de la matanza este capitán español ordenó arrasar la ciudad y quemarla, poca gente pudo huir, nunca fue reconstruida. También sirvió como ejemplo y escarmiento para evitar futuras rebeliones.

  • @poesiageopolitica
    @poesiageopolitica 28 днів тому +1

    El caballo y los perros causaron un profundo impacto a los nativos americanos, pero mas aún lo hicieron las nuevas formas de confrontación. Dos visiones distintas de ver y hacer la guerra, en donde no se concebía para unos, lo fundamental para otros.
    Un cordial saludo y gracias por compartir.

  • @AnyeloVazquez-ox3wj
    @AnyeloVazquez-ox3wj Місяць тому +25

    No fue una invasión porque solo eran 500 castellanos con 14 caballos, 12 cañones, 150 arca buses y 200 ballesteros. En realidad eran muy pocos castellanos.

    • @oscarchico4290
      @oscarchico4290 Місяць тому +4

      No tenían por qué venir a buscar guerra aquí , ni a generar discordia entre los pueblos nativos , pero así le fue al invasor cortes , su propio rey lo dejo morir en la miseria

    • @edwardc399
      @edwardc399 Місяць тому +3

      Lo gracioso es que para Revisionistas de historia como tu, lo de otros colonistas Europeos en America si fue una invasion pero la Castellana no, aunque hicieron casi lo mismo y llaman “Conquistadores” a sus heroes invasores, la ironia

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +1

      Cada vez que conocían pueblos nuevos ellos eran los que atacaban a los Españoles

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 Місяць тому +2

      Sigue siendo una invasión, ya que los ejércitos de la época tampoco eran masivos, y menos cuando tenían que hacerse a la mar.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +1

      @luciobricks6799 Y después se casaron con esas indígenas Bellas que encontraron y las bautizaron al catolicismo y no terminaron la invasión Hasta que tuvieron hijos con ellas y así los criaron y nos invadieron con sus Hijos!!!!!!.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +1

    Un ejemplo de un sitio fue cuando los incas al mando de Manco Inca situaron Cuzco, dentro de la ciudad estaban los españoles y sus aliados indígenas, muchos incas (había una guerra civil inca), los españoles pudieron romper el cerco, y los refuerzos españoles e indígenas aliados llegaron a tiempo desde Lima para derrotar a Manco Inca.

  • @josearmandobremont3114
    @josearmandobremont3114 11 днів тому

    No peleaban con nobleza los españoles, incluso ya realizada la "conquista" los aztecas creían que los españoles pedirían tributo y se retirarían, tal cual se estilaba locamente, la sorpresa que se quedaron 300 años

  • @flordete3697
    @flordete3697 Місяць тому +6

    Lo importante no es la batalla. Lo importante es lo que se hace después. Y veo que 500 años después ahí siguen, no?

  • @Tech_xica7417
    @Tech_xica7417 Місяць тому +6

    Puro comentario no hay referencia a sus fuentes

  • @AnyeloVazquez-ox3wj
    @AnyeloVazquez-ox3wj Місяць тому +2

    Un cordial saludos para el Lic. Cobos, lo recuerdo cuando fue director de administración en la administración que parecido el alcalde el Dr. Antonio Sastre Segovia en los años 2001-2003.

  • @Angel-w3q9n
    @Angel-w3q9n День тому

    Señor mío, en ese tiempo no había tabasqueños, campechanos, veracruzanos, ¿por qué reniega de sus raíces indígenas? Eran chontales y la Malinche hablaba maya porque era la lengua de lo que hoy es Tabasco, o el maya-chontal en todo caso. Saludos

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +1

    Otro hecho importante, los españoles habían aprendido ( a semejanza del Imperio Romano) a integrar rápidamente a los pueblos conquistados: los nobles indígenas fueron equiparados en rango a los nobles españoles; el mestizaje desde el principio, Isabel la Católica ordenó que los españoles se casaran con las mujeres indígenas y que las mujeres españolas se casaran con hombres indígenas; Carlos V creo las escuelas para los hijos de los nobles indígenas para educarlos en el cristianismo ✝️, enseñarles español y formarlos para que fueran las nuevas élites administrativas de los virreinatos; el hecho de traer nuevos alimentos y animales hizo que se pusieran en valor grandes territorios; la carne 🥩 de cerdo 🐷 se puso de moda rápidamente en Mexico pues su sabor es parecido al de la carne humana.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому

      @jesusarrese7479 Sabes mucho sobre estas verdades históricas escondidas deberías hacer tu propio canal!👍🏽 Lo bueno es que ta no creemos una narrativa política de conquistados somos el resultado de una fusión de dos culturas diferentes dos grandes culturas que se integraron cuando Cortez y sus aliados derrotaron Tenochtitlán.💪🏾🇲🇽👏🏾👏🏽

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 Місяць тому

      Es erronea esa idea de que los indígenas adoptasen la carne de cerdo por parecerse a la humana. De antemano el canibalismo en América tenía un componente religioso y asociado a la guerra, por lo que su consumo no era masivo como falsamente afirman los hispanistas. Sencillamente se adoptó el cerdo por su fácil crianza y por constituir una opción adicional para el consumo de proteína.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 Місяць тому +1

      @@alpaz7634 y la española es una mezcla de las culturas íberas, celtas, fenicias, griega, romana, visigoda, arabe y beréber. Y los íberos eran pueblos Guerreros nómadas originarios de Kazakastan en Asía Central y los vascos provienen de más lejos, de los Montes Altai en Síberia. Los íberos entraron en la península hace 5.000 años acompañando a los invasores yamnaya, venían del Sur de Rusia, estos tenían la costumbre de matar a la mayoría de los hombres de los pueblos que conquistaban, se quedaban con las mujeres.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому

      @jesusarrese7479 por eso somos (hingones$ porque traemos de todo.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +1

      @jesusarrese7479 Por eso somos (hingones$ porque traemos de todo, desde Arabicos hasta Europeo hasta Americanos.

  • @isaiascecilioventuranava.6903
    @isaiascecilioventuranava.6903 Місяць тому +1

    Gracias por éste documental, es muy importante e interesante para mí, que estudio algunos libros 📚 de nuestra Historia de México 🇲🇽.
    Me ha sido de mucho el contenido de su documental. Muchas gracias.
    Saludos cordiales desde la ciudad y, Puerto de Veracruz, edo. de Veracruz. México 🇲🇽.

    • @porsiustednolosabia
      @porsiustednolosabia  Місяць тому

      ¡Muchas gracias por tus comentarios! Me da mucho gusto que te haya servido.

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +1

      @isaiascecilioventuranava.6903
      Me gustaría compartirte y recomendarte: La historia verdadera de la conquista de La Nueva España 🇲🇽 m.ua-cam.com/video/sDOx1sTAt6g/v-deo.html
      Para que aprendas la verdad de la historia y no te engañen como lo divulgan con narraciones falsas.👍🏽🇲🇽❤️

  • @JorgePacheco1968
    @JorgePacheco1968 29 днів тому +4

    0:38 Yo soy peruano y desde que comienzas diciendo "invasores" ya estás mal. Malogras tu video. Se nota tu resentimiento o ideologización. No deberías empezar tu video así.
    No fue invasión.
    Fue una total conquista, aunque te duela y quieras ser despectivo con los castellanos.
    La llegada de los conquistadores es parte de nuestra historia. Y por ellos y los indígenas de aquel entonces , es que existimos.
    Saludos desde Perú 🇵🇪

    • @yosoyaloha
      @yosoyaloha 29 днів тому

      No fue ni invasión ni conquista wey no mames , fue una alianza que se fue dando entre diferentes etnias y los españoles, todo para que los pueblos indígenas se liberen de los mexicas. No fue una conquista, a ustedes quizá si los conquistaron porque están bien pendejos para la guerra 😂

    • @wilfredojimenez5024
      @wilfredojimenez5024 20 днів тому

      #IGNORANTE..
      ACASO LOS INDÍGENAS NUESTROS NO HACÍAN HIJOS A SUS MUJERES??
      COMO ES ESA VAINA DE UQE GRACIAS A ESOS #HIJOS DEPUTA ES QUE NOSOTROS EXISTIMOS

    • @Bety_kits
      @Bety_kits 18 днів тому

      Si...
      Eres Peruano..
      Sin...
      Identidad....
      😅😅😅😅😅😅😅😅
      Vete a España a vivir y veras como te tratan
      Sopenco

  • @mariajesuscobosdelacruz7969
    @mariajesuscobosdelacruz7969 Місяць тому +1

    Excelente historia gracias por ilustrarnos

  • @MariaDelCarmenMoralesMagañ-p4i
    @MariaDelCarmenMoralesMagañ-p4i Місяць тому +1

    Lo importante es la ilustración que nos dan. La verdad absoluta la tiene

    • @alpaz7634
      @alpaz7634 Місяць тому +1

      Que edad tienes? 13 años?
      m.ua-cam.com/video/sDOx1sTAt6g/v-deo.html

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +10

    Los españoles protegieron a los indígenas, su cultura y sus idiomas, crearon las repúblicas de indios donde ellos se gobernaban por sus leyes tribales,los españoles tenían prohibido establecerse en ellas, por ello en la mál llamada Independencia habían en Nueva España unos 6.000.000 de habitantes, de los cuales 4.000.000 hablaban lenguas indígenas. La primera gramática estructurada y escrita del mundo fue el español, la Segunda el nahuatal y la tercera el quechua.

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 Місяць тому

      Eso solo es parcialmente cierto. De antemano los españoles destruyeron a diversas comunidades en el caribe y en Mesoamerica arrasaron a los Mexicas y a los mayas, destruyendo también sus códices y protagonizando diversos abusos, como trabajos forzados y ejecuciones violentas como el aperreamiento. Si bien la corona española intervino para limitar dichos abusos, sobra decir que dicha protección no se extendía hacia los indígenas con los que se estuviese en guerra, de allí que el norte de la Nueva España se nutrió de esclavos chichimecas para trabajar en las minas de plata de Zacatecas y Guanajuato. La gramática del náhuatl tampoco se creo con fines intelectuales o de conservación cultural, sino que buscaba facilitar a los evangelizadores su labor para comunicarse con los indígenas. Y lo de los pueblos de indios también se puede interpretar en el sentido contrario, es decir que eran una forma de segregación en la que al indígena no se le reconocía el mismo estatus ante la ley que al español, y ya ni digamos a los mestizos o los esclavos africanos, que ocupaban un lugar más precario en la sociedad.

    • @AnyeloVazquez-ox3wj
      @AnyeloVazquez-ox3wj Місяць тому +1

      @@jesusarrese7479 esto de acuerdo contigo verdad has dicho.

    • @rettitojimenez6788
      @rettitojimenez6788 28 днів тому

      Las republicas de indios, reducciones y congregaciones tenían las siguientes finalidades:
      • Asegurar la supervivencia biológica y estabilidad de las unidades productivas que estaban sometidas a servidumbre y tributo. Esto para seguir usufructuando la fuerza de trabajo dentro del esquema social de relaciones coloniales.
      • Apropiarse de tierras fértiles y usarlas para proyectos ganaderos en muchos casos, desarraigando y desplazando a la población nativa.
      • Desarticular el tejido social para prevenir la cohesión de la rebeldía y proyectos de insurrección y levantamientos (que por cierto siempre los hubo, incluso en ciudad de México).
      • Organizar y administrar a las elites y noblezas locales que mantenían las relaciones coloniales, colaborando con las mismas para conservar sus propios privilegios.
      • Establecer la primacía, en términos coloniales, de los asentamientos fundados para españoles diferenciandose de la población dominada.
      Bro, con todo respeto, le falta leer, tener pensamiento crítico y dejar de ser repetidor idiotizado de Marcelo Gullo

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 28 днів тому

      @ la estructura de los virreinatos no era un sistema extractivo colonial como el inglés, francés y holandés, los nobles locales se equipararon desde el principio a la nobleza indígena, los nuevos animales y plantas hicieron productivas tierras que no eran útiles para la agricultura tradicional y se pusieron en valor nuevos territorios agrícolas y ganaderos, antes improductivos; se propició el matrimonio mixto desde el principio, se construyeron hospitales, escuelas, universidades, carreteras y acueductos. Las leyes de Indias buscaban la protección del indígena frente a los españoles, a partir de un cierto nivel Lis funcionarios de Lis virreinatos estaban obligados a realizar un juicio de residencia al término de su mandato, si se habían excedido, podían perder todo su patrimonio, acabar en la cárcel o ser ejecutados. Todo esto es incompatible con un sistema extractivo colonial. Y piqué los frailes se molestaron en aprender el nahuatal y las demás lenguas indígenas en todo el continente?. En las colonias el indígena tiene que aprender el idioma del invasor y no al revés.

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 28 днів тому +1

      @jesusarrese7479 era un sistema colonial español. Si bien se reconoció a parte de la nobleza indígena, los puestos de mayor poder, como el virrey, eran reservados para españoles de la península, de allí el juicio de residencia al virrey que mencionas. Ya lo que mencionas de la llegada de nuevos cultivos, universidades y hospitales también se observo en las colonias inglesas y francesas, mientras que las leyes de indias, si bien protegían a los indígenas sometidos al virreinato, también permitían la esclavitud de indígenas que estuviesen en guerra, de allí que las minas de Zacatecas y Guanajuato se llenaron de mano de obra esclava procedentes de las guerras chichimecas.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому

    Si Cortes hubiera sido derrotado lo más seguro es que. Carlos V hubiera enviado a America a un Tercio de Combate español, unos 3.000 soldados profesionales españoles con arcabuces , mosquetes y picas. No creo que un ejército mexica tuviera ninguna oportunidad enfrentándose en combate a un Tercio profesional español.

  • @brunorafaelescuderoavila1702
    @brunorafaelescuderoavila1702 10 днів тому

    La gente que combatió a los españoles el 19 de marzo no fueron la gente que vivía en el sitio ellos tenían nexos con otros pueblos Chontales me parece que al día siguiente de la incursión es cuando se encuentran con los 24000 indígenas y estos de ¿ Dónde salieron? Había ríos que se secaron y creo que los pueblos cercanos movilizaron vía acuática toda esa cantidad de gente fue en centla la batalla como pudo haber sido en cualquier costa del estado de tabasco , había en esos tiempos según he leído una población indígena de casi 400000 personas en el estado.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому +2

    Una pregunta: Cuantos indígenas quedan en las colonias inglesas de Norteamérica?.

    • @luciobricks6799
      @luciobricks6799 Місяць тому

      De antemano la eliminación de los pueblos indígenas en norteamerica tuvo lugar en el periodo independiente, no durante el periodo colonial. Las colonias inglesas, francesas y holandesas nunca tuvieron la capacidad militar para someter y reducir a las confederaciones indígenas como los iroqueses, de allí que en la guerra de los 7 años los pueblos indígenas de la zona apoyaban a los bandos que mejor les beneficiaren.

    • @jesusarrese7479
      @jesusarrese7479 Місяць тому

      @ en cuanto a los iroqueses un detalle. Porque los indígenas no mataron a los colonos ingleses de la bahía de Cheseapeske? Porque estaban parcialmente cristianizados. Unos 30 o 40 años antes los españoles fundaron en la zona la Misión de Santa Maria de Ajacan, se llevaron al hijo de un jefe iroques y fue educado en La Habana, Mexico y España, aquí conocio las complejidades de la política europea, a la vuelta a su pueblo dio un golpe de estado y expulsó a los españoles. Creo la alianza de las Cinco Naciones Iroquesas, con la complejidad de una sociedad europea, por ello al llegar los ingleses se sorprendieron al ver la complejidad europea de tal alianza política y militar.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому

    Otro hecho desconocido, el nombre de España viene del egipcio faraónico Isbanya, significa la Tierra del trono flotante o sea Atlantis en traducción griega. Los romanos la llamaron Hispania que significa tierra abundante en recursos naturales y minerales. Para los árabes Al Andalus era el paraíso, desde el año 711 a Lis años 1609 - 1614 ( fecha de la gran expulsión de los moriscos) España era musulmana y se hablaba arabe

  • @rettitojimenez6788
    @rettitojimenez6788 28 днів тому

    Excelente contenido ❤❤❤ felicidades

  • @nicasiodelacruzcable6166
    @nicasiodelacruzcable6166 17 днів тому

    Pero en donde estaba la ubicacion de centla que fundo Hernan cortez,donde clavo su lanza en señal de victoria

  • @martinzertuche5084
    @martinzertuche5084 27 днів тому

    En mexico mueren por balas en estados unidos mueren por droga 😂😅😅😂😂

  • @mariocortes8442
    @mariocortes8442 22 дні тому

    Muy interés donde desembarcaron

  • @ManuelJesúsDomínguezCelis
    @ManuelJesúsDomínguezCelis 29 днів тому

    Ojalá y en su segundo video, si amplíen la información, porque en este no dijeron nada y ya superen el trauma que tienen con los españoles.

  • @joelmendoza7870
    @joelmendoza7870 16 днів тому

    Pero los grupos indígenas no estaban unidos entre sí, eran ciudades estados.

  • @RodolfoMiguelPlataCoria
    @RodolfoMiguelPlataCoria Місяць тому +1

    Información de libro de texto gratuito.

  • @jesusarrese7479
    @jesusarrese7479 Місяць тому

    Otro ejemplo la Virgen de Guadalupe, Guadalupe significa Del arabe Uadi = rio y del latín Lupe = Lobo, ó sea la traducción sería La Virgen del Río del Lobo. Los íberos tenían dos animales totems, el caballo 🐎 y el Lobo 🐺, animales típicos de las estepas de Asía Central.

  • @enriquevisiedo2750
    @enriquevisiedo2750 Місяць тому

    Que las cifras bailan claro , todas las batallas antiguas tienden a multiplicar las cifras al menos hasta la guerras napoleonicas , pero si eran muchos mas unos miles

  • @carlosgonzalez-ol9tj
    @carlosgonzalez-ol9tj Місяць тому

    Danos tu curriculum

  • @davidalcantara9195
    @davidalcantara9195 Місяць тому

    !!!uta maiz, la nueva version de los vencidos y no integrados al mexico mestizo!!!!

  • @guillermoramirez5800
    @guillermoramirez5800 23 дні тому

    Como que son muy reiterativos, y por lo menos hubieran hecho un recorrido para conocer la cd. donde habitaban los pobladores indígenas.

  • @carlosgonzalez-ol9tj
    @carlosgonzalez-ol9tj Місяць тому

    Bernal Díaz del Castillo

  • @manuelfranciscocardaldapat6301
    @manuelfranciscocardaldapat6301 8 днів тому

    Ya no engañais a nadie, ya todo se sabe

  • @AngelinaVillenaGarcia
    @AngelinaVillenaGarcia 28 днів тому

    Os preocupa mucho lo que paso , y no os preocupa que sois uno de los paises mas violentos del mundo y donde mas asesinatos hay ? Cada uno lo cuenta como quiere

    • @izucan9662
      @izucan9662 28 днів тому

      Aahh, Sra en la UNAM el Mtro Leon Portilla (español) nos enseño, La Vision de los vencidos y que debia investigarse, las alianzas y traiciones de Tlaxcaltecas, texcocanos, etc asi como la infame "mezquindad de Cortes al asesinar 2 000 cholultecas porque lo dijeron los tlaxcaltecas? Y lo repitio en Tlatelolco! El mismo Bernal narra como esvurria la sangre de miles, dolo porque pensaron se iban a rebelar? La Malincche y sus sueños de grandeza lo guio! Hasta trajo "presos con viruela" y contagio y mato miles de mexhicas , UD ha leido pruebas del INAH con carbono 14 a esos restos?
      Somos hijos de MADRES y PADRES que ya tenian miles de años vivir aqui ...
      LEA, la profecia MAYA que narra el desmenbramiento de Cuauhtemoc por cortes, y un sacerdote le dice, en 500 anos nacera un Tlatoani que recuperara la grandeza del Pueblo Mexhica, y llego AMLO,! Animese lea a la 1ra. Antropoga y Maestra Eulalia Guzman de que la piedra del Sol no era de sacrificios! Sino tenia huellas de espada para manipular las ideas!
      La verdad, no hace daño, busquela !!!

  • @Sargoronchis02
    @Sargoronchis02 Місяць тому +1

    Choco tabasqueño, qué invasión ni q narices judeomasón, de ese episodio proviene el México actual.

  • @FranciscoOsorio-s8t
    @FranciscoOsorio-s8t 24 дні тому

    SI TANTO DETESTAS LA HISPANIDAD NO HABLEN ESPAÑOL . DIGANLO EN MAYA !
    Y ESE MENTIROSO QUE SE DICE BARBARIDADES . DE DÓNDE SACÓ ESAS MENTIRAS SI NO LES INTERESABA LA HISTORIA?

  • @LuisGomez-z6s
    @LuisGomez-z6s 26 днів тому

    No fue ahi fue del otro lado y elpueblo no es en frontera cintla estan erroneos por que ahi ni una punta de flecha del otro lado hay mucho vestijio asta pitos de barros y flechas de piedras y cuchillos de oxidianas cerros que los dueños los tiraton y sacaron los idolos adornos y mas caras yo tengo muchas flechas

  • @hernancortez1209
    @hernancortez1209 26 днів тому

    Los tabasqueños!! Jajaja no mamen sean serios