Hablando sobre libros XXVI «La penúltima agua»

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • Vigésimo sexta edición del programa literario que la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo» produce para la emisora de la Universidad de La Laguna, con la colaboración del pub «Sócrates» y del Hostal «Ratones de Biblioteca»
    En este programa se llevó a cabo la presentación de la obra del escritor tinerfeño Rafael José Díaz «La penúltima agua».
    La penúltima agua es un libro que recoge catorce poemas escritos entre abril y junio de 2019 mientras el autor se encontraba disfrutando de una beca de residencia ofrecida por el Cantón de Valais para traducir la novela Polenta, de Jean-Marc Lovay. Los poemas recorren diversos lugares del valle del Ródano y celebran la presencia permanente y a la vez huidiza del río a la vez que diversas epifanías relacionadas en su mayor parte con animales que el yo poético se va encontrando en sus paseos: zorros, mariposas, gamos, caracoles. El poeta, que estuvo becado en el mismo lugar en el invierno de 2013 superpone en ocasiones imágenes de esa otra estancia, por lo que las capas espaciotemporales se multiplican. Raron, la localidad donde residió alberga la tumba del poeta alemán Rainer Maria Rilke; situada junto a la iglesia, en lo alto de una roca que domina el pueblo, es un lugar de visita obligada por el que Díaz pasa con frecuencia en sus caminatas. En contraste, aparece también en uno de los poemas un vertedero de productos invernales. El libro se plantea, por tanto, como un itinerario a través de visiones y asombros, momentos de contemplación e instantes de vértigo. La edición se completa con un epílogo en el que el autor cuenta las circunstancias en que escribió el libro.

КОМЕНТАРІ •