Amo al BX. No tengo palabras. En casa tuvimos un BX 19 TRD B-4990-FZ de enero de 1984. Antes un GS Club. Fantasticos coches. Gràcies por el precioso reportaje.
Yo tuve el BX 1.9 TRD matriculado el 07/01/1990, un coche súper cómodo para estar tantas horas al volante (era taxista), una maravilla de coche para viajar, se agarraba como una lapa al asfalto, jamás me dio problemas de suspensión ni de nada, con 1.000.000 de kilómetros le puse motor nuevo y le hice casi otro millón de kilómetros
Soy catalán y vivo en Estados Unidos. Aqui es normal que los autos hagan mas de 600 mil kilometros, y aún más. Yo tengo un Honda accord del 2002 con 250 mil millas y aun fuciona. Obviamente he tenido que ponerlo a punto pero aún así en España ya se lo hubieran quitado de encima hace ya pues allí se los suelen quitar del medio a partir de los 200 mil kms. De hecho un motor si lo cuidas bastante puede aguantar lo que quieras.
Queremos más de BX. Aunque no estén operativos y sucios a ver si haces un video. Bravo Raúl otro apasionado del BX. Por cierto que no son los mejores oches para no usar,
Raúl, estaría muy bien que mientras estás comparando un modelo presente, con otros que no lo están, vayáis intercalando imágenes de los otros para que veamos las diferencias! De todas formas, son geniales estos vídeos!
Un vídeo de 10 un vecino mio tenia uno y siempre recuerdo el ruido mítico de suspensión cuando lo subía el TAC,TAC Enhorabuena a Raúl y a ti Marc por hacer estos maravillosos vídeos un saludo.
Lo de buscar y guardar versiones básicas es algo que comparto,nos volvemos locos buscando los topes de gama y nos olvidamos de los modelos sencillos,sin florituras mecánicas ni equipamientos a tope.Yo tengo un E28 básico de cuatro cilindros y 1.8 lts, y para viajar y dar una vuelta un domingo es más que suficiente 😊😊
No solo para eso sino para el dia a dia. La gama alta solo sirve para posturear y no hay más. El ejemplo está en autos como el seat panda de los 80 y aguno similar que fueron coches de dia a dia y el resultado que dieron.
No conocia a nadie que supiese tantos detalles de tantas marcas y tantos modelos de coches. Me encantan los coches de esa época. Coches como el BX, 405, R21, Ascona, Sierra... interiores futuristas, exteriores rectilineos y mucha variedad técnica que les daba a cada modelo una personalidad unica, no como ahora. Supongo que el motor Douvrin estará inspirado en el del Mini original
Que buen video, hace 30 años, fue mi coche de autoescuela. Para aprender aparcar era la leche. El dia del examen ni me hicieron aparcar porque no habían sitios para él ( centro Barcelona 9 am).😂😂😂
Bonitos recuerdos me ha traido este video, mi padre tuvo uno exactamente igual, mismo color...motorizacion, interior, tapacubos hasta el año 2003 que lo entregó a la citroen para sacarse un citroen xsara hdi que actualmente aun tengo en mis manos. Gran coche el citroen bx
Este coche lo tenia mi profesor de escuela en el año 1990🤗🤗🫣🫣🫣 tal cual rojo...Me decia que era un cochazooooo..Venia desde Zürich y hacia unos 40km hasta nuestra provincia en Aarau🇨🇭..Buen Video 🤞🤞🤗🤗🤗
Qué recuerdos!. Yo tuve un 19 TRD "satélites" del año 1984 y tenía una especie de ventanita en el pilar C de un material plástico oscurecido que se deterioraba mucho con el sol. Habia que lijarlo y darle laca todos los años si el coche dormía en la calle.
De esa manera también era la función del agua del limpiaparabrisas de verter el agua en el Fiat coupé. Da gusto ver estos vídeos tuyos Raúl, eres un grande! Saludos.
Tuve el Athena 1900, uno de los coches mas cómodos que he tenido, siguiéndole el xantia 1.8i tipo ranchera, era como conducir sentado en el sofa de casa.
Siendo un flipao de los coches como vosotros, no sé qué me gusta y me atrae más de los vídeos que hacéis, si los coches en si o la pasión que desprende Raúl al hablar de ellos, porque es un crack! CX y BX, coches que siempre me gustaron. Saludos!!!
Que recuerdos, tuve el diesel y me encantaba cuando lo arrancaba por la mañana y estaba agachado en el suelo, me gustaba como subía la suspensión poco a poco .precioso
Felicidades por el vídeo, mi primer coche fue un BX 16TRS, no he vuelto a tener un coche con ese confort de marcha y esa estabilidad...gracias por seguir conservando estás unidades!!!!!!!
Esos tapacubos tb son mis favoritos. Le puse en su momento llantas de aleación de un bx tzd turbo, y por momentos me da pena no llevar ya esos tapacubos.
Es increíble lo que sabe Raúl, es cierto que hay muchos detalles que me sabía porque era un coche que me gustaba mucho, pero aún así me faltaban otros tantos. Yo creo que el BX , era de los pocos coches podías tener elevalunas manual en las cuatro puertas, sólo en las traseras, o eléctricos en todas, según versiones, algo que no era común en coches de gama media, creo que ninguno de sus rivales lo llevaban atrás. Creo que la nomenclatura TRS , hace mención a "Teresa" que es el vocablo que suena al decir esas 3 letras sueltas en francés. Yo estuve a punto de comprarme uno de segunda mano, la última serie en gris , un 16 válvulas, era precioso. Y este del vídeo es muy bonito, con que naturalidad lo llaman "pelado" o base, pues a mucha honra , claro que sí , un cochazo el BX en cualquiera de sus versiones, gracias Manel por prestarselo. La revista motor16 en diciembre del 93 haciendo un recordatorio aniversario a los 10 años de su lanzamiento lo resumía así ( hablo de memoria, y todavía me acuerdo ) : "Amplio, comodo, versátil, funcional y bien equipado en su interior, el BX presentaba un salpicadero futurista, tan espectacular como poco práctico" ( se refería a la primera serie ) Buen video
Maravilla de vídeo, no han necesitado editar una introducción con recortes del propio vídeo, Raúl se la ha currado en directo y el pobre Manel abrumado con tantos datos
Me encanta el BX,mi padre tuvo uno que era tmbn un modelo básico,en rojo,y tenía toda la parte de mitad de puerta hacia abajo,todo el lateral en gris y ponía LEADER,nunca he vuelto a ver ninguno.
Lo de Raúl es de otro mundo …., de qué no sabe este hombre?????. Bravo por el propietario!!!, enfermo total … 😂😂😂 23 añitos y 7 coches ya … 👏👏👏👏 Este sin duda es de los nuestros!!!. Muy buen vídeo!!!. 👏👏👏👏👏👏
Yo cuando tenía los 23 años... Ya era un enfermo de los coches...pero con 2 o 3 coches... Creo que ya nací así😂.... Ahora ya soy un señor enfermo con 46 años y 15 vehículos entre coches y furgonetas 😅
Bien por Raul, no deja nunca de asombrarme cuando comenta tantos detalles de los automoviles. Mi total admiración al propietario del BX, por el perfecto estado que tiene su vehículo. En verdad es un gran coche, yo pienso que con el BX, Citroen, cogio lo que mejor tenia los GS-GSA, el sistema hidroneumatico, soluciono la problematica de los motores del GS-GSA al motar ya los más potentes, fiables y "eternos" motores que antes hacia el grupo PSA, y mejoro la carroceria al adoptar una carroceria más ancha y mejor aprovechada. Una vez más un todos los componentes de Amantes del Motor Clásico habeis realizado un buen video.
Que recuerdos Raúl...mi padre tuvo uno como ese en plata, el más básico, matrícula B-HU. Recuerdo que le salió demasiado bueno y cada dos por tres se le picaba el tubo de escape y también daba muchos problemas para arrancar por las mañanas y de suspensión, pero me encantaba ese coche. Lo cambió con 80.000km y 8 años por un Toyota Carina E...este si que era un maquinón y fiable como ninguno
Tuve un xantia de Los primeros y me encantaba porque era de Los que subian cada vez que arrancabas como el BX y desde que tume ese coche me encantan los vehiculos con LHM, Gracias por compartirlo Manel y Raul
Que joyas encontráis!!! Hay un modelo de Renault 11 que es casi imposible de encontrar, el Renault 11 Electronic que llevaba el cuadro de instrumentos digital, voz y radio con ecualizador entre otras cosas, creo que a España no llegó
En la consola central aparte de las teclas de elevalunas en las versiones deportivas como el GT o el Sport llevaban el ordenador de viaje o un reloj. Y el renault 14 también montaba ese motor.
Raul, yo tuve un BX D, creo que en Francia era el BX 17 D, llevaba el 1769 cm con 60 cv, que heredo el 205 D, basico a mas no poder, luego tuve un 16 TGS, con los asientos que llevaba el acabado ATHENA, mas deportivos, ya con aire, elevalunas, los coches mas comodos que he tenido en la vida, a pesar que despues tuve un Xantia HDI 110, en acabado Exclusive. Creo que el bloque del mio era el mismo que el del Talbot Horizon 1.9D, pero con menor cilindrada. Muchas gracias por traernos de vuelta todas estas joyas. Un saludo.
Fantástica descripción. Me ha encantado con tanto detalle. Raul, es un crak! A ver si nos enseñais los vuestros y lo explicáis con el mismo entusiasmo 😂😅 Marc muy buena grabación y vas a tener que ponerte un soporte en la frente como cámara y que tus brazos descansen 😂😂Gracias también al propietario! Y a ver si tiene algún otro clásico y encantado de verdad de ver a Marc y Raul con otra buenísima redacción.
Mi padre tuvo un 1.6 RS leader con elevalunas eléctricos delanteros,cierre centralizado,dos retrovisores exteriores y alerón opcional cómo el gti. Precioso era del año 89....
Que barbaridad,habra alguna persona en España que de mas datos que este hombre??😂 Raul,eres un Wikipedia.Es increíble. Me encanta escucharlo,tan sencillo y humilde.Buen video Marc
Tuve un BX GTI y me encantaba. Será de los coches más cómodos que he tenido. Una maravilla. La ventaja de tener un alto de gama es la de poder mantener todas las características y evoluciones disponibles del modelo.
En las primeras versiones tenías el cuadro de instrumentos (de muy mala calidad) con control de luces, intermitentes y limpiaparabrisas con botones físicos al estilo del Citroen CX 1ª fase, donde también había un botón de check control como se usa en los CX y GS. En esta 1ª fase existía una versión especial Digit (estaba de moda en su momento aplicar cuadro de instrumentos digital en modelos como el Golf, Kadett, R11 entre otros) con cuadro de instrumentos digital y código antiarranque. Luego en todas las versiones de la 1era serie y algunas de la 2da serie que tenían una ventana pequeña, creo que era en acrílico, en el pilar C y creo que ya está todo... Un saludo a todo el equipo y venga más versiones peladas y sin pepinos🤓😂💪
Es verdad que a estas alturas sorprenden más las versiones peladas que las tope, básicamente porque la mayoría ni las conocemos cuando ya creemos conocerlo todo sobre estos coches. Muy buen vídeo, divulgativo y entretenido.
Fantástico como siempre ❤ larga vida a los BX.... aunque lamentablemente como dices en el vídeo no sé en qué momento comenzaron a escasear con lo bonitos que son 😢
Raúl es una enciclopedia amb cames. Es que si li demanes que t'expliqui una review del cotxe dels Picapedra, i fliparem amb l'explicació 😂😂😂😂. Es dígne d'admirar, aquest coneixement que té en Raúl dels cotxes. 👏👏👏👏👏👏
jajajja que cab....... a los 10 min de video, le dice venga empieza el video que corto aqui.......... a cortao? tu lo as visto? yo tampoco 🤣 sois una joya un abrazo. ❤
Me gusta mas el formato en el que Raúl va interactuando con el dueño del vehículo. Se ve mucho mas natural y siempre se rsascan datos que él mismo no sabe. Grandes videos
Es un coche que siempre me ha gustado, hara algo más de 10 años que, almenos por mi zona se dejaron de ver de forma ya muy muy notoria... Poco antes de 2010... Recuerdo almenos 3 en mi calle, blancos. Ahora cuesta, y mucho, ver uno por aqui. Llegué a mandar a mas de uno al desguace trabajando en Citroen algunos años mas tarde. Una pena, merece la pena conservarlos. Para mi, es el último hidroneumatico con encanto, el Xantia ya... No se... Personalmente tengo un DS-19 del '64, aún a liquido rojo. Son coches con mucho por apreciar.
Muy buen video, en mi casa disfrutamos más de 30 años de un bx 14 tre del 87 con el motor Douvrin, salió cojonudo y nunca nos dejó tirados, hace 5 años lo tuve que mal vender porque no podía mantener tantos coches y se fue para Bulgaria, me arrepentiré toda la vida
Hay un BX de la 1a fase aún más básico que el Caribe, que era el BX a secas, lo tuvieron mis padres. Tenía el 1360 cc con aceite compartido con la caja de cambios, 60 CV y 4 velocidades. Venía sin espejo derecho y sin reposacabezas delanteros tan siquiera, mis padres los tuvieron que compar aparte. Por supuesto, nada de cuentarevoluciones, cierre centralizado ni nada. Ni el más mínimo lujo. Eso sí, una comodidad y una practicidad sin igual. Muchas gracias por el vídeo!!!!!
Es increíble la cantidad de detalles que conoces Raúl, desde luego quien quiera coleccionar alguno de los coches de los que habéis hablado, aquí tiene toda la información que necesita para no equivocarse. Decir que el BX es uno de los coches que más me llamaban la atención de pequeño, estos y también los CX. Viendo este video me han entrado ganas de comprar uno 😂
Yo creo que los BX desaparecieron rápido cuando salieron los Xantia, que al tener la misma suspensión hidroneumática que los BX y los GS, GSA, etc. y encima con más caballaje, deportividad y los famosos HDI de 110 CV se llevaron todo el mercado y dejaron a los BX ahí a un lado. Ojo que los Xantia tambien tenían un maletero enorme, sobre todo el Break o familiar.
Magnífico vídeo. Tengo un 19 TGS del 89 comprado nuevo por mi abuelo. Hace unos años encontré otro igual, blanco con la misma matrícula M-KK, 16 TGS y lo compré. 🤪 ¿es grave doctor?. Larga vida al BX
Una versión que me encantaba y apenas se vió en España era el de carrocería familiar, creo que lo fabricaba el carrocero Heuliez. Una cosa: ¿qué versiones llevaban tercera ventanilla trasera? Juraría que era el Fase I, pero si alguien me lo puede aclarar... Grande Raúl! A ver cuándo nos traes un BX GTI
Ah, decir que el BX que más cerca he tenido fue el 1.9 Athena de un compañero de trabajo. Lo tuvo desde el 88 o 89 que lo estreno hasta el 2007 o por ahí, que lo siniestro.. Nunca me subí en el, pero el chico estaba enamorado de ese coche, pese a no pocos problemas que tuvo.
Fui a probar un bx 16 trs athena de mayo del 89 para un amigo como primer coche y aunque dio problemas con la bomba de la hidroneumatica, recuerdo que era amplio cómodo y con un gran maletero
Han desaparecido por qué había muchos mecánicos que no sabían meter mano a la hidroneumática. Yo tengo un xantia y le cambié todos los tubos de retorno por unos de tecalan. Pero claro en los 90 me acuerdo yo que trabajaba en un taller multimarca y llegaban los xantias y los bx y los jefes de taller donde trabajaba no sabían ni por dónde empezar.
Tuvimos en casa un bx a finales de los 80 de ese mismo color y motor 16, fue un coche muy cómodo para realizar viajes largos y frenaba fenomenal con sus cuatro discos y como suele ser normal en todos los hidroneumaticos , es cierto lo que has comentado lo de la frenada sobre el pedal y también las diferentes alturas de suspensión, todo bien datado y explicado. Pd: actualmente tengo un c5 serie dos donde la suspensión ya va bastante controlada con la electrónica y velocidad. A más de 10km/h baja la altura a la intermedia posición. A más de 40 baja a posición normal. Lo mismo ocurre en la más baja si superas los 10km/h, sube a normal. En autovía a110km/h baja 15mm eje delantero y 13mm del posterior para ser aerodinámico y bajar consumo.
Muy bien video, apuntar solo unos detalles, te ha faltado mencionar la ventanilla de la aleta trasera de los tr y la versión 4 tc. Yo estoy del lado de marc, siempre verison tope gama😅😅
Raúl, comentale a Marc que con los matagigantes le falta el Samba Rallye, llamado La Hormiga Atómica. Me encantan tus vídeos, eres una verdadera enciclopedia de la automoción, creo que se mucho de coches pero siempre me dejas con la boca abierta de todo lo que aprendo. Saludos desde Mallorca
Se van a hacer míticas las “curiosidades muy curiosas” de Raúl… Me gustaría que encontrases, si no lo tienes ya, eso es sorpresa.., un CX y hagas la misma explicación. He visto en venta un CX 2.0 106 Cv serie Leader “pelado” (creo que de origen francés)
Me gustan mucho los vídeos, pero echo de menos que no uséis un pequeño micrófono, a veces no se os escucha. Es un complemento pequeño y no ha de ser caro, y mejoraría los vídeos. Y si fueran en 1080p en vez de 720p ya sería un puntazo, no pido 1440p ni 2160p. Aún así creo que Raúl es un diamante en bruto para esto, buenas explicaciones y anécdotas; conocimiento profundo de lo que habla.
@@enricllaveria7139 Imagino que cuando llegue a monetizar el canal, que lo hará porque va a crecer seguro, les dará para hacerse con algo de tecnología. De segunda mano hay cosas a muy buen precio.
Señoras y señores,y todo sin guión,decir que este video dura lo que dura,xq Marc tenia que hacer noche en casa. Yo le preguntaría s Raúl,cuantos pelillos llevaban las ruedas de la versión GTI,y cuantos la versión básica? Enhorabuena por el video
Y lo montaba el renault 14. Te ha faltado el bx 14 E que era como el bx normal pero con 5 velocidades y 72 cv, 10 más que el básico. Decirte que uno de los extras principales era el espejo derecho. Los bx y bx 14 e eran los únicos que tenían el pilar C del color de la carrocería entero, los demás tenían una tira negra
Puff que recuerdos, tuve un 1.9 d que le hice muchísimos km, luego cambie a un turbo diésel que andaba un montón (el capo de fibra cierto), muy buena estabilidad y una maravilla para el tema de la caravana, luego pase a un Xantia HDI 110 cv, una gozada de estabilidad y conducción, ningún problema después de miles y miles de km con la suspensión, simplemente mantenimiento adecuado, luego se acabo la hidroneumática, sin hubiera seguido comprándola, lo cambie no por mi capricho, y si hubiera tenido sitio lo hubiera conservado ahora estoy en otra marca y añorándola
Este hombre es un pozo sin fondo madre mía qué barbaridad de datos nos da esto es un master en cada coche que hace gracias RAUL
Maestro, no master.
Amo al BX. No tengo palabras. En casa tuvimos un BX 19 TRD B-4990-FZ de enero de 1984. Antes un GS Club. Fantasticos coches. Gràcies por el precioso reportaje.
Yo tuve el BX 1.9 TRD matriculado el 07/01/1990, un coche súper cómodo para estar tantas horas al volante (era taxista), una maravilla de coche para viajar, se agarraba como una lapa al asfalto, jamás me dio problemas de suspensión ni de nada, con 1.000.000 de kilómetros le puse motor nuevo y le hice casi otro millón de kilómetros
Mi padre tuvo un 19 GT y le hizo un millon y mucho mas . Se paro el Contador . No le cambio motor .
Soy catalán y vivo en Estados Unidos. Aqui es normal que los autos hagan mas de 600 mil kilometros, y aún más. Yo tengo un Honda accord del 2002 con 250 mil millas y aun fuciona. Obviamente he tenido que ponerlo a punto pero aún así en España ya se lo hubieran quitado de encima hace ya pues allí se los suelen quitar del medio a partir de los 200 mil kms. De hecho un motor si lo cuidas bastante puede aguantar lo que quieras.
Ese no eran 70 o 75 cv ?
@@lokogonzalez3021 sí, así es daba 72cv
pues el mio tiene 1480032 y aun sigue. y sigue y sigue...
Queremos más de BX. Aunque no estén operativos y sucios a ver si haces un video. Bravo Raúl otro apasionado del BX. Por cierto que no son los mejores oches para no usar,
Yo tuve uno igual ,lo compré en noviembre de 1986 ,le puse alerón y faros antiniebla del Gti , yo con 20 años lo disfruté un montón.Gran coche
Es un gusto escuchar tanto amor y educación y divulgación por los automóviles ,sois un lexatin natural
El entusiasmo que muestra el Sr. Raúl es genial.
Gracias por vuestros vídeos
Raúl, estaría muy bien que mientras estás comparando un modelo presente, con otros que no lo están, vayáis intercalando imágenes de los otros para que veamos las diferencias! De todas formas, son geniales estos vídeos!
Desde Gran Canaria un saludo, me encanta tus vídeos, tengo 65 años y goze de esos grandes coches. Gracias.
Un vídeo de 10 un vecino mio tenia uno y siempre recuerdo el ruido mítico de suspensión cuando lo subía el TAC,TAC Enhorabuena a Raúl y a ti Marc por hacer estos maravillosos vídeos un saludo.
Lo de buscar y guardar versiones básicas es algo que comparto,nos volvemos locos buscando los topes de gama y nos olvidamos de los modelos sencillos,sin florituras mecánicas ni equipamientos a tope.Yo tengo un E28 básico de cuatro cilindros y 1.8 lts, y para viajar y dar una vuelta un domingo es más que suficiente 😊😊
No solo para eso sino para el dia a dia. La gama alta solo sirve para posturear y no hay más. El ejemplo está en autos como el seat panda de los 80 y aguno similar que fueron coches de dia a dia y el resultado que dieron.
No conocia a nadie que supiese tantos detalles de tantas marcas y tantos modelos de coches. Me encantan los coches de esa época. Coches como el BX, 405, R21, Ascona, Sierra... interiores futuristas, exteriores rectilineos y mucha variedad técnica que les daba a cada modelo una personalidad unica, no como ahora. Supongo que el motor Douvrin estará inspirado en el del Mini original
Raúl lo vive, lo siente, y lo hace vivir. Enhorabuena.
Raúl está dentro de mi lista de ídolos. Que crack!
Queremos ya mismo un video con los BX de Raúl. Marc, apúntalo porfa .
Raul necesita una nave del complejo de Marc para tener todos sus coches y cuidarlos jaja
Comparto lo que dice. Me encantaría ver esos BX y compararlos en voz de Raul y Marc. Dos genios!
@@VictorMartinez-zf6gp Raúl necesita hacer una nave en un desierto de 8000 metros cuadrados
Que buen video, hace 30 años, fue mi coche de autoescuela. Para aprender aparcar era la leche. El dia del examen ni me hicieron aparcar porque no habían sitios para él ( centro Barcelona 9 am).😂😂😂
Bonitos recuerdos me ha traido este video, mi padre tuvo uno exactamente igual, mismo color...motorizacion, interior, tapacubos hasta el año 2003 que lo entregó a la citroen para sacarse un citroen xsara hdi que actualmente aun tengo en mis manos.
Gran coche el citroen bx
Este coche lo tenia mi profesor de escuela en el año 1990🤗🤗🫣🫣🫣 tal cual rojo...Me decia que era un cochazooooo..Venia desde Zürich y hacia unos 40km hasta nuestra provincia en Aarau🇨🇭..Buen Video 🤞🤞🤗🤗🤗
Qué recuerdos!. Yo tuve un 19 TRD "satélites" del año 1984 y tenía una especie de ventanita en el pilar C de un material plástico oscurecido que se deterioraba mucho con el sol. Habia que lijarlo y darle laca todos los años si el coche dormía en la calle.
Gracias Raúl, soy de Citroen desde pequeño, Gracias por tus vídeos!!
De esa manera también era la función del agua del limpiaparabrisas de verter el agua en el Fiat coupé. Da gusto ver estos vídeos tuyos Raúl, eres un grande! Saludos.
Toda una enciclopedia del motor este señor 👏👏
Debería ser este señor director de algún museo de automóviles
Tuve el Athena 1900, uno de los coches mas cómodos que he tenido, siguiéndole el xantia 1.8i tipo ranchera, era como conducir sentado en el sofa de casa.
Raul, da gusto escucharte y ver como explicas con esa pasion y esa claridad
Siendo un flipao de los coches como vosotros, no sé qué me gusta y me atrae más de los vídeos que hacéis, si los coches en si o la pasión que desprende Raúl al hablar de ellos, porque es un crack!
CX y BX, coches que siempre me gustaron. Saludos!!!
Bien definido,como siempre Raúl, mencionar que los TR,añadían al lateral trasero una pequeña ventanita negra de plástico. Un abrazo
Mare de déu, Raül, quin nivell de coneixement que tens del cotxes, jo al·lucino molt. Bravo!
Muchas gracias por este magnífico vídeo, un placer como siempre Raúl y Marc 😉
Que recuerdos, tuve el diesel y me encantaba cuando lo arrancaba por la mañana y estaba agachado en el suelo, me gustaba como subía la suspensión poco a poco .precioso
Felicidades por el vídeo, mi primer coche fue un BX 16TRS, no he vuelto a tener un coche con ese confort de marcha y esa estabilidad...gracias por seguir conservando estás unidades!!!!!!!
Esos tapacubos tb son mis favoritos. Le puse en su momento llantas de aleación de un bx tzd turbo, y por momentos me da pena no llevar ya esos tapacubos.
Increíble Raúl, que memoria y como le gusta el tema.
Genial!!!.
Es increíble lo que sabe Raúl, es cierto que hay muchos detalles que me sabía porque era un coche que me gustaba mucho, pero aún así me faltaban otros tantos.
Yo creo que el BX , era de los pocos coches podías tener elevalunas manual en las cuatro puertas, sólo en las traseras, o eléctricos en todas, según versiones, algo que no era común en coches de gama media, creo que ninguno de sus rivales lo llevaban atrás. Creo que la nomenclatura TRS , hace mención a "Teresa" que es el vocablo que suena al decir esas 3 letras sueltas en francés. Yo estuve a punto de comprarme uno de segunda mano, la última serie en gris , un 16 válvulas, era precioso. Y este del vídeo es muy bonito, con que naturalidad lo llaman "pelado" o base, pues a mucha honra , claro que sí , un cochazo el BX en cualquiera de sus versiones, gracias Manel por prestarselo. La revista motor16 en diciembre del 93 haciendo un recordatorio aniversario a los 10 años de su lanzamiento lo resumía así ( hablo de memoria, y todavía me acuerdo ) : "Amplio, comodo, versátil, funcional y bien equipado en su interior, el BX presentaba un salpicadero futurista, tan espectacular como poco práctico" ( se refería a la primera serie ) Buen video
Que maravilla de coche, enhorabuena al dueño , y xsupuesto un 10 al vídeo y a Raúl!
Maravilla de vídeo, no han necesitado editar una introducción con recortes del propio vídeo, Raúl se la ha currado en directo y el pobre Manel abrumado con tantos datos
Me encanta el BX,mi padre tuvo uno que era tmbn un modelo básico,en rojo,y tenía toda la parte de mitad de puerta hacia abajo,todo el lateral en gris y ponía LEADER,nunca he vuelto a ver ninguno.
En mi casa hubo un BX 14RE primera serie que fue de mi tío y luego de mis padres, lo recuerdo con cariño y de pequeño me encantaba.
Bravo Raul, yo soy de citroen y me ha gustado el video y saber que te gusta el bx
Su.suspension hidroneumatica lo hace incluso hoy dia mas comodo que muchos coches actuales
Lo de Raúl es de otro mundo …., de qué no sabe este hombre?????. Bravo por el propietario!!!, enfermo total … 😂😂😂 23 añitos y 7 coches ya … 👏👏👏👏 Este sin duda es de los nuestros!!!. Muy buen vídeo!!!. 👏👏👏👏👏👏
Gracias por la parte que me toca 😅😂
Yo cuando tenía los 23 años... Ya era un enfermo de los coches...pero con 2 o 3 coches... Creo que ya nací así😂.... Ahora ya soy un señor enfermo con 46 años y 15 vehículos entre coches y furgonetas 😅
😂 ❤
Bien por Raul, no deja nunca de asombrarme cuando comenta tantos detalles de los automoviles. Mi total admiración al propietario del BX, por el perfecto estado que tiene su vehículo.
En verdad es un gran coche, yo pienso que con el BX, Citroen, cogio lo que mejor tenia los GS-GSA, el sistema hidroneumatico, soluciono la problematica de los motores del GS-GSA al motar ya los más potentes, fiables y "eternos" motores que antes hacia el grupo PSA, y mejoro la carroceria al adoptar una carroceria más ancha y mejor aprovechada.
Una vez más un todos los componentes de Amantes del Motor Clásico habeis realizado un buen video.
Muchísimas gracias por la parte que me corresponde 😉👏🏼
Que recuerdos Raúl...mi padre tuvo uno como ese en plata, el más básico, matrícula B-HU. Recuerdo que le salió demasiado bueno y cada dos por tres se le picaba el tubo de escape y también daba muchos problemas para arrancar por las mañanas y de suspensión, pero me encantaba ese coche.
Lo cambió con 80.000km y 8 años por un Toyota Carina E...este si que era un maquinón y fiable como ninguno
Raúl, eres un crack!!!!.... un disfrute escucharte con la pasión que lo haces.
Tuve un xantia de Los primeros y me encantaba porque era de Los que subian cada vez que arrancabas como el BX y desde que tume ese coche me encantan los vehiculos con LHM, Gracias por compartirlo Manel y Raul
Me encanta ese coche pff ojalá tener uno bien mantenido como joya del garaje!!
Que joyas encontráis!!!
Hay un modelo de Renault 11 que es casi imposible de encontrar, el Renault 11 Electronic que llevaba el cuadro de instrumentos digital, voz y radio con ecualizador entre otras cosas, creo que a España no llegó
En la consola central aparte de las teclas de elevalunas en las versiones deportivas como el GT o el Sport llevaban el ordenador de viaje o un reloj.
Y el renault 14 también montaba ese motor.
Mola este formato. Más natural y con más información.
Raul, yo tuve un BX D, creo que en Francia era el BX 17 D, llevaba el 1769 cm con 60 cv, que heredo el 205 D, basico a mas no poder, luego tuve un 16 TGS, con los asientos que llevaba el acabado ATHENA, mas deportivos, ya con aire, elevalunas, los coches mas comodos que he tenido en la vida, a pesar que despues tuve un Xantia HDI 110, en acabado Exclusive.
Creo que el bloque del mio era el mismo que el del Talbot Horizon 1.9D, pero con menor cilindrada.
Muchas gracias por traernos de vuelta todas estas joyas. Un saludo.
Fantástica descripción. Me ha encantado con tanto detalle. Raul, es un crak! A ver si nos enseñais los vuestros y lo explicáis con el mismo entusiasmo 😂😅 Marc muy buena grabación y vas a tener que ponerte un soporte en la frente como cámara y que tus brazos descansen 😂😂Gracias también al propietario! Y a ver si tiene algún otro clásico y encantado de verdad de ver a Marc y Raul con otra buenísima redacción.
Gracias por la parte que me toca! Pues si, mi BX comparte garaje con 2 Xantia, Xm y R25 V6.
Raúl y Marc son dos grandes personas!
Mi padre tuvo un 1.6 RS leader con elevalunas eléctricos delanteros,cierre centralizado,dos retrovisores exteriores y alerón opcional cómo el gti.
Precioso era del año 89....
Yo también quiero ver los Bx de Raúl, da para otro reportaje, el vídeo me ha encantado, gracias!
Que barbaridad,habra alguna persona en España que de mas datos que este hombre??😂
Raul,eres un Wikipedia.Es increíble.
Me encanta escucharlo,tan sencillo y humilde.Buen video Marc
Tuve un BX GTI y me encantaba. Será de los coches más cómodos que he tenido. Una maravilla. La ventaja de tener un alto de gama es la de poder mantener todas las características y evoluciones disponibles del modelo.
...mi GTI era rojo...M-kk creo recordar.
Le llevo en mi corazón ❤️❤️❤️
Buen vídeo Raúl. ¿ Para cuando uno de Kaddets?
En las primeras versiones tenías el cuadro de instrumentos (de muy mala calidad) con control de luces, intermitentes y limpiaparabrisas con botones físicos al estilo del Citroen CX 1ª fase, donde también había un botón de check control como se usa en los CX y GS. En esta 1ª fase existía una versión especial Digit (estaba de moda en su momento aplicar cuadro de instrumentos digital en modelos como el Golf, Kadett, R11 entre otros) con cuadro de instrumentos digital y código antiarranque. Luego en todas las versiones de la 1era serie y algunas de la 2da serie que tenían una ventana pequeña, creo que era en acrílico, en el pilar C y creo que ya está todo... Un saludo a todo el equipo y venga más versiones peladas y sin pepinos🤓😂💪
Me encantan estos vídeos.Que grande y que nivel de detalle.Seguir así.Yo tb soy de versiones básicas.
Es verdad que a estas alturas sorprenden más las versiones peladas que las tope, básicamente porque la mayoría ni las conocemos cuando ya creemos conocerlo todo sobre estos coches.
Muy buen vídeo, divulgativo y entretenido.
Esa pegatina de Cuenca es única !!! oleeee jajajaa
Em Portugal houve um BX ainda mais básico do que esse, com motor 1100cc: BX 11 RE.
Um grande abraço aqui de Portugal 🇵🇹
Saudações Citroenistas!
También hubo en Portugal un Xsara con el motor 1.5D del Saxo.
que gran coche . Un coche comodisimo y que con esa suspensión era una maravilla. ❤
Me ha encantado interactuando con el dueño, Raúl eres Wikipedia jajaja, me encantaría coincidir contigo y con marc un saludo
Fantástico como siempre ❤ larga vida a los BX.... aunque lamentablemente como dices en el vídeo no sé en qué momento comenzaron a escasear con lo bonitos que son 😢
Raúl es una enciclopedia amb cames. Es que si li demanes que t'expliqui una review del cotxe dels Picapedra, i fliparem amb l'explicació 😂😂😂😂. Es dígne d'admirar, aquest coneixement que té en Raúl dels cotxes. 👏👏👏👏👏👏
Enhorabuena Marx y Raúl por este gran vídeo, menos mal que te dejaste a el esperpento.
Fue mi primer coche, le tuve mucho cariño. Un coche súper cómodo, no me importaría tener uno ahora.
jajajja que cab....... a los 10 min de video, le dice venga empieza el video que corto aqui.......... a cortao? tu lo as visto? yo tampoco 🤣 sois una joya un abrazo. ❤
Me gusta mas el formato en el que Raúl va interactuando con el dueño del vehículo. Se ve mucho mas natural y siempre se rsascan datos que él mismo no sabe. Grandes videos
Es un coche que siempre me ha gustado, hara algo más de 10 años que, almenos por mi zona se dejaron de ver de forma ya muy muy notoria... Poco antes de 2010... Recuerdo almenos 3 en mi calle, blancos. Ahora cuesta, y mucho, ver uno por aqui. Llegué a mandar a mas de uno al desguace trabajando en Citroen algunos años mas tarde. Una pena, merece la pena conservarlos. Para mi, es el último hidroneumatico con encanto, el Xantia ya... No se... Personalmente tengo un DS-19 del '64, aún a liquido rojo. Son coches con mucho por apreciar.
Muy buen video, en mi casa disfrutamos más de 30 años de un bx 14 tre del 87 con el motor Douvrin, salió cojonudo y nunca nos dejó tirados, hace 5 años lo tuve que mal vender porque no podía mantener tantos coches y se fue para Bulgaria, me arrepentiré toda la vida
Cada día me sorprende más que entienda tanto de todo estupendo este hombre
Yo tengo un BTX RTS del 89 y no sabía tanta información. Un maestro!
Hay un BX de la 1a fase aún más básico que el Caribe, que era el BX a secas, lo tuvieron mis padres. Tenía el 1360 cc con aceite compartido con la caja de cambios, 60 CV y 4 velocidades. Venía sin espejo derecho y sin reposacabezas delanteros tan siquiera, mis padres los tuvieron que compar aparte. Por supuesto, nada de cuentarevoluciones, cierre centralizado ni nada. Ni el más mínimo lujo. Eso sí, una comodidad y una practicidad sin igual. Muchas gracias por el vídeo!!!!!
Es increíble la cantidad de detalles que conoces Raúl, desde luego quien quiera coleccionar alguno de los coches de los que habéis hablado, aquí tiene toda la información que necesita para no equivocarse. Decir que el BX es uno de los coches que más me llamaban la atención de pequeño, estos y también los CX. Viendo este video me han entrado ganas de comprar uno 😂
Otra master class del Dr. Raul, eres un fenomeno raul bravo
Raul y Marc gracias por vuestros videos
Yo creo que los BX desaparecieron rápido cuando salieron los Xantia, que al tener la misma suspensión hidroneumática que los BX y los GS, GSA, etc. y encima con más caballaje, deportividad y los famosos HDI de 110 CV se llevaron todo el mercado y dejaron a los BX ahí a un lado. Ojo que los Xantia tambien tenían un maletero enorme, sobre todo el Break o familiar.
El motor Douvrin también se montó en el Renault 14 GTS. En casa hubo uno blanco M-DZ
Magnífico vídeo. Tengo un 19 TGS del 89 comprado nuevo por mi abuelo. Hace unos años encontré otro igual, blanco con la misma matrícula M-KK, 16 TGS y lo compré. 🤪 ¿es grave doctor?. Larga vida al BX
Una versión que me encantaba y apenas se vió en España era el de carrocería familiar, creo que lo fabricaba el carrocero Heuliez.
Una cosa: ¿qué versiones llevaban tercera ventanilla trasera? Juraría que era el Fase I, pero si alguien me lo puede aclarar...
Grande Raúl! A ver cuándo nos traes un BX GTI
Ah, decir que el BX que más cerca he tenido fue el 1.9 Athena de un compañero de trabajo. Lo tuvo desde el 88 o 89 que lo estreno hasta el 2007 o por ahí, que lo siniestro.. Nunca me subí en el, pero el chico estaba enamorado de ese coche, pese a no pocos problemas que tuvo.
Fui a probar un bx 16 trs athena de mayo del 89 para un amigo como primer coche y aunque dio problemas con la bomba de la hidroneumatica, recuerdo que era amplio cómodo y con un gran maletero
Te ha faltado hablar del spoiler trasero... ese era negro, pero en algunos, como el que tuve yo, iba pintado en el mismo color de la carrocería
En otros países se llegó a montar un 1.1. Y sobre motor con engrase compartido, el Mini.
Han desaparecido por qué había muchos mecánicos que no sabían meter mano a la hidroneumática. Yo tengo un xantia y le cambié todos los tubos de retorno por unos de tecalan. Pero claro en los 90 me acuerdo yo que trabajaba en un taller multimarca y llegaban los xantias y los bx y los jefes de taller donde trabajaba no sabían ni por dónde empezar.
En los.motores de los Minis, Austin, Morris etc (el mitico motor A-series) tambien se comparte el aceite entre motor y caja de cambios.
Tuvimos en casa un bx a finales de los 80 de ese mismo color y motor 16, fue un coche muy cómodo para realizar viajes largos y frenaba fenomenal con sus cuatro discos y como suele ser normal en todos los hidroneumaticos , es cierto lo que has comentado lo de la frenada sobre el pedal y también las diferentes alturas de suspensión, todo bien datado y explicado.
Pd: actualmente tengo un c5 serie dos donde la suspensión ya va bastante controlada con la electrónica y velocidad.
A más de 10km/h baja la altura a la intermedia posición.
A más de 40 baja a posición normal.
Lo mismo ocurre en la más baja si superas los 10km/h, sube a normal.
En autovía a110km/h baja 15mm eje delantero y 13mm del posterior para ser aerodinámico y bajar consumo.
Muy bien video, apuntar solo unos detalles, te ha faltado mencionar la ventanilla de la aleta trasera de los tr y la versión 4 tc.
Yo estoy del lado de marc, siempre verison tope gama😅😅
Raúl, comentale a Marc que con los matagigantes le falta el Samba Rallye, llamado La Hormiga Atómica. Me encantan tus vídeos, eres una verdadera enciclopedia de la automoción, creo que se mucho de coches pero siempre me dejas con la boca abierta de todo lo que aprendo.
Saludos desde Mallorca
o un Honda City Turbo
@@PaulTC97 honda city turbo 2
Raul eres una máquina, pero lo me tiene intrigado es esa forma de pronunciar la equich como chiquito de la calzada.😂😂 un saludo.
Que auto tan hermoso... Lo mejor que he tenido...
Raúl......eres una máquina 💪
Maravilla de vídeo . Gracias
Se van a hacer míticas las “curiosidades muy curiosas” de Raúl… Me gustaría que encontrases, si no lo tienes ya, eso es sorpresa.., un CX y hagas la misma explicación. He visto en venta un CX 2.0 106 Cv serie Leader “pelado” (creo que de origen francés)
Me gustan mucho los vídeos, pero echo de menos que no uséis un pequeño micrófono, a veces no se os escucha. Es un complemento pequeño y no ha de ser caro, y mejoraría los vídeos. Y si fueran en 1080p en vez de 720p ya sería un puntazo, no pido 1440p ni 2160p. Aún así creo que Raúl es un diamante en bruto para esto, buenas explicaciones y anécdotas; conocimiento profundo de lo que habla.
Quizá solo tiene su móvil que será un modelo barato tipo Xiaomi quizás si alguien los quiere patrocinar tendrán mejores herramientas de trabajo
@@enricllaveria7139 Imagino que cuando llegue a monetizar el canal, que lo hará porque va a crecer seguro, les dará para hacerse con algo de tecnología. De segunda mano hay cosas a muy buen precio.
@@emiliodonate yo creo que su canal lo usan para jugar con sus cosas y que su fin és una festa entre amigos de las "atiguallas de 4 ruedas" 😃
¡Queremos ver todos tus BX Raúl! Aunque no funcionen.
el ruidito del bx me salvó varias veses 😂😂😂
Tuve el gti y era un maquinon,y mi coche preferido de siempre
Señoras y señores,y todo sin guión,decir que este video dura lo que dura,xq Marc tenia que hacer noche en casa. Yo le preguntaría s Raúl,cuantos pelillos llevaban las ruedas de la versión GTI,y cuantos la versión básica? Enhorabuena por el video
Y lo montaba el renault 14. Te ha faltado el bx 14 E que era como el bx normal pero con 5 velocidades y 72 cv, 10 más que el básico. Decirte que uno de los extras principales era el espejo derecho. Los bx y bx 14 e eran los únicos que tenían el pilar C del color de la carrocería entero, los demás tenían una tira negra
Puff que recuerdos, tuve un 1.9 d que le hice muchísimos km, luego cambie a un turbo diésel que andaba un montón (el capo de fibra cierto), muy buena estabilidad y una maravilla para el tema de la caravana, luego pase a un Xantia HDI 110 cv, una gozada de estabilidad y conducción, ningún problema después de miles y miles de km con la suspensión, simplemente mantenimiento adecuado, luego se acabo la hidroneumática, sin hubiera seguido comprándola, lo cambie no por mi capricho, y si hubiera tenido sitio lo hubiera conservado ahora estoy en otra marca y añorándola