Mi critica al musical MALINCHE de Nacho Cano
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Bienvenid@s al canal ¡SUSCRÍBETE! 👉 goo.gl/1ZRpfE
¡Activa la Campana! 🔔
Sígueme en:
Instagram 👉 / robertoviajero
Facebook 👉 / viajeroaoceania
#mexico #malinche #NachoCano
MALINCHE es el nuevo proyecto musical de Nacho Cano, que se estreno en Madrid el 15 de septiembre de 2022.
Narra uno de los hechos históricos más significativos para conocer nuestro pasado, entender nuestro presente y enriquecer nuestro futuro: el nacimiento del mestizaje; y celebra a la vez a una extraordinaria y mal conocida mujer que navegó entre dos mundos aparentemente contrapuestos, y medió entre dos culturas al borde de un inevitable conflicto.
En medio de esta paradigmática tensión, nace el amor entre los protagonistas, un amor que anticipa la unión que habrá de surgir entre los dos pueblos hermanos que somos hoy México y España.
MALINCHE es un ambicioso proyecto meticulosamente elaborado a lo largo de más de una década junto a los más destacados colaboradores del ámbito artístico, que ha resultado en una verdadera renovación del género. Una experiencia total que rompe los moldes del espectáculo tradicional y renueva sus patrones.
“Destino México Mágico” es el último single de Nacho Cano, y el primero del autor tras más de una década de completa dedicación a la creación de MALINCHE, y constituye un himno a la diversidad y a la fusión. La canción bandera de su obra cumbre.
Nacho Cano es miembro fundador de Mecano, el grupo español más importante que ha existido. Artífice del musical con mayor éxito de la historia: “Hoy no me puedo levantar”.
Tras décadas de viajes interiores y exteriores, MALINCHE constituye el proyecto más ambicioso de la carrera de un autor multifacético y genial, en el momento cumbre de su desempeño creativo.
El TEMPLO CANALLA y los JARDINES DE MÉXICO son las zonas de ocio para que disfrutes antes, durante y después del musical.
Malinche es más que un musical, es vivir una experiencia de ocio y gastronomía.
Una oferta gastronómica fusión méxico-española.
TACOS, MARGARITAS, GALEONES Y MUCHO MÁS.
Gracias por tu vídeo tan detallado. Mi marido y yo estaremos comenzando nuestras mini-vacaciones en Madrid siendo nuestra primera parada directo de Barajas el musical en IFEMA este viernes 😅❤🎉 yo soy coterránea tuya y vivo en Oslo. Tambien soy “inca” jajaja. Desde que vi el documental en Netflix donde muestran todo el trabajo de años que existe detrás del musical, tengo grandes expectativas! También compramos VIP así que tu vídeo fue doblemente valioso 😅 lo único que no pensé es si una persona la cual el idioma español no es su primer idioma, entenderá el musical? 🤔🫢 pues y igual el arte no tiene fronteras!
Que lindo que disfrutes el espectaculo, ESTA BUENISIMO !!!
@@robertoviajero Gracias! lo pasamos super! Entiendo lo que te refieres a lo comercial y a la actuacion del monje y el regidor en Cuba 😝😜 pero es cuestion de gustos. Todo era espectacular y es una interpretación libre. Es arte, el arte une ☺️😊 Pero los bailadores flamencos estaban espectaculares, los vestuarios… la jungla… todo!! Y la sorpresa que hubo esa noche es que Nacho Cano estuvo al final saludando al publico junto a su elenco, lo mismo que tuvo un invitado especial, el baterista de grupo Mana. 😀🌟🌟
hay espectáculos en inglés :)
Excelente narración, me saca de muchas dudas, una expresión artística, saludos desde CDMX.
¡Me ha encantado tú explicación del espectáculo esperó verlo antes de que lo retiren! .
GRACIAS !!!
Muchas gracias por tu reseña, la obra se me hace una basura
lo más chingón del video fueron los graffiteros, aplausos de pie!!!
.
Saludos desde CDMX
jajaja que poco curioso con la historia eres.
saludos
Gracias por tu vídeo, me ha gustado mucho, como lo has narrado y lo que has podido filmar...sin duda tengo que verlo!! Gracias!!
Bello todo . Muy bonita experiencia . Y muy buen regalo de tu subcriptor . Una súper producción .
Hola!
Viajaré de México a Madrid en septiembre, justo a un año del estreno exclusivamente para ver el musical. Aunque confío que se montará en México y será un éxito tal como HNMPL lo ha sido.
Una lástima que no dejen grabar ni siquiera los aplausos finales.
Gracias por la crónica, me han dado ganas de hacer la mía.
¿Qué fila recomendarías?
Lo más al centro posible
centrada y desde la fila 3 a la 11 o 12
Me encanta que Nacho Cano le haga éste homenaje a nuestro adorado México. Tierra bendecida enormemente. Y España creo que empezara a cambiar la percepción hacia México y viceversa.
No voy a criticar esta historia, que si traidora la Malinche o no, pero si hay que aplaudir la obra de Nacho Cano
La gente lee dos libros y se creen expertos.
Muy buen video. Muchas gracias. A mí me encantó! Es un espectáculo de primera.
Un abrazo
Gracias por el video Roberto, impecable como siempre. Saludos y me encantará ver la obra en México, ojalá la traigan
Gracias a ti
Como dato, los niños solo pueden trabajar hasta una hora concreta, por eso no están en los saludos finales así como pasa en El Rey Leon con los pequeños Simba y Nala. Voy la proxima semana gracias a este video, un abrazo!
EPA !!! que buen dato, no lo sabia pero suena super logico, GRACIAS !!!
Fui el viernes pasado y la niña que interpreta a Malinche sí está en los saludos finales bailando y saltando.
Siento un deseo morboso de que traigan la obra a México y sea vista por arqueólogos, historiadores y artistas escénicos mexicanos sólo para saber qué dicen sobre ella.
Justo ví un documental respecto al musical durante el vuelo y Nacho estuvo con arqueólogos, antropólogos y demás especialistas para empaparse sobre el tema.
@@AndreaLopez-cy7kk Y terminó acomodando las cosas a su gusto, lo que menos hizo fue contar la verdad.
yo me vomité. Es una falta de respeto ver con tanta superficialidad la historia del origen del mexico moderno
@@Modernoprometeo Soy antropologa mexicana, y netota este musical es una tremenda burla. Si Cano se "empapó" de información consultando con expertos, le dio igual e hizo lo que quiso. Y pues esta idea de que "es un musical", "Por todo se arden" la verdad no me gusta.
@@mabelcruz8803 Eso es lo peor del caso, el afirmo contundentemente que se habia documentado historicamente, por lo tanto el contexto historico le importo un pepino.
No he tenido el privilegio de ver este musical, sin embargo, creo que todo esto se ha politizado. Me parece, sin embargo, que las producciones hollywoodenses han sido mucho más denigrantes con México y gran parte de hispanoamerica, hay muchos antecedentes al respecto. Los hombres desde México hasta sudamérica son traficantes y delincuentes, las mujeres sirvientas y prostitutas, apropiación cultural de toda nuestra historia desde los mitos hasta personajes históricos ( día de los muertos hasta Eva Perón) , nos guste o no somos herederos de una cultura que nos hace ser quienes somos.. hubieron crímenes odiosos ( SI) pero cuánto han hecho los gobiernos en la actualidad para salvaguardar las tradiciones ancestrales, los siguen denigrando, aislando y demonizando y criminalizando. Cuánto amor les demostramos a nuestros padres y madres aborígenes. Irrespetamos la forma de ver el cosmos y el cuerpo. No alimentemos el odio.....
Malitizin no fue la primera mujer en tener un hijo mestizo, el primero en tenerlos fue Gonzalo Guerrero. Como se ve que Nacho no se documenta y ni le interesa documentarse, aunque sea debería leer Corazón de Piedra Verde de su compatriota Salvador de Madariaga, es una novela de ficción de la conquista pero basada en datos reales pues Salvador era historiador.
De hecho la historia de Gonzalo Guerrero es bastante emocionante, básicamente es la de las películas de Avatar. Se adaptó a la cultura maya donde se casó, tuvo hijos y se convirtió en general. Cuando los españoles, después de la caída de Tenochtitlán, invadieron el territorio maya, él lo defendió hasta morir peleando contra los españoles.
apropiación cultural?
Y tergiversacion historica también.
@@juanavila8791 Pues eso no debería de ser un problema, creo que es valido crear una ficción a través de un hecho histórico, muchas películas y novelas lo hacen.
@ Si, lo que no esta bien es decir que te documentste muy bien historicamente, consultaste a antropologos e historiadores, para que? si ibas a crear ciencia ficción, esta demas hablar de eso si ibas a crear un cuento donde le pones Malinche a una obra musical que nada tiene que ver con la Malinche, a este tipo de cosas me refiero
@@juanavila8791 No necesariamente, si has tenido la oportunidad de leer novelas históricas te darás cuenta que el autor utiliza y desecha elementos históricos a voluntad para crear su relato. Un ejemplo similar fue la película de Tarantino Bastardos Sin Gloria, donde el director utiliza elementos históricos de la resistencia francesa pero incluso cambia la historia de la caída del Führer ,
Estoy enterándome de este musical y sinceramente creo que será muy criticada en México, sobre todo porque es un "remedo" de lo que realmente podría representar los hechos. Todo en teatro es representación sí, pero no sé qué tanto sea un homenaje a México en la actualidad, además fue horrible el papel que Cortés le dio a Malintzin (verdadero nombre) ya que nunca se comprometió con ella porque él estaba casado en España y se la entregó finalmente a su hombre de confianza ¿ese es un gran papel para la mujer? Eso es my cuestionable. Es verdad que una época en México algún autor trató a Malintzin de traidora, pero afortunadamente hay más historiadores que han expicado claramente su papel en la historia de la conquista. Leer nos proporciona información menos errónea y además yo vivo en Tabasco donde seencuentra Centla, antiguamente Cintla que fue en donde le entregó el caciqueTabscoob esas 12 mujeres a los españoles. Realmente quiero verla porque fuera de la información inexacta, como artista me gustaría apreciar la producción de Nacho Cano porque cuando viví en España me tocó ver "Hoy no me puedo levantar" y me maravillé, la producción mexicana fue muy chafa a comparación de lo que me tocó ver en el teatro movistar y que duró como 4 horas. En fin, la apreciación artística es una cosa, la historia definitivamente es otra.
¿Realmente piensa que uno obra ESPAÑOLA sobre MEXICO hará cambiar la mentalidad de las personas?, Nacho no tiene nada que ver con México y los mexicanos no les debemos nada a los europeos.
Yo si creo, pero de hecho que a ti no.
saludos
@@robertoviajero Pues solo que Perú haya sido conquistado de esa manera como para que usted se la crea tan fácil, bendiciones.
@@maltratar
¿Y por qué hay que hablar de deber nada a los europeos?
Que en todo caso sería a los españoles.
Lo que hay que leer es la historia de España en lo que hoy es México: la conquista de ese territorio, la colonización, su fundación, sus tres siglos bajo el imperio español, su idioma español y tanta cultura y costumbres heredadas de España.
Supongo que eso no lo negarás.
Deja y respeta. Si no, para que gastas tu tiempo aqui
@@fernandocastillomolero1317 estoy escribiendo en español creo que mi punto es bastante obvio. 😪
Por qué es un bodrio racista el musical «Malinche» de Nacho Cano
El músico y productor Nacho Cano, uno de los componentes del mítico grupo de pop español Mecano, se ha convertido en los últimos tiempos en un ariete de eso que llaman “guerra cultural”. El gran artefacto con el que el músico contribuye a este sarao del falangismo posmoderno, y que sirve para contentar al conservadurismo hispano, es el musical “Malinche”, que se está representando en el IFEMA de Madrid.
La prensa conservadora de la capital, recibió con entusiasmo este artefacto fastuosamente kitsch, epítome del revisionismo histórico. No hay que olvidar la relación personal de la presidenta de Madrid con el músico, y el apoyo de este a su última campaña electoral con genuflexiones incluídas.
La producción de Cano tiene la misma calidad interpretativa y de guión que la payasada performática que hicieron los ultraderechistas de VOX en su reciente acto de glorificación fascistoide. Además tiene el mismo objetivo, contar esa historia de España y de la conquista que vendía el franquismo. Una versión bobalicona y hortera que cuenta la historia de la llegada de los españoles a América como una suerte de encuentro cultural, cuando no de liberación de los pueblos subyugados.
El propio Cano declara que no se pueden mirar los hechos históricos de hace 500 años con los ojos actuales. Sin embargo convierte en una historia de amor romántico a lo Pretty Woman, la relación entre el invasor Cortés y Malinche.Luego está el ridículo de presentar como una liberación la cristianización de los pueblos originarios hecha a sangre y fuego, y ventilarlo con un «pasaron muchas cosas malas, pero no hay que centrarse en ello».
El pecado de Cano, uniéndonos a los términos de la evangelización, es la falta de escrúpulos. Cuando decidió contar esta historia, con un tono frívolo y memo, pasó por alto una herida abierta en Abya Yala, y en el propio México, que sigue supurando. Esa historia escuece, no solo por lo que pasó hace 500 años, sino por las consecuencias de aquello que hoy siguen sufriendo las poblaciones originarias, particularmente en México.
Antes de la llegada de los europeos ya existían civilizaciones con más de 60 millones de habitantes. Los colonizadores exportaron al continente americano enfermedades que arrasaron con la población nativa, además de masacrar a miles de civilizaciones indígenas, lo cual supuso la muerte del “90% de la población precolombina, o lo que es lo mismo, alrededor del 10% de la población mundial de la época.
Esta catástrofe demográfica impulsó el comercio esclavista de africanos. Los españoles suplieron la mano de obra indígena, a la que habían aniquilado, por braceros africanos esclavizados, que trabajaron en las minas y las plantaciones para enviar la riqueza a la metrópoli. Ese fue el origen del crimen cometido contra el pueblo africano.
Sobre la dulcificación del mestizaje, que glorifica el musical de Cano, habría que irse a las fuentes históricas. A pesar de que los matrimonios mixtos estaban permitidos para promover la evangelización, los españoles solamente se casaban con las nativas provenientes de las elites o la nobleza, aunque continuaron teniendo hijos ilegítimos con las esclavizadas, sirvientas o mancebas, ya que, en muchos casos, tenían a su esposa legítima en la península. La inmensa mayoría de este mestizaje fue producto de las violaciones, o simplemente las mujeres indígenas y personas esclavizadas no se resistía, ya que la alternativa era la muerte o el hambre.
Carlos V prohibió que “mulatos” (término detestable de la colonización), mestizos y cualquier hijo ilegítimo pudiera acceder a cualquier cargo municipal, posición pública o repartimiento en las Indias. No tener sangre pura española era signo de inferioridad, y cuanto más «sangre» española, mayor era la jerarquía social del individuo; incluso para tener acceso a la educación superior había que presentar un examen de «pureza de sangre». Esto generó un sistema de castas en los territorios conquistados.
Al parecer, Nacho Cano ha tenido la bendición del Instituto Antropológico de México e incluso de la esposa del presidente mexicano. Esto se esgrime como coartada y justificación para este bodrio racista.
A quién no ha pedido asesoramiento Nacho Cano es a los más de 11 millones de nativos que aún viven en México. Viven en condiciones heredadas de esa conquista que su musical glorifica y bendice. Todavía hoy, pertenecer a los pueblos originarios en México es sinónimo de vivir en la pobreza, de seguir siendo discriminado, de tener altos índices de analfabetismo o de tener dificultades de acceso al trabajo,a la vivienda y a la salud. Ser nativo en México y en Latinoamérica es vivir el racismo a diario.
Resulta hiriente ver como, en el colmo de la desvergüenza, convierte en mercancía de su tienda para engordar su bolsillo (pendientes, peluches o incluso vasos de chupito), elementos sagrados y deidades de la cultura Azteca, uniendo a la humillación de la mentira histórica, el escarnio de la apropiación cultural.
El musical es una afrenta, un puñal más en la memoria. No se puede glorificar el expolio, el crimen y la limpieza étnica.
La Declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista (EZLN), aquellos que se levantaron por la dignidad de los pueblos indígenas en México, proclama:
“Nuestra lucha es por la historia, y el mal gobierno propone olvido”
Nacho Cano, no solo propone olvido. Propone mentira, burla, apropiación cultural y vergüenza para aquellos pueblos que fueron despojados en la “larga noche de los 500 años”.
Afroféminas
Leyenda negra y maniqueísmo puro. endofobiaa a mas no poder
@@SanRivadeneyra cuando un hijo de emancipa es dueño y señor de sus aciertos y errores.....tras más de 200 años de autogobierno sois dueños y señores de vuestros propios éxitos y miserias.....no busques culpables fuera pues en época del imperio México fue la capital más importante del mundo nudo de comunicación y mercancias entre Europa América y Asia....Lee sobre el declive del país y su economía a partir de cuando empieza su degradación
Osea la Malinche desde la perspectiva de los conquistadores. Pura apropiación de cultura. Me pregunto qué porcentaje de los actores son de descendencia indígena. La versión en inglés ocupa una niña que tampoco es indígena y que salió de rusa en la serie The Americans, y que le hacen Brown face así tipo en los 50s a lo West Side Story o The King and I donde actores blancos hacían de latinos o asiáticos 😒
La obra me recordó el restaurante de tacos Taco Bell, puras falsedades
Roberto muchas gracias por tu critica te lo agradezco de corazón pero como mexicana te digo que esa puesta en escena no me representa y mal interpreta la historia rso ne deve ser porque no es algo de lo que debieran sentir orgullo los españoles , se ofendel del olocausto y lo que nos hicieron a los mexicas no fue menos que lastima que alla personas que no entienden el fondo
Cada uno es lo que quiere creer.
Un abrazo fuerte
@@robertoviajero no es de creer es de respeto pero bueno para que decir mas a oidos sordos sin entendimiento a la dignidad de una nación
@@claudiagtau8466 No , es que usted no lee y tu pais te adoctrina para odiar al pais que te dio el idioma ese es el problema
Que casualidad que en el momento que estoy escuchando su crítica sobre el.musical Malinche de Nacho Cano, estoy viendo la película dirigida por Mel Gibson, Apocalypto donde da a entender que la realidad precolombina no era todo lo ideal que pretende da a entender vuestra mediocre educación histórica y manipulación histórica de vuestros populistas políticos, para cuando un verdadero debate sobre el papel de España debatido por verdadero investigadores historiadores, comprendo que seáis víctima de vuestra mediocre educación cuando sabemos que en latinoamerica no se distingue por su educación, de ahí que el que puede se pasa a la educación privada.
❤
Precisamente por tontos prejuiciosos con aires de superioridad sin el menor fundamento como el tu, es por lo que criticamos este tipo de obras que solo tergiversan la historia.
Si tu te crees lo que cuentan los invasores para justificar su intromision entonces eres facil de convencer.
Me caes bien. Nuevo seguidor.
Esto para alguien que no sea de Madrid es raro. Pero en Madrid es lo habitual. El que va al Teatro de la Zarzuela cena en el Restaurante Edelweiss. El que va al Teatro Real cena en el restaurante Papagena, en la sexta planta ( estos ni salen del teatro)
Estos habrán llegado al IFEMA y habrán dicho ? Donde está el bar? No hay, pues a ponerlo.
Pero en México esto va a dar el cante cuando se les presenten con el vino de la casa, la caña de cerveza, el jamón, el queso, el pulpo a feira, el bocata de calamares….
Y enseguida van a decir, oigan que hemos autorizado un chow y no esa verbenera adjunta. Y ya está el lío. Que esto no es una colonia, que no están en tierra conquistada. Y después los puristas porque lo de Hernán cortes lo tienen atravesado.
Y va a ser un tema controversial
Eso no tiene nada que ver con México. esto es un vómito
Que mal gusto tienes.
@@robertoviajero la historia NO es esa. No se trata de gusto, se trata de la mierda ideológica que representa,pero no estás listo para esta conversacion. Lean por favor.
@@victorbrack Totalmente de acuerdo.
Señor, si no le gusta, váyase. Se le ve el "plumero" que viene usted a criticar. Intente usted montar un "maliche" en Mejico, quiza lo haga mejor o quiza no. Seguro que no. Su video es tan destructivo que me niego a llegar al final. .
jajaja gracias por comentarlo en todo caso
OK, ahora que te hagan un musical que diga que Pizarro es un héroe santo que salvó Perú de su barbarie. Que los rescató con la gracia de su religión y cultura.
Todo depende de como te trates a ti misma, NADIE ESCOJE A SUS ANTEPASADOS.
Saludos
Los navajo también fueron evangelizador pie España
Navajo ??? Indio EU.
Azteca osea está confundido este hombre
Hubiera traido cortes a sus hermanas para hacer excelente el choque de los dos mundos.
Será acaso porque te identificas con ellos?
500 años, Y YO SOY BIEN ACTUAL !!! sobretodo de mente.
saludos
Como buen PERUANITO DE GORRITA CAFE. Lo bueno es que diste las gracias por haberte pagado tu entrada, pero ya trabaja y paga tus gastos CARAJO!!!!!
Una burla para los mexicanos que sí sabemos historia y nos hemos empapado de ella, lo ridiculo que siguen creyendo que nos van a cambiar espejos por oro… en pleno siglo XXI. Te recomiendo que leas historia de México.
@@Caporal123 aunque la historia verdadera existe… tú decides cuál eliges… la “verdadera” o la narrada románticamente…
Es una obra xd
Si te lo tomas muy ofensivo, se nota que te faltó más escuela xd
No haz visto la obra y ya crees que es una burla, mmmmm
Jajajaja... depende el grado de complejo que tengas amigo
La obra te gustará más o menos, pero de burla para los mexicanos nada de nada. No veas ni crees fantasmas donde no los hay. Desde España se ama y admira mucho a México.
Ya me entraron ganas de ver ese espectáculo.
Hispanoamerica unida🇪🇸
¿Las líneas de Moctezuma son en náhuatl? ¿Cómo qué porcentaje de la obra es en idiomas indígenas? ¿O ponen a la Malinche traduciendo de español a náhuatl pero en realidad en el escenario todo lo que se habla es español?
Todo lo que se habla en la obra es en castellano, pero cuando Malinche traduce lo interpreta mejor, es muy emocionante esas partes.
saludos
Las pintadas grafitis es arte
Si pero depende de donde las pinten. COMO TODO.
Critica maravillosa
Un abrazo fuerte
Sacrificaban a sus enemigos capturados en guerra
Mentira!!! sacrificaban para comer!!!
Impresionante todo absolutamente todo, excelente trabajo. 👏👏💯
GRACIAS !!!
Malintzin, la histiria xe un enigma
No se puede blanquear un genocidio colonizador
Ya estamos con el genocidio. A estudiar más
jamás paso
No ir a verlo, por conciencia.
Que mal gusto el poder permitirse hacer un espectáculo de una historia que termina en masacre y saqueó, que triste que haya gente que lo vea, lo aplauda y se piense que esta bien hacer celebración del tema es que es una burla por parte de nacho Cano, que mal y peor aún que armando manzanero le haya dado él enhorabuena por el, si es que mexico es menso y se aplaude así mismo por su ignorancia
Anda indito, ve a ver un rspectayde sacrificios humanos. Ignorantes .
@@o.kikota5616 No seas I.D.I.O.T.A., no entiendes lo que significa que alguien manipule una historia que de romantica no tiene nada en absoluto, el que representen tan romanticamente la participación de la Malinche en la conquista es un insulto por que esa mujer fue utilizada por ambos bandos y al final desechada, fue usese y tirese por parte de ambos bandos, el valor que le dieron a esa mujer fue infimo.
TOTALMENTE PERDIDO !! y que poco sabes de la historia humana.
Hijole, creo que tienes que ponerte a estudiar, un poquito bastante…..
Si a los Taxaltecas y cautivos que capturaban estaban muy tranquilos
Cómo mexicana me indigna que un español se beneficie de nuestra historia , ojalá no la traigan a México 🙃
Malinche forma parte de la historia de México como de España
@@manuelromero9417 no deja de ser contada por un español en su totalidad y que es parte de nuestra historia para su beneficio económico.
Y claro a sabiendas de como nos molesta a los mexicanos que se glorifiquen con parte de nuestra historia.
La van a traer a México y será un éxito!!! De mí se acuerdan...
@@albertoordonez1063 🤣🤣🤣 estamos a 15 de mayo del 2023 aquí la espero . Hasta ahora no han anunciado nada , igual en otros países sea algo exótico y triunfe pero en américa latina lo dudo y menos con su actitud prepotente.
@@angelicaham8105 Tu comentario sólo demuestra la falta de conocimiento que tienes sobre cómo funciona la industria del teatro musical no sólo en España o en México sino en el mundo! Las obras primero tienen una larga temporada en su ciudad de estreno antes de salir. Exactamente como pasó con HNMPL, pero como te dije. Nos vemos en un tiempo cuando se esté montando en México pues justo aquellos que se desgarran las vestiduras le darán más promoción y más gente quería verla....
Nefasta obra, que, se puede, esperar de un tío que escribía música para las listas, de éxitos?
La viste ?
@@robertoviajero si, me pareció una hortera da
Que vaaaa este no la vió,fijo jajajaj
No veas como te gustan las comas, no? jaja😅