Las transmisiones desde el avión de "Atma" las publicidades de Plavinil de Plavintex, los pantalones y camisas "Lave y Listo", te emociona, mis saludos
Escuché esa carrera de gram premio. 1ra etapa a 217 km de promedio. Impresionante lo que le sacaban a ese auto!! Volante a la derecha... chapa de 2 mm maso. Qué amor por los fierros!! Eternos en nuestro recuerdo
EL AUTOMOVILISMO ARGENTINO ESTA LLENO DE GLORIA Y LLENO DE HERMOSOS RECUERDOS Y GENTE MUY, MUY CAPACITADA Y PROFESIONAL ,RECONOCIDO MUNDIALMENTE. GRACIAS X ESTE VIDEO NUNCA HABIA VISTO , ASI DE DE TAN CERCA LA GALERA ...TAN FAMOSA !!! GRACIAS MIL GRACIAS ING. DARAY !!!!!
Genio me hiciste emocionar puse los parlantes a fondo y eso es música. Aún recuerdo los relatos de mí tío y mí viejo de cuando corrían las cupe. Gálvez Fangio etc.maestro sólo vos vivís el automóvilismo con tanta pasión
Gran video Rubén. Se nota a la legüa con el respeto y admiración con que conduce a la máquina. La emoción que sintió al pilotar esa "bestia" créame que fue suficiente para que nos emocionemos los que lo admiramos y amamos a La Galera. Saludos desde Río Cuarto
Yo de chico a los 12 años en 1965 era hincha de los hermanos Emiliozzi. Ver y escuchar ese auto con la vuelta es emocionante. Sí señor me tengo que dar una vuelta por Olavarría. Excelente programa. Yo me acuerdo de la noticia de ese promedio de 217km h. El pais entero estaba pendiente de esas carreras.
Ruben querido !!!! Hoy , festejando el dia del Padre junto a mi viejito de 90 años ( Amante de la epoca dorada de las cupecitas del TC , y amigo de Roben Roux !!! , ) el destino hizo que pudieramos deleitarnos con tu video Excelente !!!! Poder ver y Escuchar esta joya del automovilismo le recargo el tanque a lleno al viejo . Te escribo y me domina la emocion !!!! Infinitamente agradecido . Sos un Crack !!!!!
He criticado varios videos de A Todo Motor. Pero éste cumple con lo que promete y vale la pena verlo. Me gustaría ver a algún pistero de Bora tratando de manejar esta bestia.
Una vez Fangio dijo: "que suerte que me fui antes de que los Gringos corrieran", el Quíntuple del mundo sabía que los Emiliozzi eran unos genios, junto con él, Froilán y los Gálvez, que grandes pilotos aquellos
Ni bien la puso en marcha, se me nublaron los ojos. Tengo 60 años y me acorde de mi viejo, su admiración por estos motores, por los Emiliozzi, por el Ford. No hay sonido mas bello que el de un motor V8. Gracias, excelente video.
Que video impactante, porque se puede ver la emoción de Ruben al conducir la Galera. No puede ser de otra manera. Fui seguidor de las carreras en aquel tiempo que los Emiliozzi corrìan en las rutas Argentinas, y si bien era simpatizante del Chevrolet, por ser de JUNIN y admirador de EUSEBIO MARCILLA , vi pasar muchas veces a esta maravilla mecànica, de un tiempo único e inigualable, que ha quedado para siempre en la historia del Automovilismo Argentino
Madre mía Que emoción !!! Imagínate en esa joya a más de 200km por hora !! Había que tener dos huevos grandes como un fitito como para ir de mercedes a Santa Rosa!!! Felicitaciones por el video!!
La humildad del gran Rubén Daray, un entendido en la materia. explicando los detalles del auto y manejando el auto de unos próceres del automovilismo argentino con el respeto que se tratar a semejante joya. Eso hace a un grande. Muchas gracias por compartir semejante material, estimado Rubén.
tengo 47 años, nunca los vi correr, pero éste video me hizo emocionar hasta las lágrimas, porque conozco a estas leyendas del TC por mi querido abuelo (eran sus ídolos juntos al aguilucho) y conozco perfectamente la historia de los gringos ya que pasábamos largas horas charlando con mi abuelo Antonio sobre el viejo turismo carretera....como te extraño viejo querido!!! pero estos videos hacen que mi memoria te siga recordando con mucho afecto. GRACIAS A TODO MOTOR, EXCELENTE.!
Que genio Rubén, como un piloto tiene la forma de manejar en la cabeza para siempre, los radios de giro...es como en el futbol, la pegada la seguís conservando...y lo disfruto Rubén y nosotros mirando también...
Buenísimo Ruben hace tiempo dejé de seguir el TC a partir de la desaparición de los motores originales pero el TC es único que a un hincha de Chevrolet se le caigan unas lágrimas al escuchar un motor y un auto que nos ganó 4 campeonatos es único y el festejo en los podios donde cada uno festeja a su manera los 3 primeros puestos y TODOS juntos también es único no haciendo falta custodia policial para evitar incidentes como en la mayoría de los otros deportes
Debo estar viejo porque me vinieron las nostalgias!!!, si mal no recuerdo en ese histórico récord de 217 km promedio, (Mercedes / La Pampa) el avión de acoplados Montenegro que transmitía desde el aire la carrera ... no lo podía alcanzar al auto de Dante y Torcuato, le podían descontar cuando se acercaban a las curvas!!! pero como ellos varios, Tuki Casá, el Turco Oscar Cabalen, y anteriores Juan M. Fangio, Juan y Oscar Gálvez, Tadeo Tadía, en fin podría estar escribiendo toda la noche!! Volviendo al vídeo, una joya de automóvil, ese V8 suena espectacular!!! felicitaciones por mantener viva esta historia tan nuestra!!!
es cierto lo q decis el avion no los podia alcanzar mi viejo me conto lo mismo escuchaba la carrera por radio y el relator contaba eso una locura 217kms de promedio una locura
por dios 217km/h de promedio, saben a que velocidad deberían andar en las rectar para lograr esa velocidad? Mi papá corría en esa época, la distancia la median con una regla de 10cm, esa auto es imposible que haga esa velocidad de promedio. No se auto mientan
Se me puso la piel de gallina!! Cuanta historia. Cada dia se agranda la epopeya de aquellos tiempos, tiempos de héroes. 200 km/h de promedio con esos autos, Increible!! Me llamó la atención la precisión del volante y la aperente docilidad. Mis respetos a todos los pilotos de una época dorada.
Que maravilla ese Ford V8 y cuantos recuerdos del TC de mi juventud. ¡Cuánto disfruté aquellos Grandes Premios! Los seguia por la radio en la voz de Luis Elias Sojit y con la ayuda desde el avión, de su hermano Manuel Sojit "Corner".
Una belleza la galera... hoy se puede ver su gran estado de conservacion en el museo de olavarria q esta exactamete donde era el taller original de los gringos... pero no hay q dejar de nombrar a Rossini mecanico de la ciudad q se encargo de juntar cada uno de los elementos originales de la coupe.. armarla y mantenerla en el estado q todos pueden apreciar hoy..
Hermoso es lo mas lindo que tenemos los fierreros de Olavarría, gracias a la gente del museo tuve la oportunidad hermosa de dar una vuelta en la Galera, lindo video
Mas alla de ser Ford o Chevrolet... cuanta historia, y andar a mas de 200 klm en ese galpon de chapa... mamita..!! Y los pilotitos de ahora lloran por que se les ensucian las botitas de barro o la hidraulica no andan o el sapit no dejo de funcionar y no veia nada....!!! Ojala aprendan algo de esto...... exelente video..!!!! Saludos..!!
hola luis. es verdad lo que comentas te invito a mirar como se manejaba con la caja de 4 en h hay videos de rojo 7000 mi favorito es del chueco romero on boar en parana .haber si los nenes de ahora la pueden.ellos con su caja secuencial.. dijo el flaco traverso el que tenia la practica de pasar los cambios rapido con la secuencial murio ...saludos
vos sabes amigo que yo hera 1 fanatico empedernido de Ford!!, hoy ya serca de los 60 aprendi a disfrutar de la maravilla de 1 Chevrolet. o del poderoso Dodge o el gran Toro Argento, hoy te puedo desir que disfruto de ver "autos de carrera"!!, saludos
A pesar de ser hincha del DODGE, me sacó el sombrero ante semejante auto, emocionado, se te ve Rubén, gracias por hacernos conocer la Galera, de los hermanos EMILIOZZI, dos grandes del automovilismo nacional!
Que buen auto!, asombrosa velocidad final, cuanto coraje (y técnica) hay que tener para conducirlo!. Mi abuelo trabajó en Vialidad Nacional, y era el encargado de mantener un tramo de la ruta 14 en Entre Ríos que era de tierra en ese entonces. Y luego de estas carreras de cupecitas lo felicitaban por el buen estado del camino :D
QUE MARAVILLA, GRANDE RUBEN. ME ACUERDO CUANDO VEIA A TODO MOTOR POR LA TV CABLE EN MI QUERIDO MONTEVIDEO. ME ALEGRO MUCHO DE VERLO TAN BIEN, UN SALUDO Y UN ABRAZO DESDE BARCELONA.
Un verdadero placer ver este informe. En esa época de los grandes premios los pilotos y navegantes tenían que saber de mecánica y mucho. No había otra. La posición del tanque de combustible permitía hacer la recarga en plena carrera a más de 200 km/ph. Gracias Rubén Daray x este regalo para los que amamos el verdadero turismo carretera.
Esa Galera llena de Gloria 17 años corriendo y ganando la ubica única en el mundo un auto que corriera 17 años seguidos. Inspira respeto escuchar ese señor motor
Que hermoso recuerdo, yo las llegué a ver casi al final cuando era muy pequeño, y lo que mas me impresionaba eran los colores intensos con que estaban pintados, y el rugido de los motores.
gracias Rubén! !! un tío tenía gran admiración por esos pilotos y tenía en su taller de carpintería una pequeña replica del auto que estás mostrando. ...sabes cuantas veces me la dejó tocar ? ..1 sola y fue para acariciarla 😁😁 !!! ..gracias a eso la maqueta vivió muchos años. ..traes para mi un hermoso recuerdo que al igual que antaño sólo puedo acariciarla👏👏👏👏👍👍👍👍
EN SU ÉPOCA , ESTOS CARROS CORRÍAN ¡¡¡ COMO DIABLOS !!! . . . Y PARA QUE ESO FUERA POSIBLE , LA MECANICA NACIONAL ARGENTINA LE DABA VUELTA A TODO LO QUE VENÍA " DE FÁBRICA " . . . ¡¡¡ TODOS UNOS GENIOS !!!
Hola senti una emocion muy grande al ver rugir nuevamete ese monstruo de coche que con tanto orgullo hicieron Dante y Torcuato Emiliozi Personalmente estuve varias veces sentado en ese coche ya que mi padre era primo de los gringos de Olavarria y pude concerlos a elles , su taller y toda la gente que trabajo ahi con ellos Muchas gracias por hacerme revivir esos momentos
Que grande, como siempre nos tienen acostumbrados Rubén Daray, un grande, y ahora manejando la Galera de los los hermanos Emiliozzi. Excelente video. Un saludo desde Olavarria. JM
Que pedazo de historia tiene ese auto.. es increible poder creer que andaban a mas de 200kmh con esas butaquitas y todo lo demas.. verdaderos pilotos con huevos y garras es para aplaudir de pie... me hubiera gustado mucho verlos correr en esos años pero bueno.. me quedo con las anécdotas que me contaba mi abuelo... muchas gracias por el video.. saludos
Excelente !!! Un viaje en el tiempo !! Me imagino a fondo, en el barro con ese motor. Habia wue tener aguante para terminar una carrera de esas !! Gracias por compartir esto !!
Si no es el mejor video de A Todo Motor por ahí anda Casi se siente el olor a "nasta"!!! Impresiona el respeto con que lo lleva, la sutileza, la delicadeza.
Increíble obra de arte a la que actualmente se la podría poner a las altas velocidades de antaño, sólo requiere de todos los huevos que se tengan… Y un poco más también. Muchas gracias por ese fabuloso paseo, Rubén.
10:11 ...Qué lindo que suena, hermano..! Ya después de la horquilla le habías tomado la mano y te entraron las ganas de sacarle un poquitín la modorra después de tántos años. Abrazo grande y bendiciones, Rubén.-
Que hermoso, realmente una belleza ; lo que se debe sentir estar sentado ahí y sobretodo sentir esa fantástica adrenalina de conducir y centir ese auto y centir lo que centian los que conducían ese auto
Lo conocí cuando fui a ver el TC pase por el museo estaba exhibido y como a lo habían hecho dar una vuelta a la mañana cuando lo vi le toque el capot y todavía estaba caliente es increíble el auto pero el museo tiene mucha historia en si dado que era su taller . Gran video menos nose pueda esperar de a todo motor 👏👏👏👏
Gracias Ruben por contagiarme tu emocion de manejar esa reliquia.
Mario paiva te saluda ruben perez😂
Tuve la suerte de verla correr y conocer a los hnos Emilliozzi soy de Firmat. Y vinieron y ganaron en el año 1965.
Las transmisiones desde el avión de "Atma" las publicidades de Plavinil de Plavintex, los pantalones y camisas "Lave y Listo", te emociona, mis saludos
Y cosechadoras Gema. El avión de Luis Valenti
Escuché esa carrera de gram premio. 1ra etapa a 217 km de promedio. Impresionante lo que le sacaban a ese auto!! Volante a la derecha... chapa de 2 mm maso. Qué amor por los fierros!! Eternos en nuestro recuerdo
Nada te llena mas el alma que el sonido del viejo flathead!! Se me pianta un lagrimon!!
Yo ya estoy llorando el recuerdo con mi viejo de verlos pasar yo tenia 7 años 😢
EL AUTOMOVILISMO ARGENTINO ESTA LLENO DE GLORIA Y LLENO DE HERMOSOS RECUERDOS Y GENTE MUY, MUY CAPACITADA Y PROFESIONAL ,RECONOCIDO MUNDIALMENTE. GRACIAS X ESTE VIDEO NUNCA HABIA VISTO , ASI DE DE TAN CERCA LA GALERA ...TAN FAMOSA !!! GRACIAS MIL GRACIAS ING. DARAY !!!!!
Gracias por la vuelta en la mitica galera . Y que emoción sentir el ronroneo del Ford 8. Gracias
Genio me hiciste emocionar puse los parlantes a fondo y eso es música. Aún recuerdo los relatos de mí tío y mí viejo de cuando corrían las cupe. Gálvez Fangio etc.maestro sólo vos vivís el automóvilismo con tanta pasión
Gracias Rubén x el vídeo exelente!!
IMPRESIONANTE !!! un pedazo de historia. Casi me agarra un paro. Recorde al FORD V 8 mod 40 de mi viejo. Que grandes epocas !!!
Las obras maestras superan los tiempos. El conductor lo trato muy bien!!!
El tc te hace sentir nostalgia de una época que no viviste 🇦🇷🇦🇷🔥💪
Soy hincha de Chevrolet pero me volvió loco excelente vídeo!
pisala Ruben ...pisala !!! que grande ...un cacho de historia de nuestro mejor epoca de automovilismo.
Me emocionó verte manejarlo con cuidado, respetando su edad y cuidando un icono de la historia del automovilismo. Gracias!!!!!
Gran video Rubén. Se nota a la legüa con el respeto y admiración con que conduce a la máquina. La emoción que sintió al pilotar esa "bestia" créame que fue suficiente para que nos emocionemos los que lo admiramos y amamos a La Galera. Saludos desde Río Cuarto
Me hace llorar postaa
que increíble !! 217 km/h...de promedio !! que monstruos !! huevos de acero !! gracias por subir esta joya
De promedio.......!
Si totalmente de acuerdo.. increíble
le sacaron dos horas de ventaja al segundo...
Yo de chico a los 12 años en 1965 era hincha de los hermanos Emiliozzi. Ver y escuchar ese auto con la vuelta es emocionante. Sí señor me tengo que dar una vuelta por Olavarría. Excelente programa. Yo me acuerdo de la noticia de ese promedio de 217km h. El pais entero estaba pendiente de esas carreras.
Gracias por este magnífico vídeo un lujo verlo y escucharlo que motorazo
Emocionante...
Brotaron lágrimas de mis ojos...
!!!!!!! LO QUE suena ese forcito....POR DIOS!!!
Ruben querido !!!! Hoy , festejando el dia del Padre junto a mi viejito de 90 años ( Amante de la epoca dorada de las cupecitas del TC , y amigo de Roben Roux !!! , ) el destino hizo que pudieramos deleitarnos con tu video Excelente !!!! Poder ver y Escuchar esta joya del automovilismo le recargo el tanque a lleno al viejo . Te escribo y me domina la emocion !!!! Infinitamente agradecido . Sos un Crack !!!!!
He criticado varios videos de A Todo Motor. Pero éste cumple con lo que promete y vale la pena verlo. Me gustaría ver a algún pistero de Bora tratando de manejar esta bestia.
jajaja
Los Boraludos no pueden ni subirse a esta bestia....
El mejor video de a todo motor
Tengo bora amigo, pero no de los fantasmas y tenes razón ni empedo me subo a eso a 200 km/h. Me saco el sombrero con los Hermanos Emiliosi
Excelente la nota. Es increíble cómo corrían nuestros pilotos de esa época gloriosa del automovilismo argentino.
Gracias Rubén,no tenés idea de la emoción q me dió este video
Aplausos !!! Es exactamente lo que queremos ver y escuchar en un programa de automovilismo .
Que emoción !!!
Una vez Fangio dijo: "que suerte que me fui antes de que los Gringos corrieran", el Quíntuple del mundo sabía que los Emiliozzi eran unos genios, junto con él, Froilán y los Gálvez, que grandes pilotos aquellos
Ni bien la puso en marcha, se me nublaron los ojos. Tengo 60 años y me acorde de mi viejo, su admiración por estos motores, por los Emiliozzi, por el Ford. No hay sonido mas bello que el de un motor V8. Gracias, excelente video.
Que video impactante, porque se puede ver la emoción de Ruben al conducir la Galera. No puede ser de otra manera. Fui seguidor de las carreras en aquel tiempo que los Emiliozzi corrìan en las rutas Argentinas, y si bien era simpatizante del Chevrolet, por ser de JUNIN y admirador de EUSEBIO MARCILLA , vi pasar muchas veces a esta maravilla mecànica, de un tiempo único e inigualable, que ha quedado para siempre en la historia del Automovilismo Argentino
DE PIE SEÑORES!!.. ACELERADAS AL CIELO PARA EL QUERIDO DANTE Y TORCUATO EMILIOZZI!!. BELLEZA!!.. QUE FIERRO EL V8 FLATHEAD 59-AB!
Rugió como en sus épocas de gloria.
Madre mía
Que emoción !!!
Imagínate en esa joya a más de 200km por hora !!
Había que tener dos huevos grandes como un fitito como para ir de mercedes a Santa Rosa!!!
Felicitaciones por el video!!
La humildad del gran Rubén Daray, un entendido en la materia. explicando los detalles del auto y manejando el auto de unos próceres del automovilismo argentino con el respeto que se tratar a semejante joya. Eso hace a un grande. Muchas gracias por compartir semejante material, estimado Rubén.
Se te pone la piel d gallina q hermosura y q epoca de oro.👍💪
Es increíble, cada vez que vuelvo a ver este video, se me pone la piel de gallina.
Tengo 68 años y me acuerdo cuando escuchavamos las carreras de las cupecitas eran una locura muy lindos recuerdos saludos y abrazo
tengo 47 años, nunca los vi correr, pero éste video me hizo emocionar hasta las lágrimas, porque conozco a estas leyendas del TC por mi querido abuelo (eran sus ídolos juntos al aguilucho) y conozco perfectamente la historia de los gringos ya que pasábamos largas horas charlando con mi abuelo Antonio sobre el viejo turismo carretera....como te extraño viejo querido!!! pero estos videos hacen que mi memoria te siga recordando con mucho afecto. GRACIAS A TODO MOTOR, EXCELENTE.!
Que genio Rubén, como un piloto tiene la forma de manejar en la cabeza para siempre, los radios de giro...es como en el futbol, la pegada la seguís conservando...y lo disfruto Rubén y nosotros mirando también...
Buenísimo Ruben hace tiempo dejé de seguir el TC a partir de la desaparición de los motores originales pero el TC es único que a un hincha de Chevrolet se le caigan unas lágrimas al escuchar un motor y un auto que nos ganó 4 campeonatos es único y el festejo en los podios donde cada uno festeja a su manera los 3 primeros puestos y TODOS juntos también es único no haciendo falta custodia policial para evitar incidentes como en la mayoría de los otros deportes
Debo estar viejo porque me vinieron las nostalgias!!!, si mal no recuerdo en ese histórico récord de 217 km promedio, (Mercedes / La Pampa) el avión de acoplados Montenegro que transmitía desde el aire la carrera ... no lo podía alcanzar al auto de Dante y Torcuato, le podían descontar cuando se acercaban a las curvas!!! pero como ellos varios, Tuki Casá, el Turco Oscar Cabalen, y anteriores Juan M. Fangio, Juan y Oscar Gálvez, Tadeo Tadía, en fin podría estar escribiendo toda la noche!! Volviendo al vídeo, una joya de automóvil, ese V8 suena espectacular!!! felicitaciones por mantener viva esta historia tan nuestra!!!
es cierto lo q decis el avion no los podia alcanzar mi viejo me conto lo mismo escuchaba la carrera por radio y el relator contaba eso una locura 217kms de promedio una locura
por dios 217km/h de promedio, saben a que velocidad deberían andar en las rectar para lograr esa velocidad? Mi papá corría en esa época, la distancia la median con una regla de 10cm, esa auto es imposible que haga esa velocidad de promedio. No se auto mientan
Muy emotivo!! gracias Ruben....yo aprendí a manejar en un V8 /38 cuántos recuerdos....
Solo un campeon como vos puede manejar a otro campeon, un abrazo Ruben y gracias por mostranos esta reliquia
Se me puso la piel de gallina!! Cuanta historia. Cada dia se agranda la epopeya de aquellos tiempos, tiempos de héroes. 200 km/h de promedio con esos autos, Increible!! Me llamó la atención la precisión del volante y la aperente docilidad. Mis respetos a todos los pilotos de una época dorada.
Lo acabo de ver.... Qué locura Rubén, cuánta historia, Gracias!
Que maravilla ese Ford V8 y cuantos recuerdos del TC de mi juventud. ¡Cuánto disfruté aquellos Grandes Premios! Los seguia por la radio en la voz de Luis Elias Sojit y con la ayuda desde el avión, de su hermano Manuel Sojit "Corner".
Se me llenaron los ojos de lágrimas de tanta emoción y alegría, Rubén. Eternamente, GRACIAS!
Una belleza la galera... hoy se puede ver su gran estado de conservacion en el museo de olavarria q esta exactamete donde era el taller original de los gringos... pero no hay q dejar de nombrar a Rossini mecanico de la ciudad q se encargo de juntar cada uno de los elementos originales de la coupe.. armarla y mantenerla en el estado q todos pueden apreciar hoy..
Un enorme aplauso para Rossini, de corazón. ..
Que lindo es verte emocionado de darnos una vuelta a todos en el auto del hermanos Emiliosi!!!
Hermoso es lo mas lindo que tenemos los fierreros de Olavarría, gracias a la gente del museo tuve la oportunidad hermosa de dar una vuelta en la Galera, lindo video
Mas alla de ser Ford o Chevrolet... cuanta historia, y andar a mas de 200 klm en ese galpon de chapa... mamita..!! Y los pilotitos de ahora lloran por que se les ensucian las botitas de barro o la hidraulica no andan o el sapit no dejo de funcionar y no veia nada....!!! Ojala aprendan algo de esto...... exelente video..!!!! Saludos..!!
hola luis. es verdad lo que comentas te invito a mirar como se manejaba con la caja de 4 en h hay videos de rojo 7000 mi favorito es del chueco romero on boar en parana .haber si los nenes de ahora la pueden.ellos con su caja secuencial.. dijo el flaco traverso el que tenia la practica de pasar los cambios rapido con la secuencial murio ...saludos
X eso para mi el ultimo piloto de ese tipo se llama juan maria traverso....corria con lo q ke den
vos sabes amigo que yo hera 1 fanatico empedernido de Ford!!, hoy ya serca de los 60 aprendi a disfrutar de la maravilla de 1 Chevrolet. o del poderoso Dodge o el gran Toro Argento, hoy te puedo desir que disfruto de ver "autos de carrera"!!, saludos
@@tatopecheur1930 usted si que sabe SEÑOR!!!! Lo entendio todo!!!
Mostrale a los pibes de las formulas licuadoras actuales, como se anda a 217 de PROMEDIO en la TIERRA, con este fierrazo!!!!, jaja
De pie señores...aplausos por favor...no dejen de aplaudir.....historia viva.....
10:00 Que EMOCIÓN sentir ese golpe de gas. Memorables épocas en las que las maquinas eran pura sangre!
Que lindo Ruben. 20 años de.verlo en tele, nunca lo note tan feliz, aprendo mucho.con su inagotable amor por los autos, saludos
Grande Rubén, ese sonido me lo llevo al cajón de los recuerdos. !!!
A pesar de ser hincha del DODGE, me sacó el sombrero ante semejante auto, emocionado, se te ve Rubén, gracias por hacernos conocer la Galera, de los hermanos EMILIOZZI, dos grandes del automovilismo nacional!
!! QUE BARBARO ..manejar a esa velocidad ..sin jaula..ni butacas..que genios que eran!!! el motor lujooo..
Que buen auto!, asombrosa velocidad final, cuanto coraje (y técnica) hay que tener para conducirlo!.
Mi abuelo trabajó en Vialidad Nacional, y era el encargado de mantener un tramo de la ruta 14 en Entre Ríos que era de tierra en ese entonces. Y luego de estas carreras de cupecitas lo felicitaban por el buen estado del camino :D
Que linda nota Rubén. Se te nota emocionado. Yo también lo estaría. Saludos y gracias.!!!!!
Exelente!!! Rubén, Un lujo del automovilismo.
Que linda nota Rubén. Se te nota emocionado. Yo también lo estaría. Saludos y gracias.
jajaja ese ruido hierve la sangre!
Se me cae un lagrimón ,carajo !! Slds desde Necochea !! Hermosa experiencia !!!
Fue un placer verte arriba de esa máquina, gracias por compartir y por tantos años dedicación, genio
QUE MARAVILLA, GRANDE RUBEN. ME ACUERDO CUANDO VEIA A TODO MOTOR POR LA TV CABLE EN MI QUERIDO MONTEVIDEO. ME ALEGRO MUCHO DE VERLO TAN BIEN, UN SALUDO Y UN ABRAZO DESDE BARCELONA.
Gracias x esta hermosa vuelta!..y el sonido v8..guau...inigualable!
Muy bueno, muchas gracias . me acuerdo de escuchar el TC por la radio los domingos. una vez mas muchas gracias daqui de são paulo brasil
Un verdadero placer ver este informe. En esa época de los grandes premios los pilotos y navegantes tenían que saber de mecánica y mucho. No había otra. La posición del tanque de combustible permitía hacer la recarga en plena carrera a más de 200 km/ph. Gracias Rubén Daray x este regalo para los que amamos el verdadero turismo carretera.
Esa Galera llena de Gloria 17 años corriendo y ganando la ubica única en el mundo un auto que corriera 17 años seguidos. Inspira respeto escuchar ese señor motor
Que hermoso recuerdo, yo las llegué a ver casi al final cuando era muy pequeño, y lo que mas me impresionaba eran los colores intensos con que estaban pintados, y el rugido de los motores.
Que grande! Tremendo video
Esto es historia pura y hay q mostralo a los pibes y decirle q acá no es solo futbol y messi..
Fabian Schneider también muéstrales la ignorancia tuya por decir que el fútbol solo engloba a Messi.
@@jaysonpop1 dijo futbol y messi, no messi solo, el ingnorante serias vos que no comprendes lectura
Sabalero92 Plus vuélvelo a leer, vamos tu puedes.
gracias Rubén! !! un tío tenía gran admiración por esos pilotos y tenía en su taller de carpintería una pequeña replica del auto que estás mostrando. ...sabes cuantas veces me la dejó tocar ? ..1 sola y fue para acariciarla 😁😁 !!! ..gracias a eso la maqueta vivió muchos años. ..traes para mi un hermoso recuerdo que al igual que antaño sólo puedo acariciarla👏👏👏👏👍👍👍👍
QUERIDO RUBEN, TUS OJOS LLENOS DE BRILLO, LA EMOCIÓN EN TU VOZ POR MANEJAR LA "GALERA" ...MANEJANDO CON LA HISTORIA....
Felicitaciones Rubén una experiencia unica ,yo estoy armando un 59AB del año 47 con algo de pichicata
EN SU ÉPOCA , ESTOS CARROS CORRÍAN ¡¡¡ COMO DIABLOS !!! . . . Y PARA QUE ESO FUERA POSIBLE , LA MECANICA NACIONAL ARGENTINA LE DABA VUELTA A TODO LO QUE VENÍA " DE FÁBRICA " . . . ¡¡¡ TODOS UNOS GENIOS !!!
Hola senti una emocion muy grande al ver rugir nuevamete ese monstruo de coche que con tanto orgullo hicieron
Dante y Torcuato Emiliozi
Personalmente estuve varias veces sentado en ese coche ya que mi padre era primo de los gringos de Olavarria
y pude concerlos a elles , su taller y toda la gente que trabajo ahi con ellos
Muchas gracias por hacerme revivir esos momentos
Uuuff cuánta emocion se debe sentir manejar ese auto,ami se me piantaron unas cuantas lágrimas 👍
Que grande, como siempre nos tienen acostumbrados Rubén Daray, un grande, y ahora manejando la Galera de los los hermanos Emiliozzi. Excelente video. Un saludo desde Olavarria. JM
Que pedazo de historia tiene ese auto.. es increible poder creer que andaban a mas de 200kmh con esas butaquitas y todo lo demas.. verdaderos pilotos con huevos y garras es para aplaudir de pie... me hubiera gustado mucho verlos correr en esos años pero bueno.. me quedo con las anécdotas que me contaba mi abuelo... muchas gracias por el video.. saludos
Excelente !!! Un viaje en el tiempo !! Me imagino a fondo, en el barro con ese motor. Habia wue tener aguante para terminar una carrera de esas !! Gracias por compartir esto !!
Si no es el mejor video de A Todo Motor por ahí anda
Casi se siente el olor a "nasta"!!!
Impresiona el respeto con que lo lleva, la sutileza, la delicadeza.
Cuanta historia detras de esa maquina! Excelente video
Que belleza, tuve la oportunidad de manejar una, incomparable te da ganas de volver el tiempo atrás
Bien Ruben,hermano un millon de aplausos, gracias por compartir historia
Este recorrido en la galera de los hermanos Emiliozzi es algo extraordinario. Muchas gracias.
Que lindo por Dios!!!! Un sueño dar una vuelta en esa nave, que sonido!!! Una emoción. Felicitaciones. Muy buen vídeo. Abrazo grande
Gracias por mostrarnos esto a los amantes de los fierros y de la historia.
Increíble obra de arte a la que actualmente se la podría poner a las altas velocidades de antaño, sólo requiere de todos los huevos que se tengan… Y un poco más también. Muchas gracias por ese fabuloso paseo, Rubén.
10:11 ...Qué lindo que suena, hermano..!
Ya después de la horquilla le habías tomado la mano y te entraron las ganas de sacarle un poquitín la modorra después de tántos años.
Abrazo grande y bendiciones, Rubén.-
a la galera la sacan 1 vez por mes o cada tanto tiempo y la ponen a 180 no esta guardadita si eso pensas jajaja hay videos tambien de sus salidas...
Esto es una maquina!!!! No hay nada más que hablar.
Formidable. Esos eran pilotos. Habia que manejar en esos tiempos.
Excelente video muy emotivo muchas gracias por mostrar nuestros fierros !!! Saludos
Que hermoso, realmente una belleza ; lo que se debe sentir estar sentado ahí y sobretodo sentir esa fantástica adrenalina de conducir y centir ese auto y centir lo que centian los que conducían ese auto
Sin palabras Rubén que fantástico espectacular lo que habrá sido verlos correr a estos monstruos!!!
GRACIAS RUBÉN!!!! . Hermoso, como suena ése motor, gracias. Me encantaría poder escucharlos a fondo en caminos de tierra.
Muy lindo recuerdo. Gracias!!
Gracias por compartir ese cacho de historia , se me eriza la piel
Que pedazo de máquina!!! Increíble la manera en que corrían esos pilotos. La verdad que emociona, abrazo Rubén. Espectacular vídeo.. .
Lo conocí cuando fui a ver el TC pase por el museo estaba exhibido y como a lo habían hecho dar una vuelta a la mañana cuando lo vi le toque el capot y todavía estaba caliente es increíble el auto pero el museo tiene mucha historia en si dado que era su taller . Gran video menos nose pueda esperar de a todo motor 👏👏👏👏
Siempre un placer escuchar al sr daray. El mejor para este tipo de notas
Que genio ese Hombre cuanto hace que no lo Veía Un abrazo me Encantaría Conocerlo le envió un Abrazo
Cuantos recuerdos,gracias por el video
Gracias ruben por llevarnos en este paseo por la historia del motor.... muchisimas gracias