La última página 153: Stefan Zweig-Joseph Roth y el esplendor austro-húngaro

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 15 сер 2021
  • En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
    linktr.ee/adehacademia Programa especial sobre dos escritores esenciales y sobre un tema que nos convoca a una reflexión profunda sobre los tiempos que corren.
    Agradecemos la difusión del contenido y los comentarios de siempre.
    Para suscribirse a nuestra revista:
    docs.google.com/forms/d/1VQeR...
    Si desean colaborar con nuestros proyectos, pueden hacerlo vía Patreon
    / laultimapagina
    O por PayPal: tvadeh@gmail.com
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 256

  • @gabrielakamenar4410
    @gabrielakamenar4410 23 дні тому +1

    Me encantó escucharlos, soy muy muy lectora de Magris, hija de un padre nacido en Fiume....la Miteleuropa siempre me convoca a leer sobre ella. Felicitaciones❤️❤️❤️

  • @diegodomene3447
    @diegodomene3447 2 роки тому +53

    Sigan así, "restituyendo la belleza del mundo"...de a poco, que poco es mucho en éstos tiempos. Gracias

  • @ErlyMisaki
    @ErlyMisaki 2 роки тому +34

    Conocí a Zweig por uno de sus cuentos: "carta de una desconocida" cuando tenía como 15 años. Recuerdo que pensé en ese momento que jamás volvería a leer otra historia tan íntima sobre una mujer.
    Luego conocí todos sus libros sobre personajes históricos y así terminé leyendo casi todo lo que publicó. Solo hasta hace poco me topé con su historia personal, un hombre comprometidisimo con su obra y con sus ideas de maneras que pocas veces se ven.
    Muchas gracias por el programa. Fue hermoso.

    • @eberlaz
      @eberlaz 2 роки тому

      Yo igual, me he leído desde adolescente sus obras!!!!

    • @enriquepenanieto2110
      @enriquepenanieto2110 2 роки тому +1

      Qué recomienda usted para leer a Zweig, también he leído carta de una desconocida, me encantó. Pero no sé con qué seguir?

    • @eberlaz
      @eberlaz 2 роки тому +2

      @@enriquepenanieto2110 La biografía de María Antonieta, es la mejor que se a escrito de ella!

    • @ErlyMisaki
      @ErlyMisaki 2 роки тому +4

      Total. María Antonieta es un muy buen libro para iniciar, también Amok o Caleidoscopio.
      Relacionado a él, el libro que escribió su primera esposa luego de su divorcio es fundamental.

    • @ivanarenas8995
      @ivanarenas8995 2 роки тому

      Carta a una desconocida no es un cuento es una novela

  • @irenewasylyk2443
    @irenewasylyk2443 2 роки тому +15

    Gracias!!! Mis abuelos eran de la Galitzia del Imperio Austro- Hungaro, y en la memoria de mi familia se decía:" Ah que buenos tiempos eran los del abuelo Francisco José "...gracias por el programa...

    • @adeh4200
      @adeh4200 2 роки тому +5

      Y su nombre, Irene, es todo un símbolo. Gracias a usted.

  • @joseluisgarridoferrero6895
    @joseluisgarridoferrero6895 2 роки тому +5

    Antes que nada felicitarlos,este programa debería ser obligatorio en el sistema de educación de cualquier país ,muchas gracias por todo

  • @evangelinacalluso4918
    @evangelinacalluso4918 2 роки тому +2

    Muy interesante programa. Invita a reflexionar y replantearse muchos puntos de vista. Lo dice alguien descendiente de sufridos y heroicos lombardos. Muchas gracias!

  • @angelcatartico7219
    @angelcatartico7219 2 роки тому +5

    Vaya belleza de programa. Creo que tanto tiempo de espera para una ligera aproximación de las esquirlas póstumas de Stefan Zweig valieron mil veces la pena, eso y más por tenerme debiendo leer a Roth, pero cómo no disfrutar una prolongación de aquel que sigue siendo uno de mis libros de cabecera como lo es El Mundo de Ayer. Se ha perdido mucho, pero si de algo estamos seguros es que la nostalgia también trae consigo belleza, y a ella la están buscando, la estamos buscando; buscando ese paraíso en pedazos que el tiempo se llevó, pero que está en eterno oleaje. Mil gracias jamás serán suficientes para tan exaltado programa, pero igual se hacen llegar.

  • @vernissage08
    @vernissage08 2 роки тому +19

    Este programa, el de Lampedusa y el de Stenhal, son mis tres favoritos para escuchar una y otra vez. Muchas Gracias a ambos.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 11 місяців тому +1

    Son ustedes un regalo, desde Cantabria en España ha sido un placer escucharles

  • @g.703
    @g.703 2 роки тому +2

    Magnífico!!!
    Un fuerte abrazo desde vuestra hermana España!
    Gracias!!! 😃

  • @edgarbaron2727
    @edgarbaron2727 Рік тому +1

    Excelente programa. Una atmósfera increíble!!! Muchas gracias a los dos por regalarnos estos espacios. Un hito este programa 153. Desde Bogotá, un gran abrazo. Genios!!!

  • @RobertoPro123
    @RobertoPro123 2 роки тому +6

    Por fin algo de Stefan Zweig!!!! Mil gracias. Abrazo desde Ushuaia.
    Que placer por dios.

  • @probaturaspuntocom2
    @probaturaspuntocom2 2 роки тому +3

    He tenido el inmenso placer de descubrir hoy su canal desde España: gracias , gracias. Tengo placer asegurado para rato. Salud y mucha suerte. ¡Y qué castellano más bonito! podrían venir Vds. a dar unos cursillos a la mayor parte de los locutores de televisión españoles.

  • @maximilianfeldherrnhalle545
    @maximilianfeldherrnhalle545 2 роки тому +1

    Amo que usen corbata y beban whisky. Gracias por toda la luz y belleza que emanan con cada programa. Saludos desde Mexico.

  • @gustavoemmanuelarregui9948
    @gustavoemmanuelarregui9948 Рік тому +1

    En el final! "Vaya y lean. Después hablamos"
    Perdon, solo me puse de pie y comencé aplaudir.
    Muchas gracias por lo que hacen.
    Cordiales saludos desde Mar del Plata.

  • @rodrigoajef
    @rodrigoajef 2 роки тому +5

    Maravillosa tríada: Sándor Márai, Zweig - Roth y De Maistre; imperdibles, muchas gracias C:

  • @Luismiguelcassoto
    @Luismiguelcassoto Рік тому +1

    Magnifico programa, felicidades 💛🖤 Viribus Unitis

  • @elmerpoppoff2738
    @elmerpoppoff2738 2 роки тому +5

    Muchas gracias por presentar a Stefan Zweig autor de uno de los mejores libros que lei en mi vida “El mundo del ayer”. Una maravilla total y un autor descomunal

  • @joseluisfernandez5355
    @joseluisfernandez5355 4 місяці тому +1

    Son ustedes divulgadores de la gran literatura sin perder el rigor y la pasión. Excelentes, los sigo hace años desde Vigo. Escucho varias veces sus audios. Gracias.

  • @arcesioromero
    @arcesioromero 2 роки тому +9

    Dos grandes escritores. Gracias por la recuperación de la buena literatura.

  • @mercedeslb237
    @mercedeslb237 Рік тому +1

    Felicitaciones por este grandioso canal. Hoy lo descubrí, precisamente buscando información de Stefan Zweig. Sin duda los seguiré y veré sus videos con la emoción de hoy. Muchas bendiciones. Con respeto y admiración Mercedes desde México.

  • @miguelangeltobia6245
    @miguelangeltobia6245 2 роки тому +1

    Notable como siempre. ¡Cuánta profundidad en sus reflexiones!

  • @judithpenaranda5270
    @judithpenaranda5270 Рік тому +1

    Gracias por tanto, es un deleite escucharlos

  • @pabloscasso8282
    @pabloscasso8282 2 роки тому +2

    Brillante última página. Felicitaciones maestros!

  • @nicolasroco9795
    @nicolasroco9795 4 місяці тому +1

    Sublime programa

  • @alfredoperezmoreno9602
    @alfredoperezmoreno9602 2 роки тому +3

    Caballeros, deseo expresar mi reconocimiento sentido por este maravilloso programa, es mi primer contacto con su obra y la he disfrutado plenamente. Me siento afortunado de poder escucharles, porque transmiten pasión y amor por lo que hacen, independientemente de la profundidad y amplitud de sus saberes. Abrazo desde México.

  • @dariocreadofigueroa2533
    @dariocreadofigueroa2533 2 роки тому +4

    Uno de los capítulos más conmovedores, muchas gracias!

  • @eduardogonzalez6669
    @eduardogonzalez6669 2 роки тому +2

    -¡este es un video para verlo 100 veces!¡muchas gracias!

  • @juanjosemedellinaleman5411
    @juanjosemedellinaleman5411 2 роки тому +1

    Me encanta el programa

  • @enriquepenanieto2110
    @enriquepenanieto2110 2 роки тому +9

    Me han conmovido tanto, amigos míos lejanísimos mas queridísimos. Salve Habsburgo. Salve la Hispanidad. Salve la Idea de Europa.

  • @carmenblazquezmorales7013
    @carmenblazquezmorales7013 2 роки тому +5

    Habéis creado o rescatado otro Imperio, el de la Libertad . Sois valientes e imprescindibles en nuestro tiempo. Momentos memorables de conmoción compartida.
    Muchas gracias

  • @eduardopiero486
    @eduardopiero486 2 роки тому +3

    ¡Hermoso episodio! Muchas gracias, Maestros, por sus enseñanzas y por transmitir ese amor por la literatura. Ha sido un episodio muy emocionante por la nostalgia de un mundo que ya no estará más y que sólo puede reconstruirse o materializarse a través de la lectura de la obra de estos grandes héroes de las letras como bien se mencionan en este episodio a Stefan Zweig y Joseph Roth.
    Maestros, Diego Ortega y Sebastián Porrini, gracias nuevamente por obsequiarnos un contenido valioso. Son magníficos. Sigan así!
    Saludos desde Perú.

  • @francoezequielguidotti7178
    @francoezequielguidotti7178 2 роки тому +15

    Sostengo que el hombre en su nostalgia, siempre piensa que el pasado fue mejor. No importa que punto de la linea histórica de la Historia se ocupe, siempre el hombre va a mirar hacia atrás.
    Más aún en tiempos de la Modernidad, donde la crisis (que es un estado transitorio de conflictos y desencuentros) ha degenerado en decadencia (una linea permanente y descendente hacia el abismo y la no recuperacíon de lo perdido)
    Pasan con los paises y con los hombres mismos...
    La pérdida de lo Trascendente, de lo Sacro. No porque antes no hubiera habido conflictos, crisis e inmundicia, si no mas bien porque pese a estos puntos, el hombre y las naciones no perdieron de vista lo primero: Insisto; la Trascendencia, el destino común y la sacralidad de las cosas.
    Se ha suplantado el Bien, la Verdad y la Belleza, por la Mediocridad, la falacia y el culto al absurdo.
    Se ha reemplazado a los Santos y los Heroes, por figuras de fango y podredumbre moral.
    En el afán de deconstruirlo todo, nos hemos quedado sin nada.
    Como si a una casa le sacaran sus cimientos, solo encontramos ruinas y un llanto de lo que fue y pudo ser.
    Ya lo dijo un buen tango de Lepera "el tiempo viejo que lloro, y que nunca volverá"
    Sin embargo, a pesar de la decadencia del presente, no amerita ni es excusa a "dejar de hacer" por la negativa busqueda de un resultado. (Aunque la constancia sea angustiante...)
    Ya lo decia Bernardo de Claraval en su Elogio de la Nueva Milicia Templaria: "la victoria o derrota del cristiano no se mide por la suerte de las armas en el combate, sino por las intenciones del corazón"
    Uds estimados Porrini y Ortega están haciendo su aporte y su siembra.
    Excelente programas, de los de colección!
    Les dejo el debido y sentido saludo de afecto.

    • @sebastianporrini4000
      @sebastianporrini4000 2 роки тому +2

      Gracias, Franco. Sus palabras tienen la fuerza de convicción de quien atesora una verdad innegociable. Comparto su comentario absolutamente. Y me siento honrado de contarlo entre las personas que miran este programa. Un saludo muy afectuoso.

    • @francoezequielguidotti7178
      @francoezequielguidotti7178 2 роки тому

      @@sebastianporrini4000 el honrado soy yo.
      ¡A seguir leyendo, y pensando!

  • @miguelangelavilescorey5467
    @miguelangelavilescorey5467 2 роки тому +2

    Maestros, no saben cuanto esperaba este capítulo. En mi vida como lector, Stefan Zweig ha sido, junto a Chesterton, el más feliz descubrimiento. Zweig es un autor con el que es imposible no entusiasmarse, es imposible no disfrutar sus obras. Ciertamente Zweig fue, en el siglo XX, el paradigma del ciudadano del mundo. Haber leído El Mundo de Ayer fue más que un deleite, fue una de esas experiencias que no podemos describir en una frase... Es simplemente algo que se queda con nosotros.
    Roth es todavía una asignatura pendiente para mí, pero ustedes me han dado el aliciente para abordarlo en cuanto pueda.
    Gracias nuevamente.

  • @elenamillasantos
    @elenamillasantos 2 роки тому +4

    Hoy se superaron, amigos, con su programa sobre esos dos nostálgicos a los que venero. Interesantes sus reflexiones sobre los últimos veneros de lo clásico. Me uno a su esperanza de que estemos reconstruyendo algo. Gracias por estos ratos de compañía literaria. Desde Barcelona.

  • @danielkreiman9972
    @danielkreiman9972 2 роки тому +1

    Muchas gracias!!!!

  • @luciomartinzavalagallo3005
    @luciomartinzavalagallo3005 2 роки тому +3

    Vuelvo a este video, clásico de mis búsquedas sobre el Imperio austro-húngaro, para dejar asentado mi homenaje a Jospeh Roth. Anoche leí "El busto del emperador" y me dejó gratamente sorprendido. Creo que en este relato Roth condensa, como en ningún otro de los que he leído, todo lo que significó la Monarquía danubiana para él (y para muchos) y lo que significó perderla. Lo recomiendo fervientemente, es un relato corto pero muy intenso. Un gran saludo.

  • @andreslassoruales4581
    @andreslassoruales4581 2 роки тому +2

    Gracias, ¡qué programa!. ¡Mamita querida! como dicen ustedes por el sur. Mi abuelo me enseñó y mostró el Imperio Austro-húngaro en la infancia y siempre escuchábamos la Marcha de Radetzky. Ojalá el orbe aprenda de ese esplendor que tuvo ese paraíso perdido, ahí también estaba el novelista y poeta, Franz Werfel, qué ojalá alguna vez puedan hablar en La última Página. Saludos desde Ecuador. Andrés Lasso Ruales. Abrazo grande.

  • @paradoxicus
    @paradoxicus 2 роки тому +2

    El programa y su contenido en este capítulo,logra una equilibrio y madurez sobresaliente.¡Es un placer escucharles, a la vez que enseñan deleitando!

  • @alberto.m.l
    @alberto.m.l Рік тому +1

    Bravísimo!!!!

  • @jhonatanespinal8590
    @jhonatanespinal8590 2 роки тому +13

    Aplaudo, profesores, totalmente de pie... Solo aplaudo, y aplaudo tanto sus puntos de vista como sus comentarios al igual que sus ideas respecto a todo lo expuesto aquí; solo aplaudo completamente de pie como quien ha visto, desde la platea o paraíso, manifestarse lo sublime. Profesor Ortega y Profesor Porrini, me sirvo sus ideas y comentarios en una copa como quien ha de beber puro vino y pieso tomar, beber, de ella todo el resto de mi vida.
    Tengo todas las obras de Zweig porque es un ser impresionante (lo han demostrado, dicho, manifestado, etc., ustedes) y tanto es mi gusto por él que estoy en busca de las originales. Ahora, no conocía a Roth pero, como es obvio, de inmediato voy en su busca que no se me escapa: tanto me ha gustado el programa de hoy.
    No tengo más que decir sino, y de pie durante días:
    ¡¡Viribus Unists: splendido y splendido!!

  • @microfonoabiertohn
    @microfonoabiertohn 2 роки тому +4

    De los mejores programas que haya visto. Es un deleite 👌🏻

  • @paolapaterno7677
    @paolapaterno7677 2 роки тому +1

    Infinitos Aplausos con cuerpo y alma! Magnifico! Gracias por tanta belleza e inspiración.

  • @kiroz0019
    @kiroz0019 2 роки тому +2

    Estimados maestros muchas gracias por este programa tan especial. Me he hecho seguidor de lo austro húngaro gracias a ustedes. De Zweig a mi me encanta Mendel el de los libros. Gracias, gracias miles

  • @tenrebla
    @tenrebla 2 роки тому +1

    Sublime exposición histórica. Admirados maestros no me canso de escuchar,es..

  • @leoinsinga64
    @leoinsinga64 2 роки тому +1

    Escuchar a dos profesores de la provincia de Bs. As. exaltando las bondades del Imperio Austrohúngaro y exponiendo un retrato del emperador Francisco José me recordó a esos personajes de García Marquéz vestidos con trajes de terciopelo bebiendo chocolate caliente en medio del calor abrasador del trópico. No lo tomen como una crítica, por favor. Este capítulo me abrió un bellísimo panorama literario. Había leído a Zweig pero no conocía a Joseph Roth.

  • @XavierSomoza
    @XavierSomoza 2 роки тому +1

    De los mejores programas que recuerdo. Muchas gracias por su magnífico trabajo.

  • @elpritinoto
    @elpritinoto 2 роки тому +1

    Gracias...Cada vez más profundos y sin sogas...
    En un futuro recordaré estas épocas como aquellas en la que cocinaba y cenaba atento a esos programas: dos profes revoleando magia tras magia.

  • @brauliogonzalez7696
    @brauliogonzalez7696 3 місяці тому

    Bravo!! Excelente programa

  • @catalinalalor3355
    @catalinalalor3355 Рік тому +1

    Es comprensible querer morir . Tantas pérdidas , un mundo extraño , inseguro . Incomprensible para el

  • @orfeopecci
    @orfeopecci 2 роки тому +1

    Muchas gracias por recordar a los injustamente olvidados Stefan Zweig y a Joseph Roth. Saludos.

  • @paramoarte9587
    @paramoarte9587 2 роки тому +9

    Tratar de restituir la belleza del mundo. Qué ambiciosos. Qué niños. Qué necesarios sois en estos tiempos tan raros, tan vulgares.

  • @eberlaz
    @eberlaz 2 роки тому +2

    Me encantó este capítulo, extrañaba a Stephen Zweig, "El Mundo de ayer", junto a "En busca del tiempo perdido", es un tremendo cambio en la historia de la Humanidad, me parece que ahora estamos en otro gran cambio, gracias a estos escritores nuestras raíces permanecen, si todos leyeran no repetirían los errores tantas veces, felicitaciones a ambos y por favor sigan subiendo estas tremendas obras .!! y sáquense la corbata jiji (el humor no es malo jamás!.

    • @haniel3066
      @haniel3066 2 роки тому

      Eyzaguirre por Jaime Eyzaguirre?

  • @qwertydmgz
    @qwertydmgz 2 роки тому +2

    ¡Caray! Dan ganas de llorar escuchando esta emisión del programa.

  • @gianmarcoaraujoquispe3994
    @gianmarcoaraujoquispe3994 2 роки тому +4

    Como anillo al dedo el opening de este capítulo. Los veré más tarde, profes. Que tengan un buen inicio de semana.

  • @tartesico73
    @tartesico73 2 роки тому +3

    Bravo por la introducción histórica a contracorriente. "El mundo de ayer" es un libro absolutamente maravilloso sobre el paso y los cambios del tiempo, sobre lo que se desvanece. ¿Conocen al escritor español Mauricio Wiesenthal?. En mi estantería tengo sus libros colocados entre los de S. Zweig y M. Proust.

  • @CarlosOjeda-ig3zw
    @CarlosOjeda-ig3zw 4 місяці тому

    Dios los bendiga en el Nombre de Jesucristo ❤❤❤❤❤❤❤

  • @federicovaldez7619
    @federicovaldez7619 2 роки тому +1

    Agradezco como siempre la exposición del tema, como siempre muy profunda y de gran erudición. Debo diferir en el enfoque histórico, las grandes monarquías fueron las grandes culpables de la Gran Guerra aunque luego dijeron que no la buscaron. La famosa frase del kaiser alemán "yo no quería esto", es como si consciente o inconscientemente buscaron su autodestrucción, la única monarquía que quedó parada y se salvó por poco de un levantamiento social fue la británica. En el caso del imperio austrohúngaro es cierto que culturalmente era un faro, pero económica y socialmente sus pueblos pasaban penurias, la aristocracia húngara, y sobre todo austriaca, no pudieron o no quisieron realizar un cambio a tiempo. De haberlo hecho, tal vez el mundo sería muy distinto al que hoy conocemos. Muchas gracias.

  • @JPC00001
    @JPC00001 2 роки тому +5

    Para mi uno de sus mejores programas y no es un trámite, muy buena documentación, situación histórica y análisis literario, voy a leer a Zweig , de Roth leí todo lo publicado por Siruela. Por cierto algún Habsburgo hay enterrado en el Escorial, cuatro en total, otro en Yuste y otro que lo fue y que también fue rey de Castilla (Felipe I apodado "el hermoso" ) casado con Juana "la loca" (cuya historia daría para varios programas). No comenté nada en el programa anterior (el gatopardo) primero lo vi en la vigilia de madrugada (creí que era una especie de ensueño que terminó en pesadilla) y segundo he dejado reposar las sensaciones y me he visto reflejado en algunos comentarios que apuntan a lo innecesario de denostar virulentamente y con pocos argumentos a diversos intelectuales, de todas formas como tienen indulgencia plenaria concedida lo dejamos ahí. Estoy empezando a leer "El mundo de ayer" de forma casi inmediata y me tropiezo en el prefacio con algo que Diego no ha resaltado "Tres veces me han arrebatado la casa y la existencia, me han separado de mi vida anterior y de mi pasado, y con dramática vehemencia me han arrojado al vacío, en ese «no sé adónde ir» que ya me resulta tan familiar. Pero no me quejo: es precisamente el apátrida el que se convierte en un hombre libre, libre en un sentido nuevo; sólo aquel que a nada está ligado, a nada debe reverencia. Por eso mismo, espero poder cumplir la condición sine qua non de toda descripción fehaciente de una época: la sinceridad y la imparcialidad." Curioso párrafo por otra parte muy propio del pueblo judío (Isaac Luria habría sido feliz) y que contrasta con la supuesta pesadumbre presentada.

  • @elenamillasantos
    @elenamillasantos 2 роки тому +2

    Y añado: El final con la Marcha Radetzky... Insuperable.

  • @Munchausson
    @Munchausson 3 дні тому

    Un programa sobre Musil para completar! Seria fantástico...

  • @Tt-t100
    @Tt-t100 Рік тому

    Qué gran programa, excelentes como siempre. Me gustaría sugerir un programa sobre alcohol y literatura, un poco para celebrar que hay gusto por los buenos destilados y que me parece magnifico que sean sanamente políticamente incorrectos de acuerdo a los dictados de estas épocas. Un gran saludo desde México.

  • @claudiafabiana1279
    @claudiafabiana1279 2 роки тому +1

    Gracias profesores ! Me vino de 10 capítulo para ampliar mis conocimientos sobre este autor. Acabo de ver la película el gran hotel Budapest cuyo guión fue escrito justamente sobre la base de diversos escritos de Stefan Zweig. También me gustó muchísimo el capítulo que desarrollaron sobre Sandor Marai . Me siento conmovida....ahora mismo leyendo por consejo de Uds el mundo de ayer. Gracias nuevamente!

  • @martingarciabelmonte2575
    @martingarciabelmonte2575 2 роки тому

    Gracias nuevamente

  • @Merom1812
    @Merom1812 2 роки тому +1

    Gracias Sebastián y Diego,uno de los mejores programas el de hoy,un saludo desde Madrid

  • @mercedesgonzalez9820
    @mercedesgonzalez9820 2 роки тому

    Agradecida como siempre!

  • @lourdesdealva5920
    @lourdesdealva5920 Рік тому +1

    Excelente me encanta el tema soy descendiente

  • @juanlingiardi
    @juanlingiardi 2 роки тому +3

    Final épico. Viribus unitis. Indivisibiliter ac Inseparabiliter

  • @benmajer
    @benmajer 2 роки тому +1

    Descubrí esta fantástica tertulia pocos días atrás, buscando críticas de Ulises, de James Joyce. Muy profundos y estimulantes sus análisis, y siempre es de agradecer el ponerlos en contexto histórico-politico. ¿Es necesario aclarar que no siempre estoy de acuerdo con sus puntos de vista? Bueno, lo aclaro. Pero es importante, fundamental diría, escuchar voces que suenan distinto al coro de lo aceptado (y repetido maquinalmente) como canónico.
    Leí y disfruté Novela de Ajedrez y Magallanes de Zweig. No leí a Roth.
    Un detalle importante. No mencionan a Kafka, hijo del Imperio Austrohúngaro, quién escribió, tal vez como pocos, lo que su coetáneo y probablemente vecino definió como el malestar en la cultura. Gracias y a seguir bebiendo letras.

    • @silverytongue3522
      @silverytongue3522 Рік тому

      Lo que sucede es que Kafka no pertenecía a los medios intelectuales de la época. Al ser un empleado de una compañía de seguros, poco tiempo le quedaba para hacer amigos y compartir. Era una persona arisca y con una salud muy mermada; difícilmente se habría encontrado a gusto con los intelectuales de la época. Saludos

  • @nicolaspedrucci8251
    @nicolaspedrucci8251 2 роки тому

    Maravilloso programa

  • @jorgefigueroa9316
    @jorgefigueroa9316 2 роки тому

    Bello programa, gracias.

  • @javiergarciamoreno4436
    @javiergarciamoreno4436 2 роки тому

    buen material, buenos argumento. Gracias

  • @loligarcia5145
    @loligarcia5145 2 роки тому +1

    Gracias por este análisis maravilloso

  • @juliandeluca3796
    @juliandeluca3796 2 роки тому +2

    Sebastían necesitaría un video solo del Imperio Austro-Hungaro y su caída (a propósito)- Por favor, gracias!

  • @magdalenaruizpereyra1319
    @magdalenaruizpereyra1319 2 роки тому +1

    Magnifico, de los mejores programas! Muchas gracias!!

  • @juancarlosacaro8829
    @juancarlosacaro8829 2 роки тому

    Uno de los mejores programas de este año. Un abrazo desde el Callao.

  • @joseamy9676
    @joseamy9676 2 роки тому

    Mis felicitaciones desde Uruguay, excelente programa !!

  • @patvillanueva3720
    @patvillanueva3720 2 роки тому

    Uno de los programas más bonitos que les he visto! Saludos desde México!

  • @congresofiloxerico
    @congresofiloxerico 2 роки тому +1

    Bueno bueno menudo programa prepararon hoy, deseoso de verlo. Muchas gracias.

  • @logosdefe3075
    @logosdefe3075 2 роки тому

    Excelente!!! Gracias!!! Saludos cordiales

  • @eduardomulchand4025
    @eduardomulchand4025 2 роки тому

    Uno de los mejores programas de la ultima pagina .Se lucio el profe Porrini

  • @octavioi919
    @octavioi919 2 роки тому

    Que buen programa profesores. El tema de Zweig y Roth se agradece infinitamente.

  • @abyssfornicator
    @abyssfornicator Рік тому

    No he visto aún todos los programas, pero en este alcanzaron belleza, gracias por rescatar ideas tan GRANDES; saludos desde Perú

  • @pedrogaspari86
    @pedrogaspari86 2 роки тому

    Los valses de Strauss son lo mas bello que hay en el mundo,siempre han sido mis preferidos.Este programa fue distinto a otros,tuvo otra carga emocional.Muchas gracias a ambos.

  • @martindelellis463
    @martindelellis463 2 роки тому +1

    Tengo la impresión, felizmente compartida, que cada vez comunican y entusiasman mejor. Muy buen programa......otro para la antología

    • @martindelellis463
      @martindelellis463 2 роки тому

      Estoy leyendo justo un ligro altamente recomendable de esta época llamado "Afinidades vienesas" de Josep Casals, Premio Anagrama de Ensayo

  • @constanzacorredor1199
    @constanzacorredor1199 2 роки тому

    Por favor!! no me canso de repetir éste capítulo, excelente. Saludos desde Colombia

  • @kurt278
    @kurt278 2 роки тому +1

    Me encanta, me estoy volviendo adepto a su canal, me hacen conocer muchos autores y palabras nuevas , muy buen contenido!

  • @mariaester1941
    @mariaester1941 2 роки тому

    Excelente programa, los felicito, qué inicio y qué cierre!!!! Saludos desde Chile.

  • @carmennunezlopez1714
    @carmennunezlopez1714 2 роки тому

    Excelente, caballeros. Abrazos

  • @miriamparis4089
    @miriamparis4089 Рік тому

    ¡Geniales!

  • @davidurquiza2457
    @davidurquiza2457 2 роки тому

    gran programa!
    un saludo para ortega y la emanacion divina de porrini..

  • @juliancaloggero_compositor
    @juliancaloggero_compositor 2 роки тому +3

    Hace unos pocos dias viajando en colectivo me puse a escuchar el Vals del Emperador, junto con Rosas del sur, de mis valses preferidos de Johann Strauss hijo. ¿Habrá sido una premonición de este programa? Jeejej puede ser.
    "Recuperar la belleza del mundo" es imperativo amigos. En aquella grandiosa época de esplendor artístico, no olvidemos en el plano musical al gran Anton Bruckner, que tuvo mucha cercanía con Francisco Jose I, quien le dió una gran distinción de una Orden.
    Que llamativo que un lider político apoye a un compositor y organista de un pueblito olvidado de Austria y que condecore ese arte elevado.
    "Otra gente", como me dijera mi maestro, esos estadistas dificilmente los brinde la democracia republicana...
    Les debo una lectura de Zweig... a esta altura es una "deuda externa argentina" lo que les debo para leer, en fin, se hace lo que se puede, saludos!!!!

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  2 роки тому +1

      Saludos, querido Julián. Esperamos, también, que le gustara el piloto "Desde el palco", en el que intentamos hacerle justicia a la pasión compartida de la música. Abrazo y que esté usted bien.

    • @juliancaloggero_compositor
      @juliancaloggero_compositor 2 роки тому

      @@adehtv4899 si, buenísima iniciativa!!

  • @aidagalvez7883
    @aidagalvez7883 Рік тому

    Gracias por este programa. Zweig siempre ha sido un gran favorito. Curioso de sus novelas sólo he leído Carta de una desconocida. Lo que más disfruto de su autoria son las biografías, Fouche, el genio tenebroso, Maria Antonieta, Maria Estuardo, Erasmo de Rotterdam, La historia de Magallanes, y Momentos estelares de la humanidad, me faltan varios. El mundo de ayer es un libro de cabecera

  • @dario16777
    @dario16777 2 роки тому +2

    Excelente

  • @joseeduardobenitezpedraza1783
    @joseeduardobenitezpedraza1783 2 роки тому +2

    Por mucho el mejor programa hasta la fecha. Cuando porrini empieza a hablar, exaltado, en otra lengua, es que la cosa va enserio jejeje espero fervientemente ese programa de Freud que prometieron. Y uno de Balzac.

  • @sebastianrichard8876
    @sebastianrichard8876 2 роки тому +2

    Traen luz, belleza, conocimiento y son un respiro, un oasis, en estos tiempos tan turbios y oscuros. Por cierto, la intro es un espectáculo. Sigan así, profes, acá estamos sus leales.

  • @fernandoburgoshuerta9935
    @fernandoburgoshuerta9935 2 роки тому

    Muy motivador el programa, los autores no los conocía y voy buscar los libros. Excelente enlace de la literatura y su tiempo. Siempre felicitaciones.

  • @CarlosOjeda-ig3zw
    @CarlosOjeda-ig3zw 4 місяці тому

    Don Sebastián y Don Diego. Me vino a la memoria, no por este video, si no hace unos días, el video en el que hablan sobre la reunificación italiana y sobre el Reino de las Dos Sicilias. Creo que nombraban una novela basada en esto, y en el paso de la aristocracia a la burguesía, y el mestizaje de la primera con la segunda con tal de sobrevivir. No sé en que video era, ni el porqué les surgió hablar de ello, pero hace poco pensando en Roma recorde a Italia y una cosa llevo a la otra, y tengo esas dudas, estoy buscando el video y no lo encuentro, lo vi hace mucho.
    Dios los bendiga en el Nombre de Jesucristo ❤❤❤❤❤❤❤

  • @bastianvera9230
    @bastianvera9230 2 роки тому

    Gracias por el tan esperado programa, mejor no comentar imbecilidades y a seguir leyendo maestros.

  • @noiseofdepression8613
    @noiseofdepression8613 2 роки тому +3

    "Tendencia a la unidad" Ojalá, maestro tenga voz de profeta... esa unidad que tanto falta hace a los latinos.