P1
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Programa 210 de P1
Fecha de emisión: 11/08/2021
Título: LA HISTORIA DE LOS GRINGOS EMILIOZZI - Ep. 1
Temática: Automovilismo Deportivo.
Conducción: Diego Zorrero y Mauro Feito.
Tema del Episodio: Torcuato y Dante Emiliozzi fueron los dos máximos representantes de la ciudad de Olavarría en la historia del automovilismo argentino. Campeones con su famosa "Galera" en Turismo Carretera entre 1962 y 1965, ellos fueron quienes interrumpieron la seguidilla de títulos de los hermanos Oscar y Juan Gálvez. Pero la historia de los Emiliozzi empezó en Buenos Aires, donde nacieron, y se desarrolló corriendo con Ford A y Ford T durante más de una década, antes de entrar al mundo del TC, donde se hicieron famosos. Una historia atrapante y apasionante.
#Emiliozzi
#Galera
#TC
Impresionante zoji venimos en línea recta a 220 km y los emilliozzi se escapan se escapan gran premio bueno aires la pampa
Hola les agradezco mucho el programa, yo soy de Olavarría y mi abuelo trabajo con los Emiliozzi , me emociono hasta las lagrimas ver esas imágenes, hay mucha historia de amistad, honestidad y gran espíritu deportivo en esa gesta de los gringos, es verdad que se los nombra poco, pero ustedes son muy sensibles y están dejando un legado para los fierreros y amantes de TC, gracias muchas gracias !!!!!
Soy olavarriense y siempre me sentí orgulloso de los Hnos. Emiliozzi. Para mí llegar de Bs. As. a casa de mis abuelos y pedir permiso para ir al taller de la calle Necohea, forma parte de los
recuerdos más preciados. En respetuoso silencio, verlos trabajar en la Galera, fue un ejemplo que siempre tuve presente a lo largo de la vida. Me siento privilegiado por esos instantes cerca de estos dos genios, ídolos de verdad y representantes de nuestra ciudad en las rutas del país. Gloria eterna para Dante y Torcuato Emiliozzi!
A mis nueve años, empecé a seguir el automovilismo radial. Estos "viejos veloces" me hicieron hincha de FORD.
Motor cadenero en esa época... La de problemas q deben haber tenido q resolver, fabricarse las piezas y demás. Tendrían q mostrar todo esto en las escuelas industriales. Es inspirador.
Hola soy de Olavarria... vivo en ushuaia pero al tc lo llevo en el alma. Espectacular la historia de los gringos . Un ejemplo a seguir...q inventores, q mente IMPRESIONANTE...
No dejo de agradecer al programa maravilloso , no solo contando la historia de los Emiliozzi ( en gran medida gracias a lo que transmitían me recibí de ingeniero) sino lo que significaban las carreras en el ámbito popular de la Argentina . Tecnología de punta en un taller, hecho por argentinos sin límites en sus conocimientos y sin ayuda de la computación por la época que desarrollaban cualquier elemento mecánico . Si hubieran trabajado en Ford Detroit seguro que también sobresalían con su adelanto de tecnología innato. Si se pudiera hacer una mezcla de los Emiliozzi saldría hoy el director de la división Mustang, ÚNICO Automóvil que hoy fabrica Ford en EEUU . Esa historia merece ser conocida en todas las escuelas técnicas de Argentina . Esos son los ejemplos que trascienden por sí mismos . GRACIAS
Mauro, Diego....la verdad, me han emocionado hasta las lágrimas. Que historia, cuanto amor, cuanta pasión, cuanta capacidad, cuanta Argentinidad. Todo el interior de nuestra querida Patria está llena de estos tipos, hijos de inmigrantes, que con escasas herramientas logran cosas impensadas. No saben, lo feliz que me hacen con sus programas. Quien dijo que todo está perdido ???. Sigan muchachos, no paren. Todas las semanas estoy ansioso por saber que regalo nos van hacer. Dios los bendiga y eternamente agradecido. Sigan haciendo Patria !!!
Soy de Las Flores, desde cuando tenia 8 o 9 años que soy un gran admirador de D y T Emillozzi, tengo 68 años y cada vez que veo una nota o algo de los Emillozzi se me pianta un lagrimon!!!, desde Las Palmas de Gran Canaria les mando un gran abrazo a P 1 y infinitas gracias por hacer esta nota, ❤❤❤👏👏👏👏👏👏.
Corrieron mucho antes de que yo naciera, pero son sin duda un emblema del TC. Mi viejo sí los vio, decía que no manejaban muy bien pero eran tan buenos preparadores que hacían volar a esa Galera...!Bien P1 por este recuerdo tan preciado para la historia del automovilismo argentino!
Muy buena nota. Siempre fui hincha de los Emiliozzi y fue emocionante ver esta nota.
Tengo 77 pirulos y todavia conservo una foto que me la dedicaron y me la enviaron por correo en el año 1964.
Fueron ingenieros autodidactas, grandes deportistas y muy buenas personas; grácias por subir este video!
No hay palabras para describir esa gran gran familia de TC , yo creo q si te gusta el fútbol y de repente empezas a escuchar esta gran historia, definitivamente te atrapará, Señores de P1 muchísimas, pero muchísimas gracias.👊🇦🇷
Amigos de P1 ustedes hacen un gran trabajo porque salen de los actual y van al rescate del valor y la historia de muchas personas que trabajaron mucho, con pocos recursos, con imaginación y con gran pasión, sigan con esta linea que es muy valiosa, muchas gracias
Tremendooo programa los felicito
adoro sos historias p1 . que buen trabajo que hacen. tengo 40 años. amante de el automovilismo. cuentan historias que nunca vivi.
Orgulloso de ser Olavarriense como los Emiliozzi me hubiese gustado vivir esas epocas Y disfrutar de nuestros heroes del deporte Siempre digo lo mismo xq no naci antes para ver a los Emiliozzi y despues a Mouras y ver esas grandes carreras siempre que la veo andando o paso por el museo me quedo mirandola asombrado como si siempre fuese la primera vez que la veo Hasta la piel de gallina se me pone Gracias P1 por mostrar una parte de mi ciudad y hasta diria de mi xq si eso me representa como hincha del Tc y como Olavarriense
Me has hecho revivir esos maravillosos momentos de cuando era muy jovencito y fanático de los Galves. Eso no me impidió reconocer el enorme merito de los Emiliozi, una extraordinaria inteligencia lamentablemente desaprovechada por este País. Me agradaría ver un trabajo similar sobre Enrique Sticoni, taller que frecuentaba por ser vecino en Pergamino y estudiante de la escuela industrial de la ciudad.
Gracias p1 por este hermoso viaje al pasado
Felicitaciones P1, realmente emocionante la historia que están contando de los gringos Emiliozzi, soy fanatico de Chevrolet y vaya si los hemos sufrido a los Gringos, pero uno se emociona hasta las lagrimas ver como estos monstruos de la mecánica hicieron historia en el mundo, por algo el TC tiene ya más de 80 años y parece que cumplirá muchos más, corrí 20 años en categorías zonales con Chevrolet y sentí tan cerca todas estas historias, y uds las cuentan tan bien que terminamos llorando de emoción, Muchas Gracias P1 !!!
Que linda historia e impresionante industria nacional aplauso unos genios
Recien veo esto los vi correr.yo tenia 15 años.en un gran premio.realmente era asombroso.
No soy del automovilismo , pero yo vi los grandes del fierro cuando pasaban por Av Belgrano más precisamente por ruta 9 , yo tendría unos 6 o 7 años cuando los vi ahora tengo 70 años pero los recuerdo como si fuera ayer , qué grandes Los Hnos Gálvez , R , De Alzaga , Hnos Emiliosi , Bordeu , pará nosotros era una fiesta mí viejo me llevaba y yo tuve la suerte de poder tocar un auto que pará mí fue todo un acontecimiento qué aún guardo en mí mente como un gran recuerdo
Que grande los Emiliozzi tuve el honor de verlos correr en las famosas 500 millas Mercedinas, la galera es el auto emblemático del tc no hay otro auto que lo supere, felicitaciones por el video es el comentario de un hincha de Chevrolet.
217 de promedio ,y a cuánto habrán llegado lanzados en rectas de treinta o cincuenta km.240,260,280,a cuánto habrán llegado en algunos tramos estos genios....
@@juancarlosgarabento2507 Si es cierto recuerdo en el gran premio del año 1965 el primero largo a las 0700hs eran los Emiliozzi y el último fue más o menos a las 0900hs cuando llegamos a mi casa pusimos la radio y los Emliozzi estaban llegando a Santa Rosa la Pampa realmente no andaban fuerte tenían alas genios
Antes que Berta, pedersoli y herceg.....de los mejores preparadores de la historia. Ídolos x siempre
Que historia , cuanto talento , cuanta entrega !
Impresionante !!
Felicitaciones x el programa ........material fantástico.......revivir con mis 69 años ..esa etapa de mi vida .....y recordar cada momento ...cada carrera ....no hay valores que lo paguen.......¡¡ Felicitaciones a los hacedores del programa .....Muchas gracias
La primera carrera que vi en mi vida ,una Dos Océanos , el primer auto que apareció . fue esta gloriosa Galera, de ahi en más me hice hincha del óvalo.y empece a seguir a los Hermanos Emiliozzi..Me acuerdo todavía ,cuando desde el avión de Carburando comentaba que no podian seguir a la GALERA, marcaron una época sin duda Felicitaciones por el programa muchachos Gran Trabajo
Tremendo como con tan poco hacían andar estos autos,cuantos hombres capaces en este país la verdad llena de emoción
Felicitaciones!!! Chicos por hacer semejante homenaje a mis vecinos los gringos de Olavarría
POR MAS PROGRAMAS COMO ESTE!!!!
Tenía un leve conocimiento de los coches.! QUE EMOCION TREMENDA,realmente GENIOS del Automovilismo en Ruta! Gracias a Ustedes Periodistas ! Un abrazo desde Uruguay.
Hay que hacer una salvedad, los Falcon y Chevrolet del 65 tenían 4 bancadas, las 7 bancadas llegaron en el 70. Unos verdaderos MAESTROS los Emiliozi, genios totales
Todo lo descobociamos , pero me dejo helado con la istorias , un gran saludo desde monte caseros corrientes , un pueblo fierrero tambien
QUE MARAVILLA DE HISTORIA! Son de esas cosas que se dan en muy raras ovaciones, pura sinergia. Dos hermanos que se complementan perfectamente, nacidos en un tiempo donde con esfuerzo se podía compensar la falta de medios. Siempre digo que la era del inventor solitario que hace un gran descubrimiento ya pasó, hoy, el desarrollo es sólo posible en grandes fábricas con inmensos presupuestos. En fin, una época romántica y heroica de nuestro país que se destacaba a nivel mundial. P/D que lo parió! Justo se me metió una basurita en el ojo cuando leía un comentario que el avión de carburando no podía alcanzar a la galera jeje.
Hermoso programa, gracias por tantas historias de primer nivel!! Una mejor q otra!! Felicitaciones!!
Que gran capitulo! es emocionante escuchar la historia de " los gringos de Olavarría" espero con ansias el próximo capitulo. Excelente programa muchachos, como siempre!
Un fenómeno. Los emiliozi fuera de serie ,desde Lanús un saludo
@@CarlosRodriguez-rx7dr Así es, fueron muy capaces, muy ingeniosos, realmente fuera de serie. Saludos desde Resistencia.
@@luisalbertososa832si es así fueron maestros de la mecánica, y grandes pilotos ,exelente y emocionantes recuerdos ,saludos desde Lanús ,bs ,aires
En e.
Calidad de documental muchachos, impecable!!!!!!
Felicitaciones chicos ... lo mejor en programas de automovilismo
Los ví pasar por la ruta 5 en Pellegrini con la galera, cuando promediaron 217 kl.hasta S. Rosa.
Por favor uno mejor q otro el mejor programa de automóvilismo lejos!!!!!!! gracias!!!!!!
Excelente programa...!!!
Cuentan cosas que a todos los que nos gusta el mundo motor queremos saber!!!
Espectacular el programa muchachos!!! Hermosa historia de estos dos pioneros del desarrollo técnico argentino!!! Admirable esas ganas en la época y realmente increible la capacidad. Saludos desde montevideo...sigan por más.
Muy buen documental, un merecido reconocimiento a nuestros Mecánicos y Pilotos, autodidactas, que demostraron lo que se puede hacer con mucho conocimiento, trabajo y pasión.
Que gran historia que no conocía !!
Programon!! Los vi por última vez en el año 1968 en la vuelta de Loberia, creo no equivocarme
Contentísimo P1 top, siempre!!!
Que linda historia de los hermanos ,cuantod genios tenemos en este pais y cuantos habra que no conocemos .El tc tiene que volver al desarrollo
Simplemente espectacular!!
Club P1 presente! Es emocionante leer el libro,y verlo como lo muestran uds,es maravilloso! Gracias!
Donde quedo ese motor.? El válvulas a la cabeza ??
Gran, gran programa!! Ejemplo en todo!! Un abrazo grande desde Uruguay.
excelente informe, fotos y videos hermosos. Me queda la curiosidad de saber más sobre el padre. Y sobre qué hubiese pasado si conseguían un chevrolet para desarrollar
Muy buenos los aportes a la historia de el T C.
gran documental un capitulo del tc argentino Buenisimo
Felicitaciones. Excelente historia
Los felicito ustedes hacen para mí gusto uno de los mejores programas de automovilismo y semana a semana me emociona y me transporta en el tiempo sigan así por favor!!!! Un abrazo grande !!!
Tremenda historia!!! 👏. Felicitaciones P1
Gracias P1, gran historia digna del cine.
Hermoso video, me emocionaron. Los vi correr y no conocía los detalles que cuentan. Abrazo
Programón!! Hermosa historia!!!
Te faltó una hora más de programa que maravilla gracias muchachos!!!
Uno de los mejores capítulos de P1. Que lindo escuchar estás historias de esa época para las generaciones que no fueron testigo d todo eso, ojalá vengan capítulos de los Gálvez también!! Los felicito
Muy buen programa. Tan rico en historia. Tuve la suerte de ver la galera en el taller antes de que se hiciera el museo. Increíble.
Gracias por este programa!
Que linda historia!!! Gracias p1!!!!
Gracias por compartir esta historia!!! Realmente hermosa e inspiradora...
Hermosas palabras finales!!!
QUE LUJO.. LOS VERDADEROS IDOLOS MECANICOS CORREDORES Y CAMPEONES DEL TC.. 🏆🏆🏆🏆🇦🇷
Muy buena historia.
Muchas ganas de ver la segunda parte con el Baufer.
Un saludo desde España.
me acuerdo los vi en el autodromo que respeto le tenian tambien recuerdo en una carrera de ruta abierta el avion de carburando no los podia alcanzar y en un diario de la epoca salio el x 15 del camino comparanolo con un avion de querra norteamericano grandes mecanicos y buenas personas tengo 75 mi humilde homenaje a estos grandes buenisimo el imforme GRACIAS
Que bueno !!! que calidad de información!! Vos decís que algunas cosas no conocías? Soy de Daireaux y ni me imagine esto.
Buenisimo..desde Puerto Ordaz..venezuela
Exelente
Barbaro.makinaso.el.v8.unos.genios.
Que pedazo de material.
Que épocas, que genialidad la de los Emiliozzi, la genialidad de la generación de aquellos años, donde se hacían a torno y terminaban a mano piezas fundamentales y avanzadas para conseguir tener los mejores motores montados en las carrocerías que también eran mejoradas a mano por los mismos mecánicos y corredores, que gran equipo de trabajo esos ddos hermanos, y así hubieron muchos otros más!!!, en distintos lugares de Argentina, que nunca alcanzaron notoriedad, pero que aún en sus pueblos queda gente que los recuerda. Epoca de oro de la mecánica Argentina, antes de promediar los años 60, donde siguieron avanzanddo las nuevas generaciones, ya mas conocidas actualmente como artífices de la industria nacional automotriz, nacida casi al iniciar los 60., Saludos afectuosos esde San Luis!!!!, Exitos!!!
que orgullo ......nuestros gringos
Tremendo programa, las mas sinceras felicitaciones y sigan asi. Lo mejor de automovilismo nacional por lejos
Ahora hay quien se queja de las tapas del TC. Está bueno que le enseñen a la gente cuando empezó la historia.
Como siempre, superandose programa a programa, Sigan asi !!
Genial P1, mostrar el Automovilismo Autoctono Argentino . Es Genial. Les propongo, que pongan las velocidades y los promedios, con los " pistas " y las.cubiertaz de entonces. Para ayudarme a , quienes Despectivamente yMenospreciando esos autos y esos pilotos , citan como cupecitas antiguas.
Como Ustedes me Emociona estar , hace 20 dias en el taller de los Emiliozzi y en Balcarse.
Soy Pampeano y tengo grabado a Fuego el Sonido de la Galera , el Baufer , el Chevitu y el Tractor de Casa.
Genial la gente del Museo Balcarce acelerando la Coloradita de Bordeu.
Excelente trabajo!
Y excelente recuerdo.
Sangre italliana.... genios
Que maravilla!!! tremenda historia, Gracias P1, una obviedad en Uds. Felicitaciones
Muy bueno como siempre... ojala en algun momento puedan hacerle un homenaje "en vida" a jorge pedersoli el gran peluca....
Excelente programa, cada capítulo es mejor , los felicito
Fredy desde reggio Emilia Italia
Buenisimo excelente. 👏👏👏👍
Heroes! Genios!
Excelente historia, muchas gracias, esperando la próxima
Exelente video !!!
Estas imágenes del TC, en la España de aquella época eran impensables. Sólo se lo.podian permitir 4 burgueses, gente muy adinerada sin más.
Estaban ustedes en la cresta de la ola.
En fin, muy interesante.
La Argentina de post guerra fue muy rica, pero ya pasó...
Esperemos que la bonanza vuelva en algún momento.
excelente programa como siempre! Soy fana de Ford desde la cuna, pero la historia de los Emiliozzi va mas alla de la marca y cualquier fanatismo.
Muy buen aporte P1.
Abrazo fierrero desde Lanús.
Que genios por dios. Yo tengo 2 amigos así que hacen cosas increíbles y que funcionan. Me armaron un fase 2 que en mí vida creí que un v8 podía sonar así parece casi lineal el sonido. Pueden ver algo en mí canal pero todavía no tuve tiempo de grabar acelerando ya acentado.
Cómo siempre excelente programa
SOLO UNA PALABRA..., 'IMPECABLE'!!!
Excelente programa. Una historia que en nuestro caso desconociamos casi por completo. Nos cuesta entender esos (hasta este momento) 12 dedos hacia abajo...
Excelente programa!! saludos!!
Excelente video
De película, no hay palabras para describir sus logros. El historiador que habla podría dar mas datos
Excelent moi!!👮👮🏎️💪🌠💫