El Hreflang, todo lo que debes saber - Conceptos SEO en profundidad

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 лют 2025
  • Una etiqueta clave para las estrategias de SEO internacional y que que al mismo tiempo es muy poco entendida por muchos SEO. En este vídeo Iñaki Huerta desgrana qué es, cómo usar y como aplicar Hreflang a tus proyectos SEO velando por que tengas en cuenta todo lo que va a entender el buscador.

КОМЕНТАРІ • 10

  • @jesusporras9992
    @jesusporras9992 2 роки тому +1

    Muchas gracias Iñaki.

  • @alejandronovoagonzalez54
    @alejandronovoagonzalez54 3 роки тому +1

    ¡¡The king is back!!

  • @andresruizaranda1872
    @andresruizaranda1872 2 роки тому +2

    Millones de gracias por esto. La principal razón de esta etiqueta es eliminar problemas con contenido duplicado en diferentes idiomas o adaptaciones geográficas.
    Si tengo un site centrado en varios países de centroamérica, como por ejemplo Costa Rica, Honduras y aparte República Dominicana. Cual hreflang erigiríamos?.

  • @zetus09
    @zetus09 3 роки тому

    Me lo guardo para cuando me dejen vivir, que ganas de volver a ver cositas. Thxs

  •  3 роки тому +1

    Está genial el vídeo Iñaki. Una duda a ver si me la puedes resolver. Tengo una web de un servicio local para una zona concreta de España. Las búsquedas por lo general son de mi zona o bien deslocalizadas buscando el servicio que realizo en mi ciudad. Mi web está en castellano, y para rizar un poco el rizo, quiero crear una URL en inglés a modo de landing, sólo será una, "photographer in Santander" y dentro mencionaré los servicios que hago en inglés. ¿He de marcar esa url con alguna etiqueta hreflang o bien google será listo y verá que está en otro idioma?

    • @IKAUE
      @IKAUE  3 роки тому

      Hola Mario. Yo empezaría por que en tu caso al ser una única URL el coste de implementar hreflang es muy bajo por lo que yo no dudaría en hacerlo.
      Eso sí. No confies en la etiqueta y pon enlaces hacia dicha página al menos desde su equivalente en castellano.
      Si la duda la tienes porque si que te cuesta mucho esfuerzo etiquetarla al ser una Kw que define el idioma perfectamente y si toda esta escrita en inglés, yo no creo que tengas problemas por no etiquetarla. Siempre puedes probar a no hacerlo ver resultados y luego ya modificar si las cosas no van bien.
      Por ultimo con lo que si que puedes tener problemas que ni el hreflang te va a ayudar a solventar es con la orientación geográfica de tu sitio. Si es un .es por ejemplo, quedará orientado a españa aunque escribas en inglés. Si es un .com y lo marcas como orientado a españa, pues lo mismo. Si es un .com sin orientar incluso, por tendencia del trafico y de señales de posicionamiento seguramente tambien se oriente a España y una unica landing no lo va a sacar de ahí.
      Asi que yo no lo veo una estrategia ganadora. Seria preferible que realmente hicieses dos versiones del site completas.

  • @ColibraLabs
    @ColibraLabs 8 місяців тому

    El 'x-default' tiene sentido nemotécnico: 'x' (incógnita), 'default' (por defecto). O sea, "por defecto para cualquier idioma desconocido". 👍

  • @nil570
    @nil570 Рік тому

    Buen video amigo. tengo una duda a ver si me la puedes resolver. Yo soy de España, y quiero que mi página web se muestre a hispano hablantes de estados unidos, no me interesa mostrar mi web aqui en españa. Estoy con el tema de amazon afiliados, por lo que como estoy con amazon de estados unidos no me inetresa para nada que un usuario que viva en españa entre en mi web. Entonces, qué etiqueta hreflang debería usar para que mi página web se muestre a esos hispanohablantes de Estados Unidos?

    • @IKAUE
      @IKAUE  Рік тому

      Lo primero. Lo que pides no puede hacerse. Google no funciona así. Si algo se indexa es potencialmenre visible en cualquier parte del mundo.
      Otro tema es la orientación geográfica que quieras darle al contenido. Si consigues que google entienda que tienes ese foco el contenido será mucho más tenido en cuenta en esa región que en España. Eso con todo lo que implica: competirá contra los de ahí. Pero hacer eso no significa que desaparezca del resto, si ante una búsqueda en españa (por ejemplo informativa) google cree que tu página es la mejor la mostrará.
      Para hacer la orientación geográfica hacia US.
      - No uses dominios .es o regionales de paises hispanos. Lo mejor un .com
      - mete el marcado lang en tu pagina. Si tienes varios idiomas mete hreflakg entre ellas para reforzar. El lang o hteflang debe declararse como ES-us o busca lo que usan tus competidores porqur ahi tambien está de moda usar latino (no se bien por qué).
      - deja evidencias de lo que dices en tu contenido. En titulos de secciones y textos menciona tu orientación a comprar desde usa, que google pueda leerla.
      - no uses jerga española. Las expresiones de tus textos deben ser de la region. En el caso de usa son más cercanas a mexicano que a español.
      - consifue enlaces de la region. Si has levantado el nicho con enlacrs españoñes google va a entender wue tienes relación, deben ser de ahí.
      Con eso debería bastartr para ue google tenga la certeza de que esa es tu region.