¿Cómo Mover a 36 MILLONES de Habitantes? || Urbanópolis || Especial 100k

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 чер 2024
  • Mover diariamente a la población de una ciudad no siempre es tarea fácil, aun cuando se trata de nada más y nada menos que 36 millones de habitantes y la ciudad más grande en todo el mundo.
    Pero ¿Cómo ha logrado Tokio mover diariamente a sus habitantes sin colapsar en el intento? Bueno, pues conozcamos la perfecta red de trenes de Tokio y su modelo del Hub.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 ¿Cómo Mover a 36 MILLONES de Habitantes? - Intro
    0:45 La Era De La Industrialización
    2:18 Posguerra Y Nacionalización
    4:24 Moviendo A 36 Millones De Habitantes…
    6:00 …Pero ¿Cómo Mover A 36 Millones De Habitantes?
    9:12 El Modelo Del Hub
    12:42 Tokio, El Ferrocarril Del Mundo
    MAS CONTENIDO:
    ▲ ¿Por Qué ESPAÑA Tiene La MEJOR Red De ALTA VELOCIDAD En Europa?
    • ¿Por Qué ESPAÑA Tiene ...
    REFERENCIAS Y MAS INFO:
    - rosap.ntl.bts.gov/view/dot/34042
    - www.sc-abeam.com/and_mobility...
    - www.ejrcf.or.jp/jrtr/jrtr23/p...
    - tomorrow.city/a/gestion-trans...
    - www.bloomberg.com/news/articl...
    - www.nippon.com/en/japan-topic...
    - www.japantimes.co.jp/news/202...
    - sf.streetsblog.org/2018/11/01...
    - www.spur.org/publications/urb...
    MAPAS
    - www.openrailwaymap.org/
    - www.openstreetmap.org/#map=10...
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 328

  • @tekuaniaakab2050
    @tekuaniaakab2050 Рік тому +216

    Tokyo demuestra que incluso las megaciudades pueden y deben proporcionar una alta calidad de vida a sus habitantes

    • @samuelpereztorres4451
      @samuelpereztorres4451 Рік тому +4

      Tokio*

    • @angelcarrera7399
      @angelcarrera7399 9 місяців тому +1

      @@samuelpereztorres4451 Tokyo**

    • @pablocardona1953
      @pablocardona1953 8 місяців тому +4

      ​@@samuelpereztorres4451Eeeh, no, el nombre es "Tōkyo", con "Y", no con "I"

    • @ferminabeu1042
      @ferminabeu1042 2 місяці тому

      ​@@samuelpereztorres44511que valor tienen los tokin japones

    • @edjoelgm
      @edjoelgm 11 днів тому

      Lo correcto sería Tokio​@@pablocardona1953

  • @doda9ilovegackt
    @doda9ilovegackt Рік тому +141

    Japón en general es el sueño de cualquiera que ha viajado toda la vida en transporte público. Inclusive como turista viajar en metro o shinkansen es una experiencia tan satisfactoria y sencilla, de verdad no tienes que saber japonés para moverte por el país, todo fluye a la perfección. Hasta las líneas de autobús o transporte mas local en ciudades pequeñas es magnífico.

  • @seldy07
    @seldy07 Рік тому +460

    Japón es el único pais del mundo en el que no existe el centro de la ciudad. Todas tienen varios centros en torno a las estaciones de tren con rascacielos y centros comerciales. Desde los cuales salen a su vez grandes avenidas comerciales de alta densidad. Y entre una estación y otra hay zonas de media o baja densidad sin apenas comercio.

    • @Pejelo
      @Pejelo Рік тому +68

      En términos simples podemos llamarlo Ciudades Descentralizadas. Cada zona de la ciudad es su propia forma relevante o todas las zonas cumplen con las mismas características de un Centro.

    • @masterpiecedavid
      @masterpiecedavid Рік тому +14

      algo parecido pasa en Sao Paulo, Brasil

    • @Ericelrojo32
      @Ericelrojo32 Рік тому +13

      No, es verdad claro que existe el centro y casi siempre son las areas mas concurridas, claro ejemplo podria ser Shinyuku en Tokio. Otra cosa distinta es, que en grandes ciudades si esten muy influenciadas por las estaciones de metro y tren y alrededor hayan muchos comercios.

    • @Ericelrojo32
      @Ericelrojo32 Рік тому +10

      @@Pejelo No son ciudades descentralizadas, por ejemplo en Tokio lo que es el oste esta "vacio" y la mayoria de la gente vive cerquita de la costa, y gran parte de los negocios se concentran en Minato, Shibuya y Shinyuku.

    • @seldy07
      @seldy07 Рік тому +15

      @@Ericelrojo32 shinjuku no es el centro sólo es centro de ocio nocturno y de oficinas

  • @KevinJerezV
    @KevinJerezV Рік тому +278

    Podrías hablar de la evolucion del metro en China, en 20 años han hecho mas líneas y kilómetros qué todos los países juntos.

    • @bumble.bee22
      @bumble.bee22 Рік тому +21

      Si es impresionante

    • @douglasalonso2440
      @douglasalonso2440 Рік тому +14

      Un comentario acertado japón es un mini país

    • @marnez_
      @marnez_ Рік тому +24

      Si, es una locura, y encima con infraestructuras con diseños increibles, con metros automaticos, y gran diseño grafico de las marcas, infografias y informacion de las redes

    • @lefthornet
      @lefthornet Рік тому +17

      ​@@douglasalonso2440 mini país? XD Japón es algo más grande que Alemania, ahora claro China o muchos de América son más grandes, pero lo que han logrado los japoneses no lo han hecho los europeos que son los que tenían condiciones más parecidas...

    • @polluxar
      @polluxar Рік тому +8

      un factor no menor, aqui se menciona un sistema económico viable el que se utiliza en Japón. En China, es todo gestionado por el estado comunista, donde no necesariamente muestra todos los números reales. Es un éxito de expansión China? SI, es un éxito económico y rentable? no lo creo.

  • @jonathanvillega2086
    @jonathanvillega2086 Рік тому +43

    Uffff ese nivel de organizacion-gestion de una empresa de ferrocarril es muy difícil de alcanzar. Nunca me canso de admirar a los japoneses.

    • @NEILAYINNETH
      @NEILAYINNETH Місяць тому +1

      X2😢 en LATAM solo se roban la plata

  • @MarchettLPR
    @MarchettLPR Рік тому +71

    Que hermoso que es tokio. como me gustaría ir y perderme en esas estaciones gigantes.
    En buenos aires hay algunas estaciones grandes de combinación que en su tiempo tenían locales comerciales, pero en lugar de incentivarlo, se convirtieron en antros por la falta de mantenimiento que tiene el subte.

    • @enzoheras209
      @enzoheras209 Рік тому +18

      Y ni hablar que las estaciones centrales de trenes como Constitución, Once y Retiro son todo lo contrario a un centro modernoso e incentivado, sino que sus alrededores son hasta las zonas de mayor inseguridad xd

    • @abcdm1442
      @abcdm1442 Рік тому

      Pasa que es muy caro todo estos sistemas también requieren de tener una industria de trenes autóctona en Argentina debido a su tamaño , ll mejor será usar licencias de trenes subterráneos para protegerlos

    • @danielmino1690
      @danielmino1690 Рік тому +1

      @@enzoheras209 realmente, hacemos TODO al reves siempre, tendria que ser mas turistico, mas parisino y europea la vista y con más empresas para que mejore todo, pero no...

  • @carlose2150
    @carlose2150 Рік тому +73

    Japón y otros países con buenos sistemas ferroviarios demuestra que lo importante no es si la compañía es pública o privada, si no que haya buenas prácticas, instituciones eficientes y leyes (cada una diferentes según el contexto del país) que garanticen el buen funcionamiento de las mismas. LATAM debemos empezar a buscar una misma mentalidad

    • @bagaudas1400
      @bagaudas1400 Рік тому

      EN TODOS ESOS EL TRADNPORTE ES PUBLICO

    • @OO-vo7vv
      @OO-vo7vv Рік тому +10

      ​@@bagaudas1400No, hay muchas empresas privadas. Es más, hay líneas construidas por privados.

    • @ralexgarcia951
      @ralexgarcia951 Рік тому +9

      @@OO-vo7vv transporte público es en el que se mueve mucha gente, no tiene nada que ver si es del gobierno o de una empresa

    • @KinkajouJL
      @KinkajouJL Рік тому

      Yo creo que si es importante si la compañía es pública o privada

    • @carlose2150
      @carlose2150 Рік тому +5

      @@KinkajouJL sip, pero no es lo único que tener en cuenta, pq eso es tener una visión simplista de un tema que es complejo

  • @choorn236
    @choorn236 Рік тому +42

    Despues de ver tus videos me dan ganas de seguir jugando Cities Skylines por alguna razon, felicidades por los 100,000!

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Рік тому +7

      Siempre es buen momento para jugarlo jaja
      Y mas ahora mientras esperamos el 2 xD

    • @choorn236
      @choorn236 Рік тому +7

      Siempre listo para comprar otros 100 dlc, estaria divertido que un día hicieras tu "ciudad ideal" en Cities Skylines jsjs

    • @osvaldomora1739
      @osvaldomora1739 Рік тому

      X2

  • @telefe4389
    @telefe4389 Рік тому +101

    Urbanopolis , muchísimas felicidades , por los 100 mil , tu canal en auge y este más que completo ( Y complejo) vídeo .
    Siéntete orgulloso de ser , uno de los referentes y difusores del urbanismo en español , haciéndolo de una forma entretenida y completa.
    Felicidades por tu más que extraordinario crecimiento , tanto en números , información , edición y narración de tus vídeos , en este relativo corto periodo de tiempo de tu canal .
    :)

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Рік тому +10

      Hombre, muchísimas gracias por esos ánimos jaja
      Un saludo :)

  • @user-io2ep1db1v
    @user-io2ep1db1v Рік тому +22

    En CDMX se dio la intencion de hacer algo similar, en la estacion de observatorio se iba hacer un complejo de tiendas y un edificio de usos multiples, el inconveniente fueron los colonos, argumentaban que provocaria una deficiencia por el uso de agua.
    (Taxqueña tambien, hubo hasta maquetas de como era el proyecto)
    Exelente video Urbanopolis, saludos.

    • @juanantonioquirozivellez4874
      @juanantonioquirozivellez4874 Рік тому +5

      De hecho ya existe dicho proyecto con los stram del metro de la cdmx primero las estaciones como ciudad azteca, El Rosario, periférico oriente, cuatro caminos y san Lázaro, también en las estaciones del suburbano entre Cuautitlán y Buenavista y en el mexibus las Américas actualmente se planea aplicar la misma fórmula no solo a observatorio según a indios verdes, Martín carrera, tlahuac y la terminal del trolebús elevado Chalco

    •  Рік тому +2

      Ahí esta Buenavista aunque por razones distintas

    • @KinkajouJL
      @KinkajouJL Рік тому

      Siempre es ese el pretexto

    • @PaulC3312
      @PaulC3312 10 місяців тому +2

      Ese siempre ha sido el problema de la Ciudad de México y de México en general: paraeatatales, informalidad, improvisación y población poco letrada con nulo civismo.

  • @koyociwatari4195
    @koyociwatari4195 Рік тому +18

    Me ha gustado mucho este video, me gustaría que hablaras sobre el sistema de transporte público de Seúl, considerada como una de las ciudades con mejor transporte público del mundo.
    Por cierto, muchas felicidades por los 100k

  • @sanexpreso2944
    @sanexpreso2944 Рік тому +32

    Ya que hablaste de Tokyo, deberías hablar de las Megalopolis, qué son un conjunto de muchas ciudades cercanas, un ejemplo en wash-bos en el noreste de estados unidos, o la Megalopolis del delta del río de las perlas en china que son como 50 millones de personas en esa región, el futuro de las ciudades esque funcionan como si fuera una sola

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Рік тому +11

      Si! Muy buena propuesta. Por lo pronto yo creo que hace falta hablar del mismo Tokio pero por su modelo de urbanización tan característico, pero anotado segurísimo :)

    • @Ojiverde
      @Ojiverde Рік тому +1

      Se dice que esa aglomeración de las perlas y la otra dónde está Honk Kong son las más extensas del mundo

    • @sanexpreso2944
      @sanexpreso2944 Рік тому +5

      @@Ojiverde es la misma, Hong Kong hace parte de ella

    • @ricardomagana-hd5xk
      @ricardomagana-hd5xk 5 місяців тому

      En México se le llama Zona del valle de México 😊

  • @Alaresmo23
    @Alaresmo23 Рік тому +31

    6:00 que buena referencia a VisualPolitik y VisualEconomik.
    En resumen una ciudad necesita subterráneos, tranvías y trenes de alta velocidad. Esa combinación hace que Japón exista.

    • @mggaming4624
      @mggaming4624 Рік тому +4

      Y administradas por empresas, no por el gobierno

    • @adge5182
      @adge5182 10 місяців тому

      ​@@mggaming4624hasta donde yo se todo el transporte de este tipo en cualquier parte del mundo lo administran empresas. Otra cosa es que sean empresas públicas, privadas o mixtas.

    • @pablocardona1953
      @pablocardona1953 8 місяців тому +4

      ​@@mggaming4624El gobierno también puede, y de hecho tiene, empresas

    • @DavidEuEs
      @DavidEuEs 3 місяці тому

      ​@@pablocardona1953
      Viendo las cosas es un 50/50
      El gobierno puede hacerlo aunque su mayor defecto es un sistema corrupto
      A la vez si lo hacen privados corren el riesgo de entrar en decadencia

    • @pablocardona1953
      @pablocardona1953 3 місяці тому

      @@DavidEuEs ¿Qué tiene que ver eso con el hecho de que el gobierno también tiene empresas?

  • @matienlaciudad
    @matienlaciudad Рік тому +8

    7:14 Los que somos de Buenos Aires reconocemos ese interior 😂😂 Los trenes Mitsubishi que actualmente corren por la línea B del subte 👀

  • @eliaselsesser9010
    @eliaselsesser9010 Рік тому +13

    Aguante urbanopolis
    Podés hacer videos más seguido?
    Saludos desde Argentina

  • @fosahistorica2537
    @fosahistorica2537 Рік тому +21

    En república dominicana se ha propuesto tanto para el metro de Santo Domingo como para trenes interurbanos esta clase de desarrollo, al menos hay un sector político que lo apoya , felicidades por tus 100 mil .

  • @Yukasteru36074
    @Yukasteru36074 Рік тому +6

    14:53 especificamente CDMX y Edomex, por varias razones como el numero poblacion y el numero tambien de personas que se van a trabajar del Edomex - cdmx o viceversa

  • @cristobalvegabarrera2023
    @cristobalvegabarrera2023 Рік тому +18

    Si bien se ven edificios y rascacielos en Tokio, de estos últimos al parecer no son tantos como en Manhattan o Hong Kong. Pero si se ve una urbe súperpoblada. Lo que me llama si la atención no con respecto a los trenes si no de como es la ciudad misma, que tras una ancha y larga avenida con edificios de 30 o 40 pisos ya sean de oficinas o residenciales hay pequeñas y angostas calles que se ven muy tranquilas con casas de dos pisos y de repente un edificio bajo no mayor de 5 pisos. Son como calles cortas, sinuosas e incluso como pequeñas colinas que le da un sabor especial a la gran urbe japonesa.

    • @Ojiverde
      @Ojiverde Рік тому +2

      Tiene mucha densidad, en Latinoamérica solo Sao Paulo tiene tanta densidad y también con redes de metro y tren más extensa de Latinoamérica, es increíble

    • @davidojedamartinez97
      @davidojedamartinez97 10 місяців тому

      No tanto rascacielos en Tokio ???
      Sabes que es la séptima ciudad del mundo con más rascacielos no?
      Y eso no cuenta los de su área metropolitana
      Si cuentas el área urbana de Tokio es la que más rascacielos tiene del mundo

  • @arturo9051
    @arturo9051 Рік тому +2

    De aguascalientense para aguascalientense, chulada de contenido estimado

  • @beskar5470
    @beskar5470 Рік тому +5

    Extraordinario video e información, por eso me suscribí a esta maravilloso canal.
    Pienso que aplicar este exitoso modelo ferroviario en México sería una estupenda idea para conectar ciudades tan importantes como Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Tuxtla Gutierrez, Merida entre otras más con la bellísima CDMX.
    Además es bien sabido que la forma en que viajamos en todo el país que por medio de carretera no es muy eficaz que digamos, hay trafico, accidentes o saturacion de vías principales ocasionando traslados más largos en cuanto a tiempo, el único detalle que veo es que esto de las rentas de edificios, locales, construcción de hoteles y demás es que da pie a actos de corrupción como comúnmente pasa en la actualidad, claro que se tendría que tener mayor vigilancia en ello si queremos seguir los pasos de grandes naciones organizadas como Japón.

  • @cantabrianoescastilla
    @cantabrianoescastilla Рік тому +7

    ¿Puedes hacer un vídeo de Santander, Cantabria? Puedes hablar de la reconstrucción tras el incencio, el Metro-TUS, los proyectos de tranvía y metro, las cercanías, el Machichaco, etc…

  • @dianaalvarado583
    @dianaalvarado583 Рік тому +5

    Urbanopolis muchas felicidades por llegar a los 100K sigue así que llegarán muy lejos y gracias por traer este contenido tan interesante.

  • @Azalem905
    @Azalem905 Рік тому +52

    Si Japón inventó el concepto de Kaizen (mejora constante) es porque pueden llevarlo a límites difícilmente imaginables. Muchas felicidades por los 100K Urbanópolis.
    Y respecto a la pregunta del final, la verdad es que si. Aquí en Bogotá se están proponiendo cosas bastante similares a lo que se ve en el video: los trenes bala Bogotá-Medellín y Bogotá-Villavicencio, el regiotram del pacífico y la resurrección de la red ferroviaria nacional, sin mencionar la forma como se están planteando los sistemas ferroviarios de la sabana de bogotá, creo que lo único que falta por resolver sería darle la patada final a los defensores del BRT y las autopistas absurdamente anchas y Bogotá podría seguir plenamente el camino de Tokio.

    • @santiagorodriguezmoron4949
      @santiagorodriguezmoron4949 Рік тому +8

      si seria genial, como habitante de Funza, es necesario que el transporte mejorar el transporte publico de Bogotá, sus alrededores y porque no, del país.

    • @jofresivilla4466
      @jofresivilla4466 Рік тому +1

      Pues muchos ánimos. Las propuestas son muy interesantes y necessarias.

    • @OO-vo7vv
      @OO-vo7vv Рік тому +9

      "Autopistas absurdamente anchas".
      Mano, ni tenemos autopistas. Si vieras que en Japón también hay autopistas absurdamente anchas y viaductos de estas.

    • @Azalem905
      @Azalem905 Рік тому

      @@OO-vo7vv Usted no ha visto los renders de la ALO sur ¿cierto?

    • @eternal_beats
      @eternal_beats Рік тому

      con el gobierno y la incompetencia que hay en el país ni de chiste Bogotá y el país se va a poner a la vanguardia en el tema de los ferrocarriles. Les quedo grande hacer un metro es su capital, metro que incluso en Quito lo hicieron en poco más de 4 años siendo subterráneo. Colombia da pena en estos temas...

  • @josef1ores
    @josef1ores Рік тому +17

    Muy interesante el caso japonés, es curioso ver como las líneas dibujan una especie de telaraña en la ciudad, tal vez esa sea la distribución perfecta jaja.
    Por cierto, Felicidades por esos 100 mil subs, me alegra mucho ver como pasaste de menos de 20 mil a más de 100 mil. Ya hacía falta un buen canal de urbanismo en español que no explicara las ciudades. Siempre me dio curiosidad del porqué una ciudad tenía unas características u otras.

  • @albertovillanueva9014
    @albertovillanueva9014 Рік тому +11

    rta a la pregunta del video: en caba y gran Buenos Aires se podria desarrollar perfectamente las tres modalidades (metro, trenes de cercanías y los trenes de alta velocidad) eso si ...con chapitas de gaseosa como moneda..¡excelente video! lastima que venimos esperando muchisimo para verlo

    • @angellandazabal6040
      @angellandazabal6040 Рік тому +3

      El problema de Argentina es que quieren todo gratis

    • @santiagotello4850
      @santiagotello4850 Рік тому +1

      Los camioneros poniendo millones en el escritorio del presidente: Me temo que no se podrá hacer

  • @eduardomelendezrojas8316
    @eduardomelendezrojas8316 Рік тому +5

    Que así fuera Ciudad de México, llena de trenes y Metro; pero aquí se vuelven locos con tanto auto y autobuses, seamos realistas, la ciudad está hecha para el automóvil, NO para el transporte público, que usa cualquier vialidad saturada y no siempre la ruta más corta.

  • @josue_rm07
    @josue_rm07 Рік тому +9

    Siempre lo he dicho, los trenes son mejores a los autos y autobuses, y Tokio es la prueba. Menos contaminantes, más eficientes, y más divertidos. Pero lamentablemente en occidente las empresas de automóviles tienen mucho peso en el gobierno, sobre todo en EUA, y por tanto, eso se transmite a muchos países bajo su influencia.
    Muy buen video, y Tokio da más para hablar, por ejemplo que ahí prefieren los autos pequeños por la densidad de población, todo lo contrario a EUA. Estaría bien comparar muchos datos entre ciudades japonesas y estadounidenses, son polos opuestos.

    •  Рік тому

      Usando cualquier métrica y prisma (sea éste ambiental, económico, cultural, social) el automóvil ha sido el medio más disruptivo de transporte moderno.

    • @Mussolinibenitooo
      @Mussolinibenitooo 5 місяців тому

      Tu hablas como si no hubiera autobuses en Tokio y no sirvieran para nada jajaja

  • @SantiagoLevrio
    @SantiagoLevrio Рік тому +4

    En el caso de Argentina. Existen sistemas complejos y radiales en las principales ciudades. Pero solo Buenos Aires posee un sistema activo que aún no pudo hace 60 años mejorar velocidad, frecuencia y capacidad. Aunque si mejoro seguridad y confort. Sin dudad es de las Ciudades de LATAM con mayor posibilidad de mejorar en este tema ya que tiene un excelente tendido ya funcionando. Se está esta desarrollando en parte para desarrollo inmobiliario pero la falta de parques presiona (bien) para que no se edifique todos sus valiosos terrenos lindante y se proyecten parques. Mejorando capacidad y velocidad puede Buenos Aires ser líder regional en el tema

  • @davidisasa3240
    @davidisasa3240 Рік тому +5

    Digamos que el modelo se adapta a una ciudad que a logrado plenamente su industrialización. Es decir gran densida de población con necesidad de moverse hacia las fábricas y las oficinas administrativas; redes de materias primas etc. Pero en América latina la malloria de ciudades está al rededor de una gran población agricola que suministra los alimentos a el centro urbano más sercano. Digamos que para países con vocación agricola como Colombia no habría en realidad una gran demanda para implementar está infraestructura que no fuera obviamente estatal y subsidiada para facilitar la producción de alimentos y la exportación de los mismos. En las ciudades los metros si son necesarios pero en relación a la insipiente industria que puede ir creciendo al rededor de la prestación de servicios. Por ejemplo en Bogotá es una cuestión de calidad de vida para los trabajadores que se transportan por toda la ciudad. Por eso no creo que centros comerciales motiven en realidad el uso de el metro como que eso no va ni las sonas económicas exclusivas al rededor de las estaciones etc. En latinoamerica los metros deben ser subterráneos en lo posible y que no impacten mucho con sus estaciones para que la inversión se enfoque en las redes y en las troncales dónde están los vehículos alimentadores que pueden ser terminales de buses y taxis ojalá electricos. Generando el menor impacto ambiental y social posible.

  • @DiegoHueraman
    @DiegoHueraman Рік тому +10

    Yo creo que sí se puede, Actualmente en latinoamérica Chile es líder en el tema de Ferrocarrilles y velocidad Ferroviaria en la region latina, tan así que actualmente logro modernizar casi el 100% de la flota de sus trenes, cuenta con servicios de de cercanías y media y larga distancia, metro, teniendo servicios en varias regiones del país.
    hace poco Chile adquirió nuevos trenes de Media-alta velocidad diseñados para alcanzar los 180kmh para el tramo Santiago-Chillan reduciéndose a 3:30 hrs aproximadamente de las casi poco más de 6 horas que duraba el viaje y que quizás para muchos no sea mucha velocidad pero es un gran avance y ya se están trabajando en nuevas rutas y expansiones la cual logrará conectar más ciudades. 💖

    •  Рік тому +1

      Además del tren entre Santiago y Melipilla, y las nuevas expansiones del Metro.

    • @DavidEuEs
      @DavidEuEs 3 місяці тому +2

      El mejor país de Chile 🇨🇱😎

    • @DiegoHueraman
      @DiegoHueraman 3 місяці тому +1

      @@DavidEuEs Le sabes 😎 jajaj

  • @martinveraxd7152
    @martinveraxd7152 Рік тому +2

    Lo de las propiedades de las empresas de ferrocarriles me recordó cuando EFE Chile creo el hotel pucon para promocionar el uso de su ramal por Villarrica

  • @mister_chispa
    @mister_chispa Рік тому +12

    En México fue todo lo contrario, a raíz de la privatización de la red de trenes en el sexenio de Salinas de Gortari, los trenes fueron quedando poco a poco en desuso, se eliminaron completamente los viajes de pasajeros, y las vías se abandonaron. Muy triste de verdad.

    • @davidojedamartinez97
      @davidojedamartinez97 10 місяців тому

      No compares una potencia industrial como Japón
      Con una potencia en carteles de la droga como México

    • @PaulC3312
      @PaulC3312 10 місяців тому +5

      No exactamente.
      Los trenes en México eran obsoletos y lentísimos, no eran siquiera de mediana velocidad.
      Pasó exactamente lo mismo que en Tokio: Ferromex, la paraestatal de esta industria, tenía pérdidas millonarias (exactamente como Pemex y CFE en la actualidad), por lo que se decidió privatizarla (cosa que sucedió durante el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, no en el de Salinas como dijiste erróneamente).
      Desde entonces, las líneas aéreas y las de autobuses se han llevado todo el mercado de pasajeros, las empresas privadas ferroviarias se enfocan en el transporte de carga (mercancías), sin mencionar que el derecho de vía aún es un monopolio del Estado que le brinda concesiones a las empresas privadas para poder utilizarlas (esto ha hecho que las vías estén en mal estado sin apenas renovación alguna).
      Por otra parte, en México existe una nostalgia hacia un pasado idílico estatista que jamás existió. En México nunca hubo una red extensa de trenes de pasajeros eficiente y perfecta como en Japón, viajar de la CDMX a Pachuca en tren te tomaba alrededor de 4-5 horas en la década de 1980, ese viaje lo haces en 1 hora por carretera o por autobús en la actualidad ¿ven por qué desapareció la paraestatal?
      México es también una nación 5 veces más grande que Japón, su orografía accidentadísima y montañosa hace difícil una conexión ferroviaria a grandes distancias, por eso se ha optado por invertir más en la infraestructura carretera y aeroportuaria, mismas que están en franca decadencia a partir de este sexenio.
      En Japón las paraestatal ferroviaria colapsó y se decidió privatizarla, lo que permitió esta eficacia que ves en el video. En México, específicamente en la Ciudad de México, aún existe el monopolio paraestatal del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que en 27 años de gobiernos de izquierda ha construido una sola línea que está cerrada porque se cayó en 2021 debido a la corrupción que suele ocurrir cuando dejas que los políticos administren empresas con dinero público.
      La infraestructura ferroviaria de transporte de pasajeros es poco rentable fuera de Japón porque suele ser subsidiada por el Estado, sino tendría grandes pérdidas. México no es la excepción, tenemos ahora la construcción de un tren turístico irredituable e improvisado que está deforestando la selva y está generando grandes pérdidas al erario. Curiosamente, las dos líneas de trenes turísticos rentables del país son privadas: el Chepe y el Tequila Express.
      En este país sería únicamente rentable líneas de trenes de cercanías, específicamente alrededor del eje neovolcánico tranversal donde se encuentra el 57% de la población (esa región en forma de diamante entre el Bajío y la Corona Regional del Valle de México). Ahí podrían haber líneas privadas, a lo sumo con concesiones, pero jamás manejadas por paraestatales.
      Japón aprendió la ineficacia de las paraestatales, en Japón optan por lo que funciona. En México sufrimos las consecuencias de las paraestatales y aún así nos aferramos a ellas por mera ideología.
      Ahora están regresando las paraestatales pero de propiedad militar (como Mexicana de Aviación), mucho peor aún.
      Solo recordar que México no tuvo una sola paraestatal (Ferromex), sino que tenía 1,155 paraestatales para 1982, paraestatales quebradas e ineficientes que tuvieron que privatizarse.
      Así que sí, México hizo lo contrario a Japón, pero no por lo que tú crees.

    • @Assassindeth
      @Assassindeth 8 місяців тому

      ​@@PaulC3312jajaja bien ardido el wey

    • @juanjosejuarez5878
      @juanjosejuarez5878 5 місяців тому +1

      ​@@Assassindethpor qué "ardido"?
      Está diciendo la verdad, lo que es. Que seas un chairo fanatizado es otra cosa.

    • @flfln
      @flfln 5 місяців тому

      ​@@Assassindethel dió argumentos reales y tú le dices ardido? Cuál es tu lógica?

  • @EDW4RD249
    @EDW4RD249 Рік тому +3

    Y en Bogotá, Colombia ya se han tenido varios metros ... en ideas y renders...

  • @felixangellopezalonso3993
    @felixangellopezalonso3993 8 місяців тому

    Solo por el puntazo a visual politik tiene usted mi like.
    El vídeo como siempre muy bueno

  • @elprincipedeararo
    @elprincipedeararo Рік тому

    Te agradezco por el nuevo video

  • @eduardodebianchetti5346
    @eduardodebianchetti5346 Рік тому

    Todo lo que contás es muy útil y está desplegado de manera muy amena y fácil de comprender. Felicitaciones y me felicito de encontrar siempre la mejor información y excelentes análisis.

  • @fedel.g.1803
    @fedel.g.1803 9 місяців тому +1

    Excelente, totalmente de acuerdo con este modelo, el tren lo es todo, los países que se desasen de los trenes no saben lo que hacen, mientra que países como en Europa o Occidente se dedican a incorporar más vías y trenes o en Argentina de apoco se están recuperando vías después de 30 años, saludos!!!

  • @1001Alberth
    @1001Alberth Рік тому +2

    Creo que aqui en CDMX intentaron un modelo similar, construyendo centros comerciales y una cetram en las terminales de Observatorio, Constitución de 1917 y Martin Carrera, ademas de proyectos como Chapultepec y San Lazaro. pero empezaron con sus ideas socialistas de beneficiar a los ciudadanos de manera incorrecta, haciendo villanas a las empresas que tendrian o manejaria esos edificios sobre las estaciones y cancelaron muchos proyectos que iban encaminados a coveretirse en modelos similares a los de Tokio, como Cuatro Caminos o Buenavista que creo es lo que mas se le acerca a estos modelos de negocio.
    en fin, hasta que no coprendan que las ciudades pueden crecer beneficiandose de estss empresas y ver que consatruir hacia arriba es mejor inversion, va a ser muy dificil que esto se implemente en México.
    Por cierrto, feliciades por tus 100k, de verdad. Te sigo desde que tenias pocos subs y te he visto crecer, increible tu canal y todos los temas que abordas!!

  • @josejulate
    @josejulate Рік тому +3

    ¿Podría adaptarse este sistema en Costa Rica? NO, NUNCA, JAMAS. Aquí vivimos en la de edad de piedra en cuanto a la evolución del sistema de transportes:
    Solo agrego varias acotaciones:
    Perderse en la estación de Shibuya, la más transitada por las personas de Tokio, es facilísimo. En vez de salir a la calle terminas de centro comercial en centro comercial, y para salir de ahí tienes que volver a entrar a la estación.
    No hay que perder de vista que las nuevas mega construcciones se realizan sobre los sistemas existentes de metro en una isla de altísima sismicidad. Hay que valorar la ingeniería para esto.
    Y por supuesto contemplar que no solo el sistema ferroviario es importante, sino las líneas de autobuses que convergen en las mismas estaciones, como en Shinjuku, Yokohama y Tokio.
    Gracias por el video y espero aún más videos hablando de este país tan impresionante.

  • @danieldeoleo5417
    @danieldeoleo5417 Рік тому +1

    Vine a estudiar a Japón desde hace un mes, específicamente vivo en la ciudad de Fukuoka, y no dejo de impresionarme con la exactitud, puntualidad y calidad del servicio de todo el transporte público, alrededor de las estaciones de Tenjin y Hakata, existe un importante centro comercial con bancos, hoteles, cines restaurantes, exactamente igual al descrito en este video. Aquí en Fukuoka, aunque hay numerosas líneas interurbanas, solo hay como 4 líneas de metro, sin embargo son están muy bien conectadas a un extenso sistema de autobuses que logra llegar a los puntos a donde no ha sido posible construir un tren, como es el caso del campus Ito de la Universidad de Kyushu o la Torre de Fukuoka, que si bien no tienen estaciones de metro cerca o frente de ellas, con los autobuses se complementa muy bien.

  • @elprofeb.8863
    @elprofeb.8863 27 днів тому +1

    Japón es un paraíso ferroviario, los trenes son algo que amo con toda el alma y me he prometido ir a Japón por lo menos una vez en mi insignificante vida.

  • @beatrizloubet3541
    @beatrizloubet3541 Рік тому +2

    Excelente el video! Muy interesante. Totalmente opuesto a la Ciudad de los 15 minutos 😂.

  • @nachitozzd
    @nachitozzd Рік тому +3

    Para dar una idea, en mi pais los Trenes que se utilizan para movilizar publicamente a los habitantes, son Japoneses.

  • @justinavargas3493
    @justinavargas3493 Рік тому

    Buen video, gracias Urbanópolis

  • @daniel-ij4xu
    @daniel-ij4xu Рік тому +3

    Nada como la referencia a @VisualPolitik jajaja genial!

  • @dasn6280
    @dasn6280 Рік тому +3

    Costa Rica detuvo los trenes en los 90s, se restableció el servicio en 2010, pero con los viejos trenes y pocas lineas del siglo pasado. Llevamos 20 años diseñando un tren urbano para el área metropolitana del país.

  • @cathe9370
    @cathe9370 10 місяців тому

    Me encanta la temática del canal, muy interesante

  • @juliantomatis8588
    @juliantomatis8588 Рік тому

    Gran video ❤

  • @santiagotomasi2264
    @santiagotomasi2264 11 місяців тому +1

    Muy bueno tu video.
    Para responder a tu pregunta, no se aplicaría para nada en mí país, por la geografía diversa, la diferencia contrastante de necesidades de cada ciudad del cono sur, ni hablar de las formas de ver el transporte que tienen, un ejemplo de esto fue el frustrado intento de abrir una estación terminal en la añeja ciudad de Santa Fe de Veracruz en Argentina (que ahora está circunvalada para fines de carga), cuya justificación para cerrarla, que reunía muchas líneas de ferrocarril fue la de su costo, y disputa con otros medios de transporte (como las líneas de colectivos de la ciudad y los buses de doble piso que facturan igual cantidad de dinero o más para viajes a larga distancia). Esto, teniendo en cuenta las usurpaciones de terreno y robos de material ferroviario, sumado a las presiones del mercado inmobiliario para utilizar el suelo para sus propios fines lucrativos, dio como resultado el abandono de todas las líneas de ferrocarril, visibles desde el espacio exterior a través de las líneas verdes que atraviesan la ciudad en contraste con Tokio. Otros casos parecidos se reflejan en Corrientes, Formosa, Asunción en el Paraguay, Santa Rosa, entre otros que contrastan con las aglomeraciones de Buenos Aires, La Plata o Santiago de Chile.
    Por otro lado, ni bien hiciste un video sobre China, sugiero que no estaría mal tomar como análisis como este modelo Japonés se aplicó en China, tomando Shanghai como ejemplo u otros (sin muchas referencias de contexto).
    Pero también veo en tu video ausencia lo que hoy en día sufre Japón con el Shinkansen, tras los remanentes de costos derivados de la explosiones de las centrales de Fukushima, poniendo en tela de juicio si un modelo de transporte es capaz de tolerar catástrofes en el largo plazo.
    Con esto concluyo mi comentario y felicitaciones por los 100.000 suscriptores que has reunido
    Un saludo!

  • @feravila1949
    @feravila1949 Рік тому +1

    Amo este canal. Y ame la referencia a visualppolitik. Looooos amooooo.

  • @ericlopez978
    @ericlopez978 Рік тому

    Gracias por información...ya puse mí like

  • @alvarososa8413
    @alvarososa8413 Рік тому +3

    Sería muy bueno un video sobre el transporte público de Curitiva, Brasil. Saludos desde Entre Ríos, Argentina

  • @dantealvaro2247
    @dantealvaro2247 Рік тому +6

    Hace unos años el Metro de Santiago de Chile intentó replicar el eki-mae chika pero les fue imposible llevar a cabo la idea porque la Constitución de Chile no lo permite U.u

    •  Рік тому

      De hecho el Metro tiene varios puestos comerciales como arrendador en sus estaciones, hubiera sido la raja si hubieran expandido más allá.

  • @demiantah3179
    @demiantah3179 Рік тому +3

    Siempre que alguien me dice que en mi ciudad no se puede tener metro o tren ligero pongo de ejemplo a Japon, literalmente es una isla con constantes temblores, una cantidad enorme de personas y poco espacio, es un ejemplo a seguir para paises de latinoamerica.

  • @Don_Alberth
    @Don_Alberth Рік тому +7

    6:05 VisualPatetik será jajaja

    • @2x2leax
      @2x2leax 2 місяці тому

      Se nota que te dolió.

    • @Don_Alberth
      @Don_Alberth 2 місяці тому

      @@2x2leaxYa, lo que tú digas miamor. 🥺

    • @Don_Alberth
      @Don_Alberth 2 місяці тому

      @@2x2leax Que tenía que ver con "ofender".

  • @jesusalexanderpinedaleon3603
    @jesusalexanderpinedaleon3603 Рік тому +3

    Puta madre brother, tanto tiempo por este maravilloso video 😂😂😂 lo fuiste a grabar a Japón o que?? Te extrañamos loco, no te desaparezcas

  • @JCDKarg13
    @JCDKarg13 Рік тому +3

    por fin, nuevo video. tu canal estaba mas mu3rt0 que mi bisabuela

  • @juancarlosliramora2043
    @juancarlosliramora2043 Рік тому +1

    Felicitaciones y deseo que tu canal siga creciendo mucho más 🙏 podrías hacer un vídeo sobre el urbanizmo de Caracas? tuvo un interesante desarrollo urbano en el siglo 20 por el crecimiento petrolero y es la capital mundial del brutalismo

  • @jofresivilla4466
    @jofresivilla4466 Рік тому +2

    Pues curiosamente estoy viendo el video en el tren de carcanías.
    La verdad, me encantas esas imagentes aerias que tiene Tokio, son hibnoticas.
    Y la verdad, yo, entre Amsterdam y Tokio ya no sé cuál urbanismo es el ideal. Me encantan muchíssimo los 2 modelos de ciudad.
    Y por suerte, la mator parte del mundo está tendiendo a estos modelos de ciudad, lo cuál también es fantástico e interessante.
    De todas formas: felicidades por el video, está muy conseguido.

  • @Hola_Lolo
    @Hola_Lolo Рік тому +10

    LATAM: "¡Jamás lo entenderé!"
    ¿Alguien que entienda la referencia a Beakman? ¿Nadie? 😅

    • @douglasalonso2440
      @douglasalonso2440 Рік тому +1

      Pobre diablo te sientes menos
      Latinoamérica tiene lo que nunca tendrá japón riquezas naturales

    • @Bosquesito
      @Bosquesito Рік тому

      Bogotá: 💀

    • @Hola_Lolo
      @Hola_Lolo Рік тому +5

      ​@@douglasalonso2440 "Tiene".
      No se proyecte. Fue sólo un chiste.
      También recuerde que las riquezas no sirven de nada si no se aprovechan adecuadamente.

    • @davidgarcia6456
      @davidgarcia6456 Рік тому +7

      Aunque sea una región muy rica, no se aprovechan adecuadamente, además casi todos los países latinoamericananos tienen políticos corruptos y vendidos, como es el caso de México.

  • @johnalexanderavila3423
    @johnalexanderavila3423 Рік тому +1

    Ya por ahí alguien sugirió hacer un tren de alta velocidad entre Bogotá y Medellín ciudades con 400 km de distancia y el principal río del país de por medio. Además con unas cordilleras bastante inestables que se derrumban a cada rato.

  • @rickhunter8216
    @rickhunter8216 Рік тому +3

    Que bien urbanizado estan las ciudades de Japon,

  • @cmrocarlitosmanuelronquill1020

    Excelente video, ojala en Latinoamérica y Africa deberían tomarlo en cuenta

  • @SyaoranLiClow
    @SyaoranLiClow Рік тому +1

    Luego de 5 viajes y más de 120 días en Japón, doy fe de esta maravilla de la organización

  • @MAFV2049
    @MAFV2049 Рік тому +1

    Interesante. China merece uno a varios capítulos también.

  • @johan.m_
    @johan.m_ Рік тому

    6:05 Jaja Entendí la referencia!

  • @SJaguarr5527
    @SJaguarr5527 Рік тому +3

    Tiene poco que ver con el vídeo pero, ¿Que opinan de apoyar al transporte público eliminando los sistemas de concesiones para que este pueda ser auxiliado por aplicaciones de transporte tipo "Urvan"?
    Digo, me parece una buena solución dado que muchas veces el presupuesto público suele ser insuficiente para nuevas obras o, de haberlo, es robado gracias a la corrupción.
    Ademas los avances en inteligencia artificial permitiría hacerlos más eficiente con el análisis de datos en tiempo real en tema de horas punta, rutas y demás.

  • @santiagodanielbaezlesme8485
    @santiagodanielbaezlesme8485 Рік тому +1

    En Paraguay no solo no es aplicable el modelo japonez en vida, sino que nos estamos quedando sin transporte público. Lo más seguro que saturaremos las calles de autos hasta que nadie más pueda moverse y se arme el quilombo

  • @Santiago-lb5md
    @Santiago-lb5md Рік тому +1

    El modelo de expansión de tokyo es simplemente único, y que solo podría ser emulado por megaciudades, en mi opinión, un buen ejemplo de expansión para las ciudades de este lado del mundo podría ser Osaka y el Area de Kansai, que tiene menos lineas en comparación a Tokyo, pero un sistema bastante solido y que funciona muy bien, muy buen video!

  • @marioperez2443
    @marioperez2443 11 місяців тому

    Soy de un área montañosa de mi país, durante ocupaciones estadounidenses y debido a dictaduras la mayoría de la población fué empujada a estas áreas montañosas. Creo que debido a los pocos espacios planos que están muuuy poblados, un buen sistema de trenes fuera la mejor solución se evitaría la obligatoriedad del automóvil y el gasto en carreteras que nunca están en buen estado.

  • @mariajosesaizlopez3574
    @mariajosesaizlopez3574 11 місяців тому +2

    Japón dando cátedra de cómo un sistema de Metro puede ser PRIVADO y sin subsidios que generen pérdidas para el estado y el erario público

    • @PaulC3312
      @PaulC3312 10 місяців тому +2

      Y en Iberoamérica quieren imitar a los japoneses haciendo exactamente lo contrario a ellls: todo con monopolios paraestatales y subsidios.

    • @pablocardona1953
      @pablocardona1953 7 місяців тому +2

      2 de los tres metros de Tōkyo son estatales 😂 y el tercero, que es privado, SÍ recibe subsidios gubernamentales 😂

  • @danielheredia3368
    @danielheredia3368 Рік тому +2

    Hola Urbanopolis, si gustas puedes hacer un video, del metro más nuevo de Latinoamérica, el Metro de Quito, el primero de Ecuador, uno de los pocos metros de los países de la costa Pacífica sudamericana, dato perturbador, Quito, siendo una ciudad mucho más pequeña que Bogotá, estrena metro antes que Bogotá, un abrazo desde Ecuador

  •  Рік тому

    La misma empresa absorbe la plusvalía del valor que genera ser un punto nodal... Muy buena reflexión

  • @hola8060
    @hola8060 Рік тому

    Que bueno vídeo y que envidia, acá en México no pueden terminar el tren México - Toluca y ni hablar del metro de la CDMX 😢😢

  • @gabustes
    @gabustes Рік тому +2

    La alta densidad de población favorece el desarrollo ferroviario japonés. Obviamente que este desarrollo se hace con la eficiencia nipona característica

  • @mexican4890
    @mexican4890 Рік тому

    La bestia. Qué denso.

  • @jrotela
    @jrotela Рік тому +1

    700km en 2hs es como ir de CABA a Bahía Blanca. Y a mi me toma 2hs ir de Zona Sur a La Plata, yo no te puedo creer

  • @jesusangelgomeztrenes5215
    @jesusangelgomeztrenes5215 8 місяців тому +1

    España está invirtiendo miles de millones de euros en líneas de alta velocidad deficitarias mientras los sistemas de trenes de cercanías (suburbanos) no se amplian y las redes actuales de áreas metropolitanas como Madrid y Barcelona están colapsadas.
    En el resto de áreas metropolitanas españolas se repite el mismo problema, con nulas inversiones en infraestructura y deterioro de la ya existente.

  • @joseandresnavaperez
    @joseandresnavaperez Рік тому +2

    "6:05"
    Jajajaj por un momento pensé ¿Porque no suena a acento español?

  • @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx
    @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx Рік тому +2

    6:05 Visual Politik jajaja

  • @rickhunter8216
    @rickhunter8216 Рік тому +10

    En Latam las empresas privadas son las que deben administrar el sistema de Metro, no el estado, pero me gusta como buscaron en Japón otra forma de tener ingresos como poner tiendas por departamentos, hoteles y salones de eventos, y afuera de la estacion también hay negocios como por ejemplo tiendas que venden figuras de anime o tiendas de maquinas de garras.

    • @Azalem905
      @Azalem905 Рік тому +15

      El problema con ese argumento es que las empresas privadas de Latam tienden a ser sumamente corruptas e ineficientes, lo que obliga a pensar en asociaciones público-privadas.

    • @carlose2150
      @carlose2150 Рік тому +10

      Ser privado no garantiza el éxito, y ojo, no digo estar en contra de la privatización (aunque esto se debe aplicar diferente según el país) si no resumir todo a privado o público es una perspectiva muy simplista

    • @lws98
      @lws98 Рік тому +8

      Te cuento que en latinoamerica hubo el fenomeno de privatizacion en masa de los sistemas ferroviarios entre los 80's y 90's y los empresarios a propósito las hicieron cerrar o quebrar para en vez de eso potenciar sus propias empresas de autobuses donde ganan más en pasajes y asi la poca red ferroviaria que habia cerro en varios lugares ,asi que no privatizar algo no es sinonimo de que va a funcionar por que en latinoamerica el sector privado es aun más corrupto e ineficiente que el sector publico ,por algo se ve que algo tan sensible como el transporte ferroviario y de masa no manos privadas ni siquiera en los paises más liberales economicamente eso sucede por que es algo demasido sensible e importante ,nada te asegura que será bien administrad.

    • @pablonieto1995
      @pablonieto1995 Рік тому +2

      En Colombia ha habido una pésima experiencia con TransMilenio. La promesa de hacer BRT en lugar de Metro era que el BRT no necesitaba sub sidiarse, pero no fue así. El BRT está quebrado y cada año la ciudad tiene que rescatarlo económicamente. Las estaciones están en pésimo estado, al igual que los buses y no hay innovación. Otra cosa es que los BRT al contrario de lo que se imaginaba NO VALORIZARON sus inmediaciones.
      En fin, cada región tiene sus propias dinámicas culturales, creo que sí se debe privatizar los terrenos cerca a estos trenes, siempre y cuando la línea haya sido planeada correctamente, un buen diseño arquitectónico y urbanístico y haya sido ubicada donde debe ser, no donde los empresarios digan.

    • @fosahistorica2537
      @fosahistorica2537 Рік тому

      Aqui en Santo Domingo el metro tiene muchas tiendas adentro y anuncios

  • @luisangelnicolas6758
    @luisangelnicolas6758 Рік тому +1

    Entendí la referencia de Visualpolitik XD

  • @victor_esquinas
    @victor_esquinas Рік тому +1

    podrías hablar de Málaga
    La ciudad lleva de obras los últimos 30 años y sigue

  • @wendywenwen4618
    @wendywenwen4618 Рік тому +2

    El sueño de todo urbanista tener bien implementado el servicio de transporte público y que se solvente así mismo, un ejemplo Japón

  • @tvkritisk
    @tvkritisk 10 місяців тому

    Lo que es querer, poder y echarle ganas para que todo sea bien invertido y tenga buen uso.

  • @LC-uw5kf
    @LC-uw5kf 11 місяців тому

    Increíble todo lo que aún tenemos por aprender en las ciudades latinoamericanas para tener espacios más funcionales para los habitantes

  • @sebastianarrua.9970
    @sebastianarrua.9970 Рік тому +2

    Mi país, Paraguay. Respuesta del final: No.
    Estaría bueno que las principales ciudades del país, pasando por pequeñas urbes y que de esa forma estén conectadas, pero en un país que tiene 5 veces menos población que Tokyo, no habría motivos económicos para realizar tal proyecto.
    Muy bueno e interesante el vídeo.

    • @pablocardona1953
      @pablocardona1953 6 місяців тому

      Ya ni siquiera hace falta comparar con Tōkyo, Paraguay tiene menos gente que varias ciudades en Latinoamérica

  • @joseellsworth5637
    @joseellsworth5637 Рік тому

    Si😊❤🇨🇷🇺🇸

  • @anakinskywalker2064
    @anakinskywalker2064 Рік тому +3

    ferrocarril avanzado y civilizado

  • @Lmca9000
    @Lmca9000 Рік тому

    Tienes que hacer un vídeo sobre Caracas

  • @danielbello1428
    @danielbello1428 Рік тому

    Apoyo

  • @Miguel._.Angel.
    @Miguel._.Angel. Рік тому +3

    Viendo lo diversificado que es su sistema de negocios, creo que le echare un vistazo a sus acciones para poder invertir en ellos.

  • @Ismael_Nezhtic
    @Ismael_Nezhtic Рік тому +4

    6:06
    "No te pusiste un video de VisualPolitik" xd.
    *Procede a aparecer fonseca hablando del "poderío militar" Estado Unidense y porque China es una amenaza"* xd

  • @VanSkoll
    @VanSkoll Рік тому

    💯

  • @mariajosesaizlopez3574
    @mariajosesaizlopez3574 11 місяців тому

    Me reí cuando mencionaste a Visual Politik 😂

  • @Hola_Lolo
    @Hola_Lolo Рік тому +3

    Naaa, hace rato que me desuscribí de VisualPolitik, así que no puede haber falla.

  • @frafraplanner9277
    @frafraplanner9277 Рік тому

    La red de tren de Tokio es mi red de transporte favorita del mundo

  • @WaripoloW
    @WaripoloW Рік тому +4

    Tirandosela a VisualPolitik? Urbanopolis es em mejor canal de YT en español. Se tenía que decir y se dijo

  • @Doriimin
    @Doriimin Рік тому +1

  • @user-kd1yk8cs1w
    @user-kd1yk8cs1w 10 місяців тому

    🎉