Tranquilos ya estoy planificando algo para q vean ese proceso , si al principio tenia yo q grabar voces y hacer las pistas también , por eso tuve q enseñarle lo poco q sabía y decirle a V El Nasi q leyera todo lo q pudiera para q me ayudara eso fue trabajando Sangre Nueva . Hoy día tengo un manley gold y no hay mucha grabación en el estudio pero si puse a trabajar a un ingeniero q tiene mucho conocimiento y con quien estaremos trabajando esos vídeos ya pronto . 🙌🏼
Por favor muestra un poco mas los clásicos en los que trabajaste es impresionante los sonidos y la calidad de los mismos.. ademas las instruméntales en las que trabajaste tienen una distinción impresionante en lo que son las instruméntales clásicas y gracias por compartir tu conocimiento eres una leyenda…
Nesty cuando estés mostrando sonidos, bájale volumen al audio de fondo del vídeo así se percibe mejor lo que quieres mostrar. Te felicito por tu trabajo eres una leyenda. Gracias por compartir.
oououououououououououoooooououououo el master de los master porfavor trae mas tutoriales por ejemplo bass and kick y vlogs de como trabajas en el estudio dia a dia porfavor master las mejores energias desde colombia
algo que siempre me ha gustado saber de alguien como usted es el proceso correcto de grabar voces que utilizar y que no utilizar y muchos detalles que mencionar y eso me gustaria saber
lo que pasa es que el que grababa era Victor el naci, incluso el dijo que ya le daban las voces y todo, pero que él solo se dedicaba a la pista y hacía una pre mezcla, aún así, sí que debe tener muchos ticks sobre grabación de voces
Muy interesante el canal de manos de una de las mayores leyendas de la musica urbana ,. mucho conocimiento que se puede adquirir a travez de estos videos ,. me gustaria saber cuanto tiempo aproximado le toma hacer un beat desde cero hasta que esta completamente listo para mixer y master y en que considera usted que invierte mas tiempo y se enfoca mas , en la seleccion de sonidos o en en la estructura y estilo del beat
Un excelente video para futuros productores muchas gracias Nesty por el gran aporte de conocimientos que estoy seguro que sera de gran aporte para muchos que consideramos adquir el hardware synth 💪
3:07 wow cuando tocaba en la iglesia usaba de esos cables MIDI para sincronizar el "start" entre la Drum Machine y el synth Roland JV-100, que belleza !!! gracias por tus videos maestro.
Los cables MIDI se llaman DIN connectors cables, el plug es de 5 pines pero MIDI solo necesita 3 contactos (Ground, TX, RX). Ahora se están usando USB hubs para los equipos que tienen USB es más fácil aveces si tienes un setup pequeño pero si es grande un MIDI patchbay es recomendable.
Maestro sería super que GENIAL dieras un TOUR entre las cosas que estas utilizando en tus EQUIPAJES, o sea toda la indumentaria de los activos que usas para la PROD...
@@nestylamentemaestra Wow primero que nada AGRADECIDO por tomarse un tiempo de su agenda y RESPONDER. Quizá no me supe expresar bien pero bueno entendió todos los detalles que le quise decir, me refería a Equipamiento como todo Equipo Analógico con los que trabajas, estuve viendo la API en el ultimo video y otras cosillas por ahí. Sería de gran utilidad también que incentivara a sus seguidores dentro de su Agenda apretada a al menos una vex al mes o una vez por semana hacer revisiones de Canciones e Instrumentales de los que escoja al AZAR y deje su comentario, sería eso un gran INCENTIVO Y MOTIVACIÓN para los que como yo están en este mundo de la Prod... Abrazos y Bendiciones pues...
Nesty Hablemos de gente amateurs que se apasiona con el estilo de chilim culin chunfly. Yo tengo una letra pegajosa. No soy quien para decirte. Pero se que te gustara, dame una oportunidad, y no te arrepentiras te lo juro. Soy de Panamá, el chombo me dijo, escribele en youtube y si sale , muestrales tu letra que va pa grande. Te amo nesty eres el mejor,,,,te amo
Super este video , y mas si viene de usted la recomendación y los consejos , el audio del dembow que esta de fondo esta alto , quizas pudieras automatizarlos cuando muestras los sonidos....Bendiciones
Nesty es uno de mejores por no decir el mejor, productores de este movimiento las mejores canciones de la historia del regueton y perreo fueron producidas por la mente maestra.. Grande nesty!!
me parece muy practica y rapida tu forma de enrutar, pero lo pierdes la mejor parte de la sintesis por medio de unidades analogicas, ademas de gran calidad los que usted usa, gracias y enhorabuena por el canal
Lo haría pero en realidad tendría q escuchar todas las demás para saber por q en realidad pueden haber muchas y mejores q esa , la Apolo es buena y la compré por su transparencia y por q puedo ańadir mas de ellas sin tener q cambiarla sino expandir. Pero los plugins son caros .
Nesty ! Para que las bajadas de tensión no te dañen el equipo comprate un SAI, son baterías que van a tu red electrica y entre otras cosas van a asegurarse de que la electricidad no dañe tu equipo
No eran plugins , motif (creo q ya lo consigues para kontakt) y ahora existe el tritón en vst- pero en ese tiempo era el motif - el reggaeton más viejo entonces usaba el sampletank
Tremendo contenido Nesty. Me encanta tus videos pero una sugerencia o comentario que tengo; el background music lo puedes bajar un chin que se oiga bajito? Es que en algunos sistemas de audio como mi JBL soundbar esa música de background resalta y casi casi no oigo lo que estás diciendo e explicando por lo de la música. Quizás sea sólo yo no se si le pase a otros. Pero algo ahí que quería comentar. Gracias maestro y sigue con los palos! -JR
SIEMPRE E SIDO DE USAR PLUGINS TODA LA VIDA.. PERO ESTE AÑO TODO CAMBIO... ME COMPRE EL KORG WAVESTATE... EL KORG MINILOGUE XD Y EL ARTURIA MICROFREAK... TENGO 3 SYNTHESIZER PARA EXPERIMENTAR ESTE NUEVO MUNDO DEL HARDWARE.. Y ADQUIRIR EXPERIENCIA CON ESTE EQUIPO
Los hardware synths los prefiero sobre un plug-in y comparto el mismo gusto de Nesty, me gusta utilizar los botones, sentir la interacción con el instrumento. Portabilidad y precio no es un problema hoy día, uno puede empezar con un synth como el.Korg Minilogue XD o un Arturia Microfreak que son más económicos y más compactos además de que son muy buenos, los Sequentials siempre han sido excelentes pero son más caros. Los hardware Synth no solo su sonido para mí es mejor que un plug-in sino que el synth tiene su propio carácter o por decir su propia personalidad y es por eso que hoy día a pesar de los plug-in que también son muy buenos siguen saliendo hardware synths e incluso los que están descontinuados hace 30 años o más están siendo clonados. (Ej. Korg, Behringer) Un punto importante es conocer de síntesis antes de adquirir un hardware synth porque pienso que aunque puedes comprar sonidos pero la idea principal de un synth es que puedas hacer tus sonidos y al conocer cómo viaja una señal ya sea análoga o digital las posibilidades son inmensas y ni hablar de los synths modulares que es otra historia. En hardware synth he visto de todo durante más de 30 años, desde el nacimiento del MIDI, Synth Digitales, Samplers, etc. PD: Nesty necesitas un MIDI patch bay, hay varias marcas en el mercado, te van hacer la vida más fácil, Saludos!
@@nestylamentemaestra Nesty, si te gustan los Sequentials y su tecnología, la puedes encontrar en otras marcas, el Korg Wavestation que salió en el 1990 es una versión continuada del Prophet VS de los 80'S que hoy día es muy raro y buscado, Dave Smith cuando vendió Sequential se fue a Korg y a Yamaha y crearon synths con esa tecnología (Vector Synthesis) y que Korg nuevamente la saca en el Wavestate, hay muchas historias, muchos de la vieja guardia trabajaron para otras compañías y llevaron sus diseños y crearon leyendas de synths, samplers y drum machines. Algún día te contaré!
Tranquilos ya estoy planificando algo para q vean ese proceso , si al principio tenia yo q grabar voces y hacer las pistas también , por eso tuve q enseñarle lo poco q sabía y decirle a V El Nasi q leyera todo lo q pudiera para q me ayudara eso fue trabajando Sangre Nueva . Hoy día tengo un manley gold y no hay mucha grabación en el estudio pero si puse a trabajar a un ingeniero q tiene mucho conocimiento y con quien estaremos trabajando esos vídeos ya pronto . 🙌🏼
Por favor muestra un poco mas los clásicos en los que trabajaste es impresionante los sonidos y la calidad de los mismos.. ademas las instruméntales en las que trabajaste tienen una distinción impresionante en lo que son las instruméntales clásicas y gracias por compartir tu conocimiento eres una leyenda…
Nesty cuando estés mostrando sonidos, bájale volumen al audio de fondo del vídeo así se percibe mejor lo que quieres mostrar.
Te felicito por tu trabajo eres una leyenda. Gracias por compartir.
Estaba por comentar justamente lo mismo jajaja
Y yoo
Súper si, eso lo hablo con quien me edito para q el próximo lo haga mejor , seguimos aprendiendo
Yo diría que no debería sonar nunca el beat, lo más importante es la comunicación
La verdad que el beat estorba. Buen vídeo eso sí!!👍🏻
Saludos Nesty. Productor de Cidra PR viviendo en TX. Éxito en tu canal!!
oououououououououououoooooououououo el master de los master porfavor trae mas tutoriales por ejemplo bass and kick y vlogs de como trabajas en el estudio dia a dia porfavor master las mejores energias desde colombia
Vamos pa esa pronto
algo que siempre me ha gustado saber de alguien como usted es el proceso correcto de grabar voces que utilizar y que no utilizar y muchos detalles que mencionar y eso me gustaria saber
lo que pasa es que el que grababa era Victor el naci, incluso el dijo que ya le daban las voces y todo, pero que él solo se dedicaba a la pista y hacía una pre mezcla, aún así, sí que debe tener muchos ticks sobre grabación de voces
Eres un genio y es impresionante la humildad con la que haces tus videos, me inspiras a seguir haciendo música
Maestro todo un honor, un gusto y un placer ver sus videos, uno aprende demasiado, saludos desde México 🟢⚪🔴🔊
Un abrazo siempre estaremos apoyandote desde Cuba 🙏🙏🙏 maestro gracias por tus vídeos son muy importante
Excelente video maestro. 👏🏼👏🏼💯
como valoro el trbajo de los productores y tu eres la mente mestra de verdad uuuuuuhhhh
Se escucha más la pista de fondo que tú voz..buen video..estos videos me hacían mucha falta en mis principios pero siempre se aprenden cosas nuevas
Maestro siempre agradecido con usted 🔥
Análogo es análogo ⚡️🎶🎶🎶🔥
🔥🔥🔥
Muy interesante el canal de manos de una de las mayores leyendas de la musica urbana ,. mucho conocimiento que se puede adquirir a travez de estos videos ,. me gustaria saber cuanto tiempo aproximado le toma hacer un beat desde cero hasta que esta completamente listo para mixer y master y en que considera usted que invierte mas tiempo y se enfoca mas , en la seleccion de sonidos o en en la estructura y estilo del beat
Un excelente video para futuros productores muchas gracias Nesty por el gran aporte de conocimientos que estoy seguro que sera de gran aporte para muchos que consideramos adquir el hardware synth 💪
Esos sonidos son los que de verdad transmiten el verdadero flow todos esos beats de antes estan a unos niveles melodicos como no se ve ahora
buena honda q ya estas de vuelta
Esperando con ansias tu librería, maestro
Partiendo Nesty! Eres una máquina de trabajo, no le bajes que eres de los grandes! Suelta la NLMM2!!! 💪🏻🔥
No dejes de compartir videos sigue haciéndolos mas constantemente maestro!! SALUDOS DESDE SANTA MARTA COLOMBIA!!
gracias maestro!
muy buena y original la idea de mostrar como conectas los teclados y su ruteo
es super importante
3:07 wow cuando tocaba en la iglesia usaba de esos cables MIDI para sincronizar el "start" entre la Drum Machine y el synth Roland JV-100, que belleza !!! gracias por tus videos maestro.
Los cables MIDI se llaman DIN connectors cables, el plug es de 5 pines pero MIDI solo necesita 3 contactos (Ground, TX, RX).
Ahora se están usando USB hubs para los equipos que tienen USB es más fácil aveces si tienes un setup pequeño pero si es grande un MIDI patchbay es recomendable.
Todavía no veo el video y ya te dí like 👍🏼, maestro 🙋🏻♂️
🙏🏽
Saludos Nesty mil Bendiciones y mucha salud para que sigas haciendo lo que te gusta, Saludos a Humbertito..
Gracias por compartir maestro
No mucho …. A menos q muchos la compren 🤣 pero hoy día estoy creando librerías para mi y así yo mismo usarlas , ya pronto les presento el proceso
Gracias por tus palabras nesty 🙏
Mi maestro desde la juvenil
NLMM
Que ganas de la libreria!
ERES EL MEJORRRRRRR como aprendí hoy con tu video
Maestro sería super que GENIAL dieras un TOUR entre las cosas que estas utilizando en tus EQUIPAJES, o sea toda la indumentaria de los activos que usas para la PROD...
Lo voy a hacer , cuando termine de comprar unos equipos q nesecito y así saben todo mi seteo como lo quiero . Pero va
@@nestylamentemaestra Wow primero que nada AGRADECIDO por tomarse un tiempo de su agenda y RESPONDER. Quizá no me supe expresar bien pero bueno entendió todos los detalles que le quise decir, me refería a Equipamiento como todo Equipo Analógico con los que trabajas, estuve viendo la API en el ultimo video y otras cosillas por ahí. Sería de gran utilidad también que incentivara a sus seguidores dentro de su Agenda apretada a al menos una vex al mes o una vez por semana hacer revisiones de Canciones e Instrumentales de los que escoja al AZAR y deje su comentario, sería eso un gran INCENTIVO Y MOTIVACIÓN para los que como yo están en este mundo de la Prod... Abrazos y Bendiciones pues...
Duro maestro 🤟🤟🤟🥳🤯
Saludos Nesty, gracias por la sabiduría 😉
💯💯💯
Gracias Por la info Nesty!!!! exito Siempre!!
Gracias maestro siempre apoyando y escuchando tus advances.! Espero con ansías tu pack 🎹
Gran aportación
Que buen contenido. Estos consejos ayudan mucha a toda la comunidad de productores emergentes!! Saludos desde Medellin.🎵🎵
Que bueno es tener un nuevo video de la mente maestra 🔥
Geniooo siempre agradecido con vos!!! Un abrazo
Fuego Nesty que Interesante saludos maestro . México presente bendiciones 🔥🔥🔥🎹🎹🙏🙏🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Esperando la librería que vas a sacar 🔥🔥🔥🔥🔥
Tira un video aunque sea semanal, este contenido es súper entretenido
Nesty Hablemos de gente amateurs que se apasiona con el estilo de chilim culin chunfly. Yo tengo una letra pegajosa. No soy quien para decirte. Pero se que te gustara, dame una oportunidad, y no te arrepentiras te lo juro. Soy de Panamá, el chombo me dijo, escribele en youtube y si sale , muestrales tu letra que va pa grande. Te amo nesty eres el mejor,,,,te amo
Wow, sumamente interesante, la verdad nunca habia visto un video dedicado al hardware de synths en español
buen video! la música de fonda esta muy alta pero el contenido es de calidad
Buena honda Nesty
Gran aporte maestro, saludos desde Ecuador 🇪🇨
Maestro, leyenda!!
Esa caja ratonera como ruido de fondo lo jode todo.
Pero...gracias por tus sabias opiniones.
Super este video , y mas si viene de usted la recomendación y los consejos , el audio del dembow que esta de fondo esta alto , quizas pudieras automatizarlos cuando muestras los sonidos....Bendiciones
Que buen contenido Nesty, nos ayudas un montón!
Genio Nesty, gracias por compartir tus conocimientos!
Brutal la información preferiría no escuchar las baterías de fondo o quizá más bajitas para apreciar mejor lo que tocas en ese sintetizador maestro
Concuerdo, además ese ritmo es medio molesto
Muy de acuerdo
Sube la librería a Splace please, ahí es dónde estamos la mayoría de productores
Eres el mejor Nesty, este contenido es bastante bueno 🙏🏽
Nesty una consulta, como empezar haciendo pistas.... saludos....
Chulada de explicacion Netyy.
Nesty es uno de mejores por no decir el mejor, productores de este movimiento las mejores canciones de la historia del regueton y perreo fueron producidas por la mente maestra.. Grande nesty!!
Ese nesty dando los trucos
SALUDO DESDE ARGENTINA MASTER
hola debes hacer un video de tu equipo de interfaz que utilizas
El duroooo maestrooooo 🔥🔥🔥
Tremendo productor
me parece muy practica y rapida tu forma de enrutar, pero lo pierdes la mejor parte de la sintesis por medio de unidades analogicas, ademas de gran calidad los que usted usa, gracias y enhorabuena por el canal
Muy entretenido tu vídeo sigue así 👍
Hardware synth user here!!! Con los sintes de verdad creo que llego muchos rápido a lo que quiero escuchar Pero si que uso VST a morir!
Estamos esperando la libreria de reggaeton y trapeton😎 Saludos
La mente maestra enseñando el maestroooooooooooooooooooo gracias Nesty
Exelente Nesty 🇵🇷 me gustaría que hicieras un video sobre la apollo y porqué es más recomendable que cualquier otra interface.
Lo haría pero en realidad tendría q escuchar todas las demás para saber por q en realidad pueden haber muchas y mejores q esa , la Apolo es buena y la compré por su transparencia y por q puedo ańadir mas de ellas sin tener q cambiarla sino expandir. Pero los plugins son caros .
Muy buen contenido y mucha data esta tirando el maestro!!!
El Lord de los beats
Muy productivo, siempre Éxitos
Cundo la luz falla hay un cosa que se llama estabilizador y otra sai. cuestan 400 pero se acabo ese problema que puede costar hasta una nueva maquina
muestre el proceso de creacion de las nuevas canciones q trabajaste con yandel
Maestroooooooooo
Nesty ! Para que las bajadas de tensión no te dañen el equipo comprate un SAI, son baterías que van a tu red electrica y entre otras cosas van a asegurarse de que la electricidad no dañe tu equipo
El Maestro muy duro. ❤
Haz una explicación de cómo se creó el tema sacala
Nesty por que no esta en HD
Mi pregunta siempre ha sido, que plug-in usan para los violines ? Como los que se usaban para el reggaeton clasico.
No eran plugins , motif (creo q ya lo consigues para kontakt) y ahora existe el tritón en vst- pero en ese tiempo era el motif - el reggaeton más viejo entonces usaba el sampletank
Loco de que salga el sample pack
Tremendo contenido Nesty. Me encanta tus videos pero una sugerencia o comentario que tengo; el background music lo puedes bajar un chin que se oiga bajito? Es que en algunos sistemas de audio como mi JBL soundbar esa música de background resalta y casi casi no oigo lo que estás diciendo e explicando por lo de la música. Quizás sea sólo yo no se si le pase a otros. Pero algo ahí que quería comentar. Gracias maestro y sigue con los palos! -JR
Me quedé esperando el beat que harías cuando dijiste; "vamos trabajar un poquito, a ver qué sale" jajaja 😔 sería interesante ver cómo creas un ritmo
Seria cool saber como se produjo, chulin chun fly
Maestro, me compré un Korg Minilogue xd es más o menos lo que me alcanzó me costó como unos 700 dólares, pero bueno vamos a ver pasa! Gracias!
Creo q es bueno , si , lo importante es q aprendas a usarlo a su máxima capacidad
Pregunta y como cuanto preset trae el profex ??
1:46 Tienes q utilizar un estabilizador de tensión para todos tus equipos* saludos amigo!👍
Una vez un productor me dijo que lo mejor para hacer pistas es análogo-digital
SIEMPRE E SIDO DE USAR PLUGINS TODA LA VIDA.. PERO ESTE AÑO TODO CAMBIO... ME COMPRE EL KORG WAVESTATE... EL KORG MINILOGUE XD Y EL ARTURIA MICROFREAK... TENGO 3 SYNTHESIZER PARA EXPERIMENTAR ESTE NUEVO MUNDO DEL HARDWARE.. Y ADQUIRIR EXPERIENCIA CON ESTE EQUIPO
El Wavestate con el nuevo firmware está tremendo.
@@carlosserrano3985 Si pana tremendo
esooooooooo masssss nestyyy
Felicidades por tu trabajo, nos apoyarías con consejos sobre subir nuestra primer canción a plataformas y registrarlas.
Dale lo apunte
Ojala un día tengo un estudio como el tuyo, esta cabron 😁!!!
muy durooo maestro
Duro ek video bro 😎
👌🏽👌🏽👌🏽👌🏽
Los hardware synths los prefiero sobre un plug-in y comparto el mismo gusto de Nesty, me gusta utilizar los botones, sentir la interacción con el instrumento. Portabilidad y precio no es un problema hoy día, uno puede empezar con un synth como el.Korg Minilogue XD o un Arturia Microfreak que son más económicos y más compactos además de que son muy buenos, los Sequentials siempre han sido excelentes pero son más caros. Los hardware Synth no solo su sonido para mí es mejor que un plug-in sino que el synth tiene su propio carácter o por decir su propia personalidad y es por eso que hoy día a pesar de los plug-in que también son muy buenos siguen saliendo hardware synths e incluso los que están descontinuados hace 30 años o más están siendo clonados. (Ej. Korg, Behringer)
Un punto importante es conocer de síntesis antes de adquirir un hardware synth porque pienso que aunque puedes comprar sonidos pero la idea principal de un synth es que puedas hacer tus sonidos y al conocer cómo viaja una señal ya sea análoga o digital las posibilidades son inmensas y ni hablar de los synths modulares que es otra historia.
En hardware synth he visto de todo durante más de 30 años, desde el nacimiento del MIDI, Synth Digitales, Samplers, etc.
PD: Nesty necesitas un MIDI patch bay, hay varias marcas en el mercado, te van hacer la vida más fácil, Saludos!
He pensado sobre el midi patchbay pero , todavía no tengo tanto stynth como para comprarlo . Por ahora me funciona 🙌🏼 buen comment
@@nestylamentemaestra Nesty, si te gustan los Sequentials y su tecnología, la puedes encontrar en otras marcas, el Korg Wavestation que salió en el 1990 es una versión continuada del Prophet VS de los 80'S que hoy día es muy raro y buscado, Dave Smith cuando vendió Sequential se fue a Korg y a Yamaha y crearon synths con esa tecnología (Vector Synthesis) y que Korg nuevamente la saca en el Wavestate, hay muchas historias, muchos de la vieja guardia trabajaron para otras compañías y llevaron sus diseños y crearon leyendas de synths, samplers y drum machines.
Algún día te contaré!
Excelente explicación.
LEYENDA
Maestro!