¿Qué es eso? - ontología aristotélica y medieval

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 13 гру 2015
  • Hoy revisamos la dinámica entre género y especie en Aristóteles y la ontología analógica que implica y la influencia que tuvo en la reflexión medieval sobre Dios.
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Bajar el guión aquí: drive.google.com/file/d/0B6MA...
    Bajar el audio aquí: drive.google.com/file/d/0B6MA...
    drive.google.com/file/d/0B6MA...

КОМЕНТАРІ • 159

  • @omarjimenezsuastegui1626
    @omarjimenezsuastegui1626 4 роки тому +1

    Gracias!!! Tus conocimientos son agua en el decierto, gracias!!!! Por compartirlos......

  • @darkito056
    @darkito056 8 років тому +4

    Gracias Dario! la difusión de la filosofía es esencial y tu sabes como transmitir la esencia de la misma :)

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Gerard Pardo Gracias Gerard!

  • @cristiansoto7043
    @cristiansoto7043 8 років тому +31

    Estudio Artes Visuales y a veces (más de las que me gustaría) dan por sentado que ya conoces ciertos conceptos. No es así.. Lo peor es que estas obligado a buscar en internet porque no puedes ponerte a leer profundamente sobre filosofía, matemática, historia, etc. Gracias Darín, haces la vida de muchos un poco más fácil, en especial la de universitarios jajaja

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +2

      +Cristian Soto Que bien Cristian, me alegro!

  • @giancarlovaldivia9894
    @giancarlovaldivia9894 5 років тому +2

    Usted es un gran maestro, estudio filosofía (auto didácticamente, me dedico de entero a ello, no estudio ninguna carrera por motivos de salud); y la verdad que su contenido es excepcional. Divulga temas de un nivel avanzado con una facilidad increíble. Este video en particular me parece muy bueno para el nivel que quiere abarcar. Es magnífico, siga usted colaborando con la juventud y las mentes dedicadas a la filosofía. Su fiel suscriptor.

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому

      Que lindas palabras Giancarlo, muchas gracias :)

  • @sebastianchavarria9808
    @sebastianchavarria9808 8 років тому +3

    Gracias +Darin McNabb, buen provecho!

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Sebastian Chavarria Gracias a ti Sebastian!

  •  5 років тому +2

    Sí! Mi abuela y mi mamá hacían galletas así, con moldecitos. Qué lindo, sin venir a cuento, recordarlas. Gracias!

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому +1

      Jajaj, las mías tmb!

  • @puertasa
    @puertasa 8 років тому +26

    Darin, tus videos son buenísimos, pero en este caso específico valdrá la pena introducir una aclaración que quizá enriquezca la comprensión del ser humano: _zóon logikón_ (transliteración latinizada del ζóον λογικóν original aristotélico) no es jamás sólo un animal racional (una traducción descaradamente cartesiana) sino un "animal portador/dueño de palabra" _(logos)._ Como tal, la Palabra transmite sobre todo emociones ...y a veces ideas. Otra manera de decirlo: el hombre es un animal que puede hacer juicios, o sea: decir *algo*... de *algo*... a _alguien..._ Y ahí aparece y ya está un Otro, necesario para ese _zóon politikón_ (esa otra definición aristotéilica del animal humano). Saludos.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +6

      +Antonio Puertas Muy buena explicación Antonio, gracias por la aclaración!

    •  5 років тому +2

      Wow. Gracias, Antonio.

    •  5 років тому +3

      Me ha encantado tu comentario y me ha aclarado. Ese concepto me parece bello (el hombre animal portador de palabra). Gracias!

    • @moisessiurobpalomero1796
      @moisessiurobpalomero1796 10 місяців тому

      Q hermoso gracias

  • @jorgecalisaya7745
    @jorgecalisaya7745 8 років тому +2

    Clases de filosofía de primera clase, gracias Darin.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Jorge calisaya cruz Gracias a ti Jorge!

  • @kevskaterock
    @kevskaterock 3 роки тому +2

    ¡Excelente explicación! Muchas gracias por compartir.

  • @lechatbraillard9392
    @lechatbraillard9392 8 років тому +1

    Sólo para agradecer por todo el material (videos y podcasts).

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Le Chat Braillard Gracias a ti!

  • @mauroisaiasromano2181
    @mauroisaiasromano2181 Рік тому

    Admiración total 👏 es increíble su explicación gracias

  • @alejandro6058
    @alejandro6058 7 років тому +1

    Dr. su exposición además de ser intelectualmente Verdadera, es sensiblemente Bella, muchas gracias por leer, analizar, sintetizar y enseñar un tema tan complejo cono es la Ontología. Reciba un cordial saludo.

  • @vero892010
    @vero892010 8 років тому +1

    aprobé el final de metafísica,! estoy feliz estudie mucho prepare Kant y estudie muchísimo su dialéctica trascendental, tus vídeos anteriores me me han servido para clarificar muchas dudas.. muchísimas gracias como siempre

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Veronica Rivas Me alegro Veronica!

  • @Jorz94
    @Jorz94 8 років тому +1

    De esto escuché cuando cursé un seminario de Hermenéutica analógica y me parece una propuesta muy buena la que hace Mauricio Beuchot.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +4

      +Jordy Sepúlveda Fernández Hola Jordy. Mauricio es un gran amigo mío! Traduje su Tratado de hermenéutica analógica al inglés. Me gustaría entrevistarlo sobre su propuesta para un vídeo posterior de la Fonda. A ver si lo armo. Gracias!

    • @rEfresKo018
      @rEfresKo018 2 роки тому

      @@darinmex Hola Darin, ojalá pueda concretarse esa entrevista, sobretodo estaría genial que Beuchot pudiera conversar sobre su convergencia entre realismo ontológico y hermenéutica. Saludos. 🍀

  • @noelpuigdollers1367
    @noelpuigdollers1367 8 років тому +1

    Gracias Darin, justo tengo examen el viernes de Aquino y con esto lo parto.

  • @alcatrax1000
    @alcatrax1000 8 років тому +2

    Ohhh gracias toda tu labor, genial como siempre profe.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +DIEGO FIGUEREDO Gracias Diego!

  • @ceciliagomez5838
    @ceciliagomez5838 2 роки тому

    Este platillo esta muy completo. Lo he disfrutado masticando, cada bocado, muy despacio.
    Gracias! Excelente sazón 👍

    • @darinmex
      @darinmex  2 роки тому

      Qué bien Cecilia 😊

  • @josebernardo9505
    @josebernardo9505 8 років тому +2

    Es nueva la sección que es eso, ¿verdad? Es grandioso. Gracias por contribuir en la formación del pensamiento filosófico de los que te ven; a mi me pasó, por eso he comprado algunos de los libros que los qué hablas y estudio economía, hasta ahora me llegue a interesar por todo esto. :)
    Me gustaría que hablaras en gran medida de Descartes o Spinoza. :')
    Y que sacarás vídeos más seguido, por favor. 😞😣
    Sigue así. 👏👌😀

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Jose Bernardo Hola José. Me alegro que te hayan gustado mis vídeos. Ojalá pudiera sacarlos más rápido pero soy profe de tiempo completo, doy clases, coordino el doctorado, estoy escribiendo un libro, y los vídeos los hago solito, nada de apoyo de un equipo. Ojalá pudiera dedicarme al 100 a la Fonda. Tengo muchas ganas de hacer una serie sobre Spinoza. He vuelto a leer la Etica, casi estoy listo. Hasta pronto y gracias nuevamente.

    • @nestorsaulmurillomejia8064
      @nestorsaulmurillomejia8064 8 років тому +1

      +Darin McNabb Excelente idea!! Ojala su conatus aporte esto a la Fonda. Lo esperare ansioso :)

  • @pierperniaux1327
    @pierperniaux1327 7 років тому +5

    Un saludo Darin gracias por sus vídeos, lo felicito por explicar conceptos filosóficos y ponerlos al alcance de todos, quisiera preguntarle si tiene algún vídeo en el que hable de Tomas de Aquíno por tener tanta relevancia en sus planteamientos acerca de la fe y razón un saludo desde Venezuela.

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому +2

      Hola Pedro. No, ningún vídeo todavía sobre el buen Aquino. Sí hace falta!

  • @josseantoniocadenavelez7136
    @josseantoniocadenavelez7136 8 років тому +1

    Muchas gracias por todo. Gracias a tu trabajo he aprendido mucho.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Josse Antonio Cadena Velez Que bien JOse Antonio, me alegro!

  • @franco-mt6je
    @franco-mt6je 7 років тому +1

    Gracias, Darin.

  • @aliciapereiroalvarez7087
    @aliciapereiroalvarez7087 8 років тому +1

    Muchísimas gracias por tus vídeos. Las explicaciones son muy claras y es un placer aprender así! Saludos

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Alicia Pereiro Álvarez Gracias a ti Alicia!

  • @teresazubiaurre1852
    @teresazubiaurre1852 2 роки тому

    Muchas gracias. Muy útil y esclarecedor. También ayuda mucho el comentar cómo se ha considerado un tema o pregunta en épocas distintas o entre diversos autores. Un cordial saludo

    • @darinmex
      @darinmex  2 роки тому

      Gracias Teresa 😊

  • @albertobarrerapacheco9211
    @albertobarrerapacheco9211 8 років тому +1

    Excelente trabajo Darin!! Felicidades

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Alberto Barrera Pacheco Gracias Alberto!

  • @julioaquino1739
    @julioaquino1739 8 років тому +1

    Gracias por compartir tu conocimiento. Felicidades!

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Julio Aquino Gracias Julio!

  • @aldynortega9137
    @aldynortega9137 8 років тому +1

    Me leíste la mente Darin, pensaba sugerirte un video sobre el árbol de Porfirio, gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Aldyn Ortega Qué bien!

  • @carlosromo925
    @carlosromo925 8 років тому +2

    Muchas gracias Darin! como siempre, sabes tengo quizá un año al tanto de tus conocimientos o un poco mas de tiempo, soy desertor de la carrera de sociología, antes de salir conseguí la República de Platon, quede muy complacido con ese libro, después de leído ese libro busque información en internet para asimilar y asentar mejor, di con tu canal y desde entonces te considero mi maestro, técnicamente estudio ingeniería por algunas ideas que tome de John Dewey sobre la aplicación de la tecnologia, poco a poco me volví estudiante de filosofía, he tomado un cariño especial y consigo casi desesperadamente libros de filosofia, de los autores que he conocido por azares del destino (mi voluntad) me gustaría mucho si pudieras hacer algún trabajo de Wittgenstein, Ricardo Flores Magon, la escuela de Frankfurt, Séneca (bueno ya hiciste sobre los estoicos) o sobre lógica matemática, bueno saludos

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +2

      +Alter Ego Hola ALter Ego, me alegro acompañarte un poco en tu camino. Tengo muy en cuenta próximos vídeos sobre Wittgenstein y tmb de la Escuela de Frankfurt. Sobre lógica matemática no sé mucho, mejor lo dejo para los expertos. Hasta pronto!

    • @carlosromo925
      @carlosromo925 8 років тому +1

      +Darin McNabb muchas gracias, seguiré entonces al tanto de tus trabajos.

  • @Tchunza
    @Tchunza 8 років тому +1

    Gracias por compartir este conocimiento.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      El gusto es mío Andrés!

  • @josebernardo9505
    @josebernardo9505 8 років тому +1

    No se reproduce el nuevo video. :(

  • @gipmarmartinezhurtado6794
    @gipmarmartinezhurtado6794 8 років тому +1

    Una gran Clase, gracias Darin.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Cheje Yariel Gracias!

  • @MrOdiseo25
    @MrOdiseo25 7 років тому +1

    Saludos, profesor Darin.

  • @djinnsearring
    @djinnsearring Рік тому +1

    Hoy en día me cuesta repetir tres veces el video para ponerle verdadera atención. Y creo que tengo que ver este video por muy claro que esté expuesto.

  • @gregorioabadia1943
    @gregorioabadia1943 6 років тому +1

    tremendo, muchas gracias por esta explicación tan esclarecedora!

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому

      Gracias a ti Gregorio :)

  • @sqeletto
    @sqeletto 8 років тому +2

    Profesor, le comento a cerca de su tema de ateismo debido a que tiene los comentarios bloqueados.
    Bajo la lógica que usted propone concuerdo con todos sus argumentos; sin embargo, en mi busqueda de filosofía alejada del pensamiendo grego-europeo observo que en la profundidad del saber induista, oriental e incluso americano prehispanico tales datos difieren categoricamente de lo que usted observa.
    La metafisica que ellos proponen escapa del raciocinio expuesto. ¿Cree usted que en la profundidad de aquella cosmogonia se esconda algo realmente digno de observar? y ¿porque?
    Recurro a usted puesto que considero muy importante su opinion.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +3

      +sqeletto Hola sqeletto. No conozco la tradición americana prehispanica tan bien como la hinduista. La noción del Brahman en el hinduismo se parece al Dios de Spinoza, inmanente y panteísta. Para mi eso tiene valor filosófico digno de tomarse en serio. Concepciones de Dios como la crisitana, trascendente y personalista, donde Dios es simplemente una proyección de los miedos del hombre me parecen vacías y sumamente criticables.

    • @sqeletto
      @sqeletto 8 років тому +4

      Concuerdo con usted, alguna vez conversando con mi librero, él me comentaba que el Dios que propone la mayoria de cristianos es un reflejo del hombre, por lo que aquellas concepciones que se alejen de la razon humana son invalidas e incluso fantasticas y en su mayoria paganas. Pienso que lo bello es que no podemos definir ni entender algo que escapa de nuestro limites de percepción y es por ello que la busqueda de una respuesta es transitar en un circulo sin principio ni fin. De antemano le agradezco haya contestado y lo felicito por tan excelente proyecto como es la fonda filosofica. Necesitamos mas iniciativas como esta, que nos compartan un poquito de premisas reflexivas. Mis mejores deseos para usted. :)

  • @oldpudim3305
    @oldpudim3305 Рік тому +1

    Buen video!!

  • @emanuelKantbronce
    @emanuelKantbronce 8 років тому +2

    que bueno amigo darin he estado leyendo la metafisica de aristoteles, con intensidad, y ahoara recien entienndo varios textos, y tambien la distincion univoco o equivoco, seria , muy bueno , que tambien, nos expliques. las aporias,de aristoteles, con relacion a ala ontologia, y la forma en eque el definio la sabiduria, como la cinecia, de las ciencias y la que le compete al filosofo

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +4

      +emanuel Kantbronce Gracias Emanuel. En este vídeo toqué unos temas que trata en la Metafísica, pero falta una serie sobre ese libro en su totalidad. Lo agrego a la lista!

    • @emanuelKantbronce
      @emanuelKantbronce 8 років тому

      +Darin McNabb aso seria perfecto, una serie como esa, seria la primera, en todos los tiempos , y un gran proyecto, de por si, ya que no hay ninguno igual por internet, hay varias cosas, que son un poco dificiles de entender, porque ahi tambeine sta includio la logica aristotelica, hay un libro que no ha llegado anosotrtos de aristoteles que se llama sobre la seleccion de los contrarios el cual alude en la metafisica, hay varios temas por abordar saludos desde lima, Peru

    •  4 роки тому

      @@darinmex si! Una serie de vídeos sobre la Metafísica sería grandioso!

  • @albertobe3339
    @albertobe3339 6 років тому +1

    el hombre bajo que pusiste sale en Game of Thrones xd. Excelente vídeo (aunque quién soy yo para juzgarlo xd). Acabo de comenzar mis clases de filosofía y creo que esto me será muy útil. Deberías dar clases en la cdmx algún día. Ojalá nos proporciones tu tesis, creo que cuando sepa más me encantaría leerla.

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому +2

      Hola Beto. Que bien que te haya gustado y tmb que hayas iniciado tus estudios en filosofía. Te deseo mucha suerte y goce. Ya estoy digitalizando la tesis. Pronto proporcionaré una liga. Saludos :)

  • @Amb0rk
    @Amb0rk 3 роки тому +1

    Gracias.

  • @rodrigotobar2478
    @rodrigotobar2478 8 років тому +2

    hola, Profe Darin. una pregunta: ¿Es la dialéctica una danza de diálogos que se oponen y mueven para llegar a algún punto? La verdad esta escondida ahí, no?

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Rodrigo Tobar Sí, esa es la idea de dialéctica en Grecia Antigua, reflejada en la democracia (entre hombre libres, por supuesto).

    • @rodrigotobar2478
      @rodrigotobar2478 8 років тому

      +Darin McNabb. quien esta libre en un baile?

  • @andrewartexd3558
    @andrewartexd3558 2 роки тому

    Esto vale oro
    Como hacer para entender mejor el Organon si soy novato en filósofia ?

  • @griffinnest4113
    @griffinnest4113 5 років тому +1

    Saludos, profesor Darin. ¿Podría explicar un poco más qué implicaría una concepción equívoca del ser? ¿Qué tipo de experiencia nos supondría? Gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому +3

      Hola Griffin. Si se trata de Aristóteles, dice que el ser se dice de diversas maneras. El ser no es un algo ahí sino simplemente los diferentes modos en que las cosas, los entes pueden ser. En este sentido el ser es equívoco, y eso para respetar las diferencias que sí son reales. Estas diferentes maneras en que el ser se dice son las categorías. Sin embargo, las categorías se relacionan entre sí dice Aristóteles de forma analógica, refiriéndose todas a un sentido principal, el de la sustancia. Si no fuera así, si se relacionaran de forma equívoca, los diferentes sentidos del ser no harían referencia a una y la misma cosa, y nuestra experiencia perdería su inteligibilidad. Es algo complicado esto, pero es la mejor forma que lo puedo explicar.

    • @griffinnest4113
      @griffinnest4113 5 років тому +1

      @@darinmex Esta posibilidad me quita el sueño, profesor: esas diferencias cuya realidad habría que observar en cuanto que son, ¿son las diferencias genéricas del ser, esto es, las categorías, o las diferencias específicas que ayudan a definir cualquier cosa? Y: leo en algún sitio que la experiencia del ser como pura equivocidad nos abocaría al escepticismo más puro. No lo entiendo bien, ni siquiera contrastándolo con su alternativa, la univocidad que conduce al panteísmo.

    •  4 роки тому

      @@darinmex hola! En qué parte de la obra de Aristóteles encuentro la explicación sobre el ser por analogía? Recién empiezo la carrera de Filosofía y aún no llegamos (hace una semana empezaron las clases) pero en Ética lo mencionaron. Me darías la referencia? Gracias, Darin, por tanto!

    • @darinmex
      @darinmex  4 роки тому

      Lucía Aquino En Metafísica III si no mal recuerdo.

  •  6 років тому +2

    Hola Darin, estoy interesado en profundizar sobre la filosofía Griega y primordialmente Aristóteles pero no sé por dónde empezar, ¿Qué libros me recomendarías para iniciarme en Aristóteles y en la filosofía de la antigua Grecia?
    P.D. Gracias por tus vídeos.

    • @darinmex
      @darinmex  6 років тому +1

      La serie de Guthrie sobre la filosofía de Grecia Antigua es muy buena. Creo que está traducida al español.

  • @ppancho188
    @ppancho188 7 років тому +1

    Hola Darin! Este video me encantó, lo encontré muy claro y entretenido. El problema es que el link al guion no funciona! ¿Podrías revisarlo, por favor? Gracias y sigue así!

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому

      Gracias Pancho, ya quedó.

    • @ppancho188
      @ppancho188 7 років тому

      Darin McNabb gracias!

  • @ropalomo1
    @ropalomo1 8 років тому +3

    Gracias / quiero reconstruir mi pensamiento, creo que soy asceta pero no sé porqué, y artista y tampoco. No creo que mi pensamiento alcance para entender el Universo, pero sospecho que con un modelo lo puedo incorporar a mis sentimientos y por lo tanto a mi conocimiento, ese modelo físico puede ser el giroscopio. Sostenerlo en movimiento en mi mano me hace sentir las fuerzas centrífuga y centrípeta. Tal como meditar en un mándala, yentram o mantram. Esto porque es imposible sentir o apreciar las distancias luz por ejemplo de una galaxia.

    • @33interzona
      @33interzona 8 років тому +3

      +ropalomo1 amigo, todo es una tienda; al igual que tú; quiero
      reconstruir mi pensamiento, es decir: dar orden a mi intuiciones, llegar
      a ser capaz de expresarlo de manera coherente; y por supuesto, antes de
      eso, llegar a comprenderlo. Hasta ahora todo lo que tengo es una bolsa
      llena de piezas sueltas. Tomo de los distintos sistemas
      filosóficos elementos que siento que me pueden servir,
      así como quien entra en distintas tiendas seleccionando y
      tomando lo que considera que necesita. Adoptar un modelo no sirve de
      mucho, te lo digo; comprender un modelo es interesante, un ejercicio
      interesante, pero adoptarlo es otro asunto. No hay más remedio
      que seguir la propia intuición, como una fuerza que vibra por
      dentro, y sentirse libre de entrar en cualquier tienda sin sentirse
      comprometido en volverse parte de ella y urgar allí por
      contenidos, elementos, hasta que una voz interna le diga a uno
      "Esto me sirve"
      Los distintos filósofos y sus sistemas son relaciones que unos
      individuos lograron entablar con su entorno (llámese al entorno
      "Existencia") y con la suficiente inteligencia como
      para expresar esa relación de manera coherente. Sin ese
      filósofo no se habría dado la expresión de
      esa relación. Wittgenstein decía que la
      relación de A con B no define a A ni a B sino
      únicamente a la relación entre A y B. Un
      filósofo, dése cuenta o no, no define ni describe el
      mundo o la existencia sino únicamente la relación
      entre él o ella y la existencia (al menos es mi manera de
      apreciar al filosofía, no encuentro en ella conocimiento de
      verdades sino poesía de la existencia). No me interesa la descripción
      de la Existencia ni establecer la definitiva descripción de la
      existencia (un impulso tal sería en el fondo de índole
      social) sino hallar, dar forma, a la relación que existe entre
      la existencia y yo... es todo lo que puedo hacer y si no me equivoco es
      lo que también buscas. Asceta eres, y ser capaz de plasmar esa
      relación única que existe entre tú y la
      existencia es lo que te hace ser artista... y es lo que hace que todo
      filósofo, en el fondo, sea un artista.

  • @elemileTLDR
    @elemileTLDR 8 років тому +1

    Muchas gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +elemileTLDR Gracias a ti!

  • @veneciazenteno3455
    @veneciazenteno3455 4 роки тому

    GRACIAS

  • @ratonmusical5865
    @ratonmusical5865 7 років тому +1

    entendí hasta la mitad :c
    un compañero me dijo que la ontologia se podia traducir en, "la razon de ser de las cosas" ¿sera asi? ¿estara equivocado? ¿que libro puedo leer para conocer de forma concreta que es la ontologia?.
    he buscado en wikipedia y en diccionarios y otras paginas, pero nunca logro comprender que significa esa palabra.
    una vez le pregunte a mi profesor de Historia y analisis de la composicion musical sobre la ontologia de la musica y su respuesta fue algo de que uno a pesar de vivir en el presente, aveces tambien vive en lo arcaico y me dio un ejemplo, dijo que si uno se casa con una mujer, esta actividad ya la hacian mucho antes y era muy arcaica, por ende uno comparte parte de su vida con lo arcaico y luego reflexiono y dijo que no es muy bueno quedarse en lo arcaico, que es necesario aveces, pero no siempre.
    la verdad no le entendi nada. ¿que abra querido decir?
    aiuda D:!

  • @solohechos1
    @solohechos1 8 років тому

    muy bueno el video, ¿entonces el motor inmovil aristotelico seria equivoco o univoco?¿el panteismo no seria ninguno de los dos?

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Esteban Sanchez Gracias Esteban. En cuanto a tu pregunta, el motor inmóvil es la causa primordial. Cuando hablamos de su ser, todo lo que lo compone no se dice de la misma manera. Es sustancia, y también encarna cualidades, cantidad, posición, etc. El ser es equiívoco, pero la formas en que se dice del motor inmóvil se relacionan entre sí de forma analógica.

  • @kratos-gj1ml
    @kratos-gj1ml 8 років тому +2

    Excelente vídeo y Gracias.
    Una pregunta, algo fuera del tema de nuevo. La pregunta es¿Como crees que se debe alimentar la curiosidad en los jóvenes? Pues tocas este tema, aunque de manera parcial, y por lo mismo no das respuesta ,aunque tampoco pretendes darla. Hago la pregunta porque mis padres siempre que veían comentarios como que hay que incentivar la curiosidad de los hijos afirmaban que de esa forma deben actuar. Pero muchas veces cuando yo y mis hermanos hacíamos muchas preguntas nos paraban y decían que no debemos molestar tanto (no digo que mis padres sean malos padres, pues incentivaron nuestra curiosidad de otros modos, como pagando cursos o comprado libros).
    Cambien hago la pregunta porque ahora estoy leyendo un articulo sobre la ley que va quitar la filosofía como materia obligatoria, y sería bueno también saber tu opinión del tema.
    Saludos.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +kratos23235 Hola kratos. Yo soy de la opinion de que la filosofía debe enseñarse en la prepa, un semestre, pero es muy importante llevarlo bien, con muy buen maestro que sabe cómo hacerla relevante a la vida práctica. Esa edad es muy difícil para los jóvenes, son tantas las distracciones. Pero sí es posible hacerlos ver lo bello e importante de la filosofía, el problema es que muchas veces toca mal maestro y los chamacos salen con mala impresión de la filosofía. ¿Qué hacer?

    • @kratos-gj1ml
      @kratos-gj1ml 8 років тому +1

      Darin McNabb Gracias por la respuesta, creo que tienes razón, sobre todo cuando dices que ¿Qué hacer?, pues es una pregunta bastante difícil. Una vez dijiste que eres doctor, y la gente piensa que cuando eres doctor tienes todas las respuestas, pero la realidad es otra, y creo que eso es algo emocionante.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +kratos23235 Así es, ser doctor sólo sabe que alguna vez hiciste una investigación original en forma, no significa que lo sabe todo! jaja, está el resto de la vida para eso!

  • @yosef9131
    @yosef9131 5 років тому +1

    Excelente video, un diccionario de filosofía que me recomiende por favor

    • @darinmex
      @darinmex  5 років тому +2

      Gracias Yosef. El de Ferrater Mora es muy bueno :)

    • @yosef9131
      @yosef9131 5 років тому

      @@darinmex perfecto gracias

  • @zaratustra6697
    @zaratustra6697 8 років тому +1

    Oye, perdona que esta pregunta no se refiera al vídeo, pero he visto que hace un tiempo has subido contenido sobre la filosofía oriental y necesitaba que por favor me recomendaras algún libro sobre ésta.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Zaratustra Hola Zaratustra. El mejor libro que conozco sobre las filosofía de la India es de un hombre alemán que se llama Heinrich Zimmer. Su libro es "Philosophies of India" No sé si esté traducido al español, pero es buenísimo.

    • @zaratustra6697
      @zaratustra6697 8 років тому +1

      Darin McNabb Gracias Darin. Por suerte lo he encontrado en español.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Zaratustra Qué bien!

    • @carlosmartinezrivero731
      @carlosmartinezrivero731 7 років тому

      Si Dios es omnipotente y omnisciente como puede existir.

  • @matematicashijo4577
    @matematicashijo4577 8 років тому

    hola una duda una perdona que egresa de la carrera de filosofía en que trabaja o.como ayuda a la sociedad hoy en dia

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +2

      +Omar Garcia Hola Omar. Sería difícil responder bien tu pregunta en un comentario. Mejor lo dejo para un vídeo próximo: "¿De qué sirve la filosofía?"

    • @matematicashijo4577
      @matematicashijo4577 8 років тому

      Gracias espero el video con ansias

  • @Danyaael
    @Danyaael 8 років тому +13

    Jajaja todo en mi era seriedad, atención y rumiar información hasta que en el minuto 3:31 apareció Tyrion Lannister.

  • @pablocesarart963
    @pablocesarart963 3 роки тому +1

    Seria interesante si expones tus ideas propias sobre lo que pensas. Tus ideas sobre el mundo y el universo como todo lo que se te ocurra sin remitirte a los grandes filosofos que ya no estan mas, simplemente dando tu pensar en un guion como lo estas haciendo, ya que me parece que estas muy calificado para exponer tus propias ideas.
    Saludos desde Argentina!

    • @darinmex
      @darinmex  3 роки тому +1

      A lo mejor, pero lo que pienso no es origianl, está basado en otros autores pricnipalmente.

  • @eliasjesuscastillocarrasco5878
    @eliasjesuscastillocarrasco5878 8 років тому +1

    hola profesor, me encanto su video aprendo mucho y me invita a seguir investigando; pero más aya del agradecimiento me gustaria saber por que el filósofo que aparece como imagen es Aristoteles y no otro.

    • @Luveizzz
      @Luveizzz 8 років тому

      deberías estar celebrando el año nuevo

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +Elias Jesus Castillo Carrasco Hola Elias. Me alegro que hayas sacado provecho de mi vídeo. En cuanto a tu pregunta, ¿te refieres al principio cuando comparo el niño con Linneo y digo que tienen en común Aristótles? ¿preguntas por qué es Aristóteles y no otro filósofo? Si es así, pues el vídeo tiene que ver con la ontología y sistema de clasificación de Aristóteles. Lo introduje así para que el vidente lo relacionara con algo de la expereincia común.

    • @eliasjesuscastillocarrasco5878
      @eliasjesuscastillocarrasco5878 8 років тому

      No, me refiero que en todos sus vídeos aparece Aristoteles con gafas. Por qué?

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Elias Jesus Castillo Carrasco Ah, eso está sólo en la cabecera de mi canal de UA-cam. No sé por qué se los puse (las gafas), a lo mejor sea una tontería, pero Aristóteles pues porque es icónico de la filosofía.

    • @eliasjesuscastillocarrasco5878
      @eliasjesuscastillocarrasco5878 8 років тому

      +Darin McNabb gracias por responder

  • @veronicagorosito187
    @veronicagorosito187 7 років тому +1

    Entonces la ontología es la clasificación de lo que existe mediante el lenguaje?
    Me sorprende que dan por sentado que existe un ser que creó todo.
    Hay escuelas filosóficas teístas y ateístas entonces?
    Nunca me interesó del todo la filosofía, por eso pregunto, sólo escuché de oído a Nietzche pero lo poco que leí me dio sueño.
    Saudos muy buen video, es muy buen profesor :)

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому +2

      Hola, hay muchas formas de ver esta cuestión de la ontología, aquí sólo traté Aristóteles y los medievales.

    • @veronicagorosito187
      @veronicagorosito187 7 років тому

      Ah no sabía que era tan complicado, tengo una leve idea y quizá sea errónea, aparte un conocido me explicó con palabras de barrio lo que es ontología, como para que no me haga tanto kilombo, e igual termino no sabiendo qué es realmente o para qué se usa mejor dicho.
      Me recomendarías alguna lectura o artículo en lo posible breve y conciso? porque la mayoría de lo que leí, se torna pesado proque, usan mucho palabrerío académico y como que no van al meollo.
      Saludos!!

  • @alan1998alan
    @alan1998alan 8 років тому

    Hola, ¿Cioran tiene obras de narrativa?

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Alan TGJ Que yo sepa no, puro aforismo.

  • @carloscarbajal2963
    @carloscarbajal2963 8 років тому

    Profesor, una pregunta. ¿De verdad se puede considerar al ser humano un ser racional? Lo digo porque una vez leí un libro de psicología en el cual decían que el ser humano no se da cuenta de lo que hace hasta después de unas centésimas de segundo, por lo que, desde mi punto de vista, no sé si sería del todo correcto decir a raíz de esto que el ser humano de verdad es racional, puesto que no toma conciencia de lo que hace hasta un tiempo después de ejecutada la acción. Agradeceré su pronta respuesta :)

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому

      +DIGI GABU Hola. He oído hablar de eso pero no lo he investigado entonces de momento mejor no opino.

    • @carloscarbajal2963
      @carloscarbajal2963 8 років тому

      Darin McNabb Ok, profesor. Gracias por su atención.

    • @enriquemartinez5647
      @enriquemartinez5647 5 років тому

      Disculpa mi cuchara. Una pregunta alterna creo seria, donde empieza la conciencia (y cuales los tipos) y lo mismo para la capacidad racional. A proposito de paranoian creo quizas todos los animales (incluyendonos) somos en esas centesimas de segundo preconcientes asi paranoicos natos. La mente y los infinitos mundos que desde ahi pueden surgir son insospechados en su complejidad en la actualidad. Estamos en pañales y con una velita titubiante en un rincon del universo como pordioseros cosmicos. Saludos y disculpa meta la cuchara..

  • @ramonruizdelacuesta7780
    @ramonruizdelacuesta7780 Рік тому +1

    Menos mal que las aportaciones de Suárez, el Brocense, y la Escuela de Salamanca no existieron ni las de tantos otros (Luis de Vives, Gómez Pereira, Francisco Sánchez, etc..)

  • @DiegoCarrascalMaximaPuerta
    @DiegoCarrascalMaximaPuerta 8 років тому +1

    Esto quiere decir que nuetras ideas estan ligadas a contextos gramaticales? Nunca me ha gustado esa idea de que nuestro pensamiento sea estrictamente la forma en que se organizan las palabras. Pero por otra parte no puedo negar el echo de que simplemente es asi como funciona.
    Lo realmente increible de todo esto es la idea del ser supremo como un simple punto discontinuo de la linea del pensamiento. Cuando tratan de decir que Dios debe ser perfecto por simple casualidad, es entonces cuando toda estas ideas gramaticales entra en juego para dar su K.O. y tirar de vano cualquier idea. ¿Qué hubiera pasado si Dios hubiera sido tomado desde el mismo plano del hombre?

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +3

      +Diego Carrascal Hola Diego. Tocas un tema interesante. ¿Entendemos la realidad de acuerdo con la gramática de nuestro lenguaje o es esa gramatica un reflejo de cómo es la realidad. Sin embargo, creo que Aristóteles diría que independientemente del idioma (español, ruso, chino) está dinámica es la que se da en el lenguaje de la ciencia. En todo caso, es un sistema de clasificación más que nada, lo cual sin duda implica cierta ontología. Alguien como Deleuze diría que lo que hace falta es dar cuenta de la génesis de las cosas y no sólo su clasificación.

  • @alan1998alan
    @alan1998alan 8 років тому +1

    Quiero leer obras existencialistas ¿cuál me recomiendas?

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Alan TGJ Hola Alan. Si te gusta la literatura, puedes leer "Las moscas" de Sartre o "El extranjero" de Camus. O Dostoiefsky o Kafka. En cuanto a filosofía, "Temor y temblor" de Kierkeegard, o "Schopenhauer como educador" de Nietzsche. Hay mucho de donde cortar! Te deseo suerte y goce en tus lecturas.

    • @alan1998alan
      @alan1998alan 8 років тому

      Muchas gracias

  • @yeremiflores6647
    @yeremiflores6647 Рік тому +1

    Que buen peinado

  • @murakamih6629
    @murakamih6629 8 років тому +1

    Hola, ¿Existen mujeres filodosas? Me interesaria ver cómo es es pensamiento filosófico bajo la perspectiva femenina.

    • @darinmex
      @darinmex  8 років тому +1

      +Murakami H Hola Murakami. Hola, sí las hay, pero no muchas, al menos hasta el siglo XX. Aquí hay una lista: www.wikiwand.com/en/List_of_women_philosophers

  • @rexalc
    @rexalc 7 років тому

    maestro

  • @rubenhidalgocarrillo
    @rubenhidalgocarrillo 8 місяців тому

    Si Aristóteles dijo demostrar la existencia de un motor inmóvil porque "no es posible un regresión al infinito", sería imposible pasar de un segundo al siguiente, porque entre ellos hay infinitos instantes, o no podría caminar ni un milímetro, porque en él caben un infinito número de posiciones.
    Si lo quisiera "arreglar", deberia darle la razón a Parménides (espacio-tiempo cuántico, hablando en "moderno"), y obviamente iba a tener algún que otro problema filosófico.
    Qué opinas?

    • @darinmex
      @darinmex  8 місяців тому +2

      Hola Ruben. Aristóteles respondió a esta paradoja de Zenón diciendo que al disminuirse la distancia, se dismuniye también el tiempo necesario para atravesar esa distancia. Los tiempos se vuelven infinitesimales pues, cosa que el cálculo moderno ha resulto. Aunque me gusta más la respuesta de Diógenes al oír la paradoja de Zenón. No dijo nada. Simplemente se paró y caminó, mostrando así la falsedad de las conclusiones de Zenón.

    • @rubenhidalgocarrillo
      @rubenhidalgocarrillo 8 місяців тому

      @@darinmex Hora Darin, muchísimas gracias por tu respuesta!
      Desde el punto de vista del espacio-tiempo se nos hace comprensible, ya que el límite de la relación (velocidad, movimiento) siempre es finito. Pero considerando un tiempo sin movimiento, es decir, teniendo únicamente en cuenta el paso del tiempo, la paradoja no se resuelve.
      Quizá quien más razón tenía a partir de la observación era Heráclito, el movimiento es de aquello que están formadas las cosas. Puede que el problema de Aristóteles fuera el creer que existe la causa-efecto, como elemento discreto, cuando en realidad es un todo, un contínuo, con lo cual la regresión al infinito es algo continuo, no es algo que nos demuestre un principio.
      Soy un aficionado reciente a la filosofía, estoy todavía intentando entender los conceptos básicos, y la verdad, es muy complicado.
      Muchas gracias por tus videos, tu manera de exponer y lo que transmites cuando lo haces es excepcional.

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di 6 місяців тому

      @@darinmex Del hecho de que se vea movimiento no se infiere su existencia según los seguidores de Parménides, bien podría ser una simple ilusión el cambio de Diógenes el cínico.
      Por otra parte si metemos filosofía analítica tanto Parménides como Aristóteles no estarían diciendo nada mas que haciendo juegos del lenguaje.

  • @franciscojaimeygonzalez3014
    @franciscojaimeygonzalez3014 3 роки тому +1

    por favor, SCOTO

  • @victordoblege
    @victordoblege 7 років тому +2

    cuando Nietzsche dice que "dios ha muerto", ¿se refiere a que ha muerto la razón?, ¿el hombre del iluminismo?

    • @darinmex
      @darinmex  7 років тому +3

      En parte sí. Tengo un par de vídeos que lo explica: ua-cam.com/video/nikSdnHJf5s/v-deo.html

  • @victorsanchez-wg1rz
    @victorsanchez-wg1rz 4 роки тому +1

    OCHIEN XARASHO... SPASIVO

  • @milagrospalza8312
    @milagrospalza8312 5 років тому +1

    Pn like si al verlo quisiste sobarle la cabeza

  • @arsnebulae4520
    @arsnebulae4520 3 роки тому

    Jajaja pobre Dunce... No fue condenado a la hoguera, sino algo peor: haber pasado a la Historia como un tonto.