Toda la lógica de Aristóteles en 15 minutos | III. Aristóteles 18 | T03 E18

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 141

  • @dr.danielzavala8929
    @dr.danielzavala8929 Рік тому +4

    Dr. Alejandro estoy leyendo Los Tratados de Lógica de Aristóteles y francamente me ha costado comprender con claridad todos los analíticos, tópicos y refutaciones sofísticas, pero voy a seguir insistiendo, aunque voy a intentar seguir avanzando en el estudio de la filosofía. Gracias por tratar de hacerlo más fácil (próximamente incremento el apoyo económico al canal).

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому

      Qué tal Dr. Daniel. Hay que tener mucha paciencia con los tratados lógicos de Aristóteles. Quizá apoyarte de algún manual podría ser de ayuda como el de Gutierrez Gambra. Gracias de antemano por tu apoyo. Te mando un saludo.

  • @fabulooser
    @fabulooser 5 років тому +21

    Sería muy interesante un vídeo de lógica y matemática en particular su relación con la teoría de conjuntos

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому +10

      Qué tal Leonard. Claro que sería muy interesante, desafortunadamente esto nos aleja de nuestra línea de historia de la filosofía y además no soy para nada un especialista en el tema. Además la asociación de lógica y matemáticas es muy posterior, en los siglos XIX y XX. No obstante los temas lógicos nos acompañaran a lo largo de nuestro recorrido. Un saludo.

    • @leticiamoreira590
      @leticiamoreira590 Рік тому

      Gracias

  • @sebastianfuica6635
    @sebastianfuica6635 5 місяців тому +1

    sin duda te admiro!.. con la claridad que explicas cosas difíciles, un gran abrazo

  • @andresvergarafermin7883
    @andresvergarafermin7883 Рік тому +2

    Yo empecé a leer la retórica y se la pasaba citando los tópicos, analíticos primero y posteriores, y también Ética a Nicomaco, por lo tanto tuve que empezar a leer el órganon y al tercer intento después de un año ya lo comprendo y es todo un universo que me abrió la mente. Aristóteles fue un genio.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому

      Excelente recorrido, me da mucho gusto que estés en este camino. Te mando un saludo.

  • @mariatapia6438
    @mariatapia6438 3 роки тому +5

    Me ayuda mucho la explicación introductoria y ojalá y siga haciendo videos relacionados con este tema.

  • @sidlozano9339
    @sidlozano9339 3 роки тому +3

    muy buen resumen pero me quede con ganas de más, porfa expláyate mas sobre la lógica me interesa mucho eres muy buen divulgador filosófico gracias por tus videos :)

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  3 роки тому +1

      Gracias Denisse te agradezco el interés, el proyecto del canal es de historia de la filosofía aunque cuando los temas lo soliciten hablaremos de lógica. Saludos. 👋

  • @dalilaperales6497
    @dalilaperales6497 4 роки тому +2

    Doctor Alejandro , felicitarlo por tan importante información , muchas gracias por tan interesante información , sobre todo también .e parece excelente empatía para hablar su magnífico dominio del tema , otro punto muy importante que usted Doctor Alejandro va directo al grano como dice el dicho, directo a hablar del tema, le entendí más el 100% a usted , mil gracias solo , Doctores y de verdad verdaderos , profesores como usted deberían de existir 👍👏👏👏👏👏.
    En cambio al anciano de mi profesor no le entendí ni m!3564😠

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  4 роки тому

      Gracias Dalila. Me alegra mucho que te haya servido. Te mando un saludo. 👋

  • @crvchuco
    @crvchuco 3 роки тому +3

    Qué buen contenido Alejandro! Tú si deberías ser influencer, qué lástima que las personas prefieran entretenimiento simplón.
    Saludos desde México.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  3 роки тому +2

      Gracias Crysthian. Prefiero ser profesor de filosofía a influencer, tengo la esperanza de que estos videos lleguen a las personas que busquen ampliar sus horizontes. Un saludo. 👋

    • @crvchuco
      @crvchuco 3 роки тому +2

      @@estamosfilosofando tienes toda la razón, creo que hice una mala analogía. Saludos desde México

  • @glendabarrientos3721
    @glendabarrientos3721 5 років тому +6

    Esta precioso el tutorial!! Me encanto! Gracias por explicarlo muy sencillo se entiende a la perfección, disculpa cuando explicaras de la república de Platón, y del libro del mito del siglo xx de Rosenberg!! Me avisas por favor,gracias besos!!!!

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому

      ¡Ya esta en linea toda la temporada de Platón! Aquí esta el video de La República pero checa todos los videos para que se entienda mejor. Te dejo el enlace. Saludos. ua-cam.com/video/zsCWZvo5kuQ/v-deo.html

    • @glendabarrientos3721
      @glendabarrientos3721 5 років тому +1

      @@estamosfilosofando gracias por atender a mi llamado😘😊saludos

  • @KevinCastroM
    @KevinCastroM 5 років тому +4

    Gran video Alejandro. Tratados de lógica fueron los únicos libros, de los que me propuse leer de Aristóteles, que nunca encontré. Por suerte hace poco como regalo de titulación mi madre me obsequió un Kindle y ya los tengo y tengo agendado leerlo pronto (cuando termine el que estoy leyendo y el siguiente). Este video es un gran material complementario ¿No harás video de la Retórica? Saludos.
    PD: Adoro el Kindle, hasta ahora he leído solo 7 libros en él, pero todos libros difíciles de encontrar y en buenas ediciones, actualmente leo en kindle La Historia de la guerra del Peloponeso, la única vez que lo encontré en formato físico estaba carísimo, en una edición preciosa pero impagable para mí; en mi país el impuesto por los libros es particularmente alto y en ese sentido el kindle quizás fue el mejor regalo que me pudieron hacer, porque si se tiene paciencia en internet se encuentran PDFs en ediciones geniales, varios que he leído ahí de Platón eran Gredos y los tratados de lógica que leeré también lo son. Ahora compraré libros más moderadamente, pero privilegiando que sean ediciones buenas, antes compraba libros principalmente en ferias y ahí hay libros baratos, pero en ediciones austeras rayando en malas. Ahora si, Saludos Alejandro, buen día, gracias por hacer estos videos.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому +2

      Que tal Kevin, que bueno que te sirven estos videos. El libro de la retórica es un libro muy técnico en el sentido de que busca mejorar la oratoria del lector. Como hemos visto con Platón y Aristóteles la filosofía no es una técnica, no es un saber hacer sino conocimiento especulativo. Hablando en este sentido la retórica es un libro cuyo formato es más técnica que filosofía por lo cual nos aleja de nuestro tema. No obstante precisamente por ser técnico es un libro más accesible que digamos la Metafísica y se puede leer bastante bien por lo que no creo que tengas problema en leerlo por tu cuenta a diferencia de otros textos que si necesitan más exposición. Que bueno lo del Kindle es un gran instrumento.
      Un saludo. 👋

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di Рік тому

      ¿Qué es Kindle?

    • @KevinCastroM
      @KevinCastroM Рік тому

      @@JoseAntonio-mb7di es un dispositivo electrónico para leer sin dañarse la vista. Yo lo uso para leer pdf. Búscalo en UA-cam 👍🏼

  • @williherrera.7502
    @williherrera.7502 4 роки тому +6

    Que bien me hiciste todo el trabajo jajaja no podía encontrar nada bueno

  • @cristinacristy9212
    @cristinacristy9212 10 місяців тому +3

    Hola ¿me puedes recomendar un libro de lógica proposicional por favor? 😊

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  10 місяців тому +2

      Para hacer ejercicios el mejor es el de Irving Copy. Saludos.

  • @Desdzero
    @Desdzero 2 роки тому +2

    Muchas gracias maestro, me hizo de gran ayuda, un saludo!

  • @Nicolas_Sandoval1
    @Nicolas_Sandoval1 4 роки тому +2

    Muchas gracias por este vídeo tan útil, realmente me sirvió, me suscribo, gracias por tomarte el tiempo de explicarlo y hacerlo tan bien

  • @iagorodriguezseijas6620
    @iagorodriguezseijas6620 5 років тому +1

    Gracias por tus vídeos, me están ayudando mucho en mis estudios de grado. Cuando seguirás con las lecciones?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому +1

      Que tal. Muy pronto, para empezar este miércoles a las 6pm (cdmx) voy a hacer un live para hablar del futuro del canal. Espero me acompañes.

  • @germanalarcon6098
    @germanalarcon6098 3 роки тому +1

    Muchas gracias por traemos estos grandes filosofos te saludo desde Santiago de Chile ❤️🇨🇱❤️

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  3 роки тому +1

      Un saludo para ti y gracias German. 🇲🇽 ♥ 🇨🇱

  • @hugovega158
    @hugovega158 5 років тому +2

    Muchas gracias por sus videos! Saludos desde Santiago de Chile.

  • @celesmoncaleano8490
    @celesmoncaleano8490 4 роки тому +3

    Muy bien explicado ♥️ encontré todo lo q necesitaba
    Muchas Gracias 💜♥️

  • @antonianorena2783
    @antonianorena2783 4 роки тому +1

    No sabes lo mucho que me ayudaste!!! Gracias amigo.

  • @davidsalvador5495
    @davidsalvador5495 4 роки тому +1

    Muy buen video, me sirvió en un trabajo para la escuela, muchas gracias

  • @zetadrummercr
    @zetadrummercr 5 років тому +2

    Muy claro el vídeo!! Muchas gracias por ese esfuerzo de explicar!!
    ¿Me recomiendas alguna editorial que haya hecho un compendio de todos estos libros de forma clara? algo así como "toda la obra de aristóteles"...
    es que los pdf descargables se ven muy mal y yo que, no quiero estar pegado a la pc, sino que quiero leer, se me hacen aburridos estos temas en digital...
    o si tienes algun pack de las obras digitalizadas en buen estado para imprimirlas, sería un éxito!!
    Gracias!!

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому +2

      La edición más fina de autores clásicos es la de Gredos, tengo videos sobre recomendaciones editoriales. Buscalas en mi canal, saludos.

  • @DanielPacheco11
    @DanielPacheco11 2 роки тому +1

    ¿Cómo le hacia Aristóteles para nombrar palabras como "sustancia"? ¿Simplemente consideraba que esa fonética era lo correcto para lo que quería definir? Me queda claro, que cuando hablamos, de "sustancia" por ejemplo, nos vamos a la etimología, y leemos que es una palabra griega, pero siempre he tenido curiosidad, cómo es que ellos le pusieron nombre a todos estos conceptos. ¿Alguna idea de cómo nombraban los conceptos y como elegían palabras? Muchas gracias, gran canal.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  2 роки тому

      Que tal. Gracias por el comentario. La filosofía echa mano del lenguaje cotidiana y a partir de ahí toma palabras que busca aclarar su significado o darle una comprensión conceptual más completa. Lo mismo hacen los filósofos actuales. Otra opción es crear nuevas palabras o neologismos pero esto sucedió más bien en la filosofía moderna y contemporánea. Te mando un saludo.

  • @agathacabot5833
    @agathacabot5833 4 роки тому +9

    En la secundaria no estudiamos lógica en el magisterio .en general,muy pocos usan la lógica ,el lenguaje pulula en falacias y de esa manera nos engañan con retórica .

  • @nicolasbagnasco9890
    @nicolasbagnasco9890 5 років тому +3

    Excelente video! De casualidad harás alguno de Eriugena o de Dionisio? Son autores que estoy estudiando pero no termino de entender. Saludos!

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому +2

      Por supuesto, cuando lleguemos a los medievales los veremos todos. Un saludo.

  • @existencia6600
    @existencia6600 3 роки тому +1

    tus videos son muy buenos gracias .

  • @melaniapignatta5450
    @melaniapignatta5450 4 роки тому +1

    muchas gracias por el resumen!! gracias!

  • @electroncosmicoEC
    @electroncosmicoEC 5 років тому +2

    Wow!, increibles sus videos, ¿que sigue ahora que ha acabado con Aristóteles?

  • @noelcorsinoquispecanizares7952
    @noelcorsinoquispecanizares7952 5 років тому +2

    Buenas disculpa, estoy estudiando filosofia por mi cuenta y con ayuda de tus videos me gustaria saber si los libros de frederick compleston sobre la historia de la filosofia, son recomendables para leer o busco a otro autor, y cual ? Muchas gracias de antemano un abrazo y gracias por los videos.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому

      Claro Copleston es muy bueno. En el canal puedes encontrar varios videos de recomendaciones bibliográficas como este, dejo vínculo. Mucha suerte.
      ua-cam.com/video/0Ez7rW6iatw/v-deo.html

  • @israeldavila1362
    @israeldavila1362 4 роки тому +1

    muchas gracias, felicidades, un fuerte abrazo.

  • @manuelcortes9784
    @manuelcortes9784 5 років тому +2

    Muy bueno gracias amigo.

  • @claraquiroga6832
    @claraquiroga6832 3 роки тому +1

    Muy bueno muchísimas gracias!

  • @luisladino6162
    @luisladino6162 11 місяців тому +1

    Muchas gracias

  • @teresita-zx3kx
    @teresita-zx3kx Рік тому

    Me gustó mucho. Sabor a poco
    Seguir investidando

  • @dostoyevski9423
    @dostoyevski9423 Рік тому

    Hola, tengo una pregunta, en los Analíticos Posteriores (en 71b9-25) se habla de que el razonamiento demostrativo se parte de principios que son "primeros e inmediatos", ¿se refiere a que tales premisas no se derivan de otras proposiciones y se adquieren por via-inductiva?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому +1

      Que tal. Se refiere a axiomas, la vía inductiva no es inmediata. El axioma es auto evidente e incuestionable. El triangulo tiene tres lados. A partir de ahí se da la reducción de premisas.

    • @dostoyevski9423
      @dostoyevski9423 Рік тому

      @@estamosfilosofando ok, mi última pregunta es, si para demostrar cientificamente algo necesito de principios ¿cómo consigo tales principios? Se sacan a través de la observación y del contacto entre varios casos particulares para llegar a una noción universal, es correcto?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому +1

      @@dostoyevski9423 qué tal, en ese caso estás pensando en la inducción. La ciencia necesita la inducción claro, pero supone la existencia de conceptos previos que no tiene que demostrar, tales conceptos son los conceptos filosóficos.

  • @JoseAntonio-mb7di
    @JoseAntonio-mb7di 11 місяців тому +1

    En la prepa nos da casi todo un curso de esta lógica aristotélica y nos explican el cuadro de oposición de las proposiciones y el árbol de porfirio.
    Pero he visto que de una reducción al absurdo (una contradicción) se sigue cualquier otra proposición osea por el principio de explosión. Eso que dije es correcto o ¿que es en si el Principio de explosión?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  11 місяців тому +1

      El principio de explosión es una regla que dice: de lo falso se sigue cualquier cosa. Si se muestra la falsedad de un argumento a partir de la reducción al absurdo (o a partir de cualquier otro método) se sigue cualquier cosa.

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di 11 місяців тому

      @@estamosfilosofando Gracias. Y por ello si se trata de defender por ejemplo que una postura X es falsa no se sigue que su contraria sea verdadera sino cualquier otra cosa como "La luna es de queso" ¿no?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  11 місяців тому +1

      Si sabemos que una premisa es falsa la contraria es verdadera, pero si intentamos deducir cualquier cosa a partir de la premisa falsa se sigue cualquier cosa y es un absurdo. En cambio si seguimos el principio de no contradicción y sabemos que una premisa es falsa: La luna es de queso (F), la contraria es verdadera: La luna no es de queso (V).

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di 11 місяців тому +1

      @@estamosfilosofando Gracias, apenas estoy tratando de entender esto.

  • @marcelohugoramos7291
    @marcelohugoramos7291 5 років тому +1

    excelente video. Saludos desde argentina.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому

      Gracias Marcelo, un saludo hasta la hermana república albiceleste.

  • @KevinCastroM
    @KevinCastroM 5 років тому +1

    Vi este video de nuevo para orientarme dado que estoy leyendo los tratados de lógica, pero me llamó la atención que los libros vengan en otro orden (Pusieron Los Tópicos y las refutaciones sofistas como libros II y III). Los estoy leyendo en unos PDFs gredos (en Kindle, es medio incomodo leer las notas a pie de página, pero la edición es estupenda) ¿Sabes a que se podría deber? Saludos Alejandro. buen día.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому +1

      Hay una discusión todavía del orden de los libros del organon. Según fueron redactados, acomodados por los comentaristas o temáticamente. A mi me pareció exponerlos por su tema pues me parece más pedagógico. Un saludo.

    • @KevinCastroM
      @KevinCastroM 5 років тому

      Gracias por tu respuesta Alejandro. Tras haber visto nuevamente tu video antes de ayer también me parece que el orden que expones es más pedagógico, lo bueno es que como te comentaba en otro lado,mi método contempla una segundo lectura del texto tomando apuntes, así que la cuando estudie de esa forma los tratados de lógica seguiré el orden que expones en el video. Un abrazo. Buen día.

  • @JoseAntonio-mb7di
    @JoseAntonio-mb7di Рік тому

    Eso que menciona al inicio tengo dudas, pues en la prepa si bien en los cursos de lógica presentan a Aristóteles, toda esa lógica no creo que sea la del Órganon, pues veo más la que usaban los medievales que las cosas tal cual del libro, por ejemplo el cuadro de oposición de las proposiciones no es de Aristóteles o sí??? Sino de Apuleyo y Boecio ¿No?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому +1

      Boecio, Porfirio y otros medievales ampliaron la lógica de Aristóteles y le pusieron nuevas figuras y nombres. Saludos.

  • @Furious_Tiger
    @Furious_Tiger 4 роки тому +1

    Para los silogismos se debe hacer una serie del tema, existen varios silogismos y son un tema extenso, al menos eso es lo que me ha llevado a deducir un montón de videos en UA-cam sobre silogismos.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  4 роки тому

      Estoy de acuerdo. La lógica merece su propia serie. Un saludo.

  • @eserquinteroarias5037
    @eserquinteroarias5037 4 роки тому +1

    muy buen tema y sencilla explicacion

  • @JoseAntonio-mb7di
    @JoseAntonio-mb7di 11 місяців тому +1

    Se me ocurrió un ejemplo para la ley del tercero excluso: De dos juicios contrarios o es blanco o es negro se desprende que pueden haber mas opciones (terceras pociones) pero del siguiente juicio "O es Negro o no es negro" no hay un tercero posible pues una cosa o es negra o no es negra .

  • @teoh.1444
    @teoh.1444 5 років тому +1

    Yo espero lo que sea necesario, pero por favor alguna vez explicá los silogismos deductivos, inductivos y abductivos.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому +2

      Los deductivos ya. Va de general a particular como el silogismo clásico de Aristóteles que salió en el video. Los inductivos van de particular a general, son los juicios de la ciencia: todos los cuervos que hemos visto son negros (hasta el momento) por tanto creemos que todo cuervo es negro (hasta que se demuestre lo contrario). Este juicio lo expone Francis Bacon en su "nuevo órgano" novum órganon. El juicio abductivo se va a la explicación más probable. ¿Qué es más probable que un alien se llevara la tarea o que el perro se la comiera? Este lo va a popularizar Charles S. Pierce. Todos los veremos cuando lleguemos pero con esta respuesta ya te doy algo provisional. Un saludo. 👋

    • @teoh.1444
      @teoh.1444 5 років тому +1

      @@estamosfilosofando muchas gracias!

  • @12gardunofarfandamian33
    @12gardunofarfandamian33 3 роки тому +1

    Chulada de video bro:)

  • @santiagojaneiro7388
    @santiagojaneiro7388 5 років тому +1

    Una pregunta las otras 9 categorías corresponden a accidentes para aristoteles??

  • @jacquelinearana6856
    @jacquelinearana6856 5 років тому +1

    Alejandro, por favor, un curso de lógica

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  5 років тому

      Que tal Jacqueline, gracias por la recomendación, quisiera terminar el compromiso que hice con el curso de historia de la filosofía y después podríamos trabajar lógica. Un saludo. 👋

  • @JoseAntonio-mb7di
    @JoseAntonio-mb7di Рік тому +1

    Se puede considerar esa Lógica aristotélica aún en día "Lógica" en sentido estricto porque parece ser mas que nada metafísica que lógica en sentido estricto, y mucho mas por los problemas que tiene a nivel formal.

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому +1

      Sí se le puede considerar lógica en el sentido más estricto. Aristóteles es el padre de la lógica formal.

  • @mireyaleon9562
    @mireyaleon9562 3 роки тому +1

    A vuelo de pájaro, a ojo de buen cuvero 😁😉🤣🤣🤣🤣🤣

  • @alejooraporti
    @alejooraporti Рік тому +1

    Gracias

  • @JoseManuel-ei1bt
    @JoseManuel-ei1bt 3 роки тому

    ¿Recomendaría los Tratados de lógica de Aristóteles para empezar a estudiar la misma ciencia?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  3 роки тому +1

      Por supuesto, aunque su redacción puede ser un poquito confusa. Acompañarse de algún manual de lógica. Saludos.

    • @JoseManuel-ei1bt
      @JoseManuel-ei1bt 3 роки тому

      @@estamosfilosofando, Gracias.

  • @Lucas-vq1hp
    @Lucas-vq1hp Рік тому +1

    Que puedo leer sobre la logica de aristoteles?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому

      Aristóteles, Organón o tratados de lógica.
      Barnes J., “Lógica”, Aristóteles, Madrid, Cátedra: 1999, pp. 52-58.
      Berti E., “Apodíctica y dialéctica”, Las razones de Aristóteles, Buenos Aires, Oinos: 2008, pp. 23-58.
      Brun J., “La lógica”, Aristóteles y el Liceo, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires: 1963, pp. 36-59.
      Guthrie W. K. C., “La lógica, el instrumento de la filosofía”, Historia de la filosofía griega, Vol VI. Madrid, Gredos: 2004, pp. 148-182.
      Hegel. G. W. F., “La lógica”, Lecciones sobre la historia de la filosofía, Vol II, México, Fondo de Cultura Económica: 1995, pp. 318-330.
      Jaeger W., “Pensamiento analítico”, Semblanza de Aristóteles, México, Fondo de Cultura Económica: 1997, pp. 35-47.
      Mosterín, J., “La retórica; la dialéctica; el lenguaje; la lógica formal”, Historia de la filosofía. Aristóteles, Madrid, Alianza Editorial: 1984, pp. 70-176.
      Vigo, Alejandro G.,“Lógica, Teoría de la ciencia y dialéctica”, Aristóteles, introducción, Santiago, Instituto de Estudios de la Sociedad: 2007, pp. 15-65.

  • @jdavid6700
    @jdavid6700 4 роки тому +1

    cuales son las propiedades logicas

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  4 роки тому

      Como sitio de consulta o fuente de primera mano, y sólo eso, puede servir la Wikipedia. Un saludo. es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)

  • @germanalarcon6098
    @germanalarcon6098 3 роки тому +1

    Podrías traer a Rene Descarte filosofo Francés es también un gran Metafísico ✌️

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  3 роки тому +2

      Por supuesto que lo veremos, no se puede perder, aunque en su momento ya que vamos en orden cronológico. Saludos.

    • @germanalarcon6098
      @germanalarcon6098 3 роки тому +1

      Ok muchas gracias amigo Mexicano 🇨🇱❤️ 🇲🇽 saludos

  • @IvanYashir
    @IvanYashir Рік тому +1

    Acabo de terminar la tercera temporada y ha muerto mi esperanza de volver a encontrar mensajes ocultos en los subtítulos 😅

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  Рік тому

      Jajaja lo siento, a partir de un momento se hicieron automatizados.

  • @hernanguedez4902
    @hernanguedez4902 Рік тому +1

    más like necesita este bideo

  • @jevitigre
    @jevitigre 7 місяців тому

    Bachillerato y preparatoria no es lo mismo?

  • @lenriqueha
    @lenriqueha 5 років тому +2

    Que casualidad, mañana tengo examen de esto y apareces tu:v

  • @alanmartinez9441
    @alanmartinez9441 3 роки тому +1

    Esa es la razón que fue un año de lógica en la escuela.

  • @psicoliteralwalter2180
    @psicoliteralwalter2180 3 роки тому

    9:35

  • @LuisRomero-fu4jf
    @LuisRomero-fu4jf 2 роки тому

    En fin cual es el significado que le da aristoteles a la logica?

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  2 роки тому

      En el video se explica. Si no se entendio me escribes de nuevo. Saludos.

  • @prebotzingercomplex9379
    @prebotzingercomplex9379 2 роки тому

    La intro parece sacada de wikipedia

    • @estamosfilosofando
      @estamosfilosofando  2 роки тому

      Qué tal. Son videos para principiantes, no está sacado de Wikipedia pero sí de obras de consulta general. No tienen mayor pretensión que eso. Para un curso especializado de lógica haría falta mucho más tiempo. Saludos.

  • @marioeduardocamachojames8453
    @marioeduardocamachojames8453 4 роки тому

    Piola

  • @hernanguedez4902
    @hernanguedez4902 Рік тому +1

    rebobinando la lógica