Apoyos educativos
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- Nuevas consideraciones en la Atención de la eliminación de las barreras para el aprendizaje: apoyos educativos
En este audiovisual, hablaremos sobre la diferencia entre adeacuaciones curricules y apoyos educativos. Entendiendo que la importancia de esta última reside en comprenderlos como prácticas cotidianas para atender al estudiantado. De hecho, los apoyos deben ser parte de las estrategias metodológicas de la persona docente inclusiva. Estos apoyos deben ser vistos de manera natural en el contexto escolar, institucional y comunitario.
Justo esto buscaba gracias
Es decir !! Si hay un estudiante en sexto grado con nivel funcional de primer grado ?? No puedo hacerle un Plan aparte al niño ??? Hay que condicionar los contenidos de sexto a primero nivel!!!
Por que no hacen contenido de como adecuar un tema como conversiones cúbicas de sexto grado a primero ??
Respetuoso saludo. Frente a crear un contexto respetuoso de la diferencia versus eliminar las etiquetas que "crean" las adecuaciones curriculares. Se debe considerar desde que voz surgen las etiquetas y a quienes afecta no tener adecuaciones curriculares; por lo general, las mayorías señalan a las minorías y las etiquetas existen por las barreras actitudinales del contexto y la falta de reconocimiento y comprensión frente a la diferencia. Lo que se debe eliminar no son las adecuaciones curriculares sino las barreras creadas en la mente de quienes no comprenden que existen personas que requieren adecuaciones curriculares para poder acceder a la educación. Lo que piensen o crean quienes lo tienen todo a la mano, sintiéndose afectados porque quienes requieren adecuaciones se les prioricen una cantidad de actividades que si puedan hacer cuando a los que no tienen dificultades para acceder al currículo les asignen el doble de ejercicios, si consideran sentirse afectados es un síntoma de ser intolerante y de poseer barreras actitudinales. Las etiquetas son parte de una falta de cultura de la inclusión. Por ejemplo, el ICFES, adecua la prueba para aquellos estudiantes que presentan dificultades para acceder a la información y entre estás adecuaciones es presentar una prueba sin la sección de inglés, con una cantidad de preguntas que puedan resolver, esto no etiquetar, es reconocer las características de la diferencia para valorarlas. Las personas que logran acceder a estás adecuaciones, están muy agradecidas porque se les reconoce y valora sus formas de aprender, sus estilos y formas de comunicarse, sin tratar de homogenizarlos a estándares donde la mayoría ha tenido múltiples posibilidades de acceder.