F4-2. Determine el momento de la fuerza con respecto al punto O.
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- #Estática #ResultantesDeUnSistemaDeFuerzas #Hibbeler
F4-2. Determine el momento de la fuerza con respecto al punto O.
F4-2. Determine the moment of the force about point O.
Ingeniería Mecánica. Decimocuarta edición. R. C. Hibbeler. RESULTANTES DE UN SISTEMA DE FUERZAS. PROBLEMAS FUNDAMENTALES. Si deseas el solucionario completo del libro en pdf, te invito a suscribirte, darle "Me gusta" al video, y avisarme en los comentarios.
Contacto: +593959981859
Se realiza cualquier ejercicio de estática por un costo de $2,50 USD. Para más información al: +593959981859, o al link de mi whatsapp: wa.link/2wmqng
en 15 minutos aprendí mas que en dos horas de clase en linea
nivel de video, gracias Ing
Muchas muchas gracias , definitivamente por fin capte la idea de como resolver estos ejercicios , de verdad muchas gracias , en pocos dias tengo el parcial , y en definitiva con su ayuda estoy segura de que voy a aprobar muchas gracias
De verdad me alegro que mis videos sean útiles para ti 🥹. Eso me hace entender que si estoy ayudando ☺️. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Muy buen video me ha servido de mucho. Iva perdido y me has ayudado a entenderlo mucho mejor. GRACIAS! Te ganaste un like y un subscriptor!
Me alegro que el video halla sido útil para ti 😊 y gracias por el apoyo a mi canal. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Por qué no todos los profesores explican igual de claro y sencillo que él T.T, muchas gracias profe
Me alegro que el video halla sido útil para ti 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Profe. Agradecido. Excelente explicación y muy buenas ilustraciones
Me alegro mucho que el video halla sido útil para ti 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Agradezco la ayuda, tengo una prueba de eso en pocos minutos y ahora si me siento preparado
Me legro que el video halla sido útil para ti y que en la prueba te halla ido por bien 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Cómo te fue ?
@@Frank-ox7pq Fui la nota más alta, 18/20
Gracias profe, voy a ver estática este semestre y este ejercicio me ayudó.
Me alegro que el video halla sido útil para ti 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
muchas gracias, aprendi muy bien con este video:)
Gracias a ti por apoyar mi canal 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Te agradezco un montón, no sabía que hacer con una fuerza como la del video❤
Me alegro mucho que el video halla sido útil para ti 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Hola profe, me encanto su explicacion, es muy buena y me quede a gusto con entender lo que me enseño. mi profesor no me lo enseño asi y me parece muy complejo como usted lo hizo. Pero tengo una duda sobre el ejercicio, porque la FY=0,212 no se utiliza para calcular el M.A? creo que esa fuerza tamben entraria en el ejercicio total, o estoy equivocada y porque? creo q esa fuerza entraria en la ecuacion multiplicada x la distancia 0,4M
No existe ninguna fuerza Fy con ese valor, en qué minuto del video es tu duda?. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
gracias profe lo maximo
Gracias a ti por apoyar mi canal 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨
creo que en la distancia de dfx se equivoco ya que no es 0.212 si no 0.4 + 0.212 porque es con respecto al punto O y asi como lo veo usted lo hizo con repecto al punto del angulo de 45, pero lo mas seguro es que este mal yo
Recuerda que si la fuerza es paralela al eje x, multiplicas por una distancia paralela al eje y; y si es una fuerza paralela al eje y, debes multiplicar por una distancia al eje x. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
muchas gracias otra vez me ayudo :3 saludos :3
Gracias a ti por apoyar mi canal ☺️. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
EXCELENTE VIDEO
Gracias por el video! :)
Gracias a ti por apoyar mi canal ☺️. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Hola profe, una recomendacion para el aprendizaje, le recomendaria que hiciera una sumatoria de momentos x y en Y para que el estudiante no se enrede.
Gracias por tu recomendación, lo tendré en cuenta para futuros videos 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
MUCHAS GRACIAS....
14:12 Profe, al momento de multiplicar (Fx)(dfx_0)+(Fy)(dfy_0) no se toma en cuenta su direccion vectorial?
Por ejemplo, a mi me da negativo ya que en (150 N)(0.612 m) seria i por j.
Agradezco su pronta respuesta
De manera vectorial, i por j es positivo, cuando multiplicamos j por i es negativo. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Con 14 min entendí más que mis 3 horas de mecánica JAJAJAJA
Gracias por apoyar mi canal 😊. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Excelente vídeo, en lo personal se me dificulta encontrar el giro, algún consejo?
Me alegro que el video halla sido útil para ti 😊. A través de un comentario es complicado realizar alguna recomendación del giro 😞. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
hola, amigo si quisiera encontrar directamente la distacia perpedicular usando trigonometria como se haria? saludos desde colombia
Mmm es posible hacerlo, sin embargo, explicar la trigonometría en un comentario es muy complicado, sugiero agendes una clase conmigo. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
siempre se multiplican las fuerzas en Y por las distancias en (y viceversa) X? o sea.. no se multiplican fuerzas Y por distancias Y...? y por qué?... gracias.
Recuerda que el momento es fuerza por distancia. La fuerza y la distancia deben ser perpendiculares entre sí. Por eso la fuerza en Y al vertical se multiplica por la distancia horizontal, ya que el ángulo entre una línea vertical y horizontal es 90 grados, es decir, son verticales.
Recuerda que doy tutorias por zoom. Realizo cualquier ejercicio de estática por 0.70 USD (70 centavos). Pará más información, contactame: +593959981859
@@Elingevictor lo tendré en cuenta , gracias.
Puede hacer uno igual pero respecto a dos puntos por ejemplo a O y a otro punto diferente
En este canal exclusivamente subo ejercicios de Hibbeler. Sin embargo, te puedo ayudar de manera interna. La forma de contactarme se encuentra en el primer comentario. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Puede hacer un momento respecto a los ejes x y y z
En este caso no hay como encontrar el momento con respecto a ningún eje. Eso solo se puede hacer en e dimensiones, es decir, cuando existe el eje "x", "y" y "z". Saludos desde Ecuador.
No se si depende del libro pero para mi ese es el problema F.4-3 no el 2
En la edición que estoy trabajando, es el F4-2. Saludos.
Que pasaría si existieran dos puntos rotatorios en esa figura ?
Es decir, el momento en dos puntos?
Por qué no se tuvo en cuenta la distancia 0,4m al calcular el Momento de la fuerza del componente X (259,808 N)? Yo había sumado las distancias 0,4m + 0,212m pero en el video no se hace de este modo :")
Recuerda que el momento es el resultado de multiplicar una fuerza por una distancia, y estas tienen que ser perpendiculares entre sí. Para tu caso, la fuerza en el eje “x” es una fuerza horizontal, por lo tanto debes multiplicar por una distancia vertical, para garantizar que sean perpendiculares. Para encontrar un momento, nunca puedes multiplicar una fuerza horizontal con una distancia horizontal. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
@@Elingevictor Mil gracias!!!!
Que pasa con el brazo que mide 0.4 m
Si se lo toma en cuenta para el desarrollo del ejercicio. O, ¿Cual es tu duda?. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.
Me dió sueño
Mis videos son un poco largos, puesto que el objetivo de mi canal es enfocarme en el proceso, y no en la respuesta. Sin embargo, is ya tienes destreza en Estática, pues simplemente vas a la parte final, para que verifiques la respuesta. Saludos desde Ecuador 🇪🇨.