Spinoza: el Filósofo que cambió a Dios y a la Política
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- #filosofía #religión #historia
Unos lo acusaron de ateo y condenaron sus obras al ostracismo, para otros demostró la existencia de Dios de forma racional, y a otros los sorprendió por su sistema panteísta, es decir, por pensar que Dios era todo y estaba en todo. Hoy vamos a hablar sobre uno de los filósofos más apasionantes de la modernidad, de un hombre que allá por el siglo XVII se atrevió a enjuiciar la Biblia con un método histórico-deconstructivo y a despojarla de todo lo que no se ajustaba a la razón, nos referimos Baruch Spinoza.
Baruch Spinoza nació en Ámsterdan en 1632, en el seno de una familia judía que se había visto forzada a emigrar a Holanda después de la expulsión de los judíos de España y Portugal. Su origen es pues sefardí, es decir, judíos españoles. La Holanda del siglo XVII era un refugio seguro para los judíos y uno de los pocos lugares donde podían practicar su religión abiertamente.
El siglo XVII es considerado como el Siglo de Oro neerlandés, un siglo en el que se desarolló el comercio a través de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, se creó el famoso Banco de Ámsterdam que gracias a sus reservas de oro soportó mejor las crisis que ningún otro, se potenció el liberalismo frente al mercantilismo del resto de Europa y sobresalieron figuras de la talla del jurista Hugo Grocio o los pintores Jan vermeer, Jan Brueghel o el propio Rubens.
El padre de Espinoza, como muchos judíos, fue un mercader de èxito y llegó a tener un peso importante en la comunidad judía de su ciudad. En dicha comunidad fue educado Spinoza, conociendo el hebreo y adquiriendo un gran conocimiento de las escrituras. Pero quizás el punto que marcó su formación fue la asistencia a las lecciones del filósofo Franciscus van den Enden, de quien aprendió latín y filosofía.
Espinoza conoció desde bien joven las obras que estaban revolucionando Europa: Descartes y su método, Thomas Hobbes y su teoría del Estado absoluto, y las obras científicas de Bruno, Copérnico o Galileo.
Todo ese conocimiento filosófico pronto afloró y no tardó en levantar discrepancias en la comunidad judía, que pronto lo atacaría y acabaría excomulgándolo en 1656, cuando Spinoza tenía 23 años. Además fue desterrado de Ámsterdam, trasladándose al poco a Rijnsburg, un pueblo cercano a Leyden.
Spinoza se ganó la vida como pulidor de lentes, oficio que le reportó un gran beneficio, aunque también recibió una pensión de su amigo Johan de Witt, jefe del gobierno por aquel entonces, para que pudiera dedicarse por entero a la filosofía.
En 1670 Espinoza se traslada a la Haya, donde pasó sus últimos años entregado a la composición de su obra y viviendo libre, soltero y sin pasiones. Rechazó una cátedra de filosofía en Heidelberg, ya que le exigieron no meterse públicamente con la religión, cosa que rechazó para no traicionar su ideario.
Espinoza falleció de tuberculosis en 1677, a los 44 años de edad, sin haber publicado la mayor parte de su obra y habiéndose prohibido su famoso Tratado teológico-político. No obstante, su fama ya se había extendido por parte de Europa y sus algunas de sus ideas pasaban a estar presente entre los grandes filósofos e intelectuales, aunque en gran parte de los casos se le conocía despectivamente como el ateo.
Entrando en su producción filosófica debemos citar la única que publicó en vida con su propio nombre, Los principios de la filosofía de Descartes, a los que le agregaba después su particular punto de vista y diferencias.
Gracias!
El conocimiento nos hace libres!
Es maravilloso que se mantenga la vigencia de Spinoza en nuestra época tan regida por el consumismo.
Usted me recuerda cuando niño escuchaba grandes locutores en mi país ahora solo hay dj no tienen ninguna formación en comunicaciones una enseñanza muy amena y que no da pereza gracias por tus vídeos saludos desde Panamá
Muy interesante. Aunque un poquito complicado de comprender. Debo escucharte más. Gracias
Quien se libera de las religiones es seguro que va ha vivir una vida libre de miedos e incertidumbre que estas generan cualquiera que sea la idea o concepto que tengas de Dios. Naciste para ser libre y feliz.
No lo creo Rick
Tu pensamiento no es para todos…
Esto es lo que muchos neofitos no quieren entender porque noconviene a sus intereses.
BARUT ESPINOZA GRACIAS TE AMO...
Mis felicitaciones por por este lindo video estoy totalmente de acuerdo con el gran sabio Espinoza .
Gracias profesor por su buena y valiosa presentación.
La Mente Universal (El Universo) es El Dios. Es el Todo. Es la Existencia, de ella venimos a ella regresamos. Unidos al Universo como la unidad de la gota (un ser) con su mar (Dios)
Nosotros nacimos en américa somos mestizos provenientes de crianza nativos de este continente y de europa (españoles)y de ahí nuestra forma de pensar y entender este mundo.al ser un mestizo ,mis orígenes de pensar quedó muy arraigado la sumisión e de ahí que cualquier persona que logra tener acceso a la Cd México,artista,político,escritor,es adorado como si fuera Moctezuma por parte de la población:así como traicionar a amigos como lo hizo AMLO con Marcelo.
@@RamonPalacios-u9pUna mezcolanza incongruente.
Muy interesante la historia del
Filósofo Spinoza
Muchas cosas que suceden en el mundo
Principalmente lo que no hacen creer desde niños y crecemos con una idea de dios diferente
cómo lo explico el filósofo tiene sentido
Si pienso que dios se manifiesta en muchas cosas de la tierra
En ocasiones dejamos que las acciones en
las manos de un dios
Rezamos y aveces no resultan
Pensamos que dios se olvidó de nosotros pero en realidad es el resultado de una imagen o repuestas a nuestros propios actos
Me gusto gracias…
EXELENTE!!! EXPLICAS MARAVILLOSAMENTE BIÉN Y EN FORMA ENTRETENIDA. MUCHAS GRACIAS!
¡¡¡Excelente explicación!!!
Me encantan esos temas que desarrolla, me gusta nunca dejar de aprender!
Vivo en Costa Rica!
A mi también me ha interesado mucho. Saludos desde México.
Por que se le consideraba ateo, si bien el nucleo o el todo de su Filosofia es Dios mismo con su/ la naturaleza, ?Su concepto de libertad , de tolerarancia, estan regidas por la razon? Creo que es un Tema que se podria ahondar en un proximo Video, lo cual me agradaria muchisimo!!
Felicitaciones por la clara Introduccion a la Filosofia espinosiana.
Excelente gracias desde Chile
Me recomendaron este conocimiento, Gracias, desconocía de esto
GRACIAS Y BIEN EXPLICADO
Excelente. Dios es la vida
Saludos desde Colombia
Gracias desde Atlanta Georgia
7:47 comienza a hablar de la filosofia de Spinoza
Excelente exposición
Gracias por la información, muy didáctica
Muy buena información, gracias !!
Maravillosa filosofía nos dejo Espinosa
Buen vídeo y buen canal, tiene muy buen contenido. ;)
Si me encanta la filosofía. De Espinoza.
La filosofía nos enseñó a conocer más capacidad de nosotros mismo q cualquier religión
Las religiones son sujetos de estudio y escrutinio en la filosofía.
Excelente trabajo👌 Salu2...
Un gran filósofo, mi intuición me dicta que hay mucha verdad en algunas cosas que dice, otras no las encuentro muy claras, sobre todo lo del libre albedrío, por ejemplo uno puede, decide oír o no este video...
El conocimiento te hace diferente. Gracias.
El conocimiento es poder, y libertad es la mejor riqueza que cualquier humano debería acumular.
Todos mis cariños desde Chile
Gracias por compartir..
Es un Dios de amor .. perdonador .. comprensivo .. pero tanbiem de justicia .. que diferencia en el bien o el mal . .. y condena el pecado y si mo andamos conforme a su Espiritu Santo dificil que nos salvemos
Ese es el Dios que imaginó el hombre para controlar sus pasiones…
Salvarnos, salvarnos, salvarnos de que. Yo no creo en el pecado religioso. Es un cuento que nos endilgan los "ministros" de culto de toda religión.
Por que dices que fue ate, si el mismo profuso la siguiente frase: "Que cada creyente intreprete libremente las Escrituras sin someterse a las opiniones de los lideres religiosos" Dios es Espiritu (Juan 4:23-24), Espiritu es aliento de vida; es aire, es oxigeno (Hechos 17:26-28)
Otro que se "baña" en agua de biblias.
Cada vez que estudió y conozco de espinoza estoy totalmente. De acuerdo .ese es el dios verdadero y sencillo.
Entonces la muerte de Jesus Cristo fue en vano?? La biblia dice que jesus es el camino, la verdad y la vida.
@@brawlstarstv2473Estimado amigo es q tu partes de esa fuente llamada biblia por q no tenes mente abierta y cuestionarte todo si haz visto el video zpinoza ya hablaba de la libertad de expresión q no hay idea buena o mala q todas son ideas simplemente, no han hecho creer q si no sigues la biblia q si no crees en Jesús aun sabiendo q crees en Dios te vas a ir al infierno q haz ofendido a Dios, todo es despierta en ti ira enojo ahí esta el resultado de una mala creencia el no tener tolerancia con el q opina diferente por ese motivo de guerras, masacres a gente inocente todo por no tener tu misma creencia, saludos
Es porque eres panteísta, pero no a todos nos satisface.
La biblia es un compendio de cuentos y barbaridades de los judíos de entonces. Todo es copiado a otros pueblos y no hay nada original.
El fanatismo y abuso geopolítico de su contenido, le da la "autoridad" para pontifical con todo. El aspecto histórico mismo, es, en muchos casos puesto a juicio.
Solo los fanáticos y, insisto, la geopolítica la han encumbrado.@@brawlstarstv2473
El sabia que yo soy es el todo! La maravillosa imaginación es Dios.😊
No conocía de este filósofo, gracias por el video
No te da pena!
Presente Profesor.
¿Tiene pensado hacer "en vivos"?
¡Gracias por el vídeo!
Lo tenemos en mente para dentro de un tiempo que podamos hacer entrevistas.
@ ¡Excelente! Seguiré pendiente.
Todas las Religiones,dogmas,y personajes como Representantes de dios en la tierra no an servido para nada.
Estás equivocado, la filosofía siempre culpa a la iglesia por cosas de las que el ser humano es culpable, la iglesia solo trata de guiar a las personas a Dios. Hay filósofos que no se informan lo suficiente de la religión (principalmente la católica), e inventan cosas para apartar a las personas de Dios, primero deben conocer la verdadera historia y no cambiarla, además, leer el catecismo de la iglesia. Por último, entiendan que los que rigen la iglesia, son humanos y como nosotros cometen errores, no están obligados a seguir la religión, pero deben respetarla sino están lo suficientemente informados de todo por lo que ha pasado la iglesia. No sólo escuchen los errores que cometido la iglesia, también lo bueno que ha hecho por los demás. Espero que algún día lo entiendan y no sea muy tarde, la iglesia solo quiere lo mejor para nosotros.
Ah y por cierto, religiones y representantes se escribe con mayúscula, y han con h.
Minúscula*
@@valeskeyTremenda Ceguera!! Hayyy,? Lo abre escrito bien?? Tú que sabes tanto,Por favor corregirme!!!😊
Cómo que para nada?, entonces la explotación, idiotizacion y control de las masas ignaras qué?.
@@valeskeyUn iluso útil para la "fé" católica y otras.
Muy interesante Hay que tener Fe en nosotros mismo por que somos a semejanza de Dios
Gracias a Espinoza me siento libre y más feliz
Estas en lo correcto, yo sentí esa libertad y felicidad desde que escuché por primera vez el concepto de Dios que tiene Spinoza.
ES ABSURDO PENSAR QUE UN HOMBRE PUEDA HACER CAMBIAR LOS DESIGNIOS DIVINOS. Dios usa a los necios para avergonzar a los "sabios" y a los débiles para avergonzar a los fuertes. El hombre que se exalte será humillado delante de Dios, y el que se humille será exaltado en su presencia. No lo digo yo, lo dice el Señor: EL QUE PRETENDA SER SABIO, HÁGASE "IGNORANTE". decía un filósofo del pasado, solo se que nada sé. (Juan Pedro - PERÚ).
Y supongo que tú solo pretendes-de buena gente-compartirnos un poquito de doctrina Cristiana
@@benitomussolini7419😅😅😅😅😅😅😅
Ooooh egregio "filosofo".
Rubén nis estuvo en Holanda. Fue Rembrandt quien era holandés.
No hay otro DIOS K CONOZCA TANTO LA VIDA ,LA FILOSOFÍA .Y K AL FINAL VENGA RECONOCIENDO K HAY UN DIOS K SOBREPASA TODO ENTENDIMIENTO .EL ÚNICO CREADOR D TODO LO VISIBLE E INVISIBLE.BUSCAN LA VERDAD Y LA VERDAD ES JESUCRISTO.
Qué moler. El Jesucristo de los sotanudos no, no, NO ES EL MISMO QUE EL QUE REALMENTE EXISTIÓ.
También subsisto puliendo lentes en un pueblito y coincido en todo con Spinoza...ya creo soy su reencarnación 😂❤
Personalmente lo prefiero a él por encima de Descartes.
Tienes razón, yo creo que Descartes estuvo influenciado por las creencias religiosas,
Tomar en cuenta que el gran Descartes era matemático primero y luego lo que tú quieras.
Como cristiano es el único antiguo que me hubiese gustado conocer.
💥🇲🇽💥🇲🇽💥🇲🇽💥🇲🇽💥Lo TRANSITORIO. DE LA. EXISTENCIA,....
Todas esas cosas nos han dividido y solamente a traído distracción,y torpeza en la Raza humana.
!!!???
Menquiero incribir
Totalmente de acuerdo.
Fue y sigue siendo muy brillante en su forma de pensar éste señor;es mas ya estoy pensando cambiarme a católico protestante.
Ninguna religión, iglesia o creencia te dirá la verdad, la verdad está en cada una de las personas, todos tenemos una parte de Dios, esa chispa divina que hace que todo nuestro organismo trabaje sin que nada o nadie le diga como hacerlo.
Me dado cuenta q cada ser humano es un mundo q tiene el bien y el mal la gran mayoría sigue a la manada creandose prejuicios limitaciones, odio resentimiento... Somos libres eso es lo q quiere q nos demos cuenta zpinoza, la vida es un constante aprendizaje, donde caeremos talvez en el mismo oyó pero hay q seguir pa lante, me queda claro q si existe un Dios y no es como lo pintan las creencias tradicionales, como lo sigue la mayoría, Dios es todo yo soy parte de Dios, Dios es eterno todo lo q vez palpas hueles y sientes de lo más profundo eso es Dios.
Bien. Solo toma en cuenta que aunque grandiosa, la filosofía de x o z ser pensante, es un aporte intelectual de tales. Y Spinoza (respetuosamente lo digo, pues lo admiro), no es la excepción.
Mi celular ya vendió mi información, estoy leyendo al impar filósofo su tractatus.
T U …eres el dios..que gratificante ser agnostico
Pudieron tomar como distorsión por qué no tenían el nivel de desarrollo Espiritual que señala la biblia yEspinoza pudo entender claramente
PARA ESPONOZA LA,IMAGINACIÓN Y LAS EMOCIONES ERAN CONTRARIAS A SU FILOSOFIA,HOY QUE EL CONOCIMIENTO A EVOLUCINADO EN AQUELOS QUE HAN SIDO ESCOGIDOS, ÉSTAS DOS CARATERISTICAS SON MUY IMPORTANTES EN LA RELACIÓN DIOS Y HOMBRE..,,Juan 1260
!!!sopas!!!, qué claridad.
al ser humano solo le corresponden dos modos? el unico ser es Dios. Y su voluntad se expresa continuamente. En todo.
AL FINAL,TODOS TERMINAREMOS DÁNDOLES LA RAZÓN A ESPINOSA!
Grandeee
Dijo por ahí un filósofo,existen dos tipos de filósofos en la actualidad BARUCH SPINOZA y los demás.
Excelente y si que es único!
Leeré un poco mas de este autor, me siento un tanto ignorante no tener argumentos solidos para agregar un aporte consistente a la conversación. mientras seguiré estudiando, Solo me calza muy bien la concepción panteísta de su cosmovisión, amplia, integral y unificadora.
Sublime
Yo creo en Dios de Espinoza
No habla de cómo es la obra
♦
Spinoza: el filósofo que cambió al Dios de Abraham, Isaac y Jacob por el Dios de Spinoza.
■
la creencia religiosa no esclaviza. ,el dogmatismo excluyente y el fundamentalismo si
Yo creo en el Dios de Spinoza.
Y yo!!👍✌️
A Dios nadie lo cambia el hombre puede hacerse teorías pero si eso no cuadra con la biblia yo lo descarto
el problema de la filosofia de ESPINOZA. es que al identificar a DIOS con la totalidad estaba incurriendo en una posicion. absurda, el error. estaba en que es. la esencia divina la que. realmente se encuentra. presente en el mundo real. sin ceder su transcendentalidad ,al tiempo. que cuestiona su. naturaleza divina reduciendole a la condicion. de ente, en este. sentido se le podria. considerar como. un. antecedente del materialismo. y ateismo moderno
la creencia religiosa en cuanto. manifestación espiritual no esclaviza, el dogmatismo y el fundamentalismo religioso si
Lo bueno si claro, dos veces bueno
No sé quien sería Espinoza, y Albert, Einstein hace pocos años supe que existieron, pero ambos olvidaron que hasta el destino o la negación de la vida te la puede cambiar a espaldas propias cualquier humano calumnioso" o verídico, según sean los propósitos qué uno " tenga en algún pasaje de la vida.
No entiendo por que los filósofos .ateos .arqueólogos. biólogos. Hablan de Dios si no creen. Que raro. Será que tienen algo raro en la cabeza ?.
Si te vieras en un mar de "dioses", no te referirias a ellos?.
Lo harías, simplemente por quitartelos de encima.
Espinoza estaba lejos de la verdad Shun viendo judío por que ellos fueron segados para que los gentiles pudiéramos tener patte
Tu lo dices "esoinosa" solo él piensa de ese modo es respuesta al ecetar la opin´n de los demás es buneo respetar los que piensan los demás
Spinoza no obliga a nadie a aceptar lo que él piensa,.
Habemos muchos personas que estámos despertando y librandonos de ese oscurantismo que impusieron las religiones durante siglos
Bla bla bla
Pudieron tomar como distorsión por qué no tenían el nivel de desarrollo Espiritual que señala la biblia yEspinoza pudo entender claramente
Sublime