MOLE DE OLLA VERDE VERACRUZANO.
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- MOLE DE OLLA VERDE VERACRUZANO
1 kg. CARENE DE RES
( retazo con hueso y maciza )
HUESOS DE TUÉTANO
1 CEBOLLA
4 DIENTES DE AJO
5 TOMATES VERDES
1 CHILE POBLANO
3 CHILES SERRANOS
7 HOJAS DE ACUYO U HOJA SANTA
200 gr. MASA DE MAÍZ
2 CDITAS. MANTECA DE CERDO
2 ELOTES
2 CHAYOTES
2 CALABACITAS VERDES GRANDES
150 gr EJOTES VERDES
1 PLÁTANO MACHO
SAL AL GUSTO.
Hola Sra. Soy asidua a su canal, agradecida con su estilo, soy de Córdoba,Ver. Mi mami me enseñó a hacerlo con pollo o puerco cocido con ajo, cebolla, reservar, cocer un poco el chayotes, elote, calabaza, elote, habas verdes y chicharos, faltando un poco para terminar de cocerse se corta la cocción en agua fría y reservar, moler el tomate verde, con chile verde de su predilección, ajo y cebolla, en manteca de cerdo freír el molido, en la licuadora sin enguajar agregar el caldo, manojo de cilantro, manojo de epazote y acuyo, moler poco a poco y agregar caldo hasta obtener mezcla maleable, y agregarlo al freído anterior, unos minutos freír y agregar un poco de consomé, agregar caldo restante al gusto agregar carne y cocerlo otros minutos, en el agua de la verdura cocer las bolitas, mi mami tenía dos maneras, una bolita de masa preparada con manteca y sal y freírlas en poco aceite a sellar para que no se vea un atole verde, o hacerlas bola, meterles un pedazo de acuyo, bolear y presionarlos con un dedo, y cocerlos en el agua de la verdura hirviendo a que se medio cocinen, sacar y agregarlas a terminarlas de cocer en el mole, el chiste es que el mole tenga consistencia no aguada ni espesa y se vea verde. Saluditos
Muy rico su mole verde pero en Veracruz no le ponemos plátano saludos
Delicioso ese mole de olla, Yo nunca lo he hecho verde, justo hoy hice rojo, pero lo hice de cerdo. Soy de Xalapa Veracruz y mi abuelita si lo hacía verde. La cocina veracruzana es variada y deliciosa 😋
Yo lo ago con bolitas de masa, lechuga, cilantro, calacitas, elotes, ejotes, carne de puerco y hueso, epazote, tomate verde y para darle un toquesito de picosito un chile serrano, soy de Carlos A Carrillo Veracruz. saludos señora Berley e bisto barias de sus resetas se ben deliciosas. Dios la bendiga y a su familia. Bye
Yo soy de Veracruz y mi santa madre lo hacía exactamente igual, menos el plátano. Y las bolas de masa y el acuyo son lo tradicional. Gracias Fernanda! Por recordarme lo. Un abrazo!
Exacto plátano 🍌 no
Soy de Veracruz y este guisado es rojo se prepara con jitomate y chile serrano seco rojo es parecido al chile de árbol pero no pica mucho, en casa le molemos una o dos tortillas frescas para que espese y a la hoja santa le llamamos tlalnepa!!! No lleva platano macho!! Se ve rico con caldo verde!!! Lo prepare gracias por compartir!!! Ah un tip las bolitas se echan en el caldo cuando está hirviendo al máximo para que no se deshagan!!!! Y CLARO QUE VEO A ARMANDO EN SU COCINA.... También lo recomiendo al chiquillo!!! Igual que tu da recetas ricas y tan agradable como tu!!!! Saludos
Que rico! se me hizo agua la boca,voy a conseguir la hoja santa, me han dicho que le da un sabor a la comida,y muchas personas la usan en los tamales con hoja de platano,pero se mira delicioso ese caldo,y las orejitas de masa Mmmm...saludos,esperando la proxima receta.
Hola Lily!
Si, la verdad es que quedó riquísimo este mole de olla 😋
Gracias por escribir y un besotote para toda la familia.
Sabes es la primera ves que te miro y me encantó ver cómo preparaste a él mole verde seré una más de tus seguidoras yo nada más tenía a Armado el chiquillo ermoso y ahora tu saludos y aquí estaré viendo tus próximas resetas 😋😋😋
Me gustó la receta del mole verde. Muy práctica y laboriosa pero por cierto muy completa
Muuchas gracias Fernandita.... es usted muy AMABLE Y NADA EGOISTA POR COMPARTIR SU GUSTO Y CONOCIMIENTOS POR LA COCINA. UN SALUDO DESDE EL SALVADOR, 🥰🤩
Me encantan sus recetas y soy Veracruzana, que bien que haga algo diferente con la receta porque ya con el acuyo ya tiene ese toque de la comida veracruzana, Fernanda es muy original, es de mis favoritas.
Q rico! me encanta y se me antojó nada más con verla como lo disfruta. Gracias por la receta.
Hola Fernánda , grasias por responder a todos los q la seguimos , y claro q si la verdad ya e echo todas sus resetas y mil grasias todas y cada unas de sus resetas son una esquites ,están super ricas todas , y claro q ya ise el alambre de mariscos y si la verdad esta mmm de rechupete, y si yo quisiera el alambre de bistec , se lo agradeseria mucho , y mil grasias de nuevo , nunca cambie
Ni lo digas, al contrario gracias a ti.
Hola Fer yo acabo de hacer tu receta yo soy de Veracruz y la verdad a mí familia y a mi nos encantó se los recomiendo mucho 😍
Yo soy del puerto de Veracruz, y mi abuelita lo hacía muy parecido, pero no le echaba platano macho ni chiles poblanos ni serrano, y se le echa también al licuado cilantro, acuyo, tomate verde, cebolla, ajo, nada mas, se le echa bolitas de masa, ejote, elote, calabacitas, chayotes, ejotes y si quieren habas verdes, la verdad es un guiso riquisimo...yo lo hago y me queda excelente.
Hola fer me encanto esta receta se me hizo agua la boca la boy hacer saludos y si Armando es super.
Este mole es delicioso originario de Córdoba Veracruz y si lleva las orejitas así se llama en Veracruz en otras partes son Chochoyotes, gracias Hermosa por compartir tan esqicutas recetas
hola fernanda se me hizo agua la boca se ve deli deli tratare de hacerlo👍
Hola Sara!
Qué bueno! Porque esa es la intención, que se les antoje y que se animen a prepararlo.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
soy jarocho y el guizado que es tradicional con bolas de masa se llama tesmole y se prepara con chile serrano rojo. de tdos modos te felicito por tu mole de olla verde. saludos
Yo también soy del puerto de Veracruz y en efecto el tesmole es rojo de igual manera se le ponen los chochoyotes o bolitas de masa pero también el mole de olla verde parecido al que hace la cocinera también llevan bolitas de masa saludos paisano
Si está el tesmole que es rojo, pero el Mole de olla verde también existe y comúnmente se le llama Acuyo!
Hola Fer quiero felicitarla porque es usted una gran cocinera que inspira a cocinar tan ricas recetas.este molito se ve tan delicioso que hoy lo voy a preparar para mi familia.saludos a mi mexico desde california.
Excelente platillo veracruzano. Gracias por compartirlo!
Muy rico en orizaba veracruz le echan haba verde tambien felicidades saludos de monterrey
Yo soy de Veracruz y a las bolitas de masa se le pone acuyo!! Me gustan tus recetas !! Saludos
Siiii. Riquísimas las bolitas de masa con acuyo, mantequita y tantita sal 🤤
Y tienes razón el plátano es delicioso en los caldos , nunca había escuchado de este platillo pero lo haré se ve riquísimo
Me encantan las recetas de Berlei
muuuii Rica tu reseta yo soi d veracruz y m recuerdo k nosotras a los caldos d res les poniamos platano macho y le da unsabor mui Rico felisidades
Felicidades por este platillo y lo bien que lo explicas gracias desde Puebla
Qué sabroso comes niña!! el mole se ve riquísimo, muchas gracias por el saludo mi querida Fer!
y ya sabes que esperamos tu siguiente video.
Dios te bendiga!!!
Hola María!
De nada, al contrario,gracias a ti 😊
Igualmente para ti,bendiciones.
q rico hoy are esta receta me facinan sus recetas q dios la bendiga
Se ve delicioso , gracias x compartir. en Veracruz cuando no te gusta alguna verdura no se la pone ...x eso hay muchas versiones .. pero ,mi suegra lo hacia igual y le quedaba riquisimo ella era de cordoba Veracruz ...
Hola! En tu guiso según mi abuelita! En la masa se pican 4 hojas de ocuyo y epazote y se mezclan con la masa y manteca
Cada quién lo hace a su manera.
K rico, lo voy a guisar
oopop0 popo pollo ooo pop poo popo oppp pop pop pollo ppppp
Muy original.seve riqusimo
Hoy hice el texmole ,muy rico me salió!!🙋🍅👌gracias Fernanda.
Gracias por el video se ve riquísimo y si el plátano está muy rico en caldo de res a sí lo comemos en Guatemala me gusta mucho tus vídeos me encanta tu manera de hablar el fin de año hise el pozole verde estoy casada con un mexicano de Hidalgo ya casi 12 años bueno que Dios te bendiga
Hola Auraalim!
Qué gusto, de Guatemala! 😃
Muchas gracias por tus palabras, y qué padre que hiciste el pozole, eso me pone muy, muy contenta 🤗🤗
Te mando un abrazo y un saludo a tu esposo.
No inventes!!! Uno, un sólo día de ver tus vídeos y ya soy tu fan y sobre todo ese detalle de "la probadera" mejor manera de invitar a cocinar no pudiste encontrar, excelente tu canal, Saludos desde Querétaro y gracias por compartir.😍😍😍😘😘😘
Muchas gracias mi querida Fer es un placer hacer tus recetas y sobretodo deleitar a mi familia! Eres muy buena en la cocina y muy amena!
Hola Dulce!
Por favor ni lo digas, al contrario, muchas gracias a ti.
Saludos.
Me encanta el mole pero rojo, ahora intentaré hacer el mole verde se ve rico felicidades.
تبارك الله عليك مزيد من تألق و نجاح واعطاء وابداع ان شاء لله 👍🏻👍🏻🪴🪴💖💖♥️♥️
Si es delicioso yo soy de Veracruz y no le pongo plátano gracias por recordarnos la receta
Yo tamvien soy de aya no yeba platano
hola fer...yo soy de guerrero pero no exactamente de acapulco pero somos paisanos de estado. muy rica y sabrosa receta te felicito por todo lo que haces para los que te vemos. saludos y gracias. Ah te. quiero comentar que en mi pueblo. las bolitas de masa con hoyo les llamamos ombligos y los cocen a vapor y llevan manteca solo con sal pero no conocemos esta rica receta
Hola Nich Montalvo!
Oye pero de qué parte de Guerrero eres?
Y los ombligos de masa sin manteca y al vapor, qué rico!
Muchas gracias por escribir.
Te mando un abrazo.
Holaaaaaaa mi Fer , mole verde muy rico y como tu dices sin el elote no hay mole de olla , y luego ese toque especial de la masita ,que rico , muchisimas gracias amiga , agradesco tu amistad sabes lo mucho que te admiro y te quiero , y nos vemos en el proximo video y que vivia LA PROBADERA mmmmmmmmm...
Hola amiga!
Igualmente Belinda, te quiero harto.
Qué viva la probadera! 😜
Besos.
excelente semana Fer y disfruta el calorcito por que aca estamos con mucho frio , abrazos amiga.
Que rico mole de olla .Gracias Sra bonita. un cordial saludo
Que receta tan deliciosa!!! La hago porque la hago , se ve esquisito!
Hola Fernanda,soy fiel seguidora de tu canal ,tus recetas son deliciosas,yo soy de Honduras y fíjate nuestro caldo de res lleva el plátano maduro,y banano verde,y es delicioso, haré este caldo verde espero me quede rico,!Dios te bendiga,
Me gusta que siempre pruebas tu comida, se antoja más.
Me encantan tus ollas de barro!
+Elida Hernandez
Hola!
Què linda! Muchas gracias :)
Saludos.
Q rico. Lo he hecho como dos veces, todavía no me aprendo la receta de memoria jijiji. Pero la verdad queda delicioso 🤤 😋
Hola Fernanda , lo q me encanta es q tú te avientas hacer cosas nuevas y aclarando de dónde sacaste la receta, hay muchísimas variaciones dependiendo de cada Estado, gracias por compartir cosas nuevas , un abrazo 🤗
Hola 🙋🏻♀️ muchas gracias por tus comentarios, exactamente siempre depende del estado hay variaciones, tenemos la fortuna de tener una extensa variedad gastronómica en nuestro bello México 🇲🇽 saludos 👋👋
@@FernandaBerlei saluditos Fer!!!
Tiene mucho que vi tu video y se me super antojó y por fin hoy compre la hoja santa y mañana es el gran día a cocinar ... Ya te contare que tal
Hola mi queridisima Fernanda Berlei la felicito esa receta se ve muy sabrosa la are para mis dos pequeños y yo no le pondria ni le quitaria nadamas y luego la probadera se me antojo se lo saborea muy rico jajaja si yo sigo a Armando el un chiquillo hermoso y tambien hace muy sabroso de comer.😗💃
Todo se ve Riquísimo, gracias por sus recetas,,ah y con mucho respeto a Jorge, es usted GUAPÍSIMA: )
Cada quien lo hace.como bien le parece..asi que disfrutenlo y no hagan malos comentarios. Saludos.
Que mole mas delicioso de olla verde veracruz
hola amiga las bolitas de masa es original con bolitas de masa de maiz y lleva una ramita de epasoteee y la manteca el chile poblano no lleba yo soy del mero puerto de veracruz lleva abas verdes pero eres unica q bonita q saq esto gracias x existir cuando quieras recetas del puerto aqui estoy
A si es bueno en orizaba se le pone el color con tomate verde hervido cilantro epazote tlanepa y todas las verduras verdes( chayote calabaza ejote elote chicharo haba y se hace de carne de cerdo especialmente de espinazo y yo no le pongo bolas de masa ni el platano platano
Un tesmole con chile juajillo y chile de árbol, pollo y bolitas de masa, y el epazote qué no puede faltar qué rico1😋😋😋
Lo dicho ya he visto esta vídeo más veces de las que trabajo en una semana,,,,me encanta,,,enamorado ya estoy
Fernanda muy bien video, yo soy de cordoba Veracruz y si también comemos ese mole de hoya
Pero las bolitas de masa nosotros les pone todo lo que usted le puso a la masa, pero nosotros le ponemos un pedacito de hoja de Hierva santa adentro de la bolita de masa y se sierra y luego se le hace el circulito como usted le hizo.
Pero gracias x compartir este video, pues yo radico en extranjero y muy bien me quedará hacer este guisado que siempre quería encontrar video 😊
Muchas gracias por tus comentarios María, te mando un abrazo con todo mi cariño ♥️
Hola fernanda gracias por tus recetas se miran muy ricas te saluda Maria Elena de Ensenada BC
Hola Fernanda. Mi esposa y yo vemos con frecuencia tu canal. Me gusta mucho cocinar. En la región de Orizaba, es muy común este platillo, me consta porque viví en ella 21 años, y las señoras de mucha edad, invariablemente le agregan como unos de los ingredientes, ademas de los que ocupaste, habas verdes y las guias de chayote, que se consiguen en los mercados tradicionales. Respecto al procedimiento, varia un poco, pues la carne de cerdo y las bolitas de masa, se terminan de cocinar junto con el caldo, para que se incorporen plenamente los sabores de las verduras, a la carne. Pero esta ultima primero se cuece aparte como tu lo hiciste, pero no demasiado. Te mandamos muchos saludos, desde la ciudad de Cosamaloapan, Veracruz, en la Cuenca del Papaloapan.
Nuestra receta ya la modificado, entré a éste canal por duda de un ingrediente, Mi abuela le ponía de verduras Elote, chayote, calabaza, ejotes, abas , no masa, Silantro, epezote, yerba santa, guía de chayote, cominos cebolla ajó
Saludos desde California y Rio Blanco Ver.
Se ve delicioso muchas felicidades señora mis respetos y gracias por tus recetas me han ayudado como ni tiene Hidea Díos le bendiga
Mi mamá veía que Nokia acuyo y a la maza con la manteca se lo ponía y le daba un sabor exquisito a las bolitas de masa o casuelitasble decia, me gustó mucho tu forma de preparar hazlo como te digo y verás q sabor le da, a la hora de degustar, mmmm delicioso
Felicidades,que canal tan agradable y ameno,me encantan sus recetas.bendiciones.
Que yo sepa no lleva platano. En mi pueblo de veracruz lo hacemos muy rico.
hola fer seve riquisimo yo soy veracruzana nosotros le ponemos platanos ala lentejas y el caldo con verduras y la verdad leda un riquisimo sabor
Hola Rose Mary!
Uy qué rico! Mi mamá también nos hacía lentejas con plátano macho 😋
Gracias por tu comentario.
Saludos.
En mi familia cocemos las bolitas de masa dentro del mismo caldo y lo licuado se sofrie antes y luego le ponemos el caldo y verduras.
Saludos me encanta tu canal
Hola si aquí en Oaxaca también cocemos los chachoyotes en el caldo y la salsa la freímos muy bien y le agregamos el caldo.pero hay que probar como sabe sin freír...es una receta muy sabrosa
en veracruz asemos un caldo de res o molito verde comi se le dice rikisimo hah personas k lo hacen con puerco igual tan bien sabe muy rico
Se ve riquísimo lo voy a preparar Gracias por compartir tus recetas
Bendiciones gracias x compartir. Lo voy a preparar para mi familia gracias 🙏❤
que rico lo boy a preparar con este frío que hace se antoja 😋
Hola Maricela!
Si, hazlo ya verás que te va a encantar.
Gracias por escribir.
Saludos.
gracias x sus recetas son muy ricas y faciles de hacer gracias y Bendiciones desde Azusa California
Una variante con carne de res, pero mi mama y toda su familia lo han hecho con carne de puerco y no le ponian platano macho, y bueno ellas, una vez que soltaba el primer hervor, como dicen, le ponian las bolitas de masa, sin embargo eso se ve bueno, que rico cocina ud, muchas felicidades
Receta original (de mis abuelas jarochas )
Carne maciza (pollo, cerdo o res) ,elotes en trozo
Hoja santa (acuyo) sin la vena central (puede amargar)
Cilantro ,cebolla y ajo
Para los chochoyotes: (bolitas de masa con ombligo)
Masa, manteca y sal
Rectificar sazón
Se coce la carne con los elotes en trozo, se muele el cilantro co las hojas de acuyo desvenada, la cebolla y el ajo. Ya cocida la carne cuando esté hirviendo se le vacía lo licuado (muy importante este paso) hasta que hierva bien se le agregan los chochoyotes y hasta que estén bien cocidas . No lleva nada más . Es un platillo muy completo a mi gusto prefiero de puerco
Ser veracruzano no es ser jarocho ser jarocho es ser desendiente de africano indio y español , si no hay esta mezcla u fisonomia negra no son jarochos
Muy rica su reseta grasias voy Aserla
Cuando vi tu video se me antojo, y pues me anime a hacerlo quedo riquísimo, gracias por compartir.
yo le quitaria el platano el licuado freirlo primero y lo ultimo que se debe agregar es la masa
Hola que rico se Mira prometo a serlo para santa cena en mi Iglesia saluditos Ruth García de Long beach California...
Ya medio habré así como lo prepaste q rico 😋 seve mmmm 😋 saludito Amiga
Que rico hoy lo hago para la comida saludos Fernanda 😋🤗👌🥰
Todas sus recetas m encantan 😜😜😜
Hola Esmeralda!
Qué linda, gracias 😊
Saludos.
+Fernanda Berlei yo tambiien le mando muchos saludos 🤗🤗🤗
Q rico gracias por tu receta
Que rico se mira todo, sigo en lo dicho usted sñra bonita ha de tener una sazón inigualable, se me hace agua la boca de mirar cada video que nos comparte, como siempre le mando muchos saludos y bendiciones a usted y su bonita familia, y ya abusando le quiero pedir un saludito en su próximo video, de verdad la admiro mucho, mi nombre es Erika siempre estoy en la espera de sus vídeos me fascina el modo en que los explica es usted una gran mujer siga hací nunca cambie
Hola Erika!
Oh eres muy amable! 😊
Muchas gracias por todas esas cosas lindas que me dices, y claro que si, te mandaré saludos en el próximo video.
Te mando un abrazo y gracias otra vez.
hola Fernanda te encontré de casualidad y me gustó mucho tu canal se nota q tienes muy buen sazon y disfrutas compartir la gracia q Dios te a dado q no te hagan nada los malos comentarios eres única Dtb
Hola mi querida fer esta muy bien como lo iciste solo q yo no le echo la verduras muelo el guiso y lo sofrito después le echo el caldo y cuando hierve lo espeso con un poco de masa colada en un colador le agrego la carne o pollo y le dejó ir las bolitas d masa y al final unas ojas de acuyo me encantan tus recetas yce el pastel de la secundaria y es un éxito les encanta alas personas que lo pruevan muchas gracias saludos
Hola Rosalia 🙋🏻♀️ muchas gracias por tus comentarios 🤩 los mejores deseos para ti y tu familia 🎄
Gracias saludos atu esposo son una linda pareja q jehova los bendiga
riquisimo y la manera de explicar y comertelo se me antojo y lo voy hacer
saludos y muchas bendiciones
seguiremos esperando tus vídeos de otra rica receta besitos de miel vay
Hola Ivonne!
Qué linda, muchas gracias!😊
Igualmente para ti, bendiciones.
Que exquisito, claro que lo tengo que hacer, Fer que linda, gracias por compartir!!! saludos!!!
Hola Erika!
No, ni lo digas, al contrario, muchas gracias a ti 😄
Saludos.
¡¡Ya lo preparé, GRACIAS, delicioso..!!
Saludos paisana desde North Carolina usa 🇺🇸 yo era Orizaba Veracruz
primera vez que veo esta receta, creo que intentare hacerla. Gracias !!!
Hola Ines!
Si, hazla ya verás que te va a gustar mucho.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Hola señora soy de el salvador he probado varias de sus recetas y me han encantado gracias por su tiempo para enseñarnos a cocinar
Hola Fernanda berley , espero y no te molestes pero también sigo a Jauja ,k es otra señora como tú ,y ella tiene la receta parecida a la original , nomás k le faltó las habas y el acuyo , no sé si no lo pudo conseguir xk vive en el extranjero.....te mando muchos saludos ....y ya vi k eres amiga del chikillo k lo amo..
En Veracruz dependiendo de la region varía un poco la preparación de esta receta , por ejemplo en el municipio de Acultzingo Veracruz al mole verde lo preparamos con guías de calabaza y habas verdes , no le ponemos plátano ni bolitas de masa , creo que ya las recetas originales se han ido modificando al gusto de cada quien 🤷🏻♀️🙋🏻♀️
En cordoba le ponemos guías de chayote y habas verdes también sin bolitas de masa.
Esta muy sabroso, solo que en mi casa no se pone plátano pero si habas y chícharo, pero al final cómo se haga está increíble
Saludos desde Cancún, se me hizo agua la boca la voy hacer y te comento, gracias
Hola Chela!
Wow Cancún, no conozco Cancún pero si es cierto lo que dicen , entonces vives en el mismísimo paraíso.
Si, hazlo ya verás que te va a encantar.
Saludos.
Gracias por compartir ésas recetas deliciosas, me encanta cocinar....!
Yo ya ni veo televicion por estar viendo tus recetas todas estan estupendas u me encanta tus ollas y platos debarro losa mexicana yosoy de Jalisco y añ0ro todo esto tengo 67 añosde vivir en Stockton California lo que tengo de casada te admiro mucho y eres preciosa
tengo q hacer esta receta se me hizo agua la boca gracias y yo soy seguidora del shiquillo Armando también hace muy ricas las recetas :-)
saludos desde Houston señora fernanda no pensé que existía mole de olla verde se ve riquísimo lo voy hacer .😚👍✌👌👏
Deliciosa! Años que no escuchaba la palabra tezmole!
amiguita lo hice y me salió igualito saludos desde Dallas Texas
Mi comida favorita por siempre, mi papá es el que me cocinaba y ahora que murió me quede con muchas dudas de sus recetas pero esta se le parece tanto
Te paso igual que yo cuando mi madre cocinaba nunca puse atencion soy hombre y creei que un hombre no debia cocinar ahora que vivo en EU me acuerdo de los guisos de mi madre y trato de hacerlo para recordarla .
fer casi l muerdo al teléfono se ve super antojoso!!! gracias x compartir la receta mi mami era de Veracruz m hiciste recordarla ella lo hacía con las mismas bolitas d masa, ya no esta conmigo.
Hola Evangelina!
Ja, ja, ja! Gracias a ti por ver y comentar, y qué bonito que aveces la comida nos hace recordar a las personas que ya no están físicamente con nosotros, pero que siempre están en nuestro pensamiento.
Te mando un abrazo.
Se ve delicioso ya me dió hambre 😋😋😋
Hola me encantan tus recetas hago muy seguido el guiso de costillas con salsa martajada que dices le pusiste guisado reyna, esta delicioso ahora haré este de mole verde 😃
hola... ya lo termine de hacer y huele mmm ...gracias por la receta
Hola Mercela!
No sabes qué gusto me da! 😃😃😃
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
a qui en veracruz lo llamamos tesmole de olla y a las bolitas de masa yo le pongo epozote finamente picado y quedan deliciosas pruebalo y vereas que ricura
Hola Fer un abrazo y bendición,gracias x compartir tu receta q rico lo voy hacer besitos eres linda
Muy rica, gracias por compartir la receta