Ep. 37: Anchor safely

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 1 чер 2024
  • We are going to talk in depth about anchoring, and everything associated with it.
    The Sircana store, with useful inventions for your ships:
    Presentation video: • Ep. 24: Inventos útile...
    Web Store: www.sailing-sircana.com/
    CREDITS:
    Dignity (Deacon Blue) piano cover by Javier Monleón.
    Track: Amazing Future. Music by www.fiftysounds.com
    Sound Effect by JuliusH from Pixabay
    #sailingsircana #beneteau #cyclades #sircana #fondeo #rocna

КОМЕНТАРІ • 89

  • @onlonl6508
    @onlonl6508 23 дні тому +4

    Juan, otro video impresionante. No me canso de repetirlo, tienes un don para hacer video didacticos y enseñar. Enhorabuena y somos unos afurtunados de poder aprovecharnos de ello. Gracias, Gracias y mas Gracias!

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  23 дні тому +1

      Muchísimas gracias, de todo corazón. 😊😊😊

  • @juanicovideos7463
    @juanicovideos7463 19 днів тому

    Hola Capitán estoi alucinao con sus videos y la forma de explicarlos no tengo ni idea de barcos pero gracias a usted y otros UA-camr es un lujo y una maravilla de mundo gracias y como pueda tengo que vivir esa experiencia que usted trasmite y que llega al corazón muchas gracias

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  19 днів тому

      Pues no tengo palabras para agradecerte este comentario. Si nuestros videos sirven para despertar “vocaciones náuticas”, nos llevaremos una enorme alegría. Un abrazo.

  • @juanignaciosantamariallibr5054
    @juanignaciosantamariallibr5054 21 день тому +2

    Hola team del Sircana.
    Os agradecemos vuestras experiencias expertas en las técnicas que explicáis en vuestro canal.
    Ayudan a entender y aplicarlas con la Seguridad necesarias en un medio en que el riesgo tiene que estar controlado.
    Muchas gracias y " Buena Proa "
    .....Al final haréis un libro con todas vuestras experiencias náuticas seguras y de bricolaje . Tal vez tras vuestra navegación Atlántica.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  21 день тому

      Pues gracias de todo corazón por este comentario tan positivo. Intentaremos mantener el nivel. Lo del libro me temo que empieza a estar algo anticuado. Pero quizás cuando tengamos más episodios los ordenemos por grupos (bricobarco, escuela náutica, viajes, etc.).

  • @jokinaguirreazpiazu9901
    @jokinaguirreazpiazu9901 17 днів тому

    Muy buen video, didáctico, muy bien rodado y editado!!(Como siempre!!) Sois unos Cracks

  • @miguelromero8241
    @miguelromero8241 22 дні тому

    Estupendo video para aprender a hacer las cosas correctamente. Muchas gracias. Un saludo desde Rota (Cádiz).

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Gracias a ti por vernos y comentar. Qué buenos recuerdos de Rota. Estuve en varias ocasiones visitando a un amigo marino en la Base Naval. Saludos.

  • @davidpalanca1175
    @davidpalanca1175 23 дні тому +1

    Como siempre, para mi que aparte de oíros y aprender lo que más me gusta es ver vuestras imágenes metidos en faena, esta vez la boca se me hace agua, nunca mejor dicho, cristalina además😂, viendo ese mar tan espectacular que ya he leído que es formentera. Como se ve todo…Espectacular. Un 10🥰

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому +1

      Muchísimas gracias como siempre, David. Formentera es la bomba. Un abrazo enorme.

  • @jlmendezg1296
    @jlmendezg1296 23 дні тому +1

    Tremendamente didáctico y claro. Cero errores. Cero discusión. Me ha gustado mucho este video y la forma de enseñar las conclusiones de vuestro saber y experiencia. Gracias por compartirlo.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому +1

      Muchísimas gracias. Nos alegra que te haya gustado.

  • @yendimerysandravargasyleiv2477
    @yendimerysandravargasyleiv2477 20 днів тому

    Que buenos videos un saludo cordial desde Colombia 🇨🇴

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  20 днів тому

      Muchísimas gracias y un saludo de vuelta. Espero que algún dia visitemos vuestra costa con el Sircana. Me consta que es maravillosa.

  • @cristobalmenendezjandula4662
    @cristobalmenendezjandula4662 23 дні тому +2

    Maravillosa explicación. Tengo velero y este verano quería empezar a pasar la noche por las muchas que mi tierra, Asturias, tiene. Aprendo mucho con vuestras clases. Un millón de gracias

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Muchísimas gracias a ti, Cristóbal, por este comentario tan positivo.

    • @sailingestrellapolar
      @sailingestrellapolar 22 дні тому +1

      Hola Cristóbal , la putada que por Asturias no tenemos muchos fondeaderos donde elegir, a poca mar que haya poco resguardo hay para pasar la noche ,

    • @cristobalmenendezjandula4662
      @cristobalmenendezjandula4662 21 день тому +1

      Este año me conformo con pasar alguna noche en llumeres. No está muy resguardada de nordestes pero quiero intentarlo. También practicaré en Luanco que es donde lo tengo amarrado. Si os veo os saludaré.

    • @sailingestrellapolar
      @sailingestrellapolar 21 день тому +1

      @@cristobalmenendezjandula4662 Si en Luanco , donde el Gallo hemos pasado la noche y par de veces y bastante bien , de los mejores sitios de Asturias.
      Si nos ves , no dejes de saludarnos , un abrazo

  • @michel6771
    @michel6771 22 дні тому

    Muy bien explicado.

  • @santiagomoebio
    @santiagomoebio 22 дні тому

    La teoría está bien, pero poner imágenes vivas a las explicaciones hace todo mucho más claro y memorable. Se entiende de verdad, por ejemplo, la diferencia que hace dar el ralentí hacia atrás. Este video me vino a la perfección. Soy un total principiante y la he estado pasando mal con el fondeo, ¡llevo 2/3 fallos! Ahora creo que entiendo cómo hacerlo mucho mejor.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Santiago, muchísimas gracias por tomarte la molestia de enviarnos este comentario. Es justo el objetivo que perseguíamos, y nos alegra mucho que te resulte útil. Un abrazo.

  • @alvarovalero8333
    @alvarovalero8333 9 днів тому

    Hola Juan, fantástico video como todos los de vuestro canal en el que explicas las cosas con una sencillez y claridad dignas de elogio. En este concretamente, me han encantado las imágenes submarinas para explicar como trabaja el ancla. Me ha hecho mucha ilusión ver que habéis montado exactamente el mismo fondeo que nosotros en nuestro Jeanneau Sun Odyssey 42i con una Rocna de la que estamos encantados.
    Únicamente he echado en falta alguna explicación del fondeo con orinque, no solo para marcar el ancla, sino para evitar el enroque y como solucionar este, en caso de que se produzca sin orinque.
    Muchísimas gracias por vuestro estupendo trabajo y buena proa !!

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  8 днів тому

      Muchísimas gracias, Álvaro. Me alegro de que vosotros también estéis contentos con la Rocna. Tienes toda la razón en lo del orinque, pero en nuestro caso, raramente fondeamos a más de 8 metros, y un par de veces que hemos enrocado lo hemos resuelto buceando.

  • @robertld2162
    @robertld2162 21 день тому

    Buenísimo vídeo, y no menos importante para la práctica real diaria en viajes.
    Te ha faltado decir, que a parte de sondear el fondo…hay que sondear los barcos próximos, más que nada, por no fondear al lado del barco de Rappel, teniendo la opción de hacerlo al lado del de Aitana Sanchez Gijón…😆
    Bromas a parte…siempre gracias por ilustrarnos y compartir vuestra experiencia.
    Un abrazote !!

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  20 днів тому

      Hola Robert!!! Pues no te falta razón. Hay vecinos de fondeadero que te pueden amargar la estancia. 😂😂😂
      Un abrazo enorme.

  • @gabrielmatas2297
    @gabrielmatas2297 20 днів тому

    Muy bien el comentar la Poseidonea, bravo. 👏👏👏👏Però en las Baleares hay que amarrar a la Boya que has contratado previamente, sobre todo en Formentera y muchos Mas sitios de l'as Baleares

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  20 днів тому

      Muchas gracias, Gabriel. Efectivamente, hay zonas con parque de boyas en las que no se permite el fondeo y hay que reservar boya, pero hay muchas más zonas de fondeo libre, y en todas es obligatorio respetar la posidonia (y lo vigilan mucho).

  • @intrepidchallenger
    @intrepidchallenger 23 дні тому +1

    Clase magistral de fondeo bien hecho!😉💪
    Solo añadiré, que una vez tenemos tensa la cadena con el motor marcha atrás, NO parar lo sin más, porque precisamente por el peso de la cadena genera efecto resorte desplazando el barco avanti que amontona la cadena....en vez de eso podemos ir desacelerando poco a poco consiguiendo que la cadena se quede bien estirada.
    En todo caso muy buen video bien explicado!

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  23 дні тому

      Muchísimas gracias, Plamen, y como siempre, qué buen apunte. 👏🏻👏🏻👏🏻
      Un abrazo.

  • @sailingestrellapolar
    @sailingestrellapolar 22 дні тому

    Perfectamente explicado , como os currais los vídeos , enhorabuena.yo a veces por seguridad si voy a pasar la noche intercalo un segundo ancla de respeto , a 15 o 20 .otros del principal , como lastre , un saludo

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  21 день тому

      Viniendo de ti se agradece especialmente el comentario. 😊
      Muy buen apunte. Nosotros mantenemos la vieja Danforth en el pozo de enclas precisamente para situaciones como esa, pero todavia no lo hemos necesitado. Un abrazo.

  • @juanlanas1149
    @juanlanas1149 23 дні тому

    Siempre interesantes los videos que vais publicando. Por mi parte, me viene muy bien recordar en algunos casos aspectos poco utilizados o que no son de primera linea en función de como navegue cada cual y en otros recoger nuevas tecnicas/ideas. Seguid asi . Un saludo desde Cs.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Muchísimas gracias, Juan. Leer tus comentarios siempre es una motivación. Saludos desde Valencia.

  • @CarlosGodinoConte
    @CarlosGodinoConte 23 дні тому

    Cómo siempre, clarísimo!! Muchas gracias 😄

  • @pilarherreracarnaval
    @pilarherreracarnaval 23 дні тому

    Gran explicación para novato como yo

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Muchas gracias, nos alegramos de que te haya gustado.

  • @Astvrica
    @Astvrica 21 день тому

    Hola Sircana, muy didáctico vuestro vídeo del fondeo, enhorabuena!! Yo tengo desde hace un año una ultramarine de 27 kg con cadena de 10 y os aseguro que es la mejor compra que he hecho, se puede dormir a pierna suelta!! También como vosotros no toco puerto nada más que para lo imprescindible y he pasado noches moviditas unas pocas, por eso os comento , por si no lo conocéis unos estabilizadores de fondeo que funcionan bastante bien, los tengo desde hace dos años, os voy a poner el enlace.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  21 день тому

      Muchísimas gracias. Nuestro vecino de amarre y buen amigo se ha comprado la ultramarine, y está encantado. Me ha parecido ver que los chavales de “Nómadas del Mar” también la llevan. Lo que comentas de los estabilizadores probablemente te refieres a los Rocker Stopper. Nosotros los utilizamos muchísimo. De hecho, queremos hacer un episodio sobre “comodidad en el fondeo” enseñandolos entre otras cosas. Un saludo!!!

    • @Astvrica
      @Astvrica 21 день тому

      @@sailingsircana hola, es otro sistema creo mucho más eficaz que el Rocket stoper, os dejé el enlace.
      Saludos
      ASTVRICA

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  21 день тому

      @@Astvrica No lo veo… Por favor, ¿puedes enviarnoslo por email a sircana393@gmail.com? Me interesa mucho.

  • @iorixII
    @iorixII 22 дні тому

    Gran vídeo. Enhorabuena! En mi caso, llevo un metro de cabo flotante color naranja, sujeto a la Rocna, que me permite ver mejor donde esta el ancla si se ha enterrado por completo. Siempre queda vertical. Tambien me sirve para sujetarla, una Vez està en la roldana.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  21 день тому

      Muchísimas gracias. Por el comentario, y sobre todo por el apunte. Me parece una idea brillante. Llevamos 100 metros de ese cabo a bordo, para podernos amarrar a tierra en calas estrechas. Creo que te vamos a copiar la idea.

  • @juansocias1553
    @juansocias1553 23 дні тому

    Que buen video e instructivo para no perder detalle como siempre un abrazo.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Muchísimas gracias como siempre, Juan. Otro abrazo para ti.

  • @Pauzen69
    @Pauzen69 23 дні тому

    Larga y prospera vida!

  • @gustavomaliauskas3451
    @gustavomaliauskas3451 23 дні тому

    Excelente video!!!!! Muy didáctico. Felicitaciones!!!!!!!

  • @leonardolosada256
    @leonardolosada256 20 днів тому

    También cuando fondeamos y sabemos que va a haber mucho viento dar reversa con bastante motor para saber que el ancla no garreara.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  20 днів тому +1

      Si, eso lo hacemos siempre después de poner la pata de gallo.

  • @kisero2222
    @kisero2222 23 дні тому

    9:50 yo hago algo parecido pero me aseguro de tirar en marcha atrás del ancla a 1000rpm (con el snugger en su lugar para no tirar del molinete) - que alguien (en el caribe) me dijo equivalen a 30kt de viento. El ancla se va a mover lo que se tenga que mover hasta quedar clavada.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому +1

      Efectivamente. Nosotros solemos hacer eso, y cuando el barco ya no se mueve incluso dar un par de golpes de gas a 1500rpm.

  • @javierrb7918
    @javierrb7918 23 дні тому

    Otro magnífico video. Aquí en el norte no nos valen las gafas para ver el ancla, con mas de 3/4 metros apenas se ve nada o nada....... ¡¡¡vaya color del agua!!!. Muy buenas recomendaciones para recoger el fondeo.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  23 дні тому

      Muchísimas gracias, Javier. Por eso lo grabamos en Formentera, el agua es increíble.

  • @hoyospetrola
    @hoyospetrola 23 дні тому

    En cuanto compre el velero os comprarè un aplastalatas y un botellero. Gracias por estos videos

  • @xbeltranx
    @xbeltranx 22 дні тому

    Buenísimo el vídeo!! 😍😍😍 Habéis estado por Formentera?? Me hubiera encantado haberme acercado a saludar y conocerte en persona 😊 ... A ver si para la próxima ocasión que vengais puede ser 😅

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому +1

      Muchas gracias!!! Pues sí, primero Peyo hará cosa de tres semanas, y yo (Juan) el 24 y 25. No me canso de ir, es el Paraíso. ¿Vives allí?

    • @xbeltranx
      @xbeltranx 22 дні тому

      Sólo en temporada 😅, pero como en estas fechas todavía no hay mucha gente, tengo cierta libertad para moverme y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de estos parajes 🥰🥰🥰

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому +1

      @@xbeltranx Pues qué envidia!!! Disfruta, que en nada tienes ahí a la marabunta. 😱😂

    • @xbeltranx
      @xbeltranx 22 дні тому

      @@sailingsircana 😂😂😂😂 cómo lo sabes!! Ahí es cuando el tema del fondeo sí que se complica 😅😅😅 que dá más miedo tanto barco que los temporales!! 😂😂😂😂

  • @eduardoguerrero6045
    @eduardoguerrero6045 23 дні тому

    Enhorabuena por el video, como siempre súper instructivo. Alguna duda me surge como siempre. Que tipo de desconectador es el correcto para el ancla? Y como unis el cabo a la cadena para que no se convierta en el punto más débil? Gracias por vuestros consejos. Un abrazo.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Muchísimas gracias Eduardo. El desconectador es el magnetotérmico que enseñamos en el episodio de "renovando el cableado de potencia", no es más que un magnetotérmico para uso náutico. En cuanto a la unión cabo-cadena, llevamos la heredada, y tenía buena pinta cuando revisamos todo el fondeo, pero no descartamos volver a revisarla en algún momento, porque efectivamente es el punto más débil.

  • @enriquepadron9320
    @enriquepadron9320 20 днів тому

    Hola Señor Capitán del Sircana por aquí su amigo Enrique Padron desde Miami. Muy interesante su video Fondear con seguridad, mi pregunta como decidirse y porqué? ancla con cabo o cadena?

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  19 днів тому

      Hola Enrique!!! Encantado de verte por aquí. La primera pregunta no la entiendo…🙏 Respecto a la segunda, ambos. Es la mejor forma de poder largar muchos metros sin llevar tanto peso (si todo fuera cadena).

  • @xoancamp
    @xoancamp 23 дні тому

    Enhorabuena !!! Muy interesante y ameno. Yo también cogí la de 25kg en 12 m. )tn. Va de cine ,que grillete le pusiste entre 3eslabones de cadena 10mm, de inox o de galvanizada grado ... 😮y de que mm. ??? Y también que giratorio kg rotura. Saludos.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому +1

      Muchísimas gracias. Los tres eslabones son de la misma cadena, galvanizada calibrada. El grillete es también galvanizado. Mezclar inox y galvanizado no es recomendable. No te sé decir la carga de rotura del giratorio, tiré la caja y no me acuerdo del modelo, pero es de los buenos.

  • @leonardolosada256
    @leonardolosada256 20 днів тому

    Muy buenos videos siempre, en este falto la técnica cuando el ancla se agarra demasiado y no la alcanza a levantar el molinete. Quizás Uds. como fondean en arena no tengan ese problema, nosotros a veces fondeamos en barro y se agarra muchísimo si el barro es muy duro.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  20 днів тому

      Muchas gracias, Leonardo. Efectivamente. Deberíamos haberlo titulado “fondear con seguridad en el Mediterráneo”. Para los que tenéis mareas y fango se complica todo un poco más.

  • @Nashmarine
    @Nashmarine 22 дні тому

    Gracias. Muy buena explicación. Tengo un Jeaneau SO39i y lleva un ancla de unos 12kg que la veo justita.Le puse 50m de cadena pero…. ¿No será muy pequeña?. Si paso a una de 25kg… ¿no se puede quemar el motor del molinete?. Con un ancla mas grande al tenerla recigida me puede tocar la punta al caso del barco. ¿Como lograr apartarla? ¿Poner un tope?¿como?. Gracias

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  21 день тому

      Gracias a ti por vernos y comentar. Respecto a tus preguntas, sí que parece algo pequeña. Por el molinete no te preocupes. Mientras el ancla sigue clavada da igual que pese 15 o 150, y cuando zarpa, que pese 10 p 15 kilos más debería ser despreciable para izarla. 10 metros de cadena pesan mucho más, y el molinete iza el ancla igual desde 5 metros que desde 15. Lo de que toque el casco ya es más peliagudo, asegúrate de comprobarlo antes de comprar un modelo u otro, o mira a ver si tienes la posibilidad de prolongar un poco el escoben.

  • @Juan-qb1ss
    @Juan-qb1ss 23 дні тому

    En lo de que se te active el molitene solo, no es por un mal contacto eléctrico, es por las frecuencias de los mandos a distancia. Casi todos vamos a lo barato - chino y deben poner cuatro frecuencias distintas para millones de mandos.
    Yo me di cuenta porque nunca me pasara hasta que monte el inalámbrico y ya me paso en tres ocasiones. Las tres amarrado en puertos, no en el mismo. Desde que desconfío ciegamente que es por eso, cuando fondeo, bajo el termico por costumbre para que no se me olvide al bajar a tierra.
    Saludos

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому +1

      Totalmente, los mandos inalámbricos los carga el diablo. Nosotros no llevamos, pero aún así no nos fiamos y por si acaso quitamos el térmico cuando no lo vamos a utilizar.

  • @jordigrau3625
    @jordigrau3625 23 дні тому

    Este vídeo es una mina de oro de consejos de findeo ideal para repasar ahora que se acerca la temporada alta. Sólo me ha quedado una duda en 15:45 cuando dos barcos bornean con misma longitud de cadena y tu cadena queda debajo del casco del otro. ¿Como sales? Me ha pasado una vez y suerte que el de delante era majo y recogió un poco de fondeo... ¿pero y si hubiera dicho que no ? ¿Te quedas atrapado? ¿Algun truco sircanero? Gracias !

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  23 дні тому

      Muchísimas gracias, Jordi. Estando la tripulación en el otro barco, a nosotros jamás se han negado a moverlo, habría que ser muy impresentable. Y si no están y no puedes esperar a que role el viento, pues toca tirar de amarras, e ir maniobrando a la vez que recoges, hasta abarloarte y conseguir levantar el ancla.

  • @hoyospetrola
    @hoyospetrola 17 днів тому

    Creo que os falta el video de los amarres y los puertos y el de los seguros de barco

  • @m_alessandro17
    @m_alessandro17 23 дні тому

    Una pregunta, que tipo de cadena se usa para el ancla? Porque la de acero inoxidable es ridículamente cara.

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Pues sí. Nosotros la llevamos galvanizada. La inoxidable tiene la ventaja de que no se amontona, porque desliza mejor, pero nuestro pozo de anclas es muy profundo y nunca hemos tenido el típico problema de amontonarse la cadena.

    • @m_alessandro17
      @m_alessandro17 22 дні тому

      @@sailingsircana en mi caso no tengo velero, tengo una lancha de pesca de 22 pies, sin embargo amo estos videos y saco idea para el día que tenga mi velero, yate o lo que sea. Y aunque vivo en el caribe, aguas poco profundas etc, para mi llevo muy poca cadena, llevaré 1 metro de inoxidable, y digo jamás ha garreado la lancha pero pues si me gustaría traer más al menos unos 4 o 5 pero hablas de que la galvanizada cuesta 25 dólares aprox el metro, digo la venden por kilo, y la inox 69 dólares el metro

  • @guillermogutierrezexposito7311
    @guillermogutierrezexposito7311 23 дні тому

    Buen tutorial en líneas generales pero a modo de crítica constructiva me gustaría hacer un apunte sin acritud alguna. Has obviado algo fundamental en una buena y segura maniobra de fondeo; se trata de las mareas, entiendo que el vídeo nace de la experiencia en la circunscripción mediterránea. Pero hay más mares donde echar el hierro y no hablar de ello puede tener graves consecuencias.
    Buena proa y mejores fondeos.
    Gracias por las buenas aportaciones

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  22 дні тому

      Muchísimas gracias, Guillermo. Y sí, tienes toda la razón. Los navegantes del mediterráneo a veces nos olvidamos de lo sencillo que es todo por aquí. Me produce profunda admiración la planificación de singladuras que se debe hacer en el Cantábrico, y no digamos en la Bretaña francesa o en el sur de Inglaterra. Deberíamos haberlo titulado: Fondear con seguridad en el Mediterráneo...

  • @davidmarquesbautista9275
    @davidmarquesbautista9275 23 дні тому

    Pole

    • @sailingsircana
      @sailingsircana  23 дні тому +1

      Madrugador!!! 😂👏🏻👏🏻👏🏻