Me parece que con el curso de los años se hace evidente la realidad de un grupo como los Monkees : nacidos en EU como contrarreplica de la "british invasion" fueron algo más que una declarada parodia de The Beatles porque fueron ideados más como un TV-show forjado con músicos más orientados al llamado play-back (ejecutaban otros tras el telón) pero que han dejado composiciones que fueron hits de su época (los ahora lejanos fines sesenteros). Equilibristas de la cuerda floja, han mostrado que sobreviven y que eran tan buenos para competir con otros (en México la radio los puso a competir… con los Beatles: los jóvenes votaban por teléfono para poner a éstos o a los británicos) sin llegar a ser extraordinarios. Contaron con compositores como Neil Diamond o Neil Sedaka (When love knocks at your Door) para sus hits. "Words" fue un original de Mickey Dolenz, creo. "Mary Mary" : hubo un tiempo en México que se escuchaba hasta el auténtico cansancio.
I'm 66 yo, still listen to the monkees.
63. Me too. 🙂
Rock and Roll Hall of Fame, now! They are being sadly overlooked!
Me parece que con el curso de los años se hace evidente la realidad de un grupo como los Monkees : nacidos en EU como contrarreplica de la "british invasion" fueron algo más que una declarada parodia de The Beatles porque fueron ideados más como un TV-show forjado con músicos más orientados al llamado play-back (ejecutaban otros tras el telón) pero que han dejado composiciones que fueron hits de su época (los ahora lejanos fines sesenteros). Equilibristas de la cuerda floja, han mostrado que sobreviven y que eran tan buenos para competir con otros (en México la radio los puso a competir… con los Beatles: los jóvenes votaban por teléfono para poner a éstos o a los británicos) sin llegar a ser extraordinarios. Contaron con compositores como Neil Diamond o Neil Sedaka (When love knocks at your Door) para sus hits. "Words" fue un original de Mickey Dolenz, creo. "Mary Mary" : hubo un tiempo en México que se escuchaba hasta el auténtico cansancio.