Aprende piano con MECANO - 50 palabras, 60 palabras o 100 - PLAY STUDIO
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Aprende a tocar este maravilloso tema de Mecano, incluido en su álbum "entre el cielo y el suelo", un tema poco conocido pero muy bonito y fácil de tocar.
Antonio Villalba es director musical del homenaje a Mecano ·hija de la luna", con el que han dado más de 300 conciertos por toda España y America.
www.playsevilla.com
www.girahijadelaluna.com
Hace tres años empecé a estudiar piano, precisamente para intentar tocar las canciones de Mecano.
Por fín alguien rompe el melón y empieza a enseñarlas, porque en cuestión de partituras es misión imposible encontrar algo.
Si pudieras poner subir las partiturass de los diferentes temas que vayas enseñando, ya sería el agradecimiento absoluto...😉
Muchas gracias por compartir tu conocimiento y sobre todo no lo dejes, por favor.
Un saludo
Hola, gracias por tu comentario, iré subiendo partituras poco a poco. Espero que lo disfrutes
Soy muy muy fan de Mecano y vi tus videos en el grupo de Facebook, me encantaría que puedas hacer esta misma canción pero la versión del Live 89 o del Live verano 92 (más dificil de encontrar) Por favor jamás dejes de hacer videos! Para los fans de Mecano que somos inexpertos en piano pero queremos aprender este es el canal que queriamos encontrar hace tiempo 🙏
Muchas gracias. Recientemente vi esa versión ¡Con guitarra! no la conocía. A ver si tengo tiempo. Un saludo
Yo tengo una obsesión con Mecano desde chico. Canto por _"hobby"_ no de manera profesional... Me la paso cantando todo el día, incluso cuando voy caminando por la calle voy musitando canciones de Mecano o de Nacho Cano en solitario. Me alegró burrrrrrrrda ver este video porque sencillamente, *_"50 palabras 60 palabras o 100"_* es, una de mis canciones favoritas por la muy buena amalgama que Nacho logró hacer aquí entre ese golpeteo de percusión electrónica del R-8 de Roland y ese sonido de piano acústico simulado con el teclado. Nacho Cano -a diferencia de José María, que es muy cuadrado a la hora de grabar sus canciones... con José, no hay lugar para la improvisación sino que, todo está fríamente calculado- dejaba que Ana, si le apetecía en el momento, improvisara gritos, gestos vocales o inflexiones de la voz al momento de la grabación de la canción en sí. Cuando Ana Torroja estaba grabando *_"50 palabras..."_* ella en el _intro_ hace una leve ritmicación de la voz, como algo parecido a la técnica del _"beat-box"_ : Ana -por debajo de la música del _intro_ - en volumen bajo, va haciendo ritmos o ruidillos raros de adorno con la voz como si ella misma fuese una segunda batería electrónica complementando el ritmo que hace la caja de ritmos de Roland. Esto mismo, lo vuelve a repetir en la _coda_ de la canción cuando la canción va finalizando, ella vuelve a hacer toda esa serie de ritmos y sonidos guturales. *Eso fue lo que te faltó explicar aquí, los diferentes ritmos que se van apreciando a medida que transcurre la canción.* Si llegas hacer otro video acerca de esta canción de Mecano explicando lo del _"beat-box"_ que hace Ana casi que susurrado, me envías un tuit a mi cuenta para yo venir corriendo a verlo, porque me interesa burda. Mi Twitter es: *@ChaneGarcia* .-
Hola!! Veo que te gusta mucho y que te fijas en todos los detalles!! Efectivamente Mecano y en concreto los temas de Nacho tienen muchísimos detalles y arreglos muy originales. Espero poder ayudar en mis videos a todos los amantes de mecano
@Playtónicos - Escuela de música y más ¡Hola! -¡Ay! ¡Qué sorpresa! No pensé que me ibas a responder tan rápido- cuando hagas el video analítico o tutorial de cómo tocar... *"Los amantes"* , que es una canción muy tenologizada, tiene buen tratamiento de los sintetizadores y efectos especiales... muy especialmente ese *grito electrónico* que uno escucha en el _intro_ de teclados -que, para mí, Nacho Cano agarró una *interjección* de Ana Torroja y la fue deformando hasta darle apariencia de _grito-tosido_ porque eso es lo que parece, una tos gritada... En *_"Los amantes"_* (versión maxi) que es una versión netamente instrumental, allí hay una interjección de Ana haciendo un "¡Ey!", yo creo que esto fue lo que Nacho reformó usando el "¡Ey!" como una especie de elemento _gritógeno_ . Saludos.
Propuesta: ahora tienes que hacer este mismo video explicativo; pero con la canción de Mecano de *_"Los amantes"_* y ¡Por favor!, explica cómo hace uno -no cantante profesional- para cantar las segundas voces de las estrofas de versos. ¡Ah!, otra cosa: como tú muy bien debes de saber... los estribillos de *_"Hawaii-Bombay"_* y, *_"El 7 de septiembre"_* fueron grabados a dos voces _torrojísticas_ : 1.) Una tono de voz grave en primer plano, que es a la que uno le presta atención... y, 2.) Un tono de voz aguda, pero con volumen bajo sonando al fondo haciendo de cortina musical. La segunda voz de *_"El 7 de septiembre"_* sí soy capaz de reproducirla; PERO no así la segunda voz _estribíllica_ de *_"Hawaii-Bombay"_* , no logro pillar ese tono hiper-agudo en que hay que colocar la voz para que me salga idéntico a como lo hace Ana Torroja. Mi Twitter es: *@ChaneGarcia*
Poquito a poco iré desgranando todo lo posible y "explicable" de los arreglos, Acordes, Melodías y demás sobre los temas de Mecano.
Para eso estoy
@Playtónicos - Escuela de música y más Voy a estar esperando tus videos explicativos porque son muy buenos. Muy pocos usuarios de UA-cam se han puesto a explicar las partituras de *_"50 palabras, 60 palabras o 100"_* , o, *_"Los amantes"_* , que, son canciones de Mecano muy tecnológicas. Por cierto, este video tuyo de cómo tocar en piano *_"50 palabras, 60 palabras o 100"_* , *no se trata de la versión del álbum, la versión en estudio, no, no, no-no-no... Tú hiciste la explicación de la versión que ellos **_performancearon_** (de "performance") cuando se presentaron en directo el 13 de octubre de 1987 en el programa: Ángel Casas Show* que, es allí que Mecano interpreta este tema de manera más acústica usando una batería como tal. *Porque la versión del álbum, la versión en estudio, comienza con el golpeteo rítmico del R-8 ( **_beat_** •• **_beat-beat_** •• **_beat_** •• **_beat-beat_** ¿¿Se entiende, no??,* creo que sí porque tú eres músico y has de haber pillado la parte) e inmediatamente el piano desarrolla ese fraseo pegajosillo que es dominante entre las estrofas de versos. Cuando la tocaban en directo, ellos comenzaban la canción de forma un tanto diferente. Saludos. Mi Twitter (para que me avises): *@ChaneGarcia*