La última página 123: Stendhal, literatura e innovación

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 лис 2020
  • En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
    linktr.ee/adehacademia . Nueva emisión de nuestro ciclo, palpitando los últimos tramos de este ciclo 2020 y preparando con paciencia el 2021, les compartimos un programa extenso dedicado a la lectura y coemtnarios de dos novelas de Henri Beyle, mejor conocido como STENDHAL.
    Como siempre, agradecemos sus comentarios y aportes.
    RECORDATORIOS:
    PARA SUSCRIBIRSE A NUESTRA REVISTA:
    docs.google.com/forms/d/1VQeR...
    Para colaborar en Patreon, pueden acceder al siguiente enlace: / laultimapagina
    Para acceder al catálogo de Ediciones Matrioska y comunicarse con ellos, visiten:
    edicionesmatrioska.es
    o envíen un mail:
    edicionesmatrioska@gmail.com
    Para consultar por nuestros libros ya editados por Sofía, comunicarse vía mail a:
    sofiacasaeditoriales@gmail.com

КОМЕНТАРІ • 110

  • @aliciacagnassofolgueira9620
    @aliciacagnassofolgueira9620 Рік тому +5

    Me encantan esos jóvenes ambiciosos de las novelas franceses del siglo XIX: Sorel, de Rojo y Negro; Rastignac, de Papá Goriot; Bel Ami, de Maupassant... Un día podrían hacer un análisis comparativo. Estaría buenísimo. ¡Gracias!

  • @pavelfrankrozaspino6070
    @pavelfrankrozaspino6070 Рік тому +2

    Excelente aporte un gran abrazo.Saludos de Lima Perú

  • @123Juanks123
    @123Juanks123 3 роки тому +32

    Al terminar el este episodio, me fui por mi Rojo y negro. Buenísimo.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 3 місяці тому +2

    Maestro Porrini lo único que le faltaba es ser descendiente de personajes que nombra Stendhal … Sublime sin interrupción!!!

  • @linguismata336
    @linguismata336 3 роки тому +3

    Recién he descubierto este canal, es como encontrar un tesoro. Felicidades.

  • @hugokulman6652
    @hugokulman6652 3 роки тому +7

    Excelente, superlativo. No solo interesante, culto e ilustrado, sino además admirablemente seductor. Quien puede no leer a Stendhal u oir a a Puccini después de este programa. Muchísimas gracias

  • @martingarello2063
    @martingarello2063 3 роки тому +4

    Un placer recorrer los diferentes tramos de la literatura junto al conocimiento de ustedes, felicitaciones.

  • @demianmedina897
    @demianmedina897 9 днів тому

    Creo que Stendhal es una figura literaria muy particular, pues el toma lo más trascendente del realismo, pero tomando bellísimos romanticos atajos para comprender a los personajes y el pensamiento humano que nos genera tantos cuestionamientos de la condición humana que nos lleva a ser un delicioso escucha entre sus páginas, y lo acentúa también, con maestría en su libro de ensayos "Del amor".

  • @sebascubas.2910
    @sebascubas.2910 3 роки тому +3

    Es siempre un placer escucharlos, maestros.

  • @martina.properzi2838
    @martina.properzi2838 3 роки тому +6

    Impecables. Agradecido por cada escena a esas lecturas otras... A esa última página que abre (caos y cosmos).

  • @Trentlozano
    @Trentlozano 3 роки тому +3

    Excelsa reseña , vaya manera de explicar el contexto de ambas mejores obras de este monstruo de autor
    Saludos amables desde México!

  • @poemadeagua
    @poemadeagua 3 роки тому +1

    ¡Magnífica clase magistral! Derroche generoso, culto y ameno de preciosos y valiosísimos conocimientos literarios e históricos.
    ¡Y qué arte que tenéis!
    ¡Muchísimas gracias por vuestra enorme generosidad! ¡Enhorabuena por vuestra extraordinaria labor!

  • @mauricioquaglia8510
    @mauricioquaglia8510 3 роки тому +1

    Excelente!!!!! Un gran escritor en manos de dos maestros...

  • @nelsondefonteynes
    @nelsondefonteynes 3 роки тому +3

    Muchas gracias por este programa Diego, Sebastian. Me hicieron reir mucho con su salidas, buen humor y locuencia para levantar un poco este lunes final de noviembre. Muy interesante el tema abordado como siempre. Un gran abrazo!!!

  • @heliawitkerdiseno8977
    @heliawitkerdiseno8977 Рік тому

    Gracias! Son unos genios inspiradores.
    Maestros divinos❤

  • @JoseMYepesSpanishTeacher
    @JoseMYepesSpanishTeacher 3 роки тому +1

    Interesantísimo diálogo sobre un gran escritor. Los puntos de vista, los comentarios, las opiniones enriquecen el conocimiento de este gran escritor. Muchas gracias. Y ahora soy "fan" de los programas de ustedes. Muy amenos. Saludos de Medellín, Colombia. El audio y la imagen excelentes técnicamente.

  • @tamerlanelcruel
    @tamerlanelcruel 3 роки тому +1

    ¡Bravo! ¡Bravísimo! Maestros, les ha quedado un programa fabuloso. Mil gracias y enhorabuena.

  • @Ackermix
    @Ackermix 3 роки тому +1

    Saludos y gracias por el programa...

  • @carmenceciliahoyos6907
    @carmenceciliahoyos6907 3 роки тому +1

    Siempre maravillosos. En estos días les mando un comentario para la risa impublicable por cuenta mía.

  • @miguelangelavilescorey5467
    @miguelangelavilescorey5467 3 роки тому +2

    Excelente. Gracias por esta maravilla que nos entregan. Y estoy de acuerdo con que la ópera murió con Turandot.

  • @santiagoecheverria2505
    @santiagoecheverria2505 3 роки тому +1

    Realmente lo dieron todo! Gran programa. Un placer escucharlos.

  • @susanakesselman9280
    @susanakesselman9280 3 роки тому +2

    Los descubri hace poco. Hacia mucho que no participaba de una charla literaria, una conversación que no sea la de contar argumentos. Es como un pensar conjunto.

    • @beatrizguillenalvarado9185
      @beatrizguillenalvarado9185 2 роки тому

      Magnifico ptograma incentiva el incorporarse a conocer mas de los temas planteados .graciS

  • @avicont6161
    @avicont6161 3 роки тому +1

    Magnífico. Me dieron unas ganas enormes por leerlo. Gracias infinitas

  • @lucasamaya1835
    @lucasamaya1835 Рік тому

    Estoy leyendo Rojo y negro! Muy bueno

  • @luchini24gomez73
    @luchini24gomez73 3 роки тому +10

    Muy buen programa. Gracias por compartirlo, maestros.
    Esa figura de Napoleón en Stendhal es positiva, en Toltoi es lo contrario. Tal vez si llegarán a tratar Guerra y Paz nos pondrían aclarar estas diferencias. En todo caso, ha sido un gusto escucharlos.
    Un abrazo desde Colombia!!

    • @DieterRahm1845
      @DieterRahm1845 2 роки тому

      Es simple: Stendhal es francés y Tolstoi, ruso.

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez6669 3 роки тому +3

    muy interesante la analogía--entre stendhal y la ópera.

  • @heroes79chile
    @heroes79chile 3 роки тому +1

    Otro baño de cultura, gracias maestros

  • @bruno75734
    @bruno75734 3 роки тому +4

    Excelentes escolios críticos a los dos opus magnum de Stendhal. Me parece, para retribuir críticamente al contenido específico de este episodio, que faltó (en detrimento de tanto análisis del parangón de la prosa stendhaliana con la ópera italiana) sino una sección, una mención al menos del denominado "Síndrome de Stendhal", importante como categoría en la terminología estética decimonónica, y tan consustanciado conceptualmente con su gusto artístico-literario por la cultura italiana, suscitado en sus viajes por ese país. ¡Gracias Sebastián y Diego por este magnífico programa! Saludos desde Tandil.

  • @ponceperales1041
    @ponceperales1041 2 роки тому

    Nunca he dejado de pensar en Julian Sorel. No es que le pensara cada día o cada semana.Le conocí hace unos buenos treinta años. También he distraído este duro tiempo leyendo. Me agarré con fuerza y cariño de don Benito Pérez Galdós. Releí a Jane Austen y volví a quedarme con Mansfield Park. Ahora a Stendhal.Aparecieron ustedes de pura suerte. Justo acababa de oír la conferencia sobre él del chileno Edwards. Qué desengaño. No puede ser que no haya uno mejor, pensaba. Había oído ya la de Belinda Jack del Gresham College. Y bam! Aparecen ustedes. El tono y contenido esbotro, pero se complementan lindamenre. Qué ganas de estar en Buenos Aires. Muchas gracias. Y a esa gatita…mi ternura. Déjenla acompañarlos sobre la mesa. Para verla. Galdós tenía una que adoraba. Y nuestro Sábato también. “Mi Gatita”, decía. Noviembre 2021. Llueve por estos cielos.

  • @OscarMartinezsaltodeagua1958

    Felicitaciones, una charla muy grata en torno a Stendhal. Rojo / Negro, una espléndida novela que nos muestra una época francesa pero, sobre todo el alma humana.

  • @liamvega6000
    @liamvega6000 3 роки тому +1

    Justo ayer me preguntaba cuando hablarían de Stendhal, gracias maestros por cumplir mis deseos

  • @HectorMassi2436
    @HectorMassi2436 3 роки тому +3

    Stendhal y la ópera, me han hecho feliz

  • @leomontagna6685
    @leomontagna6685 Рік тому

    Min 37:12 la cara del profe seba delata su disgusto por los spoilers. Estoy contigo Porrini. Saludos a ambos

  • @carolinac2306
    @carolinac2306 2 роки тому

    Excelente

  • @pauladelfanti1241
    @pauladelfanti1241 Рік тому

    Soy nueva oyente pero disfruto mucho de las clases cuyos autores conozco. Yo también soy descendiente de italianos del Norte (mis padre)pero no tengo, presumiblemente, el linaje de Rosini. Estoy orgullosa de mí legado italiano.

  • @profeportugues1164
    @profeportugues1164 3 роки тому

    Fantástico, como siempre!
    Gracias por su compañía.
    Y disfruten el verano, aquí en Madrid hace un frío....

  • @beatrizguillenalvarado9185
    @beatrizguillenalvarado9185 2 роки тому

    Me encanto la forma como se desarrollo este valioso programa ,donde se nos da un repaso interpretativo de grandes obras clasicas
    Encendiendo el interes por su lectura real.He quedado incentivada para leer verdadera
    MENTE dicha obra

  • @mariainestroilomarin9823
    @mariainestroilomarin9823 6 місяців тому

    En este video han estado geniales . He gozado : " el arte " con mayùsculas . Me voy a dormir escuchando Lucia de Lammermoor....el poder mirar de este modo a Sthendal me ha colmado el dìa . Yo hacìa el mismo gesto de Diego para hablarle a mi esposo del estilo de Sthendal ...Gracias , ustedes : geniales -estoy leyendo La Cartuja .../ Rojo y Negro ya pasò dos veces por mì .Ahora buscarè : I CENCI ...

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 4 місяці тому

    Una vez más es un placer escucharles, estaba leyendo La cartuja de Parma y quería saber su opinión

  • @rauljavierromero4252
    @rauljavierromero4252 Рік тому

    Es la cuarta o quinta vez que reveo esta clase, creo, una de las mejores de este duo magistral. Creo que cuando Diego, inesperadamente, irrumpe, trayendo a colación la Ópera, entonces la clase alcanza un nivel superlativo, pues Sebas, de inmediato, acomoda su exposición y todo pasa a ese canal mágico del genuino arte. Esta clase es, en sí, una obra de arte. Muchas Gracias!!!

  • @novohispana
    @novohispana 3 роки тому +4

    Es imposible, como hispano, no sentir una fraternidad inefable con el pueblo italiano. En el concierto del mundo el tenor de don Juan suena melifluo con el bel canto de don Giovanni.
    Empero, parafraseando a Mozart (o Wagner, o Debussy o quizás hasta Rossini): «La verdadera música no se encuentra en las notas, sino en el silencio entre».

  • @gabifriasdermatologa
    @gabifriasdermatologa 2 роки тому

    me encanta que con toda su sabiduría, que tienen, le quiten la solemnidad y la prosopopeya, a temas tan fascinantes como la historia, nada mas de Napoleon, la opera, nada mas Lucia de Lamermoor, y la propia vida de stendahl . es un placer.
    ahora estoy leyendo la autobiografia se stendahl y esto me ayuda muchisimo a complementar los momentos..... hasta siempre

  • @vernissage08
    @vernissage08 3 роки тому

    Excelente programa, muchas gracias.

  • @mateoleoncamacho3222
    @mateoleoncamacho3222 3 роки тому

    Hace poco más de un año terminé Rojo y Negro, y efectivamente el movimiento final de la obra es sobrecogedor, cierra un círculo perfecto; el impacto que tuvo sobre mí fue considerable, y tuve que dejar la literatura ficcional por cierto tiempo mientras terminaba de digerir la avalancha de sucesos que acababa de leer. Hay escenas memorables, como cuando Julien consigue un uniforme de oficial para presentarse en la visita de un importante personaje; las veladas en la casa del señor de Renal bajo un árbol; Julien trepando por la catedral; y el final... no hay más que decir.
    Gracias por esta serie de programas, desde que descubrí su canal hace poco más de un mes he estado programando ver los episodios de manera regular.

  • @salvadorguadarrama4446
    @salvadorguadarrama4446 3 роки тому +2

    El personaje de Rojo y negro me recuerda al personaje de la película Barry Lindon, ya se hizo una interesante película de este personaje dirigida por Stanley Kubrick, que tenía la aspiración de llegar a ser lo que nunca podría llegar a ser y en eso le va toda la vida

  • @lautarosillero1645
    @lautarosillero1645 8 місяців тому

    Cuando leí La cartuja de Parma hace dos años (más o menos) y me topé al final con el TO THE HAPPY FEW me enojé un poco con Stendhal porque sentí que, después de tantas aventuras, me había birlado un final feliz donde todos fueran felices y comieran perdices. Con los meses entendí que esa dedicatoria no es un guiño cínico al destino de sus personajes, sino que se trata de un mensaje a sus lectores que a lo largo de esas maravillosas páginas experimentamos una felicidad única que no he sentido leyendo otras novelas.
    Espero dentro de poco poder sacarme la espina de no haber leído Rojo y negro.

  • @leomontagna6685
    @leomontagna6685 2 роки тому +1

    Excelente lo que hacen!!! Estaria bueno que hagan alguna charla sobre stephen sheppard!! Casi nada de info en internet!! " Los cuatrocientos " es brutal! Es puro cine! Tambien Siete minutos pero no lo leí aún. Saludos. Espero la proxima charla para acompañarlos con wisky

  • @christianarellanez1965
    @christianarellanez1965 3 роки тому +1

    Saludos desde México ❤️

  • @rogelioneftaliarangogomez9484
    @rogelioneftaliarangogomez9484 2 роки тому +1

    Nos deben a Balzac, Tolstói, Dickens y a Chéjov!

  • @marianieto5322
    @marianieto5322 3 роки тому +1

    Un gusto verlos y escucharlos🌸💫✨

  • @salvadorguadarrama4446
    @salvadorguadarrama4446 3 роки тому +1

    Me parece que uno de los antecedentes de la trama de la novela Rojo y negro en la que se nota el conocimiento de la mentalidad de los personajes, en este caso de una mujer, se encuentra en "Las aventuras románticas de Moll Flanders" del excelente escritor de inicios del siglo XVIII Daniel Defoe, en el que una niña con cierta precocidad es consciente de que pertenece a una clase muy baja y la única manera de salir adelante con su situación, debe simular que pertenece a las clases altas y eso lo tiene que mantener por muchos años. La constante de esfuerzos por cumplir con esta imagen, pese a los acontecimientos difíciles que le suceden, es el centro de la historia hasta que se retira para vivir, como los que pertenecen a la aristocracia, de sus rentas

  • @gracieladubuisson4933
    @gracieladubuisson4933 3 роки тому

    Me encantan las crónicas italianas .
    Tengo pendiente rojo y negro con pasión.

  • @nelsondefonteynes
    @nelsondefonteynes 3 роки тому

    Ahi esta. Me encanto cuando lo recordaron y relacionaron con Flaubert. Estaban en mi boca lo mismo que les escuche decir, ahi esta. Impresionante.

  • @luisbar7951
    @luisbar7951 3 роки тому

    lei Rojo y negro de Stendhal eso me permitió tener conversación en fiestas y reuniones. Es un capo.

  • @leukemialiteraria1773
    @leukemialiteraria1773 3 роки тому +1

    Estimados señores saludos desde Colombia, tienen un estilo argentinesco que no sabría como definir pero la verdad es que el programa lo hacen bellísimo. jajjjjaja con todas las ramas y los parentesis que hacen pero genial, disfrute el tema de la opera y hasta los maullidos del gato. Sería bueno conocerlos y sentarse a charlar con ustedes . Yo no fumo Pipa, pero me tomo un whisky, bueno en realidad me tomo lo que haya,si toca agua pues que le hacemos. Felicitaciones por su programa. Ya hicieron un programa sobre Dostoievski?

  • @julianpalmasobarzo3420
    @julianpalmasobarzo3420 3 роки тому +2

    Ojala algún día puedan hablar y compartir de su amor por el mundo de las pipas, y la relacion que ésta tiene con la literatura en general.
    Que felicidad verlos nuevamente entregando material, conocimiento y sobre todo la sabiduría de la literatura y filosofia de antaños que para mi, hoy en dia esta mas presente que nunca

  • @victorsanchez-wg1rz
    @victorsanchez-wg1rz Місяць тому

    PUENGASI KITU PRESENTE.SLS MAESTROS

  • @yeninb4071
    @yeninb4071 3 роки тому

    Gracias!

  • @luciomartinzavalagallo3005
    @luciomartinzavalagallo3005 2 роки тому

    Acabo de leer "Rojo y negro". Es una novela excelente. Es hermosa. Tiene todo lo que hace falta para ser interesante y muy humana a la vez. Una verdadera pincelada de la primera mitad del siglo XIX en Francia (y probablemente en todo el mundo occidental de esa época). Los personajes están muy bien logrados y la trama está muy bien construida. Es, de algún modo, una ventana al mundo actual, del siglo XXI, una crítica a la sociedad mediocre. En este sentido creo que hay cosas, miserias y vicios, que se han mantenido e incluso se han acrecentado en la gente, aunque hay muchas virtudes de esa época que han desaparecido. También es una crítica aguda al idealismo.
    Lo único que le reprocho a Stendhal es haberle dado ese final a Julien. Me pareció que era una buena persona, a pesar de todo. Merecía un final feliz.

  • @marcoantoniorodriguez5376
    @marcoantoniorodriguez5376 3 роки тому

    Buenísima, pondré en mi lista Rojo y Negro.

  • @pachofunegra2680
    @pachofunegra2680 3 роки тому +1

    Acabo de comprar Rojo y Negro apesar del spoiler gracias!!!!

  • @danaereynoso6644
    @danaereynoso6644 3 роки тому

    Gracias 👏

  • @Respect-iy9wo
    @Respect-iy9wo 2 роки тому

    39:26 La Cartuja de Parma

  • @aidagalvez7883
    @aidagalvez7883 Рік тому

    Fabuloso, las dos novelas son estupendas, pero tengo mi debilidad por Rojo y negro

  • @salvadorguadarrama4446
    @salvadorguadarrama4446 3 роки тому

    Contradicciones y ambigüedades de la naturaleza humana Con está frase ustedes me han dado entrada para comentarles que yo lo poco que recuerdo de la obra de Stendal es inaugurar la "novela psicólogica" Esa idea fue lo que me motivó un día q leer Rojo y negro pero no me fue fácil ir entendiendo el desarrollo de las escenas

  • @alineprudhomme9491
    @alineprudhomme9491 3 роки тому

    Bravo

  • @ponceperales1041
    @ponceperales1041 2 роки тому

    45:50 Gatita, buenos días.

  • @juancarlosramirez7431
    @juancarlosramirez7431 3 роки тому +1

    Qué bueno sería que hablaran sobre Literatura afroargentina.

  • @Xosky1
    @Xosky1 3 роки тому +3

    Acabo de terminar el Ulysses luego de terminar La Recherche. Ahora voy por La Montaña Mágica y La Cartuja. Momento ideal el de la pandemia para leer estos monstruos adorables.
    Hace tiempo leí Rojo y Negro y lo que me dejó marcado es el cinismo de Sorel y la escena de los disparos. ¡Vaya! que no me acordaba cómo murió Sorel. Tendré que releerlo porque he cambiado como lector.
    Pregunta: ¿será recomendable leer La Folie Baudelaire si no he leído nada de Calasso? ¿O El Ardor? Pregunto porque son los que se pueden comprar donde vivo.
    Como siempre, gracias.

    • @martindelellis463
      @martindelellis463 3 роки тому +1

      Le recomiendo Guerra y paz de tolstoi. Si tiene tiempo claro

    • @DieterRahm1845
      @DieterRahm1845 2 роки тому

      Yo soy menos intelectual. Lo que más recuerdo de Rojo y Negro son los paisajes del Franco Condado.

  • @juancarlosmartinez5997
    @juancarlosmartinez5997 3 роки тому +1

    Como siempre, un programa notable...a propósito del protagonista de ROJO Y NEGRO, podría ser una referencia al mismo Napoleón?...Saludos, maestros.

  • @avicont6161
    @avicont6161 3 роки тому

    Un programa dedicado a Anatole France sería grandioso❤️ gracias son excelentes

  • @martindelellis463
    @martindelellis463 3 роки тому

    Gran programa para un gran autor. Gerard Philippe le dio carnadura cinematográfica a su Julien Sorel. Afecto!!!!!!

  • @germanparrado8943
    @germanparrado8943 2 роки тому

    La cartuja de Parma es perfecta.

  • @valentinapallacan3336
    @valentinapallacan3336 3 роки тому +2

    Bueeena, que cool. aun no termino de verlo pero estoy contenta, ajajajajaja
    siempre quise saber más sobre Stendhal!

  • @azurtegiondo
    @azurtegiondo 3 роки тому +5

    Siempre creí (o me gustó creer) que "Rojo y negro" era una reinterpretación "materialista" del ascenso de Cristo a los cielos.
    Ambos, Julien y Jesús Cristo, hijos de carpinteros, mediante la palabra y el gesto inician una ascensión: Uno haciendo uso de la hipocresía y el otro mediante la verdad. Ambos, en todo caso, realizan milagros (Julien hace crecer el amor en seres que lo desconocían).
    Se topan en su camino con un nido de víboras, por supuesto, y el desenlace no puede ser más parecido: Yacen en una montaña con vistas a lo eterno.

  • @julietanavarro8835
    @julietanavarro8835 3 роки тому +1

    Aquí replanteandome que es el realismo y porque los profes lo usamos tan ligeramente. Gracias por este video y su formidable trabajo ♡

  • @harryhaller2484
    @harryhaller2484 3 роки тому

    Fabuloso programa. Por cierto, ¿cuándo vuelven? Se los extraña mucho.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  3 роки тому +1

      Gracias! Estamos de regreso en febrero. Sin embargo, ya estamos produciendo contenido. Sin prisa pero sin pausa. Volvemos con todo! Saludos

    • @harryhaller2484
      @harryhaller2484 3 роки тому

      @@adehtv4899 Hermosa notica, maestro. Gracias, buen descanso y hasta dentro de unos días, entonces. Un gran abrazo.

  • @victoralegriasuperbi5558
    @victoralegriasuperbi5558 2 роки тому

    Excelente programa, solo que la pintura de la portada es un cuadro de Ingres.

  • @quetzalcoatlmictlan1161
    @quetzalcoatlmictlan1161 3 роки тому +1

    Italia tiene, en gran medida, una influencia enorme en el idioma francés. Ahora me entero que también hay influencia de Italia en la literatura francesa. Maestros, gracias infinitas.

  • @profeportugues1164
    @profeportugues1164 3 роки тому

    Podría añadir a la lista Benito Pérez Galdós.... Y sus Episodios Nacionales...
    Un cordial saludo!

  • @robertoramirez2284
    @robertoramirez2284 3 роки тому

    Me gustó más Rojo y Negro que la Cartuja de Parma. Julian Sorel es uno de esos personajes que toman vida y que no es un héroe o un villano, es una mezcla de ambos.

  • @marce.abraham
    @marce.abraham 3 роки тому

    Excelente! No les parece que Amelie Nothomb ameritaría un programa? Abrazo grande!

  • @decimojunio7740
    @decimojunio7740 20 днів тому

    Queridos amigos. La señora De Renal no delata a Julien por celos hacia Mathilde, no. Lo delata porque 1) ella juró expiar los pecados de su conducta frente a la autoridad de Dios; 2) el padre de Mathilde estaba buscando la prueba de que la voluntad de Julien no era sincera sino interesada. La señora de Renal lo delata por puro "deber ser", los celos no tienen nada que ver.
    Y otra cosa: en la novela hay una permanente actitud BURLESCA respecto de la institución religiosa, particularmente de sus jerarquías. La escena que mejor pinta la opinión que Stendhal tenia de la iglesia es aquella en la cual el Obispo de Agde es descubierto por Julien en pleno "ensayo" de sus deberes como religioso, cuando repetía mecánicamente el gesto con la mano describiendo una cruz frente a un espejo.
    Por último, el personaje de Julien es, por sobre todas las cosas, un ser PATÉTICO que genera ternura en el espectador a la vez que desaprobación por su inmadurez emocional y su ingenuidad frente al mundo. Julien faya a la hora de controlar sus impulsos emocionales y tiene una idea trágicamente equivocada respecto de cuáles son los asuntos importantes para un hombre que quiere ser alguien en la vida.
    Saludos y gracias por el video.

  • @lejoe48
    @lejoe48 11 місяців тому

    Nunca mencionáis a André Gide, supongo que por juicios ideológicos y morales. Pero Gide era gran seguidor de Stendhal, sobre todo de sus Recuerdos de Egotismo. Intentando leerlas estoy, llevado por la referencia que hace de ellas Gide en su Diario. Un personaje en principio un tanto ajeno a mí este de Stendhal, por eso estoy intentando terminarlas con aprovechamiento, y es interesante, a veces divertido, aunque no comprendo bien su estilo y su época...pero ahí está la cosa...cada vez me gusta más el texto, y me va cayendo mejor, más cercano, es sincero y bueno. El propio Gide dice que le gusta Stendhal precisamente porque no se parece en nada a él mismo. Así de extraordinario era Gide. Gracias.

  • @rosamartinezrosapinnell7234
    @rosamartinezrosapinnell7234 2 роки тому

    Bellos, verlos y escucharlos me hace querer ir a Argentina. Some day...
    Saludos, desde México.

  • @Ackermix
    @Ackermix 3 роки тому +3

    Estimados profes: ¿Por qué las novelas del siglo XIX son tan kilométricas?... en esta época con tan poco tiempo q tenemos para leer en general luce como imposible leerlas...

    • @brunildac.2165
      @brunildac.2165 3 роки тому

      Yo creo que no es tan tan real. Sólo hay que ver la longitud de referentes contemporáneos como Pynchon, David Foster Wallace, DeLillo, Vollmann, Gaddis y tantos otros, o ver la cantidad de novelas y narraciones cortas de clásicos como Tolstói, Pushkin... Está claro que los bestsellers son ahora más cortos que entonces. La gran literatura es discutible.

  • @gladyssalazar18
    @gladyssalazar18 3 роки тому

    En la edición que tengo dice que Rojo y Negro está basado en hechos reales y cuenta cómo fue la verdadera historia, que Stendhal no creó nada. Qué saben ustedes de eso?
    Sin embargo disfruté mucho del libro y la narrativa. Saludos

    • @joedays94
      @joedays94 10 місяців тому

      Hay un hecho policial documentado que coincide con el asunto Sorel- Mme de Renal, en el amor infiel y la ejecución del acusado, igual, Stendhal era bastante elusivo con sus inspiraciones

  • @marianofranciscogarciazaba9650

    Una duda: creo que la relación entre la duquesa Sanseverina y Fabricio podría ser incestuosa porque ella es la hermana del padre de él. Es decir, es su tía carnal. Si me lo pueden aclarar, gracias.

  • @horaciocruzguerrero
    @horaciocruzguerrero 3 роки тому

    Un programa "to the happy few"...

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  3 роки тому

      "We happy few, we band of brothers, for he tlive:.cid.c215128e7006680oday that shed his blood with me shall be my brother".

    • @horaciocruzguerrero
      @horaciocruzguerrero 3 роки тому

      @@adehtv4899 Como diría Porrini "¡Muy bieen!"
      Saludos desde España.

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  3 роки тому

      @@horaciocruzguerrero exacto...adiós...gracias.

  • @gustavoenrico2048
    @gustavoenrico2048 3 роки тому

    Cuando vuelven?

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  3 роки тому +1

      Este lunes 15 de febrero.

  • @leandrotejada9750
    @leandrotejada9750 3 роки тому +1

    *nada que ver con el video*
    1) Me he dado cuenta que no tienen twitter. En realidad, los he encontrado y noté que hace años no lo usan. En twitter hay mucha gente joven, mucho literato (o intentos al menos) donde podrían sacar buen provecho. Yo hace años estoy metido en ese mundo. Si tienen interés, y no tienen quién para manejar twitter, me ofrezco como voluntario.
    2) ya que les gusta hablar de trascendencia, les recomiendo a Maria Victoria Atencia. Poetisa española que, aparte de su estilo serenamente bello, cuando leyo a Rilke, estuvo 15 años sin escribir nada por "vergüenza" de sus propios poemas (amén de otros problemas personales)

  • @agustinpintobahamondes1602
    @agustinpintobahamondes1602 3 роки тому

    DEBERIAN DEDICARLE UN PROGRAMA AL GRAN ESCRITOR JACK LONDON .LEI" MARTIN EDEN " ES UNA NOVELA DESGARRADORA ESCRITA EXQUISITAMENTE . PERO QUE EL PERSONAJE SE DESTRUYE..........................DE CHILE

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez6669 3 роки тому +1

    entre balzac y flaubert:stendhal.

  • @luisbar7951
    @luisbar7951 Рік тому

    jaja por qué inescrutable?

  • @julianaltagracia9451
    @julianaltagracia9451 Рік тому

    mira, Dieguito , como te dice , seba deja ese vicio de fumar , tabaco o no se qué, para que mantenga los dientes blancos.