Estimado Darío Soy un viejo Nietzscheriano. Tu maravillosa conferencia sobre Baruch Spinoza ,a quien he leído muchas veces finalmente me ha permitido entender muchos detalles que en mi mente aparecían nebulosos con los años a pesar de mis intentos constantes de entenderlos mejor. No solo de su sabida explicación y elaboración geométrica de la metafísica conceptual que Spinoza utilizo sin ser un matemático sino también de su concepto de la substancia y de los atributos ilimitados de esta substancia infinita. La comparación con “la substancia de Aristóteles” que antes no me era clara, ahora la comprendo mucho mejor. No solo eso sino también comprendo mucho mejor el motivo por el cual Frederick Nietzsche siempre lo considero un gran pensador y se basó en el al desarrollar su concepto fundamental de “will of power”. También me es mucho más claro el motivo por el cual Albert Einstein no solo admiro a Spinoza sino que se sintió identificado con “Dios , o sea la Naturaleza” que Baruch Spinoza describe en forma fundamental. Gracias al Dios de Spinoza que tenemos la suerte de contar con individuos como tu. Gracias por tu intelecto superior , por tu sabiduría universal y tu claro entendimiento sobre la evolución de la filosofía en la evolución constante del ser humano y su pensamiento filosófico con el pasar de los siglos. He seguido casi todas tus clases magistrales sobre filósofos y conceptos como el amor, la muerte etc. He disfrutado enormemente tus conferencias y de corazón te agradezco el gran alimento intelectual y espiritual que dejas en todos aquellos que tienen el interés de aprender o aclarar conceptos de parte de un gran profesor como lo eres. Soy un cirujano Chileno ya con mis años. Vivo en USA desde 1973. Estoy enormemente feliz por haberte encontrado en este medio. De más está decir, que te he recomendado al número de mis amigos y colegas( tengo muy pocos amigos) para que ellos aunque pocos, también puedan experimentar el placer y gran humanismo que he sentido con todas y cada una de tus charlas. Sería una preciosa experiencia conocerte personalmente. Mis sinceras felicitaciones. Debes sentirte orgulloso del “atributo” del que gozas. Con sinceridad y mucho aprecio Hare lo posible por visitarte en la Argentina cuando logremos superar esta pandemia tan terrible que nos afecta. Con Covid_19. Un abrazo fraternal y mis mejores deseos para el 2021 J Arturo Fridman MD Miami Florida Profesor Asociado de Cirugía Wertheim College of Medicine Florida International University Medical Director Baptist Health South Florida Jfridman@fiu.Edu Arturof@baptisthealth.net
Cómo vas a tirar curriculum en UA-cam!! Sos re Nietzscheano vos, compartís el pensamiento de Elisabeth Förster-Nietzsche.
3 роки тому+38
A Darío lo escucho mientras estoy cocinando, limpiando la casa, tomando tereré. Cuando puedo. Y es como si lo tuviera al lado, conversándome. El d10s de la filosofía, un crack.
Que maravillosa es cada exposición de Darío. Si fuera joven me habría ido a Argentina a estudiar con él. Muchas gracias Darío, que grato momento de reflexión y conocimiento.
¡Queremos seguir compartiendo contenidos educativos abiertos y gratuitos! La Facultad Libre se sostiene a partir del apoyo regular de una comunidad activa de personas que adhiere a ella y acompaña sus múltiples expresiones. Ese apoyo se traduce en las diversas propuestas que desde aquí presentamos. Ese apoyo posibilita nuestra expansión y autonomía. Vos también podés ayudarnos adhiriendo a nuestro proyecto --> facultadlibre.org/adhesiones-2/
Dario eres genial, jamás habia tenido un maestro como tu, nunca me aburro y todos los días te escucho y cada día me doy cuenta que eres grande de grandes, porque la forma en que aborda el pensamiento filosófico de cada uno de ellos, es sensacional, ya que eres didáctico, pedagógica y muy claro en el concepto y la intención que cada filosofo. Soy Concepción Rodríguez y desde Mexico te saludo con mucho agradecimiento y amor.
Darío. Nunca nadie me había explicado la filosofía como tú. Gracias a tí he empezado a estudiar filosofía por mi cuenta. Tus conferencias me llenan el alma. Recibe un abrazo muy fuerte desde la Ciudad de México.
2 horas de puro deleite!! Que maravilla escuchar a spinozza es filosofia pura , inherente y libre. Quien fuera el tao naciendo en occidente. Muchas gracias!
Excelente Darío, un placer escucharte. Mas de dos horas de interesantísima, exposición. Con tu claridad acercás la filosofía a nuestra vida diaria. Gracias a tu clase magistral ahora comprendo mejor las ideas de Spinoza.
Excellent... Spinoza is particularly relevant today with the most recent of our scientific evidence.... Thank you Darius a wonderfully enchanting light and enlightening unpacking of his life times and ideas, beliefs filosofía... Bless you... X
Gracias por contagiarse tu pasión y enseñarme a disfrutar de esta que para mi fue la tediosa e incomprensible materia. Es renovador escuchar una filosofía tan plena de vigencia y de sentido en particular cuando se trata de filósofos tan controvertidos. Desde ahora mis favoritos. Gracias Dario !!!
Qué grande Darío, un grande , qué manejo del tema y qué armonía cuerpo y lúcida razón. de lo mejor .. de lo mejor. Profesor. Una cátedra que se sale de la norma. palmas para Spinoza y palmas para vos. Saludos desde las hermosas montañas de Colombia.
2:11:59 Hermosa definición de lo que son los milagros...siempre tuve una reñida concepción con respecto a los milagros y aquí me lo aclara bastante bien...
Es la primera vez que le escucho, y los que tenemos estudios universitarios, todos tomamos diferentes tipos de filosofía, en lo personal y por ser geógrafo, es obvio que existen corrientes filosóficas aplicas a la Geografía, y los que estamos en favor a la naturaleza pensabos en un Dios totalmente abstracto, en lo personal siempre he pensado que formamos parte de una energía poderosa, que emana de la misma naturaleza y el Universo en general, y gracias a la conferencia impartida por Usted hay más entendimiento en conceptos de Spinoza que nos resulta complicado entender, y nunca es demasiado tarde para empezar y/o volver a leer alguna de sus obras, agradeciendo el esfuerzo realizado, sin antes sugerirle que las palabras altisonantes no son necesarias para mantener un público despierto y atento, saludos cordiales, desde México, CDMX, orgullosamente de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegió de Geografía.
Dario se ha convertido en mi maestro. Es un hombre que sabe interpretar muy bien a los filosofos, por su preparación e inteligencia. Gracias por iniciarme en el conocimiento filosófico. Tita C.C. de México.
hoy 2019 recién viendo tan buena cátedra!!!!.. que expositor tan atrapante.. no he dejado de disfrutar ni un solo minuto su exposición. Gracias por tan buen material.. un abrazo desde Chile.
Querido hermano creyente muy sabias sus palabras pero parece que la gente que están ahí y que los estoy mirando y la impresión que tengo es que como que no le creen y que triste porque se nota que hay claramente un cristiano futiristaque grato es poder escucharlo
Hay ocasiones q e hescuchado diferentes explicaciones de algunos filósofos y las d Darío son para mí las q mejor entiendo se expresa d maravilla muy útil la filosofía ❤
Darío, gracias sinceras, porque buscando y buscando ( inutilmennte) algo que lo respondiera todo, recién me volví católico gracias a un comentario tuyo en esta conferencia: " ...el Cristianismo lo resuelve todo".
Soy tu fan Dario, me encanta lo simple que expones lo complicado. Siento pasion por la filosofia y me ayuda bastante tus conferencias. Me fascina la filosofia de Spinoza. Gracias por ponerlo a nuestro alcance.
Dario, tiene un talento especial, en el arte de explicar. Lleva literalmente de la mano toda la platica, la hace muy fácil. Extraordinario, catedralicio, histórico, filosófico. Muchas gracias !!!!!
Hola Darío te admiro mucho bravo por ti. Me gustó mucho la Filosofia de Spinosa. Acá en México no encuentro mucho libros tuyo por qué no lo sé. Amén . Seguiré aprendiendo con tus clases. Saludos desde la Ciudad de México.
Que buena onda... Desde Valencia (España) me entusiasmo cada vez que, escuchandole tengo la perversa ilusión de que la filosofía también es para mí... A la edad del jubileo!!! Gracias por su dedicación
Sos un hombre hermoso, y es un placer escuchar tus clases en la TV y ahora celebro haberte encontrado en este medio. Por cierto tu remera, me encanta, yo tengo la misma. Abrazos!!!!
Lo que nos está diciendo y no escuchamos Nuestro Amantísimo, Excelentísimo Amadísimo Dios, según B. Spinoza editado por Un creyente Sincrético Jrfp Cuando ferviente, auténtica, sensible, y místicamente intentamos de esta manera escuchar a nuestro Dios y Creador del Todo Absoluto. Amantísimo, Justísimo, Omnisciente, Omnipresente, Omnipotente, Infinito, Eterno, siendo esto en verdad absolutamente factible; Con toda certeza, en mi más humilde y convincente sentir, seguramente esto escucharíamos: I Dios nos Dice: “Jehová, Yahveh, Divino Ser Yo soy El que Soy Yo soy El que Es, Divino Ser Padre Madre Naturaleza Celestial, Presencia Holística, Divino Ser Mente Universal Conciencia Cósmica Sabiduría Suprema, Divino Ser Amor Sublime Vida Incondicional Verdad Absoluta, Quetzalcóatl Tezcatlipoca, Ra, Allhá, Brahma, Visnú, Shiva, Tao, la providencia lo invisible origen de la vida el Justo el Clemente Dios creador y perpetuo, evolución y desarrollo realidad suprema principio cosmogónico y ontológico de todas las cosas. Encarnado en Cristo Jesús u otro Avatar como Él: Verbo inefable Divino redentor, Maestro Sabio Amigo Fiel Magno Ejemplo Digno, el último de los profetas EI Iluminado. Míos son todos estos nombres con los que me Invocan más ninguno porque ninguno me define plenamente, ninguno me es apropiado, porque ninguno me hace exclusivo, aunque si, de humanos preferente, desde la ciencia o la religión conforme época, cultura, Idioma, idiosincrasia, cosmogonía, filosofía, ideología, No obstante amado ser humano criatura mía reflexiónalo, desde la religión Soy El Mismo porque desde la ciencia evidentemente Soy El Único. Con esta primicia, Amado Ser humano criatura mía Me complace amorosamente confiarte lo siguiente”:
Muy entretenida la charla. Muy bueno el charlista, que me ha llevado a escucharla por segunda vez. No llamarle profesor a Darío, sino charlista es mi homenaje a este hombre que habla con tanta amenidad de temas tan 'aburridos' desde mi punto de vista... Rdecuerdo con un gran bostezo a mi profesora de filosofía, que logró alejarme para siempre de la asignatura...nunca pude considerar a mi libro de filosofía mas que un tocho que había que aprobar para poder tirarlo luego al fuego con alegría.
Darío, Impresionantes tus conferencias. Tengo examens de filosofia y ya no cojo los libros de texto, me voy directamente a tus videos . Felicidades por ser un líder visionario cómo eres y transmitir la cultura como lo haces.
Gracias Darío por explicar tan bien a Spinoza. En España, en la Historia de la Filosofía del bachillerato ni se le nombra y en la carrera de Filosofía pasa muy desapercibido (creo que se ve algo en Filosofía de la religión). Otro que tampoco se le da la importancia que merece es Leibniz. Saludos y sigue difundiendo filosofía
Esta tesis. Es aplicable a la vida virtual. El annalusis. De loestablecido Para. Vivir en un mundo real. Todo esta concatenado al todo. Pero tenemos las herramientas. Los sentidos, que persiven la realidad. Y de acuerdo a la informacio. Que le entrga la sustancia.contruye una conciencia.y podemos existir.
Una pena...supongo que Descartes es mejor visto, ya que habla de que hay una sustancia que es Dios, y otra, la res cogitans, el pensamiento. Quizá interese más dar eso que no Spinoza, que no habla de ningún Dios personal, y también quita la noción de que el hombre sea el dueño de la naturaleza
Espectacular charla. Más de dos horas sumergido y fascinado en un mundo que desconocía. Soy Químico y mis conocimientos sobre Spinoza (y sobre filosofía) son bastante pobres. Sin embargo esta conferencia ha abierto mi mente. Termino diciendo que así como Energía y Masa son dos aspectos de lo mismo según la ecuación de Albert Einstein: E=mc2, entonces Alma y Cuerpo también son dos expresiones de lo mismo, como lo dice Spinoza. Un saludo desde Bogotá, Colombia.
Hace mucho tiempo que estoy buscando alguien cuya amplitud mental lo lleve a hablar de Spinoza. El termino Monismo viene del advaitista hindú, Somos todos UNO. muchas gracias Nora Fita
Muchas gracias Darío, maravillosa charla! Personalmente creo que para comprender a Spinoza en su totalidad hay que conocer algo de Cabala, puesto que el mismo era un místico cabalista ( y esta fue una de las razones de su expulsión de a comunidad judía) Intentar comprender el infinito a través de la razón es limitarse, la intuición debe sumarse en esta tarea. Los matemáticos intentaron e intentan llegar al infinito, es el caso de Cantor con su teorema de los conjuntos infinitos y termino loco. Humildemente creo que Spinoza desnudo a la realidad todo lo que pudo y en esa tarea se acercó mucho al infinito.
Waooo waooo waooo!! Hace mucho tiempo Spinoza paro mis lecturas de filosofía... El se me hizo suficiente. Reconectarme ahora a través de ti, se me hace alucinante! Gracias!!! Soy tu fan, si se puede usar el término en etas profundidades. Veré el video y todos los tuyos mi has veces. Bendito internet que en la limitación de mi extensión me permite ampliar mi entendimiento para permitirme realizarme y ser libre!!! Graaacias! No puedo ni siquiera imaginar a este genio en estos tiempos!
Y cómo un ser humano normal, es capaz de dar likes negativo a una prolija conferencia cómo está, debe estar en el siglo XVII. Excelente presentación Dario.JMR.
V Dios nos dice: “Amado Ser humano criatura mía, te recomiendo que cuando ores no te des golpes de pecho no tienes por que sentirte culpable, ya que no tienes nada que temer; recuerda que el temor destruye esclaviza divide enferma y culparte te impide sentirme en el Amor que crea libera une sana; por tanto lo que te sugiero es que solo ores con total fervor, con suficiente devoción y gradualmente hacia el misticismo. Más también te sugiero encarecidamente que luego salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que rías, que cantes, que te diviertas, que goces y que disfrutes de todo lo que he hecho para ustedes, teniendo siempre en cuenta y ejerciendo lo antes expuesto. Es primordial es fundamental; para que logres ser un gran ejemplo digno; que así lo hagas. Asiste a esos templos hermosos luminosos y cálidos o lúgubres, obscuros y fríos; esto acorde a tu exégesis, bien te comprendo; templos que tú mismo, por inmensa Fe, creatividad y amor construiste para venerarme y que dices que son mi casa, así los considero y aprecio tu labor para así alabarme, aunque Yo no lo necesitare, te comprendo grandemente. No obstante Mi Casa está también en las montañas, Volcanes, bosques, valles, llanuras, desiertos, ríos, lagos, mares, playas, así en todo el planeta al que llamas tierra (por que no mejor Aqua/Gaia ¿Qué te parece?) en fin en el Cosmos y en el aparente Caos. Ahí es en donde vivo, en el todo absoluto expresando mi amor por ti”.
Excelente!!! No sé nada.... De Filosofía! Mi orientación fue biológica... Me llegué hasta acá para saber sobre el Dios de Spinoza!!! Por lo que le preguntaron a Einstein!!! Me encantó con la sencillez y claridad que enseñas!!!! GRACIAS Abrazo desde Uriguay!!!
Spinoza fue un genio la verdad. Me cambió la vida aprender sobre el panteísmo y la historia de Spinoza. Un grande, la verdad. Gracias a vos Dario por transmitirlo articuladamente. Genios los dos. Dios es todo y está en todo. Pero no le mandes mensajes y oraciones preguntándole por qué? Estudia el mundo y lo entenderás más.
Gracias por una clara explicación del espíritu Spinociano. Debemos agradecer que decidió vivir en un área del mundo donde la inquisición no tocó abrumadoramente sus puertas. Amo a Spinoza y la explicación de Dario es fantástica. Sólo una acotación, Spinoza no fue excomulgado de la Sinagoga, solo los cristianos pueden ser excomulgados de la iglesia y deben ser católicos porqué reciben la comunión. Spinoza fue expulsado.
Pensando las quinientas unidades Que el número quinientos componían Que si quinientas eran Al uno y nada más se lo debían, En sociedad se unieron, y los miembros Sin vacilar ni protestar alguno, Levantaron un templo y en sus aras Pusieron como Dios al número uno. Mientras que unidos todos le adoraron A nadie aquello le causó extrañeza; Pero cierta ocasión en que uno de ellos Llegó solo del templo a los umbrales, A pesar de la fe y el fanatismo Se halló con que él y Dios eran lo mismo, Puesto que el uno y él eran iguales. Después de recorrer estos renglones Que tantas reflexiones nos ofrecen, Deduzco entre otras muchas conclusiones, Que en materia de Dios y religiones Los quinientos y el mundo se parecen. Manuel Acuña
Estimado Darío
Soy un viejo Nietzscheriano. Tu maravillosa conferencia sobre Baruch Spinoza ,a quien he leído muchas veces finalmente me ha permitido entender muchos detalles que en mi mente aparecían nebulosos con los años a pesar de mis intentos constantes de entenderlos mejor. No solo de su sabida explicación y elaboración geométrica de la metafísica conceptual que Spinoza utilizo sin ser un matemático sino también de su concepto de la substancia y de los atributos ilimitados de esta substancia infinita. La comparación con “la substancia de Aristóteles” que antes no me era clara, ahora la comprendo mucho mejor. No solo eso sino también comprendo mucho mejor el motivo por el cual Frederick Nietzsche siempre lo considero un gran pensador y se basó en el al desarrollar su concepto fundamental de “will of power”. También me es mucho más claro el motivo por el cual Albert Einstein no solo admiro a Spinoza sino que se sintió identificado con “Dios , o sea la Naturaleza” que Baruch Spinoza describe en forma fundamental.
Gracias al Dios de Spinoza que tenemos la suerte de contar con individuos como tu. Gracias por tu intelecto superior , por tu sabiduría universal y tu claro entendimiento sobre la evolución de la filosofía en la evolución constante del ser humano y su pensamiento filosófico con el pasar de los siglos.
He seguido casi todas tus clases magistrales sobre filósofos y conceptos como el amor, la muerte etc.
He disfrutado enormemente tus conferencias y de corazón te agradezco el gran alimento intelectual y espiritual que dejas en todos aquellos que tienen el interés de aprender o aclarar conceptos de parte de un gran profesor como lo eres. Soy un cirujano Chileno ya con mis años. Vivo en USA desde 1973. Estoy enormemente feliz por haberte encontrado en este medio. De más está decir, que te he recomendado al número de mis amigos y colegas( tengo muy pocos amigos) para que ellos aunque pocos, también puedan experimentar el placer y gran humanismo que he sentido con todas y cada una de tus charlas. Sería una preciosa experiencia conocerte personalmente.
Mis sinceras felicitaciones. Debes sentirte orgulloso del “atributo” del que gozas.
Con sinceridad y mucho aprecio
Hare lo posible por visitarte en la Argentina cuando logremos superar esta pandemia tan terrible que nos afecta. Con Covid_19.
Un abrazo fraternal y mis mejores deseos para el 2021
J Arturo Fridman MD
Miami Florida
Profesor Asociado de Cirugía
Wertheim College of Medicine
Florida International University
Medical Director
Baptist Health South Florida
Jfridman@fiu.Edu
Arturof@baptisthealth.net
otro sanatero mas. basta de sanata!!!
Identificada totalmente con Usted.
Identificada con el Dr. J. Arturo Fridman.
Muy generosa y completa ha sido su devolución a Darío.
Cómo vas a tirar curriculum en UA-cam!! Sos re Nietzscheano vos, compartís el pensamiento de Elisabeth Förster-Nietzsche.
A Darío lo escucho mientras estoy cocinando, limpiando la casa, tomando tereré. Cuando puedo. Y es como si lo tuviera al lado, conversándome. El d10s de la filosofía, un crack.
PP
PP
Pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
Pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
Pppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppp
Que maravillosa es cada exposición de Darío. Si fuera joven me habría ido a Argentina a estudiar con él.
Muchas gracias Darío, que grato momento de reflexión y conocimiento.
¡Queremos seguir compartiendo contenidos educativos abiertos y gratuitos! La Facultad Libre se sostiene a partir del apoyo regular de una comunidad activa de personas que adhiere a ella y acompaña sus múltiples expresiones. Ese apoyo se traduce en las diversas propuestas que desde aquí presentamos. Ese apoyo posibilita nuestra expansión y autonomía. Vos también podés ayudarnos adhiriendo a nuestro proyecto --> facultadlibre.org/adhesiones-2/
Gracias.
Hola, gracias por hacer disponible tan buen y educativo contenido...
Porfa actualicen el enlace para laa donaciones porque no funciona
@@foseluis cierto
Quiero apoyarlos desde Colombia, grandioso tema y lo mejor de todo es que es una iniciativa latinoamericana, gracias.
Muchas gracias Dario. Mejor explicado no podría ser.
Dario eres genial, jamás habia tenido un maestro como tu, nunca me aburro y todos los días te escucho y cada día me doy cuenta que eres grande de grandes, porque la forma en que aborda el pensamiento filosófico de cada uno de ellos, es sensacional, ya que eres didáctico, pedagógica y muy claro en el concepto y la intención que cada filosofo. Soy Concepción Rodríguez y desde Mexico te saludo con mucho agradecimiento y amor.
Darío. Nunca nadie me había explicado la filosofía como tú. Gracias a tí he empezado a estudiar filosofía por mi cuenta. Tus conferencias me llenan el alma. Recibe un abrazo muy fuerte desde la Ciudad de México.
Cada vez que escucho esta charla me maravillo nuevamente.
2 horas de puro deleite!! Que maravilla escuchar a spinozza es filosofia pura , inherente y libre. Quien fuera el tao naciendo en occidente. Muchas gracias!
O8popo00
En realidad estás escuchando a Darío, no a Spinoza.
O sea el mal.
¿En verdad? ¿No has visto mejores? 😮
@@diosesamor888
Necesitas ayuda profesional. Bueno, no te preocupes. Así estás como te toca estar. ¿El mal? Jajaja!
Excelente Darío, un placer escucharte. Mas de dos horas de interesantísima, exposición. Con tu claridad acercás la filosofía a nuestra vida diaria. Gracias a tu clase magistral ahora comprendo mejor las ideas de Spinoza.
Excellent... Spinoza is particularly relevant today with the most recent of our scientific evidence.... Thank you Darius a wonderfully enchanting light and enlightening unpacking of his life times and ideas, beliefs filosofía... Bless you... X
Gracias por contagiarse tu pasión y enseñarme a disfrutar de esta que para mi fue la tediosa e incomprensible materia. Es renovador escuchar una filosofía tan plena de vigencia y de sentido en particular cuando se trata de filósofos tan controvertidos. Desde ahora mis favoritos. Gracias Dario !!!
Pocas personas pueden explicar con tanta claridad estos temas tan filosos, como el Maestro Sztajnszrajber. Gracias
Gracias profesor por excelente explicación demasiado clara!. Le hablo desde Bogotá Colombia.
Qué grande Darío, un grande , qué manejo del tema y qué armonía cuerpo y lúcida razón.
de lo mejor .. de lo mejor. Profesor.
Una cátedra que se sale de la norma. palmas para Spinoza y palmas para vos.
Saludos desde las hermosas montañas de Colombia.
2:11:59 Hermosa definición de lo que son los milagros...siempre tuve una reñida concepción con respecto a los milagros y aquí me lo aclara bastante bien...
Gracias Darío... me he nutrido significativamente con tu sólido conocimiento sobre Spinoza, mi filósofo favorito.
Excelente, gracias Darío, se nota que tu don de palabra es vocacional. Me has acercado un poco a ese Dios tan compartido.
Mis respetos Darío, tienes una secuencia tan clara para escucharte desde principio a fin . Mi admiración por Ti!!
Excelente exposición. Darío eres admirable. Pude seguir todo el desarrollo. Gracias.por existir.
MIS RESPETOS A USTED MI AMIGO ME ENCANTA SU FORMA DE RELATAR TAN ENTENDIBLE, UN PLACER...
Gracias Darío, es un gran aporte para las clases de filosofía que damos en no pocos colegios de Chile
Darío la filosofía es amor a la ciencia y la pedagogía con la cual usted la expone nos hace amarla más felicitaciones
Magistral la charla de este hombre. Enhorabuena por ese ingenio y mil gracias por difundir conocimientos. Agregado el señor Dario a mis favoritos.
Es la primera vez que le escucho, y los que tenemos estudios universitarios, todos tomamos diferentes tipos de filosofía, en lo personal y por ser geógrafo, es obvio que existen corrientes filosóficas aplicas a la Geografía, y los que estamos en favor a la naturaleza pensabos en un Dios totalmente abstracto, en lo personal siempre he pensado que formamos parte de una energía poderosa, que emana de la misma naturaleza y el Universo en general, y gracias a la conferencia impartida por Usted hay más entendimiento en conceptos de Spinoza que nos resulta complicado entender, y nunca es demasiado tarde para empezar y/o volver a leer alguna de sus obras, agradeciendo el esfuerzo realizado, sin antes sugerirle que las palabras altisonantes no son necesarias para mantener un público despierto y atento, saludos cordiales, desde México, CDMX, orgullosamente de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegió de Geografía.
qué hermosa manera de contar!!! saludos y abrazos de bienestar desde Canarias.
La verdad es un placer escucharte.Es redificil la filosofia y aveces nos aleja pero tu labor la hace democrática ,gracias.
Muchas Gracias Darío. Por tu Divina Inteligencia.
Mi muchas profesor, Darío, por este conocimiento tan grande q adquirimos en cada clase.. Le hablo desde Bogotá Colombia.
Dario se ha convertido en mi maestro. Es un hombre que sabe interpretar muy bien a los filosofos, por su preparación e inteligencia.
Gracias por iniciarme en el conocimiento filosófico.
Tita C.C. de México.
hoy 2019 recién viendo tan buena cátedra!!!!.. que expositor tan atrapante.. no he dejado de disfrutar ni un solo minuto su exposición. Gracias por tan buen material.. un abrazo desde Chile.
Querido hermano creyente muy sabias sus palabras pero parece que la gente que están ahí y que los estoy mirando y la impresión que tengo es que como que no le creen y que triste porque se nota que hay claramente un cristiano futiristaque grato es poder escucharlo
Darío, que placer escucharte, tus clases son mágicas
!!!!!!!!!!!!!!!!
Hay ocasiones q e hescuchado diferentes explicaciones de algunos filósofos y las d Darío son para mí las q mejor entiendo se expresa d maravilla muy útil la filosofía ❤
Excelente exposición, Darío. Haz servido de Hermes para mí, en el tema de la filosofía de Spinoza. Mil gracias por ese pan de conocimiento.
Hola Mario Rodriguez. -------------A que te refieres cuando dices, " ...Haz servido de Hermes para mí, en el tema de la filosofía de Spinoza. .."
Darío, gracias sinceras, porque buscando y buscando ( inutilmennte) algo que lo respondiera todo, recién me volví católico gracias a un comentario tuyo en esta conferencia: " ...el Cristianismo lo resuelve todo".
Si alguna vez sólo me atrajo la Filosofía, hoy, con Darío, esa atracción impone una necesidad. Grande Darío!!!
No sé cuántas veces escuché esta clase... pero sigo volviendo. Gracias Darío. ❤
Soy tu fan Dario, me encanta lo simple que expones lo complicado. Siento pasion por la filosofia y me ayuda bastante tus conferencias. Me fascina la filosofia de Spinoza. Gracias por ponerlo a nuestro alcance.
Muy bueno placer total escucharte idolo
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS. MUCHISISÍSIMAS GRACIAS. DESDE EL FONDO DE MI CORAZÓN. A MI EDAD ME ENAMORO DE ESPINOZA. 80 AÑOS.
Dario, tiene un talento especial, en el arte de explicar. Lleva literalmente de la mano toda la platica, la hace muy fácil. Extraordinario, catedralicio, histórico, filosófico. Muchas gracias !!!!!
DARIO... te he visto varias veces y cada vez me interesa más la Filosofía!!!! eres un muy buen maestro!!!
Hola Darío te admiro mucho bravo por ti. Me gustó mucho la Filosofia de Spinosa. Acá en México no encuentro mucho libros tuyo por qué no lo sé. Amén . Seguiré aprendiendo con tus clases. Saludos desde la Ciudad de México.
Que buena onda...
Desde Valencia (España) me entusiasmo cada vez que, escuchandole tengo la perversa ilusión de que la filosofía también es para mí...
A la edad del jubileo!!!
Gracias por su dedicación
Lo disfruté, Darío tiene la capacidad de transmitir conocimiento de una forma muy amena. Muy bueno.
@Janiece Swalley v,,GP,
Interesante me gustó
Saludos cordiales desde Tepic Nayarit México. Buenísima entrega.
Trato de entender pero me cuesta dado QUÉ tengo fe en un dios ¿ sera eso qué nos inhibe entender ?
Xc
Sigo escuchando esta clase y sigo aprendiendo, Darío. Tú y Darin Mac Nab habéis hecho que ame vuestra forma de ver a Spinoza. 😅
Maravillosa conferencia, Conatus Cumplido!
Excelente!! un placer escuchar y ver tus masterclases!!
Sos un hombre hermoso, y es un placer escuchar tus clases en la TV y ahora celebro haberte encontrado en este medio. Por cierto tu remera, me encanta, yo tengo la misma. Abrazos!!!!
Lo que nos está diciendo y no escuchamos Nuestro Amantísimo, Excelentísimo Amadísimo Dios, según B. Spinoza editado por Un creyente Sincrético Jrfp
Cuando ferviente, auténtica, sensible, y místicamente intentamos de esta manera escuchar a nuestro Dios y Creador del Todo Absoluto. Amantísimo, Justísimo, Omnisciente, Omnipresente, Omnipotente, Infinito, Eterno, siendo esto en verdad absolutamente factible; Con toda certeza, en mi más humilde y convincente sentir, seguramente esto escucharíamos:
I Dios nos Dice: “Jehová, Yahveh, Divino Ser Yo soy El que Soy Yo soy El que Es, Divino Ser Padre Madre Naturaleza Celestial, Presencia Holística, Divino Ser Mente Universal Conciencia Cósmica Sabiduría Suprema, Divino Ser Amor Sublime Vida Incondicional Verdad Absoluta, Quetzalcóatl Tezcatlipoca, Ra, Allhá, Brahma, Visnú, Shiva, Tao, la providencia lo invisible origen de la vida el Justo el Clemente Dios creador y perpetuo, evolución y desarrollo realidad suprema principio cosmogónico y ontológico de todas las cosas. Encarnado en Cristo Jesús u otro Avatar como Él: Verbo inefable Divino redentor, Maestro Sabio Amigo Fiel Magno Ejemplo Digno, el último de los profetas EI Iluminado. Míos son todos estos nombres con los que me Invocan más ninguno porque ninguno me define plenamente, ninguno me es apropiado, porque ninguno me hace exclusivo, aunque si, de humanos preferente, desde la ciencia o la religión conforme época, cultura, Idioma, idiosincrasia, cosmogonía, filosofía, ideología, No obstante amado ser humano criatura mía reflexiónalo, desde la religión Soy El Mismo porque desde la ciencia evidentemente Soy El Único. Con esta primicia, Amado Ser humano criatura mía Me complace amorosamente confiarte lo siguiente”:
¿Quien pudo darle dislike a este video? Es increíble su manera de explicar, entendí desde la A hasta la Z.
Hay mucho filósofo religioso que le duele saber de una realidad distinta a las fantasías platónicas ☝️😯
Muy entretenida la charla. Muy bueno el charlista, que me ha llevado a escucharla por segunda vez. No llamarle profesor a Darío, sino charlista es mi homenaje a este hombre que habla con tanta amenidad de temas tan 'aburridos' desde mi punto de vista...
Rdecuerdo con un gran bostezo a mi profesora de filosofía, que logró alejarme para siempre de la asignatura...nunca pude considerar a mi libro de filosofía mas que un tocho que había que aprobar para poder tirarlo luego al fuego con alegría.
Darío,
Impresionantes tus conferencias. Tengo examens de filosofia y ya no cojo los libros de texto, me voy directamente a tus videos .
Felicidades por ser un líder visionario cómo eres y transmitir la cultura como lo haces.
Natalia Colet igual deberías leer los textos
@@haydeedelacruz6394 exacto
Qué gran genio de Darío para explicar. Me ha puesto muy feliz esta clase.
Maravilloso ! Amo al dios de Spinoza .... dios es el mundo es inmanente perfecto q lastima q fue silenciado
Excelente una clase magistral sobre este pensador poco valorado y mencionado; creo que nadie lo explica mejor que Darío.
Esto es mejor que la misa de los domingos
NADA es mejor que la misa de los domingos (y eso que soy ateo).
ESPECTACULAR.
Amo al Dios de Spinoza y le admiro profundamente como Jose Luis Borges y Albert Einstein
Gracias Darío por explicar tan bien a Spinoza. En España, en la Historia de la Filosofía del bachillerato ni se le nombra y en la carrera de Filosofía pasa muy desapercibido (creo que se ve algo en Filosofía de la religión). Otro que tampoco se le da la importancia que merece es Leibniz. Saludos y sigue difundiendo filosofía
Esta tesis. Es aplicable a la vida virtual. El annalusis. De loestablecido
Para. Vivir en un mundo real. Todo esta concatenado al todo. Pero tenemos las herramientas. Los sentidos, que persiven la realidad. Y de acuerdo a la informacio. Que le entrga la sustancia.contruye una conciencia.y podemos existir.
Una pena...supongo que Descartes es mejor visto, ya que habla de que hay una sustancia que es Dios, y otra, la res cogitans, el pensamiento. Quizá interese más dar eso que no Spinoza, que no habla de ningún Dios personal, y también quita la noción de que el hombre sea el dueño de la naturaleza
Muy interesante Dario y muy ameno .Filosofía del buen rollo, de crear encuentros y de no olvidarnos de la naturaleza .
Muchas gracias
Excelente, magistral y ameno.
Espectacular charla. Más de dos horas sumergido y fascinado en un mundo que desconocía.
Soy Químico y mis conocimientos sobre Spinoza (y sobre filosofía) son bastante pobres. Sin embargo esta conferencia ha abierto mi mente.
Termino diciendo que así como Energía y Masa son dos aspectos de lo mismo según la ecuación de Albert Einstein: E=mc2, entonces Alma y Cuerpo también son dos expresiones de lo mismo, como lo dice Spinoza.
Un saludo desde Bogotá, Colombia.
😢mi⁷😊
Muchísimas gracias por este trabajo de divulgación.
Muchísimas gracias por su conferencia. Excelente y clarificadora. Un gran placer seguirle desde España.
Darío, sos mi héroe. Nunca te mueras :c
Impresionante sus explicaciones, la facilidad para trasmitir...mis respetos .
Que conferencia tan buena y nutritiva. Gracias Darío por compartir.
Brillante Profesor Darío,,🇦🇷
Hace mucho tiempo que estoy buscando alguien cuya amplitud mental lo lleve a hablar de Spinoza. El termino Monismo viene del advaitista hindú, Somos todos UNO. muchas gracias Nora Fita
Muchas gracias Darío, maravillosa charla!
Personalmente creo que para comprender a Spinoza en su totalidad hay que conocer algo de Cabala, puesto que el mismo era un místico cabalista ( y esta fue una de las razones de su expulsión de a comunidad judía) Intentar comprender el infinito a través de la razón es limitarse, la intuición debe sumarse en esta tarea.
Los matemáticos intentaron e intentan llegar al infinito, es el caso de Cantor con su teorema de los conjuntos infinitos y termino loco.
Humildemente creo que Spinoza desnudo a la realidad todo lo que pudo y en esa tarea se acercó mucho al infinito.
"Intentar comprender el infinito a través de la razón es limitarse, la intuición debe sumarse en esta tarea". Me parece interesantísimo ese concepto.
Espléndida exposición! Qué gozo, gracias.
Muy agradecido por el esfuerzo de impartir conceptos y conocimientos de Spinoza
Waooo waooo waooo!! Hace mucho tiempo Spinoza paro mis lecturas de filosofía... El se me hizo suficiente. Reconectarme ahora a través de ti, se me hace alucinante! Gracias!!! Soy tu fan, si se puede usar el término en etas profundidades. Veré el video y todos los tuyos mi has veces. Bendito internet que en la limitación de mi extensión me permite ampliar mi entendimiento para permitirme realizarme y ser libre!!! Graaacias! No puedo ni siquiera imaginar a este genio en estos tiempos!
Qué placer escuchar un profe como vos Darío!! Y Spinoza un capo para seguir masticando!
Y cómo un ser humano normal, es capaz de dar likes negativo a una prolija conferencia cómo está, debe estar en el siglo XVII. Excelente presentación Dario.JMR.
V Dios nos dice: “Amado Ser humano criatura mía, te recomiendo que cuando ores no te des golpes de pecho no tienes por que sentirte culpable, ya que no tienes nada que temer; recuerda que el temor destruye esclaviza divide enferma y culparte te impide sentirme en el Amor que crea libera une sana; por tanto lo que te sugiero es que solo ores con total fervor, con suficiente devoción y gradualmente hacia el misticismo. Más también te sugiero encarecidamente que luego salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que rías, que cantes, que te diviertas, que goces y que disfrutes de todo lo que he hecho para ustedes, teniendo siempre en cuenta y ejerciendo lo antes expuesto. Es primordial es fundamental; para que logres ser un gran ejemplo digno; que así lo hagas. Asiste a esos templos hermosos luminosos y cálidos o lúgubres, obscuros y fríos; esto acorde a tu exégesis, bien te comprendo; templos que tú mismo, por inmensa Fe, creatividad y amor construiste para venerarme y que dices que son mi casa, así los considero y aprecio tu labor para así alabarme, aunque Yo no lo necesitare, te comprendo grandemente. No obstante Mi Casa está también en las montañas, Volcanes, bosques, valles, llanuras, desiertos, ríos, lagos, mares, playas, así en todo el planeta al que llamas tierra (por que no mejor Aqua/Gaia ¿Qué te parece?) en fin en el Cosmos y en el aparente Caos. Ahí es en donde vivo, en el todo absoluto expresando mi amor por ti”.
No entendiste nada. dios no habla. eso que escribes una falsa idea de los conceptos de Spinoza.
Excelente!!! No sé nada.... De Filosofía! Mi orientación fue biológica... Me llegué hasta acá para saber sobre el Dios de Spinoza!!! Por lo que le preguntaron a Einstein!!! Me encantó con la sencillez y claridad que enseñas!!!! GRACIAS Abrazo desde Uriguay!!!
Excelente exposición, muchas gracias!!!
Espectacular!!! Spinoza me acerca a los conceptos de la teoría cuántica, gracias Darío!!!
Spinoza fue un genio la verdad. Me cambió la vida aprender sobre el panteísmo y la historia de Spinoza. Un grande, la verdad. Gracias a vos Dario por transmitirlo articuladamente. Genios los dos. Dios es todo y está en todo. Pero no le mandes mensajes y oraciones preguntándole por qué? Estudia el mundo y lo entenderás más.
En las clases que tomé de filosofía a Spinoza se lo nombra ligamento, pero nunca se profundizó en él
En las clases que tomé de filosofía a Spinoza se lo nombra ligamento, pero nunca se profundizó en él
Què maravilla escuchar esta conferecnia, y poder entender un poco más a Spinoza.
Un deleite escuchar a este expositor.
Es la quinta vez que lo veo, fantástico!!!
Interesantísima la idea de libertad de Spinoza (y el modo de exponerlo de Darío, claro)
Lo
Es maravilloso el conocimiento que atesora ese flan que tenes dentro de tu cabeza.
@@beatrizpieroni9781 ??????????????????????????????????????????????????????????????????????
@@beatrizpieroni9781 a los
@@09elephante l
Esta clase se debe ver en todas las escuelas y universidades del mundo.
Gracias, Mil gracias ! Hechale ganas. Bonito video.
Como decimos en Ecuador una bestia tus conferencias 👏👏👏
Magnífica clase, muchísimas gracias!!!
Escuchar esta charla una vez por mes hace bien.
Uma grata surpresa esse canal!
Genial Dario para sintetizar a Spinoza. Un deleite filosófico.
te felicito Dario . excelente. por favor continua con esta facultad libre virtual.
Muy interesante el pensamiento del filósofo holandés Baruch Spinoza. Y muy bueno el esfuerzo de Darío S. por didactizarlo...
Gracias x subir las clases !!!!!!!!
Gracias por una clara explicación del espíritu Spinociano.
Debemos agradecer que decidió vivir en un área del mundo donde la inquisición no tocó abrumadoramente sus puertas. Amo a Spinoza y la explicación de Dario es fantástica.
Sólo una acotación, Spinoza no fue excomulgado de la Sinagoga, solo los cristianos pueden ser excomulgados de la iglesia y deben ser católicos porqué reciben la comunión. Spinoza fue expulsado.
Gracias Dario desde el Perú
Lo bueno de tus disertaciones es que son amenas y entendibles, con un plus me desternillo de risa con tus ocurrencias. 🫂.
Maravilloso Darío, me explota el cerebro, lo amo, me fascina
Me encanta tu forma de exponer, Darío. Además, amo a Spinoza y vos lo describís perfectamente.
Pensando las quinientas unidades
Que el número quinientos componían
Que si quinientas eran
Al uno y nada más se lo debían,
En sociedad se unieron, y los miembros
Sin vacilar ni protestar alguno,
Levantaron un templo y en sus aras
Pusieron como Dios al número uno.
Mientras que unidos todos le adoraron
A nadie aquello le causó extrañeza;
Pero cierta ocasión en que uno de ellos
Llegó solo del templo a los umbrales,
A pesar de la fe y el fanatismo
Se halló con que él y Dios eran lo mismo,
Puesto que el uno y él eran iguales.
Después de recorrer estos renglones
Que tantas reflexiones nos ofrecen,
Deduzco entre otras muchas conclusiones,
Que en materia de Dios y religiones
Los quinientos y el mundo se parecen.
Manuel Acuña
Me encanta la claridad de Dario Sztanszrajber.
Clarisimo
este video me ayudo mucho para entender la filosofía de Spinoza, sos un genio Dario, simple para explicar.
Baruch Spinoza uno de los grandes Filósofos de la Historia de la Humanidad
erica analia ostrowski
erica analia ostrowski 💥🇲🇽💥🇲🇽💥🇲🇽💥🇲🇽El. Barro del que estamos HECHOS. NO. nos permite el Entendimiento BENITO. BARUCH. SPINOZA
@@alejandrolopezsanchez4402 ßßxxx xxxx. X v44y
Maravilloso Dario lo asocié con la religión dada por un lama y se abrió mi cabeza gracias