LOS ESCLAVOS EN ROMA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 чер 2024
  • Entrevista con la jurista y profesora de Universidad de Castilla La Mancha, Alicia Valmaña OchaÍta, En la que disertamos sobre un aspecto más desconocido de lo que se cree y también controvertido, como fue la esclavitud en la Antigua Roma y la aproximación que a la realidad de este hecho puede hacerse a través del Derecho y de los escritos jurídicos que conservamos de aquella época.
    Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
    / @isaacmorenogallo
    Apoyo económico al canal:
    PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
    PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
    Bizum: 621317692
    Redes:
    / isaacmorenogallo
    / imorenogallo
    / isaacmorenogallo
    / isaacmorenogallo
    Webs:
    www.traianvs.net/
    www.viasromanas.net/
    #ancienttechnology
    #romanroads
    #romanengineering
    #Abastecimientosromanos
    #calzadasromanas
    #viasromanas
    #ingenieriaromana
    #WaterSupplySystem
    #RomanSurveying
    #IsaacMorenoGallo
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 306

  • @IsaacMorenoGallo
    @IsaacMorenoGallo  11 днів тому +80

    Si lo compartes en tus redes llegará a más gente. Y no te olvides de dar al 👍🏽

    • @davidf.88
      @davidf.88 10 днів тому +2

      Como metian los barcos para las batallas en el coliseo? y como un suelo de trabesaños de madera y arena llena de trampillas y rampas resistia tantas toneladas de agua sin filtraciones?yo no me lo creo

    • @davidf.88
      @davidf.88 10 днів тому

      Seria canoas como las del retiro

    • @martingarciachico5479
      @martingarciachico5479 10 днів тому

      Gracias

  • @alvarodebazan585
    @alvarodebazan585 11 днів тому +202

    Llego a casa, enciendo la tele y tengo que elegir entre First Date, La Isla de no se qué y demás paridas. Por qué no pueden echar tus programas en La 2 ? Así fue como te descubrí y me enganché , con lo de los acueductos romanos.

    • @Zareto666
      @Zareto666 11 днів тому +14

      ya hizo una serie. y es muy curioso que lo doblaron.

    • @sigridpelayocid7260
      @sigridpelayocid7260 10 днів тому +10

      Como no veo tv ,prefiero que esté aquí 🤗

    • @sergiofuentessanjuan6429
      @sergiofuentessanjuan6429 10 днів тому +15

      Que le den a la tv. Y que nos dejen a Isaac en su canal de UA-cam
      Jajajajaja

    • @DavidGarcia-kf9wo
      @DavidGarcia-kf9wo 10 днів тому +3

      La 2 ya mismo será en catalán 🤣🤣🤣💩💩💩

    • @tafugo1968
      @tafugo1968 10 днів тому +12

      @@DavidGarcia-kf9wo Ya te digo y dirán que se encontró en Tarraconense una pintada que decía:
      Roma nos spoliat, en fin, totalmente de acuerdo contigo.

  • @fersegovia6805
    @fersegovia6805 10 днів тому +9

    Muchas gracias por traernos a su canal a la profesora Valmaña, ha sido muy interesante y enriquecedor. Un saludo.

  • @pastoresyganado
    @pastoresyganado 10 днів тому +17

    Empezaste hablando de ingeniería romana y has llegado a tener que dedicarte a la labor de desmentir su leyenda negra, un proceso natural viendo el delirio de la sociedad actual. Si un día se descubriese un homenaje en tu honor de época romana, no me extrañaría. Gracias por tanto, Isaac.

  • @programacion7344
    @programacion7344 11 днів тому +14

    Impresionante el vídeo. Entrevistando a personas con conocimiento de lo que habla, es decir, una jurista explicando o hablando sobre el mundo romano. Increible. Muchas gracias por el vídeo. Deseando ver el siguiente. Saludos.

  • @ireneabecia2901
    @ireneabecia2901 10 днів тому +7

    Un tema fascinante que nos hace reflexionar sobre las sombras del ser humano. Como bien indicas, hoy en día sigue habiendo esclavitud, en el sentido literal de la palabra, por ejemplo los niños en las minas que muestras. Sin embargo, hay tantos y tantos casos de esclavitud y explotación en la actualidad que me exarceban y repugnan hasta sentir vergüenza de mi condición humana.
    Muchas gracias por contar, esta vez, con alguien entendida en este asunto que esclarece errores de la época romana.

  • @carlosbah4623
    @carlosbah4623 10 днів тому +8

    Que maravilla de canal y de entrevista.
    Me da la impresión de que aún pervive algo de la cultura, ordenamiento social y evidentemente lengua del imperio romano, aunque va siendo desplazado por el anglo-globalismo y sus dogmas...
    Gracias por compartir.

  • @biancacastafiore5824
    @biancacastafiore5824 11 днів тому +12

    Speciale come sempre, Signor Moreno, grazie

  • @juancarlosdeussempere4761
    @juancarlosdeussempere4761 11 днів тому +53

    Veo todos los días a infinidad de esclavas y esclavos, algunos incluso, en buenos barrios y a bordo de coches caros.

    • @DavidGarcia-kf9wo
      @DavidGarcia-kf9wo 10 днів тому +2

      Mira tu que hay filósofos por el mundo. Sabes de alguno que haya mejorado la vida de las personas?

    • @manelastorga8209
      @manelastorga8209 10 днів тому

      Hoy en día hay esclavos o esclavizados, normalmente, para aparentar lo que no son, o sea: coche más caro que el vecino,vestimenta y apariencia. Son esclavos de sí mismo por aparentar lo que no son.

    • @Bea90860
      @Bea90860 7 днів тому

      @@DavidGarcia-kf9wola filosofía no está para hacerte rico o vivir más cómodamente. Sino para hacerte reflexionar. Sin la filosofía no habría sido posible la ilustración , la democracia, el feminismo, la educación pública y gratuita o el propio estado de bienestar. Occidente es Occidente gracias a la filosofía.

  • @f.j.gutierrezcueto6333
    @f.j.gutierrezcueto6333 16 годин тому

    ¡Qué buen enfoque Don Isaac!
    Algo de lo que hoy en día no tenemos ni idea, incluyendo muchos estudiantes y licenciados en Derecho Romano del que nos regimos hasta hoy.
    Vital para saber qué es la libertad política de TODOS los ciudadanos.

  • @diegocomunale2239
    @diegocomunale2239 11 днів тому +66

    Isaac a veces te puede la impaciencia 😅. Éste es tu canal y tú lo manejas como mejor te parece, pero me he quedado con ganas de escuchar varias explicaciones de tu insigne invitada cuando alguna acotación tuya la interrumpe.
    Es un tema interesantisimo, del que me consta, tú te has ocupado parcialmente en muchos videos, y que ojalá puedas dedicarle más en el futuro.
    Un cordial saludo y esperamos los siguentes videos.

    • @Jota-we2is
      @Jota-we2is 10 днів тому +7

      Estoy de acuerdo: deberías dar más tiempo a tus invitados pues, con toda seguridad sabrán, más que tú, el tema sobre el que les consultas.

    • @nachopetaca7153
      @nachopetaca7153 10 днів тому +2

      Por favor disfrutad y dejaros de pamplinas, esto no es colegio, juzgando al profe...

    • @juananfuente1
      @juananfuente1 10 днів тому +3

      Estoy completamente de acuerdo con lo que comentas. Hay que saber escuchar y dejar hablar. Ella es una especialista en derecho y no he visto una comentario que de alguna manera no fuera dirigido por Isaac. No todo es blanco o negro. En Roma también se cometían atrocidades y ello lo ha querido explicar aunque sin mucho éxito.

    • @estrafalario5612
      @estrafalario5612 10 днів тому +2

      También me ha dado esa sensación un poco, como de impaciencia, no sé por qué, si ambos teníais cosas muy interesantes que aportar.
      Y a parte, dudo que este canal tenga como seguidores mayoritarios a adictos a TikTok incapaces de seguir un vídeo de más de 5 minutos, jeje.
      Pero bueno, yo no he estado en la grabación, ni sé la agenda que teníais para poder disponer de tiempo de diálogo ni el canal es mío.

    • @jesusgonzalez5128
      @jesusgonzalez5128 10 днів тому +1

      Muy aclaratorio y didáctico. Espero que puedan hacer mas colaboraciones juntos. Muchas gracias!!

  • @marcoperez1506
    @marcoperez1506 11 днів тому +9

    Isaac, sería muy interesante, ya que estás por Toledo, que contase aspectos interesantes sobre la urbe romana y sus infraestructuras civiles. Como toledano siento mucho olvido del mundo romano y los yacimientos no tienen prácticamente información. Gracias maestro!!

  • @gonzalosancho9997
    @gonzalosancho9997 11 днів тому +5

    Como siempre muy interesante y esclarecedora la clase magistral que nos regala Don Isaac

  • @marisiexplorer9776
    @marisiexplorer9776 10 днів тому +5

    Muchas gracias Isaac por mostrar los restos del circo romano de Toledo y de forma figurada !!!
    Gracias a Alicia Valmaña por sus claras explicaciones sobre la esclavitud en época romana.
    Gracias, saludos.

  • @carloszambrano3227
    @carloszambrano3227 8 днів тому +2

    Excelente charla profe Isaac, interesante la conversación con la dama especialista en derecho romano, después de escuchar estoy de acuerdo con usted en la conclusión de que la sociedad romana duró los siglos que duró porque tenía sus reglas con base en sus normas jurídicas y sociales porque como bien dice usted, una sociedad oprimida no resiste tanto tiempo, saludos profe Isaac desde Mérida Venezuela..!

  • @GregorioGonzalezVelez
    @GregorioGonzalezVelez 11 днів тому +6

    Que alegría Isaac, verte en mi ciudad. Lástima que las ruinas del que otrora fuese un gran Circo Romano, meramente se reduzcan a unas pocas arcadas, de hormigón romano. Y no conserven ni uno de esos magnificos sillares, perfectamente escuadrados y sin juntas, que revestirian esos arcos, y que tanto te esfuerzas en divulgar para saber identificar las "fábricas romanas".

  • @pabelsrefrigeration
    @pabelsrefrigeration 7 днів тому

    Aprender con usted señor Moreno es una delicia. En un momento cultural deleznable con informaciones sin contrastar dadas todas por buenas, encuentras alguien con sentido crítico y con conocimiento suficiente para rebatir todas esas falacias injustas.
    A la desinformación solo se le planta cara con información clara y contrastable. Me encanta que nombres los autores de documentos históricos en tus videos para que podamos buscar la informacion.

  • @jcaraguilar79
    @jcaraguilar79 10 днів тому +4

    Historia sin leyendas.. y denuncia de la esclavitud actual con los niños del coltan. Gracias por lo que haces.

    • @RosaGlez-ls1oz
      @RosaGlez-ls1oz 10 днів тому +2

      Quienes más contribuyeron a esa leyenda fue Hollywood, y sus películas "históricas".

  • @pedrojose4460
    @pedrojose4460 10 днів тому +2

    muy interesante y didáctico el tema de la esclavitud, está claro que una sociedad tan avanzada en tantos aspectos, y más hablando del derecho romano , no podía dejar de lado este tema como se ha hecho pensar hasta ahora. Cuanto tenemos que aprender todavía de esta grandísima cultura....

  • @ramonm3506
    @ramonm3506 6 днів тому

    Gracias por este capítulo. Fantástica idea, es un regalo. Yo creo que somos tan romanos que lo más fácil para entender el día a día de aquella fascinante civilización es echarnos un vistazo a nosotros mismos, cargandonos así los falsos mitos. Hoy también tenemos mucha legislación, pero no impide que haya tal o cual exceso. Grandes eventos lúdicos donde muere gente, secuestros, pederastia, asesinatos... Resumiendo, solo una civilización potente y con alta conciencia cívica es capaz de regular los abusos entre los hombres a través de la ley. Y Roma sin duda lo hizo.

  • @pgallo6626
    @pgallo6626 8 днів тому

    Extraordinaria disertación histórica, que algunos, aunque conocíamos algo al respecto, no con tanta profundidad como lo habéis explicado. Gracias a ambos.

  • @xaveriano6970
    @xaveriano6970 10 днів тому +1

    Gracias Isaac por ilustrarnos tan brillantemente una vez más a aquellos que nos apasiona la historia. Saludos desde Ecuador.

  • @agustinrodenas4288
    @agustinrodenas4288 10 днів тому +6

    D. Isaac, si hubiera sabido que venía a Toledo, con gran gusto me hubiese acercado a saludarle.

    • @ivanh.m6402
      @ivanh.m6402 День тому +2

      Yo le vi en el Circo Romano grabando. Soy el encargado de mantener el jardín que se ubica en dicho Circo. No le saludé porque no quería molestar.

  • @susanagigorro5467
    @susanagigorro5467 11 днів тому +8

    Gracias por dar a conocer estos hechos históricos......❤

  • @hispanosdeamerica
    @hispanosdeamerica 7 днів тому

    Isaac Moreno Gallo, una eminencia sobre el Mundo Romano. Excelente charla didáctica sobre aspectos de la Roma Imperial. Saludos desde América.

  • @juanmanuelcarrion7448
    @juanmanuelcarrion7448 7 днів тому +1

    Gracias Alicia, muy interesante.

  • @josechamorrofossati1059
    @josechamorrofossati1059 10 днів тому +28

    Aún hoy existe el tráfico de esclavos de África a Europa, ésta vez tras la pantalla de las ONG, el tráfico de personas se tolera y parece que sigue siendo un buen negocio.

    • @ernimeier
      @ernimeier 10 днів тому +9

      Si, sobre todo para los gobiernos de izquierda.

    • @georgelimitarra8108
      @georgelimitarra8108 10 днів тому +1

      ​@@ernimeier?!?!?!!!?

    • @aitortilla5128
      @aitortilla5128 9 днів тому +1

      Los primeros responsables son los países de los cuales salen esas personas.

    • @hispanosdeamerica
      @hispanosdeamerica 7 днів тому

      Eso se llama REEMPLAZO ÉTNICO planificado y ejecutado por la UNIÓN EUROPEA y todos los votantes de izquierdas y derechas que gustosos quieren que los africanos les reemplacen. Por algo votan por partidos de izquierdas y derechas que les anuncian en sus programas la inmigración de MILLONES DE AFRICANOS para que les limpien la mierda a sus padres y abuelos en los geriátricos. Europa con la corrupta democracia ha caído en el infierno y se creen viviendo en el paraíso.

  • @Carmen_ban2922
    @Carmen_ban2922 7 днів тому

    Mag-ní-fi-co, totalmente, D. Isaac. Un tema apasionante, precisamente porque lo interpretamos desde nuestro tiempo actual, ¡muchísimas gracias a Dª Alicia Valmaña!

  • @m-6091
    @m-6091 10 днів тому +2

    Muy didáctico; gracias. Es cierto que se tiene una idea de la esclavitud, basada en los EEUU del siglo XIX. En el Egipto faraónico, por ejemplo, todos los esclavos pertenecían a faraón y era él quien los regalaba a sus súbditos más notables, los cuales ponían mucho cuidado en no "estropear" un regalo de su rey. Esta esclavitud solía estar limitada en el tiempo. Después del periodo fijado, la persona recuperaba su libertad y todos sus derechos. También los hebreos de la antigüedad cuidaban bien a sus esclavos, por lo general, porque eran representantes de la casa a la que servían y si estaban mal vestidos, sucios o mal nutridos suponían un desprestigio para su amo. Esta esclavitud no podía durar, por ley, más de seis años. De hecho, solía ser mejor ser esclavo en una buena casa, que, por ejemplo, ser pastor o labrador por cuenta propia. Esto lo explico en un libro, que no te recomiendo porque a ti no te gustan las novelas. (Jaja). Un saludo cordial.

    • @IsaacMorenoGallo
      @IsaacMorenoGallo  10 днів тому

      Mejor me lo cuentas en persona, contáctame por email primero.

  • @AjedrElx
    @AjedrElx 10 днів тому +3

    Tenía un profesor que nos prohibía apoyar el pie como lo haces tú. 😅
    Buen vídeo
    Se agradece mucho.

  • @fernandocubero341
    @fernandocubero341 10 днів тому +3

    Magnífica intervención de la experta en derecho romano. Una de las claves, principio reactivo...primero la barbarie ,después el orden...
    Los griegos han saludo mejor parados , por la historia. En el tema de los esclavos,sin embargo su sistema político, no concedía ningún resorte de ascenso social al esclavo. El sistema romano si ,aunque entendamos esto como ,hechos aislados o minoritarios. Pero muy útiles, para la propaganda
    PD : Ortega dijo , que las leyes dictadas por los gobiernos en Madrid,no tenían un alcance mayor de 150 km

  • @marcelofara1784
    @marcelofara1784 10 днів тому +3

    Hola. Le escribo desde Argentina. Le consulto por qué hay tanta información sobre derecho romano y casi nada sobre ingeniería

  • @jonlenon2477
    @jonlenon2477 10 днів тому +5

    Isaac deja hablar más al invitado,porfa

  • @MiguelAngelRivas740
    @MiguelAngelRivas740 10 днів тому +3

    Los anglosajones son unos bárbaros. Viva la hispanidad. Heredera de un gran imperio.
    Una entrevista estupenda.
    Mis felicitaciones a los dos
    Gracias maestro.

    • @user-we3od7vm4p
      @user-we3od7vm4p 10 днів тому

      Tan bárbaros q son los causantes de casi todas las guerras habidas , exterminios raciales y esclavistas. Ellos causaron junto a Francia las dos guerras mundiales, pero pretenden q fué Alemania

  • @ernestonavarroalonso997
    @ernestonavarroalonso997 11 днів тому +3

    Interesantísimo vídeo. Valiosísima información. Gracias Isaac.

  • @alexguerra6702
    @alexguerra6702 10 днів тому +3

    Es muy parecido a la enorme cantidad de años en la que nos han inculcado que el saber no ocupa lugar cuando realmente sí lo ocupa.
    Tanto como la necesidad de escuchar y ver tus aportes Isaac.
    Si se me permite una humilde crítica siempre constructiva, he extrañado poder escuchar un poco más a la excelente entrevistada. Por lo demás... Excelente como siempre!

  • @nataliojimenezmartin4505
    @nataliojimenezmartin4505 11 днів тому +4

    ¿Andas por mi ciudad? Por esa zona están los restos de la ciudad goda.
    Tambien teníamos un acueducto, desde Sonseca, Mazarambroz, pasando por la zona militar y debajo de la Academia de Infantería, saltando el rio hasta donde esta el Alcázar.
    Junto al Cristo de la Luz se puede ver un trozo de calzada monumental y una cloaca debajo de como metro y medio. Además de algunas termas repartidas por la ciudad.
    Si aun andas por aquí te puedo enseñar la ciudad.

  • @nirvikalpa7353
    @nirvikalpa7353 11 днів тому +2

    Muy interesante conversación, muchas gracias a los dos.

  • @MrENSOGA
    @MrENSOGA 10 днів тому +1

    Deudores de los ingenieros y juristas romanos. Un placer aprender con ustedes.

  • @adricasi3
    @adricasi3 9 днів тому

    Vi hace tiempo un documental sobre el muro que construyeron en gran bretaña, en los puestos de paso donde se alojaban las legiones se han encontrado artículos de todos los territorios del imperio, peines, frascos de colonia, objetos de uso cotidiano vaya, eso habla mucho del intercambio cultural que había para esa época en Europa.
    Por otro lado me gustaria que nos hablaras sobre las diferencias entre el período republicano y el período imperial. Creo que es algo que la gente no tiene muy claro.
    Muy bueno este formato de traer historiadores o expertos que hablen con propiedad. Salud!

  • @j.carlos8925
    @j.carlos8925 10 днів тому

    Sr. Moreno que gran aporte y trabajo!
    Lo que se hace con ❤ siempre sale genial, gracias

  • @Carlos-uw3nj
    @Carlos-uw3nj 11 днів тому +10

    Impresionante civilización la romana. Pero creo ver una tendencia a la idealización, un sesgo por parte de D. Isaac, enamorado, de buscar solo las cosas positivas.
    Dicho esto con inmenso respeto.

    • @mer7277
      @mer7277 11 днів тому +4

      Combate el estereotipo.

    • @Svenson612
      @Svenson612 11 днів тому

      ​@@mer7277Que no es poco

    • @JoseManuel-qy9th
      @JoseManuel-qy9th 10 днів тому +4

      Concuerdo. Ni la esclavitud en Roma era deseable ni fácil, ni el Imperio Español está libre de abusos a la población indígena, ni todo lo estadounidense es malo. Roma hizo una labor pionera en la regulación de la esclavitud, a partir de ahí desarrollar un análisis crítico. Me parece que la doctora va más en ese camino y me hubiera gustado verla desarrollando más los argumentos. Máxime cuando dice que Roma regula abusos, muertes y degradación porque se da previamente, ni más ni menos.

    • @diegocomunale2239
      @diegocomunale2239 10 днів тому +2

      @@JoseManuel-qy9th También hay que diferenciar, o al menos no perder de vista, que una cosa es la legislación sobre determinado tema, en éste caso la esclavitud, y otra cosa es el control y la vigilancia de su estricto cumplimiento. Tenemos innumerables ejemplos de impolutas leyes negro sobre blanco, que luego en los hechos, ni se cumplen, ni los mecanismos de control actúan como debieran...

  • @Xm424
    @Xm424 10 днів тому +3

    En Egipto al parecer vi que también el concepto de esclavo no era el mismo que nos han inculcado. Es decir, hemos vivido adquiriendo conocimientosvfalseados.

  • @METALMARK1000
    @METALMARK1000 10 днів тому +3

    ya era hora de derribar otro de los mitos negrolegendarios romanos y poner los puntos sobre las íes, cátedra de Isaac y Alicia ✍

  • @enriqueporteroreuls4691
    @enriqueporteroreuls4691 6 днів тому +1

    Ni hoy ni entonces la especie humana destaca por el amor al prójimo. Desde mi movil con todo lo que conlleva.

  • @Alfonso.C.Y
    @Alfonso.C.Y 9 днів тому

    Muy, muy interesante...
    Muchas gracias.. 👏👏👏

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 10 днів тому

    Qué bueno siempre contar con esta sabiduría de quien de verdad conoce la historia en profundidad, la de mitos que nos incrustó Hollywood y la ignorancia en un afán de destacar el sadismo como atractivo principal para describir un relato. Mil gracias a los dos.

  • @carlosgarriga9870
    @carlosgarriga9870 10 днів тому

    Da gusto de escuchar a dos personas con tal amplio conocimiento en cada uno de su campo 😊😊😊😊

  • @xmini-ul7je
    @xmini-ul7je 9 днів тому +2

    Y ademas, la frase mas importante, o de las las mas importantes del video, fue justamente al final "todos querian ser romanos", y esos levantamientos nombrados aqui, pudieron tener diversos motivos, no solamente de indole abusivo (fisicos), o Hollywoodenses. Cuidado porque aplicamos una misma palabra (la que hoy conocemos como "esclavo".), para muchas situaciones diferentes, una seria lo que es un prisionero de guerra, el tipico de las peliculas, otra seria alguien buscando la ciudadania romana, trabajando para lograrlo y otra que es alguien que es ciudadano romano pero aun asi trabaja para alguien, un "sirviente", "mayordomo", etc, no tiene porque haber sido llevado a la fuerza. Acaso todo eso no pasa hoy?, acaso hoy no se ven quejas o levantamientos por un mejor salario?, no siempre las razones son de pelicula. Recordemos que hasta hace poco en algunos paises, incluso del primer mundo, se les pegaba a los estudiantes, y no por eso esos estudiantes eran considerados esclavos, pero si eran necesarias leyes que regulen eso, abusos de poder hay en toda la historia, pero hablemos con sentido comun, por que aun en este video, no ud, escuchamos un "por algo habran sido" esas revueltas, dandome a pensar que se referia a razones del tipo Hollywoodense, lo cual no se condice con el "todos querian ser romanos", y nadie, nadie, dormiria tranquilo con un "esclavo" que planea revueltas o que incluso puede atacar de cualquier forma a los demas, que odia todo, que no quiere estar ahi, y no tiene nada que perder, nadie querria este tipo de esclavo en su casa (domus). Y con respecto a los gladiadores, da mas a pensar que era un show de lucha libre que otra cosa, quedarse sin gladiadores en un fin de semana hubiera sido terrible para todas las partes, porque no hay mas gladiadores, no hay mas juegos, porque no hay mas plata, pero nos quieren vender que los gladiadores salian del suelo y que absolutamante todos los romanos tenian el estomago de ver y escuchar el sufrimiento ajeno de una forma atroz que si no era considerado inhumano (seguro tenian valores, como incluso Sanctus Paulus recalca en sus cartas al hablar de los paganos, al mismo tiempo de reprender otros comportamientos.), si era asqueroso, obviamente, habia de todo, pero se toma a ese grupo minusculo y morboso como la norma. Quizas dentro de siglos la lucha libre de hoy sea tomada de la misma manera que para nuestra sociedad los gladiadores, porque hoy en dia hay llaves de lucha libre estan prohibidas hace decadas en los shows, de esa misma manera funcionaban los edictos, todo es para poner un orden, no para explicar lo barbaricos que nos quieren hacer creer que eran. Deus benedicat tibi.

  • @roseworld8091
    @roseworld8091 10 днів тому

    Maravilloso este diálogo y muy aclarativo. Esta claro que no eran como nos lo contaron

  • @luisaguirreortega8672
    @luisaguirreortega8672 8 днів тому +1

    Que mente más lúcida y que persona más preparada esta señora. Está claro que hemos heredado el derecho romano casi a cien por cien. Muy interesante.

  • @Falkata1917
    @Falkata1917 11 днів тому +10

    Me encantan sus videos señor Isaac, disfruto como un enano con ellos, y no dejare de repetirlo una y otra vez, su trabajo y dedicación no esta pagado ni valorado.
    Solo una puntualizacion y con animo constructivo, sinceramente.
    Si realiza un video con otra persona, debe darle su tiempo para que de sus explicaciones, opiniones, etc. Usted puede introducir la pregunta o el tema e incluso en la conversación animar a detallar mas, pero después dejar a ese “invitado” a que responda o desarrolle el tema, no hacer tantas puntualizaciones e interrupciones.
    No lo tome como algo negativo, ha sido solo mi impresión.
    Un saludo.

  • @xmini-ul7je
    @xmini-ul7je 9 днів тому +1

    Espectacular video, de hecho, uno de los mejores, hay cosas en las que concuerdo y otras no tanto, si yo tengo 500 "servi" y solo puedo mandar 100 a trabajar, mientras se trabaje dignamente, no veo problema en poder llevar los 500, me suena mas a una ley anti monopolio que a alguna "proteccion" hacia los servi, porque pudo haber sido que el productor de al lado que solo tiene 20 servi no va a poder competir jamas con el "magnate" que tiene 500, me suena a una ley regulatoria de indole comercial. Pero de vuelta vemos como la gente piensa primero que las razones deben ser por alguna explotacion y/o abuso de la integridad fisica de los servi.

  • @VictorioCavaliere
    @VictorioCavaliere 10 днів тому +1

    Muy buen episodio ingeniero! En infinidad de ocasiones ha tocado el tema de la esclavitud y ahora le ha dado un marco teórico excepcional. Ojalá pueda volver a hacerlo con otros académicos porque es un aspecto del mundo romano que merece mayor divulgación. Gracias y saludos desde Argentina.

  • @JuanCarlos-us2qw
    @JuanCarlos-us2qw 10 днів тому

    Cada vez me gusta más tu canal y no me canso de darte las gracias por la labor pedagógica que realiza. ❤👍

  • @deabru
    @deabru 10 днів тому +5

    El daño que hacen las películas en esto.

  • @josem.ignacio3370
    @josem.ignacio3370 5 днів тому

    Fantástico vídeo. Y gracias por diversificar los temas sobre Roma.

  • @punkarra46
    @punkarra46 10 днів тому +2

    Tendre que ver este video otra vez. La culpa es de ud, señor Moreno, por hacerlo tan interesante.

  • @joaquinrafaellabargaalava8910
    @joaquinrafaellabargaalava8910 10 днів тому +1

    Estaba absolutamente equivocado, tenía una visión muy distorsionada, caricaturas exageradas de una sociedad, "muchos de los pueblos conquistados querían ser romanos" , muy interesante, muchos datos, fuentes documentales. Gracias a los 2.

  • @kanandor
    @kanandor 10 днів тому +2

    Unos crían fama y otros cardan la lana, buena entrevista y gran especialista en derecho romano, yo ,como jurista, agredezco aún más si cabe, este tipo de entrevistas. Había muchos tipos de esclavos, obviamente, otro día a ver si os atrevéis con edictos concretos, ya no sólo sobre esclavos,si no también sobre la res pública y ver que nuestra legislación es clavada a la que ellos crearon en multitud de detalles, incluso le daban más importancia a la jurisprudencia,algo loable del derecho anglosajón y que aquí brilla por su ausencia.

  • @Confederado92
    @Confederado92 10 днів тому +1

    También para enriquecer la entrevista nombraré que a parte de las Leyes de las Indias, también hubo La Real Cédula Sobre Educación, Trato y Ocupaciones de los Esclavos promulgada en 1789 por el Rey Carlos IV de España. Donde se le daban bastantes derechos a los esclavos, pero como bien dijeron, ya era en una época donde la esclavitud se estaba viendo con malos ojos y un par de años después comenzaron los primeros movimientos abolicionistas. Excelente video, saludos desde Venezuela.

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana6599 10 днів тому +1

    Estimado Profesor

  • @elisaparrilla9127
    @elisaparrilla9127 9 днів тому +1

    Muy interesante el tema, como todos los que tratas, pero, me hubiera gustado aún más si hubieras dejado hablar más a la entrevistada.

  • @jr.1264
    @jr.1264 9 днів тому

    Me ha encantado este vídeo q nos ha aclarado muchas dudas sobre cómo era la vida de los esclavos en Roma. Todos teníamos una idea totalmente falsa de cómo era realmente..
    Muchas gracias, de nuevo, don Isaac.

    • @jr.1264
      @jr.1264 9 днів тому

      Aclarado, no acalorado. Perdón

  • @angelmota8451
    @angelmota8451 10 днів тому +1

    Una charla interesantísima. Gracias a los dos

  • @carmenromero901
    @carmenromero901 9 днів тому

    ¡¡Qué alegría verle por Toledo, D Isaac!!

  • @zeonbell570
    @zeonbell570 10 днів тому +1

    Video increíble. Muchas gracias

  • @yolandasalinassotillos1802
    @yolandasalinassotillos1802 10 днів тому

    Siempre interesantes, amenas, y unicas tus clases y de quien te rodeas

  • @davidroldan1470
    @davidroldan1470 10 днів тому

    Enorme reportaje, conocer el día a día de una civilización con tanta leyenda, falsa, es apasionante , uno de los mejores vídeos, gracias

  • @joseramonruizojeda6948
    @joseramonruizojeda6948 11 днів тому +3

    Una deducción que extraigo, no sé si acertada, es que los romanos eran esclavistas pero no racistas. La esclavitud la concebían como un constructor jurídico humano (Derecho de gentes) y no la justificaban con una supuesta superioridad racial de origen natural o, incluso, divino.

    • @Cardelous
      @Cardelous 11 днів тому

      Entiendo lo que dices pero estas generalizando a tope. Creo que lo que no se puede negar es que era una sociedad expansionista que competía con otras sociedades. Al final la cultura romana, creo, ha pasado por todos los "estadios" que justificaran tal expansión, aunque el que creo que los define de forma popular es el de el Imperio y Roma sobre lo demás.

  • @pepenevado6913
    @pepenevado6913 10 днів тому +2

    Habría sin duda, que poner una gran querella al mundo cinematográfico, por todo el daño que han hecho a la verdad histórica, desde la esclavitud en el Antiguo Egipto, pasando por las películas de gladiadores y esclavos en el Imperio Romano, y del tan manido genocidio y maltrato al indígena en el Imperio Español.🙄

  • @animalesbravidos
    @animalesbravidos 11 днів тому

    Muy interesante, gracias

  • @cheanlopezferreira1438
    @cheanlopezferreira1438 10 днів тому +2

    Circula por las redes una carta de un hacendado hispanorromano dando consejo a alguien que se hacía cargo de una villa, y le dice,,,, no uses esclavos,,, no son rentables,, tienes que mantenerlos, vestirlos, hacerles infraestructuras, y pagar un ejercito de supervisores,,,,usa trabajadores asalariados,, son dos tercios más rentables

  • @roberrosellcortes3837
    @roberrosellcortes3837 10 днів тому +2

    Porfavor la próxima unas sillas y una mesa o algo

    • @pablop3182
      @pablop3182 10 днів тому

      Un platito de jamon, una copa de vino, ....

  • @ernesto1953
    @ernesto1953 11 днів тому

    Gracias!

  • @luismora3998
    @luismora3998 4 дні тому

    Sr. moreno Gallo a mí me gusta q esté aquí así lo veo cuando quiero, si es en abierto se ve ese día nada más.
    Me gustó mucho el de los puentes de Teruel lo buscaré y lo veré otra vez, pero no digo q los demás no interesen lo digo por afinidad.

  • @damiantiscornia
    @damiantiscornia 11 днів тому +1

    Excelente tema, porque nos queda por las películas

  • @JA-en2dv
    @JA-en2dv 10 днів тому

    Impresionante la labor divulgativa que estás haciendo Isaac, y cuanto daño ha hecho en cine y mundo anglosajón a la hora de acercarnos al mundo romano un mundo que tenía más lógica y sentido común que esta sociedad tan avanzada y tan infantilizada gracias.

  • @cesarnavarro2828
    @cesarnavarro2828 10 днів тому

    Gracias, como siempre

  • @ramiroposada4485
    @ramiroposada4485 10 днів тому

    Magnífico video, que bueno que saquen a la luz la verdad sobre el mundo Romano. Hay que desmitificar toda esa leyenda negra

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho7672 10 днів тому

    Gracias.

  • @jordisolsonasanjuan
    @jordisolsonasanjuan 3 дні тому

    El Libro juzgo (visigodos), las leyes de los reinos cristianos, las leyes de indias, ss. Xviii y xix... son ejemplos de épocas con regulación y protección de la esclavitud. Lógicamente, con grandes carencias, que es propio de la escavitud

  • @maximilianocf1524
    @maximilianocf1524 11 днів тому +5

    ¡Silencio! Que empezó mi novela preferida

  • @raulsoler1967
    @raulsoler1967 10 днів тому

    Una vez más muy interesante. Ir descubriendo estos detalles de la cultura romana, te hace ver el nivelón de incultura que nos han transmitido, sobre todo a través del cine, que es una forma muy fácil de llegar a la gente. Gracias Isaac. Ya sabía que la profesión de gladiador/a era eso, una profesión que duró muchos siglos y no como lo pintan en las películas. Dramatizar y meter sangre de por medio vende mucho. A ver si nos enseñas algo de éste tema. Por pedir que no quede. 😬

  • @mirnaeuceda2123
    @mirnaeuceda2123 10 днів тому

    Hola Isaac
    Interesante tema para escucharlo varias veces y que se grave en nosotros para sacar buenas conclusiones
    Lastima pero que si son conclusiones sin una base de fondo como tu has querido hacer en esta charla pues
    tu objetivo era saber con base juridica en la ley Romana que no ha podido ser respondida plenamente solo ha
    confirmado que las leyes Romanas estaban bastante bien pensadas.
    AL PARECER EN TODOS LOS CAMPOS NOS DEJARON BUENAS BASES😅
    GRACIAS ISAAC por educarnos.

  • @javierortizgarrido3636
    @javierortizgarrido3636 10 днів тому

    Muy bueno👏👏👏👏👏👏👏

  • @franeuro2559
    @franeuro2559 11 днів тому

    Gracias Isaac, este tipo de video con ese contenido y con la calidad de los invitados ¡hacen Afición!, S@lu2 y a seguir así, thanks!

  • @ernestonavarroalonso997
    @ernestonavarroalonso997 11 днів тому +1

    Sobre el papel de los esclavos en la obra pública. Podría ser que intervinieran en tareas auxiliares como hoy en dia los peones?

  • @d2d2d
    @d2d2d 10 днів тому +1

    Tristemente mucha gente cree que la esclavitud fue cosas de la "antigüedad", de las películas de romanos. Como una anécdota superada de la humanidad. Cosas lejanas y de películas.

  • @xabisanchez576
    @xabisanchez576 10 днів тому

    Magnifico!!!

  • @petipuaa
    @petipuaa 4 дні тому

    Maestro, cuando has estado en Toledo???? Me hubiera encantado conocerte y saludarte!!!

  • @fontan360
    @fontan360 8 днів тому

    Bueno bueno bueno pero qué buen vídeo acabo de ver!!!

  • @davidtorresmatute1414
    @davidtorresmatute1414 10 днів тому +1

    Seguramente el hecho de que existieran las leyes de protección de esclavos con sus sanciones por incumplirlas, de alguna manera creo que ya era una manera de disuadir a algunos dueños de no cumplirlas, pero igual me queda la duda de cuánto se respetaban estas leyes..

  • @eudesperezgonzalez7428
    @eudesperezgonzalez7428 10 днів тому

    Q interesante. que carga de documentación y que enorme La colaboradora Isaac!!!. Me recuerda al video de Ars Mensoria sobre topografía Romana. Top 3!!!
    Este tema parece que vive escondido al conocimiento.
    Quería además si me podrías asesorar, acerca de un suceso al hilo del video. Existe una hipótesis entre varias, que apunta a la esclavitud como el foco que supuso la caída del Imperio Romano. No se si me puedes orientar en este tema, o si es demasiado extenso...
    Gracias

  • @Aya-nu3zp
    @Aya-nu3zp 10 днів тому

    Muy interesante. He llegado a pensar que la filosofía neoclásica es el clasicismo mal interpretado … de ahí nuestros conjunciones y dilemas.. 😂😂😂

  • @josemartinalcarazmeza5538
    @josemartinalcarazmeza5538 10 днів тому +2

    Gran tema tergiversado por las películas Hollywoodenses y demás felonias cinematográficas

  • @aaronlopezpereiro6956
    @aaronlopezpereiro6956 День тому

    Vídeo muy interesantey necesario, aunque creo que hay que dejar hablar más y no interrumpir tanto al colaborador.

  • @auroraigarciadebarrio217
    @auroraigarciadebarrio217 10 днів тому +1

    En las contratas de obras publicas era la mano de obra basicamente esclava o tambien libre? Otra pregunta: en las explotaciones auriferas se les permitia a los esclvos trabajar tambien obteniendo beneficio como a los ciudadanos libres? Me gustaria que alguien me contestase. Gracias Isac por tus sabias aportaciones de la cultura romana.

  • @joseacevedo2382
    @joseacevedo2382 10 днів тому

    Muy interesante. Gracias.!..tambien sería digno de mencionar...que podían en determinadas circunstancias comprar su libertad o la de familiares, etc....y los saturnales también nos podrían aproximar mejor a la moral y concepción que podian tener los romanos del asunto de la esclavitud...y lo que se puede inferir seguramente de las obras de teatro donde esclavos y sus dueños son los protagonistas...
    Un saludo..

  • @barri_4245
    @barri_4245 10 днів тому

    Vamos que desde hace 2000 años nada ha cambiado en las relaciones laborales