La última página 76: Arthur Rimbaud, la poesía como alquimia
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
linktr.ee/adeh... . Continuamos con otro de los temas centrales de nuestro ciclo: la poesía. En este caso, guiados por la voz ineludible de Arthur Rimbaud.
Agradecemos los comentarios y todos los aportes de siempre.
¡TENEMOS INSTAGRAM! Pueden seguirnos en:
@adeh.tv
ATENCIÓN: Para adquirir el libro CUANDO LOS DIOSES HABITABAN LA TIERRA enviar mail a:
sofiacasaeditoriales@gmail.com
Puede visitar también el Blog de la editorial en:
sofiacasaeditorial.blogspot.com
Agradecemos difusión y comentarios, como es habitual.
PARA SUSCRIBIRSE AL CANAL: www.youtube.co....
FACEBOOK DE ADEH:
www.facebook.c....
BLOG:
adehumanis.blog...
AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN Y APOYO DE SOFÍA, CASA EDITORIAL.
El contenido de este video tiene propósitos educativos y de divulgación. La ADEH es una asociación civil sin fines de lucro y busca promover formas alternativas de conocimiento.
Música de apertura: Fragmento de "Exultate Justi" from "Empire of the Sun", de John Williams
Escucharlos siempre es una fiesta! Llegué a este canal desde el capítulo de los escolios de Nicolás Gómez Dávila y aquí seguimos, meses después. Saludos de Colombia.
Qué programa! Piel de gallina. Escucharlos hoy sábado por la mañana mientras trabajo en la panadería me hace pensar en lo extraño de la poesía. A lo mejor la alquimia tenga que ver también con eso. En ver otras cosas en lo que uno hace todos los días. A lo mejor la levadura también sea a su manera otra forma de poesía. Programón!
Vaya! Que alivio!!
Finalmente encontré estás charlas tan importantes de la literatura universal.
Gracias,por tan valioso conocimiento,para entender a estos grandes escritores.
Desde California.
Acabo de empezar a leer Poesía Completas de Rimbaud a la vez que el algoritmo de youtube me llevo hasta aquí y no puedo dejar pasar la oportunidad de pedir por favor que realicen un episodio a Cantos de Maldoror y al Conde Lautréamont, que creo va a seguir esta misma línea de autores.
X2 Es una joyita
Mira que bien, es lo que pensaba pedirles y me encuentro con este primer escrito donde solicitas eso mismo. Yo les pediría que así como lo han echo en este video con Rimbaud, hiciesen un análisis de cada capitulo de los que consta la obra. Además creo que estos dos son argentinos y Isidore Ducasse era de origen francés pero nacido en Montevideo Uruguay.
¿Podrías pasarme una playlist? Quiero ir empezando
Por favor ¡sí! Un especial sobre el montevideano y su luciferino engendro, el hermano de la sanguijuela.
Seba y Diego...esperamos la prometida 2da parte a Rimbaud. Mi poeta favorito. Abrazo'
Recién a mis 25 años me surge el interés por empezar a leer poesía, ya que siempre he sido más de narrativa y ensayo, y qué mejor que sumergirme en sus videos para llenarme de conocimiento y recomendaciones. Excelente cátedra maestros, como siempre. Y curioso lo que mencionan sobre Rambo, no cabe duda que uno aprende algo todos los días.
Un saludo desde México. 👋
Gracias por exponer a Arthur Rimbaud como un alquimista del verbo, en muchas ocasiones solo se expone como un aficionado rupturista adicto a los excesos. Naturalmente es y ha sido mucho más que eso. Muchas Gracias Diego Ortega y Sebastian Porrini, mi más profunda admiración hacia ustedes.
Atentamente desde Chile.
Basthian.
GRAN PROGRAMA!
Muy buena charla, gracias por este tipo de contenido. Saludos desde México!!!
Que buenos sois 🇪🇸
19:30 " ... Hay que pedir el VAR.." jaja muy bueno. Estos tipos saben y lo hacen bien
Llegué a esta canal por los favores del azar, muy buen contenido. Muchas gracias
Rimbaud ;el niño genio ,me gustan sus poemas .
El niño genio es un poema ?
Excelente me encanta el análisis de los poetas malditos
Maravilloso programa, no paren nunca. Enhorabuena. Saludos desde Madrid.
De aquí derecho a mirar 《First Blood》 Tremendo pantallazo sobre el autor y parte de su obra, gracias!
Gracias!! Me acostaría con los dos por puro agradecimiento ♥.
Jajaja
Que loca estuvo la sección de "Rambo", buen video!!!
Saludos desde México, adoro sus programas! Son sumamente geniales, una fuente de conocimiento para mí! Gracias!!!
Sería genial que hicieran un programa acerca de:
El conde de Lautreamont.
Emile Cioran.
El marqués de Sade.
Arthur Schopenhauer.
Saludos!
Que maravilla!!! Logran establecer relaciones que enriquecen nuestros fragmentados conocimientos sobre algunas cuestiones. Gracias. Maravilloso. Buscaré algunos libros. Simbolismo! Que maravilla también en la pintura! Con Odilon Redon que comparte mucho de lo que hablaron. Cariños.
Que bonita sos Mariana
Un video sobre Antonin Artaud. Gracias.
Magistral! Es muy entretenida su manera de contar la vida y los valores de la poesía de cada autor! ¿Harán una segunda parte de Rimbaud? Estaré esperándola con ansias.
Que grande porrino !
Qué agradable descubrirlos a través de este poeta; sin duda, disfruté mucho de sus comentarios . Gracias por tan amena conversación; mis respetos profesores. Desde hoy, empezaré a revisar sus entregas anteriores.
Letalidad pura este canal.
Excelente video introducción a la compleja poesía de Rimbaud. Sorprendente revelación acerca de la película Rambo inspirada en Rimbaud en el nombre y en la “ Temporada en el Infierno” . Muchas gracias. Felicitaciones a Diego y Sebastián
Gracias maestros por compartir su conocimiento, saludos cordiales y un gran abrazo fraternal desde México ☯️🕉️👍♾️
Que gran canal para gente intelectual, se agradece la verdad fumandome un porro de hachis de buena calidad y empapandome de buena literatura
:v:
Genial la clase!!!! Me pasa con todos los programas de ustedes! Quedo tan entusiasmado que busco leer enseguida lo primero del autor que abordaron. Gracias por comunicar tanto!
Me ha fascinado sus tertulias. El primer video que vi de ustedes fue de Alejandra Pizarnik. Saludos desde Ecuador.
Maravilloso me encanta sus programas encantado de aprender mucho de literatura con ustedes.
Muy completo.
Muy bueno
Los felicito, excelente trabajo
Esto nos invita a sumergirnos en el placentero mundo de la lectura
Gracias
Magnífico y maravilloso. Como siempre magnífico trabajo, mis queridos maestros. Les mando un abrazo fuerte.
Genial muchísimas gracias por compartir contenido tan interesante y valioso.
Los amo, desde Tijuana Mexico y se me antoja su whiski.
Saludos y ojalá consiga allá buen licor. A seguir leyendo.
Jajaja qué genia linda
Agradezco por el contenido de su canal siempre es muy enriquecedor escucharlos y sentir su compañía como amigos o maestros, me encanta aprender de ustedes.
Que tremendo programa. En el remate con Rambo, justo ahora que me anoté a un seminario con Faretta. Trabajo que conocí gracias a La última página. Gracias por todo, un abrazo.
Maravilloso análisis.
Siempre enriquecen mis lecturas y relecturas. ¡Sigan así!
PD También deberían subir las charlas en formato podcast.
estaría genial
¡¡ Muy bueno !! Necesitamos una segunda parte
Gracias por todos estos programas. Son increibles!
Arthur Rimbaud, "ese ángel caído", qué misterio el de su inmenso talento y su temprano silencio
¡Fabuloso análisis!
Me encantó el análisis que hicieron. Recientemente encontré un poema de Luis Cernuda "
Birds in the night" relacionado al malestar que le causó enterarse de un homenaje que le hicieron a Rimbaud y a Verlaine las mismas autoridades que en sus tiempos los defenestraban y me encantó (seguramente lo deben conocer). Un abrazo señores y gracias por la titánica tarea que llevan adelante.
una genialidad!, la explicacòn es exelente, saludos.
Maravillosa explicación
Es delicioso escucharlos, gracias 🌷.
Excelente análisis. Hace ya unos meses que compré la obra completa de Rimbaud y nunca deja de sorprenderme. Un análisis de "Iluminaciones" similar al que hacéis en esta ocasión sería increíble.
Los amo!!
Genios, que buen programa, gracias por divulgar literatura y sus conocimientos, podrian dedicar un programa a Charles Bukowski? muchas gracias
Como siempre un excelente video
Buen capítulo! Me recordó una biografía de Verlaine de Francois Porché donde habla de autores que quieren ver en Rimbaud a un ángel: "...no debe sorprendernos esa angelización de la impiedad. El creyente ha sentido siempre respeto por el blasfemo, pues lo reconoce como uno de los suyos... Pero compararlo por ello con un ángel es un desatino. O bien entiéndase que se trata de un Mal ángel, de un secuaz del demonio, pues el demonio no puede negar a Dios sin negarse a sí mismo". En fin, larga cita, pero esa es una buena biografía de Verlaine, del cual, por supuesto, se echa de menos algún capítulo.
¿Otros autores que un suscriptor echa de menos?: Ambrose Bierce, Chesterton, Mistral, Twain, Mouravieff.
Alto canal!
hablando del demonio en este tiempo.Que desatino . con la pandemia ha quedado más que evidente ; Que los dioses y demonios son invenciones del hombre..
Hermoso ! mil gracias
El hombre enamorado de lo prohibido, sabe lo que es el amor verdadero
Muy bien explicado. Sugere y prepar par su lectura. Muchas Gracis
El mejor programa de literatura, los felicito
2da parte por favor
🤣🤣 Menudo par de personajes!!!! Os felicito por vuestros vídeos!!!
rambo,de rimnbaud : increíble..!
Impresionante. Otra vez, gracias por estos vídeos. Que opinan de Juarroz y su "Poesía vertical"? No les parece que entraría en el simbolismo?
Tienen algún programa sobre Los Cantos De Maldoror? Sería bueno un episodio sobre ese gran libro. Cariños
Holaa. Sugerencia, podrían hacer una revisión de Aldo Pellegrini. Me encantaría escucharlos. Gracias por este trabajo, estoy aprendiendo mucho. Saludos
Genial Rimbaud y genial ustedes. Interesante la nueva lectura que proponen a Rimbaud, yo siempre lo tuve en la clásica y popular, habrá que releer.
Les dejo una recomendación, a mi parecer, el mejor peta latino, Cesar Vallejo :) Saludos y gracias por el contenido
@Es Tendencia graciad por la recomendación!
Sus comentarios logran que uno quiera correr a la librería o biblioteca a conseguir el libro ,en este caso "una temporada en el infierno". Excelentes! Saludos desde Colombia. Hay un especial de literatura japonesa contemporánea?
Segunda parte porfabor podrían analizar los poemas el barco ebrio por ejemplo , gracias los acabo de descubrir . saludos desde Perú .
Vi una película y llore mucho
Emil. M. Cioran , hay algo?, saludos y abrazos.
Rimbaud. ❤
Rimbaud, uno de mis poetas favoritos.
Sin ánimos de ser un advenedizo, ¿no podrían dedicarle una sesión a los poetas beatnik? Gracias.
Pensaba en Jim Morrison...
@v343M85á exacto
@v343M85á yo creo que la poesía o las letras y la filosofía en sí de Jim tienen mucho más coincidencia con el estilo de los poetas malditos, como Rimbaud, especialmente. Y una gran influencia de W. Blake. Yo soy un gran seguidor de la música de The Doors por su excelente despliegue musical y, principalmente, las letras.
@v343M85á es cierto, comparto el criterio
@v343M85á estoy leyendo una temporada en el infierno, y un libro de obras completas de W Blake. Y pienso releer el retrato de Dorian gray luego
Gran puesta en escena y programa.
Lo que no nos da ya la tv nos lo proporciona youtube. Saludos desde España.
Excelente muchachos! Los sigo desde los comienzos del programa y recien ahora me digno a comentar. Sigan así! Saludos desde Francia, tierra de Rimbaud
Tremendo. Soy un nuevo fan, de por vida. ¡Muchas gracias por esta subida!
Saludos desde el Norte de México.
Iván: Un abrazo enorme al hermoso México. dentro de dos lunes subiremos un programa dedicado a Rulfo y Arreola. Un saludo afectuoso.
@@sebastianporrini4000 adulon
Mi respeto !
Felicitaciones. Uno de sus mejores programas. Espero que puedan dedicar algunos programas a César Vallejo, Walt Whitman o Ezra Pound. Saludos.
Sí, ya nos ocuparemos de ellos. Gracias por su aporte. Un saludo cordial.
@Es Tendencia Se lo prometo para el año próximo. El gran Vallejo es deuda pendiente. Un saludo afectuoso y a seguir leyendo.
Abandono la poesía y nos dejó solos...
Excelente
muybueeeno
Gracias. Para seguir el #Simbolismo. Por favor un estudio para Alfred Jarry. El más maldito entre los malditos ❤
Maravilloso video compañeros, nada como una explicación tan rica e interesante sobre uno de los grandes poetas de la literatura del que tanto bebieron artistas como patti smith, o cohen
Les llevo siguiendo unos meses, y es ahora cuando me atrevo a dejarles un comentario. Únicamente decirles que sus videos me resultan de ayuda para seguir alimentado esa pasión que compartimos, y que es la literatura.
Un saludo desde España.
PD: Espero ansioso algún video sobre los grandes de la literatura rusa
No suelo comentar en esta plataforma pero realmente agradezco que realicen este tipo de contenido. Sus análisis siempre son amenos, enriquecedores y de gran calidad. Un gusto haber encontrado su espacio.
Me encantaría escuchar en alguna ocasión sus opiniones acerca de Joris-Karl Huysmans y la repercusión e impacto que tuvo su novela pocas veces valorada: À rebours.
Creo que sería un buen complemento aprovechando el tema del simbolismo y modernidad.
Espero también seguir viéndolos crecer, saludos.
Sin duda este canal es mi mejor descubrimiento. Los felicito por el trabajo, se aprecia muchísimo.
Espero con ansias la segunda parte ! Muy buen video, saludos desde Chile
No lo he visto y ya quiero llorar!
Muy esperado gracias en verdad. Se les quiere por lo que hacen.
Yo creía que el "yo es otro" (je est un autre) se refería a la construcción social del uno mismo: cuánto es uno realmente y cuánto es construcción de lo que nos envuelve, en realidad es cada uno uno mismo?
Genial! Lo tenía interpretado por ese lado también
Gozo de sus análisis, es más que un análisis... Y si algún sendero los Dirigiera al Conde De Lautreamont.
Como siempre, extraordinarios ...! Merci
Excelso. Se agradece, profundamente, la esencia de todas y cada una de sus palabras.
Hermoso programa. Muchas gracias.
Harar: ciudad etíope que por su diversidad cultural enamoró al poeta francés Arthur Rimbaud.
Es facinante su espacio . La poesía es mi instante. Muchas felicidades son geniales.
Buena semblanza con buenos comentarios. Ojo, hay que mencionar bibliografía y las mejores traducciones, en mi opinión los mejores traductores son Cintio Vitier de las Iluminaciones y Marco Antonio Campos de Una temporada en el infierno.
Maravillo programa!... !Más poesía! !Más, por favor!
Saludos para ambos :)
Simplemente fenomenales.
El sonido mejoró michisimo.
Gracias por esta sesión. Ya hacía falta.
Saludos
Me parece muy buena la perspectiva que toman para el análisis: desde la teología y la crítica hacia un cristianismo que había abandonado sus raíces. Felicitaciones.
Hermosa entrega y estoy de acuerdo con la última intervención del maestro Diego.
Siempre dando un buen remate.
Saludos, Maestros.
❤❤❤
que afortunadismo hallazgo!!! muy interesante, didactico y bello programa, muchas gracias
Me encanta su página y desde hoy me declaro un humilde seguidor empedernido. Me parece muy bien que fumen y beban, pues nada hay más literario que una pipa humeante y vaso lleno de Whisky. Un cordial saludo.
"Yo es otro" creo que es una traduccion mas acertada y mas interesante que "Yo soy otro"