Punto Fijo, Edo. Falcon. Republica Bolivariana de Venezuela. Soy el Profesor Freddy M. Madriz Depablos, Ing en Instrumentacion y Control, lo felicito por ese excepcional tutorial sobrte el diseño e implementacion de in Controlador PI que tuvo la amabilidad de exponernos, sobre todo su dominio del tema y la pedagogia que utilizó ademas de la fluidéz para hacerse entender, no se si ya hizo uno con Controladores PD y PID, pero le sugiero rtespetuosamente lo haga en caso de no haberlo realizado, lo felicito nuevamente, y mis respetos, gracias por la Clase Magistral, Suerte Colega!!!
Excelente video, te pregunto algo si utilizo un integrador de miller puede tener un mucho mejor comportamiento. y si utilizo un opam que tenga automaticamente la anulación de offset, en psim no tendria que colocarle el offset? porque la polarizacion del opam entinedo en tu video que es otra cosa.
El integrador de miller tiene la siguiente ventaja: en DC la ganancia está limitada por la red de realimentación negativa basada en resistencias. Además, no invierte el voltaje. En todo caso, se debe analizar en detalle. Sobre la compensación automática de offset en OPAM, ese offset que compensa el OPAM se refiere al des balance en los espejos de corriente a la entrada del OPAM, NO al offset de la estructura integradora. Por lo tanto, si usas o no un OPAM con compensación de offset, la configuración integradora clásica requiere la resistencia de compensación para limitar la ganancia en DC.
hola quetal!! tengo una duda, no he usado el psim para simulaciones. que significa el offset? veo que pones -1.5 y después pones +0.5 y en este la respuesta va decayendo mientras que en el 1ro(osea un offset de -1.5) se va manteniendo constante la señal de salida. el offset tiene algo que ver? saqueme de esa duda por fa PROFE interesante el video. saludos!!!
Gracias por tu pregunta. En PSIM el generador de onda cuadrada produce señales entre 0V y el voltaje pico. Por tanto, para producir una señal centrada en 0V se debe adicionar un Offset, es decir, un voltaje de DC. En el primer ejemplo se tiene una amplitud de 3V y un Offset de -1.5V, lo que produce una señal centrada en 0V. En el segundo ejemplo se adiciona un offset de 0.5V, con lo cual la señal NO queda centrada en cero y por tanto se satura el integrador debido a su ganancia ilimitada en DC. Eso demuestra la necesidad de compensar la estructura integrador.
a lo que entiendo en el 1er ejemplo colocas un offset de -1.5v para obtener la señal centrada en 0v y de esa manera se obtiene en la salida una buena integracion de la señal de entrada, en el 2do ejemplo agregas el offset en +0.5v, osea que el nuevo offset estará en -1.5v+0.5v= -1v lo que hace que la señal este centrada en +0.5v( los valores pico están en -1 y 2, amplitud =3) y por ende la señal de salida se satura. osea para evitar la saturación debo de hacer que la señal cuadrada este centrada en 0v. pero esto en la practica casi nunca pasa? CUANDO USTED DICE UNA COMPONENTE EN DC (EN EL MIN 6 Y 51 SEG) SE REFIERE AL +0.5v (que es el valor donde esta centrada la señal) pero el offset esta en -1v, EN QUE EJEMPLOS PRACTICOS DEBO DE TOMAR EN CUENTA dicha componente en DC?.
En PSIM, en el segundo ejemplo, el offset es -1V, lo que produce una señal centrada en 0.5V. Ese valor medio es la componente de DC de la señal de entrada. El integrador SIN compensación se satura para cualquier valor DC que exista en la entrada (por pequeño que sea). Por lo tanto, lo mejor es utilizar el integrador compensado, el cual previene la saturación debido a componentes DC en la entrada.
Punto Fijo, Edo. Falcon. Republica Bolivariana de Venezuela.
Soy el
Profesor Freddy M. Madriz Depablos, Ing en Instrumentacion y Control, lo
felicito por ese excepcional tutorial sobrte el diseño e implementacion
de in Controlador PI que tuvo la amabilidad de exponernos, sobre todo
su dominio del tema y la pedagogia que utilizó ademas de la fluidéz para
hacerse entender, no se si ya hizo uno con Controladores PD y PID, pero
le sugiero rtespetuosamente lo haga en caso de no haberlo realizado, lo
felicito nuevamente, y mis respetos, gracias por la Clase Magistral,
Suerte Colega!!!
Estimado colega, pondré su sugerencia en la lista de videos que tengo por realizar. Gracias por su comentario.
Estamos a la orden y de nuevo lo felicito por su trabajo, exitos
gracias por responderme la anterior pregunta
y tbm bien esta 2da pregunta anticipadamente.
saludos profe!!
Sos genial !!
buena explicación :D
Excelente video, te pregunto algo si utilizo un integrador de miller puede tener un mucho mejor comportamiento. y si utilizo un opam que tenga automaticamente la anulación de offset, en psim no tendria que colocarle el offset? porque la polarizacion del opam entinedo en tu video que es otra cosa.
El integrador de miller tiene la siguiente ventaja: en DC la ganancia está limitada por la red de realimentación negativa basada en resistencias. Además, no invierte el voltaje. En todo caso, se debe analizar en detalle.
Sobre la compensación automática de offset en OPAM, ese offset que compensa el OPAM se refiere al des balance en los espejos de corriente a la entrada del OPAM, NO al offset de la estructura integradora. Por lo tanto, si usas o no un OPAM con compensación de offset, la configuración integradora clásica requiere la resistencia de compensación para limitar la ganancia en DC.
MUY BUENO,POR FAVOR PODRÍAS HACER NYQUIST
En un próximo video explicaré el diseño usando ese criterio
explica muy bien pero esta hecho para personas que ya saben hacer eso para los que estamos comenzando no se sabe de donde sale toda esas formulas
hola quetal!!
tengo una duda, no he usado el psim para simulaciones. que significa el offset?
veo que pones -1.5 y después pones +0.5 y en este la respuesta va decayendo mientras que en el 1ro(osea un offset de -1.5) se va manteniendo constante la señal de salida. el offset tiene algo que ver? saqueme de esa duda por fa PROFE
interesante el video.
saludos!!!
Gracias por tu pregunta.
En PSIM el generador de onda cuadrada produce señales entre 0V y el voltaje pico. Por tanto, para producir una señal centrada en 0V se debe adicionar un Offset, es decir, un voltaje de DC. En el primer ejemplo se tiene una amplitud de 3V y un Offset de -1.5V, lo que produce una señal centrada en 0V.
En el segundo ejemplo se adiciona un offset de 0.5V, con lo cual la señal NO queda centrada en cero y por tanto se satura el integrador debido a su ganancia ilimitada en DC. Eso demuestra la necesidad de compensar la estructura integrador.
a lo que entiendo en el 1er ejemplo colocas un offset de -1.5v para obtener la señal centrada en 0v y de esa manera se obtiene en la salida una buena integracion de la señal de entrada, en el 2do ejemplo agregas el offset en +0.5v, osea que el nuevo offset estará en -1.5v+0.5v= -1v lo que hace que la señal este centrada en +0.5v( los valores pico están en -1 y 2, amplitud =3) y por ende la señal de salida se satura.
osea para evitar la saturación debo de hacer que la señal cuadrada este centrada en 0v. pero esto en la practica casi nunca pasa?
CUANDO USTED DICE UNA COMPONENTE EN DC (EN EL MIN 6 Y 51 SEG) SE REFIERE AL +0.5v (que es el valor donde esta centrada la señal) pero el offset esta en -1v, EN QUE EJEMPLOS PRACTICOS DEBO DE TOMAR EN CUENTA dicha componente en DC?.
En PSIM, en el segundo ejemplo, el offset es -1V, lo que produce una señal centrada en 0.5V. Ese valor medio es la componente de DC de la señal de entrada.
El integrador SIN compensación se satura para cualquier valor DC que exista en la entrada (por pequeño que sea). Por lo tanto, lo mejor es utilizar el integrador compensado, el cual previene la saturación debido a componentes DC en la entrada.
gracias profe ya lo tengo claro, me sacó de una gran duda.
saludos!!!