La problemática de Tacna y Arica, segunda parte.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 чер 2024
  • Nos adentramos en el fracaso del arbitraje norteamericano sobre Tacna y Arica y cómo los gobiernos de Chile y Perú lograron, en una negociación directa, ponerse de acuerdo en la partición de aquel territorio, quednado Tacna para Perú y Arica para Chile
    Con sorpresa vemos que al final se cumplen por completo los artículos del Tratado de Ancón , el año... 2000
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 80

  • @elprofesobreruedas801
    @elprofesobreruedas801 4 місяці тому +7

    Rafael querido, sin ánimos de polemizar, me encantaría poder debatir este punto con usted en su canal o en el mío, o en cualquier otro. Sería un honor. Le mando mi admiración y cariño.

  • @marcelaharbuch8504
    @marcelaharbuch8504 5 місяців тому +3

    Gracias profesor Mellado por la excelente clase!!!😊

  • @Cristian-fd6mm
    @Cristian-fd6mm 5 місяців тому +8

    Ojala publique acerca de la guerra contra la Confederación Perú Boliviana

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому +3

      Si, estoy estudiando los aspecto militares de esa guerra para hacer algo.

    • @claudiogallardo371
      @claudiogallardo371 4 місяці тому +1

      Falta algo, el ^Triangulo^. Que dicen es mas pequeño que una cancha de futbol. Creo que esa ya ridicula controversia, mas que nada es por causa peruana, si es asi, no es mas que el deseo de una parte de la sociedad peruana de no cerrar definitivamente este asunto, porque aun sueñan con recuperar Arica, incluso toda la region de Tarapaca. Es cosa de recordar al general Juan Velasco Alvarado, de querer invadir Arica en los 70s, solo motivado por un exagerado nacionalismo, porque en terminos gruesos la soberania de esos territorios ya habia sido solucionado en el tratado de 1929. Con mucho agrado, por lo menos en UA-cam, he visto que muchos peruanos ya no tienen esos sentimientos de revancha y odio historico hacia Chile, creo que ha disminuido bastante, o por lo menos lo disimulan muy bien😂

    • @raulalvial3514
      @raulalvial3514 4 місяці тому

      Me sumo. Hay muy poco material sobre la guerra contra la confederación.

  • @TheRealElenur
    @TheRealElenur 4 місяці тому +4

    Profesor, ¿tiene intenciones de hacer uno o varios vídeos sobre las reclamaciones terriotriales de Chile y Argentina en el sur o la soberanía chilena en la Antártica?

  • @Benjamin-js3id
    @Benjamin-js3id 5 місяців тому +3

    Se podría decir que debido al capricho de Santamaría con Bolivia, Chile tuvo que soportar muchos años de inestabilidad territorial. Es conocido que Santamaría siempre pensó que podía negociar con Bolivia. Jamás se dio cuenta que Bolivia no quería negociar con Chile.

    • @micuestion66
      @micuestion66 5 місяців тому +1

      Eso no es así. Hubieron sectores que incluso plantearon romper la alianza con el Perú y recibír Tacna y Arica. Entre estos estaba Aniceto Arce y Mariano Baptista , este último como presidente encabezaría las negociación de los "convenios 1895" por los cuales Bolivia casi obtiene un acceso al mar entre Vitor y Camarones si no fuera por que los liberales bolivianos sabotearon las negociaciones con exigencias imposibles de cumplir por parte de Chile. Pero siempre hubo un canal, alguien dispuesto a escuchar y sobre todo cuando se habla de Arica, el puerto natural del altiplano, siempre usado , siempre deseado y jamás poseído por parte de Bolivia .

  • @victorhugoarancibia3676
    @victorhugoarancibia3676 Місяць тому +1

    Creo que una cosa muy importante es que para Chile todo está claro y resuelto y, si ven videos peruanos, ellos piensan que no. Esta diferencia geopolítica obliga a Chile a primero invertir en defensa y luego en desarrollo. Es lamentable que eso impida cualquier tipo de alianza complementaria. Francia, Alemania e Inglaterra son capaces e construir aviones o usar una misma moneda. Chile y Peru no son capaces de hacer ni un triciclo en conjunto. La rivalidad nos tomará otros 100 años poder elaborarla mejor.

  • @lectus1
    @lectus1 5 місяців тому +1

    Gracias Profe

  • @TheCal90
    @TheCal90 4 місяці тому +1

    Nuestros políticos como siempre haciendo lo suyo, nunca entendí porque Chile firmo el tratado de Ancón, si los territorios fueron conquistados por las armas nose porque se puso esa cláusula de definir la devolución de Tacna y Arica por un plebiscito ???? Si chile era el ganador podía poner las condiciones y a Perú solo le tocaría acatarlas, también no me explico porque Chile no mantuvo la tierra del fuego completa, le cedió la mitad a argentina a cambio de nada. Cómo digo los políticos haciendo lo que mejor saben hacer, enredar todo y dilatarlo para conseguir que sigan siendo necesarios.

  • @raulalvial3514
    @raulalvial3514 4 місяці тому

    En conclusión nunca se realizó el famoso plebiscito. Y yo hasta el día de hoy estaba convencido de que si. Gracias profe.

  • @mcg000
    @mcg000 4 місяці тому +1

    Gracias...
    Quedo a la espera del video sobre el fallo de La Haya.

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому

      Vamos a hacer un solo video con los 2 fallos

  • @ElAzoteDelSur
    @ElAzoteDelSur 5 місяців тому

    Que maravilla. Mirar desde el balcon, apreciar el blanco total, ver que hay menos diecinueve grados y disfrutar de la historia narrada por Rafael. Gracias y saludos.

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому +1

      No nos saques pica a los que sufrimos con el calor.... :)

  • @hugovelizaraviri4325
    @hugovelizaraviri4325 10 днів тому

    Excelente narracion del tratado de ancon ,sobre tacna y arica

  • @ceciliarudolff8683
    @ceciliarudolff8683 4 місяці тому

    Me parece bien como terminó el tratado. Dejó una paz duradera hasta hoy.

  • @ElPedroAhhhh
    @ElPedroAhhhh 5 місяців тому +4

    En lo personal, siendo del norte, creo que la fallida chilenización de Tacna y la eficaz en Arica va mas que nada porque todo el sur del Peru tiene un mayor vinculo con la sierra y los territorios andinos, es cosa de ver sus grandes ciudades, la primera ciudad importante costera de sur a norte que tiene Peru es Lima. No así chile que es todo lo contrario, que todas las ciudades importante de norte a sur hasta Santiago son costeras, tan solo Copiapó no lo es.

  • @rodrigomunozroque-ch8ml
    @rodrigomunozroque-ch8ml 5 місяців тому +2

    Me uno a la moción de Cristian. O también de la guerra a muerte

  • @Francisco81a
    @Francisco81a 4 місяці тому +1

    Profesor Rafael:
    Podria Ud dar clase sobre el Conflicto Peruano 🇵🇪 - Ecuatoriano 🇪🇨? 🏞️🌴
    1830 - 1998

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому

      La verdad es que a mi no me gusta meterme en profundidad en temas de países que no son el mío.

  • @joaquinantoniocornejomarti8487
    @joaquinantoniocornejomarti8487 5 місяців тому +4

    Siempre he tenido una duda: ¿en qué pais nació la idea de incluir un plebiscito en el Tratado de Ancón? Esta idea era mala de partida, como Ud. ha mostrado, por lo cual es válido averiguar de donde partió.

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому +2

      La idea nace de Domingo Santa María y su política boliviana.

    • @joaquinantoniocornejomarti8487
      @joaquinantoniocornejomarti8487 4 місяці тому

      @@RafaelMellafe Grácias por su respuesta. Cierto, Santa María dijo esa famosa frase: "no podemos dejar a Bolivia sin mar". En esa época debe haber parecido una buena idea, pero nadie puede predecir lo que va a pasar.

    • @gustavocedron42
      @gustavocedron42 4 місяці тому +1

      Creo que al margen de la cuestion Boliviana y el mar, también estaba la cuestión de cesión territorial. Ojo que Perú solo aceptó la cesión de Tarapacá una vez conquistada Lima; mientras Chile no aceptaba una paz sin cesión desde Moquegua hasta el Loa ( Negociaciones con el gobierno provisorio de la magdalena). No fue sinó hasta despues del desgaste y hartazgo de la campaña de la Breña que se llegó a un punto "intermedio" pero mal definido con ese plesbicito.

  • @pedroveliz2336
    @pedroveliz2336 4 місяці тому +1

    Mi abuelita nació en Tacna, cuando iba a ser devuelta al Perú, mi bisabuela se trasladó a vivir a Valparaíso, mi bisabuelo se quedó en Arica

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому

      Mi madre nació en Arica en 1926 y mi abuelo la inscribió en Iquique....

    • @AntonioSalas-ni9uw
      @AntonioSalas-ni9uw 2 місяці тому

      Mi padre nació en Sama; en la banda Sur del río, por lo tanto en territorio administrado pero NO bajo soberanía chilena. Cuando sus hermanos mayores llegaron a la edad militar los rotos, amenazantes, quisieron que hagan el SMO en su ejército. La familia no acepto y tuvieron que huir a Ilo.

  • @pablodelaguila7333
    @pablodelaguila7333 5 місяців тому +12

    Hay puntos que señala en la que no estoy de acuerdo con lo que señala, Perú sí buscó el plebiscito, ya que había una mayoría peruana en los territotros usurpados sobretodo al cuplirse el plazo de los 10 años para realizarse segun el tratado de Ancón. respondo a su pregunta porque fue más fácil la chilenización en Arica versus Tacna, porqué en esta última ciudad, la población era mucho mayor que en Arica, y las ligas patrióticas que actuaron con zaña y violencia fueron muy agresivas contra los peruanos de Arica, por lo que parte de la población emigró a Arequipa y Lima sobretodo, Hay dos libros muy nuevos recientemente editados en Tacna que habla sobre este tema que es del historiador tacneño Luis Cavagnaro Orellana, que se pueden adquirir y le podría servir como referencia ya que se analiza profusamente esta crítica etapa que se vivió, los libros son: Cautiverio: Campaña Pre Plebiscitaria (1925-1927) y Reincorporación (1927-1930)

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому +4

      Me parece muy interesante la explicación de que la "chilenización" fue más fácil en Arica ya que tenía menos habitantes y por ende más fácil de controlar. Creo que también jugó un papel importante ser un puerto.
      Respecto al plebiscito, busque en Basadre, dice claramente que Leguía NO quería el plebiscito y porfiaba por la reintegración de los territorios.

    • @ricardoromo1136
      @ricardoromo1136 4 місяці тому

      Esta discusión es una soberana tontería.
      El porque se hizo así y no asá fue algo que se hizo y lleva ya mucho tiempo para seguir discutiendo y, a estas alturas solo estaría quedando la opción de otra guerra.
      En todo caso, en la historia de la humanidad, los territorios ganados en una guerra son para el vencedor...si se devolvieron territorios como los de Lima al sur fue por benevolencia del vencedor.
      Eso no quiere decir que ese conflicto no sea una total vergüenza para los que intervinieron, forzados por caudillos ineptos, soberbios y egocéntricos, y que derramaron su sangre por causas que, por mutuos acuerdos políticos económicos, pudieron haber sido resuelto y con unas muy importantes ganancias para todos...pero las ansias de poder de una casta arrastró a pueblos a esa vergonzosa guerra fratricida..
      Yo siento que la Patagonia fue muy bien repartida, incluso hoy el atender la Patagonia argentina, para Chile hubiese sido un total problema... Antofagasta y Tarapacá, se ganaron en esa vergonzosa guerra, pero se ganaron y yo le hubiera cedido Arica a Bolivia, territorio que siempre han deseado tener...Perú saldría muy perjudicado con esto, pero ¿Quién los mandó a meterse en peleas ajenas?

    • @pablodelaguila7333
      @pablodelaguila7333 4 місяці тому +1

      Es su opinión y no la comparto @@ricardoromo1136

    • @ThecrazyMurray
      @ThecrazyMurray 4 місяці тому

      ​@@ricardoromo1136Creo que Bolivia no merecía tener acceso a la costa, por lo demás sí estoy de acuerdo con usted, para Chile le hubiera sido muy difícil poder ejercer soberanía plena o control de la Patagonia al otro lado de la cordillera, precisamente por ésa misma razón, la cordillera de los Andes es una frontera natural que separa a ambos países. Saludos. ✌️

    • @gerardoruiz2638
      @gerardoruiz2638 4 місяці тому +3

      ​@@ricardoromo1136🎉vergonzosa guerra, para los Bolivianos claro, que fueron un meme

  • @guillermoquezada9772
    @guillermoquezada9772 5 місяців тому

    El límite va 10 kms al norte del ffcc Arica-La Paz, excepto en la zona de las azufreras del Volcán Tacora, en donde entra hacia en norte, rodeando todo el cráter y sus azufreras, que quedan para Chile.

  • @dariotoledo6725
    @dariotoledo6725 4 місяці тому +2

    actualmente no se cumple por parte de Chile, el artículo undécimo del tratado, el museo de sitio patrocinado por el ejército chileno en el Morro es una plena alegoria a la derrota del ejercito del Perú, con alquiler de disfraces de soldados de la guerra del pacífico chilenos y desapareciendo todo vestigio de respeto a la memoria del soldado desconocido peruano, cuyo monumento conjunto está plagado de banderas chilenas , como si solo ellos merecen ser recordados, eso no es sinónimo de antagonismo ?, han pasado muchos años y las heridas no cerrarán mientras la actitud triunfalista y soberbia de sus paisanos no dejen de aplicar sal a esas llagas , el doble discurso de sus políticos y militares reflejan la realidad que un sector minoritario quiere disimular, eso le pasa la factura día a día con el multimillonario gasto en compra y mantenimiento de armas para calmar su paranoia y sentimiento de culpa, por posibles represalias de sus vecinos, Chile gran cliente en compra de armas de segunda mano a costa de su mejor desarrollo, en fín , es su naturaleza.

    • @raulalvial3514
      @raulalvial3514 4 місяці тому

      😂

    • @micuestion66
      @micuestion66 4 місяці тому

      Concuerdo en que Chile se ha portado mal con el Perú . Hay varios puntos del tratado de 1929 que fueron cumplidos extremadamente tarde en la década de 1990. Es cierto que Chile teme una guerra entre sus 3 vecinos haciéndolo gastar mucha plata en las fuerzas armadas. Irónicamente eso no a impedido la progresiva entrega de territorios a la Argentina por lo mismo: se tiene miedo a una guerra imposible de ganar (3 contra 1). Desde la firma del tratado 1881 , en medio de la guerra, Chile ha sido extremadamente blando con Argentina, y ella ni tonta ni perezosa se ha aprovechado, y duro con Perú y Bolivia ,sin poder encontrar soluciones a nuestras diferencias .

    • @micuestion66
      @micuestion66 4 місяці тому

      Yo por lo menos estoy de acuerdo con tomar la idea del diplomático peruano José de la Puente Radbill y hacer de Arica una ciudad de integración y no chovinismos añejos que niegan la historia previa, puerto peruano pero que servía a Potosí , y el potencial estratégico de la ciudad al estar en el centro del continente . Esto podría ser aprovechado por nuestros países haciendo de la zona fronteriza un polo de desarrollo continental.

    • @rodrigoalvarado3458
      @rodrigoalvarado3458 4 місяці тому

      Como ariqueño nacido en la región mi negativa es rotunda, felizmente hoy mas que nunca las imposiciones desde tomadas desde una supuesta mente brillante son cuestionadas y muchas veces descartas. Arica actualmente y sin necesidad de imposiciones es una ciudad multi cultural con modismos tanto chilenos, bolivianos o hasta venezolanos por la inmigración, hace unos días se celebró un carnaval que es la mezcla de las culturas trifronterizas y hasta afrodescendientes, no necesitamos que otros (sean peruanos, bolivianos o el gobierno central de Chile) elijan por nosotros lo que queremos para nuestra región. @@micuestion66

  • @rodrigomunozroque5742
    @rodrigomunozroque5742 4 місяці тому

    15:32 a eso se refieren en algunas ocasiones a ENTREGAR ARICA A USA o hubo otra hipotesis propuesta

  • @eduardosilvestreferradaven4741
    @eduardosilvestreferradaven4741 5 місяців тому +2

    No me quedó claro por qué y en qué condiciones Chile se queda con Arica. Existió uña compensación económica que sanjara este tema?

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому

      No hubo compensación económica ya que fue una partición del territorio.

    • @iodescilla1246
      @iodescilla1246 4 місяці тому

      6 millones de dólares ( Art. 6⁰ del tratado de 1929)

    • @abrahamarturosalaslonga9746
      @abrahamarturosalaslonga9746 4 місяці тому

      Tengo entendido que Chile pagó seis millones de dólares

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому

      @@iodescilla1246 Tiene toda la razón, se me paó el artículo6. gracias por la aclaración.

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому

      @@iodescilla1246 toda la razón, yo me chispotié. Gracias.

  • @joaquinaguayo6475
    @joaquinaguayo6475 4 місяці тому

    Leguia se ve de manera internacional como vencedor pero ante la opinion publica en lima fue una derrota porque prometio recuperar tacna y arica y no llego recuperar arica por lo tanto eso sumado a otros escandalos apresuraron la caída de su gobierno

  • @gastonfernandez3207
    @gastonfernandez3207 5 місяців тому +5

    No menciona las propiedades peruanas que quedaron en Arica: la casa Bolognesi y una hectárea ( app) al norte de la ciudad.

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому +2

      ¿Valdrá la pena?

    • @gastonfernandez3207
      @gastonfernandez3207 4 місяці тому +1

      @@RafaelMellafe si son parte del tratado, por cierto que si, aunque sea mencionarlo

    • @ronaldsantosvargas4730
      @ronaldsantosvargas4730 4 місяці тому

      @@RafaelMellafe
      buena pregunta , la suya , he tomado captura de pantalla

  • @domingapaz1
    @domingapaz1 4 місяці тому

    Excelente, he aprendido mucho...por favor, mejorar la vocalización. Gracias

    • @Davidpmm
      @Davidpmm 4 місяці тому

      La vocalizacion de Rafael es bastante clara, si uno esta acostumbrado al acento chileno. Le sugiero usar audifonos, pues la calidad del audio en UA-cam nunca es la mejor.

  • @ezamorano8762
    @ezamorano8762 4 місяці тому

    Un pequeño detalle : En 28:13 dice 1833 en vez de 1883

  • @Jose-lf7zc
    @Jose-lf7zc 4 місяці тому

    Tengo una duda , podría referir si hubo pago en dinero por parte de Chile al Peru por Arica? gracias de antemano.

    • @RafaelMellafe
      @RafaelMellafe  4 місяці тому +1

      Si, Chile pagó 6 millones de dólares al Perú.

    • @Jose-lf7zc
      @Jose-lf7zc 4 місяці тому

      ​@@RafaelMellafe y porque no lo menciona en el video?

  • @JuanOrtiz-ob9uw
    @JuanOrtiz-ob9uw 11 днів тому

    Los tratados que reúnen las condiciones de Legalidad no deben cumplirse…tengo conocimiento que las autoridades peruanas incluyendo al …General Iglesias el mismo que no fue un presidente legalmente elegido por el pueblo peruano…aparte de ese seudo tratado la nación chilena no cumplió lo acordado por ende eso conlleva a su inaplicabilidad…como dicen ese seudo tratado nació Muerto…Ud sabe por sentido común que siempre tendrán esas espinas que no les permitirán caminar con tranquilidad…La nación Peruana tiene la seguridad que muy pronto los territorios cautivos retornarán a su país.

  • @JuanOrtiz-ob9uw
    @JuanOrtiz-ob9uw 11 днів тому

    Corrijo el término…Ilegalidad…

  • @abrahamarturosalaslonga9746
    @abrahamarturosalaslonga9746 4 місяці тому +3

    El tratado de Ancon sería inválido porque una de las parte no cumplió con dicho tratdo

    • @TheRealElenur
      @TheRealElenur 4 місяці тому

      Ninguna de las partes cumplió con el tratado

    • @deborahdor8909
      @deborahdor8909 4 місяці тому

      Recurra a la La Haya o declare su guerra y ahí verá cómo le va

    • @PedroVasquez97
      @PedroVasquez97 4 місяці тому

      Te puede parecer malo,feo,ilegal o lo que se antoje,pero el que gana y mantiene una superioridad dictada por un triunfo en guerra se comporta como tal,siempre ha sido así y eso no se cambia,digamos Prusia le dictó a Francia lo que quizo después de la guerra del 1870,Francia hizo lo propio junto con los aliados después de la primera guerra mundial,también lo hicieron los aliados dictando a placer a Alemania después de la segunda guerra mundial,en la guerra de triple alianza contra Paraguay los aliados abusaron después de la rendicion.En suma los tratados los dicta y hace cumplir a placer quien gana,la lógica del triunfo lo dicta todo sin esperar mucho para el perdedor,el ganador corrige a su amaño,no se si me explico bien......

    • @AntonioSalas-ni9uw
      @AntonioSalas-ni9uw 2 місяці тому

      @@TheRealElenur Que parte del Tratado no cumplió Perú ?.

    • @victorhugoarancibia3676
      @victorhugoarancibia3676 Місяць тому

      Si siguen con la cantinela de que el tratado no se cumplió, abren la ventana a una nueva guerra. Quieren que nuestros nietos o bisnietos se vuelvan a matar entre sí ?